SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO Nº 13/00/000479
PRUEBA DE EVALUCIÓN UF0350: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL
PROCESO COMERCIAL
2º ¿Los principales elementos de la empresa están representados por?
 La tierra o recursos naturales
 El trabajo.
 El capital.
 Clientes.
 Proveedores.
 Actividades.
 Medios de producción.
 Productos.
5º ¿Sobre qué criterios debería realizarse la evaluación de los proveedores?
 Criterios económicos
 Criterios de calidad
 Plazos de entrega
 Pagos
 Servicios postventa
 Otros criterios:
 Experiencia
 Reputación
 Organización
 Localización
 Servicio al cliente
 Convenios publicitarios
 Situación económica
 Tamaño
 Si es fabricante o mayorista.
15º Redacta una definición para el término “albarán”.
Documento mercantil que acredita la entrega de un pedido, la recepción de
la mercancía
16º De qué plazo se dispone para reclamar los vicios ocultos de las
mercaderías, contados desde la fecha de la entrega.
El plazo para reclamar, vicios internos u ocultos de la mercaderías, es de
30 días contados desde la fecha de la entrega.
El código de Comercio establece que el comprador no tendrá acción contra
el vendedor, alegando vicio o defecto de cantidad o calidad en las
mercancías recibidas, si al tiempo de recibirlas, firma el albarán o nota
reconociendo haberlas recibido.
17º Si la factura se entrega junto al albarán es común que éste vaya:
¿Valorado o sin Valorar?
Sin Valorar.
18º ¿Tiene valor fiscal el albarán valorado?
Puede sustituir a la factura, a efectos prácticos e informativos, pero siempre
debe haber una factura posterior ya que el albarán valorado no tiene valor
fiscal.
20º ¿En qué consiste la verificación del albarán?
1. El albarán coincida con la nota de entrega que el cliente ha realizado a
partir del pedido.
2. El albarán coincida con el número de pedido correspondiente.
3. Los productos o mercancías están en buen estado; de lo contrario
proceder a su devolución.
21º ¿Qué funciones básicas cumple la carta de porte?
1. Servir de prueba del contrato de transporte
2. Servir de acuse de recibo de las instrucciones dadas al transportista.
23º ¿Cuándo se podrán expedir facturas mediante series separadas?
Cuando existan razones que lo justifiquen; (cuenta con varios
establecimientos, realiza operaciones de distinta naturaleza).
25º La emisión de las facturas recapitulativas, ¿podrán recoger los pedidos
de un cliente realizados en distintos meses?
La emisión de la facturas recapitulativas suelen recoger las operaciones
realizadas dentro un margen de tiempo, este suele ser un mes.
28º ¿Cuándo se emite una factura simplificada?
Es la que sustituye a los tikets, y podrán emitirla:
 Cualquier empresario….
 Su importe no exceda de 400 euros, IVA incluido
 Cuando deba expedirse una factura rectificativa de una anterior
 Empresas con actividades específicas o en operaciones que no
excedan de 3000 euros, IVA incluido.
30º El comprador que tenga la condición de empresario debe de conservar
las facturas recibidas, numerándolas correlativamente ¿Cuántos años?
 4 años si se trata de géneros para la venta
 4 años cuando haya adquirido inversiones para la empresa como
mobiliario o maquinaria
 9 años en la compra de bienes inmuebles
33º ¿Puede la cuota líquida de un impuesto ser negativa?
La cuota líquida no puede ser negativa por lo que siempre será mayor
o igual a cero
38º Si los fondos del que emite el cheque no son suficientes para cubrir la
totalidad del importe, ¿qué tendría que hacer la entidad bancaria?
La entidad bancaria deberá de pagar parcialmente y debe hacer
ocnstar en dicho cheque pago parcial y entregando al tenedor el
cheque y firmando un recibo por dicha cantidad.
41º ¿En qué consiste el cheque conformado?
El cheque conformado es el cual la entidad bancaria que debe
pagarlo asegura que quien expide el cheque tiene fondo y se
pagará, es decir, la entidad retiene el dinero a la hora de emitir el
cheque para asegurar el pago del mismo.
43º ¿Qué diferencias existe entre el cheque y el pagaré?
El pararé no puede hacerse efectivo el cobro en el momento de la
emisión, sino en el momento que el pagaré indique que se puede
hacer efectivo al cobro.
44º ¿Quién es el obligado principal y directo de una letra de cambio?
La aceptación, por parte del librado (deudor) es lo que le convierte
en aceptante u obligado principal y directo.
47º ¿Cómo se denomina la operación bancaria que consiste en el trasiego
de un flujo de tesorería entre cuentas de la misma entidad bancaria?
Traspaso interno.
48º En la carta de porte, ¿es obligatorio que figure el precio que la
empresa cargadora pagará por el transporte?
Cuando así lo soliciten todas la partes intervinientes en el contrato,
se harán constar, el precio que la empresa cargadora paga por el
transporte.
49º ¿Cómo se denomina “coloquialmente” la carta de porte en el
transporte internacional según convenio firmado por España?
Se denomina “CMR”
50º Según el artículo 141.19 de la Ley de Ordenación del Transporte
terrestre, ¿Cómo se tipifica la infracción por la carencia de la
documentación obligatoria?
La carencia de documentación obligatoria es calificada como
Infracción Grave.
51º En las cartas comercial, ¿Qué regla existe para la provincia, en el
supuesto de que la localidad no es la capital de la provincia?
Se incluirá entre paréntesis la provincia , al igual que el país si se
envía fuera de España.
52º En la empresa la comunicación escrita requiere una elaboración muy
cuidada, y requiere un tipo de proceso ¿De qué tipo?
Proceso circular y no lineal
53º La parte de la gramática que se encarga de seleccionar y unir
palabras para formar oraciones y crear conceptos, se denomina:
Sintaxis.
54º ¿De qué se ocupa la morfología en la gramática?
De la estructura de las palabra.
55º ¿Qué vertientes tiene la revisión de un texto una vez redactado?
Revisión ortográfica, de contenidos y de estilo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen gestion administrativa proceso comercial
Examen gestion administrativa proceso comercialExamen gestion administrativa proceso comercial
Examen gestion administrativa proceso comercial
mayteceu14
 
Documentos comerciales - Sofía Iriarte
Documentos comerciales - Sofía IriarteDocumentos comerciales - Sofía Iriarte
Documentos comerciales - Sofía Iriarte
summasecundario
 
Doumentación mercantil 2013
Doumentación mercantil 2013Doumentación mercantil 2013
Doumentación mercantil 2013
paula soria quijaite
 
Para Qué Sirven Las Facturas
Para Qué Sirven Las FacturasPara Qué Sirven Las Facturas
Para Qué Sirven Las FacturasFREDY117
 
comprobantes de pago
comprobantes de pagocomprobantes de pago
comprobantes de pagoSTEFFATIMA
 
Documentación mercantil diapo
Documentación mercantil diapoDocumentación mercantil diapo
Documentación mercantil diapo
ali cruz
 
Procedimiento admon de gestion de almacenes
Procedimiento admon de gestion de almacenesProcedimiento admon de gestion de almacenes
Procedimiento admon de gestion de almacenes
mayteceu14
 
Mercancias en consignacion
Mercancias en consignacionMercancias en consignacion
Mercancias en consignacionArgenis Mejia
 
Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantilStefi324
 
Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantilfrancispm2010
 
Unidad 9 EIE: Documentos que se utilizan en la empresa
Unidad 9 EIE: Documentos que se utilizan en la empresaUnidad 9 EIE: Documentos que se utilizan en la empresa
Unidad 9 EIE: Documentos que se utilizan en la empresaAntonio Guirao Silvente
 
Unida2 ppt3
Unida2 ppt3Unida2 ppt3
Unida2 ppt3
Camcap
 
Teoria or de compra y remito facdocx
Teoria or de compra y remito  facdocxTeoria or de compra y remito  facdocx
Teoria or de compra y remito facdocx
areacontableillia
 
2 Documentos Comerciales
2 Documentos Comerciales2 Documentos Comerciales
2 Documentos Comerciales
Julieta Williams Becker
 
Documentos Comerciales
Documentos Comerciales Documentos Comerciales
Documentos Comerciales
floreichler
 
Merc comision son 9pg
Merc comision son 9pgMerc comision son 9pg
Instructivo sobre Documentos Comerciales - Tomas Carrazana
Instructivo sobre Documentos Comerciales - Tomas CarrazanaInstructivo sobre Documentos Comerciales - Tomas Carrazana
Instructivo sobre Documentos Comerciales - Tomas Carrazana
summasecundario
 

La actualidad más candente (20)

Examen gestion administrativa proceso comercial
Examen gestion administrativa proceso comercialExamen gestion administrativa proceso comercial
Examen gestion administrativa proceso comercial
 
Documentos comerciales - Sofía Iriarte
Documentos comerciales - Sofía IriarteDocumentos comerciales - Sofía Iriarte
Documentos comerciales - Sofía Iriarte
 
Factura cambiaria
Factura cambiaria Factura cambiaria
Factura cambiaria
 
COMPROBANTES DE PAGO
COMPROBANTES DE PAGOCOMPROBANTES DE PAGO
COMPROBANTES DE PAGO
 
Doumentación mercantil 2013
Doumentación mercantil 2013Doumentación mercantil 2013
Doumentación mercantil 2013
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de  pagoComprobantes de  pago
Comprobantes de pago
 
Para Qué Sirven Las Facturas
Para Qué Sirven Las FacturasPara Qué Sirven Las Facturas
Para Qué Sirven Las Facturas
 
comprobantes de pago
comprobantes de pagocomprobantes de pago
comprobantes de pago
 
Documentación mercantil diapo
Documentación mercantil diapoDocumentación mercantil diapo
Documentación mercantil diapo
 
Procedimiento admon de gestion de almacenes
Procedimiento admon de gestion de almacenesProcedimiento admon de gestion de almacenes
Procedimiento admon de gestion de almacenes
 
Mercancias en consignacion
Mercancias en consignacionMercancias en consignacion
Mercancias en consignacion
 
Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantil
 
Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantil
 
Unidad 9 EIE: Documentos que se utilizan en la empresa
Unidad 9 EIE: Documentos que se utilizan en la empresaUnidad 9 EIE: Documentos que se utilizan en la empresa
Unidad 9 EIE: Documentos que se utilizan en la empresa
 
Unida2 ppt3
Unida2 ppt3Unida2 ppt3
Unida2 ppt3
 
Teoria or de compra y remito facdocx
Teoria or de compra y remito  facdocxTeoria or de compra y remito  facdocx
Teoria or de compra y remito facdocx
 
2 Documentos Comerciales
2 Documentos Comerciales2 Documentos Comerciales
2 Documentos Comerciales
 
Documentos Comerciales
Documentos Comerciales Documentos Comerciales
Documentos Comerciales
 
Merc comision son 9pg
Merc comision son 9pgMerc comision son 9pg
Merc comision son 9pg
 
Instructivo sobre Documentos Comerciales - Tomas Carrazana
Instructivo sobre Documentos Comerciales - Tomas CarrazanaInstructivo sobre Documentos Comerciales - Tomas Carrazana
Instructivo sobre Documentos Comerciales - Tomas Carrazana
 

Similar a Ejercicio final

Ejercicio final olga
Ejercicio final olgaEjercicio final olga
Ejercicio final olga
olgaceu14
 
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIALPRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIALmarcosceu14
 
Documentos internos y externos
Documentos internos y externosDocumentos internos y externos
Documentos internos y externosxxchugnasxx
 
documentos contables
documentos contablesdocumentos contables
documentos contables
Dionnycc Apaza Mamani
 
Gbt 17sept
Gbt 17septGbt 17sept
Gbt 17sept
TAREIXA TRIGO
 
Trabajo de compra y venta.2014 (3)
Trabajo de compra y venta.2014 (3)Trabajo de compra y venta.2014 (3)
Trabajo de compra y venta.2014 (3)
Humberto Castro
 
Taller doc.cciales y títulos valores
Taller doc.cciales y títulos valoresTaller doc.cciales y títulos valores
Taller doc.cciales y títulos valores
Gerlly Hurtado
 
Cuestionario sobre medios de pago
Cuestionario sobre medios de pagoCuestionario sobre medios de pago
Cuestionario sobre medios de pago
marcosceu14
 
Comercio medios de pago
Comercio medios de pago Comercio medios de pago
Comercio medios de pago
erick escobar
 
Obligaciones Tributarias
Obligaciones TributariasObligaciones Tributarias
Obligaciones TributariasSamuraiXD
 
Tipos de documentos en Contabilidad
Tipos de documentos en Contabilidad Tipos de documentos en Contabilidad
Tipos de documentos en Contabilidad
Andy L.
 
Gestión básica de tesorería UF0519
Gestión básica de tesorería UF0519Gestión básica de tesorería UF0519
Gestión básica de tesorería UF0519
TAREIXA TRIGO
 
Credito Documentario
Credito DocumentarioCredito Documentario
Credito Documentario
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoemlopezi
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicogzarcov01
 
Ejercicio 9, comercio electronico
Ejercicio 9, comercio electronicoEjercicio 9, comercio electronico
Ejercicio 9, comercio electronicommotag06
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicolorecz1992
 

Similar a Ejercicio final (20)

Ejercicio final olga
Ejercicio final olgaEjercicio final olga
Ejercicio final olga
 
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIALPRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
 
Documentos internos y externos
Documentos internos y externosDocumentos internos y externos
Documentos internos y externos
 
documentos contables
documentos contablesdocumentos contables
documentos contables
 
Gbt 17sept
Gbt 17septGbt 17sept
Gbt 17sept
 
Trabajo de compra y venta.2014 (3)
Trabajo de compra y venta.2014 (3)Trabajo de compra y venta.2014 (3)
Trabajo de compra y venta.2014 (3)
 
Taller doc.cciales y títulos valores
Taller doc.cciales y títulos valoresTaller doc.cciales y títulos valores
Taller doc.cciales y títulos valores
 
Cuestionario sobre medios de pago
Cuestionario sobre medios de pagoCuestionario sobre medios de pago
Cuestionario sobre medios de pago
 
Comercio medios de pago
Comercio medios de pago Comercio medios de pago
Comercio medios de pago
 
Obligaciones Tributarias
Obligaciones TributariasObligaciones Tributarias
Obligaciones Tributarias
 
Tipos de documentos en Contabilidad
Tipos de documentos en Contabilidad Tipos de documentos en Contabilidad
Tipos de documentos en Contabilidad
 
Gestión básica de tesorería UF0519
Gestión básica de tesorería UF0519Gestión básica de tesorería UF0519
Gestión básica de tesorería UF0519
 
Credito Documentario
Credito DocumentarioCredito Documentario
Credito Documentario
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Ejercicio 9, comercio electronico
Ejercicio 9, comercio electronicoEjercicio 9, comercio electronico
Ejercicio 9, comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Más de olgaceu14

Cuestionario revision de inventarios
Cuestionario revision de inventariosCuestionario revision de inventarios
Cuestionario revision de inventariosolgaceu14
 
Cuestionario de control de inventarios
Cuestionario de control de inventariosCuestionario de control de inventarios
Cuestionario de control de inventariosolgaceu14
 
Cuestionario sobre gestion de stocks.docx
Cuestionario sobre gestion de stocks.docxCuestionario sobre gestion de stocks.docx
Cuestionario sobre gestion de stocks.docxolgaceu14
 
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccion
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccionEjercicio gestion de almacen y plan de inspeccion
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccionolgaceu14
 
Cuestionario sobre las incidencias
Cuestionario sobre las incidenciasCuestionario sobre las incidencias
Cuestionario sobre las incidencias
olgaceu14
 
14 cuestionario lopd
14 cuestionario lopd14 cuestionario lopd
14 cuestionario lopd
olgaceu14
 
Cmr ejercicio carta de porte
Cmr ejercicio carta de porteCmr ejercicio carta de porte
Cmr ejercicio carta de porte
olgaceu14
 
Cmr ejercicio carta de porte
Cmr ejercicio carta de porteCmr ejercicio carta de porte
Cmr ejercicio carta de porte
olgaceu14
 
10. ejercicio y cuestionario sobre el pagare
10. ejercicio y cuestionario sobre el pagare10. ejercicio y cuestionario sobre el pagare
10. ejercicio y cuestionario sobre el pagare
olgaceu14
 
9. ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9. ejercicios practicos y preguntas sobre chequesolgaceu14
 
Ejercicio cheque pag.11
Ejercicio cheque pag.11Ejercicio cheque pag.11
Ejercicio cheque pag.11
olgaceu14
 
Ejercicio sobre el pedido
Ejercicio sobre el  pedidoEjercicio sobre el  pedido
Ejercicio sobre el pedido
olgaceu14
 
Procesodefacturacion3 - factura
Procesodefacturacion3 - facturaProcesodefacturacion3 - factura
Procesodefacturacion3 - factura
olgaceu14
 
Procesodefacturacion2-ALBARAN
Procesodefacturacion2-ALBARANProcesodefacturacion2-ALBARAN
Procesodefacturacion2-ALBARAN
olgaceu14
 
Procesodefacturacion1
Procesodefacturacion1Procesodefacturacion1
Procesodefacturacion1
olgaceu14
 
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONESEMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONESolgaceu14
 
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
olgaceu14
 
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)olgaceu14
 

Más de olgaceu14 (20)

Cuestionario revision de inventarios
Cuestionario revision de inventariosCuestionario revision de inventarios
Cuestionario revision de inventarios
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Cuestionario de control de inventarios
Cuestionario de control de inventariosCuestionario de control de inventarios
Cuestionario de control de inventarios
 
Cuestionario sobre gestion de stocks.docx
Cuestionario sobre gestion de stocks.docxCuestionario sobre gestion de stocks.docx
Cuestionario sobre gestion de stocks.docx
 
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccion
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccionEjercicio gestion de almacen y plan de inspeccion
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccion
 
Cuestionario sobre las incidencias
Cuestionario sobre las incidenciasCuestionario sobre las incidencias
Cuestionario sobre las incidencias
 
14 cuestionario lopd
14 cuestionario lopd14 cuestionario lopd
14 cuestionario lopd
 
Cmr ejercicio carta de porte
Cmr ejercicio carta de porteCmr ejercicio carta de porte
Cmr ejercicio carta de porte
 
Cmr ejercicio carta de porte
Cmr ejercicio carta de porteCmr ejercicio carta de porte
Cmr ejercicio carta de porte
 
10. ejercicio y cuestionario sobre el pagare
10. ejercicio y cuestionario sobre el pagare10. ejercicio y cuestionario sobre el pagare
10. ejercicio y cuestionario sobre el pagare
 
9. ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9. ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
 
Ejercicio cheque pag.11
Ejercicio cheque pag.11Ejercicio cheque pag.11
Ejercicio cheque pag.11
 
Ejercicio sobre el pedido
Ejercicio sobre el  pedidoEjercicio sobre el  pedido
Ejercicio sobre el pedido
 
Procesodefacturacion3 - factura
Procesodefacturacion3 - facturaProcesodefacturacion3 - factura
Procesodefacturacion3 - factura
 
Procesodefacturacion2-ALBARAN
Procesodefacturacion2-ALBARANProcesodefacturacion2-ALBARAN
Procesodefacturacion2-ALBARAN
 
Procesodefacturacion1
Procesodefacturacion1Procesodefacturacion1
Procesodefacturacion1
 
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONESEMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
 
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
 
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
 

Ejercicio final

  • 1. CURSO Nº 13/00/000479 PRUEBA DE EVALUCIÓN UF0350: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL 2º ¿Los principales elementos de la empresa están representados por?  La tierra o recursos naturales  El trabajo.  El capital.  Clientes.  Proveedores.  Actividades.  Medios de producción.  Productos. 5º ¿Sobre qué criterios debería realizarse la evaluación de los proveedores?  Criterios económicos  Criterios de calidad  Plazos de entrega  Pagos  Servicios postventa  Otros criterios:  Experiencia  Reputación  Organización  Localización  Servicio al cliente  Convenios publicitarios  Situación económica  Tamaño  Si es fabricante o mayorista. 15º Redacta una definición para el término “albarán”. Documento mercantil que acredita la entrega de un pedido, la recepción de la mercancía 16º De qué plazo se dispone para reclamar los vicios ocultos de las mercaderías, contados desde la fecha de la entrega. El plazo para reclamar, vicios internos u ocultos de la mercaderías, es de 30 días contados desde la fecha de la entrega. El código de Comercio establece que el comprador no tendrá acción contra el vendedor, alegando vicio o defecto de cantidad o calidad en las
  • 2. mercancías recibidas, si al tiempo de recibirlas, firma el albarán o nota reconociendo haberlas recibido. 17º Si la factura se entrega junto al albarán es común que éste vaya: ¿Valorado o sin Valorar? Sin Valorar. 18º ¿Tiene valor fiscal el albarán valorado? Puede sustituir a la factura, a efectos prácticos e informativos, pero siempre debe haber una factura posterior ya que el albarán valorado no tiene valor fiscal. 20º ¿En qué consiste la verificación del albarán? 1. El albarán coincida con la nota de entrega que el cliente ha realizado a partir del pedido. 2. El albarán coincida con el número de pedido correspondiente. 3. Los productos o mercancías están en buen estado; de lo contrario proceder a su devolución. 21º ¿Qué funciones básicas cumple la carta de porte? 1. Servir de prueba del contrato de transporte 2. Servir de acuse de recibo de las instrucciones dadas al transportista. 23º ¿Cuándo se podrán expedir facturas mediante series separadas? Cuando existan razones que lo justifiquen; (cuenta con varios establecimientos, realiza operaciones de distinta naturaleza). 25º La emisión de las facturas recapitulativas, ¿podrán recoger los pedidos de un cliente realizados en distintos meses? La emisión de la facturas recapitulativas suelen recoger las operaciones realizadas dentro un margen de tiempo, este suele ser un mes. 28º ¿Cuándo se emite una factura simplificada? Es la que sustituye a los tikets, y podrán emitirla:  Cualquier empresario….  Su importe no exceda de 400 euros, IVA incluido  Cuando deba expedirse una factura rectificativa de una anterior  Empresas con actividades específicas o en operaciones que no excedan de 3000 euros, IVA incluido. 30º El comprador que tenga la condición de empresario debe de conservar las facturas recibidas, numerándolas correlativamente ¿Cuántos años?  4 años si se trata de géneros para la venta
  • 3.  4 años cuando haya adquirido inversiones para la empresa como mobiliario o maquinaria  9 años en la compra de bienes inmuebles 33º ¿Puede la cuota líquida de un impuesto ser negativa? La cuota líquida no puede ser negativa por lo que siempre será mayor o igual a cero 38º Si los fondos del que emite el cheque no son suficientes para cubrir la totalidad del importe, ¿qué tendría que hacer la entidad bancaria? La entidad bancaria deberá de pagar parcialmente y debe hacer ocnstar en dicho cheque pago parcial y entregando al tenedor el cheque y firmando un recibo por dicha cantidad. 41º ¿En qué consiste el cheque conformado? El cheque conformado es el cual la entidad bancaria que debe pagarlo asegura que quien expide el cheque tiene fondo y se pagará, es decir, la entidad retiene el dinero a la hora de emitir el cheque para asegurar el pago del mismo. 43º ¿Qué diferencias existe entre el cheque y el pagaré? El pararé no puede hacerse efectivo el cobro en el momento de la emisión, sino en el momento que el pagaré indique que se puede hacer efectivo al cobro. 44º ¿Quién es el obligado principal y directo de una letra de cambio? La aceptación, por parte del librado (deudor) es lo que le convierte en aceptante u obligado principal y directo. 47º ¿Cómo se denomina la operación bancaria que consiste en el trasiego de un flujo de tesorería entre cuentas de la misma entidad bancaria? Traspaso interno. 48º En la carta de porte, ¿es obligatorio que figure el precio que la empresa cargadora pagará por el transporte? Cuando así lo soliciten todas la partes intervinientes en el contrato, se harán constar, el precio que la empresa cargadora paga por el transporte. 49º ¿Cómo se denomina “coloquialmente” la carta de porte en el transporte internacional según convenio firmado por España? Se denomina “CMR”
  • 4. 50º Según el artículo 141.19 de la Ley de Ordenación del Transporte terrestre, ¿Cómo se tipifica la infracción por la carencia de la documentación obligatoria? La carencia de documentación obligatoria es calificada como Infracción Grave. 51º En las cartas comercial, ¿Qué regla existe para la provincia, en el supuesto de que la localidad no es la capital de la provincia? Se incluirá entre paréntesis la provincia , al igual que el país si se envía fuera de España. 52º En la empresa la comunicación escrita requiere una elaboración muy cuidada, y requiere un tipo de proceso ¿De qué tipo? Proceso circular y no lineal 53º La parte de la gramática que se encarga de seleccionar y unir palabras para formar oraciones y crear conceptos, se denomina: Sintaxis. 54º ¿De qué se ocupa la morfología en la gramática? De la estructura de las palabra. 55º ¿Qué vertientes tiene la revisión de un texto una vez redactado? Revisión ortográfica, de contenidos y de estilo