SlideShare una empresa de Scribd logo
CASAS HABITACIÓN Y/O VIVIENDAS
          BARATAS-LONGEVAS

    Para todos los Desarrolladores de Vivienda Y/o Público en General

        Ven y conoce el paquete de Tecnologías de Punta para hacer


                            Viviendas
          Con la máxima amortiguación ante los impactos de la
         ECONOMÍA el TIEMPO-FUEGO-AIRE-AGUA-SISMO

Domingo 28 de octubre del 2007 a las 12Hs 30min en el salón de conferencias

 Ing. Guillermo Gómez G. Tel (477)7172851
 E-mail ingvestec_civilgmogomezglz@yahoo.com.mx
TAPAC
Sistema (VHUM).
Vivienda Hágalo Usted Mismo
ETAPA INICIAL
  AÑO 1996
ETAPA FINAL
    JUNIO DEL 2007

!
Sistema (VHUM).
Vivienda Hágalo Usted Mismo
Sistema (VHUM).
Vivienda Hágalo Usted Mismo
Sistema (VHUM).
Vivienda Hágalo Usted Mismo
Sistema (VHUM).
Vivienda Hágalo Usted Mismo
Sistema (VHUM).
Vivienda Hágalo Usted Mismo
Sistema (VHUM).
Vivienda Hágalo Usted Mismo
Sistema (VHUM).
Vivienda Hágalo Usted Mismo
Sistema (VHUM).
Vivienda Hágalo Usted Mismo
Casa Muestra Con Bóveda tipo Cañón en
Semicírculo y Paraboloide Hiperbólico
Sistema (VHUM).
Vivienda Hágalo Usted Mismo
!   EL MATERIAL
    DEL FUTURO
    INMEDIATO.
    INMEDIATO




!   T. A. P. A. C.
ANTE-PROYECTO “Pobreza Superarla totalmente”
              (Alimentaría-patrimonial-capacidades)



            Para      el    Estado de           Guanajuato
       Invertir para generar empleos es fundamental para el País

  En los 46 Municipios se realizarán., mínimo dos Comunidades-Encubadoras
de Riqueza (de acuerdo a la vocación de cada comunitario así como del lugar),
                  una en lo Rural y la otra en lo Semi-urbano.
Las comunidades serán integradas socialmente, cada una de e llas y todas
entre si.
Cada comunidad tendrá:
   a).-Su centro comunitario.
   b).-Un mínimo de 100 familias.
   c).-Cada familia en Su Vivienda Popular Productiva (VPP).
ANTE-PROYECTO “Pobreza Superarla totalmente”
              (Alimentaría-patrimonial-capacidades)


 La”VPP” es una Casa-Habitación (en un terreno mínimo de 100 m2) Popular
(de 0 a 3 .0 salarios mínimos. mas focalizado al sector en pobreza extrema 0 a
1.0 salarios mínimos), productiva en el traspatio, en una área mínima de 200
m2 y la modalidad familiar de taller y/o Granja-Huerto (Alimentos Agropecuarios
orgánicos, Hortalizas- especies menores),
La integración será muy sólida y compacta de acuerdo a lo que se les motive a
generar según sea su capacidad y habilidades para la vida.
ANTE-PROYECTO “Pobreza Superarla totalmente”
           (Alimentaría-patrimonial-capacidades)


Las aportaciones serán para:
 A).- La tierra, EL EJIDO en Su parcela escolar.
 B).-Agua, electrificación y camino, LOS MUNICIPIOS
 C.- Proyecto, coordinación, administración, operación, resultados y el “Piso
     Firme” EL ESTADO (Guanajuato)
 D).-La Vivienda y taller y/o área de proceso alimentario SEDESOL.
 E).-Producción agropecuaria de alimentos orgánicos SAGARPA y SRA
 F).-Comercialización (de los alimentos y artesanías), los supermercados en su
calidad de Responsabilidad Social, para La Superación de la Pobreza
 G).-El trabajo, los POB R E S
ANTE-PROYECTO “Pobreza Superarla totalmente”
             (Alimentaría-patrimonial-capacidades)


                               LA POBREZA
                         Su esencia esta en el Campo
   Porque ahí hay tierra sin capital ni gente, y, sin tierra gente incapaz de
Socializar, organizarse, producir (barato , abundante, de lo m ejor), y de
venderlo al mejor precio. Esta semilla abonada con la desertificación y sequía
fructifica en Pobreza lo que orilla a la gente a emigrar hacia las ciudades(los de
pobreza extrema) o al extranjero(los de Pobreza Intermedia).

                                      León., Gto Julio 4 del 2007
                                  Ing. Guillermo Gómez González.

Más contenido relacionado

Similar a Casas habitación y/o viviendas baratas-longevas

ODS2030 Transformar nuestro mundo (Objetivos Desarrollo Sostenible)
ODS2030 Transformar nuestro mundo (Objetivos Desarrollo Sostenible)ODS2030 Transformar nuestro mundo (Objetivos Desarrollo Sostenible)
ODS2030 Transformar nuestro mundo (Objetivos Desarrollo Sostenible)
inexsos
 
nacimiento de conejo.pdf
nacimiento de conejo.pdfnacimiento de conejo.pdf
nacimiento de conejo.pdf
SocorrodelPilarMachu
 
Cria y patologia.pdf
Cria y patologia.pdfCria y patologia.pdf
Cria y patologia.pdf
SilviaVera41
 
El conejo Cria y Patologia.pdf
El conejo Cria y Patologia.pdfEl conejo Cria y Patologia.pdf
El conejo Cria y Patologia.pdf
EddyGonzalesRaez2
 
EL CONEJO Cría y patología
EL CONEJO Cría y patologíaEL CONEJO Cría y patología
EL CONEJO Cría y patología
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Hábitat sustentable
Hábitat sustentableHábitat sustentable
Hábitat sustentable
laga15med
 
Economia, Bienes y Servicios
Economia, Bienes y ServiciosEconomia, Bienes y Servicios
Economia, Bienes y Servicios
Ruben Nuñez
 
Proyecto 40% diseño de proyecto
Proyecto 40% diseño de proyectoProyecto 40% diseño de proyecto
Proyecto 40% diseño de proyecto
Miller Hernandez
 
Pfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarrea
Pfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarreaPfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarrea
Pfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarrea
pfiarquitectura
 
SECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURA
SECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURASECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURA
SECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURA
Ana Rey
 
Producto para el Paro del Sector Agrario
Producto para el Paro del Sector Agrario Producto para el Paro del Sector Agrario
Producto para el Paro del Sector Agrario
Jenniffer Mayren Urrutia Briñez
 
Diseño de proyectos, trabajo final, power point, grupo 102058_293
Diseño de proyectos, trabajo final, power point, grupo 102058_293Diseño de proyectos, trabajo final, power point, grupo 102058_293
Diseño de proyectos, trabajo final, power point, grupo 102058_293
Unad, Periodismo, Diseño de proyectos
 
Metodologia proyecto construcción de dos casas de cultivo protegido. jfmc
Metodologia  proyecto construcción de dos casas de cultivo protegido. jfmcMetodologia  proyecto construcción de dos casas de cultivo protegido. jfmc
Metodologia proyecto construcción de dos casas de cultivo protegido. jfmc
Delia Barrueta
 
Plan de desarrollo sectorial. Revolución Rural, agraria y forestal
Plan de desarrollo sectorial. Revolución Rural, agraria y forestalPlan de desarrollo sectorial. Revolución Rural, agraria y forestal
Plan de desarrollo sectorial. Revolución Rural, agraria y forestal
TIERRA
 
Campaña chile no mas expasion forestal
Campaña chile no mas expasion forestalCampaña chile no mas expasion forestal
Campaña chile no mas expasion forestal
Crónicas del despojo
 
Manejo Agroecológico para la Producción
Manejo  Agroecológico  para  la  ProducciónManejo  Agroecológico  para  la  Producción
Manejo Agroecológico para la Producción
Ale Altuve
 
Territorio Urbanismo Bio 070809
Territorio Urbanismo Bio 070809Territorio Urbanismo Bio 070809
Territorio Urbanismo Bio 070809
TERRITORIOVERDE
 
Agricultura En Los PaíSes Desarrollados
Agricultura En Los PaíSes DesarrolladosAgricultura En Los PaíSes Desarrollados
Agricultura En Los PaíSes Desarrollados
María García
 
Situaciones problemas o aspectos que pueden ser potencializados.pptx
Situaciones problemas o aspectos que pueden ser potencializados.pptxSituaciones problemas o aspectos que pueden ser potencializados.pptx
Situaciones problemas o aspectos que pueden ser potencializados.pptx
VinicioVivianoVarela
 
Espacio rural
Espacio ruralEspacio rural

Similar a Casas habitación y/o viviendas baratas-longevas (20)

ODS2030 Transformar nuestro mundo (Objetivos Desarrollo Sostenible)
ODS2030 Transformar nuestro mundo (Objetivos Desarrollo Sostenible)ODS2030 Transformar nuestro mundo (Objetivos Desarrollo Sostenible)
ODS2030 Transformar nuestro mundo (Objetivos Desarrollo Sostenible)
 
nacimiento de conejo.pdf
nacimiento de conejo.pdfnacimiento de conejo.pdf
nacimiento de conejo.pdf
 
Cria y patologia.pdf
Cria y patologia.pdfCria y patologia.pdf
Cria y patologia.pdf
 
El conejo Cria y Patologia.pdf
El conejo Cria y Patologia.pdfEl conejo Cria y Patologia.pdf
El conejo Cria y Patologia.pdf
 
EL CONEJO Cría y patología
EL CONEJO Cría y patologíaEL CONEJO Cría y patología
EL CONEJO Cría y patología
 
Hábitat sustentable
Hábitat sustentableHábitat sustentable
Hábitat sustentable
 
Economia, Bienes y Servicios
Economia, Bienes y ServiciosEconomia, Bienes y Servicios
Economia, Bienes y Servicios
 
Proyecto 40% diseño de proyecto
Proyecto 40% diseño de proyectoProyecto 40% diseño de proyecto
Proyecto 40% diseño de proyecto
 
Pfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarrea
Pfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarreaPfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarrea
Pfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarrea
 
SECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURA
SECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURASECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURA
SECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURA
 
Producto para el Paro del Sector Agrario
Producto para el Paro del Sector Agrario Producto para el Paro del Sector Agrario
Producto para el Paro del Sector Agrario
 
Diseño de proyectos, trabajo final, power point, grupo 102058_293
Diseño de proyectos, trabajo final, power point, grupo 102058_293Diseño de proyectos, trabajo final, power point, grupo 102058_293
Diseño de proyectos, trabajo final, power point, grupo 102058_293
 
Metodologia proyecto construcción de dos casas de cultivo protegido. jfmc
Metodologia  proyecto construcción de dos casas de cultivo protegido. jfmcMetodologia  proyecto construcción de dos casas de cultivo protegido. jfmc
Metodologia proyecto construcción de dos casas de cultivo protegido. jfmc
 
Plan de desarrollo sectorial. Revolución Rural, agraria y forestal
Plan de desarrollo sectorial. Revolución Rural, agraria y forestalPlan de desarrollo sectorial. Revolución Rural, agraria y forestal
Plan de desarrollo sectorial. Revolución Rural, agraria y forestal
 
Campaña chile no mas expasion forestal
Campaña chile no mas expasion forestalCampaña chile no mas expasion forestal
Campaña chile no mas expasion forestal
 
Manejo Agroecológico para la Producción
Manejo  Agroecológico  para  la  ProducciónManejo  Agroecológico  para  la  Producción
Manejo Agroecológico para la Producción
 
Territorio Urbanismo Bio 070809
Territorio Urbanismo Bio 070809Territorio Urbanismo Bio 070809
Territorio Urbanismo Bio 070809
 
Agricultura En Los PaíSes Desarrollados
Agricultura En Los PaíSes DesarrolladosAgricultura En Los PaíSes Desarrollados
Agricultura En Los PaíSes Desarrollados
 
Situaciones problemas o aspectos que pueden ser potencializados.pptx
Situaciones problemas o aspectos que pueden ser potencializados.pptxSituaciones problemas o aspectos que pueden ser potencializados.pptx
Situaciones problemas o aspectos que pueden ser potencializados.pptx
 
Espacio rural
Espacio ruralEspacio rural
Espacio rural
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Casas habitación y/o viviendas baratas-longevas

  • 1. CASAS HABITACIÓN Y/O VIVIENDAS BARATAS-LONGEVAS Para todos los Desarrolladores de Vivienda Y/o Público en General Ven y conoce el paquete de Tecnologías de Punta para hacer Viviendas Con la máxima amortiguación ante los impactos de la ECONOMÍA el TIEMPO-FUEGO-AIRE-AGUA-SISMO Domingo 28 de octubre del 2007 a las 12Hs 30min en el salón de conferencias Ing. Guillermo Gómez G. Tel (477)7172851 E-mail ingvestec_civilgmogomezglz@yahoo.com.mx
  • 3.
  • 5. ETAPA INICIAL AÑO 1996
  • 6. ETAPA FINAL JUNIO DEL 2007 !
  • 15. Casa Muestra Con Bóveda tipo Cañón en Semicírculo y Paraboloide Hiperbólico
  • 16. Sistema (VHUM). Vivienda Hágalo Usted Mismo ! EL MATERIAL DEL FUTURO INMEDIATO. INMEDIATO ! T. A. P. A. C.
  • 17. ANTE-PROYECTO “Pobreza Superarla totalmente” (Alimentaría-patrimonial-capacidades) Para el Estado de Guanajuato Invertir para generar empleos es fundamental para el País En los 46 Municipios se realizarán., mínimo dos Comunidades-Encubadoras de Riqueza (de acuerdo a la vocación de cada comunitario así como del lugar), una en lo Rural y la otra en lo Semi-urbano. Las comunidades serán integradas socialmente, cada una de e llas y todas entre si. Cada comunidad tendrá: a).-Su centro comunitario. b).-Un mínimo de 100 familias. c).-Cada familia en Su Vivienda Popular Productiva (VPP).
  • 18. ANTE-PROYECTO “Pobreza Superarla totalmente” (Alimentaría-patrimonial-capacidades) La”VPP” es una Casa-Habitación (en un terreno mínimo de 100 m2) Popular (de 0 a 3 .0 salarios mínimos. mas focalizado al sector en pobreza extrema 0 a 1.0 salarios mínimos), productiva en el traspatio, en una área mínima de 200 m2 y la modalidad familiar de taller y/o Granja-Huerto (Alimentos Agropecuarios orgánicos, Hortalizas- especies menores), La integración será muy sólida y compacta de acuerdo a lo que se les motive a generar según sea su capacidad y habilidades para la vida.
  • 19. ANTE-PROYECTO “Pobreza Superarla totalmente” (Alimentaría-patrimonial-capacidades) Las aportaciones serán para: A).- La tierra, EL EJIDO en Su parcela escolar. B).-Agua, electrificación y camino, LOS MUNICIPIOS C.- Proyecto, coordinación, administración, operación, resultados y el “Piso Firme” EL ESTADO (Guanajuato) D).-La Vivienda y taller y/o área de proceso alimentario SEDESOL. E).-Producción agropecuaria de alimentos orgánicos SAGARPA y SRA F).-Comercialización (de los alimentos y artesanías), los supermercados en su calidad de Responsabilidad Social, para La Superación de la Pobreza G).-El trabajo, los POB R E S
  • 20. ANTE-PROYECTO “Pobreza Superarla totalmente” (Alimentaría-patrimonial-capacidades) LA POBREZA Su esencia esta en el Campo Porque ahí hay tierra sin capital ni gente, y, sin tierra gente incapaz de Socializar, organizarse, producir (barato , abundante, de lo m ejor), y de venderlo al mejor precio. Esta semilla abonada con la desertificación y sequía fructifica en Pobreza lo que orilla a la gente a emigrar hacia las ciudades(los de pobreza extrema) o al extranjero(los de Pobreza Intermedia). León., Gto Julio 4 del 2007 Ing. Guillermo Gómez González.