SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
Sergio Andrés Nieto Arias
PRESENTADO A:
Francisco Chaparro
CURSO:
11-01
JORNADA TARDE
2014
Esta cartilla tiene como fin conocer las características de la política en
la edad media y así ver los avances que ha tenido la política como la
vemos hoy en día.
El conocimiento de estos aspectos es importante para poder
comprender las bases y las ideologías de la política para entenderla
como es hoy en día.
Además se conocerán aspectos medievales como la teología y el
feudalismo.
La edad media es un periodo histórico que se presentó en la
civilización occidental desde el S.V (476) en la caída del imperio
romano al S.XV (1492) en el descubrimiento de América o 1453 con la
caída del imperio bizantino.
Esta época se vio caracterizada por un cambio total en varios
aspectos, en lo económico por pasar de un modo de producción
esclavista a uno feudal, en lo social y político ya que se acabó con los
conceptos de ciudadanía romana y el poder centralizado del anterior
imperio, y en lo cultural e ideológico puesto que se sustituyó la cultura
clásica por una cultura teocéntrica.
Pensamiento teológico ________________________________Diap. 5
Las cruzadas _______________________________________ Diap. 7
Feudalismo ________________________________________ Diap. 9
Características económicas ____________________________Diap. 11
Características políticas _______________________________Diap. 12
Características sociales _______________________________Diap. 13
Bibliografía _________________________________________Diap. 14
La edad media se vio marcada por un
pensamiento teocentrista, es decir, todo
estaba relacionado con la religión, la
filosofía también estaba basada en esto, la
ciencia, el estudio del hombre y la política,
el poder se centraba en la religión más
exactamente en Dios mismo.
Para esta época existía una lucha de
territorios y poder entre el cristianismo y el
islamismo, allí surgieron las cruzadas.
Las cruzadas fueron campañas
militares religiosas que se dieron
porque los musulmanes habían
conquistado “Tierra Santa” que era el
lugar de los cristianos europeos.
Jerusalén fue importante para los
musulmanes ya que Mahoma, fundador
de la fe musulmana “ascendió al cielo”
desde allí, en la mezquita de Omar, o
cúpula de la roca
Estas cruzadas tuvieron una influencia
tanto en nivel político como religioso,
cultural, territorial y social.
Estas guerras tuvieron una duración de 208 años en la que decae el
sistema feudal occidental, se crearon edificaciones monumentales,
despegue de ciudades marítimas, apertura de rutas comerciales y
enriquecimiento cultural, científico y literario, además de tomar el
cristianismo una importancia decisiva en el poder religioso de
occidente.
CONCECUENCIAS
El feudalismo proviene del feudo, que significa “tierra”. La
economía recaía principalmente en la tierra; un grupo de
siervos trabajaba en ella, y la producción se le entregaba a
un noble.
○ Agricultura y crianza de
animales de granja.
○ Los siervos pagan
tributo al señor feudal.
○ Artesanía en pequeñas
aldeas.
○ No existía la industria ni
el comercio.
○ División de clases por
medio del vasallaje
○ Poder no centralizado
○ Los reyes tenían poca
autoridad
○ El poder mayor recaía
en la iglesia católica.
→ Edad Media - Wikipedia, la enciclopedia libre
→ TEOLOGÍA EN LA EDAD MEDIA
→ Las Cruzadas : Historia Universal
→ Causas y consecuencias de las cruzadas ? - Yahoo!
Respuestas
→ El Feudalismo: Características del Feudalismo
→ HISTORIAR: Características económicas, políticas y
sociales del sistema feudal con las del sistema capitalista
→ piramide social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bizantino
BizantinoBizantino
Bizantino
escuelaxabierta
 
Triptico
TripticoTriptico
Clase n1martin
Clase n1martinClase n1martin
Clase n1martin
AndreaRosales77
 
Edad Media
Edad Media Edad Media
Edad Media
karen210
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad MediaGrachi-H
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
EscuelAbiertaC
 
Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
Jazes0417
 
Fin de la antiguedad y transicion a la edad media
Fin de la antiguedad y transicion a la edad mediaFin de la antiguedad y transicion a la edad media
Fin de la antiguedad y transicion a la edad media
bechy
 
1032738 634419289376181250
1032738 6344192893761812501032738 634419289376181250
1032738 634419289376181250Russbell Ramos
 
Política en la edad media
Política en la edad mediaPolítica en la edad media
Política en la edad mediaKevin Urbano
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
David Mesa
 

La actualidad más candente (14)

Bizantino
BizantinoBizantino
Bizantino
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Clase n1martin
Clase n1martinClase n1martin
Clase n1martin
 
Edad Media
Edad Media Edad Media
Edad Media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
 
Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
 
Fin de la antiguedad y transicion a la edad media
Fin de la antiguedad y transicion a la edad mediaFin de la antiguedad y transicion a la edad media
Fin de la antiguedad y transicion a la edad media
 
1032738 634419289376181250
1032738 6344192893761812501032738 634419289376181250
1032738 634419289376181250
 
Diapositivas turismo
Diapositivas turismoDiapositivas turismo
Diapositivas turismo
 
Política en la edad media
Política en la edad mediaPolítica en la edad media
Política en la edad media
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
El ocaso del imperio romano y la edad(2)
El ocaso del imperio romano y la edad(2)El ocaso del imperio romano y la edad(2)
El ocaso del imperio romano y la edad(2)
 

Destacado

El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
Valderas2011
 
Trabajo de las Cruzadas
Trabajo de las CruzadasTrabajo de las Cruzadas
Trabajo de las Cruzadas
carbemac
 
SlideShare
SlideShareSlideShare
SlideShare
emilia_ss
 
medieval art
medieval artmedieval art
Que son cartillas, folleto etc.
Que son cartillas, folleto etc.Que son cartillas, folleto etc.
Que son cartillas, folleto etc.Nathalia Luu
 
3.1. la formación de la escolástica
3.1. la formación de la escolástica3.1. la formación de la escolástica
3.1. la formación de la escolásticaEduard Garcia
 
Cartilla de didactica
Cartilla de didacticaCartilla de didactica
Cartilla de didactica
World Language Academy
 
Evolución de la universidad en venezuela
Evolución de la universidad en venezuelaEvolución de la universidad en venezuela
Evolución de la universidad en venezuela
Kenia Parra
 
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGACartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
guest834444b
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Javiera Barria
 
Resumen escolastica
Resumen escolasticaResumen escolastica
Resumen escolastica
Edwin Alave Escobar
 
Cartilla educativa
Cartilla educativaCartilla educativa
Cartilla educativa
elcolordelospajaros
 
Cultura medieval
Cultura medievalCultura medieval
Cultura medieval
PROFºWILTONREIS
 
Cartilla ambiental
Cartilla ambientalCartilla ambiental
Cartilla ambiental
Beatriz Eugenia
 
Cultura baja edad media
Cultura baja edad mediaCultura baja edad media
Cultura baja edad mediayedra muñoz
 
Cultura medieval
Cultura medievalCultura medieval
Cultura medieval
Huli
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
Ana Beatriz Cargnin
 

Destacado (20)

El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
Trabajo de las Cruzadas
Trabajo de las CruzadasTrabajo de las Cruzadas
Trabajo de las Cruzadas
 
Proceso de las cruzadas
Proceso de las cruzadas Proceso de las cruzadas
Proceso de las cruzadas
 
SlideShare
SlideShareSlideShare
SlideShare
 
medieval art
medieval artmedieval art
medieval art
 
Que son cartillas, folleto etc.
Que son cartillas, folleto etc.Que son cartillas, folleto etc.
Que son cartillas, folleto etc.
 
3.1. la formación de la escolástica
3.1. la formación de la escolástica3.1. la formación de la escolástica
3.1. la formación de la escolástica
 
Cartilla de didactica
Cartilla de didacticaCartilla de didactica
Cartilla de didactica
 
Evolución de la universidad en venezuela
Evolución de la universidad en venezuelaEvolución de la universidad en venezuela
Evolución de la universidad en venezuela
 
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGACartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Resumen escolastica
Resumen escolasticaResumen escolastica
Resumen escolastica
 
Cartilla educativa
Cartilla educativaCartilla educativa
Cartilla educativa
 
Cultura medieval
Cultura medievalCultura medieval
Cultura medieval
 
Cartilla ambiental
Cartilla ambientalCartilla ambiental
Cartilla ambiental
 
Cultura baja edad media
Cultura baja edad mediaCultura baja edad media
Cultura baja edad media
 
Cultura medieval
Cultura medievalCultura medieval
Cultura medieval
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Hu 10 Sociedad Medieval Y Capitalismo
Hu 10 Sociedad Medieval Y CapitalismoHu 10 Sociedad Medieval Y Capitalismo
Hu 10 Sociedad Medieval Y Capitalismo
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 

Similar a Cartilla - Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT

LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
LA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicasLA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicas
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
EsaAdonasRuiz
 
De camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoDe camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoJennifer JM
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Jorge Ramirez Adonis
 
Presentación julian
Presentación julianPresentación julian
Presentación julian
Karolg12
 
Historia del Derecho de Occidente.
Historia del Derecho de Occidente.Historia del Derecho de Occidente.
Historia del Derecho de Occidente.
Arturo Zecua
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad mediaGabiiLove
 
Crisis del feudalismo
Crisis del feudalismoCrisis del feudalismo
Crisis del feudalismo
alejandro duarte
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad mediacsj
 
Filosofía en la edad media
Filosofía en la edad mediaFilosofía en la edad media
Filosofía en la edad media
Laura Castillo
 
Diapositvas de la pnl
Diapositvas de la pnlDiapositvas de la pnl
Diapositvas de la pnldanexy
 
Psicología de la edad media
Psicología de la edad mediaPsicología de la edad media
Psicología de la edad media
Cruz Alberto Sanchez Sanchez
 
Principales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguasPrincipales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguas
Diego
 
Los tres pilares de la Edad Media
Los tres pilares de la Edad Media Los tres pilares de la Edad Media
Los tres pilares de la Edad Media
Luis Carlos Lopez Ulloa
 
Edad media monodia
Edad media  monodiaEdad media  monodia
Edad media monodiaalexner
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
erickomm
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia modernajanetmary
 
Historia
HistoriaHistoria
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
rosiotero26
 

Similar a Cartilla - Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT (20)

Culturas grecolatinas
Culturas grecolatinasCulturas grecolatinas
Culturas grecolatinas
 
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
LA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicasLA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicas
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
 
De camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoDe camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundo
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
 
Presentación julian
Presentación julianPresentación julian
Presentación julian
 
Historia del Derecho de Occidente.
Historia del Derecho de Occidente.Historia del Derecho de Occidente.
Historia del Derecho de Occidente.
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Crisis del feudalismo
Crisis del feudalismoCrisis del feudalismo
Crisis del feudalismo
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Filosofía en la edad media
Filosofía en la edad mediaFilosofía en la edad media
Filosofía en la edad media
 
Diapositvas de la pnl
Diapositvas de la pnlDiapositvas de la pnl
Diapositvas de la pnl
 
Trabajo de historia universal
Trabajo de historia universalTrabajo de historia universal
Trabajo de historia universal
 
Psicología de la edad media
Psicología de la edad mediaPsicología de la edad media
Psicología de la edad media
 
Principales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguasPrincipales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguas
 
Los tres pilares de la Edad Media
Los tres pilares de la Edad Media Los tres pilares de la Edad Media
Los tres pilares de la Edad Media
 
Edad media monodia
Edad media  monodiaEdad media  monodia
Edad media monodia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia moderna
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Cartilla - Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT

  • 1. PRESENTADO POR: Sergio Andrés Nieto Arias PRESENTADO A: Francisco Chaparro CURSO: 11-01 JORNADA TARDE 2014
  • 2. Esta cartilla tiene como fin conocer las características de la política en la edad media y así ver los avances que ha tenido la política como la vemos hoy en día. El conocimiento de estos aspectos es importante para poder comprender las bases y las ideologías de la política para entenderla como es hoy en día. Además se conocerán aspectos medievales como la teología y el feudalismo.
  • 3. La edad media es un periodo histórico que se presentó en la civilización occidental desde el S.V (476) en la caída del imperio romano al S.XV (1492) en el descubrimiento de América o 1453 con la caída del imperio bizantino. Esta época se vio caracterizada por un cambio total en varios aspectos, en lo económico por pasar de un modo de producción esclavista a uno feudal, en lo social y político ya que se acabó con los conceptos de ciudadanía romana y el poder centralizado del anterior imperio, y en lo cultural e ideológico puesto que se sustituyó la cultura clásica por una cultura teocéntrica.
  • 4. Pensamiento teológico ________________________________Diap. 5 Las cruzadas _______________________________________ Diap. 7 Feudalismo ________________________________________ Diap. 9 Características económicas ____________________________Diap. 11 Características políticas _______________________________Diap. 12 Características sociales _______________________________Diap. 13 Bibliografía _________________________________________Diap. 14
  • 5.
  • 6. La edad media se vio marcada por un pensamiento teocentrista, es decir, todo estaba relacionado con la religión, la filosofía también estaba basada en esto, la ciencia, el estudio del hombre y la política, el poder se centraba en la religión más exactamente en Dios mismo. Para esta época existía una lucha de territorios y poder entre el cristianismo y el islamismo, allí surgieron las cruzadas.
  • 7. Las cruzadas fueron campañas militares religiosas que se dieron porque los musulmanes habían conquistado “Tierra Santa” que era el lugar de los cristianos europeos. Jerusalén fue importante para los musulmanes ya que Mahoma, fundador de la fe musulmana “ascendió al cielo” desde allí, en la mezquita de Omar, o cúpula de la roca Estas cruzadas tuvieron una influencia tanto en nivel político como religioso, cultural, territorial y social.
  • 8. Estas guerras tuvieron una duración de 208 años en la que decae el sistema feudal occidental, se crearon edificaciones monumentales, despegue de ciudades marítimas, apertura de rutas comerciales y enriquecimiento cultural, científico y literario, además de tomar el cristianismo una importancia decisiva en el poder religioso de occidente. CONCECUENCIAS
  • 9.
  • 10. El feudalismo proviene del feudo, que significa “tierra”. La economía recaía principalmente en la tierra; un grupo de siervos trabajaba en ella, y la producción se le entregaba a un noble.
  • 11. ○ Agricultura y crianza de animales de granja. ○ Los siervos pagan tributo al señor feudal. ○ Artesanía en pequeñas aldeas. ○ No existía la industria ni el comercio.
  • 12. ○ División de clases por medio del vasallaje ○ Poder no centralizado ○ Los reyes tenían poca autoridad ○ El poder mayor recaía en la iglesia católica.
  • 13.
  • 14. → Edad Media - Wikipedia, la enciclopedia libre → TEOLOGÍA EN LA EDAD MEDIA → Las Cruzadas : Historia Universal → Causas y consecuencias de las cruzadas ? - Yahoo! Respuestas → El Feudalismo: Características del Feudalismo → HISTORIAR: Características económicas, políticas y sociales del sistema feudal con las del sistema capitalista → piramide social