SlideShare una empresa de Scribd logo
A continuación detallamos paso a paso como llenar correctamente tu Solicitud de
Carta de Crédito:
Generalidades:
Requisitos para el trámite de la solicitud de Carta de Crédito:
01 original y 01 copia de la Solicitud (formulario que proveerá el Banco).
03 originales del Contrato Marco (formulario que proveerá el Banco).
En el Contrato Marco se especifican las condiciones bajo las cuales se
establece la Carta de Crédito y por las que el ordenante se obliga a aceptar
irrevocablemente al firmar la Solicitud de Carta de Crédito.
Firmas Autorizadas: la firma o firmas de la Solicitud deberán corresponder a las
personas autorizadas por la empresa, cuyos poderes y facultades para la emisión de
Cartas de Crédito, estén debidamente registrados en el Banco.
Importador: Ordenante
Exportador: Beneficiario
Carta Anexa: En caso de querer incluir una cantidad mayor de instrucciones, se debe
presentar adjunta a esta solicitud una carta, con el membrete de la compañía y con las
mismas firmas autorizadas que aparecen en la solicitud.
1. No Confirmada/Confirmada/Transferible: marca con un aspa, teniendo en cuenta lo
siguiente:
Si el Crédito es no confirmado, el Banco Emisor, en este caso el BBVA
Continental, es el único responsable del pago, limitándose el Banco Corresponsal
a notificar a carta de crédito.
Si el Crédito es confirmado, el banco Corresponsal asume la responsabilidad
adicional por el pago a efectuarse, otorgándose mayor garantía al beneficiario.
Si el Crédito es transferible: marca si el crédito puede estar a disposición de uno o
mas beneficiarios.
2. A favor de: indica el nombre completo de beneficiario.
3. Domiciliado en: indica la dirección completa del beneficiario, teléfono y fax de ser
posible.
4. Por cuenta y orden de: Indica el nombre completo del ordenante.
5. Domiciliado en: Indica la dirección completa del ordenante.
6. Número de Cuenta Corriente o Ahorros: Indica el número de cuenta donde se
debitarán las comisiones y gastos correspondientes, así como el importe de esta carta
de crédito.
7. Número de RUC/DNI: Indica el número de RUC en caso de Persona Jurídica o el
número de DNI cuando se trata de persona natural.
8. Persona Encargada: Indica el nombre de la persona designada para realizar las
coordinaciones con el Banco, teléfono, fax y e.mail autorizado para recibir y enviar
comunicaciones al Banco.
9. Hasta Por: Indica la moneda y el importe en números y letras.
10. Tolerancia +/- : (opcional) Indica el porcentaje que se deberá adicionar al importe
antes indicado. Ejemplo: +/-10% en cantidad de mercadería y en importe.
11. Válido Hasta: Indica el plazo que le otorgas al beneficiario para presentar los
documentos requeridos al Banco Corresponsal.
La validez se establece determinando un plazo que empezará a regir desde la
fecha de la emisión o puede establecerse también una fecha específica.
12. Disponible como sigue: marca con un aspa la forma en que se pagará a carta de
crédito:
Por pago a la vista : Si es contra la entrega de los documentos
Por pago diferido: Si es contra el compromiso de pago a los “X” días de la fecha
de embarque ó en algunos casos fecha de factura. En este ultimo caso, deberá
especificar en el rubro (27) “Instrucciones Adicionales”
Por aceptación de letra(s): Letra(s) girada(s) por el beneficiario a cargo de
nuestros corresponsal (si la C/C es confirmada) o a cargo del BBVA Continental
(si la C/C no es confirmada) a los “X” días de la fecha de embarque ó en algunos
casos fecha de factura. En este ultimo caso, deberá especificar en el rubro (27)
“Instrucciones Adicionales”
Por pago mixto: Si una parte es a la vista y otra a plazo indica en los casilleros
correspondientes de “Importe”, monto por pago vista y monto por pago diferido o
por aceptación.
13. Embarques parciales: Marca el casillero que corresponda al medio de transporte que
se utilizará para el envío de la mercadería: marítima, aérea, terrestre, postal, otro
(indicar).
14. Transbordos: Marca el casillero que corresponda en función de a si serán permitidos
o prohibidos los transbordos.
15. Embarque por vía: Marca el casillero que corresponda al medio de transporte que se
utilizará para el envío de la mercadería, marítima, aérea, terrestre, postal, otro, indicar.
16. Lugar de Carga: Coloca el lugar de embarque de la mercadería.
17. Lugar de Destino: Coloca el lugar de destino de la mercadería.
18. Fecha límite de embarque: (opcional) indica la fecha máxima para el embarque de
la mercadería pactada con el beneficiario. Esta fecha no debe exceder la fecha de
validez (Rubro 11)
19. Descripción de mercadería y/o servicios: Describe brevemente la mercadería a
importar, indica las características esenciales, evitando exceso de detalles,
mencionando el número de orden o pedido en caso lo hubiere.
20. Partida Arancelaria: Coloca el número de partida correspondiente a la mercadería a
importar.
21. Términos (Incoterms): Marca con un aspa el casillero correspondiente a la cotización
acordada con el beneficiario.
Cualquier modo de transporte:
EXW en fábrica ( …lugar convenido)
FCA franco transportista ( ….lugar convenido)
CPT transporte pagado hasta ( …lugar de destino convenido)
CIP transporte de seguro pagado hasta ( ….lugar de destino convenido)
DAF entregada en frontera (…lugar convenido).
DDU entregada derechos no pagados ( …lugar de destino convenido)
DDP entregada derechos pagados (….lugar de destino convenido).
Transporte por mar y vías navegables exclusivamente:
FAS franco al costado del buque (…puerto de carga convenido)
FOB franco a bordo (…puerto de carga convenido)
CFR coste y flete (….puerto de destino convenido)
CIF coste, seguro y flete (…puerto de destino convenido)
DES entrega sobre el buque (…puerto de destino convenido)
DEQ entregada en muelle (….puerto de destino convenido)
22. Documentos Necesarios: Indica los documentos que deberán ser presentados por el
Beneficiario al Banco corresponsal, detallando la cantidad de originales y el número
de copias. En caso de indicar otros documentos tales como certificado de origen,
calidad, fitosanitario, etc. Especifica quién debe expedirlos.
23. El seguro será contratado por: Marca el casillero correspondiente:
Por el Beneficiario: el seguro será tomado en el exterior.
Por Nosotros: El seguro será contratado en el país por el ordenante.
En ambos casos el seguro deberá ser emitido por el 110% del valor CIF/CIP (aunque
el flete lo paguen en destino) en la misma moneda extranjera del crédito y endosado
al BBVA Continental.
El seguro deberá tomarse con Cláusula “A” (todo riesgo) de acuerdo a las reglas del
Instituto de Aseguradores de Londres, más cláusulas de guerra, huelgas, motines y
conmoción civil.
Si el Banco tiene en su poder copia de la póliza flotante y carta de la compañía de
seguros endosando las aplicaciones que correspondan al BBVA Continental, debes
adjuntar la constancia individual provisional o aplicación provisional de póliza flotante
endosada al BBVA Continental y copia de la factura de cancelación de la prima, o
convenio de pago debidamente suscrito.
Nota 1: En caso de una importación financiada con Leasing, el seguro deberá
tomarse “Puerta a Puerta” y por el 110% del valor CIF/CIP
Nota 2: Para formalizar la emisión definitiva de la póliza, es requisito indispensable
informar a la Compañía de Seguros los detalles del embarque, que les hará llegar el
beneficiario.
24. Presentación de documentos: (opcional) Indica el número de días después del
embarque que le otorgas al beneficiario para entregar documentos al Banco
negociador, en caso contrario se considerarán 21 días. Este plazo no debe exceder la
fecha de validez (Rubro 11).
25. Gastos Bancarios: Marca con un aspa quién asumirá el pago de los gastos
bancarios fuera del Perú.
26. Banco Corresponsal Sugerido: (opcional) Indica el nombre del Banco Corresponsal
a través del cual deseas que se emita la carta de crédito a pedido de tu proveedor.
27. Reembolso ALADI: Mecanismo de compensación de pago entre los Bancos
Centrales de los países miembros del convenio.
28. Instrucciones Adicionales: (opcional) Cualquier otro requerimiento que desee
incluir en la Carta de Crédito.
NOTA: LAS CARTAS DE CRÉDITO SE RIGEN POR LAS REGLAS Y USOS
UNIFORMES DE LA CAMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL VIGENTES A LA
FECHA.
PARA INFORMACIÓN ADICIONAL, COMUNICATE CON NUESTRA BANCA POR
TELÉFONO PARA EMPRESAS (01) 595-1200 OPCION 5 (LIMA) O AL 0-800-12668
(PROVINCIAS).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
jencuervori
 
Flujograma proceso de importacion
Flujograma proceso de importacionFlujograma proceso de importacion
Flujograma proceso de importacionIMSARO
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
PinkPower
 
Proceso de importacion
Proceso de importacionProceso de importacion
Proceso de importacion
sergiester
 
Diapositvas importacion
Diapositvas importacionDiapositvas importacion
Diapositvas importacionoscarreyesnova
 
Diagrama de flujo importacion
Diagrama de flujo importacionDiagrama de flujo importacion
Diagrama de flujo importacion
Daniel Sanchez
 
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffDiapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffPinkyDuff
 
distribucion fisica internacional
distribucion fisica internacionaldistribucion fisica internacional
distribucion fisica internacional
Max Junior Yupanqui Rodas
 
Modelo N° 1: Contrato de compraventa internacional
Modelo N° 1: Contrato de compraventa internacionalModelo N° 1: Contrato de compraventa internacional
Modelo N° 1: Contrato de compraventa internacional
Diario del Exportador
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Importaciones
ImportacionesImportaciones
Importaciones
eleodorocastro
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010samanthale
 
Perfil Logístico de Exportación a Bélgica
Perfil Logístico de Exportación a BélgicaPerfil Logístico de Exportación a Bélgica
Perfil Logístico de Exportación a Bélgica
ProColombia
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
MariaParra236838
 
INCOTERMS - Definición y tipos más utilizados
INCOTERMS  - Definición y tipos más utilizadosINCOTERMS  - Definición y tipos más utilizados
INCOTERMS - Definición y tipos más utilizados
Global Negotiator
 
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Jenny Blanco
 
logística en transporte
 logística en transporte logística en transporte
logística en transporte
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Certificado de seguro marítimo
Certificado de seguro marítimoCertificado de seguro marítimo
Certificado de seguro marítimo
ltmunoz
 
CARTAS DE CRÉDITO
CARTAS DE CRÉDITOCARTAS DE CRÉDITO
CARTAS DE CRÉDITO
Mitzi Linares Vizcarra
 
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
DANIELSARMIENTO94
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
 
Flujograma proceso de importacion
Flujograma proceso de importacionFlujograma proceso de importacion
Flujograma proceso de importacion
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
 
Proceso de importacion
Proceso de importacionProceso de importacion
Proceso de importacion
 
Diapositvas importacion
Diapositvas importacionDiapositvas importacion
Diapositvas importacion
 
Diagrama de flujo importacion
Diagrama de flujo importacionDiagrama de flujo importacion
Diagrama de flujo importacion
 
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffDiapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
 
distribucion fisica internacional
distribucion fisica internacionaldistribucion fisica internacional
distribucion fisica internacional
 
Modelo N° 1: Contrato de compraventa internacional
Modelo N° 1: Contrato de compraventa internacionalModelo N° 1: Contrato de compraventa internacional
Modelo N° 1: Contrato de compraventa internacional
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
 
Importaciones
ImportacionesImportaciones
Importaciones
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
 
Perfil Logístico de Exportación a Bélgica
Perfil Logístico de Exportación a BélgicaPerfil Logístico de Exportación a Bélgica
Perfil Logístico de Exportación a Bélgica
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
 
INCOTERMS - Definición y tipos más utilizados
INCOTERMS  - Definición y tipos más utilizadosINCOTERMS  - Definición y tipos más utilizados
INCOTERMS - Definición y tipos más utilizados
 
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
 
logística en transporte
 logística en transporte logística en transporte
logística en transporte
 
Certificado de seguro marítimo
Certificado de seguro marítimoCertificado de seguro marítimo
Certificado de seguro marítimo
 
CARTAS DE CRÉDITO
CARTAS DE CRÉDITOCARTAS DE CRÉDITO
CARTAS DE CRÉDITO
 
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
 

Destacado

carta de credito
carta de creditocarta de credito
carta de credito
alejead
 
Carta de credito
Carta de creditoCarta de credito
Carta de credito
Rebkcal Or
 
6. modelo carta de credito stand by
6.  modelo carta  de credito stand by6.  modelo carta  de credito stand by
6. modelo carta de credito stand byANDREACOCUY
 
CARTAS DE CREDITO
CARTAS DE CREDITOCARTAS DE CREDITO
CARTAS DE CREDITO
jhonesito
 
Carta de credito 1
Carta de credito 1Carta de credito 1
Carta de credito 1mariayeli
 
Carta de credito
Carta de creditoCarta de credito
Carta de creditolopezangiie
 
Impi 00 001_2012
Impi 00 001_2012Impi 00 001_2012
Impi 00 001_2012taekowndo
 
Guias pymes. v g-c
Guias pymes. v g-cGuias pymes. v g-c
Guias pymes. v g-cV G
 
Documentación necesaria para exportación
Documentación necesaria para exportación Documentación necesaria para exportación
Documentación necesaria para exportación Miangelhv
 
Carta inicio curso
Carta inicio cursoCarta inicio curso
Carta inicio curso
j10jose
 
Formato solicitud firma electrónica
Formato solicitud firma electrónicaFormato solicitud firma electrónica
Formato solicitud firma electrónicagerablank
 
Carta de inicio de curso
Carta de inicio de cursoCarta de inicio de curso
Carta de inicio de curso
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Carta # 5 pedido (comercio)
Carta # 5 pedido (comercio)  Carta # 5 pedido (comercio)
Carta # 5 pedido (comercio) solteritadavid
 
Nuevas Tecnologías, Como Entenderlas
Nuevas Tecnologías, Como EntenderlasNuevas Tecnologías, Como Entenderlas
Nuevas Tecnologías, Como Entenderlas
Digital Pymes
 
EL ACTA
EL ACTAEL ACTA

Destacado (20)

carta de credito
carta de creditocarta de credito
carta de credito
 
Carta de credito
Carta de creditoCarta de credito
Carta de credito
 
6. modelo carta de credito stand by
6.  modelo carta  de credito stand by6.  modelo carta  de credito stand by
6. modelo carta de credito stand by
 
CARTAS DE CREDITO
CARTAS DE CREDITOCARTAS DE CREDITO
CARTAS DE CREDITO
 
Carta de credito 1
Carta de credito 1Carta de credito 1
Carta de credito 1
 
Brochure500 carta de crédito 1
Brochure500 carta de crédito 1Brochure500 carta de crédito 1
Brochure500 carta de crédito 1
 
Cartas de crédito
Cartas de créditoCartas de crédito
Cartas de crédito
 
Carta de credito
Carta de creditoCarta de credito
Carta de credito
 
Carta de credito
Carta de creditoCarta de credito
Carta de credito
 
Amanqui carta poder
Amanqui   carta poderAmanqui   carta poder
Amanqui carta poder
 
Impi 00 001_2012
Impi 00 001_2012Impi 00 001_2012
Impi 00 001_2012
 
Guias pymes. v g-c
Guias pymes. v g-cGuias pymes. v g-c
Guias pymes. v g-c
 
Documentación necesaria para exportación
Documentación necesaria para exportación Documentación necesaria para exportación
Documentación necesaria para exportación
 
Carta inicio curso
Carta inicio cursoCarta inicio curso
Carta inicio curso
 
Certificado Bancolombia FPC
Certificado Bancolombia FPCCertificado Bancolombia FPC
Certificado Bancolombia FPC
 
Formato solicitud firma electrónica
Formato solicitud firma electrónicaFormato solicitud firma electrónica
Formato solicitud firma electrónica
 
Carta de inicio de curso
Carta de inicio de cursoCarta de inicio de curso
Carta de inicio de curso
 
Carta # 5 pedido (comercio)
Carta # 5 pedido (comercio)  Carta # 5 pedido (comercio)
Carta # 5 pedido (comercio)
 
Nuevas Tecnologías, Como Entenderlas
Nuevas Tecnologías, Como EntenderlasNuevas Tecnologías, Como Entenderlas
Nuevas Tecnologías, Como Entenderlas
 
EL ACTA
EL ACTAEL ACTA
EL ACTA
 

Similar a Cartade credito llenado

Exportacion de copitos "pichafue" a Canadá
Exportacion de copitos "pichafue" a CanadáExportacion de copitos "pichafue" a Canadá
Exportacion de copitos "pichafue" a Canadádanirmz
 
Medios pago
Medios pagoMedios pago
Medios pago
Aula Virtual
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportaciondanirmz
 
C:\documents and settings\user\mis documentos\la carta de crédito 1
C:\documents and settings\user\mis documentos\la carta  de crédito 1C:\documents and settings\user\mis documentos\la carta  de crédito 1
C:\documents and settings\user\mis documentos\la carta de crédito 1
discomania
 
Ventas maritimas
Ventas maritimasVentas maritimas
Ventas maritimas
noeavp
 
Formas de pago en el comercio internacional
Formas de pago en el comercio internacionalFormas de pago en el comercio internacional
Formas de pago en el comercio internacionalgmo_1961
 
El credito documentario
El credito documentarioEl credito documentario
El credito documentario
carolinareyesvidales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
CARTA DE CREDITO
CARTA DE CREDITOCARTA DE CREDITO
CARTA DE CREDITO
Mikol Sanchez
 
Unida2 ppt3
Unida2 ppt3Unida2 ppt3
Unida2 ppt3
Camcap
 
Credito Documentario
Credito DocumentarioCredito Documentario
Credito Documentario
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Resibo por honorarios zeng rojas alvarado villa prado juanjui perù
Resibo por honorarios zeng rojas alvarado villa prado  juanjui perùResibo por honorarios zeng rojas alvarado villa prado  juanjui perù
Resibo por honorarios zeng rojas alvarado villa prado juanjui perù
zengrojas
 
CFR
CFRCFR
Recibo por honorarios
Recibo por honorariosRecibo por honorarios
Recibo por honorariosRoibaro
 
Requisito importar modificada[1]
Requisito importar modificada[1]Requisito importar modificada[1]
Requisito importar modificada[1]
juliana rojas
 
Cobranzas y giros directos
Cobranzas y giros directosCobranzas y giros directos
Cobranzas y giros directosDiana Fajardo
 
Ejercicio final
Ejercicio finalEjercicio final
Ejercicio finalolgaceu14
 

Similar a Cartade credito llenado (20)

Exportacion de copitos "pichafue" a Canadá
Exportacion de copitos "pichafue" a CanadáExportacion de copitos "pichafue" a Canadá
Exportacion de copitos "pichafue" a Canadá
 
Medios pago
Medios pagoMedios pago
Medios pago
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
C:\documents and settings\user\mis documentos\la carta de crédito 1
C:\documents and settings\user\mis documentos\la carta  de crédito 1C:\documents and settings\user\mis documentos\la carta  de crédito 1
C:\documents and settings\user\mis documentos\la carta de crédito 1
 
Ventas maritimas
Ventas maritimasVentas maritimas
Ventas maritimas
 
Formas de pago en el comercio internacional
Formas de pago en el comercio internacionalFormas de pago en el comercio internacional
Formas de pago en el comercio internacional
 
El credito documentario
El credito documentarioEl credito documentario
El credito documentario
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
CARTA DE CREDITO
CARTA DE CREDITOCARTA DE CREDITO
CARTA DE CREDITO
 
Unida2 ppt3
Unida2 ppt3Unida2 ppt3
Unida2 ppt3
 
Credito Documentario
Credito DocumentarioCredito Documentario
Credito Documentario
 
Resibo por honorarios zeng rojas alvarado villa prado juanjui perù
Resibo por honorarios zeng rojas alvarado villa prado  juanjui perùResibo por honorarios zeng rojas alvarado villa prado  juanjui perù
Resibo por honorarios zeng rojas alvarado villa prado juanjui perù
 
Formas De Pago 2009
Formas De Pago 2009Formas De Pago 2009
Formas De Pago 2009
 
CFR
CFRCFR
CFR
 
Recibo por honorarios
Recibo por honorariosRecibo por honorarios
Recibo por honorarios
 
Formas De Pago
Formas De PagoFormas De Pago
Formas De Pago
 
Requisito importar modificada[1]
Requisito importar modificada[1]Requisito importar modificada[1]
Requisito importar modificada[1]
 
Cobranzas y giros directos
Cobranzas y giros directosCobranzas y giros directos
Cobranzas y giros directos
 
Ejercicio final
Ejercicio finalEjercicio final
Ejercicio final
 
Boletos de transporte aereo
Boletos de transporte aereoBoletos de transporte aereo
Boletos de transporte aereo
 

Cartade credito llenado

  • 1. A continuación detallamos paso a paso como llenar correctamente tu Solicitud de Carta de Crédito: Generalidades: Requisitos para el trámite de la solicitud de Carta de Crédito: 01 original y 01 copia de la Solicitud (formulario que proveerá el Banco). 03 originales del Contrato Marco (formulario que proveerá el Banco). En el Contrato Marco se especifican las condiciones bajo las cuales se establece la Carta de Crédito y por las que el ordenante se obliga a aceptar irrevocablemente al firmar la Solicitud de Carta de Crédito. Firmas Autorizadas: la firma o firmas de la Solicitud deberán corresponder a las personas autorizadas por la empresa, cuyos poderes y facultades para la emisión de Cartas de Crédito, estén debidamente registrados en el Banco. Importador: Ordenante Exportador: Beneficiario Carta Anexa: En caso de querer incluir una cantidad mayor de instrucciones, se debe presentar adjunta a esta solicitud una carta, con el membrete de la compañía y con las mismas firmas autorizadas que aparecen en la solicitud. 1. No Confirmada/Confirmada/Transferible: marca con un aspa, teniendo en cuenta lo siguiente: Si el Crédito es no confirmado, el Banco Emisor, en este caso el BBVA Continental, es el único responsable del pago, limitándose el Banco Corresponsal a notificar a carta de crédito. Si el Crédito es confirmado, el banco Corresponsal asume la responsabilidad adicional por el pago a efectuarse, otorgándose mayor garantía al beneficiario. Si el Crédito es transferible: marca si el crédito puede estar a disposición de uno o mas beneficiarios. 2. A favor de: indica el nombre completo de beneficiario. 3. Domiciliado en: indica la dirección completa del beneficiario, teléfono y fax de ser posible. 4. Por cuenta y orden de: Indica el nombre completo del ordenante. 5. Domiciliado en: Indica la dirección completa del ordenante. 6. Número de Cuenta Corriente o Ahorros: Indica el número de cuenta donde se debitarán las comisiones y gastos correspondientes, así como el importe de esta carta de crédito. 7. Número de RUC/DNI: Indica el número de RUC en caso de Persona Jurídica o el número de DNI cuando se trata de persona natural. 8. Persona Encargada: Indica el nombre de la persona designada para realizar las coordinaciones con el Banco, teléfono, fax y e.mail autorizado para recibir y enviar comunicaciones al Banco. 9. Hasta Por: Indica la moneda y el importe en números y letras. 10. Tolerancia +/- : (opcional) Indica el porcentaje que se deberá adicionar al importe antes indicado. Ejemplo: +/-10% en cantidad de mercadería y en importe.
  • 2. 11. Válido Hasta: Indica el plazo que le otorgas al beneficiario para presentar los documentos requeridos al Banco Corresponsal. La validez se establece determinando un plazo que empezará a regir desde la fecha de la emisión o puede establecerse también una fecha específica. 12. Disponible como sigue: marca con un aspa la forma en que se pagará a carta de crédito: Por pago a la vista : Si es contra la entrega de los documentos Por pago diferido: Si es contra el compromiso de pago a los “X” días de la fecha de embarque ó en algunos casos fecha de factura. En este ultimo caso, deberá especificar en el rubro (27) “Instrucciones Adicionales” Por aceptación de letra(s): Letra(s) girada(s) por el beneficiario a cargo de nuestros corresponsal (si la C/C es confirmada) o a cargo del BBVA Continental (si la C/C no es confirmada) a los “X” días de la fecha de embarque ó en algunos casos fecha de factura. En este ultimo caso, deberá especificar en el rubro (27) “Instrucciones Adicionales” Por pago mixto: Si una parte es a la vista y otra a plazo indica en los casilleros correspondientes de “Importe”, monto por pago vista y monto por pago diferido o por aceptación. 13. Embarques parciales: Marca el casillero que corresponda al medio de transporte que se utilizará para el envío de la mercadería: marítima, aérea, terrestre, postal, otro (indicar). 14. Transbordos: Marca el casillero que corresponda en función de a si serán permitidos o prohibidos los transbordos. 15. Embarque por vía: Marca el casillero que corresponda al medio de transporte que se utilizará para el envío de la mercadería, marítima, aérea, terrestre, postal, otro, indicar. 16. Lugar de Carga: Coloca el lugar de embarque de la mercadería. 17. Lugar de Destino: Coloca el lugar de destino de la mercadería. 18. Fecha límite de embarque: (opcional) indica la fecha máxima para el embarque de la mercadería pactada con el beneficiario. Esta fecha no debe exceder la fecha de validez (Rubro 11) 19. Descripción de mercadería y/o servicios: Describe brevemente la mercadería a importar, indica las características esenciales, evitando exceso de detalles, mencionando el número de orden o pedido en caso lo hubiere. 20. Partida Arancelaria: Coloca el número de partida correspondiente a la mercadería a importar. 21. Términos (Incoterms): Marca con un aspa el casillero correspondiente a la cotización acordada con el beneficiario. Cualquier modo de transporte: EXW en fábrica ( …lugar convenido) FCA franco transportista ( ….lugar convenido) CPT transporte pagado hasta ( …lugar de destino convenido) CIP transporte de seguro pagado hasta ( ….lugar de destino convenido)
  • 3. DAF entregada en frontera (…lugar convenido). DDU entregada derechos no pagados ( …lugar de destino convenido) DDP entregada derechos pagados (….lugar de destino convenido). Transporte por mar y vías navegables exclusivamente: FAS franco al costado del buque (…puerto de carga convenido) FOB franco a bordo (…puerto de carga convenido) CFR coste y flete (….puerto de destino convenido) CIF coste, seguro y flete (…puerto de destino convenido) DES entrega sobre el buque (…puerto de destino convenido) DEQ entregada en muelle (….puerto de destino convenido) 22. Documentos Necesarios: Indica los documentos que deberán ser presentados por el Beneficiario al Banco corresponsal, detallando la cantidad de originales y el número de copias. En caso de indicar otros documentos tales como certificado de origen, calidad, fitosanitario, etc. Especifica quién debe expedirlos. 23. El seguro será contratado por: Marca el casillero correspondiente: Por el Beneficiario: el seguro será tomado en el exterior. Por Nosotros: El seguro será contratado en el país por el ordenante. En ambos casos el seguro deberá ser emitido por el 110% del valor CIF/CIP (aunque el flete lo paguen en destino) en la misma moneda extranjera del crédito y endosado al BBVA Continental. El seguro deberá tomarse con Cláusula “A” (todo riesgo) de acuerdo a las reglas del Instituto de Aseguradores de Londres, más cláusulas de guerra, huelgas, motines y conmoción civil. Si el Banco tiene en su poder copia de la póliza flotante y carta de la compañía de seguros endosando las aplicaciones que correspondan al BBVA Continental, debes adjuntar la constancia individual provisional o aplicación provisional de póliza flotante endosada al BBVA Continental y copia de la factura de cancelación de la prima, o convenio de pago debidamente suscrito. Nota 1: En caso de una importación financiada con Leasing, el seguro deberá tomarse “Puerta a Puerta” y por el 110% del valor CIF/CIP Nota 2: Para formalizar la emisión definitiva de la póliza, es requisito indispensable informar a la Compañía de Seguros los detalles del embarque, que les hará llegar el beneficiario. 24. Presentación de documentos: (opcional) Indica el número de días después del embarque que le otorgas al beneficiario para entregar documentos al Banco negociador, en caso contrario se considerarán 21 días. Este plazo no debe exceder la fecha de validez (Rubro 11). 25. Gastos Bancarios: Marca con un aspa quién asumirá el pago de los gastos bancarios fuera del Perú. 26. Banco Corresponsal Sugerido: (opcional) Indica el nombre del Banco Corresponsal a través del cual deseas que se emita la carta de crédito a pedido de tu proveedor. 27. Reembolso ALADI: Mecanismo de compensación de pago entre los Bancos Centrales de los países miembros del convenio.
  • 4. 28. Instrucciones Adicionales: (opcional) Cualquier otro requerimiento que desee incluir en la Carta de Crédito. NOTA: LAS CARTAS DE CRÉDITO SE RIGEN POR LAS REGLAS Y USOS UNIFORMES DE LA CAMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL VIGENTES A LA FECHA. PARA INFORMACIÓN ADICIONAL, COMUNICATE CON NUESTRA BANCA POR TELÉFONO PARA EMPRESAS (01) 595-1200 OPCION 5 (LIMA) O AL 0-800-12668 (PROVINCIAS).