SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ABORTO
Fernanda y Rodrigo: El retrato de una
realidad
Introducción
Los médicos han llamado abortos a todas las pérdidas del
embarazo antes de la semana 22 de gestación, mientras que a la
muerte del niño dentro del útero a partir de la semana 22 la han
denominado muerte fetal, óbito fetal o natimuerto. Sin embargo, los
avances en biología reproductiva indican que esta clasificación es
arbitraria, incompatible con el desarrollo embrionario y fetal y no es
clínicamente útil. Un enfoque más útil es clasificar a la pérdida del
embarazo en términos de etapas de desarrollo del niño durante la
gestación.
DEFINICIO DEL ABORTO
O Según la OMS, aborto es “la interrupción de un embarazo tras la
implantación del huevo fecundado en el endometrio antes de que el feto
haya alcanzado viabilidad, es decir, antes de que sea capaz de sobrevivir
y mantener una vida extrauterina independiente” (OMS 1994) El aborto
terapéutico es la interrupción voluntaria de un embarazo antes de la
viabilidad fetal (22 semanas o menos de 500 g), por razones de salud
materna, Si bien la Organización Mundial de la Salud, señala que el
aborto inducido se realiza en condiciones seguras o inseguras, el hecho
es que el aborto inducido realizado por ginecólogos entrenados, en la
semana 8 de gestación, tiene una tasa de muerte materna de cerca de 1
por cada 100 000 procedimientos.
TIPOS Y CLASES DE ABORTOS
Aborto espontáneo
El proceso reproductivo humano aparece a simple vista como altamente
ineficiente..
El aborto inducido es la interrupción de un embarazo por intervención humana. Existen cuatro
tipos de abortos inducidos: libre, eugenésico, por razones terapéuticas y por motivaciones
mixtas.
Aborto libre Realizado bajo el supuesto derecho que tendría la mujer para interrumpir su
embarazo. Las razones más frecuentes son las económicas y las sociales. Bajo este concepto,
bastaría el hecho de ser un embarazo no deseado.
Aborto eugenésico Pretende la eliminación de un feto cuando se puede predecir con
probabilidad o certeza que nacerá con un defecto o enfermedad.
Aborto por razones médicas o terapéuticas Es aquella interrupción voluntaria de un
embarazo antes de la viabilidad fetal por razones de salud materna.
Aborto por motivaciones mixtas: Se refiere a la reducción fetal selectiva, que pretende
eliminar algunos embriones en el caso de embarazos múltiples, con el fin que otros tengan
mejor probabilidad de sobrevivir.
ALCANCES DE CASO:
O Fernanda esperaba impaciente que entrara el Dr . Hernández:
no podía evitar la emoción y la ansiedad que preceden a una
ecografía, aun cuando no era su primer, sino segundo
embarazo. A su lado Rodrigo seguía de pie, sólo habían pasado
unos minutos desde que la enfermera los había hecho pasar,
pero para Fernanda la espera siempre era eterna y más aun
cuando se encontraba en la camilla recostada con esas batas
tan características que no cierran en la espalda y que dejan la
extraña sensación de estar "expuesta al mundo". Había sufrido
un par de episodios de metrorragia a las 6 semanas, razón por
la cual la habían dejado en reposo y con tratamiento hasta hoy
que se cumplía la semana número 12 de gestación
Doctor ocurre algo?
Un poco sobresaltado respondió: la verdad es que la
imagen revela una discordancia entre el tamaño del
embrión y la edad gestacional, o sea lo que quiero
decir es que el porte de su hijo no es el que debería
para esta etapa del embarazo. Sin embargo no es
nada por lo que alarmarse de sobremanera, significa
que estaremos más pendientes, y haremos un par de
estudios, les parece?
Claro doctor, lo que usted estime conveniente
Cómo doctor...riesgo?, qué clase de riesgo?
- En estos casos la madre puede sufrir una pre-
eclampsia y posterior eclampsia, que en términos
concretos son crisis hipertensivas que hasta pueden
llegar a ser mortales para la madre.
Ambos palidecieron, Fernanda no dejaba de mirar hacia
su vientre.
- O sea doctor, lo que usted sugiere es que
terminemos con el embarazo?. Pero si yo me siento
bien...no he tenido ningún problema, no he tenido
dolores de cabeza...nada de nada. No podría estar
mejor
O Decidieron entre ambos hablarlo con sus padres y
amigos, necesitaban consejo y exteriorizar
aquellos temores que no se permitían decir. El
aborto les pareció a todos la respuesta más lógica,
pero la sensación de tener un corazón de plomo
no se aliviaba en ninguno de los dos padres.
O Finalmente asumieron el riesgo de esperar, bajo
vigilancia médica muy cercana, sin plantearse la
posibilidad de interrumpir el embarazo si no había
ya una pre-eclampsia establecida. Eso ocurrió a
las 21 semanas de gestación, con alza de presión
arterial y proteinuria elevada. La indicación de
interrumpir el embarazo ya no admitía discusión,
lo que ellos comprendieron y con dificultad
aceptaron
O Antonia nació por una microcesárea con 320
grs ., fue bautizada por su padre, vestida,
tomada y acariciada por Fernanda y Rodrigo,
y falleció a los pocos minutos de vida. Fue
velada y sepultada al otro día por sus padres,
hermana y familiares cercanos. Con pena
pero en paz, expresaron después que su hija
será siempre parte de sus vidas
Análisis bioético
O El caso conmovedor de Fernanda plantea complejos
problemas relacionados con el aborto, conflicto de valores en
juego y la toma de decisión de los padres. Analizaremos
brevemente cada uno de ellos para finalmente proponer
algunas conclusiones
O El aborto, legalmente penalizado en nuestro país sin
diferenciar sus motivos, está despenalizado o autorizado en
la mayoría de los países por razones razón de malformación
fetal grave o de riesgo de salud o de vida materna
O En el caso que analizamos había anomalías fetales
incompatibles con la vida y el riesgo para la madre era para
su salud, pero también para su vida. Por eso la indicación
médica era interrumpir el embarazo, y lo mismo les
aconsejaron a los padres en su círculo familiar y social
O Para Fernanda y Rodrigo el problema no era de tipo
legal ni de razonamiento moral. Ellos tenían ya un
vínculo afectivo fuerte con su futura guagua a quien
consideraban su hija, su Antonia, más allá de su
condición de feto malformado . Por eso, aunque
comprendían perfectamente los hechos clínicos, el
diagnóstico y el pronóstico, pedían más tiempo para
sentirla y de alguna manera comunicarse con ella.
Querían seguir siendo sus padres y que ella, como
segunda hija, fuese parte de la familia. Se les hacía
impensable pedir su muerte. En toda situación humana
hay valores en juego pero pocas veces se les reconoce
o se reflexiona sobre ellos cuando se toman decisiones,
aunque algunas de ellas puedan ser trascendentales
O El caso en análisis deja en claro que en esta, como en muchas
otras situaciones de toma de decisiones ante problemas ético-
clínicos, se trata de reconocer y ponderar los valores en juego.
En este caso hay múltiples valores presentes: actitud ante el
embarazo, forma de asumir un hijo malformado, derecho a la
vida fetal, amor por un hijo en gestación, salud materna, vida
materna, relación médico paciente, apoyo de familiares, etc.
Pero el conflicto de valores está entre la vida de un feto
incompatible con la vida, la salud y la vida de la madre. El
problema es cómo se respetan de mejor manera estos valores,
cómo se puede decidir cuál de ellos es más relevante para
priorizarlo sobre los demás. Para responder es necesario
reflexionar acerca de estos valores y la conclusión será
evidentemente diferente de una persona a otra, dependiendo
de su perspectiva cultural y ética. Para Fernanda y Rodrigo el
valor de la vida de su hija malformada era claramente
O Los padres tomaron una posición unida lo cual no siempre
ocurre porque la mujer tiende naturalmente a vivir su embarazo
desarrollando desde el inicio un sentido maternal y un vínculo
que el hombre no puede sentir igual. Si actuaron igual y
decidieron juntos es porque él comprendió y valoró mucho la
actitud de Fernanda . Por otra parte el médico, ante una
primera actitud de rechazo a la indicación clínica, comprendió y
respetó la posición de los padres sin sentirse menoscabado en
su rol profesional. Se trata de un auténtico respeto a la
autonomía, después de asegurar que comprendiesen
cabalmente los hechos y que no arriesgasen imprudentemente
la vida materna, No fue un abandono del paciente para que
decida todo por sí mismo, sino un respeto a su decisión sin
dejar de lado la responsabilidad médica de acompañar y guiar
las decisiones de los pacientes.
O En este caso Rodrigo y Fernanda lograron encontrar su
significado y darle mucho valor. Asumieron a este feto
malformado de 300 gramos como a una hija, Antonia, parte
de su familia ya antes de nacer, la bautizaron, la abrazaron,
la sepultaron acompañados por sus familiares fue
reconocida en su dignidad intrínseca y así adquirió
trascendencia. Una mirada de fe podría ayudar en esta línea
pero este aspecto lo hemos dejado fuera de este análisis.
O Finalmente, a modo de conclusión, es posible sugerir que el
lector reflexione y obtenga las suyas en base a cómo se
tomaron las decisiones, a cómo se valoró la vida fetal, a la
necesidad de descubrir los valores en juego en situaciones
clínicas, a cómo ponderar estos valores y a cómo tomar
decisiones respetando profundamente la autonomía y los
otros principios bioéticos
Caso bioetica termanado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de enfermería en ginecología
Proceso de enfermería en ginecologíaProceso de enfermería en ginecología
Proceso de enfermería en ginecologíaEdwin Dbc
 
DISFUNCIONES HEMATOLÓGICAS NEONATO.pptx
DISFUNCIONES HEMATOLÓGICAS NEONATO.pptxDISFUNCIONES HEMATOLÓGICAS NEONATO.pptx
DISFUNCIONES HEMATOLÓGICAS NEONATO.pptx
Franyer Rodríguez
 
Analisis de muerte materno infantil
Analisis de muerte materno infantilAnalisis de muerte materno infantil
Analisis de muerte materno infantil
MARILUZ APOLINARIO ZANABRIA
 
Patrones normales y anormales de la fcf
Patrones normales y anormales de la fcfPatrones normales y anormales de la fcf
Patrones normales y anormales de la fcfarguellogabriela
 
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
junior alcalde
 
02. macrosomia en rn
02. macrosomia en rn02. macrosomia en rn
02. macrosomia en rn
Victor Espinoza Gomez
 
Rotafolio Lactancia Materna.pdf
Rotafolio Lactancia Materna.pdfRotafolio Lactancia Materna.pdf
Rotafolio Lactancia Materna.pdf
gabriela823001
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazomichfrances
 
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Alexis Bracamontes
 
PLACE recien nacido UASLP Fac. Enfermeria
PLACE recien nacido UASLP Fac. EnfermeriaPLACE recien nacido UASLP Fac. Enfermeria
PLACE recien nacido UASLP Fac. Enfermeria
isela Garcia
 
Patologías del embarazo
Patologías del embarazoPatologías del embarazo
Patologías del embarazo
Lauramabelbruno
 
Cuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologiasCuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologiasisabelramost
 
4 cuidados-en-recién-nacidos-con-defectos-del-tubo-neural
4 cuidados-en-recién-nacidos-con-defectos-del-tubo-neural4 cuidados-en-recién-nacidos-con-defectos-del-tubo-neural
4 cuidados-en-recién-nacidos-con-defectos-del-tubo-neural
manuel michael pérez gonzales
 
Preeclampsia severa complicaciones(3)
Preeclampsia severa complicaciones(3)Preeclampsia severa complicaciones(3)
Preeclampsia severa complicaciones(3)Carlos Aguila
 
Parto vertical
Parto verticalParto vertical
Parto vertical
Claudia Ramirez Peña
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaLaura Dominguez
 
Labio leporino
Labio leporinoLabio leporino
Labio leporino
Leonela Emoxa
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de enfermería en ginecología
Proceso de enfermería en ginecologíaProceso de enfermería en ginecología
Proceso de enfermería en ginecología
 
DISFUNCIONES HEMATOLÓGICAS NEONATO.pptx
DISFUNCIONES HEMATOLÓGICAS NEONATO.pptxDISFUNCIONES HEMATOLÓGICAS NEONATO.pptx
DISFUNCIONES HEMATOLÓGICAS NEONATO.pptx
 
Analisis de muerte materno infantil
Analisis de muerte materno infantilAnalisis de muerte materno infantil
Analisis de muerte materno infantil
 
Patrones normales y anormales de la fcf
Patrones normales y anormales de la fcfPatrones normales y anormales de la fcf
Patrones normales y anormales de la fcf
 
Caso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacidoCaso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacido
 
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
 
02. macrosomia en rn
02. macrosomia en rn02. macrosomia en rn
02. macrosomia en rn
 
Rotafolio Lactancia Materna.pdf
Rotafolio Lactancia Materna.pdfRotafolio Lactancia Materna.pdf
Rotafolio Lactancia Materna.pdf
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
 
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
 
PLACE recien nacido UASLP Fac. Enfermeria
PLACE recien nacido UASLP Fac. EnfermeriaPLACE recien nacido UASLP Fac. Enfermeria
PLACE recien nacido UASLP Fac. Enfermeria
 
Recien nacido pos maduro
Recien nacido pos maduroRecien nacido pos maduro
Recien nacido pos maduro
 
Patologías del embarazo
Patologías del embarazoPatologías del embarazo
Patologías del embarazo
 
Cuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologiasCuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologias
 
4 cuidados-en-recién-nacidos-con-defectos-del-tubo-neural
4 cuidados-en-recién-nacidos-con-defectos-del-tubo-neural4 cuidados-en-recién-nacidos-con-defectos-del-tubo-neural
4 cuidados-en-recién-nacidos-con-defectos-del-tubo-neural
 
Preeclampsia severa complicaciones(3)
Preeclampsia severa complicaciones(3)Preeclampsia severa complicaciones(3)
Preeclampsia severa complicaciones(3)
 
Parto vertical
Parto verticalParto vertical
Parto vertical
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Vinculo prenatal
Vinculo prenatalVinculo prenatal
Vinculo prenatal
 
Labio leporino
Labio leporinoLabio leporino
Labio leporino
 

Similar a Caso bioetica termanado

Fernanda y-rodrigo-el-retrato-de-una-realidad
Fernanda y-rodrigo-el-retrato-de-una-realidadFernanda y-rodrigo-el-retrato-de-una-realidad
Fernanda y-rodrigo-el-retrato-de-una-realidad
UO
 
Adulto II sobre bioetica y sobre la pildora anticonceptiva
Adulto II sobre bioetica y sobre la pildora anticonceptivaAdulto II sobre bioetica y sobre la pildora anticonceptiva
Adulto II sobre bioetica y sobre la pildora anticonceptiva
DarwinFloreshuancas
 
El aborto-estas-de-acuerdo
El aborto-estas-de-acuerdoEl aborto-estas-de-acuerdo
El aborto-estas-de-acuerdo
dhtic_UCC
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
pamela77bombon
 
Temas de bioética
Temas de bioéticaTemas de bioética
Temas de bioéticacerokian
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
diunnarsdelgado
 
Monografía del aborto
Monografía del abortoMonografía del aborto
Monografía del aborto
Allison Huapaya Lino
 
Embarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el Embarazo
Embarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el EmbarazoEmbarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el Embarazo
Embarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el Embarazo
Jessica Caraguay
 
Yanet quispe
Yanet quispeYanet quispe
Materno infantil
Materno infantilMaterno infantil
Materno infantil
Gerardo Dzib Gongora
 
el Aborto
el Abortoel Aborto
el Aborto
Eri-Castillo
 
El aborto en adolescentes
El aborto en adolescentesEl aborto en adolescentes
El aborto en adolescentesmajomrkdo
 
Atención profesional a la pérdida y el duelo durante la maternidad
Atención profesional a la pérdida y el duelo durante la maternidadAtención profesional a la pérdida y el duelo durante la maternidad
Atención profesional a la pérdida y el duelo durante la maternidad
Carlos Gestal
 
libro_duelo de padres.pdf
libro_duelo de padres.pdflibro_duelo de padres.pdf
libro_duelo de padres.pdf
GlendaSosa4
 
Presentacin1 1223317860289245-8
Presentacin1 1223317860289245-8Presentacin1 1223317860289245-8
Presentacin1 1223317860289245-8
rosarioalar
 
Aborto
AbortoAborto

Similar a Caso bioetica termanado (20)

Fernanda y-rodrigo-el-retrato-de-una-realidad
Fernanda y-rodrigo-el-retrato-de-una-realidadFernanda y-rodrigo-el-retrato-de-una-realidad
Fernanda y-rodrigo-el-retrato-de-una-realidad
 
Adulto II sobre bioetica y sobre la pildora anticonceptiva
Adulto II sobre bioetica y sobre la pildora anticonceptivaAdulto II sobre bioetica y sobre la pildora anticonceptiva
Adulto II sobre bioetica y sobre la pildora anticonceptiva
 
El aborto-estas-de-acuerdo
El aborto-estas-de-acuerdoEl aborto-estas-de-acuerdo
El aborto-estas-de-acuerdo
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Temas de bioética
Temas de bioéticaTemas de bioética
Temas de bioética
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Monografía del aborto
Monografía del abortoMonografía del aborto
Monografía del aborto
 
el aborto
el abortoel aborto
el aborto
 
Embarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el Embarazo
Embarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el EmbarazoEmbarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el Embarazo
Embarazo adolescente, Maternidad, Adopción, Aborto, Alcohol en el Embarazo
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Yanet quispe
Yanet quispeYanet quispe
Yanet quispe
 
Materno infantil
Materno infantilMaterno infantil
Materno infantil
 
el Aborto
el Abortoel Aborto
el Aborto
 
El aborto en adolescentes
El aborto en adolescentesEl aborto en adolescentes
El aborto en adolescentes
 
Atención profesional a la pérdida y el duelo durante la maternidad
Atención profesional a la pérdida y el duelo durante la maternidadAtención profesional a la pérdida y el duelo durante la maternidad
Atención profesional a la pérdida y el duelo durante la maternidad
 
libro_duelo de padres.pdf
libro_duelo de padres.pdflibro_duelo de padres.pdf
libro_duelo de padres.pdf
 
Presentacin1 1223317860289245-8
Presentacin1 1223317860289245-8Presentacin1 1223317860289245-8
Presentacin1 1223317860289245-8
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Más de Manuel Fritz

Revista profesional-vol-1
Revista profesional-vol-1Revista profesional-vol-1
Revista profesional-vol-1
Manuel Fritz
 
Buscadores científico 2018
Buscadores científico 2018Buscadores científico 2018
Buscadores científico 2018
Manuel Fritz
 
Biblotecas virtuales
Biblotecas virtualesBiblotecas virtuales
Biblotecas virtuales
Manuel Fritz
 
Ponenciatrasnformacion digital peru
Ponenciatrasnformacion digital peruPonenciatrasnformacion digital peru
Ponenciatrasnformacion digital peru
Manuel Fritz
 
Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
Manuel Fritz
 
Curso adminsitracion & gerencia de empresa
Curso adminsitracion & gerencia de empresaCurso adminsitracion & gerencia de empresa
Curso adminsitracion & gerencia de empresa
Manuel Fritz
 
Introducion al curso de lideazgo & emprendimiento
Introducion al curso de lideazgo & emprendimientoIntroducion al curso de lideazgo & emprendimiento
Introducion al curso de lideazgo & emprendimiento
Manuel Fritz
 
Diagnostico empresarial 2017
Diagnostico empresarial 2017Diagnostico empresarial 2017
Diagnostico empresarial 2017
Manuel Fritz
 
Presentacion metodologia del trabajo universit
Presentacion metodologia del trabajo universitPresentacion metodologia del trabajo universit
Presentacion metodologia del trabajo universit
Manuel Fritz
 
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y  motivacion Liderazgo y  motivacion
Liderazgo y motivacion
Manuel Fritz
 
Marketing3.0
Marketing3.0Marketing3.0
Marketing3.0
Manuel Fritz
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
Manuel Fritz
 
Coachind enfermeria
Coachind enfermeriaCoachind enfermeria
Coachind enfermeria
Manuel Fritz
 
Vida universitaria intelectual unac-2016
Vida universitaria intelectual unac-2016Vida universitaria intelectual unac-2016
Vida universitaria intelectual unac-2016
Manuel Fritz
 
Big data
Big dataBig data
Big data
Manuel Fritz
 
Estrategias metodológicas casos de aprendizaj es
Estrategias metodológicas casos de aprendizaj esEstrategias metodológicas casos de aprendizaj es
Estrategias metodológicas casos de aprendizaj es
Manuel Fritz
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
Manuel Fritz
 
Herramientas del coaching
Herramientas del coachingHerramientas del coaching
Herramientas del coaching
Manuel Fritz
 
Management 3.0 manuel fritz
Management 3.0 manuel fritzManagement 3.0 manuel fritz
Management 3.0 manuel fritz
Manuel Fritz
 

Más de Manuel Fritz (19)

Revista profesional-vol-1
Revista profesional-vol-1Revista profesional-vol-1
Revista profesional-vol-1
 
Buscadores científico 2018
Buscadores científico 2018Buscadores científico 2018
Buscadores científico 2018
 
Biblotecas virtuales
Biblotecas virtualesBiblotecas virtuales
Biblotecas virtuales
 
Ponenciatrasnformacion digital peru
Ponenciatrasnformacion digital peruPonenciatrasnformacion digital peru
Ponenciatrasnformacion digital peru
 
Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
 
Curso adminsitracion & gerencia de empresa
Curso adminsitracion & gerencia de empresaCurso adminsitracion & gerencia de empresa
Curso adminsitracion & gerencia de empresa
 
Introducion al curso de lideazgo & emprendimiento
Introducion al curso de lideazgo & emprendimientoIntroducion al curso de lideazgo & emprendimiento
Introducion al curso de lideazgo & emprendimiento
 
Diagnostico empresarial 2017
Diagnostico empresarial 2017Diagnostico empresarial 2017
Diagnostico empresarial 2017
 
Presentacion metodologia del trabajo universit
Presentacion metodologia del trabajo universitPresentacion metodologia del trabajo universit
Presentacion metodologia del trabajo universit
 
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y  motivacion Liderazgo y  motivacion
Liderazgo y motivacion
 
Marketing3.0
Marketing3.0Marketing3.0
Marketing3.0
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
 
Coachind enfermeria
Coachind enfermeriaCoachind enfermeria
Coachind enfermeria
 
Vida universitaria intelectual unac-2016
Vida universitaria intelectual unac-2016Vida universitaria intelectual unac-2016
Vida universitaria intelectual unac-2016
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 
Estrategias metodológicas casos de aprendizaj es
Estrategias metodológicas casos de aprendizaj esEstrategias metodológicas casos de aprendizaj es
Estrategias metodológicas casos de aprendizaj es
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Herramientas del coaching
Herramientas del coachingHerramientas del coaching
Herramientas del coaching
 
Management 3.0 manuel fritz
Management 3.0 manuel fritzManagement 3.0 manuel fritz
Management 3.0 manuel fritz
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Caso bioetica termanado

  • 1. EL ABORTO Fernanda y Rodrigo: El retrato de una realidad
  • 2. Introducción Los médicos han llamado abortos a todas las pérdidas del embarazo antes de la semana 22 de gestación, mientras que a la muerte del niño dentro del útero a partir de la semana 22 la han denominado muerte fetal, óbito fetal o natimuerto. Sin embargo, los avances en biología reproductiva indican que esta clasificación es arbitraria, incompatible con el desarrollo embrionario y fetal y no es clínicamente útil. Un enfoque más útil es clasificar a la pérdida del embarazo en términos de etapas de desarrollo del niño durante la gestación.
  • 3. DEFINICIO DEL ABORTO O Según la OMS, aborto es “la interrupción de un embarazo tras la implantación del huevo fecundado en el endometrio antes de que el feto haya alcanzado viabilidad, es decir, antes de que sea capaz de sobrevivir y mantener una vida extrauterina independiente” (OMS 1994) El aborto terapéutico es la interrupción voluntaria de un embarazo antes de la viabilidad fetal (22 semanas o menos de 500 g), por razones de salud materna, Si bien la Organización Mundial de la Salud, señala que el aborto inducido se realiza en condiciones seguras o inseguras, el hecho es que el aborto inducido realizado por ginecólogos entrenados, en la semana 8 de gestación, tiene una tasa de muerte materna de cerca de 1 por cada 100 000 procedimientos.
  • 4. TIPOS Y CLASES DE ABORTOS Aborto espontáneo El proceso reproductivo humano aparece a simple vista como altamente ineficiente.. El aborto inducido es la interrupción de un embarazo por intervención humana. Existen cuatro tipos de abortos inducidos: libre, eugenésico, por razones terapéuticas y por motivaciones mixtas. Aborto libre Realizado bajo el supuesto derecho que tendría la mujer para interrumpir su embarazo. Las razones más frecuentes son las económicas y las sociales. Bajo este concepto, bastaría el hecho de ser un embarazo no deseado. Aborto eugenésico Pretende la eliminación de un feto cuando se puede predecir con probabilidad o certeza que nacerá con un defecto o enfermedad. Aborto por razones médicas o terapéuticas Es aquella interrupción voluntaria de un embarazo antes de la viabilidad fetal por razones de salud materna. Aborto por motivaciones mixtas: Se refiere a la reducción fetal selectiva, que pretende eliminar algunos embriones en el caso de embarazos múltiples, con el fin que otros tengan mejor probabilidad de sobrevivir.
  • 5. ALCANCES DE CASO: O Fernanda esperaba impaciente que entrara el Dr . Hernández: no podía evitar la emoción y la ansiedad que preceden a una ecografía, aun cuando no era su primer, sino segundo embarazo. A su lado Rodrigo seguía de pie, sólo habían pasado unos minutos desde que la enfermera los había hecho pasar, pero para Fernanda la espera siempre era eterna y más aun cuando se encontraba en la camilla recostada con esas batas tan características que no cierran en la espalda y que dejan la extraña sensación de estar "expuesta al mundo". Había sufrido un par de episodios de metrorragia a las 6 semanas, razón por la cual la habían dejado en reposo y con tratamiento hasta hoy que se cumplía la semana número 12 de gestación
  • 6. Doctor ocurre algo? Un poco sobresaltado respondió: la verdad es que la imagen revela una discordancia entre el tamaño del embrión y la edad gestacional, o sea lo que quiero decir es que el porte de su hijo no es el que debería para esta etapa del embarazo. Sin embargo no es nada por lo que alarmarse de sobremanera, significa que estaremos más pendientes, y haremos un par de estudios, les parece? Claro doctor, lo que usted estime conveniente
  • 7. Cómo doctor...riesgo?, qué clase de riesgo? - En estos casos la madre puede sufrir una pre- eclampsia y posterior eclampsia, que en términos concretos son crisis hipertensivas que hasta pueden llegar a ser mortales para la madre. Ambos palidecieron, Fernanda no dejaba de mirar hacia su vientre. - O sea doctor, lo que usted sugiere es que terminemos con el embarazo?. Pero si yo me siento bien...no he tenido ningún problema, no he tenido dolores de cabeza...nada de nada. No podría estar mejor
  • 8. O Decidieron entre ambos hablarlo con sus padres y amigos, necesitaban consejo y exteriorizar aquellos temores que no se permitían decir. El aborto les pareció a todos la respuesta más lógica, pero la sensación de tener un corazón de plomo no se aliviaba en ninguno de los dos padres. O Finalmente asumieron el riesgo de esperar, bajo vigilancia médica muy cercana, sin plantearse la posibilidad de interrumpir el embarazo si no había ya una pre-eclampsia establecida. Eso ocurrió a las 21 semanas de gestación, con alza de presión arterial y proteinuria elevada. La indicación de interrumpir el embarazo ya no admitía discusión, lo que ellos comprendieron y con dificultad aceptaron
  • 9. O Antonia nació por una microcesárea con 320 grs ., fue bautizada por su padre, vestida, tomada y acariciada por Fernanda y Rodrigo, y falleció a los pocos minutos de vida. Fue velada y sepultada al otro día por sus padres, hermana y familiares cercanos. Con pena pero en paz, expresaron después que su hija será siempre parte de sus vidas
  • 10. Análisis bioético O El caso conmovedor de Fernanda plantea complejos problemas relacionados con el aborto, conflicto de valores en juego y la toma de decisión de los padres. Analizaremos brevemente cada uno de ellos para finalmente proponer algunas conclusiones O El aborto, legalmente penalizado en nuestro país sin diferenciar sus motivos, está despenalizado o autorizado en la mayoría de los países por razones razón de malformación fetal grave o de riesgo de salud o de vida materna O En el caso que analizamos había anomalías fetales incompatibles con la vida y el riesgo para la madre era para su salud, pero también para su vida. Por eso la indicación médica era interrumpir el embarazo, y lo mismo les aconsejaron a los padres en su círculo familiar y social
  • 11. O Para Fernanda y Rodrigo el problema no era de tipo legal ni de razonamiento moral. Ellos tenían ya un vínculo afectivo fuerte con su futura guagua a quien consideraban su hija, su Antonia, más allá de su condición de feto malformado . Por eso, aunque comprendían perfectamente los hechos clínicos, el diagnóstico y el pronóstico, pedían más tiempo para sentirla y de alguna manera comunicarse con ella. Querían seguir siendo sus padres y que ella, como segunda hija, fuese parte de la familia. Se les hacía impensable pedir su muerte. En toda situación humana hay valores en juego pero pocas veces se les reconoce o se reflexiona sobre ellos cuando se toman decisiones, aunque algunas de ellas puedan ser trascendentales
  • 12. O El caso en análisis deja en claro que en esta, como en muchas otras situaciones de toma de decisiones ante problemas ético- clínicos, se trata de reconocer y ponderar los valores en juego. En este caso hay múltiples valores presentes: actitud ante el embarazo, forma de asumir un hijo malformado, derecho a la vida fetal, amor por un hijo en gestación, salud materna, vida materna, relación médico paciente, apoyo de familiares, etc. Pero el conflicto de valores está entre la vida de un feto incompatible con la vida, la salud y la vida de la madre. El problema es cómo se respetan de mejor manera estos valores, cómo se puede decidir cuál de ellos es más relevante para priorizarlo sobre los demás. Para responder es necesario reflexionar acerca de estos valores y la conclusión será evidentemente diferente de una persona a otra, dependiendo de su perspectiva cultural y ética. Para Fernanda y Rodrigo el valor de la vida de su hija malformada era claramente
  • 13. O Los padres tomaron una posición unida lo cual no siempre ocurre porque la mujer tiende naturalmente a vivir su embarazo desarrollando desde el inicio un sentido maternal y un vínculo que el hombre no puede sentir igual. Si actuaron igual y decidieron juntos es porque él comprendió y valoró mucho la actitud de Fernanda . Por otra parte el médico, ante una primera actitud de rechazo a la indicación clínica, comprendió y respetó la posición de los padres sin sentirse menoscabado en su rol profesional. Se trata de un auténtico respeto a la autonomía, después de asegurar que comprendiesen cabalmente los hechos y que no arriesgasen imprudentemente la vida materna, No fue un abandono del paciente para que decida todo por sí mismo, sino un respeto a su decisión sin dejar de lado la responsabilidad médica de acompañar y guiar las decisiones de los pacientes.
  • 14. O En este caso Rodrigo y Fernanda lograron encontrar su significado y darle mucho valor. Asumieron a este feto malformado de 300 gramos como a una hija, Antonia, parte de su familia ya antes de nacer, la bautizaron, la abrazaron, la sepultaron acompañados por sus familiares fue reconocida en su dignidad intrínseca y así adquirió trascendencia. Una mirada de fe podría ayudar en esta línea pero este aspecto lo hemos dejado fuera de este análisis. O Finalmente, a modo de conclusión, es posible sugerir que el lector reflexione y obtenga las suyas en base a cómo se tomaron las decisiones, a cómo se valoró la vida fetal, a la necesidad de descubrir los valores en juego en situaciones clínicas, a cómo ponderar estos valores y a cómo tomar decisiones respetando profundamente la autonomía y los otros principios bioéticos