SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios Éticos Para
Psicólogos
Wendy Kassandra Galvis Contreras ID: 100072682
Ética ascofapsi
Universidad Iberoamericana
Caso Andrea
1. Andrea no ha respondido al tratamiento y deberá
ser conducida a un nuevo ciclo de quimioterapia.
2. Andrea ha manifestado en múltiples ocasiones
que no desea someterse nuevamente a
quimioterapia, y que "prefiere morirse". Su familia
siempre ha manifestado que ella era más positiva
antes de la depresión y que esta decisión no
sería su deseo si estuviese mejor.
3. Es sometida a evaluación de su salud mental y el
equipo de profesionales afirman que: "Su
capacidad de toma de decisiones está
conservada y no tiene interferencia superior a las
esperadas por su propia condición"
4. En su intervención con Andrea, ella plantea que
hay situaciones de su vida que la alteran mucho
desde hace años, y que ella prefiere morir. Antes
ella ha buscado en internet sobre el suicidio
asistido, y considera que lo que solicita es que "le
dejen morir".
• Andrea es una mujer de 32 años, madre de
dos hijos, de 7 y 5 años de edad. Casada
desde hace 9 años, con Miguel, quien es el
soporte económico del hogar. Ella ha
pasado por varios episodios de depresión,
que en una ocasión hace dos años, incluyó
hospitalización psiquiátrica. Ha sostenido
terapia con medicamentos por dos años,
que ya ha suspendido, actualmente acude
con regularidad a psicoterapia cognitivo
conductual
Andrea ha sido diagnosticada con Linfoma de
Hodgkin hace un año, que le ha causado
importantes problemas emocionales que han
incidido en su relación de pareja.
Usted se desempeña como parte del equipo
de apoyo del equipo de hematoncológica y es
consultada ante este escenario:
Principios de la Declaración Universal de Principios
Éticos para Psicólogos que se Encuentren el Caso.
• Principio II: Cuidado competente del bienestar de los
otros:
Esta implica trabajar en subeneficio y, sobre todo,
intentando no hacer daño. Ello incluye maximizar los
beneficios, minimizar el daño potencial, compensando o
corrigiendo el daño. El cuidado competente requiere la
aplicación del conocimiento y habilidades apropiadas para
el contexto natural, social y cultural, de una situación.
También requiere la habilidad para establecer relaciones
interpersonales que refuercen potenciales beneficios y
reduzcan potenciales daños (Colpsic, 2021).
• Principio III: Integridad:
El levantamiento de la confidencialidad y comunicación
completa de la información debe ser balanceada junto con
otras consideraciones éticas, incluyendo la necesidad de
proteger la seguridadola confidencialidadde otros, y
respetando las expectativas culturales (Colpsic, 2021).
Estos dos principios se ajustan y se ven
en el caso de Andrea primero porque
trata del bienestar de ella y segundo por
lo complicado del caso, el conflicto de
Intereses que genera y la integridad de
Andrea.
Principio III: Integridad
• Veracidad, y comunicaciones honestas,
exactas y abiertas.
• Evitar el levantamiento incompleto de la
confidencialidad, a menos que el
levantamiento completo sea culturalmente
inapropiado, o que viole la confidencialidad de
otros, o implique potencialmente hacer un
daño serio a los individuos, familias, grupos, y
comunidades.
• Maximizar la imparcialidad y minimizar los
sesgos.
• No explotar a otros para beneficio personal,
profesional, o financiero.
• Evitar conflictos de interés y expresarlos
cuando no puedan ser evitados o sean
inapropiados de evitar.
(Colpsic, 2021).
En el caso de Andrea se ve claro el conflicto
de Intereses que le generara a su familia y
por supuesto al profesional que la trata, para
manejar el caso se debe ser muy imparcial,
tambien debe se debe ser honesto con la
familia para que lo puedan manejar.
Referencias
• Colpsic. (2021). Declaración universal de principios éticos para psicólogas
y psicólogos. Unión Internacional de Ciencia Psicológica. Etica
psicológica. Recuperado de:
http://eticapsicologica.org/index.php/info-investigacion/item/33-
declaracion-universal-de-principios-eticos-para-psicologas-y-
psicologos?showall=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian Díaz
Caso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian DíazCaso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian Díaz
Caso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian DíazCjda Uchija
 
Etica actividad 3
Etica actividad 3Etica actividad 3
Etica actividad 3YulsMendez
 
Caso de etica- Psicología
Caso de etica- Psicología Caso de etica- Psicología
Caso de etica- Psicología JosDanielSnchez
 
Mapa mixto etica y deontología
Mapa mixto etica y deontología Mapa mixto etica y deontología
Mapa mixto etica y deontología JosmelHernandez2
 
Caso andrea karen delgado compressed (1) compressed
Caso andrea karen delgado compressed (1) compressedCaso andrea karen delgado compressed (1) compressed
Caso andrea karen delgado compressed (1) compressedKarenDelgado84
 
Modelo de creencias sobre la salud de rosenstock
Modelo de creencias sobre la salud de rosenstockModelo de creencias sobre la salud de rosenstock
Modelo de creencias sobre la salud de rosenstockraiderdan
 
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Principios de la declaración universal de principios éticos para psicólogos
Principios de la declaración universal de principios éticos para psicólogosPrincipios de la declaración universal de principios éticos para psicólogos
Principios de la declaración universal de principios éticos para psicólogosSebastian Tolosa
 

La actualidad más candente (20)

Caso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian Díaz
Caso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian DíazCaso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian Díaz
Caso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian Díaz
 
Caso andrea (jessica)
Caso andrea (jessica)Caso andrea (jessica)
Caso andrea (jessica)
 
Caso andrea (etica)
Caso andrea (etica)Caso andrea (etica)
Caso andrea (etica)
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
 
Etica actividad 3
Etica actividad 3Etica actividad 3
Etica actividad 3
 
Caso de etica
Caso de eticaCaso de etica
Caso de etica
 
Caso de etica- Psicología
Caso de etica- Psicología Caso de etica- Psicología
Caso de etica- Psicología
 
Caso de andrea
Caso de andreaCaso de andrea
Caso de andrea
 
Mapa mixto etica y deontología
Mapa mixto etica y deontología Mapa mixto etica y deontología
Mapa mixto etica y deontología
 
Caso andrea karen delgado compressed (1) compressed
Caso andrea karen delgado compressed (1) compressedCaso andrea karen delgado compressed (1) compressed
Caso andrea karen delgado compressed (1) compressed
 
Caso clínico Andrea.
Caso clínico Andrea.Caso clínico Andrea.
Caso clínico Andrea.
 
Principios éticos para psicologos.
Principios éticos para psicologos.Principios éticos para psicologos.
Principios éticos para psicologos.
 
Caso andrea (etica)
Caso andrea (etica)Caso andrea (etica)
Caso andrea (etica)
 
Modelo de creencias sobre la salud de rosenstock
Modelo de creencias sobre la salud de rosenstockModelo de creencias sobre la salud de rosenstock
Modelo de creencias sobre la salud de rosenstock
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
 
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
 
Principios de la declaración universal de principios éticos para psicólogos
Principios de la declaración universal de principios éticos para psicólogosPrincipios de la declaración universal de principios éticos para psicólogos
Principios de la declaración universal de principios éticos para psicólogos
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 

Similar a Caso andrea (20)

caso 3 actividad Andrea
caso 3 actividad Andreacaso 3 actividad Andrea
caso 3 actividad Andrea
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
 
Caso No 3: Andrea
Caso No 3: AndreaCaso No 3: Andrea
Caso No 3: Andrea
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
 
Caso 3: Andrea
Caso 3: AndreaCaso 3: Andrea
Caso 3: Andrea
 
Actividad 3: Caso Andrea
Actividad 3: Caso Andrea Actividad 3: Caso Andrea
Actividad 3: Caso Andrea
 
Caso Andrea
Caso AndreaCaso Andrea
Caso Andrea
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
 
Caso Andrea Actividad 3
Caso Andrea Actividad 3Caso Andrea Actividad 3
Caso Andrea Actividad 3
 
caso Andrea.pptx
caso Andrea.pptxcaso Andrea.pptx
caso Andrea.pptx
 
Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación (1)_compress...
Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación (1)_compress...Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación (1)_compress...
Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación (1)_compress...
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Caso Andrea
Caso Andrea Caso Andrea
Caso Andrea
 
Caso Andrea.pdf
Caso Andrea.pdfCaso Andrea.pdf
Caso Andrea.pdf
 
Análisis ético de caso clínico.pptx
Análisis ético de caso clínico.pptxAnálisis ético de caso clínico.pptx
Análisis ético de caso clínico.pptx
 
Etica (psicologia)
Etica (psicologia)Etica (psicologia)
Etica (psicologia)
 
Caso de Andrea.pdf
Caso de Andrea.pdfCaso de Andrea.pdf
Caso de Andrea.pdf
 
Caso andrea (1)
Caso andrea (1)Caso andrea (1)
Caso andrea (1)
 
Trabajo etica
Trabajo eticaTrabajo etica
Trabajo etica
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 

Caso andrea

  • 1. Principios Éticos Para Psicólogos Wendy Kassandra Galvis Contreras ID: 100072682 Ética ascofapsi Universidad Iberoamericana
  • 2. Caso Andrea 1. Andrea no ha respondido al tratamiento y deberá ser conducida a un nuevo ciclo de quimioterapia. 2. Andrea ha manifestado en múltiples ocasiones que no desea someterse nuevamente a quimioterapia, y que "prefiere morirse". Su familia siempre ha manifestado que ella era más positiva antes de la depresión y que esta decisión no sería su deseo si estuviese mejor. 3. Es sometida a evaluación de su salud mental y el equipo de profesionales afirman que: "Su capacidad de toma de decisiones está conservada y no tiene interferencia superior a las esperadas por su propia condición" 4. En su intervención con Andrea, ella plantea que hay situaciones de su vida que la alteran mucho desde hace años, y que ella prefiere morir. Antes ella ha buscado en internet sobre el suicidio asistido, y considera que lo que solicita es que "le dejen morir". • Andrea es una mujer de 32 años, madre de dos hijos, de 7 y 5 años de edad. Casada desde hace 9 años, con Miguel, quien es el soporte económico del hogar. Ella ha pasado por varios episodios de depresión, que en una ocasión hace dos años, incluyó hospitalización psiquiátrica. Ha sostenido terapia con medicamentos por dos años, que ya ha suspendido, actualmente acude con regularidad a psicoterapia cognitivo conductual Andrea ha sido diagnosticada con Linfoma de Hodgkin hace un año, que le ha causado importantes problemas emocionales que han incidido en su relación de pareja. Usted se desempeña como parte del equipo de apoyo del equipo de hematoncológica y es consultada ante este escenario:
  • 3. Principios de la Declaración Universal de Principios Éticos para Psicólogos que se Encuentren el Caso. • Principio II: Cuidado competente del bienestar de los otros: Esta implica trabajar en subeneficio y, sobre todo, intentando no hacer daño. Ello incluye maximizar los beneficios, minimizar el daño potencial, compensando o corrigiendo el daño. El cuidado competente requiere la aplicación del conocimiento y habilidades apropiadas para el contexto natural, social y cultural, de una situación. También requiere la habilidad para establecer relaciones interpersonales que refuercen potenciales beneficios y reduzcan potenciales daños (Colpsic, 2021). • Principio III: Integridad: El levantamiento de la confidencialidad y comunicación completa de la información debe ser balanceada junto con otras consideraciones éticas, incluyendo la necesidad de proteger la seguridadola confidencialidadde otros, y respetando las expectativas culturales (Colpsic, 2021). Estos dos principios se ajustan y se ven en el caso de Andrea primero porque trata del bienestar de ella y segundo por lo complicado del caso, el conflicto de Intereses que genera y la integridad de Andrea.
  • 4. Principio III: Integridad • Veracidad, y comunicaciones honestas, exactas y abiertas. • Evitar el levantamiento incompleto de la confidencialidad, a menos que el levantamiento completo sea culturalmente inapropiado, o que viole la confidencialidad de otros, o implique potencialmente hacer un daño serio a los individuos, familias, grupos, y comunidades. • Maximizar la imparcialidad y minimizar los sesgos. • No explotar a otros para beneficio personal, profesional, o financiero. • Evitar conflictos de interés y expresarlos cuando no puedan ser evitados o sean inapropiados de evitar. (Colpsic, 2021). En el caso de Andrea se ve claro el conflicto de Intereses que le generara a su familia y por supuesto al profesional que la trata, para manejar el caso se debe ser muy imparcial, tambien debe se debe ser honesto con la familia para que lo puedan manejar.
  • 5. Referencias • Colpsic. (2021). Declaración universal de principios éticos para psicólogas y psicólogos. Unión Internacional de Ciencia Psicológica. Etica psicológica. Recuperado de: http://eticapsicologica.org/index.php/info-investigacion/item/33- declaracion-universal-de-principios-eticos-para-psicologas-y- psicologos?showall=1