SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST 
TITULO DE LA WEBQUEST 
¿Qué con mi salud? 
CAMPO DE FORMACIÓN/MATERIA: 
Ciencias naturales 
GRADO Y NIVEL: 
5° grado de primaria 
BLOQUE: 
¿Cómo mantener la salud? Prevengo el sobrepeso, la obesidad, las adicciones y los embarazos* 
TEMA: 
¿Me alimento de manera correcta? 
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: 
Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica 
Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención 
Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos 
MODALIDAD DE TRABAJO: 
Expositiva 
HABILIDADES DIGITALES QUE SE DESARROLLAN: 
Manejo de instrumentos digitales y programas informáticos. 
Búsqueda de información e imágenes adecuadas al tema (internet) 
AUTOR: 
Rebeca N. Nava 
Tema: 
¿Me alimento de manera correcta? 
Aprendizajes esperados: 
El alumno analiza sus necesidades nutrimentales en relación con las características de la dieta correcta y las costumbres alimentarias de su comunidad para propiciar la toma de decisiones que impliquen mejorar su alimentación. 
Describe causas y consecuencias del sobre peso y de la obesidad y su prevención mediante una dieta correcta y el consumo de agua simple potable y la actividad física.
Introducción (Escenario) 
Diego es un niño que aparentemente tiene una dieta saludable. 
Su mama le prepara sus tres comidas del día balanceadas. 
Sin embargo toma poca agua natural, y el resto de líquido que su cuerpo necesita lo suple con jugos embotellados o refresco; además no realiza ejercicio; y de vez en cuando consume productos chatarra. 
De un mes para acá ha notado diferencias en su complexión física; es un poco más robusto, su ropa le queda apretada y al caminar nota que le falta el aire; ¡se sofoca!, su mama está preocupada. 
La actitud de diego ya no es la misma porque sus compañeros de escuela comienzan a molestarlo su cambio es realmente visible.. 
¿Qué será lo que está pasando en el cuerpo de Diego? 
¿Realmente sus hábitos son los más convenientes para su salud? 
Tarea 
Después de consultar de algunos documentos electrónicos y de revisar algunos videos, conocerás de manera más amplia lo relativo a la salud física. 
El objetivo es que realices un análisis sobre lo que consumes día con día, así como las consecuencias que tiene para ti y para las personas que te rodean una mala alimentación. 
La tarea final es que ilustres mediante un dibujo la forma adecuada de cuidar tu salud y la compartas con tus compañeros de grupo, también deberás responder algunas preguntas que confirmaran tu aprendizaje… 
Proceso (Recursos) 
Con apoyo de los siguientes materiales de consulta… 
*Realiza anotaciones en tu cuaderno sobre las ideas que creas importantes para responder a las siguientes preguntas : 
¿Qué es la obesidad infantil? 
¿Cuáles son las causas y consecuencias de la obesidad? 
Obesidad infantil http://www.youtube.com/watch?v=R9z7_3122Lg 
¿Por qué causan tanto daño las bebidas demasiado dulces? 
¿Qué enfermedades se producen a causa de la obesidad? 
Consumo de refresco en México 
http://www.diabetesbienestarysalud.com/aumenta-el-consumo-de- refrescos-en-ninos/ 
La jarra del buen beber 
http://www.youtube.com/watch?v=GqD_9-pEIk0 
¿Cómo se compone una dieta balanceada? 
¿Cuántas comidas se tienen que tener al día? 
Plato del buen comer
http://www.youtube.com/watch?v=TEgsFfZMy5c 
Aprendiendo a cuidar de nosotros mismos: 
http://www.youtube.com/watch?v=gn6CQrbCMB0 
Chavos sanos 
http://www.youtube.com/watch?v=66xtS9x2_dM 
¿Cuáles son los beneficios de hacer ejercicio? 
Los niños y el ejercicio 
http://kidshealth.org/parent/en_espanol/general/exercise_esp.html 
Evaluación: 
Para revisar tu aprendizaje realiza un dibujo en el que demuestres una forma de cuidar tu salud física, y explica al grupo tu representación. 
Como refuerzo al tema, te sugiero respondas lo siguiente con tus propias palabras 
Cuestionario. 
¿Qué importancia tiene hacer ejercicio para tu salud? 
¿Qué alimentos se debes evitar para prevenir la obesidad? 
¿Qué enfermedades se puedes presentar a partir de una mala alimentación? 
Conclusión 
Con la resolución de las preguntas y al ilustrar la forma adecuada de cuidar nuestra salud física estamos reflexionando sobre lo que consumimos y las acciones que debemos llevar a cabo para prevenir enfermedades. 
El recorrido por el tema del cuidado de la salud física ha llegado al final, ten en cuenta la información que te fue proporcionada, ojala te haya servido para reflexionar sobre tus hábitos, recuerda que informarte te ayuda a cuidar de ti y de quienes que te rodean… 
Mucha suerte ¡Hasta pronto!

Más contenido relacionado

Similar a Carta descriptiva webquest

CARTA DESCRIPTIVA
CARTA DESCRIPTIVA CARTA DESCRIPTIVA
CARTA DESCRIPTIVA
Rebeca Nava
 
PLANEACION Caza tesoro
PLANEACION Caza tesoroPLANEACION Caza tesoro
PLANEACION Caza tesoro
Rebeca Nava
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Rosa Elena Guzman Paramo
 
Erika Bocanegra informe
Erika Bocanegra informeErika Bocanegra informe
Erika Bocanegra informe
Erika bocanegra
 
Valor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosValor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosRosanaEscudero
 
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Salma Lucia Rebolledo
 
PLANIFICACIÓN.docx
PLANIFICACIÓN.docxPLANIFICACIÓN.docx
PLANIFICACIÓN.docx
VannesaGt
 
Ruiz sandra formato_webquest
Ruiz  sandra formato_webquestRuiz  sandra formato_webquest
Ruiz sandra formato_webquestZandy Ruiz
 
Producto final mooc INTEF 2018
Producto final mooc INTEF 2018Producto final mooc INTEF 2018
Producto final mooc INTEF 2018
Mario Santamaría Baños
 
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptxDIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
Davidochoa552547
 
Proyecto 2 parte
Proyecto 2 parteProyecto 2 parte
Proyecto 2 parte
isabelcamarena
 
Guia par el alumno
Guia par el alumnoGuia par el alumno
Guia par el alumno
Landy Delgadillo Pérez
 
CIENCIA LOS ALIMENTOS.docx
CIENCIA LOS ALIMENTOS.docxCIENCIA LOS ALIMENTOS.docx
CIENCIA LOS ALIMENTOS.docx
NiltonPercyGasparLaz1
 
Lvm m4 u1_proyec
Lvm m4 u1_proyecLvm m4 u1_proyec
Lvm m4 u1_proyec
livier villasana meda
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
Presentacion ady diplomado
Presentacion ady diplomadoPresentacion ady diplomado
Presentacion ady diplomado
Adys Moralez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Carta descriptiva webquest (20)

CARTA DESCRIPTIVA
CARTA DESCRIPTIVA CARTA DESCRIPTIVA
CARTA DESCRIPTIVA
 
Caza tesoro
Caza tesoroCaza tesoro
Caza tesoro
 
PLANEACION Caza tesoro
PLANEACION Caza tesoroPLANEACION Caza tesoro
PLANEACION Caza tesoro
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Erika Bocanegra informe
Erika Bocanegra informeErika Bocanegra informe
Erika Bocanegra informe
 
Valor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosValor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los Alimentos
 
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
 
Formato de webquest
Formato de webquestFormato de webquest
Formato de webquest
 
PLANIFICACIÓN.docx
PLANIFICACIÓN.docxPLANIFICACIÓN.docx
PLANIFICACIÓN.docx
 
Ruiz sandra formato_webquest
Ruiz  sandra formato_webquestRuiz  sandra formato_webquest
Ruiz sandra formato_webquest
 
Enoc arroyo
Enoc arroyoEnoc arroyo
Enoc arroyo
 
Producto final mooc INTEF 2018
Producto final mooc INTEF 2018Producto final mooc INTEF 2018
Producto final mooc INTEF 2018
 
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptxDIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
 
Proyecto 2 parte
Proyecto 2 parteProyecto 2 parte
Proyecto 2 parte
 
Guia par el alumno
Guia par el alumnoGuia par el alumno
Guia par el alumno
 
CIENCIA LOS ALIMENTOS.docx
CIENCIA LOS ALIMENTOS.docxCIENCIA LOS ALIMENTOS.docx
CIENCIA LOS ALIMENTOS.docx
 
Lvm m4 u1_proyec
Lvm m4 u1_proyecLvm m4 u1_proyec
Lvm m4 u1_proyec
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
Proy 11
 
Presentacion ady diplomado
Presentacion ady diplomadoPresentacion ady diplomado
Presentacion ady diplomado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
 

Más de Rebeca Nava

Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
Rebeca Nava
 
Metodología el cómic
Metodología el cómicMetodología el cómic
Metodología el cómic
Rebeca Nava
 
procesos afectivos
procesos afectivosprocesos afectivos
procesos afectivos
Rebeca Nava
 
Rebeca.a cognitivos
Rebeca.a cognitivosRebeca.a cognitivos
Rebeca.a cognitivos
Rebeca Nava
 
métodosprocesossigitalesdelaimagen
 métodosprocesossigitalesdelaimagen métodosprocesossigitalesdelaimagen
métodosprocesossigitalesdelaimagen
Rebeca Nava
 
método presentación
método presentaciónmétodo presentación
método presentación
Rebeca Nava
 
Procesos digitales de la imagen diseño grafico-rebeca n. nava
Procesos digitales de la imagen diseño grafico-rebeca n. navaProcesos digitales de la imagen diseño grafico-rebeca n. nava
Procesos digitales de la imagen diseño grafico-rebeca n. nava
Rebeca Nava
 
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
Mediación pedagogica y mediación tecnológicaMediación pedagogica y mediación tecnológica
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
Rebeca Nava
 
Guion de video. Mapas conceptuales, graficos que facilitan el aprendizaje
 Guion de video. Mapas conceptuales, graficos que facilitan el aprendizaje Guion de video. Mapas conceptuales, graficos que facilitan el aprendizaje
Guion de video. Mapas conceptuales, graficos que facilitan el aprendizaje
Rebeca Nava
 
MAPAS Conceptuales, GRÁFICOS QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE
 MAPAS Conceptuales, GRÁFICOS QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE  MAPAS Conceptuales, GRÁFICOS QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE
MAPAS Conceptuales, GRÁFICOS QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE
Rebeca Nava
 
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Rebeca Nava
 
Estrategias de busqueda de información
Estrategias de busqueda de informaciónEstrategias de busqueda de información
Estrategias de busqueda de información
Rebeca Nava
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Rebeca Nava
 

Más de Rebeca Nava (14)

Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Metodología el cómic
Metodología el cómicMetodología el cómic
Metodología el cómic
 
procesos afectivos
procesos afectivosprocesos afectivos
procesos afectivos
 
esquema
esquemaesquema
esquema
 
Rebeca.a cognitivos
Rebeca.a cognitivosRebeca.a cognitivos
Rebeca.a cognitivos
 
métodosprocesossigitalesdelaimagen
 métodosprocesossigitalesdelaimagen métodosprocesossigitalesdelaimagen
métodosprocesossigitalesdelaimagen
 
método presentación
método presentaciónmétodo presentación
método presentación
 
Procesos digitales de la imagen diseño grafico-rebeca n. nava
Procesos digitales de la imagen diseño grafico-rebeca n. navaProcesos digitales de la imagen diseño grafico-rebeca n. nava
Procesos digitales de la imagen diseño grafico-rebeca n. nava
 
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
Mediación pedagogica y mediación tecnológicaMediación pedagogica y mediación tecnológica
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
 
Guion de video. Mapas conceptuales, graficos que facilitan el aprendizaje
 Guion de video. Mapas conceptuales, graficos que facilitan el aprendizaje Guion de video. Mapas conceptuales, graficos que facilitan el aprendizaje
Guion de video. Mapas conceptuales, graficos que facilitan el aprendizaje
 
MAPAS Conceptuales, GRÁFICOS QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE
 MAPAS Conceptuales, GRÁFICOS QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE  MAPAS Conceptuales, GRÁFICOS QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE
MAPAS Conceptuales, GRÁFICOS QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE
 
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
 
Estrategias de busqueda de información
Estrategias de busqueda de informaciónEstrategias de busqueda de información
Estrategias de busqueda de información
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Carta descriptiva webquest

  • 1. CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST TITULO DE LA WEBQUEST ¿Qué con mi salud? CAMPO DE FORMACIÓN/MATERIA: Ciencias naturales GRADO Y NIVEL: 5° grado de primaria BLOQUE: ¿Cómo mantener la salud? Prevengo el sobrepeso, la obesidad, las adicciones y los embarazos* TEMA: ¿Me alimento de manera correcta? COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos MODALIDAD DE TRABAJO: Expositiva HABILIDADES DIGITALES QUE SE DESARROLLAN: Manejo de instrumentos digitales y programas informáticos. Búsqueda de información e imágenes adecuadas al tema (internet) AUTOR: Rebeca N. Nava Tema: ¿Me alimento de manera correcta? Aprendizajes esperados: El alumno analiza sus necesidades nutrimentales en relación con las características de la dieta correcta y las costumbres alimentarias de su comunidad para propiciar la toma de decisiones que impliquen mejorar su alimentación. Describe causas y consecuencias del sobre peso y de la obesidad y su prevención mediante una dieta correcta y el consumo de agua simple potable y la actividad física.
  • 2. Introducción (Escenario) Diego es un niño que aparentemente tiene una dieta saludable. Su mama le prepara sus tres comidas del día balanceadas. Sin embargo toma poca agua natural, y el resto de líquido que su cuerpo necesita lo suple con jugos embotellados o refresco; además no realiza ejercicio; y de vez en cuando consume productos chatarra. De un mes para acá ha notado diferencias en su complexión física; es un poco más robusto, su ropa le queda apretada y al caminar nota que le falta el aire; ¡se sofoca!, su mama está preocupada. La actitud de diego ya no es la misma porque sus compañeros de escuela comienzan a molestarlo su cambio es realmente visible.. ¿Qué será lo que está pasando en el cuerpo de Diego? ¿Realmente sus hábitos son los más convenientes para su salud? Tarea Después de consultar de algunos documentos electrónicos y de revisar algunos videos, conocerás de manera más amplia lo relativo a la salud física. El objetivo es que realices un análisis sobre lo que consumes día con día, así como las consecuencias que tiene para ti y para las personas que te rodean una mala alimentación. La tarea final es que ilustres mediante un dibujo la forma adecuada de cuidar tu salud y la compartas con tus compañeros de grupo, también deberás responder algunas preguntas que confirmaran tu aprendizaje… Proceso (Recursos) Con apoyo de los siguientes materiales de consulta… *Realiza anotaciones en tu cuaderno sobre las ideas que creas importantes para responder a las siguientes preguntas : ¿Qué es la obesidad infantil? ¿Cuáles son las causas y consecuencias de la obesidad? Obesidad infantil http://www.youtube.com/watch?v=R9z7_3122Lg ¿Por qué causan tanto daño las bebidas demasiado dulces? ¿Qué enfermedades se producen a causa de la obesidad? Consumo de refresco en México http://www.diabetesbienestarysalud.com/aumenta-el-consumo-de- refrescos-en-ninos/ La jarra del buen beber http://www.youtube.com/watch?v=GqD_9-pEIk0 ¿Cómo se compone una dieta balanceada? ¿Cuántas comidas se tienen que tener al día? Plato del buen comer
  • 3. http://www.youtube.com/watch?v=TEgsFfZMy5c Aprendiendo a cuidar de nosotros mismos: http://www.youtube.com/watch?v=gn6CQrbCMB0 Chavos sanos http://www.youtube.com/watch?v=66xtS9x2_dM ¿Cuáles son los beneficios de hacer ejercicio? Los niños y el ejercicio http://kidshealth.org/parent/en_espanol/general/exercise_esp.html Evaluación: Para revisar tu aprendizaje realiza un dibujo en el que demuestres una forma de cuidar tu salud física, y explica al grupo tu representación. Como refuerzo al tema, te sugiero respondas lo siguiente con tus propias palabras Cuestionario. ¿Qué importancia tiene hacer ejercicio para tu salud? ¿Qué alimentos se debes evitar para prevenir la obesidad? ¿Qué enfermedades se puedes presentar a partir de una mala alimentación? Conclusión Con la resolución de las preguntas y al ilustrar la forma adecuada de cuidar nuestra salud física estamos reflexionando sobre lo que consumimos y las acciones que debemos llevar a cabo para prevenir enfermedades. El recorrido por el tema del cuidado de la salud física ha llegado al final, ten en cuenta la información que te fue proporcionada, ojala te haya servido para reflexionar sobre tus hábitos, recuerda que informarte te ayuda a cuidar de ti y de quienes que te rodean… Mucha suerte ¡Hasta pronto!