SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS
EMPRESARIALES
LEGISLACIÓN LABORAL
CATILLA DIGITAL CONTRATO
DETRABAJO
PRESENTADO POR:
Mavi Lizeth Arango - ID 657722
CORPORACION UNIVERSITARIA
MINUTO DE DIOS
CONTADURIA PÚBLICA
CUARTO SEMESTRE
NEIVA HUILA
2019
CONTRATO DE TRABAJO
INTRODUCION
Según el Art: 22 del código sustantivo
del trabajo
Contrato de trabajo es aquel por medio
del cual una persona natural se obliga
Para con otra persona natural o jurídica a
prestar un servicio, el cual va ser
subordinado y por el cual recibirá una
remuneración.
ARTICULO 1o. OBJETO.
La finalidad primordial de este Código es
la de lograr la justicia en las relaciones
que surgen entre {empleadores} y
trabajadores, dentro de un espíritu de
coordinación económica y equilibrio
social
 A continuación veremos una
relación clara como en el código
sustantivo de trabajo en un
contexto empresarial sobre las
características de un contrato
laboral a través de MICROFAS
S.A.S.
En el 2012, nace la ilusión de modernizar y optimizar el tiempo y los estándares de calidad
del servicio de patología quirúrgica en la región Surcolombiana y a su vez se en cuenta el
apoyo y el compromiso de las instituciones prestadoras de servicio de salud para hacer
realidad este sueño. Se inicia la empresa como laboratorio de patología Microfast S.A.S.
Misión
Proporcionar a la región surcolombiana los
servicios de laboratorio de patología,
citología, Histotecnología, cervico uterina,
manejo de patologías del adulto basado en
una plataforma web que permite la
conectividad entre los actores de los
diferentes sectores, dando cumplimiento a la
legislación en el desarrollo de gestión de la
calidad en salud y el sistema de gestión
seguridad y salud en el trabajo, con una
infraestructura técnica permanentemente
actualizada y con un recurso humano
especializado y de alta calidad humana
conservando la ética y contribuyendo al
mejoramiento de la salud de esta zona del
país.
Visión
Ser para el año 2022 una empresa líder a
nivel regional y nacional en la prestación de
servicios de patología, Histotecnología y
Cervico Uterina, con altos estándares de
calidad con personal especializado,
tecnología innovadora, actuando siempre con
ética y dignidad humana contribuyendo al
desarrollo de nuestro país.
Valores corporativos
Para Microfast S.A.S, los valores que justifican su razón de ser y la prestación de sus
servicios son:
 Respeto a la condición humana
 Honestidad
 Paciencia
 Integridad
 Responsabilidad
 Pertenencia institucional.
 Solidaridad
 Excelencia
CONTRATTO LABOTAL
Según el Art: 22 del código sustantivo
del trabajo
Contrato de trabajo es aquel por medio
del cual una persona natural se obliga
para con otra persona natural o jurídica a
prestar un servicio, el cual va ser
subordinado y por el cual recibirá una
remuneración.
Quien presta el servicio se denomina
trabajador, quien recibe y remunera se
llama empleado y la remuneración cual
sea su forma se llama salario
QUE ES SALARIO?
En Colombia se denomina salario a todo
lo que recibe un trabajo como
contraprestaciones del servicio, siempre y
cuando este íntimamente relacionado con
el servicio y se pague de manera
periódica, constante y continua.
La remuneracion se puede pagar en dos
formas
 Pago en el factor monetario
 Pago en especies
En el caso de los que se ganan un salario
mínimo el máximo pago en especie es el
30%.
En el caso de los que se ganan mas del
salario mínimo se puede pagar el 50%.
Microfast cumple con los elementos de
contrato con lo estipulado en el código
sustantivo de trabajo según Art: 23
1. Prestación del Servicio: En este caso la
empleada Vanessa Buendia
2. La continua subordinación del
trabajador respecto del empleador.
Empleado que es subordinado por su jefe
o gerente.
3. Un salario como retribución al
servicio.
Acuerdo pactado en el momento de
contratación.
MODALIDAD DEL CONTRATO
El contrato de trabajo puede ser verbal o
escrito por su validez no requieren forma
especial alguna, en esta ocasión el
contrato que analizaremos es escrito y a
término indefinido el cual está
especificado en el Art 47 del código
sustantivo del trabajo.
El contrato a término indefinido tendrá
vigencia mientras subsistan las causas que
le dio origen, este tipo de contrato
representa ventajas que desventajas para
el empleado y la empresa y determina
mayor estabilidad y productividad para
las dos partes.
VENTAJAS
 Estabilidad
 Remuneración salarial de acuerdo a la
ley
 Facilita la adquisición de bienes y
servicios a largo plazo
 Indemnización por terminación sin
justificación
Duracion
Art 47:
2o) El contrato a término indefinido
tendrá vigencia mientras subsistan las
causas que le dieron origen, y la materia
del trabajo.
SON JUSTAS LAS CAUSAS PARA
DAR TERMINADO ESTE
CONTRATO UNILATERAL LAS
ENUNCIONES DEL ART62:
Cualquier violación grave de las
obligaciones o prohibiciones especiales
que incumben al trabajador de acuerdo
con los artículos 58 y 60 del Código
Sustantivo del Trabajo, o cualquier falta
grave calificada como tal en pactos o
convenciones colectivas, fallos arbitrales,
contratos individuales o reglamentos.
En este caso el contrato se rige a esta
norma siendo este un contrato laboral a
término indefinido.
ARTICULO 50. REVISION. Todo
contrato de trabajo es revisable cuando
quiera que sobrevengan imprevisibles y
graves alteraciones de la normalidad
económica. Cuando no haya acuerdo
entre las partes acerca de la existencia de
tales alteraciones, corresponde al la
justicia del Trabajo decidir sobre ella y,
mientras tanto, el contrato sigue en todo
su vigor.
ARTICULO 51. SUSPENSION.
Subrogado por el art. 4, Ley 50 de 1990.
El nuevo texto es el siguiente: El contrato
de trabajo se suspende:
1. Por fuerza mayor o caso fortuito que
temporalmente impida su ejecución.
2. Por la muerte o la inhabilitación del
empleador, cuando éste sea una persona
natural y cuando
ello traiga como consecuencia necesaria y
directa la suspensión temporal del trabajo.
3. Por suspensión de actividades o
clausura temporal de la empresa,
establecimiento o negocio, en todo o en
parte, hasta por ciento veinte (120) días
por razones técnicas o económicas u otras
independientes de la voluntad del
empleador, mediante autorización previa
del Ministerio de Trabajo y Seguridad
Social. De la solicitud que se eleve al
respecto el empleador deberá informar en
forma simultánea, por escrito, a sus
trabajadores.
4. Por licencia o permiso temporal
concedido por el empleador al trabajador
o por suspensión disciplinaria.
5. Por ser llamado el trabajador a prestar
el servicio militar. En este caso el
empleador está obligado a conservar el
puesto del trabajador hasta por {treinta
(30) días} después de terminado el
servicio.
Dentro de este término el trabajador
puede reincorporarse a sus tareas, cuando
lo considere conveniente, y el empleador
está obligado a admitirlo tan pronto como
éste gestione su reincorporación.
6. Por detención preventiva del trabajador
o por arresto correccional que no exceda
de ocho (8) días por cuya causa no
justifique la extinción del contrato.
7. Por huelga declarada en la forma
prevista en la Ley
Prueba de contrato Art 54
La existencia y condiciones del contrato
pueden acreditarse por los medios
probatorios ordinarios.
Los dos primeros meses de vigencia del
contrato son de periodo de prueba.
MICROFAST se somete a las leyes del
código sustantivo del trabajo, buscando
el mismo propósito de lograr justicia
entre el empleador y el trabajador
MAPA CONSEPTUAL DE CONTRATOLABORAL
INDEMNIZACIÓNDE CONTRATO INDEFINIDO POR TERMINACIÓN SIN
JUSTA CAUSA
En los contratos a término indefinido la
indemnización se pagará así:
a) Para trabajadores que devenguen un
salario inferior a diez (10) salarios
mínimos mensuales legales: 1. Treinta
(30) días de salario cuando el trabajador
tuviere un tiempo de servicio no mayor de
un (1) año. 2. Si el trabajador tuviere más
de un (1) año de servicio continuo se le
pagarán veinte (20) días adicionales de
salario sobre los treinta (30) básicos del
numeral 1, por cada uno de los años de
servicio subsiguientes al primero y
proporcionalmente por fracción;
b) Para trabajadores que devenguen un
salario igual o superior a diez (10),
salarios mínimos legales mensuales. 1.
Veinte (20) días de salario cuando el
trabajador tuviere un tiempo de servicio
no mayor de un (1) año. 2. Si el
trabajador tuviere más de un (1) año de
servicio continuo, se le pagarán quince
(15) días adicionales de salario sobre los
veinte (20) días básicos del numeral 1
anterior, por cada uno de los años de
servicio subsiguientes al primero y
proporcionalmente por fracción
ARTICULO 236. DESCANSO REMUNERADO EN LA EPOCA DEL PARTO
. 1. Toda trabajadora en estado de
embarazo tiene derecho a una licencia de
ocho (8) semanas en la época de parto,
remunerada con el salario que devengue
al entrar a disfrutar del descanso.
2. Si se tratare de un salario que no sea
fijo, como en el caso de trabajo a destajo
o por tarea, se toma en cuenta el salario
promedio devengado por la trabajadora en
el último año de servicios, o en todo el
tiempo si fuere menor.
Para los efectos de la licencia de que trata
este artículo, la trabajadora debe presentar
al patrono un certificado médico, en el
cual debe constar:
a). El estado de embarazo de la
trabajadora; b). La indicación del día
probable del parto, y c). La indicación del
día desde el cual debe empezar la
licencia, teniendo en cuenta que, por lo
menos, ha de iniciarse dos semanas antes
del parto.
CONCLUCION
 Como estudiantes y futuros contadores
es fundamental conocer y actuar bajo
las normas regidas por el código
sustantivo del trabajo e nuestro país,
este conocimiento nos ayuda en el
desarrollo de nuestras actividades y
responsabilidades, ya que el objetivo es
proteger las dos partes involucradas en
el contrato laboral.
 Se evidencia que la empresa Microfast
cumple con la normatividad del código
sustantivo de trabajo garantizando la
finalidad del mismo.
 Se establece de manera eficaz el
significado los elementos y
características de un contrato de trabajo,
el cual nos deja un amplio conocimiento
para aplicarlo en el futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
mavyarango
 
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
StebanGarca
 
CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
CAEE
 
Manual legislacion laboral
Manual legislacion laboralManual legislacion laboral
Manual legislacion laboral
juanchanchi
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajoMauricio
 
Contratos de trabajo y los elementos esenciales
Contratos de trabajo y los elementos esencialesContratos de trabajo y los elementos esenciales
Contratos de trabajo y los elementos esenciales
Emmanuel Yzarra
 
Contrato laboral
Contrato laboralContrato laboral
Contrato laboralJaki Lopez
 
LEGLAB220718P - sesion 1 PE
LEGLAB220718P - sesion 1 PELEGLAB220718P - sesion 1 PE
LEGLAB220718P - sesion 1 PE
DiplomadosESEP
 
LEGLAB240219P - S1 Z
LEGLAB240219P - S1 ZLEGLAB240219P - S1 Z
LEGLAB240219P - S1 Z
DiplomadosESEP
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos plazas
 
LEGLAB290418B - S1
LEGLAB290418B - S1LEGLAB290418B - S1
LEGLAB290418B - S1
DiplomadosESEP
 
8 ContratacióN
8  ContratacióN8  ContratacióN
8 ContratacióN
Guillermo Marin
 
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajoDiapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
YaritzaFlorian
 
Ensayo contrato de trabajo raul piña
Ensayo contrato de trabajo raul piñaEnsayo contrato de trabajo raul piña
Ensayo contrato de trabajo raul piña
raularturo324
 
Contrato laboral
Contrato laboralContrato laboral
Contrato laboral
ingridjohanacervante1
 
La Remuneración y las Condiciones de Trabajo
La Remuneración y las Condiciones de TrabajoLa Remuneración y las Condiciones de Trabajo
La Remuneración y las Condiciones de TrabajoEyini Rodriguez
 
El contrato de trabajo en España
El contrato de trabajo en EspañaEl contrato de trabajo en España
El contrato de trabajo en España
Balbino Rodriguez
 
Principalesaspectosdel regimenlaboralsectoragro industrial
Principalesaspectosdel regimenlaboralsectoragro industrialPrincipalesaspectosdel regimenlaboralsectoragro industrial
Principalesaspectosdel regimenlaboralsectoragro industrial
MARIO ARTURO OLAECHEA MEDINA
 

La actualidad más candente (20)

Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
 
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
 
CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
 
Manual legislacion laboral
Manual legislacion laboralManual legislacion laboral
Manual legislacion laboral
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contratos de trabajo y los elementos esenciales
Contratos de trabajo y los elementos esencialesContratos de trabajo y los elementos esenciales
Contratos de trabajo y los elementos esenciales
 
Contrato laboral
Contrato laboralContrato laboral
Contrato laboral
 
LEGLAB220718P - sesion 1 PE
LEGLAB220718P - sesion 1 PELEGLAB220718P - sesion 1 PE
LEGLAB220718P - sesion 1 PE
 
LEGLAB240219P - S1 Z
LEGLAB240219P - S1 ZLEGLAB240219P - S1 Z
LEGLAB240219P - S1 Z
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
LEGLAB290418B - S1
LEGLAB290418B - S1LEGLAB290418B - S1
LEGLAB290418B - S1
 
8 ContratacióN
8  ContratacióN8  ContratacióN
8 ContratacióN
 
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajoDiapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
 
Ensayo contrato de trabajo raul piña
Ensayo contrato de trabajo raul piñaEnsayo contrato de trabajo raul piña
Ensayo contrato de trabajo raul piña
 
Beneficios Sociales
Beneficios SocialesBeneficios Sociales
Beneficios Sociales
 
Tipos de Contratos de trabajo Panama
Tipos de Contratos de trabajo PanamaTipos de Contratos de trabajo Panama
Tipos de Contratos de trabajo Panama
 
Contrato laboral
Contrato laboralContrato laboral
Contrato laboral
 
La Remuneración y las Condiciones de Trabajo
La Remuneración y las Condiciones de TrabajoLa Remuneración y las Condiciones de Trabajo
La Remuneración y las Condiciones de Trabajo
 
El contrato de trabajo en España
El contrato de trabajo en EspañaEl contrato de trabajo en España
El contrato de trabajo en España
 
Principalesaspectosdel regimenlaboralsectoragro industrial
Principalesaspectosdel regimenlaboralsectoragro industrialPrincipalesaspectosdel regimenlaboralsectoragro industrial
Principalesaspectosdel regimenlaboralsectoragro industrial
 

Similar a Cartilla 2

Contrato de trabajo caro
Contrato de trabajo caroContrato de trabajo caro
Contrato de trabajo carocarosanta
 
Nuevo reglamento interno de trabajo
Nuevo reglamento interno de trabajoNuevo reglamento interno de trabajo
Nuevo reglamento interno de trabajo
Daniel Antonio Valdiri
 
GPLPL040818P - S1
GPLPL040818P - S1GPLPL040818P - S1
GPLPL040818P - S1
DiplomadosESEP
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
Dayanavp
 
Derecho Laboral Dayana Perdomo
Derecho Laboral Dayana PerdomoDerecho Laboral Dayana Perdomo
Derecho Laboral Dayana Perdomo
Tony Chopper
 
Reglamento interno de trabajo ...
Reglamento interno de trabajo  ...Reglamento interno de trabajo  ...
Reglamento interno de trabajo ...dang850129
 
Cartilla-Digital final.pptx
Cartilla-Digital final.pptxCartilla-Digital final.pptx
Cartilla-Digital final.pptx
edmartinez19
 
Presentación legislación laboral parte II.pptx
Presentación legislación laboral parte II.pptxPresentación legislación laboral parte II.pptx
Presentación legislación laboral parte II.pptx
ProduvisaCursos
 
Unidad 3: Modalidades de contratación
Unidad 3: Modalidades de contrataciónUnidad 3: Modalidades de contratación
Unidad 3: Modalidades de contrataciónderechodeltrabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
MiralisBello
 
Estructura Organizacional De Una Empresa y El Salario
Estructura Organizacional De Una Empresa y El SalarioEstructura Organizacional De Una Empresa y El Salario
Estructura Organizacional De Una Empresa y El SalarioBryan Andrés Sabogal
 
4.7.2 reglamento interno del trabajador de healthy environment
4.7.2  reglamento interno del trabajador de healthy environment4.7.2  reglamento interno del trabajador de healthy environment
4.7.2 reglamento interno del trabajador de healthy environment
ロリーナ オカンポ
 
UNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptx
UNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptxUNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptx
UNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptx
JorgeLopez673201
 
4 SESION.pdf
4 SESION.pdf4 SESION.pdf
4 SESION.pdf
FinanciateSac
 
Contrato de trabajo en colombia
Contrato de trabajo en colombiaContrato de trabajo en colombia
Contrato de trabajo en colombia
Edwin Hernandez
 
Codigo laboral
Codigo laboralCodigo laboral
Codigo laboral
Jatnna Alcantara
 
GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.
Cursos de Especialización
 

Similar a Cartilla 2 (20)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Contrato de trabajo caro
Contrato de trabajo caroContrato de trabajo caro
Contrato de trabajo caro
 
Nuevo reglamento interno de trabajo
Nuevo reglamento interno de trabajoNuevo reglamento interno de trabajo
Nuevo reglamento interno de trabajo
 
Nuevo reglamento interno de trabajo
Nuevo reglamento interno de trabajoNuevo reglamento interno de trabajo
Nuevo reglamento interno de trabajo
 
GPLPL040818P - S1
GPLPL040818P - S1GPLPL040818P - S1
GPLPL040818P - S1
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
 
Derecho Laboral Dayana Perdomo
Derecho Laboral Dayana PerdomoDerecho Laboral Dayana Perdomo
Derecho Laboral Dayana Perdomo
 
GPE: Normativa laboral
GPE: Normativa laboralGPE: Normativa laboral
GPE: Normativa laboral
 
Reglamento interno de trabajo ...
Reglamento interno de trabajo  ...Reglamento interno de trabajo  ...
Reglamento interno de trabajo ...
 
Cartilla-Digital final.pptx
Cartilla-Digital final.pptxCartilla-Digital final.pptx
Cartilla-Digital final.pptx
 
Presentación legislación laboral parte II.pptx
Presentación legislación laboral parte II.pptxPresentación legislación laboral parte II.pptx
Presentación legislación laboral parte II.pptx
 
Unidad 3: Modalidades de contratación
Unidad 3: Modalidades de contrataciónUnidad 3: Modalidades de contratación
Unidad 3: Modalidades de contratación
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Estructura Organizacional De Una Empresa y El Salario
Estructura Organizacional De Una Empresa y El SalarioEstructura Organizacional De Una Empresa y El Salario
Estructura Organizacional De Una Empresa y El Salario
 
4.7.2 reglamento interno del trabajador de healthy environment
4.7.2  reglamento interno del trabajador de healthy environment4.7.2  reglamento interno del trabajador de healthy environment
4.7.2 reglamento interno del trabajador de healthy environment
 
UNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptx
UNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptxUNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptx
UNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptx
 
4 SESION.pdf
4 SESION.pdf4 SESION.pdf
4 SESION.pdf
 
Contrato de trabajo en colombia
Contrato de trabajo en colombiaContrato de trabajo en colombia
Contrato de trabajo en colombia
 
Codigo laboral
Codigo laboralCodigo laboral
Codigo laboral
 
GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.
 

Más de mavyarango

Cartilla laboral liquidacion
Cartilla laboral liquidacionCartilla laboral liquidacion
Cartilla laboral liquidacion
mavyarango
 
Cartilla laboral liquidacion .
Cartilla laboral liquidacion .Cartilla laboral liquidacion .
Cartilla laboral liquidacion .
mavyarango
 
Cartilla. 3 docx
Cartilla. 3 docxCartilla. 3 docx
Cartilla. 3 docx
mavyarango
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
mavyarango
 
Cartilla laboral liquidacion
Cartilla laboral liquidacionCartilla laboral liquidacion
Cartilla laboral liquidacion
mavyarango
 
Cartilla 3 jornada laboral
Cartilla 3 jornada laboralCartilla 3 jornada laboral
Cartilla 3 jornada laboral
mavyarango
 
Legislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laboralesLegislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laborales
mavyarango
 

Más de mavyarango (7)

Cartilla laboral liquidacion
Cartilla laboral liquidacionCartilla laboral liquidacion
Cartilla laboral liquidacion
 
Cartilla laboral liquidacion .
Cartilla laboral liquidacion .Cartilla laboral liquidacion .
Cartilla laboral liquidacion .
 
Cartilla. 3 docx
Cartilla. 3 docxCartilla. 3 docx
Cartilla. 3 docx
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Cartilla laboral liquidacion
Cartilla laboral liquidacionCartilla laboral liquidacion
Cartilla laboral liquidacion
 
Cartilla 3 jornada laboral
Cartilla 3 jornada laboralCartilla 3 jornada laboral
Cartilla 3 jornada laboral
 
Legislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laboralesLegislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laborales
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Cartilla 2

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES LEGISLACIÓN LABORAL CATILLA DIGITAL CONTRATO DETRABAJO PRESENTADO POR: Mavi Lizeth Arango - ID 657722 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CONTADURIA PÚBLICA CUARTO SEMESTRE NEIVA HUILA 2019 CONTRATO DE TRABAJO
  • 2. INTRODUCION Según el Art: 22 del código sustantivo del trabajo Contrato de trabajo es aquel por medio del cual una persona natural se obliga Para con otra persona natural o jurídica a prestar un servicio, el cual va ser subordinado y por el cual recibirá una remuneración. ARTICULO 1o. OBJETO. La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre {empleadores} y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social  A continuación veremos una relación clara como en el código sustantivo de trabajo en un contexto empresarial sobre las características de un contrato laboral a través de MICROFAS S.A.S.
  • 3. En el 2012, nace la ilusión de modernizar y optimizar el tiempo y los estándares de calidad del servicio de patología quirúrgica en la región Surcolombiana y a su vez se en cuenta el apoyo y el compromiso de las instituciones prestadoras de servicio de salud para hacer realidad este sueño. Se inicia la empresa como laboratorio de patología Microfast S.A.S.
  • 4. Misión Proporcionar a la región surcolombiana los servicios de laboratorio de patología, citología, Histotecnología, cervico uterina, manejo de patologías del adulto basado en una plataforma web que permite la conectividad entre los actores de los diferentes sectores, dando cumplimiento a la legislación en el desarrollo de gestión de la calidad en salud y el sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo, con una infraestructura técnica permanentemente actualizada y con un recurso humano especializado y de alta calidad humana conservando la ética y contribuyendo al mejoramiento de la salud de esta zona del país. Visión Ser para el año 2022 una empresa líder a nivel regional y nacional en la prestación de servicios de patología, Histotecnología y Cervico Uterina, con altos estándares de calidad con personal especializado, tecnología innovadora, actuando siempre con ética y dignidad humana contribuyendo al desarrollo de nuestro país. Valores corporativos Para Microfast S.A.S, los valores que justifican su razón de ser y la prestación de sus servicios son:  Respeto a la condición humana  Honestidad  Paciencia  Integridad  Responsabilidad  Pertenencia institucional.  Solidaridad  Excelencia
  • 5. CONTRATTO LABOTAL Según el Art: 22 del código sustantivo del trabajo Contrato de trabajo es aquel por medio del cual una persona natural se obliga para con otra persona natural o jurídica a prestar un servicio, el cual va ser subordinado y por el cual recibirá una remuneración. Quien presta el servicio se denomina trabajador, quien recibe y remunera se llama empleado y la remuneración cual sea su forma se llama salario QUE ES SALARIO? En Colombia se denomina salario a todo lo que recibe un trabajo como contraprestaciones del servicio, siempre y cuando este íntimamente relacionado con el servicio y se pague de manera periódica, constante y continua. La remuneracion se puede pagar en dos formas  Pago en el factor monetario  Pago en especies En el caso de los que se ganan un salario mínimo el máximo pago en especie es el 30%. En el caso de los que se ganan mas del salario mínimo se puede pagar el 50%.
  • 6. Microfast cumple con los elementos de contrato con lo estipulado en el código sustantivo de trabajo según Art: 23 1. Prestación del Servicio: En este caso la empleada Vanessa Buendia 2. La continua subordinación del trabajador respecto del empleador. Empleado que es subordinado por su jefe o gerente. 3. Un salario como retribución al servicio. Acuerdo pactado en el momento de contratación.
  • 7. MODALIDAD DEL CONTRATO El contrato de trabajo puede ser verbal o escrito por su validez no requieren forma especial alguna, en esta ocasión el contrato que analizaremos es escrito y a término indefinido el cual está especificado en el Art 47 del código sustantivo del trabajo. El contrato a término indefinido tendrá vigencia mientras subsistan las causas que le dio origen, este tipo de contrato representa ventajas que desventajas para el empleado y la empresa y determina mayor estabilidad y productividad para las dos partes. VENTAJAS  Estabilidad  Remuneración salarial de acuerdo a la ley  Facilita la adquisición de bienes y servicios a largo plazo  Indemnización por terminación sin justificación Duracion Art 47: 2o) El contrato a término indefinido tendrá vigencia mientras subsistan las causas que le dieron origen, y la materia del trabajo. SON JUSTAS LAS CAUSAS PARA DAR TERMINADO ESTE CONTRATO UNILATERAL LAS ENUNCIONES DEL ART62: Cualquier violación grave de las obligaciones o prohibiciones especiales que incumben al trabajador de acuerdo con los artículos 58 y 60 del Código Sustantivo del Trabajo, o cualquier falta grave calificada como tal en pactos o convenciones colectivas, fallos arbitrales, contratos individuales o reglamentos. En este caso el contrato se rige a esta norma siendo este un contrato laboral a término indefinido.
  • 8. ARTICULO 50. REVISION. Todo contrato de trabajo es revisable cuando quiera que sobrevengan imprevisibles y graves alteraciones de la normalidad económica. Cuando no haya acuerdo entre las partes acerca de la existencia de tales alteraciones, corresponde al la justicia del Trabajo decidir sobre ella y, mientras tanto, el contrato sigue en todo su vigor. ARTICULO 51. SUSPENSION. Subrogado por el art. 4, Ley 50 de 1990. El nuevo texto es el siguiente: El contrato de trabajo se suspende: 1. Por fuerza mayor o caso fortuito que temporalmente impida su ejecución. 2. Por la muerte o la inhabilitación del empleador, cuando éste sea una persona natural y cuando ello traiga como consecuencia necesaria y directa la suspensión temporal del trabajo. 3. Por suspensión de actividades o clausura temporal de la empresa, establecimiento o negocio, en todo o en parte, hasta por ciento veinte (120) días por razones técnicas o económicas u otras independientes de la voluntad del empleador, mediante autorización previa del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. De la solicitud que se eleve al respecto el empleador deberá informar en forma simultánea, por escrito, a sus trabajadores. 4. Por licencia o permiso temporal concedido por el empleador al trabajador o por suspensión disciplinaria. 5. Por ser llamado el trabajador a prestar el servicio militar. En este caso el empleador está obligado a conservar el puesto del trabajador hasta por {treinta (30) días} después de terminado el servicio. Dentro de este término el trabajador puede reincorporarse a sus tareas, cuando lo considere conveniente, y el empleador está obligado a admitirlo tan pronto como éste gestione su reincorporación. 6. Por detención preventiva del trabajador o por arresto correccional que no exceda de ocho (8) días por cuya causa no justifique la extinción del contrato. 7. Por huelga declarada en la forma prevista en la Ley Prueba de contrato Art 54 La existencia y condiciones del contrato pueden acreditarse por los medios probatorios ordinarios. Los dos primeros meses de vigencia del contrato son de periodo de prueba. MICROFAST se somete a las leyes del código sustantivo del trabajo, buscando el mismo propósito de lograr justicia entre el empleador y el trabajador
  • 9. MAPA CONSEPTUAL DE CONTRATOLABORAL
  • 10. INDEMNIZACIÓNDE CONTRATO INDEFINIDO POR TERMINACIÓN SIN JUSTA CAUSA En los contratos a término indefinido la indemnización se pagará así: a) Para trabajadores que devenguen un salario inferior a diez (10) salarios mínimos mensuales legales: 1. Treinta (30) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un (1) año. 2. Si el trabajador tuviere más de un (1) año de servicio continuo se le pagarán veinte (20) días adicionales de salario sobre los treinta (30) básicos del numeral 1, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción; b) Para trabajadores que devenguen un salario igual o superior a diez (10), salarios mínimos legales mensuales. 1. Veinte (20) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un (1) año. 2. Si el trabajador tuviere más de un (1) año de servicio continuo, se le pagarán quince (15) días adicionales de salario sobre los veinte (20) días básicos del numeral 1 anterior, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción ARTICULO 236. DESCANSO REMUNERADO EN LA EPOCA DEL PARTO . 1. Toda trabajadora en estado de embarazo tiene derecho a una licencia de ocho (8) semanas en la época de parto, remunerada con el salario que devengue al entrar a disfrutar del descanso. 2. Si se tratare de un salario que no sea fijo, como en el caso de trabajo a destajo o por tarea, se toma en cuenta el salario promedio devengado por la trabajadora en el último año de servicios, o en todo el tiempo si fuere menor. Para los efectos de la licencia de que trata este artículo, la trabajadora debe presentar al patrono un certificado médico, en el cual debe constar: a). El estado de embarazo de la trabajadora; b). La indicación del día probable del parto, y c). La indicación del día desde el cual debe empezar la licencia, teniendo en cuenta que, por lo menos, ha de iniciarse dos semanas antes del parto.
  • 11. CONCLUCION  Como estudiantes y futuros contadores es fundamental conocer y actuar bajo las normas regidas por el código sustantivo del trabajo e nuestro país, este conocimiento nos ayuda en el desarrollo de nuestras actividades y responsabilidades, ya que el objetivo es proteger las dos partes involucradas en el contrato laboral.  Se evidencia que la empresa Microfast cumple con la normatividad del código sustantivo de trabajo garantizando la finalidad del mismo.  Se establece de manera eficaz el significado los elementos y características de un contrato de trabajo, el cual nos deja un amplio conocimiento para aplicarlo en el futuro.