SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas para el Desarrollo del Talento Humano 
•PRESENTADO POR: 
Daysi Núñez 
Jacqueline Palacios 
Alex Pereira 
Victor Salazar
INTRODUCCIÓN 
En este mundo globalizado las organizaciones se muestran cada vez más dispuestas a generar acciones de cambio de gran impacto. 
¿Dónde se tendrá un mayor impacto para optimizar la eficiencia y rentabilidad? 
Con herramientas y enfoques que permitirán desarrollar el talento y el potencial humano.
3 
INDUCCIÓN 
•Un programa de inducción constituye un intento por enviar mensajes claros y ofrecer información fidedigna sobre la cultura de la compañía, el puesto y las expectativas.
4 
OBJETIVOS DE LA INDUCCIÓN 
•Reducir ansiedad 
•Reducir la rotación 
•Ahorrar tiempo 
•Despertar expectativas realistas
5 
SEGUIMIENTO DE LA INDUCCIÓN 
•La fase final de un programa sistemático de inducción bien diseñado es la asignación del nuevo empleado a su puesto.
6 
CAPACITACIÓN 
•Imparte a los empleados los conocimientos y las habilidades necesarias para sus actividades actuales.
7 
CAMBIOS NOTABLES - CAPACITACIÓN 
• Cambios en la estructura de la organización. 
•Cambios en la tecnología y la necesidad de trabajadores mejor calificados. 
•Cambios en los recursos humanos. 
•Presiones competitivas que necesitan cursos flexibles. 
•Aumento del énfasis en las organizaciones que aprenden y la gestión del desempeño humano.
8 
FACTORES INFLUYENTES EN CAPACITACIÓN 
•Apoyos de los niveles directivos. 
•Compromiso de especialista y no especialista. 
•Adelantos tecnológicos. 
•Complejidad organizacional. 
•Estilos de aprendizaje.
9 
PROCESO DE CAPACITACIÓN
OTROS MÉTODOS PARA EL DESARROLLO DE TALENTO
MENTORING Y COACHING 
Mentoring: 
Enfoque para aconsejar y educar, con el fin de crear una relación práctica para mejorar la carrera individual, el crecimiento y desarrollo personal y profesional. 
Coaching: 
Considerado como una responsabilidad del jefe inmediato, proporciona ayuda de manera muy parecida a la de un mentor.
•Combina la instrucción en el aula con la capacitación en el trabajo. Ej.: 
CAPACITACIÓN DE APRENDICES
•Se lleva a cabo fuera del área de producción con equipos muy semejante al que se usa realmente en el trabajo 
CAPACITACIÓN DE VESTÍBULO
•Los instrumentos varían desde simples modelos en papel de equipos mecánicos hasta simulaciones computarizadas de ambientes totales 
SIMULACIONES
•Son simulaciones, computarizadas o no computarizadas, que intentan reproducir factores seleccionados en una situación de negocios particular que los participantes pueden manipular 
JUEGO DE NEGOCIOS
•Aprendizaje sincrónico en vivo en un aula virtual 
REALIDAD VIRTUAL
E-LEARNING
•Ayuda a los nuevos empleados a entender diversos puestos y sus interrelaciones. 
ROTACIÓN DE PUESTOS
19 
PROGRAMAS PARA AULAS 
•Ésta capacitación es dirigida por un instructor en la que se transmite una gran cantidad de información a determinados grupos.
20 
ESTUDIO DE CASOS 
•Se esperan que los individuos estudien la información proporcionada en el caso y tomen decisiones basadas en ésta.
21 
CAPACITACIÓN POR COMPUTADORA 
•Es una capacitación individualizada en la que se aprovecha la velocidad, la memoria y capacidad de manipulación de datos con un instructor.
22 
REPRESENTACIÓN DE FUNCIONES 
•Los participantes deben responder a problemas específicos que encuentran en sus empleos. El instructor habla como resolver el problema y los participantes aprenden en la práctica.
23 
BECARIOS 
•Método de reclutamiento que involucra estudiantes de educación superior que trabajan y estudian.
•La caja de trabajo es una simulación en la que se le pide al participante establecer prioridades y después manejar diversos documentos de negocios o mensajes de correos electrónicos, como memoranda, informes y mensajes telefónicos. 
CAJA DE TRABAJO
•Este enfoque es interactivo, y ofrece la flexibilidad y la espontaneidad de un salón de clases tradicional, ofrece la posibilidad de un mayor número de participantes y al mismo tiempo ahorro de dinero a las empresas. Ejm sistema Webex empleado por grandes farmaceuticas. 
APRENDIZAJE A DISTANCIA Y VIDEOCONFERENCIA
El gerente debe salvaguardar el talento humano, y para esto necesita: 
•Identificar porque se van de la empresa 
•Reconocer señales de aviso con riesgo de irse 
•Hacer coincidir los factores individuales de motivación con las estrategias de desarrollo y retención 
•Conducir conversaciones de retención exitosas 
•Enriquecer capacidades para lograr alto desempeño 
•Alimentar ganas de trabajar y dar lo mejor de sí 
GESTION DE LOS GERENTES PARA PROPICIAR EL DESARROLLO DE TALENTOS DE SUS COLABORADORES
Los propósitos de la adecuada gestión del talento son: 
•Reconocer que gente con talento marca la diferencia entre el éxito y el fracaso de gerentes, áreas de la organización y empresas. 
•Clarificar el reto de cada gerente como desarrollador de su personal 
•Distinguir que favorecer el desarrollo de los colaboradores, está directamente relacionado con su propio desarrollo. 
GESTION DE LOS GERENTES PARA PROPICIAR EL DESARROLLO DE TALENTOS DE SUS COLABORADORES
OPCIONES PARA DESARROLLAR A UN COLABORADOR 
EJEMPLOS 
MECANISMOS 
IMPACTO 
Una tarea o proyecto que impulse el desarrollo dentro de la misma posición. 
Experiencia 
Establece retos que impulsan el desarrollo. Las exigencias reales de un trabajo generan la motivación para aprender. 
70% 
Coaches, mentores, modelos ejemplares a seguir y Retroalimentación. 
Aprendizaje por Convivencia 
Alimentan el aprendizaje y el desarrollo continuo. Sin constante retroalimentación y coaching/mentoring, el cambio no se produce. 
20% 
Curos, lecturas y Aprendizaje personal. 
Formación 
Proveen el material teórico para aprender una actividad nueva. Sin nuevos métodos y técnicas, nada trascendente puede ocurrir. 
10%
1.El gerente es principal responsable para desarrollar talento humano seleccionando herramientas idóneas que permitan llegar a sus empleados meta, convirtiendo su potencial en acciones concretas que agregan valor a la organización. 
2.La inducción es lo más importante, pues de la buena ejecución de esta herramienta depende la buena adaptación, y por ende, el haber cimentado bases sólidas para forjar al empleado dentro de la industria y la empresa. 
CONCLUSIONES
3.El compromiso e involucramiento de todos los niveles jerárquicos, en conjunto con los adelantos tecnológicos disponibles y los métodos adecuados de aprendizaje para cada tipo de empleado son 3 factores esenciales para alcanzar el éxito en la capacitación y el desarrollo. 
4.Existen más de 18 métodos para desarrollar el talento humano. El éxito o fracaso de estos depende de un adecuado estudio del contexto. Entre estos factores destacan el receptor, el emisor y las características que distinguen a cada uno de ellos, diferenciándolos del resto. 
CONCLUSIONES
1.Mencione por lo menos 4 herramientas del desarrollo del talento humano 
2.Diga los 3 mecanismos para desarrollar a un colaborador y el impacto de cada uno 
3.Cuéntenos una experiencia personal en la cuál usted haya empleado una de estas herramientas para desarrollar a alguno de sus colaboradores 
PREGUNTAS
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas gestión del desempeño por competencias
Diapositivas gestión del desempeño por competencias Diapositivas gestión del desempeño por competencias
Diapositivas gestión del desempeño por competencias
VACGRUP
 
Tema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrolloTema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrolloMaria Rodriguez
 
Ciclo de la capacitación
Ciclo de la capacitaciónCiclo de la capacitación
Ciclo de la capacitaciónechelone
 
Powerpoint gestion de rrhh por competencias
Powerpoint gestion de rrhh por competenciasPowerpoint gestion de rrhh por competencias
Powerpoint gestion de rrhh por competenciasAli Gomez Sanjo
 
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeñoPresentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
finde777
 
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOSTECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOSLuis Baquero
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
UPTP
 
Liderazgo Transformacional - El lider contemporáneo
Liderazgo Transformacional - El lider contemporáneoLiderazgo Transformacional - El lider contemporáneo
Liderazgo Transformacional - El lider contemporáneo
Gisela Rauber
 
Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
disenoinstruccional
 
Pasos para el diagnóstico de necesidades de capacitación
Pasos para el diagnóstico de necesidades de capacitaciónPasos para el diagnóstico de necesidades de capacitación
Pasos para el diagnóstico de necesidades de capacitación
BrendaRuthGR
 
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanosPresentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanosOsvaldo Toscano ILTEC
 
Modulo ii de comportamiento organizacional.
Modulo ii de comportamiento organizacional.Modulo ii de comportamiento organizacional.
Modulo ii de comportamiento organizacional.dalysvalera
 
Importancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacionImportancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacionDiana Giraldo
 
Calidad Total y Estructura Organizacional
Calidad Total y Estructura OrganizacionalCalidad Total y Estructura Organizacional
Calidad Total y Estructura Organizacional
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
Julia Martínez Martínez
 
Mentoring
MentoringMentoring

La actualidad más candente (20)

Diapositivas gestión del desempeño por competencias
Diapositivas gestión del desempeño por competencias Diapositivas gestión del desempeño por competencias
Diapositivas gestión del desempeño por competencias
 
Tema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrolloTema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrollo
 
Ciclo de la capacitación
Ciclo de la capacitaciónCiclo de la capacitación
Ciclo de la capacitación
 
Powerpoint gestion de rrhh por competencias
Powerpoint gestion de rrhh por competenciasPowerpoint gestion de rrhh por competencias
Powerpoint gestion de rrhh por competencias
 
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeñoPresentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
 
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOSTECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
 
Diseño de cargos
Diseño de cargosDiseño de cargos
Diseño de cargos
 
Perfiles de puesto
Perfiles de puestoPerfiles de puesto
Perfiles de puesto
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Liderazgo Transformacional - El lider contemporáneo
Liderazgo Transformacional - El lider contemporáneoLiderazgo Transformacional - El lider contemporáneo
Liderazgo Transformacional - El lider contemporáneo
 
Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
 
Manual dnc y planificacion formativa inab
Manual dnc y planificacion formativa inabManual dnc y planificacion formativa inab
Manual dnc y planificacion formativa inab
 
Pasos para el diagnóstico de necesidades de capacitación
Pasos para el diagnóstico de necesidades de capacitaciónPasos para el diagnóstico de necesidades de capacitación
Pasos para el diagnóstico de necesidades de capacitación
 
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanosPresentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
 
Modulo ii de comportamiento organizacional.
Modulo ii de comportamiento organizacional.Modulo ii de comportamiento organizacional.
Modulo ii de comportamiento organizacional.
 
Importancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacionImportancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacion
 
Calidad Total y Estructura Organizacional
Calidad Total y Estructura OrganizacionalCalidad Total y Estructura Organizacional
Calidad Total y Estructura Organizacional
 
Tema 4 modelo de reclutamiento
Tema 4 modelo de reclutamientoTema 4 modelo de reclutamiento
Tema 4 modelo de reclutamiento
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
 
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
 

Destacado

Desarrollo del talento humano
Desarrollo del  talento humanoDesarrollo del  talento humano
Desarrollo del talento humanoJose Cordova
 
091 como potenciar-lo_mejor_de_las_personas_el_desafio_del_desarrollo_del_tal...
091 como potenciar-lo_mejor_de_las_personas_el_desafio_del_desarrollo_del_tal...091 como potenciar-lo_mejor_de_las_personas_el_desafio_del_desarrollo_del_tal...
091 como potenciar-lo_mejor_de_las_personas_el_desafio_del_desarrollo_del_tal...GeneXus
 
Descripción de cargo
Descripción de cargoDescripción de cargo
Descripción de cargo
ROSACASTILLO20
 
descripción y análisis de cargo
descripción y análisis de cargodescripción y análisis de cargo
descripción y análisis de cargoFabiola Loyola
 
Toma de Decisiones en el Nivel Gerencial
Toma de Decisiones en el Nivel GerencialToma de Decisiones en el Nivel Gerencial
Toma de Decisiones en el Nivel Gerencial
Hernán Ramírez Buitrago
 
Implementación del Software Público
Implementación del Software Público Implementación del Software Público
Implementación del Software Público
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Toma de decisiones y inteligencia empresarial.
Toma de decisiones y inteligencia empresarial.Toma de decisiones y inteligencia empresarial.
Toma de decisiones y inteligencia empresarial.
MauricioManrique94
 
Licencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - ChileLicencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - ChileAlhejandro
 
Cómo dar feedback en un Equipo de Proyectos
Cómo dar feedback en un Equipo de ProyectosCómo dar feedback en un Equipo de Proyectos
Cómo dar feedback en un Equipo de Proyectos
Roberto Toledo
 
Descripcion De Cargos
Descripcion De CargosDescripcion De Cargos
Descripcion De Cargosguest215623
 
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades GerencialesTaller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
Jorge Alonso Fernández Rivera
 
Feedback efectivo para liderar
Feedback efectivo para liderarFeedback efectivo para liderar
Feedback efectivo para liderar
Xavier Alexander Sanchez Garzon
 
Retroalimentación efectiva de la comunicación
Retroalimentación efectiva de la comunicaciónRetroalimentación efectiva de la comunicación
Retroalimentación efectiva de la comunicación
Guillermo José Pedrotti
 
¿Qué es el feedback?
¿Qué es el feedback?¿Qué es el feedback?
¿Qué es el feedback?
iProxima
 
Desarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humanoDesarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humano
Leonardo Ospino Plata
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargosJavier Juliac
 
Presentacion Remuneraciones
Presentacion RemuneracionesPresentacion Remuneraciones
Presentacion Remuneracionesguest1be5095
 

Destacado (20)

Desarrollo del talento humano
Desarrollo del  talento humanoDesarrollo del  talento humano
Desarrollo del talento humano
 
091 como potenciar-lo_mejor_de_las_personas_el_desafio_del_desarrollo_del_tal...
091 como potenciar-lo_mejor_de_las_personas_el_desafio_del_desarrollo_del_tal...091 como potenciar-lo_mejor_de_las_personas_el_desafio_del_desarrollo_del_tal...
091 como potenciar-lo_mejor_de_las_personas_el_desafio_del_desarrollo_del_tal...
 
Descripción de cargo
Descripción de cargoDescripción de cargo
Descripción de cargo
 
descripción y análisis de cargo
descripción y análisis de cargodescripción y análisis de cargo
descripción y análisis de cargo
 
Toma de Decisiones en el Nivel Gerencial
Toma de Decisiones en el Nivel GerencialToma de Decisiones en el Nivel Gerencial
Toma de Decisiones en el Nivel Gerencial
 
INSTITUTO DE LIDERAZGO
INSTITUTO DE LIDERAZGOINSTITUTO DE LIDERAZGO
INSTITUTO DE LIDERAZGO
 
Implementación del Software Público
Implementación del Software Público Implementación del Software Público
Implementación del Software Público
 
Toma de decisiones y inteligencia empresarial.
Toma de decisiones y inteligencia empresarial.Toma de decisiones y inteligencia empresarial.
Toma de decisiones y inteligencia empresarial.
 
Licencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - ChileLicencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - Chile
 
Cómo dar feedback en un Equipo de Proyectos
Cómo dar feedback en un Equipo de ProyectosCómo dar feedback en un Equipo de Proyectos
Cómo dar feedback en un Equipo de Proyectos
 
Feedback en forma efectiva
Feedback en forma efectivaFeedback en forma efectiva
Feedback en forma efectiva
 
Descripcion De Cargos
Descripcion De CargosDescripcion De Cargos
Descripcion De Cargos
 
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades GerencialesTaller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
 
Feedback efectivo para liderar
Feedback efectivo para liderarFeedback efectivo para liderar
Feedback efectivo para liderar
 
Retroalimentación efectiva de la comunicación
Retroalimentación efectiva de la comunicaciónRetroalimentación efectiva de la comunicación
Retroalimentación efectiva de la comunicación
 
¿Qué es el feedback?
¿Qué es el feedback?¿Qué es el feedback?
¿Qué es el feedback?
 
Desarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humanoDesarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humano
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Presentacion Remuneraciones
Presentacion RemuneracionesPresentacion Remuneraciones
Presentacion Remuneraciones
 

Similar a Herramientas capacitación

Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
DianaDC1019
 
Desarrollo de habilidades para mandos medios
Desarrollo de habilidades para mandos mediosDesarrollo de habilidades para mandos medios
Desarrollo de habilidades para mandos medios
TBL The Bottom Line
 
Presentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna ConsultoresPresentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna Consultores
Prajna Consultores
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
TBL The Bottom Line
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
TBL The Bottom Line
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHAlana Vargas Casasnovas
 
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresasCapacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Luis Alberto Peralta Letiche
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
carlosdelacruztasayc1
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
JessicaQUISPECAARI
 
CAPACITACION.pptx
CAPACITACION.pptxCAPACITACION.pptx
CAPACITACION.pptx
LIZMAYERLINZENTENOAL
 
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptxREVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
FanaticLara
 
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
Hugo Miranda Ramirez
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
Maria Castillo
 
Relaciones Industriales dentro del trabajo
Relaciones Industriales dentro del trabajoRelaciones Industriales dentro del trabajo
Relaciones Industriales dentro del trabajo
jlrios9310
 
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINERFORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
TBL The Bottom Line
 
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Presentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónNelson Beltran
 
MARIAJOSESALAZARSUAREZ
MARIAJOSESALAZARSUAREZMARIAJOSESALAZARSUAREZ
MARIAJOSESALAZARSUAREZ
Fernandojmr11
 

Similar a Herramientas capacitación (20)

Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
 
Desarrollo de habilidades para mandos medios
Desarrollo de habilidades para mandos mediosDesarrollo de habilidades para mandos medios
Desarrollo de habilidades para mandos medios
 
Presentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna ConsultoresPresentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna Consultores
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
 
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresasCapacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
CAPACITACION.pptx
CAPACITACION.pptxCAPACITACION.pptx
CAPACITACION.pptx
 
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptxREVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
 
Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
 
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
 
Relaciones Industriales dentro del trabajo
Relaciones Industriales dentro del trabajoRelaciones Industriales dentro del trabajo
Relaciones Industriales dentro del trabajo
 
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINERFORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
 
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
 
Presentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitación
 
MARIAJOSESALAZARSUAREZ
MARIAJOSESALAZARSUAREZMARIAJOSESALAZARSUAREZ
MARIAJOSESALAZARSUAREZ
 
susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo
 

Más de Jacqueline Palacios

Servicios integrales para constitución de sociedad
Servicios integrales para constitución de sociedadServicios integrales para constitución de sociedad
Servicios integrales para constitución de sociedad
Jacqueline Palacios
 
Requisitos de presentacion de matricula El Salvador
Requisitos de presentacion de matricula El SalvadorRequisitos de presentacion de matricula El Salvador
Requisitos de presentacion de matricula El Salvador
Jacqueline Palacios
 
Decreto No. 877 - 27 11-14 no renta a los aguinaldos 2014
Decreto No. 877 -  27 11-14  no renta a los aguinaldos 2014Decreto No. 877 -  27 11-14  no renta a los aguinaldos 2014
Decreto No. 877 - 27 11-14 no renta a los aguinaldos 2014
Jacqueline Palacios
 
Modificación a guía amnistía 2014
Modificación a guía amnistía 2014Modificación a guía amnistía 2014
Modificación a guía amnistía 2014
Jacqueline Palacios
 
Guía aplicación ley de amnistía 2014
Guía aplicación ley de amnistía 2014Guía aplicación ley de amnistía 2014
Guía aplicación ley de amnistía 2014
Jacqueline Palacios
 
Decreto de amnistia fiscal
Decreto de amnistia fiscalDecreto de amnistia fiscal
Decreto de amnistia fiscal
Jacqueline Palacios
 
Ampliacion horarios amnistia fiscal
Ampliacion horarios amnistia fiscalAmpliacion horarios amnistia fiscal
Ampliacion horarios amnistia fiscal
Jacqueline Palacios
 
DECHD 764 31-07-14 DT LEY DE OPERACIONES FINANCIERAS
DECHD 764 31-07-14 DT LEY DE OPERACIONES FINANCIERASDECHD 764 31-07-14 DT LEY DE OPERACIONES FINANCIERAS
DECHD 764 31-07-14 DT LEY DE OPERACIONES FINANCIERAS
Jacqueline Palacios
 
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributarioDechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
Jacqueline Palacios
 
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributarioDechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
Jacqueline Palacios
 
Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...
Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...
Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...
Jacqueline Palacios
 
Tasas de-salario-minimo-2014
Tasas de-salario-minimo-2014Tasas de-salario-minimo-2014
Tasas de-salario-minimo-2014
Jacqueline Palacios
 
Equipos virtuales
Equipos virtualesEquipos virtuales
Equipos virtuales
Jacqueline Palacios
 
Biblia
BibliaBiblia
Franquicias ppt
Franquicias pptFranquicias ppt
Franquicias ppt
Jacqueline Palacios
 
Estructuraeconomica 19766
Estructuraeconomica 19766 Estructuraeconomica 19766
Estructuraeconomica 19766
Jacqueline Palacios
 
Facturacion segun reformas Código Tributario - El Salvador
Facturacion segun reformas Código Tributario - El SalvadorFacturacion segun reformas Código Tributario - El Salvador
Facturacion segun reformas Código Tributario - El Salvador
Jacqueline Palacios
 
Análisis financiero y procesos operativos
Análisis financiero y procesos operativosAnálisis financiero y procesos operativos
Análisis financiero y procesos operativos
Jacqueline Palacios
 
Parentesco - árbol familiar
Parentesco - árbol familiarParentesco - árbol familiar
Parentesco - árbol familiar
Jacqueline Palacios
 

Más de Jacqueline Palacios (20)

Servicios integrales para constitución de sociedad
Servicios integrales para constitución de sociedadServicios integrales para constitución de sociedad
Servicios integrales para constitución de sociedad
 
Requisitos de presentacion de matricula El Salvador
Requisitos de presentacion de matricula El SalvadorRequisitos de presentacion de matricula El Salvador
Requisitos de presentacion de matricula El Salvador
 
Decreto No. 877 - 27 11-14 no renta a los aguinaldos 2014
Decreto No. 877 -  27 11-14  no renta a los aguinaldos 2014Decreto No. 877 -  27 11-14  no renta a los aguinaldos 2014
Decreto No. 877 - 27 11-14 no renta a los aguinaldos 2014
 
Modificación a guía amnistía 2014
Modificación a guía amnistía 2014Modificación a guía amnistía 2014
Modificación a guía amnistía 2014
 
Guía aplicación ley de amnistía 2014
Guía aplicación ley de amnistía 2014Guía aplicación ley de amnistía 2014
Guía aplicación ley de amnistía 2014
 
Decreto de amnistia fiscal
Decreto de amnistia fiscalDecreto de amnistia fiscal
Decreto de amnistia fiscal
 
Ampliacion horarios amnistia fiscal
Ampliacion horarios amnistia fiscalAmpliacion horarios amnistia fiscal
Ampliacion horarios amnistia fiscal
 
DECHD 764 31-07-14 DT LEY DE OPERACIONES FINANCIERAS
DECHD 764 31-07-14 DT LEY DE OPERACIONES FINANCIERASDECHD 764 31-07-14 DT LEY DE OPERACIONES FINANCIERAS
DECHD 764 31-07-14 DT LEY DE OPERACIONES FINANCIERAS
 
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributarioDechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
 
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributarioDechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
 
Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...
Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...
Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...
 
Tasas de-salario-minimo-2014
Tasas de-salario-minimo-2014Tasas de-salario-minimo-2014
Tasas de-salario-minimo-2014
 
Equipos virtuales
Equipos virtualesEquipos virtuales
Equipos virtuales
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
Franquicias ppt
Franquicias pptFranquicias ppt
Franquicias ppt
 
Estructuraeconomica 19766
Estructuraeconomica 19766 Estructuraeconomica 19766
Estructuraeconomica 19766
 
Rev13 art07
Rev13 art07Rev13 art07
Rev13 art07
 
Facturacion segun reformas Código Tributario - El Salvador
Facturacion segun reformas Código Tributario - El SalvadorFacturacion segun reformas Código Tributario - El Salvador
Facturacion segun reformas Código Tributario - El Salvador
 
Análisis financiero y procesos operativos
Análisis financiero y procesos operativosAnálisis financiero y procesos operativos
Análisis financiero y procesos operativos
 
Parentesco - árbol familiar
Parentesco - árbol familiarParentesco - árbol familiar
Parentesco - árbol familiar
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Herramientas capacitación

  • 1. Herramientas para el Desarrollo del Talento Humano •PRESENTADO POR: Daysi Núñez Jacqueline Palacios Alex Pereira Victor Salazar
  • 2. INTRODUCCIÓN En este mundo globalizado las organizaciones se muestran cada vez más dispuestas a generar acciones de cambio de gran impacto. ¿Dónde se tendrá un mayor impacto para optimizar la eficiencia y rentabilidad? Con herramientas y enfoques que permitirán desarrollar el talento y el potencial humano.
  • 3. 3 INDUCCIÓN •Un programa de inducción constituye un intento por enviar mensajes claros y ofrecer información fidedigna sobre la cultura de la compañía, el puesto y las expectativas.
  • 4. 4 OBJETIVOS DE LA INDUCCIÓN •Reducir ansiedad •Reducir la rotación •Ahorrar tiempo •Despertar expectativas realistas
  • 5. 5 SEGUIMIENTO DE LA INDUCCIÓN •La fase final de un programa sistemático de inducción bien diseñado es la asignación del nuevo empleado a su puesto.
  • 6. 6 CAPACITACIÓN •Imparte a los empleados los conocimientos y las habilidades necesarias para sus actividades actuales.
  • 7. 7 CAMBIOS NOTABLES - CAPACITACIÓN • Cambios en la estructura de la organización. •Cambios en la tecnología y la necesidad de trabajadores mejor calificados. •Cambios en los recursos humanos. •Presiones competitivas que necesitan cursos flexibles. •Aumento del énfasis en las organizaciones que aprenden y la gestión del desempeño humano.
  • 8. 8 FACTORES INFLUYENTES EN CAPACITACIÓN •Apoyos de los niveles directivos. •Compromiso de especialista y no especialista. •Adelantos tecnológicos. •Complejidad organizacional. •Estilos de aprendizaje.
  • 9. 9 PROCESO DE CAPACITACIÓN
  • 10. OTROS MÉTODOS PARA EL DESARROLLO DE TALENTO
  • 11. MENTORING Y COACHING Mentoring: Enfoque para aconsejar y educar, con el fin de crear una relación práctica para mejorar la carrera individual, el crecimiento y desarrollo personal y profesional. Coaching: Considerado como una responsabilidad del jefe inmediato, proporciona ayuda de manera muy parecida a la de un mentor.
  • 12. •Combina la instrucción en el aula con la capacitación en el trabajo. Ej.: CAPACITACIÓN DE APRENDICES
  • 13. •Se lleva a cabo fuera del área de producción con equipos muy semejante al que se usa realmente en el trabajo CAPACITACIÓN DE VESTÍBULO
  • 14. •Los instrumentos varían desde simples modelos en papel de equipos mecánicos hasta simulaciones computarizadas de ambientes totales SIMULACIONES
  • 15. •Son simulaciones, computarizadas o no computarizadas, que intentan reproducir factores seleccionados en una situación de negocios particular que los participantes pueden manipular JUEGO DE NEGOCIOS
  • 16. •Aprendizaje sincrónico en vivo en un aula virtual REALIDAD VIRTUAL
  • 18. •Ayuda a los nuevos empleados a entender diversos puestos y sus interrelaciones. ROTACIÓN DE PUESTOS
  • 19. 19 PROGRAMAS PARA AULAS •Ésta capacitación es dirigida por un instructor en la que se transmite una gran cantidad de información a determinados grupos.
  • 20. 20 ESTUDIO DE CASOS •Se esperan que los individuos estudien la información proporcionada en el caso y tomen decisiones basadas en ésta.
  • 21. 21 CAPACITACIÓN POR COMPUTADORA •Es una capacitación individualizada en la que se aprovecha la velocidad, la memoria y capacidad de manipulación de datos con un instructor.
  • 22. 22 REPRESENTACIÓN DE FUNCIONES •Los participantes deben responder a problemas específicos que encuentran en sus empleos. El instructor habla como resolver el problema y los participantes aprenden en la práctica.
  • 23. 23 BECARIOS •Método de reclutamiento que involucra estudiantes de educación superior que trabajan y estudian.
  • 24. •La caja de trabajo es una simulación en la que se le pide al participante establecer prioridades y después manejar diversos documentos de negocios o mensajes de correos electrónicos, como memoranda, informes y mensajes telefónicos. CAJA DE TRABAJO
  • 25. •Este enfoque es interactivo, y ofrece la flexibilidad y la espontaneidad de un salón de clases tradicional, ofrece la posibilidad de un mayor número de participantes y al mismo tiempo ahorro de dinero a las empresas. Ejm sistema Webex empleado por grandes farmaceuticas. APRENDIZAJE A DISTANCIA Y VIDEOCONFERENCIA
  • 26. El gerente debe salvaguardar el talento humano, y para esto necesita: •Identificar porque se van de la empresa •Reconocer señales de aviso con riesgo de irse •Hacer coincidir los factores individuales de motivación con las estrategias de desarrollo y retención •Conducir conversaciones de retención exitosas •Enriquecer capacidades para lograr alto desempeño •Alimentar ganas de trabajar y dar lo mejor de sí GESTION DE LOS GERENTES PARA PROPICIAR EL DESARROLLO DE TALENTOS DE SUS COLABORADORES
  • 27. Los propósitos de la adecuada gestión del talento son: •Reconocer que gente con talento marca la diferencia entre el éxito y el fracaso de gerentes, áreas de la organización y empresas. •Clarificar el reto de cada gerente como desarrollador de su personal •Distinguir que favorecer el desarrollo de los colaboradores, está directamente relacionado con su propio desarrollo. GESTION DE LOS GERENTES PARA PROPICIAR EL DESARROLLO DE TALENTOS DE SUS COLABORADORES
  • 28. OPCIONES PARA DESARROLLAR A UN COLABORADOR EJEMPLOS MECANISMOS IMPACTO Una tarea o proyecto que impulse el desarrollo dentro de la misma posición. Experiencia Establece retos que impulsan el desarrollo. Las exigencias reales de un trabajo generan la motivación para aprender. 70% Coaches, mentores, modelos ejemplares a seguir y Retroalimentación. Aprendizaje por Convivencia Alimentan el aprendizaje y el desarrollo continuo. Sin constante retroalimentación y coaching/mentoring, el cambio no se produce. 20% Curos, lecturas y Aprendizaje personal. Formación Proveen el material teórico para aprender una actividad nueva. Sin nuevos métodos y técnicas, nada trascendente puede ocurrir. 10%
  • 29. 1.El gerente es principal responsable para desarrollar talento humano seleccionando herramientas idóneas que permitan llegar a sus empleados meta, convirtiendo su potencial en acciones concretas que agregan valor a la organización. 2.La inducción es lo más importante, pues de la buena ejecución de esta herramienta depende la buena adaptación, y por ende, el haber cimentado bases sólidas para forjar al empleado dentro de la industria y la empresa. CONCLUSIONES
  • 30. 3.El compromiso e involucramiento de todos los niveles jerárquicos, en conjunto con los adelantos tecnológicos disponibles y los métodos adecuados de aprendizaje para cada tipo de empleado son 3 factores esenciales para alcanzar el éxito en la capacitación y el desarrollo. 4.Existen más de 18 métodos para desarrollar el talento humano. El éxito o fracaso de estos depende de un adecuado estudio del contexto. Entre estos factores destacan el receptor, el emisor y las características que distinguen a cada uno de ellos, diferenciándolos del resto. CONCLUSIONES
  • 31. 1.Mencione por lo menos 4 herramientas del desarrollo del talento humano 2.Diga los 3 mecanismos para desarrollar a un colaborador y el impacto de cada uno 3.Cuéntenos una experiencia personal en la cuál usted haya empleado una de estas herramientas para desarrollar a alguno de sus colaboradores PREGUNTAS
  • 32. GRACIAS POR SU ATENCIÓN