SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: CAZA TESORO 
TITULO DEL CAZA TESORO: 
¿Qué con mi salud? 
CAMPO DE FORMACIÓN/MATERIA: 
Ciencias Naturales 
GRADO Y NIVEL: 
5° Grado de primaria 
BLOQUE I 
¿Cómo mantener la salud? Prevengo el 
sobrepeso, la obesidad, 
las adicciones y los embarazos* 
TEMA: 
¿Me alimento de manera correcta? 
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: 
Comprensión de fenómenos y procesos naturales 
desde la perspectiva científica 
Toma de decisiones informadas para el cuidado 
del ambiente y la promoción de la salud orientadas 
a la cultura de la prevención 
Comprensión de los alcances y limitaciones de la 
ciencia y del desarrollo 
tecnológico en diversos contextos 
PRODUCCIONES PARA EL 
DESARROLLO DEL PROYECTO 
Presentación de un video elaborado 
partir del escenario-introducción 
(dramatización de la situación) 
Presentación en prezi o power point 
apoyada con imágenes sobre la 
importancia de la nutrición. 
MODALIDAD DE TRABAJO: 
Expositiva 
HABILIDADES DIGITALES QUE SE 
DESARROLLAN: 
Manejo de instrumentos digitales y 
programas informáticos. 
Búsqueda de información e imágenes 
adecuadas al tema (internet) 
AUTOR: Rebeca N. Nava 
Tema: 
¿Me alimento de manera correcta? 
Aprendizajes 
esperados: 
El alumno analiza sus necesidades nutrimentales en relación con las 
características de la dieta correcta y las costumbres alimentarias de 
su comunidad para propiciar la toma de decisiones que impliquen 
mejorar su alimentación. 
Describe causas y consecuencias del sobre peso y de la obesidad y 
su prevención mediante una dieta correcta y el consumo de agua 
simple potable y la actividad física. 
Introducción 
(Escenario) 
Diego es un niño que aparentemente tiene una dieta saludable. 
Su mama le prepara sus tres comidas del día balanceadas. 
Sin embargo toma poca agua natural, y el resto de líquido que su 
cuerpo necesita lo suple con jugos embotellados o refresco; además 
no realiza ejercicio; y de vez en cuando consume productos chatarra. 
De un mes para acá ha notado diferencias en su complexión física;
es un poco más robusto, su ropa le queda apretada y al caminar nota 
que le falta el aire; ¡se sofoca!, su mama está preocupada. 
La actitud de diego ya no es la misma por que sus compañeros de 
escuela comienzan a molestarlo su cambio es realmente visible.. 
¿Qué será lo que está pasando en el cuerpo de Diego? 
¿Realmente sus hábitos son los más convenientes para su salud? 
Preguntas 
secundarias: 
¿Qué es la obesidad infantil? 
¿Cuáles son las causas y consecuencias de la obesidad? 
¿Qué enfermedades se producen a causa de la obesidad?? 
¿Cómo se compone una dieta balanceada? 
¿Cuántas comidas se tienen que tener al día? 
¿Por qué causan tanto daño las bebidas demasiado dulces? 
¿Cuáles son los beneficios de hacer ejercicio? 
Recursos 
Obesidad infantil 
http://www.youtube.com/watch?v=R9z7_3122Lg 
Consumo de refresco en México 
http://www.diabetesbienestarysalud.com/aumenta-el-consumo-de-refrescos- 
en-ninos/ 
La jarra del buen beber 
http://www.youtube.com/watch?v=GqD_9-pEIk0 
Plato del buen comer 
http://www.youtube.com/watch?v=TEgsFfZMy5c 
Los niños y el ejercicio 
http://kidshealth.org/parent/en_espanol/general/exercise_esp.html 
Chavos sanos 
http://www.youtube.com/watch?v=66xtS9x2_dM 
Aprendiendo a cuidar de nosotros mismos: 
http://www.youtube.com/watch?v=gn6CQrbCMB0 
La gran 
pregunta: 
Ahora que conoces la importancia de la alimentación para mantener 
una imagen saludable, 
¿Puedes explicar la razón por la cual no es recomendable consumir 
refresco o jugos muy dulces en exceso durante la etapa de la 
infancia? 
Evaluación: 
Cuestionario. 
¿Qué importancia tiene hacer ejercicio para la salud? 
¿Qué alimentos se deben evitar para prevenir la obesidad? 
¿Qué enfermedades se pueden presentar a partir de una mala 
alimentación?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto para la reducción de anemia en niños y niás del departamento de Bolívar
Proyecto para la reducción de anemia en niños y niás del departamento de BolívarProyecto para la reducción de anemia en niños y niás del departamento de Bolívar
Proyecto para la reducción de anemia en niños y niás del departamento de Bolívar
FAO
 
Agentes hematopoyeticos
Agentes hematopoyeticosAgentes hematopoyeticos
Agentes hematopoyeticos
Oswaldo A. Garibay
 
Guia rapida dosificacion pediatrica 2010
Guia rapida dosificacion pediatrica 2010Guia rapida dosificacion pediatrica 2010
Guia rapida dosificacion pediatrica 2010
Ivan Suazo
 
Ringer normal
Ringer normalRinger normal
Ringer normal
Delfor Cp
 
3. formas farmacéuticas y vías de administración
3.  formas farmacéuticas y vías de administración3.  formas farmacéuticas y vías de administración
3. formas farmacéuticas y vías de administración
jose manuel salazar soto
 
Alimentación en la infancia
Alimentación en la infanciaAlimentación en la infancia
Alimentación en la infancia
Gema Herrera
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
Randy Mena
 
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibraDieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Unach medicina
 
Sertralina
SertralinaSertralina
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
Leydi Soancatl
 
Via intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacosVia intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacos
Susana Giselle Ci
 
Alimentacion saludable en méxico
Alimentacion saludable en méxicoAlimentacion saludable en méxico
Alimentacion saludable en méxico
Elev N Mario Rojas
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
Kalizeth Huamán Velasco
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
Evelyn Goicochea Ríos
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
HectorRJ45
 
Uso de quetiapina
Uso de quetiapinaUso de quetiapina
Uso de quetiapina
Eduardo Rivas Calderón
 
Fármacos en neurología
Fármacos en neurologíaFármacos en neurología
Fármacos en neurología
Fernanda Silva Lizardi
 
VALORACION NUTRICIONAL ANTROPOMÉTRICA EN LA ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MUJER Y...
VALORACION NUTRICIONAL ANTROPOMÉTRICA EN LA ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MUJER Y...VALORACION NUTRICIONAL ANTROPOMÉTRICA EN LA ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MUJER Y...
VALORACION NUTRICIONAL ANTROPOMÉTRICA EN LA ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MUJER Y...
insn
 
Metamizol o dipirona
Metamizol o dipironaMetamizol o dipirona
Metamizol o dipirona
Alexandra Sumba ArmijosSumba
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
Diana Farias
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto para la reducción de anemia en niños y niás del departamento de Bolívar
Proyecto para la reducción de anemia en niños y niás del departamento de BolívarProyecto para la reducción de anemia en niños y niás del departamento de Bolívar
Proyecto para la reducción de anemia en niños y niás del departamento de Bolívar
 
Agentes hematopoyeticos
Agentes hematopoyeticosAgentes hematopoyeticos
Agentes hematopoyeticos
 
Guia rapida dosificacion pediatrica 2010
Guia rapida dosificacion pediatrica 2010Guia rapida dosificacion pediatrica 2010
Guia rapida dosificacion pediatrica 2010
 
Ringer normal
Ringer normalRinger normal
Ringer normal
 
3. formas farmacéuticas y vías de administración
3.  formas farmacéuticas y vías de administración3.  formas farmacéuticas y vías de administración
3. formas farmacéuticas y vías de administración
 
Alimentación en la infancia
Alimentación en la infanciaAlimentación en la infancia
Alimentación en la infancia
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibraDieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
 
Sertralina
SertralinaSertralina
Sertralina
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
Via intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacosVia intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacos
 
Alimentacion saludable en méxico
Alimentacion saludable en méxicoAlimentacion saludable en méxico
Alimentacion saludable en méxico
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
 
Uso de quetiapina
Uso de quetiapinaUso de quetiapina
Uso de quetiapina
 
Fármacos en neurología
Fármacos en neurologíaFármacos en neurología
Fármacos en neurología
 
VALORACION NUTRICIONAL ANTROPOMÉTRICA EN LA ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MUJER Y...
VALORACION NUTRICIONAL ANTROPOMÉTRICA EN LA ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MUJER Y...VALORACION NUTRICIONAL ANTROPOMÉTRICA EN LA ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MUJER Y...
VALORACION NUTRICIONAL ANTROPOMÉTRICA EN LA ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MUJER Y...
 
Metamizol o dipirona
Metamizol o dipironaMetamizol o dipirona
Metamizol o dipirona
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 

Similar a CARTA DESCRIPTIVA

Caza tesoro
Caza tesoroCaza tesoro
Caza tesoro
Rebeca Nava
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
Rebeca Nava
 
Caza tesoro
Caza tesoroCaza tesoro
Caza tesoro
Rebeca Nava
 
PLANEACION Caza tesoro
PLANEACION Caza tesoroPLANEACION Caza tesoro
PLANEACION Caza tesoro
Rebeca Nava
 
Presentacion ady diplomado
Presentacion ady diplomadoPresentacion ady diplomado
Presentacion ady diplomado
Adys Moralez
 
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Salma Lucia Rebolledo
 
Ejercicio 2 marco barajas Proyecto HDT
Ejercicio 2 marco barajas Proyecto HDTEjercicio 2 marco barajas Proyecto HDT
Ejercicio 2 marco barajas Proyecto HDT
Marco Barajas
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Rosa Elena Guzman Paramo
 
Enoc arroyo
Enoc arroyoEnoc arroyo
Alimentacion power point
Alimentacion power pointAlimentacion power point
Alimentacion power point
Silviavera92
 
PLANIFICACIÓN.docx
PLANIFICACIÓN.docxPLANIFICACIÓN.docx
PLANIFICACIÓN.docx
VannesaGt
 
Webquest de nutricion
Webquest de nutricionWebquest de nutricion
Webquest de nutricion
Gladis Ruvalcaba
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
dannielrojas3312
 
Formato de webquest
Formato de webquestFormato de webquest
Formato de webquest
Yadira Anònima
 
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel vHábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
Gerardo Montiel V.
 
Nutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IMNutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IM
Sergio Jaramillo A
 
Erika Bocanegra informe
Erika Bocanegra informeErika Bocanegra informe
Erika Bocanegra informe
Erika bocanegra
 
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludableEjemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
mayrem del carmen de la rosa ramirez
 
Revista para centros y familias Smart Healthy.
Revista para centros y familias Smart Healthy.Revista para centros y familias Smart Healthy.
Revista para centros y familias Smart Healthy.
sheila romera
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
CarlosDoig1
 

Similar a CARTA DESCRIPTIVA (20)

Caza tesoro
Caza tesoroCaza tesoro
Caza tesoro
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
 
Caza tesoro
Caza tesoroCaza tesoro
Caza tesoro
 
PLANEACION Caza tesoro
PLANEACION Caza tesoroPLANEACION Caza tesoro
PLANEACION Caza tesoro
 
Presentacion ady diplomado
Presentacion ady diplomadoPresentacion ady diplomado
Presentacion ady diplomado
 
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
 
Ejercicio 2 marco barajas Proyecto HDT
Ejercicio 2 marco barajas Proyecto HDTEjercicio 2 marco barajas Proyecto HDT
Ejercicio 2 marco barajas Proyecto HDT
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Enoc arroyo
Enoc arroyoEnoc arroyo
Enoc arroyo
 
Alimentacion power point
Alimentacion power pointAlimentacion power point
Alimentacion power point
 
PLANIFICACIÓN.docx
PLANIFICACIÓN.docxPLANIFICACIÓN.docx
PLANIFICACIÓN.docx
 
Webquest de nutricion
Webquest de nutricionWebquest de nutricion
Webquest de nutricion
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
Formato de webquest
Formato de webquestFormato de webquest
Formato de webquest
 
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel vHábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
 
Nutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IMNutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IM
 
Erika Bocanegra informe
Erika Bocanegra informeErika Bocanegra informe
Erika Bocanegra informe
 
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludableEjemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
 
Revista para centros y familias Smart Healthy.
Revista para centros y familias Smart Healthy.Revista para centros y familias Smart Healthy.
Revista para centros y familias Smart Healthy.
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
 

Más de Rebeca Nava

Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
Rebeca Nava
 
Metodología el cómic
Metodología el cómicMetodología el cómic
Metodología el cómic
Rebeca Nava
 
procesos afectivos
procesos afectivosprocesos afectivos
procesos afectivos
Rebeca Nava
 
esquema
esquemaesquema
esquema
Rebeca Nava
 
Rebeca.a cognitivos
Rebeca.a cognitivosRebeca.a cognitivos
Rebeca.a cognitivos
Rebeca Nava
 
métodosprocesossigitalesdelaimagen
 métodosprocesossigitalesdelaimagen métodosprocesossigitalesdelaimagen
métodosprocesossigitalesdelaimagen
Rebeca Nava
 
método presentación
método presentaciónmétodo presentación
método presentación
Rebeca Nava
 
Procesos digitales de la imagen diseño grafico-rebeca n. nava
Procesos digitales de la imagen diseño grafico-rebeca n. navaProcesos digitales de la imagen diseño grafico-rebeca n. nava
Procesos digitales de la imagen diseño grafico-rebeca n. nava
Rebeca Nava
 
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
Mediación pedagogica y mediación tecnológicaMediación pedagogica y mediación tecnológica
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
Rebeca Nava
 
CARTA DESCRIPTIVA CAZA TESORO
CARTA DESCRIPTIVA CAZA TESORO CARTA DESCRIPTIVA CAZA TESORO
CARTA DESCRIPTIVA CAZA TESORO
Rebeca Nava
 
Guion de video. Mapas conceptuales, graficos que facilitan el aprendizaje
 Guion de video. Mapas conceptuales, graficos que facilitan el aprendizaje Guion de video. Mapas conceptuales, graficos que facilitan el aprendizaje
Guion de video. Mapas conceptuales, graficos que facilitan el aprendizaje
Rebeca Nava
 
MAPAS Conceptuales, GRÁFICOS QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE
 MAPAS Conceptuales, GRÁFICOS QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE  MAPAS Conceptuales, GRÁFICOS QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE
MAPAS Conceptuales, GRÁFICOS QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE
Rebeca Nava
 
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Rebeca Nava
 
Estrategias de busqueda de información
Estrategias de busqueda de informaciónEstrategias de busqueda de información
Estrategias de busqueda de información
Rebeca Nava
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Rebeca Nava
 

Más de Rebeca Nava (15)

Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Metodología el cómic
Metodología el cómicMetodología el cómic
Metodología el cómic
 
procesos afectivos
procesos afectivosprocesos afectivos
procesos afectivos
 
esquema
esquemaesquema
esquema
 
Rebeca.a cognitivos
Rebeca.a cognitivosRebeca.a cognitivos
Rebeca.a cognitivos
 
métodosprocesossigitalesdelaimagen
 métodosprocesossigitalesdelaimagen métodosprocesossigitalesdelaimagen
métodosprocesossigitalesdelaimagen
 
método presentación
método presentaciónmétodo presentación
método presentación
 
Procesos digitales de la imagen diseño grafico-rebeca n. nava
Procesos digitales de la imagen diseño grafico-rebeca n. navaProcesos digitales de la imagen diseño grafico-rebeca n. nava
Procesos digitales de la imagen diseño grafico-rebeca n. nava
 
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
Mediación pedagogica y mediación tecnológicaMediación pedagogica y mediación tecnológica
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
 
CARTA DESCRIPTIVA CAZA TESORO
CARTA DESCRIPTIVA CAZA TESORO CARTA DESCRIPTIVA CAZA TESORO
CARTA DESCRIPTIVA CAZA TESORO
 
Guion de video. Mapas conceptuales, graficos que facilitan el aprendizaje
 Guion de video. Mapas conceptuales, graficos que facilitan el aprendizaje Guion de video. Mapas conceptuales, graficos que facilitan el aprendizaje
Guion de video. Mapas conceptuales, graficos que facilitan el aprendizaje
 
MAPAS Conceptuales, GRÁFICOS QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE
 MAPAS Conceptuales, GRÁFICOS QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE  MAPAS Conceptuales, GRÁFICOS QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE
MAPAS Conceptuales, GRÁFICOS QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE
 
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
 
Estrategias de busqueda de información
Estrategias de busqueda de informaciónEstrategias de busqueda de información
Estrategias de busqueda de información
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

CARTA DESCRIPTIVA

  • 1. CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: CAZA TESORO TITULO DEL CAZA TESORO: ¿Qué con mi salud? CAMPO DE FORMACIÓN/MATERIA: Ciencias Naturales GRADO Y NIVEL: 5° Grado de primaria BLOQUE I ¿Cómo mantener la salud? Prevengo el sobrepeso, la obesidad, las adicciones y los embarazos* TEMA: ¿Me alimento de manera correcta? COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Presentación de un video elaborado partir del escenario-introducción (dramatización de la situación) Presentación en prezi o power point apoyada con imágenes sobre la importancia de la nutrición. MODALIDAD DE TRABAJO: Expositiva HABILIDADES DIGITALES QUE SE DESARROLLAN: Manejo de instrumentos digitales y programas informáticos. Búsqueda de información e imágenes adecuadas al tema (internet) AUTOR: Rebeca N. Nava Tema: ¿Me alimento de manera correcta? Aprendizajes esperados: El alumno analiza sus necesidades nutrimentales en relación con las características de la dieta correcta y las costumbres alimentarias de su comunidad para propiciar la toma de decisiones que impliquen mejorar su alimentación. Describe causas y consecuencias del sobre peso y de la obesidad y su prevención mediante una dieta correcta y el consumo de agua simple potable y la actividad física. Introducción (Escenario) Diego es un niño que aparentemente tiene una dieta saludable. Su mama le prepara sus tres comidas del día balanceadas. Sin embargo toma poca agua natural, y el resto de líquido que su cuerpo necesita lo suple con jugos embotellados o refresco; además no realiza ejercicio; y de vez en cuando consume productos chatarra. De un mes para acá ha notado diferencias en su complexión física;
  • 2. es un poco más robusto, su ropa le queda apretada y al caminar nota que le falta el aire; ¡se sofoca!, su mama está preocupada. La actitud de diego ya no es la misma por que sus compañeros de escuela comienzan a molestarlo su cambio es realmente visible.. ¿Qué será lo que está pasando en el cuerpo de Diego? ¿Realmente sus hábitos son los más convenientes para su salud? Preguntas secundarias: ¿Qué es la obesidad infantil? ¿Cuáles son las causas y consecuencias de la obesidad? ¿Qué enfermedades se producen a causa de la obesidad?? ¿Cómo se compone una dieta balanceada? ¿Cuántas comidas se tienen que tener al día? ¿Por qué causan tanto daño las bebidas demasiado dulces? ¿Cuáles son los beneficios de hacer ejercicio? Recursos Obesidad infantil http://www.youtube.com/watch?v=R9z7_3122Lg Consumo de refresco en México http://www.diabetesbienestarysalud.com/aumenta-el-consumo-de-refrescos- en-ninos/ La jarra del buen beber http://www.youtube.com/watch?v=GqD_9-pEIk0 Plato del buen comer http://www.youtube.com/watch?v=TEgsFfZMy5c Los niños y el ejercicio http://kidshealth.org/parent/en_espanol/general/exercise_esp.html Chavos sanos http://www.youtube.com/watch?v=66xtS9x2_dM Aprendiendo a cuidar de nosotros mismos: http://www.youtube.com/watch?v=gn6CQrbCMB0 La gran pregunta: Ahora que conoces la importancia de la alimentación para mantener una imagen saludable, ¿Puedes explicar la razón por la cual no es recomendable consumir refresco o jugos muy dulces en exceso durante la etapa de la infancia? Evaluación: Cuestionario. ¿Qué importancia tiene hacer ejercicio para la salud? ¿Qué alimentos se deben evitar para prevenir la obesidad? ¿Qué enfermedades se pueden presentar a partir de una mala alimentación?