SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensamiento logico para los
negocios
Caso 4:
Emprendimiento y
Educación Financiera
Integrantes:
Teodora Vilca Roque
Carolina Pancca Condori
Elvis Arivilca Ugarte
Gabriela Holgado
Ana Julia Laura Arias
Descripcion de la problematica
Competencia en el marcado
Adela planea abrir un negocio en un área donde ya existen otros negocios. La
competencia puede ser un desafío, y Adela debe encontrar formas de diferenciarse y
atraer clientes en un mercado saturado.
Rentabilidad de los ahorros
Adela ha depositado sus ahorros en diferentes entidades financieras con tasas de
interés distintas. La preocupación es si las tasas son competitivas y si los rendimientos
obtenidos son suficientes para alcanzar sus metas financieras.
Administracion y diversificacion
de los ahorros
Adela y su esposo han distribuido sus ahorros en diferentes bancos y tasas de interés.
La dificultad radica en administrar y controlar adecuadamente esta diversificación,
asegurándose de hacer un seguimiento efectivo de los rendimientos y las fechas de
vencimiento.
Riesgo de inversion
Después de obtener los montos de los bancos, Adela y su esposo planean invertir en su
propio negocio. La preocupación aquí es evaluar los riesgos asociados con la inversión y
garantizar que el negocio sea rentable y sostenible a largo plazo, considerando factores
como la demanda del mercado, los costos operativos y la competencia.
Identificamos 4 problematicas dentro del caso
Solucion de ejercicios
TUBANCO CREDIBANK MICHINCHA
Vf= Va(1+i) *n
Vf= 5000(1+ 0.045) *3
Vf=5000(1.141166125)
Vf= 5705.83
I= S/5705.83- S/5000.00
I= 705.83
I tubanco+ I credibank = S/1000.00
705.83+ I credibank = 1000.00
I credibank = 1000.00- 705.83
I credibank = S/294.17
I=Va[(1+i) *n-1]
294.17=Va [(1+ 0.04) *3- 1]
294.17=Va [1.124864-1]
294.17/012864= Va
2356= Va
S/5000.00+ S/2356.00= S/7356.00
Va S/5000.00
i 4.50%
n 3 años
Vf ¿?
Va ¿?
i 4%
n 3 años
Vf ¿?
Va ¿?
i 3%
n 2 años
Vf ¿?
S/7356.00 70%
¿? 30%
7356 70%
X 30%
X=7356*30
70
X=S/3152.57
I= 3152.57(1+0.03) *2
I=3152.57 *1.0609
I=3344.53
S/3344.56- S/3152.57= S/191.99
Entidades Va i n I Vf
Tubanco S/5000.00 4.5% 3 años S/705.83 S/5705.83
Credibank S/2356.00 4% 3 años S/294.17 S/2650.17
Michincha S/3152.57 3% 2 años S/191.99 S/3344.56
total S/10508.57 S/1191.99 S/11700.56
Pregunta 1: Según el precio actual, ¿qué
porcentaje de su dinero usará en pagar el alquiler
de su nuevo local?
Datos del local
Av. España 2027, Trujillo(Trujillo-Trujillo)
Código: más de 6 meses
Habitaciones: 1
Baños: 1
Sup. Cubierta/ edificada: 6m2
Sup. Terreno: 100m2
Precio: S/400.00
Solución con Va
S/10508.57________________100%
S/400.00 _________________ x
X=400*100
10508.57
X= 3.80
i= 4%
Solución con Vf
S/11700.56 ________________ 100%
S400.00 __________________x
X= 400*100
11700.56
X= 3.41
i= 3.5%
• Diferencia en el Plano legal
• Diferencia en el plano organizativo
o estructural interno
• Diferencias en los objetivos
Ambas formas parecen iguales por
ofrecer el mismo tipo de servicios
bancarios (como depositar nuestro
dinero, sacarlo, solicitar un crédito o
realizar determinadas inversiones
destinadas al ahorro), pero presentan
aspectos muy diferentes desde tres
planos distintos:
Pregunta 2: ¿Cuál crees que es la principal
diferencia que existe entre Banco, Caja Municipal y
Caja Rural?
Pregunta 3:¿En cuál de las entidades financieras se
obtuvo mayor interés?
Entidades Va i n I Vf
Tubanco S/5000.00 4.5% 3 años S/705.83 S/5705.83
Credibank S/2356.00 4% 3 años S/294.17 S/2650.17
Michincha S/3152.57 3% 2 años S/191.99 S/3344.56
total S/10508.57 S/1191.99 S/11700.56
La entidad financiera con mayor interés fue la de tubanco con un interés de 705.83
Pregunta 4: Para que la pareja obtenga el total de intereses,
colocando sus ahorros en una sola entidad financiera durante 18
meses,
¿cuánto sería la tasa de interés que debe ofrecer la entidad
financiera?
Pregunta 5: Averigua tres instituciones financieras
nacionales que ofrezcan mejores tasas de interés y
con ellas elabora una propuesta para que la pareja
genere en cada banco el mismo interés, pero en
menos tiempo.
Entidades Va n i I Vf
Interbank S/5000.00 1año y
6meses
8.10% S/705.83 S/705.83
CMCP Ica S/2356.00 7 meses 9.20% S/294.17 S/2650.17
Bancom S/3152.57 1año y 6
meses
8.75% S/191.99 S/3344.56
total S/10508.57 S/1191.99 S/12080.65
Pregunta 6: ¿En qué porcentaje se hubiera
incrementado el interés generado por sus ahorros si
lo hubieras colocado en las instituciones
financieras que investigaste?
Entidades i
Interbank 8.10%
Caja Ica 9.2%
I = 5000[(1+0..92) *3]
I = 6510.85
6510.85 – 5000 = 15810.85
705.83 100%
1510.85 x
X= 213%
I = 2356[(1+ 0.081)]
I= 2976.13
2976.19-2356= 620.17
2356 100%
620.17 X
X= 263%
Pregunta 7: Luego de un mes de trabajo,
deciden colocar la tercera parte de las ganancias
en la entidad A y la otra parte en la entidad B si al
cabo de un año obtienen 200 soles de interés,
¿Cuánto ganaron en su primer mes de trabajo?
Entidades Va n i
Interbank 1/3 1 8.10%
Caja Ica 2/3 1 9.2%
Entidades Va n i
Interbank 1645.679 1 8.10%
Caja Ica 724.6377 1 9.2%
Understanding
01
You can enter a subtitle here if you need it
Conclusiones
En Conclusión, podemos afirmar que el transcurso del camino para poder
llegar a resolver el caso, hubo obstáculos de muchas veces nos quisieron
derribar y conformarnos con aquellos resultados que no eran muy claros
de entender.
Pero logramos entender que no deberíamos conformarnos con tan pocos
resultados si no por el contrario profundizar a más detalle y encontrar
más resultados perfectos.
Como resultado del caso podemos observar cuán importante es el saber
calcular los porcentajes de interés para que, como en el caso que se nos
presenta,
poder hacer un seguimiento de nuestro capital, saber de instituciones
bancarias que puedan adecuarse a lo que necesitamos y que nos brinden
una confianza al momento de invertir nuestro dinero.
Y finalmente todo el ámbito matemático y mayor centrándonos en la
realidad podemos. afirmar que todos esos casos lograron asimilar a la
realidad y tomar fórmulas que nos logren hallar respuestas claras y
concisas y despertar nuestro modo de ver la realidad
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemática Financiera
Matemática FinancieraMatemática Financiera
Matemática Financiera
Miguelángel Romero
 
Estructura del sist. financiero peruano
Estructura del sist. financiero peruanoEstructura del sist. financiero peruano
Estructura del sist. financiero peruano
Michael Medina
 
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
Maria Elena Sanchez
 
Reparos tributarios
Reparos tributariosReparos tributarios
Reparos tributarios
juan mamani gutierrez
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interesdicachic
 
Tipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwardsTipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwards
Barbara Alvarado
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Marco Sanabria
 
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijoCertificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijoJose Pari Santos
 
Empresas de seguros
Empresas de segurosEmpresas de seguros
Empresas de seguros
stefany2512
 
Sesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financierasSesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financieras
diana julca tamara
 
Casos Prácticos
Casos PrácticosCasos Prácticos
Casos Prácticos
Ana CY
 
Interes simple (1)
Interes simple  (1)Interes simple  (1)
Interes simple (1)Byron Quito
 
Caso practico niiiif 16
Caso practico niiiif 16Caso practico niiiif 16
Caso practico niiiif 16
IsaiasComeca
 
Matemticas financieras con_pauta(1)
Matemticas financieras con_pauta(1)Matemticas financieras con_pauta(1)
Matemticas financieras con_pauta(1)
melvinmanuel66
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
rodolfomarcial
 
Franquicias: Modelo de Negocio Exitoso
Franquicias: Modelo de Negocio ExitosoFranquicias: Modelo de Negocio Exitoso
Franquicias: Modelo de Negocio Exitoso
Universidad EAFIT
 
Estados de situación financiera
Estados de situación financiera Estados de situación financiera
Estados de situación financiera
jhaan96
 
Desarrollo guia formativa nº 2 control existencias (fifo lifo ppp)
Desarrollo guia formativa nº 2 control existencias (fifo lifo ppp)Desarrollo guia formativa nº 2 control existencias (fifo lifo ppp)
Desarrollo guia formativa nº 2 control existencias (fifo lifo ppp)memocastle
 

La actualidad más candente (20)

Matemática Financiera
Matemática FinancieraMatemática Financiera
Matemática Financiera
 
Estructura del sist. financiero peruano
Estructura del sist. financiero peruanoEstructura del sist. financiero peruano
Estructura del sist. financiero peruano
 
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
 
Reparos tributarios
Reparos tributariosReparos tributarios
Reparos tributarios
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interes
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Tipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwardsTipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwards
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijoCertificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
 
Empresas de seguros
Empresas de segurosEmpresas de seguros
Empresas de seguros
 
Sesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financierasSesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financieras
 
Casos Prácticos
Casos PrácticosCasos Prácticos
Casos Prácticos
 
4.1.1 ejemplo de balance general
4.1.1 ejemplo de balance general4.1.1 ejemplo de balance general
4.1.1 ejemplo de balance general
 
Interes simple (1)
Interes simple  (1)Interes simple  (1)
Interes simple (1)
 
Caso practico niiiif 16
Caso practico niiiif 16Caso practico niiiif 16
Caso practico niiiif 16
 
Matemticas financieras con_pauta(1)
Matemticas financieras con_pauta(1)Matemticas financieras con_pauta(1)
Matemticas financieras con_pauta(1)
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Franquicias: Modelo de Negocio Exitoso
Franquicias: Modelo de Negocio ExitosoFranquicias: Modelo de Negocio Exitoso
Franquicias: Modelo de Negocio Exitoso
 
Estados de situación financiera
Estados de situación financiera Estados de situación financiera
Estados de situación financiera
 
Desarrollo guia formativa nº 2 control existencias (fifo lifo ppp)
Desarrollo guia formativa nº 2 control existencias (fifo lifo ppp)Desarrollo guia formativa nº 2 control existencias (fifo lifo ppp)
Desarrollo guia formativa nº 2 control existencias (fifo lifo ppp)
 

Similar a Caso 4 - Emprendimiento y educacion financiera.pdf

Matemática Financiera - Interés Simple
Matemática Financiera - Interés SimpleMatemática Financiera - Interés Simple
Matemática Financiera - Interés Simple
Vladimir Baquero Marquez
 
Introducción la matemática financiera
Introducción la  matemática financiera Introducción la  matemática financiera
Introducción la matemática financiera
Raul Santiago Bacigalupo Lago
 
Fundamentos financiero burga
Fundamentos financiero burgaFundamentos financiero burga
Fundamentos financiero burgaBryann B Ramirez
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
Josué Isaac Blanco
 
CONCEPTOS BASICOS.pptx
CONCEPTOS BASICOS.pptxCONCEPTOS BASICOS.pptx
CONCEPTOS BASICOS.pptx
julio446324
 
PROYECCIONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA REENCAUCHADORA LLANTA NUEVA SAC
PROYECCIONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA REENCAUCHADORA LLANTA NUEVA SACPROYECCIONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA REENCAUCHADORA LLANTA NUEVA SAC
PROYECCIONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA REENCAUCHADORA LLANTA NUEVA SAC
Mayqui Mendoza Torres
 
Ing economica unidad 2
Ing economica unidad 2Ing economica unidad 2
Ing economica unidad 2
Liseth Nieto
 
Interes simple s 4,5,6
Interes simple s 4,5,6Interes simple s 4,5,6
Interes simple s 4,5,6
aalcalar
 
Cartera de inversión
Cartera de inversiónCartera de inversión
Cartera de inversión
7MAMF7
 
Juarez sanchez miriam_m13s3_ comoinvertirelahorro
Juarez sanchez miriam_m13s3_ comoinvertirelahorroJuarez sanchez miriam_m13s3_ comoinvertirelahorro
Juarez sanchez miriam_m13s3_ comoinvertirelahorro
Miry Juarez
 
ppt_1act_exp_aprend_4to_matematica_sec.pptx
ppt_1act_exp_aprend_4to_matematica_sec.pptxppt_1act_exp_aprend_4to_matematica_sec.pptx
ppt_1act_exp_aprend_4to_matematica_sec.pptx
TeredaBarriosChaparr
 
Matematicas financieras correctaaa copia
Matematicas financieras correctaaa   copiaMatematicas financieras correctaaa   copia
Matematicas financieras correctaaa copiadiana catalina henao
 
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
 Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz) Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
MaraVirginiaGonzlezl
 
Matematicas financieras correctaaa copia
Matematicas financieras correctaaa   copiaMatematicas financieras correctaaa   copia
Matematicas financieras correctaaa copiadiana catalina henao
 
Matematicas financieras correctaaa copia
Matematicas financieras correctaaa   copiaMatematicas financieras correctaaa   copia
Matematicas financieras correctaaa copiadiana catalina henao
 
Matematicas financieras correctaaa copia
Matematicas financieras correctaaa   copiaMatematicas financieras correctaaa   copia
Matematicas financieras correctaaa copiadiana catalina henao
 

Similar a Caso 4 - Emprendimiento y educacion financiera.pdf (20)

Matemática Financiera - Interés Simple
Matemática Financiera - Interés SimpleMatemática Financiera - Interés Simple
Matemática Financiera - Interés Simple
 
Matemática Financiera - Interés
Matemática Financiera - Interés Matemática Financiera - Interés
Matemática Financiera - Interés
 
Introducción la matemática financiera
Introducción la  matemática financiera Introducción la  matemática financiera
Introducción la matemática financiera
 
Fundamentos financiero burga
Fundamentos financiero burgaFundamentos financiero burga
Fundamentos financiero burga
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
CONCEPTOS BASICOS.pptx
CONCEPTOS BASICOS.pptxCONCEPTOS BASICOS.pptx
CONCEPTOS BASICOS.pptx
 
PROYECCIONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA REENCAUCHADORA LLANTA NUEVA SAC
PROYECCIONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA REENCAUCHADORA LLANTA NUEVA SACPROYECCIONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA REENCAUCHADORA LLANTA NUEVA SAC
PROYECCIONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA REENCAUCHADORA LLANTA NUEVA SAC
 
Ing economica unidad 2
Ing economica unidad 2Ing economica unidad 2
Ing economica unidad 2
 
Interes simple s 4,5,6
Interes simple s 4,5,6Interes simple s 4,5,6
Interes simple s 4,5,6
 
Cartera de inversión
Cartera de inversiónCartera de inversión
Cartera de inversión
 
Juarez sanchez miriam_m13s3_ comoinvertirelahorro
Juarez sanchez miriam_m13s3_ comoinvertirelahorroJuarez sanchez miriam_m13s3_ comoinvertirelahorro
Juarez sanchez miriam_m13s3_ comoinvertirelahorro
 
Serna rafael2012
Serna rafael2012Serna rafael2012
Serna rafael2012
 
analisis con serna
analisis con sernaanalisis con serna
analisis con serna
 
ppt_1act_exp_aprend_4to_matematica_sec.pptx
ppt_1act_exp_aprend_4to_matematica_sec.pptxppt_1act_exp_aprend_4to_matematica_sec.pptx
ppt_1act_exp_aprend_4to_matematica_sec.pptx
 
Matematicas financieras correctaaa copia
Matematicas financieras correctaaa   copiaMatematicas financieras correctaaa   copia
Matematicas financieras correctaaa copia
 
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
 Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz) Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Matematicas financieras correctaaa copia
Matematicas financieras correctaaa   copiaMatematicas financieras correctaaa   copia
Matematicas financieras correctaaa copia
 
Matematicas financieras correctaaa copia
Matematicas financieras correctaaa   copiaMatematicas financieras correctaaa   copia
Matematicas financieras correctaaa copia
 
Matematicas financieras correctaaa copia
Matematicas financieras correctaaa   copiaMatematicas financieras correctaaa   copia
Matematicas financieras correctaaa copia
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Caso 4 - Emprendimiento y educacion financiera.pdf

  • 1. Pensamiento logico para los negocios Caso 4: Emprendimiento y Educación Financiera Integrantes: Teodora Vilca Roque Carolina Pancca Condori Elvis Arivilca Ugarte Gabriela Holgado Ana Julia Laura Arias
  • 2. Descripcion de la problematica Competencia en el marcado Adela planea abrir un negocio en un área donde ya existen otros negocios. La competencia puede ser un desafío, y Adela debe encontrar formas de diferenciarse y atraer clientes en un mercado saturado. Rentabilidad de los ahorros Adela ha depositado sus ahorros en diferentes entidades financieras con tasas de interés distintas. La preocupación es si las tasas son competitivas y si los rendimientos obtenidos son suficientes para alcanzar sus metas financieras. Administracion y diversificacion de los ahorros Adela y su esposo han distribuido sus ahorros en diferentes bancos y tasas de interés. La dificultad radica en administrar y controlar adecuadamente esta diversificación, asegurándose de hacer un seguimiento efectivo de los rendimientos y las fechas de vencimiento. Riesgo de inversion Después de obtener los montos de los bancos, Adela y su esposo planean invertir en su propio negocio. La preocupación aquí es evaluar los riesgos asociados con la inversión y garantizar que el negocio sea rentable y sostenible a largo plazo, considerando factores como la demanda del mercado, los costos operativos y la competencia. Identificamos 4 problematicas dentro del caso
  • 3. Solucion de ejercicios TUBANCO CREDIBANK MICHINCHA Vf= Va(1+i) *n Vf= 5000(1+ 0.045) *3 Vf=5000(1.141166125) Vf= 5705.83 I= S/5705.83- S/5000.00 I= 705.83 I tubanco+ I credibank = S/1000.00 705.83+ I credibank = 1000.00 I credibank = 1000.00- 705.83 I credibank = S/294.17 I=Va[(1+i) *n-1] 294.17=Va [(1+ 0.04) *3- 1] 294.17=Va [1.124864-1] 294.17/012864= Va 2356= Va S/5000.00+ S/2356.00= S/7356.00 Va S/5000.00 i 4.50% n 3 años Vf ¿? Va ¿? i 4% n 3 años Vf ¿? Va ¿? i 3% n 2 años Vf ¿? S/7356.00 70% ¿? 30% 7356 70% X 30% X=7356*30 70 X=S/3152.57 I= 3152.57(1+0.03) *2 I=3152.57 *1.0609 I=3344.53 S/3344.56- S/3152.57= S/191.99
  • 4. Entidades Va i n I Vf Tubanco S/5000.00 4.5% 3 años S/705.83 S/5705.83 Credibank S/2356.00 4% 3 años S/294.17 S/2650.17 Michincha S/3152.57 3% 2 años S/191.99 S/3344.56 total S/10508.57 S/1191.99 S/11700.56
  • 5. Pregunta 1: Según el precio actual, ¿qué porcentaje de su dinero usará en pagar el alquiler de su nuevo local? Datos del local Av. España 2027, Trujillo(Trujillo-Trujillo) Código: más de 6 meses Habitaciones: 1 Baños: 1 Sup. Cubierta/ edificada: 6m2 Sup. Terreno: 100m2 Precio: S/400.00 Solución con Va S/10508.57________________100% S/400.00 _________________ x X=400*100 10508.57 X= 3.80 i= 4% Solución con Vf S/11700.56 ________________ 100% S400.00 __________________x X= 400*100 11700.56 X= 3.41 i= 3.5%
  • 6. • Diferencia en el Plano legal • Diferencia en el plano organizativo o estructural interno • Diferencias en los objetivos Ambas formas parecen iguales por ofrecer el mismo tipo de servicios bancarios (como depositar nuestro dinero, sacarlo, solicitar un crédito o realizar determinadas inversiones destinadas al ahorro), pero presentan aspectos muy diferentes desde tres planos distintos: Pregunta 2: ¿Cuál crees que es la principal diferencia que existe entre Banco, Caja Municipal y Caja Rural?
  • 7. Pregunta 3:¿En cuál de las entidades financieras se obtuvo mayor interés? Entidades Va i n I Vf Tubanco S/5000.00 4.5% 3 años S/705.83 S/5705.83 Credibank S/2356.00 4% 3 años S/294.17 S/2650.17 Michincha S/3152.57 3% 2 años S/191.99 S/3344.56 total S/10508.57 S/1191.99 S/11700.56 La entidad financiera con mayor interés fue la de tubanco con un interés de 705.83
  • 8. Pregunta 4: Para que la pareja obtenga el total de intereses, colocando sus ahorros en una sola entidad financiera durante 18 meses, ¿cuánto sería la tasa de interés que debe ofrecer la entidad financiera?
  • 9. Pregunta 5: Averigua tres instituciones financieras nacionales que ofrezcan mejores tasas de interés y con ellas elabora una propuesta para que la pareja genere en cada banco el mismo interés, pero en menos tiempo. Entidades Va n i I Vf Interbank S/5000.00 1año y 6meses 8.10% S/705.83 S/705.83 CMCP Ica S/2356.00 7 meses 9.20% S/294.17 S/2650.17 Bancom S/3152.57 1año y 6 meses 8.75% S/191.99 S/3344.56 total S/10508.57 S/1191.99 S/12080.65
  • 10. Pregunta 6: ¿En qué porcentaje se hubiera incrementado el interés generado por sus ahorros si lo hubieras colocado en las instituciones financieras que investigaste? Entidades i Interbank 8.10% Caja Ica 9.2% I = 5000[(1+0..92) *3] I = 6510.85 6510.85 – 5000 = 15810.85 705.83 100% 1510.85 x X= 213% I = 2356[(1+ 0.081)] I= 2976.13 2976.19-2356= 620.17 2356 100% 620.17 X X= 263%
  • 11. Pregunta 7: Luego de un mes de trabajo, deciden colocar la tercera parte de las ganancias en la entidad A y la otra parte en la entidad B si al cabo de un año obtienen 200 soles de interés, ¿Cuánto ganaron en su primer mes de trabajo? Entidades Va n i Interbank 1/3 1 8.10% Caja Ica 2/3 1 9.2% Entidades Va n i Interbank 1645.679 1 8.10% Caja Ica 724.6377 1 9.2%
  • 12. Understanding 01 You can enter a subtitle here if you need it
  • 13. Conclusiones En Conclusión, podemos afirmar que el transcurso del camino para poder llegar a resolver el caso, hubo obstáculos de muchas veces nos quisieron derribar y conformarnos con aquellos resultados que no eran muy claros de entender. Pero logramos entender que no deberíamos conformarnos con tan pocos resultados si no por el contrario profundizar a más detalle y encontrar más resultados perfectos. Como resultado del caso podemos observar cuán importante es el saber calcular los porcentajes de interés para que, como en el caso que se nos presenta, poder hacer un seguimiento de nuestro capital, saber de instituciones bancarias que puedan adecuarse a lo que necesitamos y que nos brinden una confianza al momento de invertir nuestro dinero. Y finalmente todo el ámbito matemático y mayor centrándonos en la realidad podemos. afirmar que todos esos casos lograron asimilar a la realidad y tomar fórmulas que nos logren hallar respuestas claras y concisas y despertar nuestro modo de ver la realidad