SlideShare una empresa de Scribd logo
Enefecto,parafraseandoalDr.Hugo
ZemelmanyalDr.PabloFeinmam,encuen-
troentreestosdospensadores,unsimilar
puntodevista“Asícomounpaísnotienesólo
un pasado,tampoco tienesólo un futuro”
(Zemelman,2019,p.27).2
Enestesentido,ennuestravidacotidi-
ana,ennuestropensar,nosólorecordamos
unpasado,sino,muchos,ynosólotenemos
unfuturo,estamosabiertosavariastangen-
tes,perotambiéndel“presentepotencial”o
del“presenteinmediato,”estepresenteque
nospermiteconoceralosOtros(laOtredad),
reencuentrosyencrucijadasdelaconvivencia,
delosespaciosdevida,dondesedalavida.
Estosespacios,yestosOtros,conformanel
lugarapropiadoparalaconstrucciónsocial
delosafectos,delossentimientos,delas
alegríasydelastristezas,dondelapazyla
guerracomoaccionesantagónicascogniti-
vasyvivenciales,florecenodesaparecen.
Parafinalizar,enesteaño2020deseode
todocorazón,quehaganlojusto,queluchen
porelbiencomúndetodoslosOtros,así
mismo,quieroexpresaraquí,queagradezco
enormementeamiqueridaMtra.Marysol
GarcíaPiedra,porellibro,peroademás,por
sucompañía,porcompartirsualegría,char-
laslasycafé,porcontagiarmesuoptimismo,y
porque“simplementeesella,”suOtredadse
vuelveenmí,el“OtroYo”quehabíaolvi-
dado,yquiénhalogradoenmí,depositary
recuperarlaconfianzay laempatíaque
perdísin darme cuenta.Con todo mi
corazónymiespírituhumano:
¡GraciasMarysol!.
Haceunpardesemanasrecibíunlibromuyinte-
resante,traídodesdeArgentina,obsequiadopor
unapersonamuyespecial,yque,últimamente
estámuycercanaamí,quiennoshemosreencon-
tradohaceunosmesesatrásentrereunionesde
viejosamigosdelainfanciaylajuventud.Este
librosellama:“Críticadelneoliberalismo:porun
paíssoberanoyunpuebloconhistoria”delfilósofo
argentinoDr.JoséPabloFeinmann—aliaselfiló-
sofomaratónico— porsugranlucidezycapaci-
dadderecorreryexplicarlahistoriadelafi-
losofíacongranrapidezyprofundidad.Este
libroestaconformadoporaproximadamentecin-
cuentaycincocartasescritas,dóndeexpresa
contextohistóricodeArgentinaanteelmundo.
Estefilósofoapesardesugranlaborcomoprofe-
soreinvestigadordelaUniversidaddeBuenos
Aires(UBA),siempresehaseparadodeloshe-
gemónicossistemaselitistasdelasuniversidades
públicas,élmismo,seconsiderauninvestigador
independiente,yloes,sindudaalguna.
Enesteordendeideas,estelibro,selopre-
senteamisqueridosdocealumnos,yunode
ellosmepreguntó:¿Creeustedqueelneoliberal-
ismoeselculpabledelasrevueltasygolpesde
estadodelospaíseslatinoamericanos?
Actoseguido,respondíconsencillez:
“LaculpalatieneEstadosUnidosdeNortea-
mérica,porsuambiciónalpetróleoyellitio,
peromásculpa,sondeaquellospolíticoscorrup-
tosdesuspropiosgobiernosdeAméricaLatina,
porvenderse,losvendepatrias.”
Mialumno,notanconvencidomesometióa
unasegundapreguntamuygeneral¿Ycómovea
Méxicoeneste2020?Así,mirespuesta:
““Méxicoesunodelosprimerospaísesque
obtuvosuindependencia,juntoconVenezuelay
Colombiaen1810,sigloXIXantelacoronaes-
pañola,sitefijasbien,lasrevueltasylosgolpes
deestado,siempresondelospaísesqueobtuvi-
eronsuindependenciatardía,porobtenersusre-
cursosnaturales,ydesusinteresesgeopolíti
cos-militares,porejemplo,elpaísCubaquese
independizóhastaelaño1902,sigloXX,100
añosdespués,¿Curioso,no?.”
1
EstudiantedelDoctoradoen“ConocimientoyCulturaenAméricaLatina”delInstitutodeInvestigación
PensamientoyCulturaenAméricaLatina(IPECAL)delaCdMX.
*Contacto:yorhendi@gmail.com|Cel.2281347180|Xalapa,Veracruz,México|Viernes10deenerodel2020|16:22pm.
2
Zemelman,Hugo.(2019).“EpistemologíadelaConcienciaHistórica:Aspectosbásicos.”IPECAL-México
Queridoaño2020,
Queridasocied@d,
QueridoMéxico:
por:GerardoYorhendiCeballosMarín1
*
CartaIX

Más contenido relacionado

Más de Gerardo Yorhendi Ceballos Marín

Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global.
Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global. Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global.
Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global.
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Carta XVII. Los aspirantes a posgrado en las universidades públicas en México...
Carta XVII. Los aspirantes a posgrado en las universidades públicas en México...Carta XVII. Los aspirantes a posgrado en las universidades públicas en México...
Carta XVII. Los aspirantes a posgrado en las universidades públicas en México...
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Semblanza: Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
Semblanza: Gerardo Yorhendi Ceballos Marín Semblanza: Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
Semblanza: Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Carta III. Sobre la educación en México
Carta III. Sobre la educación en MéxicoCarta III. Sobre la educación en México
Carta III. Sobre la educación en México
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Carta II. Sobre la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV).
Carta II. Sobre la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV).Carta II. Sobre la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV).
Carta II. Sobre la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV).
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Carta V. Problematizar las Ciencias Sociales: la función olvidada
Carta V. Problematizar las Ciencias Sociales: la función olvidadaCarta V. Problematizar las Ciencias Sociales: la función olvidada
Carta V. Problematizar las Ciencias Sociales: la función olvidada
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Carta XVI. La educación como tienda e-Commerce: la miseria.
Carta XVI. La educación como tienda e-Commerce: la miseria.Carta XVI. La educación como tienda e-Commerce: la miseria.
Carta XVI. La educación como tienda e-Commerce: la miseria.
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Carta XV. Ausencia y presencia en los espacios de vida: la inquietud de sí.
Carta XV. Ausencia y presencia en los espacios de vida: la inquietud de sí.Carta XV. Ausencia y presencia en los espacios de vida: la inquietud de sí.
Carta XV. Ausencia y presencia en los espacios de vida: la inquietud de sí.
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Carta XIV. Relaciones metodológicas entre Psicohistoria y la Didactobiografí...
Carta XIV. Relaciones metodológicas entre  Psicohistoria y la Didactobiografí...Carta XIV. Relaciones metodológicas entre  Psicohistoria y la Didactobiografí...
Carta XIV. Relaciones metodológicas entre Psicohistoria y la Didactobiografí...
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Carta XIII. Entre el miedo y la pandemia: retos y desafíos
Carta XIII. Entre el miedo y la pandemia: retos y desafíosCarta XIII. Entre el miedo y la pandemia: retos y desafíos
Carta XIII. Entre el miedo y la pandemia: retos y desafíos
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Carta XII. ¿Qué es el pensar histórico?
Carta XII. ¿Qué es el pensar histórico?Carta XII. ¿Qué es el pensar histórico?
Carta XII. ¿Qué es el pensar histórico?
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Carta XI. Hacia una epistemología del feminismo en México: acercamientos
Carta XI. Hacia una epistemología del  feminismo en México: acercamientosCarta XI. Hacia una epistemología del  feminismo en México: acercamientos
Carta XI. Hacia una epistemología del feminismo en México: acercamientos
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Carta X. La insignificancia de nos/otros: Hacia la sociedad vendada.
Carta X. La insignificancia de nos/otros: Hacia la sociedad vendada. Carta X. La insignificancia de nos/otros: Hacia la sociedad vendada.
Carta X. La insignificancia de nos/otros: Hacia la sociedad vendada.
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Carta XIII. Feliz Navidad para América Latina: entre violencia, poder y los m...
Carta XIII. Feliz Navidad para América Latina: entre violencia, poder y los m...Carta XIII. Feliz Navidad para América Latina: entre violencia, poder y los m...
Carta XIII. Feliz Navidad para América Latina: entre violencia, poder y los m...
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Carta VII. Hacia la formación de historiadores para la investigación históric...
Carta VII. Hacia la formación de historiadores para la investigación históric...Carta VII. Hacia la formación de historiadores para la investigación históric...
Carta VII. Hacia la formación de historiadores para la investigación históric...
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
El concepto de educación a partir de Hugo Zemelman: tres aspectos
El concepto de educación a partir de Hugo Zemelman: tres aspectosEl concepto de educación a partir de Hugo Zemelman: tres aspectos
El concepto de educación a partir de Hugo Zemelman: tres aspectos
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Carta VI: Entre la esperanza y la impotencia: dilema para México.
Carta VI: Entre la esperanza y la impotencia: dilema para México.Carta VI: Entre la esperanza y la impotencia: dilema para México.
Carta VI: Entre la esperanza y la impotencia: dilema para México.
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Tecnologías de empoderamiento y participación: el caso del cabildo digital de...
Tecnologías de empoderamiento y participación: el caso del cabildo digital de...Tecnologías de empoderamiento y participación: el caso del cabildo digital de...
Tecnologías de empoderamiento y participación: el caso del cabildo digital de...
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Relaciones entre Historia y Psicología: un acercamiento.
Relaciones entre Historia y Psicología: un acercamiento.Relaciones entre Historia y Psicología: un acercamiento.
Relaciones entre Historia y Psicología: un acercamiento.
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Análisis de las prácticas educativas entre las Humanidades y las Tecnologías ...
Análisis de las prácticas educativas entre las Humanidades y las Tecnologías ...Análisis de las prácticas educativas entre las Humanidades y las Tecnologías ...
Análisis de las prácticas educativas entre las Humanidades y las Tecnologías ...
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 

Más de Gerardo Yorhendi Ceballos Marín (20)

Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global.
Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global. Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global.
Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global.
 
Carta XVII. Los aspirantes a posgrado en las universidades públicas en México...
Carta XVII. Los aspirantes a posgrado en las universidades públicas en México...Carta XVII. Los aspirantes a posgrado en las universidades públicas en México...
Carta XVII. Los aspirantes a posgrado en las universidades públicas en México...
 
Semblanza: Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
Semblanza: Gerardo Yorhendi Ceballos Marín Semblanza: Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
Semblanza: Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Carta III. Sobre la educación en México
Carta III. Sobre la educación en MéxicoCarta III. Sobre la educación en México
Carta III. Sobre la educación en México
 
Carta II. Sobre la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV).
Carta II. Sobre la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV).Carta II. Sobre la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV).
Carta II. Sobre la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV).
 
Carta V. Problematizar las Ciencias Sociales: la función olvidada
Carta V. Problematizar las Ciencias Sociales: la función olvidadaCarta V. Problematizar las Ciencias Sociales: la función olvidada
Carta V. Problematizar las Ciencias Sociales: la función olvidada
 
Carta XVI. La educación como tienda e-Commerce: la miseria.
Carta XVI. La educación como tienda e-Commerce: la miseria.Carta XVI. La educación como tienda e-Commerce: la miseria.
Carta XVI. La educación como tienda e-Commerce: la miseria.
 
Carta XV. Ausencia y presencia en los espacios de vida: la inquietud de sí.
Carta XV. Ausencia y presencia en los espacios de vida: la inquietud de sí.Carta XV. Ausencia y presencia en los espacios de vida: la inquietud de sí.
Carta XV. Ausencia y presencia en los espacios de vida: la inquietud de sí.
 
Carta XIV. Relaciones metodológicas entre Psicohistoria y la Didactobiografí...
Carta XIV. Relaciones metodológicas entre  Psicohistoria y la Didactobiografí...Carta XIV. Relaciones metodológicas entre  Psicohistoria y la Didactobiografí...
Carta XIV. Relaciones metodológicas entre Psicohistoria y la Didactobiografí...
 
Carta XIII. Entre el miedo y la pandemia: retos y desafíos
Carta XIII. Entre el miedo y la pandemia: retos y desafíosCarta XIII. Entre el miedo y la pandemia: retos y desafíos
Carta XIII. Entre el miedo y la pandemia: retos y desafíos
 
Carta XII. ¿Qué es el pensar histórico?
Carta XII. ¿Qué es el pensar histórico?Carta XII. ¿Qué es el pensar histórico?
Carta XII. ¿Qué es el pensar histórico?
 
Carta XI. Hacia una epistemología del feminismo en México: acercamientos
Carta XI. Hacia una epistemología del  feminismo en México: acercamientosCarta XI. Hacia una epistemología del  feminismo en México: acercamientos
Carta XI. Hacia una epistemología del feminismo en México: acercamientos
 
Carta X. La insignificancia de nos/otros: Hacia la sociedad vendada.
Carta X. La insignificancia de nos/otros: Hacia la sociedad vendada. Carta X. La insignificancia de nos/otros: Hacia la sociedad vendada.
Carta X. La insignificancia de nos/otros: Hacia la sociedad vendada.
 
Carta XIII. Feliz Navidad para América Latina: entre violencia, poder y los m...
Carta XIII. Feliz Navidad para América Latina: entre violencia, poder y los m...Carta XIII. Feliz Navidad para América Latina: entre violencia, poder y los m...
Carta XIII. Feliz Navidad para América Latina: entre violencia, poder y los m...
 
Carta VII. Hacia la formación de historiadores para la investigación históric...
Carta VII. Hacia la formación de historiadores para la investigación históric...Carta VII. Hacia la formación de historiadores para la investigación históric...
Carta VII. Hacia la formación de historiadores para la investigación históric...
 
El concepto de educación a partir de Hugo Zemelman: tres aspectos
El concepto de educación a partir de Hugo Zemelman: tres aspectosEl concepto de educación a partir de Hugo Zemelman: tres aspectos
El concepto de educación a partir de Hugo Zemelman: tres aspectos
 
Carta VI: Entre la esperanza y la impotencia: dilema para México.
Carta VI: Entre la esperanza y la impotencia: dilema para México.Carta VI: Entre la esperanza y la impotencia: dilema para México.
Carta VI: Entre la esperanza y la impotencia: dilema para México.
 
Tecnologías de empoderamiento y participación: el caso del cabildo digital de...
Tecnologías de empoderamiento y participación: el caso del cabildo digital de...Tecnologías de empoderamiento y participación: el caso del cabildo digital de...
Tecnologías de empoderamiento y participación: el caso del cabildo digital de...
 
Relaciones entre Historia y Psicología: un acercamiento.
Relaciones entre Historia y Psicología: un acercamiento.Relaciones entre Historia y Psicología: un acercamiento.
Relaciones entre Historia y Psicología: un acercamiento.
 
Análisis de las prácticas educativas entre las Humanidades y las Tecnologías ...
Análisis de las prácticas educativas entre las Humanidades y las Tecnologías ...Análisis de las prácticas educativas entre las Humanidades y las Tecnologías ...
Análisis de las prácticas educativas entre las Humanidades y las Tecnologías ...
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Carta IX. Querido año 2020, Querida socied@d, Querido México.

  • 1. Enefecto,parafraseandoalDr.Hugo ZemelmanyalDr.PabloFeinmam,encuen- troentreestosdospensadores,unsimilar puntodevista“Asícomounpaísnotienesólo un pasado,tampoco tienesólo un futuro” (Zemelman,2019,p.27).2 Enestesentido,ennuestravidacotidi- ana,ennuestropensar,nosólorecordamos unpasado,sino,muchos,ynosólotenemos unfuturo,estamosabiertosavariastangen- tes,perotambiéndel“presentepotencial”o del“presenteinmediato,”estepresenteque nospermiteconoceralosOtros(laOtredad), reencuentrosyencrucijadasdelaconvivencia, delosespaciosdevida,dondesedalavida. Estosespacios,yestosOtros,conformanel lugarapropiadoparalaconstrucciónsocial delosafectos,delossentimientos,delas alegríasydelastristezas,dondelapazyla guerracomoaccionesantagónicascogniti- vasyvivenciales,florecenodesaparecen. Parafinalizar,enesteaño2020deseode todocorazón,quehaganlojusto,queluchen porelbiencomúndetodoslosOtros,así mismo,quieroexpresaraquí,queagradezco enormementeamiqueridaMtra.Marysol GarcíaPiedra,porellibro,peroademás,por sucompañía,porcompartirsualegría,char- laslasycafé,porcontagiarmesuoptimismo,y porque“simplementeesella,”suOtredadse vuelveenmí,el“OtroYo”quehabíaolvi- dado,yquiénhalogradoenmí,depositary recuperarlaconfianzay laempatíaque perdísin darme cuenta.Con todo mi corazónymiespírituhumano: ¡GraciasMarysol!. Haceunpardesemanasrecibíunlibromuyinte- resante,traídodesdeArgentina,obsequiadopor unapersonamuyespecial,yque,últimamente estámuycercanaamí,quiennoshemosreencon- tradohaceunosmesesatrásentrereunionesde viejosamigosdelainfanciaylajuventud.Este librosellama:“Críticadelneoliberalismo:porun paíssoberanoyunpuebloconhistoria”delfilósofo argentinoDr.JoséPabloFeinmann—aliaselfiló- sofomaratónico— porsugranlucidezycapaci- dadderecorreryexplicarlahistoriadelafi- losofíacongranrapidezyprofundidad.Este libroestaconformadoporaproximadamentecin- cuentaycincocartasescritas,dóndeexpresa contextohistóricodeArgentinaanteelmundo. Estefilósofoapesardesugranlaborcomoprofe- soreinvestigadordelaUniversidaddeBuenos Aires(UBA),siempresehaseparadodeloshe- gemónicossistemaselitistasdelasuniversidades públicas,élmismo,seconsiderauninvestigador independiente,yloes,sindudaalguna. Enesteordendeideas,estelibro,selopre- senteamisqueridosdocealumnos,yunode ellosmepreguntó:¿Creeustedqueelneoliberal- ismoeselculpabledelasrevueltasygolpesde estadodelospaíseslatinoamericanos? Actoseguido,respondíconsencillez: “LaculpalatieneEstadosUnidosdeNortea- mérica,porsuambiciónalpetróleoyellitio, peromásculpa,sondeaquellospolíticoscorrup- tosdesuspropiosgobiernosdeAméricaLatina, porvenderse,losvendepatrias.” Mialumno,notanconvencidomesometióa unasegundapreguntamuygeneral¿Ycómovea Méxicoeneste2020?Así,mirespuesta: ““Méxicoesunodelosprimerospaísesque obtuvosuindependencia,juntoconVenezuelay Colombiaen1810,sigloXIXantelacoronaes- pañola,sitefijasbien,lasrevueltasylosgolpes deestado,siempresondelospaísesqueobtuvi- eronsuindependenciatardía,porobtenersusre- cursosnaturales,ydesusinteresesgeopolíti cos-militares,porejemplo,elpaísCubaquese independizóhastaelaño1902,sigloXX,100 añosdespués,¿Curioso,no?.” 1 EstudiantedelDoctoradoen“ConocimientoyCulturaenAméricaLatina”delInstitutodeInvestigación PensamientoyCulturaenAméricaLatina(IPECAL)delaCdMX. *Contacto:yorhendi@gmail.com|Cel.2281347180|Xalapa,Veracruz,México|Viernes10deenerodel2020|16:22pm. 2 Zemelman,Hugo.(2019).“EpistemologíadelaConcienciaHistórica:Aspectosbásicos.”IPECAL-México Queridoaño2020, Queridasocied@d, QueridoMéxico: por:GerardoYorhendiCeballosMarín1 * CartaIX