SlideShare una empresa de Scribd logo
REF: Solicita aplicación del Art. 7º letra a) del reglamento
sobre evaluación docente.
de de 2020
Sr. O Sra.
Jefe (a) del Departamentos de Administración Municipal de Educación y/o Director
(a) de la Corporación de Educación Municipal de la Ilustre Municipalidad de
.
Presente
( nombre completo) , Profesional de la Educación,
perteneciente a la comuna de …………………...................................., abajo firmante,
viene en solicitar a la I. Municipalidad de …………………................................., que Ud.
representa, la suspensión de la evaluación docente, en razón de lo establecido en el
Artículo 7º letra a) del Reglamento Sobre Evaluación Docente aprobado por Decreto
N° 192 del Ministerio de Educación, publicado en el Diario Oficial el día 30 de agosto de
2004.
En efecto, el Articulo 7º letra a) del Reglamento Sobre Evaluación Docente
autoriza a los jefes de los Departamentos de Administración Municipal de Educación y a
los Directores de las Corporaciones de Educación Municipal para suspender la
evaluación docente para el año inmediatamente siguiente por diversas causales, entre
las cuales se menciona en la letra a) de dicha disposición “Por razones de Fuerza
Mayor”.
Fundamentos de hecho y derecho:
Chile, atraviesa una situación de emergencia por el brote del Coronavirus (COVID-
19) y que por ello el funcionamiento del país es parcial, con cuarentenas parciales,
cordones sanitarios y con suspensión de clases entre otras medidas. Con fecha 11 de
marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud calificó como pandemia el brote de
dicha enfermedad.
Cabe tener presente, que conforme lo establece la misma Constitución Política de
la República, es deber del Estado dar protección a la población y a la familia, así como
respetar y promover los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana
garantizados por la Carta Fundamental y por los tratados internacionales ratificados por
Chile y que se encuentren vigentes. Así, en resguardo del derecho a la protección de la
salud, garantizado por el artículo 19 N° 9°, de la Constitución Política y en cumplimiento
del Reglamento Sanitario Internacional, aprobado por la Organizaban Mundial de la
Salud, de la cual Chile es miembro, mediante el decreto supremo N° 4, de 2020, del
Ministerio de Salud, se declaró alerta sanitaria para enfrentar la amenaza a la salud
publica producida por la propagación a nivel mundial del Coronavirus 2019.
Enel mismo orden de ideas, la ley18.575, señala que la Administración del Estado
está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común
atendiendo las necesidades públicas en forma continua y permanente.
Por lo mismo, es una obligación de los órganos del estado, adoptar las medidas
con el fin de proteger la vida y salud de sus servidores o trabajadores, evitando la
exposición innecesaria de estos a un eventual contagio; y resguardar la vida y salud.
Ahora, respecto de la fuerza mayor prescrita por el artículo 45 del Código Civil,
que señala que la fuerza mayor o caso fortuito constituye una situación de excepción
que, en diversos textos normativos, permite adoptar medidas especiales, eximir del
cumplimiento de ciertas obligaciones y plazos, o establecer modalidades especiales para
el cumplimiento, entre otras consecuencias que en situaciones de normalidad no serían
permitidas por nuestro ordenamiento jurídico.
El COVID-19, por cierto, representa una situación de fuerza mayor o caso fortuito,
cuya propagación en la población está dejando graves consecuencias en la vida, salud
e integridad de las personas.
En ese mismo orden de ideas, la Contraloría ha precisado en su dictamen Nº
92.194 de 2016 que:
“Como se advierte, la evaluación docente es un procedimiento reglado, que contempla
específicamente, en lo que interesa, los recursos que pueden hacerse valer al respecto,
la oportunidad y forma en que las causales de suspensión deben invocarse, situaciones
a las cuales se refieren los artículos 7° -que alude, entre otras, a las razones de fuerza
mayor- y 46 del citado decreto N° 192, de 2004, previendo que para los efectos del
recurso de reposición, estas tienen que alegarse antes del inicio del proceso de
evaluación o al momento de verificarse aquellas (aplica dictámenes N°s. 64.337, de
2011, y 38.514, de 2016).
Asimismo, esta Entidad de Control ha concluido, entre otros, en el dictamen N°
37.270, de 2014, que la suspensión de la evaluación docente constituye una situación
excepcional que exige sea solicitada expresamente por el interesado, debiendo
acreditarse la causal invocada.”
Al respecto, de acuerdo con la doctrina y jurisprudencia, podemos sostener que
para que un hecho sea calificado como fuerza mayor o caso fortuito es preciso que se
reúnan tres elementos copulativos: la inimputabilidad, la imprevisibilidad e
irresistibilidad.
La inimputabilidad consiste en que el hecho o suceso que se indica o que se invoca
como constitutivo de caso fortuito o fuerza mayor provenga de una causa ajena a la
voluntad de las partes, es un hecho ajeno a las y los docentes este virus;
La imprevisibilidad alude a que el hecho invocado racionalmente no se haya podido
prever, nadie pudo prever esta pandemia.
La irresistibilidad se entiende por tal que no es posible evitar sus consecuencias ni aun
cuando se opongan al hecho imprevisto todas las defensas idóneas, no obstante, se
tengan todas las protecciones, el virus y su enfermedad puede afectarnos de igual forma.
En estas circunstancias la pandemia COVID 19, es una fuerza mayor, causal
eximente de nuestra legislación, yen particular de suspensión del proceso de evaluación
docente.
Con el mérito de lo antes dicho, normas legales indicadas, vengo en solicitar
al Municipio que Ud. representa la suspensión de la evaluación docente 2020.
Sin otro particular, se despide atentamente
NOMBRE
R.U.T.
Domicilio
Teléfono

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo del metodo de los 20 dias
Cuadernillo del metodo de los 20 diasCuadernillo del metodo de los 20 dias
Cuadernillo del metodo de los 20 dias
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO
 
Calculo mental docx
Calculo mental docxCalculo mental docx
Calculo mental docx
Wilber Quispe
 
Contrato de arrendamiento con clausula de allanamiento futuro con firmas lega...
Contrato de arrendamiento con clausula de allanamiento futuro con firmas lega...Contrato de arrendamiento con clausula de allanamiento futuro con firmas lega...
Contrato de arrendamiento con clausula de allanamiento futuro con firmas lega...
Williams Oviedo Ticona
 
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdfCuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
Brandonsanchezdoming
 
Taller fonema r
Taller fonema rTaller fonema r
Taller fonema r
Jenny Alejandra Mora
 
Recorto y aprendo 3er. grado (1)
Recorto y aprendo 3er. grado (1)Recorto y aprendo 3er. grado (1)
Recorto y aprendo 3er. grado (1)
RossyPalmaM Palma M
 
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
SEPENGARPE
 
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdfCuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
KatherinneRamirez6
 
Rectificación de áreas. Observaciones frecuentes del Tribunal Registral
Rectificación de áreas. Observaciones frecuentes del Tribunal RegistralRectificación de áreas. Observaciones frecuentes del Tribunal Registral
Rectificación de áreas. Observaciones frecuentes del Tribunal Registral
Jurisprudencia Registral Perú
 

La actualidad más candente (9)

Cuadernillo del metodo de los 20 dias
Cuadernillo del metodo de los 20 diasCuadernillo del metodo de los 20 dias
Cuadernillo del metodo de los 20 dias
 
Calculo mental docx
Calculo mental docxCalculo mental docx
Calculo mental docx
 
Contrato de arrendamiento con clausula de allanamiento futuro con firmas lega...
Contrato de arrendamiento con clausula de allanamiento futuro con firmas lega...Contrato de arrendamiento con clausula de allanamiento futuro con firmas lega...
Contrato de arrendamiento con clausula de allanamiento futuro con firmas lega...
 
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdfCuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
 
Taller fonema r
Taller fonema rTaller fonema r
Taller fonema r
 
Recorto y aprendo 3er. grado (1)
Recorto y aprendo 3er. grado (1)Recorto y aprendo 3er. grado (1)
Recorto y aprendo 3er. grado (1)
 
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
 
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdfCuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
 
Rectificación de áreas. Observaciones frecuentes del Tribunal Registral
Rectificación de áreas. Observaciones frecuentes del Tribunal RegistralRectificación de áreas. Observaciones frecuentes del Tribunal Registral
Rectificación de áreas. Observaciones frecuentes del Tribunal Registral
 

Similar a Carta tipo-evaluacion-docente-7may2020-convertido

Carta 30 julio suspension evaluacion docente por fuerza mayor
Carta  30 julio suspension evaluacion docente por fuerza mayorCarta  30 julio suspension evaluacion docente por fuerza mayor
Carta 30 julio suspension evaluacion docente por fuerza mayor
Raquel Gavilan
 
TRABAJO DE DERECHO JOSE GIL 1290.docx
TRABAJO DE DERECHO JOSE GIL 1290.docxTRABAJO DE DERECHO JOSE GIL 1290.docx
TRABAJO DE DERECHO JOSE GIL 1290.docx
JoseAntonioGil9
 
Nuevo protocolo para las escuelas
Nuevo protocolo para las escuelasNuevo protocolo para las escuelas
Nuevo protocolo para las escuelas
Mara Resio
 
Informe de Seguridad Social.
Informe de Seguridad Social.Informe de Seguridad Social.
Informe de Seguridad Social.
EvelynVizcaya23
 
Decreto 5885
Decreto 5885 Decreto 5885
Decreto 5885
Luis Noguera
 
Marco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetricia
Marco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetriciaMarco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetricia
Marco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetricia
fluisalizeth
 
Accion de Reparación Directa
Accion de Reparación DirectaAccion de Reparación Directa
Accion de Reparación Directa
Octavio Luis Celedon Suarez
 
Decreto 6499
Decreto 6499Decreto 6499
Decreto 6499
Luis Noguera
 
Oficio multiple 000417 2020-gr-lamb
Oficio multiple 000417 2020-gr-lambOficio multiple 000417 2020-gr-lamb
Oficio multiple 000417 2020-gr-lamb
IENicolasLaTorreGarc
 
BOE
BOEBOE
Decreto 6563
Decreto 6563Decreto 6563
Decreto 6563
Luis Noguera
 
Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y c...
Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y c...Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y c...
Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y c...
Antonio Gregorio Montes
 
Alca52 11 03_2021
Alca52 11 03_2021Alca52 11 03_2021
Alca52 11 03_2021
Alejandro López
 
Decreto supremo-094-2020-pcm-lp
Decreto supremo-094-2020-pcm-lpDecreto supremo-094-2020-pcm-lp
Decreto supremo-094-2020-pcm-lp
Ernesto Ascencios Zorrilla
 
Ds 094-pcm 2020-amplian_lineamientos_covid-19_20-05-23
Ds 094-pcm 2020-amplian_lineamientos_covid-19_20-05-23Ds 094-pcm 2020-amplian_lineamientos_covid-19_20-05-23
Ds 094-pcm 2020-amplian_lineamientos_covid-19_20-05-23
Elard Eqs
 
Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM
Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM
Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM
Juan Manuel Gutierrez T
 
D.S.094 2020-PCM que prorroga el estado de emergencia hasta el 30 de junio
D.S.094 2020-PCM que prorroga el estado de emergencia hasta el 30 de junioD.S.094 2020-PCM que prorroga el estado de emergencia hasta el 30 de junio
D.S.094 2020-PCM que prorroga el estado de emergencia hasta el 30 de junio
OspeConsultorias
 
Heigene y seguridad
Heigene y seguridadHeigene y seguridad
Heigene y seguridad
David Díaz Romero
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
David Díaz Romero
 
Interposicion rca ts contra rd estado alarma
Interposicion rca ts contra rd estado alarmaInterposicion rca ts contra rd estado alarma
Interposicion rca ts contra rd estado alarma
20minutos
 

Similar a Carta tipo-evaluacion-docente-7may2020-convertido (20)

Carta 30 julio suspension evaluacion docente por fuerza mayor
Carta  30 julio suspension evaluacion docente por fuerza mayorCarta  30 julio suspension evaluacion docente por fuerza mayor
Carta 30 julio suspension evaluacion docente por fuerza mayor
 
TRABAJO DE DERECHO JOSE GIL 1290.docx
TRABAJO DE DERECHO JOSE GIL 1290.docxTRABAJO DE DERECHO JOSE GIL 1290.docx
TRABAJO DE DERECHO JOSE GIL 1290.docx
 
Nuevo protocolo para las escuelas
Nuevo protocolo para las escuelasNuevo protocolo para las escuelas
Nuevo protocolo para las escuelas
 
Informe de Seguridad Social.
Informe de Seguridad Social.Informe de Seguridad Social.
Informe de Seguridad Social.
 
Decreto 5885
Decreto 5885 Decreto 5885
Decreto 5885
 
Marco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetricia
Marco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetriciaMarco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetricia
Marco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetricia
 
Accion de Reparación Directa
Accion de Reparación DirectaAccion de Reparación Directa
Accion de Reparación Directa
 
Decreto 6499
Decreto 6499Decreto 6499
Decreto 6499
 
Oficio multiple 000417 2020-gr-lamb
Oficio multiple 000417 2020-gr-lambOficio multiple 000417 2020-gr-lamb
Oficio multiple 000417 2020-gr-lamb
 
BOE
BOEBOE
BOE
 
Decreto 6563
Decreto 6563Decreto 6563
Decreto 6563
 
Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y c...
Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y c...Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y c...
Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y c...
 
Alca52 11 03_2021
Alca52 11 03_2021Alca52 11 03_2021
Alca52 11 03_2021
 
Decreto supremo-094-2020-pcm-lp
Decreto supremo-094-2020-pcm-lpDecreto supremo-094-2020-pcm-lp
Decreto supremo-094-2020-pcm-lp
 
Ds 094-pcm 2020-amplian_lineamientos_covid-19_20-05-23
Ds 094-pcm 2020-amplian_lineamientos_covid-19_20-05-23Ds 094-pcm 2020-amplian_lineamientos_covid-19_20-05-23
Ds 094-pcm 2020-amplian_lineamientos_covid-19_20-05-23
 
Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM
Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM
Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM
 
D.S.094 2020-PCM que prorroga el estado de emergencia hasta el 30 de junio
D.S.094 2020-PCM que prorroga el estado de emergencia hasta el 30 de junioD.S.094 2020-PCM que prorroga el estado de emergencia hasta el 30 de junio
D.S.094 2020-PCM que prorroga el estado de emergencia hasta el 30 de junio
 
Heigene y seguridad
Heigene y seguridadHeigene y seguridad
Heigene y seguridad
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Interposicion rca ts contra rd estado alarma
Interposicion rca ts contra rd estado alarmaInterposicion rca ts contra rd estado alarma
Interposicion rca ts contra rd estado alarma
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Carta tipo-evaluacion-docente-7may2020-convertido

  • 1. REF: Solicita aplicación del Art. 7º letra a) del reglamento sobre evaluación docente. de de 2020 Sr. O Sra. Jefe (a) del Departamentos de Administración Municipal de Educación y/o Director (a) de la Corporación de Educación Municipal de la Ilustre Municipalidad de . Presente ( nombre completo) , Profesional de la Educación, perteneciente a la comuna de …………………...................................., abajo firmante, viene en solicitar a la I. Municipalidad de …………………................................., que Ud. representa, la suspensión de la evaluación docente, en razón de lo establecido en el Artículo 7º letra a) del Reglamento Sobre Evaluación Docente aprobado por Decreto N° 192 del Ministerio de Educación, publicado en el Diario Oficial el día 30 de agosto de 2004. En efecto, el Articulo 7º letra a) del Reglamento Sobre Evaluación Docente autoriza a los jefes de los Departamentos de Administración Municipal de Educación y a los Directores de las Corporaciones de Educación Municipal para suspender la evaluación docente para el año inmediatamente siguiente por diversas causales, entre las cuales se menciona en la letra a) de dicha disposición “Por razones de Fuerza Mayor”.
  • 2. Fundamentos de hecho y derecho: Chile, atraviesa una situación de emergencia por el brote del Coronavirus (COVID- 19) y que por ello el funcionamiento del país es parcial, con cuarentenas parciales, cordones sanitarios y con suspensión de clases entre otras medidas. Con fecha 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud calificó como pandemia el brote de dicha enfermedad. Cabe tener presente, que conforme lo establece la misma Constitución Política de la República, es deber del Estado dar protección a la población y a la familia, así como respetar y promover los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana garantizados por la Carta Fundamental y por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes. Así, en resguardo del derecho a la protección de la salud, garantizado por el artículo 19 N° 9°, de la Constitución Política y en cumplimiento del Reglamento Sanitario Internacional, aprobado por la Organizaban Mundial de la Salud, de la cual Chile es miembro, mediante el decreto supremo N° 4, de 2020, del Ministerio de Salud, se declaró alerta sanitaria para enfrentar la amenaza a la salud publica producida por la propagación a nivel mundial del Coronavirus 2019. Enel mismo orden de ideas, la ley18.575, señala que la Administración del Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común atendiendo las necesidades públicas en forma continua y permanente. Por lo mismo, es una obligación de los órganos del estado, adoptar las medidas con el fin de proteger la vida y salud de sus servidores o trabajadores, evitando la exposición innecesaria de estos a un eventual contagio; y resguardar la vida y salud. Ahora, respecto de la fuerza mayor prescrita por el artículo 45 del Código Civil, que señala que la fuerza mayor o caso fortuito constituye una situación de excepción que, en diversos textos normativos, permite adoptar medidas especiales, eximir del cumplimiento de ciertas obligaciones y plazos, o establecer modalidades especiales para
  • 3. el cumplimiento, entre otras consecuencias que en situaciones de normalidad no serían permitidas por nuestro ordenamiento jurídico. El COVID-19, por cierto, representa una situación de fuerza mayor o caso fortuito, cuya propagación en la población está dejando graves consecuencias en la vida, salud e integridad de las personas. En ese mismo orden de ideas, la Contraloría ha precisado en su dictamen Nº 92.194 de 2016 que: “Como se advierte, la evaluación docente es un procedimiento reglado, que contempla específicamente, en lo que interesa, los recursos que pueden hacerse valer al respecto, la oportunidad y forma en que las causales de suspensión deben invocarse, situaciones a las cuales se refieren los artículos 7° -que alude, entre otras, a las razones de fuerza mayor- y 46 del citado decreto N° 192, de 2004, previendo que para los efectos del recurso de reposición, estas tienen que alegarse antes del inicio del proceso de evaluación o al momento de verificarse aquellas (aplica dictámenes N°s. 64.337, de 2011, y 38.514, de 2016). Asimismo, esta Entidad de Control ha concluido, entre otros, en el dictamen N° 37.270, de 2014, que la suspensión de la evaluación docente constituye una situación excepcional que exige sea solicitada expresamente por el interesado, debiendo acreditarse la causal invocada.” Al respecto, de acuerdo con la doctrina y jurisprudencia, podemos sostener que para que un hecho sea calificado como fuerza mayor o caso fortuito es preciso que se reúnan tres elementos copulativos: la inimputabilidad, la imprevisibilidad e irresistibilidad. La inimputabilidad consiste en que el hecho o suceso que se indica o que se invoca como constitutivo de caso fortuito o fuerza mayor provenga de una causa ajena a la voluntad de las partes, es un hecho ajeno a las y los docentes este virus;
  • 4. La imprevisibilidad alude a que el hecho invocado racionalmente no se haya podido prever, nadie pudo prever esta pandemia. La irresistibilidad se entiende por tal que no es posible evitar sus consecuencias ni aun cuando se opongan al hecho imprevisto todas las defensas idóneas, no obstante, se tengan todas las protecciones, el virus y su enfermedad puede afectarnos de igual forma. En estas circunstancias la pandemia COVID 19, es una fuerza mayor, causal eximente de nuestra legislación, yen particular de suspensión del proceso de evaluación docente. Con el mérito de lo antes dicho, normas legales indicadas, vengo en solicitar al Municipio que Ud. representa la suspensión de la evaluación docente 2020. Sin otro particular, se despide atentamente NOMBRE R.U.T. Domicilio Teléfono