SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTEL SOBRE DOCTRINA DEL JUICIO,
LÓGICA JURÍDICA Y TEORÍA DEL DERECHO
Gonzalo Castro CI 16752659
ESTUDIANTE 2DO AÑO DERECHO SAIA
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales
Escuela de Derecho
DOCTRINA: Es el Estudio de carácter
científico que los juristas realizan sobre el
derecho, ya sea con propósitos
puramente teóricos de sistematización
de sus preceptos, con o la finalidad de
interpretar sus normas o señalar las
reglas.
DOCTRINA DEL JUICIO JURIDICO
Es el conjunto de opiniones emitidas por los
expertos en ciencia jurídica, por ser fuente
formal del derecho tiene trascendencia
jurídica.
LOGICA DEL JUICIO:
Es la relación que existe entre dos
términos ya sean sujeto o
predicado, teniendo en cuenta el
sentido de lo q se desea expresar
LA LÓGICA JURÍDICA ES MUY
IMPORTANTE PARA:
El legislador, que hace o fomenta la
Ley , Juez, Notario, registrador
público, es decir, para los funcionarios
públicos y para el abogado, como
profesional del Derecho.
Para el legislador: Al establecer la
norma jurídica, deben inspirarse en los
principios y leyes lógicas, tanto para
valorar y exponer la razón con motivo
de ley, como también al articular,
redactar y escribir.
Para el juez: También la norma debe
ser lógica, el juez no puede actuar sin
lógica en sus decisiones y fallos, peor
aún, contradictoriamente.
LÓGICA JURÍDICA:
Es la ciencia que estudia y analiza
el pensamiento correcto, sus leyes
y principios en relación con el
Derecho como ordenamiento de
las leyes, que permite la armonía y
la coherencia entre la teoría y la
práctica jurídica, para orientar
adecuada y ordenadamente, las
relaciones humanas, la estructura
y organización de las instituciones
sociales y sus nexos entre el
Derecho y el Estado.
TEORÍA DEL DERECHO :
La teoría del derecho o teoría general del derecho
es la ciencia jurídica que estudia los elementos del
derecho u ordenamiento jurídico existente en toda
organización social y los fundamentos científicos y
filosóficos que lo han permitido evolucionar hasta
nuestros días.
IMPORTANCIA DE LAS NORMAS
JURÍDICAS:
La existencia de unas reglas de
actuación es lo que garantiza a los
miembros del grupo la calculabilidad
del modo en que se va a desarrollar
la interacción social, quedando así
confirmada esa "seguridad" de la
propia vida que es la meta a la que
aspiran los individuos dentro de la
trama social.
OBJETIVOS:
La teoría del derecho tiene como
objetivo fundamental el análisis y la
determinación de los elementos
básicos que conforman el derecho,
entendido este como ordenamiento
jurídico unitario, esto es, un conjunto
de normas que conforman un solo
derecho u ordenamiento jurídico en
una sociedad o sociedades
determinadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.
N Andre Vc
 
Disciplinas juridicas fundamentales.
Disciplinas juridicas fundamentales.Disciplinas juridicas fundamentales.
Disciplinas juridicas fundamentales.
N Andre Vc
 
Misión de la filosofía del derecho
Misión de la filosofía del derechoMisión de la filosofía del derecho
Misión de la filosofía del derecho
Juan de Dios Deschamps Félix
 
dificultades para definir derecho
dificultades para definir derechodificultades para definir derecho
dificultades para definir derecho
salimealjure
 
Practica drive
Practica drivePractica drive
Practica drivesagayol
 
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derechoEl objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derechojuniorati8
 
Elis machado
Elis machadoElis machado
Elis machado
elismachado94
 
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaenaAntologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaenaMonicaDagnino
 
Trabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rousTrabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rous270714
 
Relacion del derecho con otras ciencias
Relacion del derecho con otras cienciasRelacion del derecho con otras ciencias
Relacion del derecho con otras ciencias
RaquelBravo95
 
Introducción al estudio del Derecho
Introducción al estudio del Derecho Introducción al estudio del Derecho
Introducción al estudio del Derecho
Abraham De La Barrera
 
Noción de Derecho
Noción de DerechoNoción de Derecho
Noción de Derecho
Wilbert Tapia
 
Semejanza entre Medicina y Derecho
Semejanza entre Medicina y DerechoSemejanza entre Medicina y Derecho
Semejanza entre Medicina y Derecho
Cinthya Contreras
 
Filosofia del derecho juan manuel teran-
Filosofia del derecho  juan manuel teran-Filosofia del derecho  juan manuel teran-
Filosofia del derecho juan manuel teran-
AlbaA9421
 
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
karolina_alban
 
Contenido de la filosofía del derecho
Contenido de la filosofía del derechoContenido de la filosofía del derecho
Contenido de la filosofía del derecho
Juan de Dios Deschamps Félix
 
Tema IV CATEGORÍAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO AMBIENTAL INTERNO.
Tema IV CATEGORÍAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO AMBIENTAL INTERNO.Tema IV CATEGORÍAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO AMBIENTAL INTERNO.
Tema IV CATEGORÍAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO AMBIENTAL INTERNO.
Joel Navarro
 

La actualidad más candente (20)

El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.
 
Disciplinas juridicas fundamentales.
Disciplinas juridicas fundamentales.Disciplinas juridicas fundamentales.
Disciplinas juridicas fundamentales.
 
Misión de la filosofía del derecho
Misión de la filosofía del derechoMisión de la filosofía del derecho
Misión de la filosofía del derecho
 
La definicion del derecho
La definicion del derecho La definicion del derecho
La definicion del derecho
 
dificultades para definir derecho
dificultades para definir derechodificultades para definir derecho
dificultades para definir derecho
 
Practica drive
Practica drivePractica drive
Practica drive
 
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derechoEl objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
 
Elis machado
Elis machadoElis machado
Elis machado
 
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaenaAntologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
 
Proyecto computo carbajal lavalle
Proyecto computo   carbajal lavalleProyecto computo   carbajal lavalle
Proyecto computo carbajal lavalle
 
Trabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rousTrabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rous
 
Relacion del derecho con otras ciencias
Relacion del derecho con otras cienciasRelacion del derecho con otras ciencias
Relacion del derecho con otras ciencias
 
Introducción al estudio del Derecho
Introducción al estudio del Derecho Introducción al estudio del Derecho
Introducción al estudio del Derecho
 
Noción de Derecho
Noción de DerechoNoción de Derecho
Noción de Derecho
 
Semejanza entre Medicina y Derecho
Semejanza entre Medicina y DerechoSemejanza entre Medicina y Derecho
Semejanza entre Medicina y Derecho
 
Filosofia del derecho juan manuel teran-
Filosofia del derecho  juan manuel teran-Filosofia del derecho  juan manuel teran-
Filosofia del derecho juan manuel teran-
 
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
 
Contenido de la filosofía del derecho
Contenido de la filosofía del derechoContenido de la filosofía del derecho
Contenido de la filosofía del derecho
 
Tema IV CATEGORÍAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO AMBIENTAL INTERNO.
Tema IV CATEGORÍAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO AMBIENTAL INTERNO.Tema IV CATEGORÍAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO AMBIENTAL INTERNO.
Tema IV CATEGORÍAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO AMBIENTAL INTERNO.
 

Similar a Cartel sobre doctrina del juicio

Redaccion juridica tiffany
Redaccion juridica tiffanyRedaccion juridica tiffany
Redaccion juridica tiffany
TIFFANYQUERALEZ
 
Redacciondaya
RedacciondayaRedacciondaya
Redacciondaya
mayer15
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Grace1195
 
Prederechojosesolorzano
PrederechojosesolorzanoPrederechojosesolorzano
Prederechojosesolorzano
jose solorzano
 
Introduccion cuadro explicativo wilmar (1)
Introduccion cuadro explicativo wilmar (1)Introduccion cuadro explicativo wilmar (1)
Introduccion cuadro explicativo wilmar (1)
wilmar31
 
1)derecho "JUICIO DE ALIMENTOS"
1)derecho "JUICIO DE ALIMENTOS"1)derecho "JUICIO DE ALIMENTOS"
1)derecho "JUICIO DE ALIMENTOS"
LauraCruzVasco
 
Revista de derecho
Revista de derechoRevista de derecho
Revista de derecho
florcamposvara
 
Finalcompu
FinalcompuFinalcompu
FinalcompuMonica
 
Teoria Gral Derecho.pptx
Teoria Gral Derecho.pptxTeoria Gral Derecho.pptx
Teoria Gral Derecho.pptx
KEVINWIDENSFERNANDEZ
 
Clase ii tgdp
Clase ii tgdpClase ii tgdp
Clase ii tgdp
Luis Hernàndez
 
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
María Augusta Herrer Vázquez
 
Tarea 4 Filosofia del Derecho
Tarea 4 Filosofia del DerechoTarea 4 Filosofia del Derecho
Tarea 4 Filosofia del Derecho
carlosandres979
 
Tarea 4 filosofia del derecho
Tarea 4 filosofia del derechoTarea 4 filosofia del derecho
Tarea 4 filosofia del derecho
carlosandres979
 
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptxNOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
TANIA CARRILLO
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
CharliePrez2
 
Prederechoabigailmendoza
PrederechoabigailmendozaPrederechoabigailmendoza
Prederechoabigailmendoza
1600667156
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
Wilmer Antonio Rodriguez Mendoza
 
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
TANIA CARRILLO
 
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptxArgumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
JUANGILBERTOVEGACUSQ
 
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicasCuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
EladioGenaro
 

Similar a Cartel sobre doctrina del juicio (20)

Redaccion juridica tiffany
Redaccion juridica tiffanyRedaccion juridica tiffany
Redaccion juridica tiffany
 
Redacciondaya
RedacciondayaRedacciondaya
Redacciondaya
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Prederechojosesolorzano
PrederechojosesolorzanoPrederechojosesolorzano
Prederechojosesolorzano
 
Introduccion cuadro explicativo wilmar (1)
Introduccion cuadro explicativo wilmar (1)Introduccion cuadro explicativo wilmar (1)
Introduccion cuadro explicativo wilmar (1)
 
1)derecho "JUICIO DE ALIMENTOS"
1)derecho "JUICIO DE ALIMENTOS"1)derecho "JUICIO DE ALIMENTOS"
1)derecho "JUICIO DE ALIMENTOS"
 
Revista de derecho
Revista de derechoRevista de derecho
Revista de derecho
 
Finalcompu
FinalcompuFinalcompu
Finalcompu
 
Teoria Gral Derecho.pptx
Teoria Gral Derecho.pptxTeoria Gral Derecho.pptx
Teoria Gral Derecho.pptx
 
Clase ii tgdp
Clase ii tgdpClase ii tgdp
Clase ii tgdp
 
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
 
Tarea 4 Filosofia del Derecho
Tarea 4 Filosofia del DerechoTarea 4 Filosofia del Derecho
Tarea 4 Filosofia del Derecho
 
Tarea 4 filosofia del derecho
Tarea 4 filosofia del derechoTarea 4 filosofia del derecho
Tarea 4 filosofia del derecho
 
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptxNOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Prederechoabigailmendoza
PrederechoabigailmendozaPrederechoabigailmendoza
Prederechoabigailmendoza
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
 
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
 
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptxArgumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
 
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicasCuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
 

Más de gonzo1185

procedimientos penales especiales.pptx
procedimientos penales especiales.pptxprocedimientos penales especiales.pptx
procedimientos penales especiales.pptx
gonzo1185
 
Infografia valores
Infografia valoresInfografia valores
Infografia valores
gonzo1185
 
Diagrama tema 10
Diagrama tema 10Diagrama tema 10
Diagrama tema 10
gonzo1185
 
Simulacro de audiencia delito en flagrancia y detencion policial
Simulacro de audiencia delito en flagrancia y detencion policialSimulacro de audiencia delito en flagrancia y detencion policial
Simulacro de audiencia delito en flagrancia y detencion policial
gonzo1185
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
gonzo1185
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
gonzo1185
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
gonzo1185
 
Teoría de sociología
Teoría de sociologíaTeoría de sociología
Teoría de sociología
gonzo1185
 
Fuentes de la sociologia
Fuentes de la sociologiaFuentes de la sociologia
Fuentes de la sociologia
gonzo1185
 
Teoria del desarrollo de la sociologia
Teoria del desarrollo de la sociologiaTeoria del desarrollo de la sociologia
Teoria del desarrollo de la sociologia
gonzo1185
 
Teoria del desarrollo de la sociologia
Teoria del desarrollo de la sociologiaTeoria del desarrollo de la sociologia
Teoria del desarrollo de la sociologia
gonzo1185
 

Más de gonzo1185 (11)

procedimientos penales especiales.pptx
procedimientos penales especiales.pptxprocedimientos penales especiales.pptx
procedimientos penales especiales.pptx
 
Infografia valores
Infografia valoresInfografia valores
Infografia valores
 
Diagrama tema 10
Diagrama tema 10Diagrama tema 10
Diagrama tema 10
 
Simulacro de audiencia delito en flagrancia y detencion policial
Simulacro de audiencia delito en flagrancia y detencion policialSimulacro de audiencia delito en flagrancia y detencion policial
Simulacro de audiencia delito en flagrancia y detencion policial
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
 
Teoría de sociología
Teoría de sociologíaTeoría de sociología
Teoría de sociología
 
Fuentes de la sociologia
Fuentes de la sociologiaFuentes de la sociologia
Fuentes de la sociologia
 
Teoria del desarrollo de la sociologia
Teoria del desarrollo de la sociologiaTeoria del desarrollo de la sociologia
Teoria del desarrollo de la sociologia
 
Teoria del desarrollo de la sociologia
Teoria del desarrollo de la sociologiaTeoria del desarrollo de la sociologia
Teoria del desarrollo de la sociologia
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Cartel sobre doctrina del juicio

  • 1. CARTEL SOBRE DOCTRINA DEL JUICIO, LÓGICA JURÍDICA Y TEORÍA DEL DERECHO Gonzalo Castro CI 16752659 ESTUDIANTE 2DO AÑO DERECHO SAIA República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Escuela de Derecho
  • 2. DOCTRINA: Es el Estudio de carácter científico que los juristas realizan sobre el derecho, ya sea con propósitos puramente teóricos de sistematización de sus preceptos, con o la finalidad de interpretar sus normas o señalar las reglas. DOCTRINA DEL JUICIO JURIDICO Es el conjunto de opiniones emitidas por los expertos en ciencia jurídica, por ser fuente formal del derecho tiene trascendencia jurídica. LOGICA DEL JUICIO: Es la relación que existe entre dos términos ya sean sujeto o predicado, teniendo en cuenta el sentido de lo q se desea expresar LA LÓGICA JURÍDICA ES MUY IMPORTANTE PARA: El legislador, que hace o fomenta la Ley , Juez, Notario, registrador público, es decir, para los funcionarios públicos y para el abogado, como profesional del Derecho. Para el legislador: Al establecer la norma jurídica, deben inspirarse en los principios y leyes lógicas, tanto para valorar y exponer la razón con motivo de ley, como también al articular, redactar y escribir. Para el juez: También la norma debe ser lógica, el juez no puede actuar sin lógica en sus decisiones y fallos, peor aún, contradictoriamente. LÓGICA JURÍDICA: Es la ciencia que estudia y analiza el pensamiento correcto, sus leyes y principios en relación con el Derecho como ordenamiento de las leyes, que permite la armonía y la coherencia entre la teoría y la práctica jurídica, para orientar adecuada y ordenadamente, las relaciones humanas, la estructura y organización de las instituciones sociales y sus nexos entre el Derecho y el Estado.
  • 3. TEORÍA DEL DERECHO : La teoría del derecho o teoría general del derecho es la ciencia jurídica que estudia los elementos del derecho u ordenamiento jurídico existente en toda organización social y los fundamentos científicos y filosóficos que lo han permitido evolucionar hasta nuestros días. IMPORTANCIA DE LAS NORMAS JURÍDICAS: La existencia de unas reglas de actuación es lo que garantiza a los miembros del grupo la calculabilidad del modo en que se va a desarrollar la interacción social, quedando así confirmada esa "seguridad" de la propia vida que es la meta a la que aspiran los individuos dentro de la trama social. OBJETIVOS: La teoría del derecho tiene como objetivo fundamental el análisis y la determinación de los elementos básicos que conforman el derecho, entendido este como ordenamiento jurídico unitario, esto es, un conjunto de normas que conforman un solo derecho u ordenamiento jurídico en una sociedad o sociedades determinadas.