SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio 1 de aplicación de los
principios teóricos a posibles
situaciones en capacitación
Eres instructor(a) de un curso de capacitación sobre un nuevo software de bases de datos que la gerencia quiere
que todos sus supervisores y mandos medios manejen.
Ellos son tus participantes, la mayoría son mayores de 45 años y con mínimos conocimientos de computación;
quien te contrata, te explica que algunos están un poco renuentes porque les parecía bien su sistema de hacer
los informes y no han comprendido aún en qué se benefician al cambiar el modo de hacer las cosas.
Caso Practico
Mario es un trabajador de una mecánica, el tiene 58
años, dentro de sus funciones que le implementa su
jefe de taller es realizar un inventario de la
maquinaria e insumos que hay en su taller.
Para ello deberá crear una base de datos en el
paquete Microsoft Excel, programa que no domina el
sr. Mario.
Analisis del Caso
01
Del problema
El proceso de aprendizaje ha de estar basado en escenarios de la vida real,
usando vídeos que demuestren como realizar una actividad concreta
El aprendizaje es mucho más efectivo cuando es un proceso activo que
cuando se trata de un proceso pasivo.
Los adultos aprenden mejor resolviendo problemas.
Tenga en cuenta este aspecto y divida el contenido del curso en pequeños
módulos que puedan ser consumidos en minutos ofreciendo aplicación
práctica tras esto.
02
Al centrarnos en aprendizajes para la vida diaria, hay que generar
capacitaciones que fortalezcan el desempeño laboral y la
resolución de problemáticas de la vida cotidiana
Principio de Aplicacion: Inclinacion del Aprendizaje
Inclinación al aprendizaje
¿Qué es capacitación?
La capacitación laboral son las acciones formativas que realiza
una empresa con el objetivo de ampliar los conocimientos,
habilidades, aptitudes y conductas de sus colaboradores.
Lo más importante antes de implementar una capacitación es
definir con exactitud las habilidades que se desean desarrollar
en los empleados y qué beneficios van a generar estos en el
cumplimiento de objetivos de la empresa.
Existen distintas maneras de capacitar a los colaboradores de
una empresa
caso 1 equipo 1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a caso 1 equipo 1.pptx

Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
JessicaQUISPECAARI
 
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacionPresentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Luis Perona
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de Desarrollo
Jennybeatriz1
 
INDUCCIÒN
INDUCCIÒNINDUCCIÒN
INDUCCIÒN
UNIONLINE LIMITED
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
Chochiita Moreno
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
Maria Castillo
 
Guia 1 de mantenimiento
Guia  1 de mantenimientoGuia  1 de mantenimiento
Guia 1 de mantenimiento
Lilibeth Cuello
 
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docxComo elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
Michell Armando Centeno Hernandez
 
NAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdf
NAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdfNAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdf
NAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdf
yhamel inquilla
 
Learning tool M1T1_Needs assessment - recruitment of the trainee_sp
Learning tool M1T1_Needs assessment - recruitment of the trainee_spLearning tool M1T1_Needs assessment - recruitment of the trainee_sp
Learning tool M1T1_Needs assessment - recruitment of the trainee_sp
TOTVET
 
E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
Emperatriz Carrasco Pintado
 
Capacitacion usuarios erp
Capacitacion usuarios erp Capacitacion usuarios erp
Capacitacion usuarios erp
Corponet
 
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresasCapacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Luis Alberto Peralta Letiche
 
Administración de la capacitacion
Administración de la capacitacionAdministración de la capacitacion
Administración de la capacitacion
Leoo Del
 
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNTECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
echelone
 
Gestion de la capacitacion
Gestion de la capacitacionGestion de la capacitacion
Gestion de la capacitacion
Ariel Carosini
 
Herramientas capacitación
Herramientas capacitaciónHerramientas capacitación
Herramientas capacitación
Jacqueline Palacios
 
Los 14 principios deming
Los 14 principios demingLos 14 principios deming
Los 14 principios deming
idea2creativos
 
Capacitacion y productividad
Capacitacion y productividadCapacitacion y productividad
Capacitacion y productividad
Maestros en Linea
 
S13 Material Capacitación.pdf
S13 Material Capacitación.pdfS13 Material Capacitación.pdf
S13 Material Capacitación.pdf
EmilyMartelCayllahua1
 

Similar a caso 1 equipo 1.pptx (20)

Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacionPresentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de Desarrollo
 
INDUCCIÒN
INDUCCIÒNINDUCCIÒN
INDUCCIÒN
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
 
Guia 1 de mantenimiento
Guia  1 de mantenimientoGuia  1 de mantenimiento
Guia 1 de mantenimiento
 
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docxComo elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
 
NAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdf
NAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdfNAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdf
NAED_NAED-418_CUADERNO_DE_INFORMES 23 a27.pdf
 
Learning tool M1T1_Needs assessment - recruitment of the trainee_sp
Learning tool M1T1_Needs assessment - recruitment of the trainee_spLearning tool M1T1_Needs assessment - recruitment of the trainee_sp
Learning tool M1T1_Needs assessment - recruitment of the trainee_sp
 
E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
 
Capacitacion usuarios erp
Capacitacion usuarios erp Capacitacion usuarios erp
Capacitacion usuarios erp
 
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresasCapacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
 
Administración de la capacitacion
Administración de la capacitacionAdministración de la capacitacion
Administración de la capacitacion
 
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNTECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
 
Gestion de la capacitacion
Gestion de la capacitacionGestion de la capacitacion
Gestion de la capacitacion
 
Herramientas capacitación
Herramientas capacitaciónHerramientas capacitación
Herramientas capacitación
 
Los 14 principios deming
Los 14 principios demingLos 14 principios deming
Los 14 principios deming
 
Capacitacion y productividad
Capacitacion y productividadCapacitacion y productividad
Capacitacion y productividad
 
S13 Material Capacitación.pdf
S13 Material Capacitación.pdfS13 Material Capacitación.pdf
S13 Material Capacitación.pdf
 

Más de Claudia M Paredes Carazas

sesion limites de funciones basico1.pptx
sesion limites de funciones basico1.pptxsesion limites de funciones basico1.pptx
sesion limites de funciones basico1.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
practica ficha 02 cyt 2do movimiento ru.pptx
practica ficha 02 cyt 2do movimiento ru.pptxpractica ficha 02 cyt 2do movimiento ru.pptx
practica ficha 02 cyt 2do movimiento ru.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
FASE INTEGRACION - GRUPO 3 MAESTRIA.pptx
FASE INTEGRACION - GRUPO 3 MAESTRIA.pptxFASE INTEGRACION - GRUPO 3 MAESTRIA.pptx
FASE INTEGRACION - GRUPO 3 MAESTRIA.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
LA CONDICION dislexia PROBLEMA DE APRENDIZAJE
LA CONDICION dislexia PROBLEMA DE APRENDIZAJELA CONDICION dislexia PROBLEMA DE APRENDIZAJE
LA CONDICION dislexia PROBLEMA DE APRENDIZAJE
Claudia M Paredes Carazas
 
SESION 1-CYT.pptx
SESION 1-CYT.pptxSESION 1-CYT.pptx
SESION 1-CYT.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
NORMAS DE CONVIVENCIA PARA ACTUALIZAR 2023 Grupo 3 y 4.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA PARA ACTUALIZAR 2023 Grupo 3 y 4.docxNORMAS DE CONVIVENCIA PARA ACTUALIZAR 2023 Grupo 3 y 4.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA PARA ACTUALIZAR 2023 Grupo 3 y 4.docx
Claudia M Paredes Carazas
 
LEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptxLEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
PRACTICANDO APRENDO ELECTRODINAMICA.docx
PRACTICANDO APRENDO ELECTRODINAMICA.docxPRACTICANDO APRENDO ELECTRODINAMICA.docx
PRACTICANDO APRENDO ELECTRODINAMICA.docx
Claudia M Paredes Carazas
 
2° EVALUACION DIAGNOSTICA C y T.docx
2° EVALUACION DIAGNOSTICA C y T.docx2° EVALUACION DIAGNOSTICA C y T.docx
2° EVALUACION DIAGNOSTICA C y T.docx
Claudia M Paredes Carazas
 
37 diseña cuarto
37 diseña cuarto37 diseña cuarto
37 diseña cuarto
Claudia M Paredes Carazas
 
Tempos verbais modo indicativo
Tempos verbais modo indicativoTempos verbais modo indicativo
Tempos verbais modo indicativo
Claudia M Paredes Carazas
 

Más de Claudia M Paredes Carazas (11)

sesion limites de funciones basico1.pptx
sesion limites de funciones basico1.pptxsesion limites de funciones basico1.pptx
sesion limites de funciones basico1.pptx
 
practica ficha 02 cyt 2do movimiento ru.pptx
practica ficha 02 cyt 2do movimiento ru.pptxpractica ficha 02 cyt 2do movimiento ru.pptx
practica ficha 02 cyt 2do movimiento ru.pptx
 
FASE INTEGRACION - GRUPO 3 MAESTRIA.pptx
FASE INTEGRACION - GRUPO 3 MAESTRIA.pptxFASE INTEGRACION - GRUPO 3 MAESTRIA.pptx
FASE INTEGRACION - GRUPO 3 MAESTRIA.pptx
 
LA CONDICION dislexia PROBLEMA DE APRENDIZAJE
LA CONDICION dislexia PROBLEMA DE APRENDIZAJELA CONDICION dislexia PROBLEMA DE APRENDIZAJE
LA CONDICION dislexia PROBLEMA DE APRENDIZAJE
 
SESION 1-CYT.pptx
SESION 1-CYT.pptxSESION 1-CYT.pptx
SESION 1-CYT.pptx
 
NORMAS DE CONVIVENCIA PARA ACTUALIZAR 2023 Grupo 3 y 4.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA PARA ACTUALIZAR 2023 Grupo 3 y 4.docxNORMAS DE CONVIVENCIA PARA ACTUALIZAR 2023 Grupo 3 y 4.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA PARA ACTUALIZAR 2023 Grupo 3 y 4.docx
 
LEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptxLEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptx
 
PRACTICANDO APRENDO ELECTRODINAMICA.docx
PRACTICANDO APRENDO ELECTRODINAMICA.docxPRACTICANDO APRENDO ELECTRODINAMICA.docx
PRACTICANDO APRENDO ELECTRODINAMICA.docx
 
2° EVALUACION DIAGNOSTICA C y T.docx
2° EVALUACION DIAGNOSTICA C y T.docx2° EVALUACION DIAGNOSTICA C y T.docx
2° EVALUACION DIAGNOSTICA C y T.docx
 
37 diseña cuarto
37 diseña cuarto37 diseña cuarto
37 diseña cuarto
 
Tempos verbais modo indicativo
Tempos verbais modo indicativoTempos verbais modo indicativo
Tempos verbais modo indicativo
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

caso 1 equipo 1.pptx

  • 1. Ejercicio 1 de aplicación de los principios teóricos a posibles situaciones en capacitación
  • 2. Eres instructor(a) de un curso de capacitación sobre un nuevo software de bases de datos que la gerencia quiere que todos sus supervisores y mandos medios manejen. Ellos son tus participantes, la mayoría son mayores de 45 años y con mínimos conocimientos de computación; quien te contrata, te explica que algunos están un poco renuentes porque les parecía bien su sistema de hacer los informes y no han comprendido aún en qué se benefician al cambiar el modo de hacer las cosas. Caso Practico Mario es un trabajador de una mecánica, el tiene 58 años, dentro de sus funciones que le implementa su jefe de taller es realizar un inventario de la maquinaria e insumos que hay en su taller. Para ello deberá crear una base de datos en el paquete Microsoft Excel, programa que no domina el sr. Mario.
  • 3. Analisis del Caso 01 Del problema El proceso de aprendizaje ha de estar basado en escenarios de la vida real, usando vídeos que demuestren como realizar una actividad concreta El aprendizaje es mucho más efectivo cuando es un proceso activo que cuando se trata de un proceso pasivo. Los adultos aprenden mejor resolviendo problemas. Tenga en cuenta este aspecto y divida el contenido del curso en pequeños módulos que puedan ser consumidos en minutos ofreciendo aplicación práctica tras esto. 02 Al centrarnos en aprendizajes para la vida diaria, hay que generar capacitaciones que fortalezcan el desempeño laboral y la resolución de problemáticas de la vida cotidiana Principio de Aplicacion: Inclinacion del Aprendizaje
  • 4. Inclinación al aprendizaje ¿Qué es capacitación? La capacitación laboral son las acciones formativas que realiza una empresa con el objetivo de ampliar los conocimientos, habilidades, aptitudes y conductas de sus colaboradores. Lo más importante antes de implementar una capacitación es definir con exactitud las habilidades que se desean desarrollar en los empleados y qué beneficios van a generar estos en el cumplimiento de objetivos de la empresa. Existen distintas maneras de capacitar a los colaboradores de una empresa