SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIA
DE LA EDUCACION
CARTOGRAFIA BASICA
CAPITULO V
EL MAPA DEL P. JUAN MAGNIN:
“LA PROVINCIA DE QUITO
Y SUS MISIONES DE MAYNAS”
(1741)
EL MAPA DEL PADRE JUAN MAGNIN
 El mapa del Padre Juan Magnin es un manuscrito y
relativamente poco conocido pro este tuvo gran
influencia en el trazado del Rio Amazonas.
 Carlos María de La Condamine se dio cuenta de sus
meritos y los aprovecho para sus trabajos cartográficos y
el diseño definitivo del Rio amazonas.
 
BIBLIOGRAFIA DEL PADRE JUAN MAGNIN
 El Padre Juan Magnin nació en el cantón Friburgo (Suiza)
en el año de 1701.
 Después de haber terminado sus estudios de humanidad
y filosofía ingreso a la Compañía de Jesús el 10 de
octubre de 1720 a la edad de 19 años y luego se embarco
en Cádiz para Quito en 1724.
 Antes de concluir sus estudios de teología en 1724 el Padre en
ese entonces contaba con 23 años de edad, fue escogido por
sus superiores para formar parte de una expedición de
misiones con destino a la cuidad de Quito.
 Terminados sus estudios de teología en Quito fue ordenado
sacerdote en 1733.
 Sus superiores lo enviaron a Panamá con la misión de enseñar
gramática y predicar el ministerio ya que el mostraba
especiales dotes.
 Su preparación científica y su natural inclinación por la
investigación le permitieron constatar dos eclipses de luna: el
primero fue el 25 de marzo y el otro el 19 de septiembre de
1737.
 Estos eclipses se dieron para realizar observaciones
meteorológicas y estudiar las variaciones de la aguja de marear
(brújula) como consta en el mapa de misiones de Maynas que
ahora se publica. Luego llego a Maynas en 1738 donde tuvo el
cargo de varias misiones y es autor de varios documentos y de
un mapa del Marañón.
El padre Juan Magnin vivió en una época excepcional para
el desarrollo de la cartografía científica de la real
audiencia de Quito, cartografía nacida de la necesidad
vital de determinar la ubicación de las misiones en un
mundo hasta entonces desconocido.
MISIONERO EN MAYNAS
 El padre Magnin entro a Maynas a fines de 1737 por Canelos y
Pastaza y se encargo del nuevo Centro de Misión de San Juan
evangelista iniciado en 1736.
 El Padre Juan Magnin fue sin duda un gran intelectual, fue una
enorme inclinación hacia las ciencias geográficas, por lo mismo
resulta extraño q se haya mantenido por casi ocho años en
unas misiones que no eran su campo natural.
 Durante los ocho años de misionero en Maynas no descuido sus labores
evangélicas y en el año de 1739 inicio su obra OBSERVACIONES
ASTRONÓMICAS GEOGRÁFICAS E HISTÓRICAS, hecha en el Reino
de Quito y sus misiones con varias cartas geográficas.
 Finalmente el Padre Magnin salió de Maynas en 1746 y murió en 1753.
MAPA DEL P. MAGNIN
MAPA DEL P. MAGNIN
MAPA DEL P. MAGNIN
MAPA DEL P. MAGNIN
MAPA DEL P. MAGNIN
LIMITE DE LAS MISIONES
 Confirma las bases de los derechos de quito.
 Indica las diversas entradas de las misiones
 Entrada a las misiones de Sucumbíos se hacia desde pasto
 Vía del napo(poco exacto)
 QUITO, PAPALLACTA-QUIJOS-BAEZA-ARCHIDONA-AVILA-NAPO…
 Camino mas conocido
 BAÑOS-CANELOS-BOBONAZA-PASTAZA…
 Entrada de Moyobamba
 Hacia las reducciones Paranapura, Xeberos, Cahuapanas.
ESCALA DEL MAPA
 Escala del mapa es gráfica
 “PITIPIE” “Escala 50 leguas,
20 al grado”
 Leguas geográficas
 En metros aproximadamente
1:1´500.000
MAPA DEL P. MAGNIN
 Montañas representadas por siluetas de montes aislados sin ninguna
indicación de continuidad de las cordilleras.
 Volcán Sangay exageradamente al oriente
 Montañas de la sierra
 Cumbal
 Chiles
 Cayambe
 Cotacachi(sin nombre)
 Pichincha
 Iliniza
 Antizana
 Cotopaxi
 Tunhuragua
 Chimborazo
 Chimborazo
MAPA DEL P. MAGNIN
 Ríos están dibujados con líneas que luego se convierten en
canales.
 Amazonas y sus principales afluentes lógicamente exagerados.
 Curso superior del Amazonas al Oeste y SO. del Pongo de
Manseriche son pocos confusos y poco claro.
 Contribución son sus medidas astronómicas básicas del Gran
Río.
RIO NAPO
 Detallado
 Muchos nombres del mapa han quedado hasta hoy.
 Algo confusa
 RIO COCA
 Detallada
 Nace: Papallacta y toma el nombre de Quijo luego de un semicírculo
desemboca en el Napo.
 Tributarios de Napo
 Hollín, Payamino, Suno, Tiputini, Curaray, etc.
 Posiblemente salió e Maynas por este río, se explica la
minuciosos detalles del río
RIO PASTAZA
 Correctamente dibujado.
 Desfazamiento al oeste.
 Afluentes de la región Baños-Canelos correcta.
 Los afluentes de la entrada a las misiones como:
 Río Verde, río Topo, río Allpoyacu y luego el río Bobonaza
 Ramificaciones del Patate y Chambo en la región
interandina son correctas.
RIO MORONA
 Ultimo en esclarecer.
 P. Magnin erró.
 Dibujo un curso excesivamente corto.
 Lo hacia nacer en la laguna de Colta al sur de la antigua
ciudad de Riobamba, se dirigía a las faldas del Sangay y
después regaba el valle de Macas y aparecía en las llanuras
Amazónicas.
RIO SANTIAGO
 Rio nace de los ríos de las ciudades de Cuenca y Loja.
 Rio Matadero
 Rio Machángara
 Aumentan sus aguas:
 Duncay
 Tarque
 Azogues
 Santa Barbara
 Entra al valle de Paute y toma ese nombre.
 Luego se junta con otras vertientes de Loja y Zamora
 Juan de Salinas.
EL CURSO DEL RIO PUTUMAYOEL CURSO DEL RIO PUTUMAYO
 ESTA MUY DETALLADO PESE A QUE NO LO HAYANVISITADO
ALGUNAVEZ.
 EL CAMINO DE ENTRADA A LAS MISIONES ESTA MINUCIOSAMENTE
INDICADO.
 EL RIO PUTUMAYO ES UN RIO FRONTERIZO
 SE FORMA EN EL NUDO DE LOS PASTOSY DESEMBOCA EN EL RIO
AMAZONAS
 TIENE COMO PRINCIPAL AFLUENTE EL RIO GUAMUÉS
EL GOLFO DE GUAYAQUILEL GOLFO DE GUAYAQUIL
 ESTA MUY DETALLADOY CON LOS NOMBRES CORRECTOS
 EL CONJUNTO ES CONFUSOY SIN LA PROPIA ORIENTACION, SOBRE
TODO LA PENINSULA DE GUAYAQUIL
 EL GOLFO DE GUAYAQUIL ES LA ENTRANTE MAS GRANDE DE AGUA
DEL OCÉANO PACÍFICO EN SUDAMERICA
EL PERFIL COSTANEROEL PERFIL COSTANERO
 ENCONTRAMOS BASTANTES ENTRANTESY SALIENTES POR ELLO ES
EL MAS IRREGULAR DE SUDAMERICA
 FAVORECE SU COMUNICACIÓN MARITIMA A NIVEL INTERNACIONAL
 RECIBEN LA INFLUENCIA DE LAS CORRIENTES MARINAS QUE
RECORREN EL OCÉANO PACÍFICO
LOS MAPAS DEL P.FRITZ Y DEL P.LOS MAPAS DEL P.FRITZ Y DEL P.
MAGNINMAGNIN
 DOS MAPAS DE DOS INSIGNES MISIONERAS DEL AMAZONASTIENEN
MERITOS INNEGABLES
 LOS DOS DISEÑARON LA CARTOGRAFIA BASICA DEL AMAZONAS
QUITEÑO
 LOS DOS MAPAS ESTAN ENCAMINADOS A PRESENTAR AL MUNDO
LA OBRA DE LAS MISIONES DE MAYNAS
EL MAPA DEL P. FRITZEL MAPA DEL P. FRITZ
 ES MAS EXTENSO, PUES ABARCA TODO EL CURSO DEL
RIO AMAZONAS HASTA SU DESEMBOCADURA EN EL
ATLANTICO
 ESTE MAPA ESTA DESPLAZADO HACIA EL ESTE
EL MAPA DEL P. MAGNINEL MAPA DEL P. MAGNIN
 COMPRENDEN SOLAMENTE EL MARAÑON QUITEÑO, ES DECIR LA
PROVINCIA DE MAYNAS
 CORRIGE SOBRE TODO LAS OBSERVACIONES DE LATITUD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Danzas de la selva
Danzas de la selvaDanzas de la selva
Danzas de la selva
yeko02
 
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚTRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
Anggi Gutierrez
 
Puno Turismo
Puno TurismoPuno Turismo
Puno Turismo
Chica Yeye
 
Bailes típicos de la Región Caribe
Bailes típicos de la Región CaribeBailes típicos de la Región Caribe
Bailes típicos de la Región Caribefernandabrunal
 
Danzas de la Region Sierra
Danzas  de la  Region SierraDanzas  de la  Region Sierra
Danzas de la Region Sierra
MabelBravo2
 
DANZAS DEL PERÚ
DANZAS DEL PERÚDANZAS DEL PERÚ
Danzas de la selva perú
Danzas de la selva perúDanzas de la selva perú
Danzas de la selva perú
jady159
 
Colombia y su folclor
Colombia y su folclorColombia y su folclor
Colombia y su folclorEmir Suarez
 
Etnografialitoral 100525082903-phpapp01
Etnografialitoral 100525082903-phpapp01Etnografialitoral 100525082903-phpapp01
Etnografialitoral 100525082903-phpapp01
Soccorso Volpe
 
CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA
Arequipa
ArequipaArequipa
Danzas del litoral pacífico
Danzas del litoral pacíficoDanzas del litoral pacífico
Danzas del litoral pacíficosamy-93
 
Linea del tiempo música vallenata
Linea del tiempo música vallenataLinea del tiempo música vallenata
Linea del tiempo música vallenatakelindaramirez
 
Danzas de la sierra
Danzas de la sierraDanzas de la sierra
Danzas de la sierratonjai
 
Libro digital de la unidad didáctica regiones de colombia
Libro digital de la unidad didáctica regiones de colombiaLibro digital de la unidad didáctica regiones de colombia
Libro digital de la unidad didáctica regiones de colombia
AlixTitty
 
Distrito de mara
Distrito de maraDistrito de mara
Distrito de mara
betsyquispe
 
Nancy fisica (1) np
Nancy fisica (1) npNancy fisica (1) np
Nancy fisica (1) np
nancyp0522
 

La actualidad más candente (19)

Danzas de la selva
Danzas de la selvaDanzas de la selva
Danzas de la selva
 
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚTRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
 
Puno Turismo
Puno TurismoPuno Turismo
Puno Turismo
 
Bailes típicos de la Región Caribe
Bailes típicos de la Región CaribeBailes típicos de la Región Caribe
Bailes típicos de la Región Caribe
 
Danzas de la Region Sierra
Danzas  de la  Region SierraDanzas  de la  Region Sierra
Danzas de la Region Sierra
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
DANZAS DEL PERÚ
DANZAS DEL PERÚDANZAS DEL PERÚ
DANZAS DEL PERÚ
 
Danzas de la selva perú
Danzas de la selva perúDanzas de la selva perú
Danzas de la selva perú
 
Colombia y su folclor
Colombia y su folclorColombia y su folclor
Colombia y su folclor
 
Etnografialitoral 100525082903-phpapp01
Etnografialitoral 100525082903-phpapp01Etnografialitoral 100525082903-phpapp01
Etnografialitoral 100525082903-phpapp01
 
CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA
CAJAMARCA
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
Danzas del litoral pacífico
Danzas del litoral pacíficoDanzas del litoral pacífico
Danzas del litoral pacífico
 
Linea del tiempo música vallenata
Linea del tiempo música vallenataLinea del tiempo música vallenata
Linea del tiempo música vallenata
 
Danzas de la sierra
Danzas de la sierraDanzas de la sierra
Danzas de la sierra
 
Libro digital de la unidad didáctica regiones de colombia
Libro digital de la unidad didáctica regiones de colombiaLibro digital de la unidad didáctica regiones de colombia
Libro digital de la unidad didáctica regiones de colombia
 
Distrito de mara
Distrito de maraDistrito de mara
Distrito de mara
 
Huaylas[1]
Huaylas[1]Huaylas[1]
Huaylas[1]
 
Nancy fisica (1) np
Nancy fisica (1) npNancy fisica (1) np
Nancy fisica (1) np
 

Destacado

The Counterfeiting of Cosmetics - No to Fake ~ uibm.gov.it - No to Fake
The Counterfeiting of Cosmetics - No to Fake ~ uibm.gov.it - No to FakeThe Counterfeiting of Cosmetics - No to Fake ~ uibm.gov.it - No to Fake
The Counterfeiting of Cosmetics - No to Fake ~ uibm.gov.it - No to Fake
v2zq
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
MUSEO SANTA TERESA. POTOSÍ, BOLIVIA
MUSEO SANTA TERESA. POTOSÍ, BOLIVIAMUSEO SANTA TERESA. POTOSÍ, BOLIVIA
MUSEO SANTA TERESA. POTOSÍ, BOLIVIA
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
Digitale Assistenten = Mehr Gäste im Hotel oder Destination!
Digitale Assistenten = Mehr Gäste im Hotel oder Destination! Digitale Assistenten = Mehr Gäste im Hotel oder Destination!
Digitale Assistenten = Mehr Gäste im Hotel oder Destination!
PromoMasters Online Marketing
 
Mobile internet campaigns
Mobile internet campaignsMobile internet campaigns
Mobile internet campaigns
Reinoud Bosman
 
Tema Iv resumen
Tema Iv resumenTema Iv resumen
Tema Iv resumen
Berta Calderon
 
Learn about PURLs and Lead Generation
Learn about PURLs and Lead GenerationLearn about PURLs and Lead Generation
Learn about PURLs and Lead Generation
JenSeaman
 
Ray flow release notes webconsole_ 1.9.0_0
Ray flow release notes webconsole_ 1.9.0_0Ray flow release notes webconsole_ 1.9.0_0
Ray flow release notes webconsole_ 1.9.0_0
i4box Anon
 
Google drive y sus usos
Google drive y sus usosGoogle drive y sus usos
Google drive y sus usos
Gloria Forero
 
Smb 13032014 hve jan nesvadba cordian
Smb 13032014 hve   jan nesvadba cordianSmb 13032014 hve   jan nesvadba cordian
Smb 13032014 hve jan nesvadba cordianSMBBV
 
Guia trastornos lenguaje oral y escrito
Guia trastornos lenguaje oral y escritoGuia trastornos lenguaje oral y escrito
Guia trastornos lenguaje oral y escritoMarta Montoro
 
Actividad1: Analisis de materiales en formato electrónico
Actividad1: Analisis de materiales en formato electrónicoActividad1: Analisis de materiales en formato electrónico
Actividad1: Analisis de materiales en formato electrónico
Laura Hernández Arias
 
Softline E-commerce solutions for local markets
Softline E-commerce solutions for local marketsSoftline E-commerce solutions for local markets
Softline E-commerce solutions for local markets
\h Zverev
 
FNC Paraguay propuesta seguro agricola
FNC Paraguay propuesta seguro agricolaFNC Paraguay propuesta seguro agricola
FNC Paraguay propuesta seguro agricola
atyguasufnc
 
Bai 23 vung bac trung bo tiet 1 (2)
Bai 23 vung bac trung bo tiet 1 (2)Bai 23 vung bac trung bo tiet 1 (2)
Bai 23 vung bac trung bo tiet 1 (2)Hoa Phượng
 
Gustav Zeitzschel - Auftritte /Veranstaltungsorte
Gustav Zeitzschel - Auftritte /VeranstaltungsorteGustav Zeitzschel - Auftritte /Veranstaltungsorte
Gustav Zeitzschel - Auftritte /Veranstaltungsorte
Hugo E Martin
 
Indice de producción minera 2009
Indice de producción minera 2009Indice de producción minera 2009
Indice de producción minera 2009
Agencia Exportadora®
 
Malicioso Pixel - Attack QR Codes
Malicioso Pixel - Attack QR CodesMalicioso Pixel - Attack QR Codes
Malicioso Pixel - Attack QR Codes
Dylan Irzi
 
Hge carmenfernandez doc
Hge carmenfernandez docHge carmenfernandez doc
Hge carmenfernandez dochgefcc
 
Rediseño identidad corporativa legis
Rediseño identidad corporativa legisRediseño identidad corporativa legis
Rediseño identidad corporativa legis
Santiago Rodriguez Osorio
 

Destacado (20)

The Counterfeiting of Cosmetics - No to Fake ~ uibm.gov.it - No to Fake
The Counterfeiting of Cosmetics - No to Fake ~ uibm.gov.it - No to FakeThe Counterfeiting of Cosmetics - No to Fake ~ uibm.gov.it - No to Fake
The Counterfeiting of Cosmetics - No to Fake ~ uibm.gov.it - No to Fake
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
MUSEO SANTA TERESA. POTOSÍ, BOLIVIA
MUSEO SANTA TERESA. POTOSÍ, BOLIVIAMUSEO SANTA TERESA. POTOSÍ, BOLIVIA
MUSEO SANTA TERESA. POTOSÍ, BOLIVIA
 
Digitale Assistenten = Mehr Gäste im Hotel oder Destination!
Digitale Assistenten = Mehr Gäste im Hotel oder Destination! Digitale Assistenten = Mehr Gäste im Hotel oder Destination!
Digitale Assistenten = Mehr Gäste im Hotel oder Destination!
 
Mobile internet campaigns
Mobile internet campaignsMobile internet campaigns
Mobile internet campaigns
 
Tema Iv resumen
Tema Iv resumenTema Iv resumen
Tema Iv resumen
 
Learn about PURLs and Lead Generation
Learn about PURLs and Lead GenerationLearn about PURLs and Lead Generation
Learn about PURLs and Lead Generation
 
Ray flow release notes webconsole_ 1.9.0_0
Ray flow release notes webconsole_ 1.9.0_0Ray flow release notes webconsole_ 1.9.0_0
Ray flow release notes webconsole_ 1.9.0_0
 
Google drive y sus usos
Google drive y sus usosGoogle drive y sus usos
Google drive y sus usos
 
Smb 13032014 hve jan nesvadba cordian
Smb 13032014 hve   jan nesvadba cordianSmb 13032014 hve   jan nesvadba cordian
Smb 13032014 hve jan nesvadba cordian
 
Guia trastornos lenguaje oral y escrito
Guia trastornos lenguaje oral y escritoGuia trastornos lenguaje oral y escrito
Guia trastornos lenguaje oral y escrito
 
Actividad1: Analisis de materiales en formato electrónico
Actividad1: Analisis de materiales en formato electrónicoActividad1: Analisis de materiales en formato electrónico
Actividad1: Analisis de materiales en formato electrónico
 
Softline E-commerce solutions for local markets
Softline E-commerce solutions for local marketsSoftline E-commerce solutions for local markets
Softline E-commerce solutions for local markets
 
FNC Paraguay propuesta seguro agricola
FNC Paraguay propuesta seguro agricolaFNC Paraguay propuesta seguro agricola
FNC Paraguay propuesta seguro agricola
 
Bai 23 vung bac trung bo tiet 1 (2)
Bai 23 vung bac trung bo tiet 1 (2)Bai 23 vung bac trung bo tiet 1 (2)
Bai 23 vung bac trung bo tiet 1 (2)
 
Gustav Zeitzschel - Auftritte /Veranstaltungsorte
Gustav Zeitzschel - Auftritte /VeranstaltungsorteGustav Zeitzschel - Auftritte /Veranstaltungsorte
Gustav Zeitzschel - Auftritte /Veranstaltungsorte
 
Indice de producción minera 2009
Indice de producción minera 2009Indice de producción minera 2009
Indice de producción minera 2009
 
Malicioso Pixel - Attack QR Codes
Malicioso Pixel - Attack QR CodesMalicioso Pixel - Attack QR Codes
Malicioso Pixel - Attack QR Codes
 
Hge carmenfernandez doc
Hge carmenfernandez docHge carmenfernandez doc
Hge carmenfernandez doc
 
Rediseño identidad corporativa legis
Rediseño identidad corporativa legisRediseño identidad corporativa legis
Rediseño identidad corporativa legis
 

Similar a Cartografia magnin

GRUPO01-LASALDELOSCERROS-STEFANOVARESE.pptx
GRUPO01-LASALDELOSCERROS-STEFANOVARESE.pptxGRUPO01-LASALDELOSCERROS-STEFANOVARESE.pptx
GRUPO01-LASALDELOSCERROS-STEFANOVARESE.pptx
CARLOSTALYNCOLLCARDE
 
F A S C I C U L O Nº 33 D I C I E M B R E 09
F A S C I C U L O  Nº 33   D I C I E M B R E 09F A S C I C U L O  Nº 33   D I C I E M B R E 09
F A S C I C U L O Nº 33 D I C I E M B R E 09vicentico
 
Huambos Fiestas Fundacionales
Huambos Fiestas FundacionalesHuambos Fiestas Fundacionales
Huambos Fiestas Fundacionales
ogavidiab
 
Huambos fiestasfundacionales
Huambos fiestasfundacionalesHuambos fiestasfundacionales
Huambos fiestasfundacionales
ogavidiab
 
Colonizacion amazonas-jesuitas brasil
Colonizacion amazonas-jesuitas brasilColonizacion amazonas-jesuitas brasil
Colonizacion amazonas-jesuitas brasil
fulvio cabrera
 
Presentacion de pawerpoin domingo
Presentacion  de  pawerpoin  domingoPresentacion  de  pawerpoin  domingo
Presentacion de pawerpoin domingofnancy
 
Presentacion de pawerpoin domingo
Presentacion  de  pawerpoin  domingoPresentacion  de  pawerpoin  domingo
Presentacion de pawerpoin domingolmirian
 
Pamenoe
PamenoePamenoe
Pamenoe
pamenoe
 
Paititi y Mojos
Paititi y MojosPaititi y Mojos
Paititi y Mojos
Patricia Flores Palacios
 
Paititi y Mojos
Paititi y MojosPaititi y Mojos
Paititi y Mojos
Patricia Flores Palacios
 
Mani Manizales
Mani ManizalesMani Manizales
Mani Manizales
grupo122
 
Mani Manizales
Mani Manizales Mani Manizales
Mani Manizales
grupo122
 
LORETO DIAPOSITIVAS Y PREGUNTAS.pptx
LORETO DIAPOSITIVAS Y PREGUNTAS.pptxLORETO DIAPOSITIVAS Y PREGUNTAS.pptx
LORETO DIAPOSITIVAS Y PREGUNTAS.pptx
Pilarcita Quisbus
 
Presentacion caminoreal
Presentacion caminorealPresentacion caminoreal
Presentacion caminoreal
Escuela Coronel Pascual Pringles
 
Cruz de Yanahuanca, Penachí en Motupe: Un hecho histórico
Cruz de Yanahuanca, Penachí en Motupe: Un hecho históricoCruz de Yanahuanca, Penachí en Motupe: Un hecho histórico
Cruz de Yanahuanca, Penachí en Motupe: Un hecho histórico
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaedanyelaortega
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
DulceyVeloz
 
PROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINARPROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINAR
Rolando Macedo canqui
 

Similar a Cartografia magnin (20)

GRUPO01-LASALDELOSCERROS-STEFANOVARESE.pptx
GRUPO01-LASALDELOSCERROS-STEFANOVARESE.pptxGRUPO01-LASALDELOSCERROS-STEFANOVARESE.pptx
GRUPO01-LASALDELOSCERROS-STEFANOVARESE.pptx
 
F A S C I C U L O Nº 33 D I C I E M B R E 09
F A S C I C U L O  Nº 33   D I C I E M B R E 09F A S C I C U L O  Nº 33   D I C I E M B R E 09
F A S C I C U L O Nº 33 D I C I E M B R E 09
 
Historia Regional
Historia RegionalHistoria Regional
Historia Regional
 
Cultura los pastos leo
Cultura los pastos leoCultura los pastos leo
Cultura los pastos leo
 
Huambos Fiestas Fundacionales
Huambos Fiestas FundacionalesHuambos Fiestas Fundacionales
Huambos Fiestas Fundacionales
 
Huambos fiestasfundacionales
Huambos fiestasfundacionalesHuambos fiestasfundacionales
Huambos fiestasfundacionales
 
Colonizacion amazonas-jesuitas brasil
Colonizacion amazonas-jesuitas brasilColonizacion amazonas-jesuitas brasil
Colonizacion amazonas-jesuitas brasil
 
Presentacion de pawerpoin domingo
Presentacion  de  pawerpoin  domingoPresentacion  de  pawerpoin  domingo
Presentacion de pawerpoin domingo
 
Presentacion de pawerpoin domingo
Presentacion  de  pawerpoin  domingoPresentacion  de  pawerpoin  domingo
Presentacion de pawerpoin domingo
 
Pamenoe
PamenoePamenoe
Pamenoe
 
Paititi y Mojos
Paititi y MojosPaititi y Mojos
Paititi y Mojos
 
Paititi y Mojos
Paititi y MojosPaititi y Mojos
Paititi y Mojos
 
Mani Manizales
Mani ManizalesMani Manizales
Mani Manizales
 
Mani Manizales
Mani Manizales Mani Manizales
Mani Manizales
 
LORETO DIAPOSITIVAS Y PREGUNTAS.pptx
LORETO DIAPOSITIVAS Y PREGUNTAS.pptxLORETO DIAPOSITIVAS Y PREGUNTAS.pptx
LORETO DIAPOSITIVAS Y PREGUNTAS.pptx
 
Presentacion caminoreal
Presentacion caminorealPresentacion caminoreal
Presentacion caminoreal
 
Cruz de Yanahuanca, Penachí en Motupe: Un hecho histórico
Cruz de Yanahuanca, Penachí en Motupe: Un hecho históricoCruz de Yanahuanca, Penachí en Motupe: Un hecho histórico
Cruz de Yanahuanca, Penachí en Motupe: Un hecho histórico
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagracia
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
 
PROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINARPROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINAR
 

Cartografia magnin

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIA DE LA EDUCACION CARTOGRAFIA BASICA
  • 2. CAPITULO V EL MAPA DEL P. JUAN MAGNIN: “LA PROVINCIA DE QUITO Y SUS MISIONES DE MAYNAS” (1741)
  • 3. EL MAPA DEL PADRE JUAN MAGNIN  El mapa del Padre Juan Magnin es un manuscrito y relativamente poco conocido pro este tuvo gran influencia en el trazado del Rio Amazonas.  Carlos María de La Condamine se dio cuenta de sus meritos y los aprovecho para sus trabajos cartográficos y el diseño definitivo del Rio amazonas.  
  • 4. BIBLIOGRAFIA DEL PADRE JUAN MAGNIN  El Padre Juan Magnin nació en el cantón Friburgo (Suiza) en el año de 1701.  Después de haber terminado sus estudios de humanidad y filosofía ingreso a la Compañía de Jesús el 10 de octubre de 1720 a la edad de 19 años y luego se embarco en Cádiz para Quito en 1724.
  • 5.  Antes de concluir sus estudios de teología en 1724 el Padre en ese entonces contaba con 23 años de edad, fue escogido por sus superiores para formar parte de una expedición de misiones con destino a la cuidad de Quito.  Terminados sus estudios de teología en Quito fue ordenado sacerdote en 1733.  Sus superiores lo enviaron a Panamá con la misión de enseñar gramática y predicar el ministerio ya que el mostraba especiales dotes.
  • 6.  Su preparación científica y su natural inclinación por la investigación le permitieron constatar dos eclipses de luna: el primero fue el 25 de marzo y el otro el 19 de septiembre de 1737.  Estos eclipses se dieron para realizar observaciones meteorológicas y estudiar las variaciones de la aguja de marear (brújula) como consta en el mapa de misiones de Maynas que ahora se publica. Luego llego a Maynas en 1738 donde tuvo el cargo de varias misiones y es autor de varios documentos y de un mapa del Marañón.
  • 7. El padre Juan Magnin vivió en una época excepcional para el desarrollo de la cartografía científica de la real audiencia de Quito, cartografía nacida de la necesidad vital de determinar la ubicación de las misiones en un mundo hasta entonces desconocido.
  • 8. MISIONERO EN MAYNAS  El padre Magnin entro a Maynas a fines de 1737 por Canelos y Pastaza y se encargo del nuevo Centro de Misión de San Juan evangelista iniciado en 1736.  El Padre Juan Magnin fue sin duda un gran intelectual, fue una enorme inclinación hacia las ciencias geográficas, por lo mismo resulta extraño q se haya mantenido por casi ocho años en unas misiones que no eran su campo natural.
  • 9.  Durante los ocho años de misionero en Maynas no descuido sus labores evangélicas y en el año de 1739 inicio su obra OBSERVACIONES ASTRONÓMICAS GEOGRÁFICAS E HISTÓRICAS, hecha en el Reino de Quito y sus misiones con varias cartas geográficas.  Finalmente el Padre Magnin salió de Maynas en 1746 y murió en 1753.
  • 10. MAPA DEL P. MAGNIN
  • 11. MAPA DEL P. MAGNIN
  • 12. MAPA DEL P. MAGNIN
  • 13. MAPA DEL P. MAGNIN
  • 14. MAPA DEL P. MAGNIN
  • 15. LIMITE DE LAS MISIONES  Confirma las bases de los derechos de quito.  Indica las diversas entradas de las misiones  Entrada a las misiones de Sucumbíos se hacia desde pasto  Vía del napo(poco exacto)  QUITO, PAPALLACTA-QUIJOS-BAEZA-ARCHIDONA-AVILA-NAPO…  Camino mas conocido  BAÑOS-CANELOS-BOBONAZA-PASTAZA…  Entrada de Moyobamba  Hacia las reducciones Paranapura, Xeberos, Cahuapanas.
  • 16. ESCALA DEL MAPA  Escala del mapa es gráfica  “PITIPIE” “Escala 50 leguas, 20 al grado”  Leguas geográficas  En metros aproximadamente 1:1´500.000
  • 17. MAPA DEL P. MAGNIN  Montañas representadas por siluetas de montes aislados sin ninguna indicación de continuidad de las cordilleras.  Volcán Sangay exageradamente al oriente  Montañas de la sierra  Cumbal  Chiles  Cayambe  Cotacachi(sin nombre)  Pichincha  Iliniza  Antizana  Cotopaxi  Tunhuragua  Chimborazo  Chimborazo
  • 18. MAPA DEL P. MAGNIN  Ríos están dibujados con líneas que luego se convierten en canales.  Amazonas y sus principales afluentes lógicamente exagerados.  Curso superior del Amazonas al Oeste y SO. del Pongo de Manseriche son pocos confusos y poco claro.  Contribución son sus medidas astronómicas básicas del Gran Río.
  • 19. RIO NAPO  Detallado  Muchos nombres del mapa han quedado hasta hoy.  Algo confusa  RIO COCA  Detallada  Nace: Papallacta y toma el nombre de Quijo luego de un semicírculo desemboca en el Napo.  Tributarios de Napo  Hollín, Payamino, Suno, Tiputini, Curaray, etc.  Posiblemente salió e Maynas por este río, se explica la minuciosos detalles del río
  • 20. RIO PASTAZA  Correctamente dibujado.  Desfazamiento al oeste.  Afluentes de la región Baños-Canelos correcta.  Los afluentes de la entrada a las misiones como:  Río Verde, río Topo, río Allpoyacu y luego el río Bobonaza  Ramificaciones del Patate y Chambo en la región interandina son correctas.
  • 21. RIO MORONA  Ultimo en esclarecer.  P. Magnin erró.  Dibujo un curso excesivamente corto.  Lo hacia nacer en la laguna de Colta al sur de la antigua ciudad de Riobamba, se dirigía a las faldas del Sangay y después regaba el valle de Macas y aparecía en las llanuras Amazónicas.
  • 22. RIO SANTIAGO  Rio nace de los ríos de las ciudades de Cuenca y Loja.  Rio Matadero  Rio Machángara  Aumentan sus aguas:  Duncay  Tarque  Azogues  Santa Barbara  Entra al valle de Paute y toma ese nombre.  Luego se junta con otras vertientes de Loja y Zamora  Juan de Salinas.
  • 23. EL CURSO DEL RIO PUTUMAYOEL CURSO DEL RIO PUTUMAYO  ESTA MUY DETALLADO PESE A QUE NO LO HAYANVISITADO ALGUNAVEZ.  EL CAMINO DE ENTRADA A LAS MISIONES ESTA MINUCIOSAMENTE INDICADO.  EL RIO PUTUMAYO ES UN RIO FRONTERIZO  SE FORMA EN EL NUDO DE LOS PASTOSY DESEMBOCA EN EL RIO AMAZONAS  TIENE COMO PRINCIPAL AFLUENTE EL RIO GUAMUÉS
  • 24.
  • 25. EL GOLFO DE GUAYAQUILEL GOLFO DE GUAYAQUIL  ESTA MUY DETALLADOY CON LOS NOMBRES CORRECTOS  EL CONJUNTO ES CONFUSOY SIN LA PROPIA ORIENTACION, SOBRE TODO LA PENINSULA DE GUAYAQUIL  EL GOLFO DE GUAYAQUIL ES LA ENTRANTE MAS GRANDE DE AGUA DEL OCÉANO PACÍFICO EN SUDAMERICA
  • 26.
  • 27. EL PERFIL COSTANEROEL PERFIL COSTANERO  ENCONTRAMOS BASTANTES ENTRANTESY SALIENTES POR ELLO ES EL MAS IRREGULAR DE SUDAMERICA  FAVORECE SU COMUNICACIÓN MARITIMA A NIVEL INTERNACIONAL  RECIBEN LA INFLUENCIA DE LAS CORRIENTES MARINAS QUE RECORREN EL OCÉANO PACÍFICO
  • 28.
  • 29. LOS MAPAS DEL P.FRITZ Y DEL P.LOS MAPAS DEL P.FRITZ Y DEL P. MAGNINMAGNIN  DOS MAPAS DE DOS INSIGNES MISIONERAS DEL AMAZONASTIENEN MERITOS INNEGABLES  LOS DOS DISEÑARON LA CARTOGRAFIA BASICA DEL AMAZONAS QUITEÑO  LOS DOS MAPAS ESTAN ENCAMINADOS A PRESENTAR AL MUNDO LA OBRA DE LAS MISIONES DE MAYNAS
  • 30. EL MAPA DEL P. FRITZEL MAPA DEL P. FRITZ
  • 31.  ES MAS EXTENSO, PUES ABARCA TODO EL CURSO DEL RIO AMAZONAS HASTA SU DESEMBOCADURA EN EL ATLANTICO  ESTE MAPA ESTA DESPLAZADO HACIA EL ESTE
  • 32. EL MAPA DEL P. MAGNINEL MAPA DEL P. MAGNIN  COMPRENDEN SOLAMENTE EL MARAÑON QUITEÑO, ES DECIR LA PROVINCIA DE MAYNAS  CORRIGE SOBRE TODO LAS OBSERVACIONES DE LATITUD