SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGENES
DEL
DIAGNOSTICO
EMPRESARIAL
EL SER HUMANO LA EMPRESALA EMPRESA
PROBLEMA DE SALUD
ENFERMEDAD
MEDICO
Analiza los síntomas
busca la causas y el origen
internos y externos
IDENTIFICACION
A través de:
Pruebas de Laboratorio
Radiografía, Ecografía
Cirugía, Terapias..etc
Tratamiento
Seguimiento médico
CURACION
DIS FUNCIONES
DIFICULTADES
LIC. ADMINISTRACION
Consultor / Auditor
Observa, Analiza, indaga
busca la causas y el origen
internos y externos
IDENTIFICACION
A través de:
Programas, Políticas,
técnicas y procedimientos
Medidas estructurales
Puesta en Marcha
Control de Gestión
RECUPERACION ECON.
COMPARACION
Curso de Diagnostico Empresarial
Lic. Adm. Manuel Fritz López P.
¿Que es un Diagnostico?
El Dr. Peter Drucker, define al
Diagnóstico como el proceso de
gestión preventivo y estratégico,
es decir un medio de información
que permite identificar un
determinado grupo de variables o
problemas en una organización
Drucker, P. (2004): The New Society of Organizations.
publication hecha en Harvard Business Review, sept-oct.
FRITZ
CRITERIOS QUE
JUSTIFIQUEN EL MODELO
• Identificar los problemas y definir sus
medidas correctivas.
• Incrementar el rendimiento de la
Organización a través del análisis
• Maximizar resultados reflejados
en indicadores cuantitativos.
• Nos permiten comprender el pasado y
el presente y actuar para el futuro.
Fase del Diagnostico
• Toma de conciencia Institucional intencionalidad y
compromiso de la Alta Dirección
• Decisión política por niveles competencias.
• Análisis del Entorno.
• Análisis Interno.
• Análisis del potencial humano
• Explicación de los resultados obtenidos.
• Revisión potencial empresarial.
• Análisis y evaluación de la información.
• Diseño y planificación de las estrategias
• Evaluación y simulación de las estrategias.
• Elección de la estrategia adecuada
• Aprobación del informe.
• Acción operativa
• Supervisión y monitoreo
REVOLUCION
EN EL
APRENDIZAJE
REVOLUCION
EN LOS
PROCESOS
REVOLUCION
EN
MANUFACTURA
REVOLUCION
DE LAS
EXPECTATIVAS
REVOLUCION
DEL
CLIENTE
CULTURA
ORGANIZACIONAL
ECONOMIA
ABIERTA
MEDIOS DE
COMUNICACION
J.I.T.
CELDA MANUFACTURA
T.Q.M.
RE - INGENIERIA
GRAN VARIEDAD
RAPIDEZ DE RESPUESTA
M.I.SM.I.SM.I.SM.I.S
Por Ejemplo:
Diag. Ambiente Org.
El ser humano tiene ante sí, un futuro que se viene
aceleradamente y para el cual ni sus instituciones, ni
él mismo se encuentran suficientemente preparados
para afrontar los cambios del futuro
Cuarta Ola, viene a ser el surgimiento de la Corporación orgánica integrada: Esta
estará integrada a través de los sistemas nerviosos de las redes de
computadoras y telecomunicaciones, cada trabajador o participante recibirá
directamente los resultados en su propia casa
Publicación disponible por el Instituto Alvin Toffler (Toffler Associates)
es una firma asesora ejecutiva fundada por Alvin y Heidy Toffler,
entre cuyas obras de renombre mundial se incluyen
Future Shock, The Third Wave y Powershift
Comentario hecho después del atentado a las
torres gemelas EE.UU recopilación hecha por el
Lic. Adm. Manuel Fritz López para uso didáctico
EL ANALISIS ESTRATEGICO ENEL ANALISIS ESTRATEGICO EN
COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD
ORGANIZACIONESORGANIZACIONES
INTELIGENTESINTELIGENTES
Modelo
Mental
VISION DE
FUTURO
MISION
Posicionamiento
Plan
GenteEstructuras
Patrón de comportamiento
Mejoras Continuas
Rediseñar
Ejecución
Metas/Objetivos
“Los Modelos Mentales sonlas imágenes, supuestos ehistorias quellevamos enla mente
acerca del entorno, ... Como uncristal quedistorsionasutilmentenuestravisión, los Modelos
Mentales determinanlo quevemos”
SISTEMA DE LIDERAZGO
COMPROMETIDO
CON LA CALIAD
SISTEMA DE EDUCACION
Y DESARROLLO
CONTINUO EN CALIDAD
SISTEMA DE
CONOCIMIENTO PROFUNDO
DEL CLIENTE SERVIDOR
SISTEMAS INTELIGENTES
DE GESTION ( MIS)
GERENCIA POR VALORES
SISTEMAS DE PREVENCION
DE ECOSISTEMA
ISO 14000 - ISO 18000
SISTEMAS DESISTEMAS DE
PLANEAMIENTO INTEGRADOPLANEAMIENTO INTEGRADO
““ESTRATEGIA/CALIDADESTRATEGIA/CALIDAD”
SISTEMAS DE INFORMACION
INTERNOS Y DE INFORMACION
REFERENCIAL DE LA MEJORAS
PRACTICAS BENCMARKING
SISTEMAS DE INFORMACION
INTERNOS Y DE INFORMACION
REFERENCIAL DE LA MEJORAS
PRACTICAS BENCMARKING
SISTEMAS DE DISEÑO
CONTROL Y MEJORA DE
PROCESOS PRODUCTOS
Y SERVICIOS
SISTEMAS DE DISEÑO
CONTROL Y MEJORA DE
PROCESOS PRODUCTOS
Y SERVICIOS
RENTABILIDAD
CRECIMIENTO
SUSTENTABILIDAD
DESARROLLO
ETAPAS
MISIONMISION
Lineamientos Generales
ANALISIS EXTERNOSANALISIS EXTERNOSANALISIS INTERNOANALISIS INTERNO
FORTALEZAS
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
AMENAZAS
Programas de AcciónProgramas de Acción
Estrategias
Objetivos
VISION
Organización y ControlOrganización y Control
FILOSOFICA / POLITICA
ANALITICA / TACTICA
OPERATIVA
ACCION Y DESARROLLO
Hecho: Manuel FritzHecho: Manuel Fritz
AMBIENTE INTERNO DE LAAMBIENTE INTERNO DE LA
ORGANIZACIONORGANIZACION
CONDICIONES
ECONOMICAS
COMPETENCIA
COMPETENCIA
INTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOS
MERCADO
FACTORES
SOCIALES
CULTURALES
FACTORES
POLITICOS
LEGALES
TECNOLOGIA
DEMOGRAFIA
RECURSOS
FINANCIEROS
RECURSOS
HUMANOS
IMAGENDE LACOMPAÑIAINVESTIGACIO
DESARROLLO
CONTABILIDAD
PRODUCCION
DIAGNOSTICO
ESTRATEGICO
Definir y conocer
los clientes
Integración
Cultura Organizacional
DIAGNOSTICO
ESTRATEGICO
Calidad del
Servicio
Calidad del
Producto
Creatividad
en Proceso
Innovación
Comunicación
Desarrollo
e
Investigación
Definir Visión
y Misión
Clientes
Dr. Peter Drucker Por Lic. Manuel Fritz LópezPor Lic. Manuel Fritz López
Metodología para desarrollar un
Diagnóstico Empresarial
Análisis EmpresarialAnálisis Empresarial.
• Finalidad empresarial.
• Planeamiento empresarial.
• Organización empresarial.
• Gestión Empresarial.
• Operatividad del sistema empresarial.
Análisis del proceso técnicoAnálisis del proceso técnico.
• Análisis de los indicadores cuantitativos.
• Análisis de los indicadores cualitativos.
• Análisis de los Recursos Empresariales.
Análisis del Sistema.
• Interno.
• Externo
¿COMO SE APLICA EL
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL?
• El proceso es tan importante como el resultado
ya que el espíritu de grupo y el conocimiento que
se producen y se conoce y otros componentes
son elementos tan importante para identificar y
resolver problemas, los cuales tienen los
siguientes pasos:
1. Selección del grupo de trabajo
2. Entrenamiento del grupo de trabajo
3. Intuición de síntomas individuales
4. Generación de tormentas de ideas
5. Identificación y clasificación de problemas
6. Planteamiento de Soluciones
7. Generación de un plan de acción
Clasificación del Diagnóstico
• Diagnóstico General
• Diagnóstico Específico
• Diagnóstico Estratégico
Magister. Manuel Fritz López P.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

483198912 actividad-4-analisis-y-diagnostico-organizacional-docx
483198912 actividad-4-analisis-y-diagnostico-organizacional-docx483198912 actividad-4-analisis-y-diagnostico-organizacional-docx
483198912 actividad-4-analisis-y-diagnostico-organizacional-docx
JeraldinRamirezSanch
 
Ventajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónVentajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalización
guillermorv4
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico integral empresario
Diagnostico integral empresarioDiagnostico integral empresario
Diagnostico integral empresario
 
Grupos de interes ejemplo
Grupos de interes ejemploGrupos de interes ejemplo
Grupos de interes ejemplo
 
Diagnostico estrategico
Diagnostico estrategicoDiagnostico estrategico
Diagnostico estrategico
 
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accionAnálisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
 
Pasos del Planeamiento Estratégico
Pasos del Planeamiento EstratégicoPasos del Planeamiento Estratégico
Pasos del Planeamiento Estratégico
 
483198912 actividad-4-analisis-y-diagnostico-organizacional-docx
483198912 actividad-4-analisis-y-diagnostico-organizacional-docx483198912 actividad-4-analisis-y-diagnostico-organizacional-docx
483198912 actividad-4-analisis-y-diagnostico-organizacional-docx
 
Ventajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónVentajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalización
 
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica EmpresarialImportancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
 
Casos Sobre Matriz FODA
Casos Sobre Matriz FODACasos Sobre Matriz FODA
Casos Sobre Matriz FODA
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
 
Stakeholder atencionalcliente
Stakeholder atencionalclienteStakeholder atencionalcliente
Stakeholder atencionalcliente
 
El empresario
El empresarioEl empresario
El empresario
 
Taller De planeación estratégica
Taller De planeación estratégicaTaller De planeación estratégica
Taller De planeación estratégica
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
 
Analisis del arbol del problema para planes de negocios
Analisis del arbol del problema para planes de negociosAnalisis del arbol del problema para planes de negocios
Analisis del arbol del problema para planes de negocios
 
Planeación Estratégica Diagnostico
Planeación Estratégica DiagnosticoPlaneación Estratégica Diagnostico
Planeación Estratégica Diagnostico
 
Herramientas de Análisis Organizacional Interno y Externo
Herramientas de Análisis Organizacional Interno y Externo Herramientas de Análisis Organizacional Interno y Externo
Herramientas de Análisis Organizacional Interno y Externo
 
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9 MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 

Similar a Diagnostico empresarial 2017

4.1.4 tecnicas de prevencion de los factores de riesgo
4.1.4  tecnicas de prevencion de los factores de riesgo4.1.4  tecnicas de prevencion de los factores de riesgo
4.1.4 tecnicas de prevencion de los factores de riesgo
gafujo
 
Análisis DOFA del Pensamiento y comunicación efectiva en los equipos de trabajo
Análisis DOFA del Pensamiento y comunicación efectiva en los equipos de trabajoAnálisis DOFA del Pensamiento y comunicación efectiva en los equipos de trabajo
Análisis DOFA del Pensamiento y comunicación efectiva en los equipos de trabajo
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Formulando una Propuesta de Innovación.pdf
Formulando una Propuesta de Innovación.pdfFormulando una Propuesta de Innovación.pdf
Formulando una Propuesta de Innovación.pdf
genesis793127
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
jpsr
 
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a ClaseAministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
jotape74
 
Politica y Toma de Decisiones
Politica y Toma de DecisionesPolitica y Toma de Decisiones
Politica y Toma de Decisiones
ECON
 
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
perla_llamas
 
Diplomado alta direccion sesión 1 el ambiente de las empresas
Diplomado alta direccion sesión 1 el ambiente de las empresasDiplomado alta direccion sesión 1 el ambiente de las empresas
Diplomado alta direccion sesión 1 el ambiente de las empresas
ECON
 

Similar a Diagnostico empresarial 2017 (20)

Expmodi
ExpmodiExpmodi
Expmodi
 
Presentacion 4. Proceso del cambio planeado.ppt
Presentacion 4. Proceso del cambio planeado.pptPresentacion 4. Proceso del cambio planeado.ppt
Presentacion 4. Proceso del cambio planeado.ppt
 
La organización como sistema abierto.pdf
La organización como sistema abierto.pdfLa organización como sistema abierto.pdf
La organización como sistema abierto.pdf
 
Analisis PEST
Analisis PESTAnalisis PEST
Analisis PEST
 
4.1.4 tecnicas de prevencion de los factores de riesgo
4.1.4  tecnicas de prevencion de los factores de riesgo4.1.4  tecnicas de prevencion de los factores de riesgo
4.1.4 tecnicas de prevencion de los factores de riesgo
 
Unidad II OSA.pdf
Unidad II OSA.pdfUnidad II OSA.pdf
Unidad II OSA.pdf
 
Empresa saludable
Empresa saludableEmpresa saludable
Empresa saludable
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
Análisis DOFA del Pensamiento y comunicación efectiva en los equipos de trabajo
Análisis DOFA del Pensamiento y comunicación efectiva en los equipos de trabajoAnálisis DOFA del Pensamiento y comunicación efectiva en los equipos de trabajo
Análisis DOFA del Pensamiento y comunicación efectiva en los equipos de trabajo
 
Formulando una Propuesta de Innovación.pdf
Formulando una Propuesta de Innovación.pdfFormulando una Propuesta de Innovación.pdf
Formulando una Propuesta de Innovación.pdf
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a ClaseAministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
 
Presentacion juan jesus borges
Presentacion juan jesus borgesPresentacion juan jesus borges
Presentacion juan jesus borges
 
CAP III ENFOQUE EMPRESARIAL.pdf
CAP III ENFOQUE EMPRESARIAL.pdfCAP III ENFOQUE EMPRESARIAL.pdf
CAP III ENFOQUE EMPRESARIAL.pdf
 
Politica y Toma de Decisiones
Politica y Toma de DecisionesPolitica y Toma de Decisiones
Politica y Toma de Decisiones
 
AUDITORIAS EN MEDICINA Dr.Luis Troncoso Castro
AUDITORIAS  EN  MEDICINA Dr.Luis Troncoso  CastroAUDITORIAS  EN  MEDICINA Dr.Luis Troncoso  Castro
AUDITORIAS EN MEDICINA Dr.Luis Troncoso Castro
 
La organizacion y sus puBlicos
La organizacion y sus puBlicosLa organizacion y sus puBlicos
La organizacion y sus puBlicos
 
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
 
PASSARELLO ESPEDITO Asimetrias negocio ti___caso_de_salud_calidad_y_auditoria...
PASSARELLO ESPEDITO Asimetrias negocio ti___caso_de_salud_calidad_y_auditoria...PASSARELLO ESPEDITO Asimetrias negocio ti___caso_de_salud_calidad_y_auditoria...
PASSARELLO ESPEDITO Asimetrias negocio ti___caso_de_salud_calidad_y_auditoria...
 
Diplomado alta direccion sesión 1 el ambiente de las empresas
Diplomado alta direccion sesión 1 el ambiente de las empresasDiplomado alta direccion sesión 1 el ambiente de las empresas
Diplomado alta direccion sesión 1 el ambiente de las empresas
 

Más de Manuel Fritz

Más de Manuel Fritz (19)

Caso bioetica termanado
Caso bioetica termanadoCaso bioetica termanado
Caso bioetica termanado
 
Revista profesional-vol-1
Revista profesional-vol-1Revista profesional-vol-1
Revista profesional-vol-1
 
Buscadores científico 2018
Buscadores científico 2018Buscadores científico 2018
Buscadores científico 2018
 
Biblotecas virtuales
Biblotecas virtualesBiblotecas virtuales
Biblotecas virtuales
 
Ponenciatrasnformacion digital peru
Ponenciatrasnformacion digital peruPonenciatrasnformacion digital peru
Ponenciatrasnformacion digital peru
 
Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
 
Curso adminsitracion & gerencia de empresa
Curso adminsitracion & gerencia de empresaCurso adminsitracion & gerencia de empresa
Curso adminsitracion & gerencia de empresa
 
Introducion al curso de lideazgo & emprendimiento
Introducion al curso de lideazgo & emprendimientoIntroducion al curso de lideazgo & emprendimiento
Introducion al curso de lideazgo & emprendimiento
 
Presentacion metodologia del trabajo universit
Presentacion metodologia del trabajo universitPresentacion metodologia del trabajo universit
Presentacion metodologia del trabajo universit
 
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y  motivacion Liderazgo y  motivacion
Liderazgo y motivacion
 
Marketing3.0
Marketing3.0Marketing3.0
Marketing3.0
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
 
Coachind enfermeria
Coachind enfermeriaCoachind enfermeria
Coachind enfermeria
 
Vida universitaria intelectual unac-2016
Vida universitaria intelectual unac-2016Vida universitaria intelectual unac-2016
Vida universitaria intelectual unac-2016
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 
Estrategias metodológicas casos de aprendizaj es
Estrategias metodológicas casos de aprendizaj esEstrategias metodológicas casos de aprendizaj es
Estrategias metodológicas casos de aprendizaj es
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Herramientas del coaching
Herramientas del coachingHerramientas del coaching
Herramientas del coaching
 
Management 3.0 manuel fritz
Management 3.0 manuel fritzManagement 3.0 manuel fritz
Management 3.0 manuel fritz
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 

Diagnostico empresarial 2017

  • 1.
  • 2. ORIGENES DEL DIAGNOSTICO EMPRESARIAL EL SER HUMANO LA EMPRESALA EMPRESA PROBLEMA DE SALUD ENFERMEDAD MEDICO Analiza los síntomas busca la causas y el origen internos y externos IDENTIFICACION A través de: Pruebas de Laboratorio Radiografía, Ecografía Cirugía, Terapias..etc Tratamiento Seguimiento médico CURACION DIS FUNCIONES DIFICULTADES LIC. ADMINISTRACION Consultor / Auditor Observa, Analiza, indaga busca la causas y el origen internos y externos IDENTIFICACION A través de: Programas, Políticas, técnicas y procedimientos Medidas estructurales Puesta en Marcha Control de Gestión RECUPERACION ECON. COMPARACION Curso de Diagnostico Empresarial Lic. Adm. Manuel Fritz López P.
  • 3. ¿Que es un Diagnostico? El Dr. Peter Drucker, define al Diagnóstico como el proceso de gestión preventivo y estratégico, es decir un medio de información que permite identificar un determinado grupo de variables o problemas en una organización Drucker, P. (2004): The New Society of Organizations. publication hecha en Harvard Business Review, sept-oct. FRITZ
  • 4. CRITERIOS QUE JUSTIFIQUEN EL MODELO • Identificar los problemas y definir sus medidas correctivas. • Incrementar el rendimiento de la Organización a través del análisis • Maximizar resultados reflejados en indicadores cuantitativos. • Nos permiten comprender el pasado y el presente y actuar para el futuro.
  • 5. Fase del Diagnostico • Toma de conciencia Institucional intencionalidad y compromiso de la Alta Dirección • Decisión política por niveles competencias. • Análisis del Entorno. • Análisis Interno. • Análisis del potencial humano • Explicación de los resultados obtenidos. • Revisión potencial empresarial. • Análisis y evaluación de la información. • Diseño y planificación de las estrategias • Evaluación y simulación de las estrategias. • Elección de la estrategia adecuada • Aprobación del informe. • Acción operativa • Supervisión y monitoreo
  • 6. REVOLUCION EN EL APRENDIZAJE REVOLUCION EN LOS PROCESOS REVOLUCION EN MANUFACTURA REVOLUCION DE LAS EXPECTATIVAS REVOLUCION DEL CLIENTE CULTURA ORGANIZACIONAL ECONOMIA ABIERTA MEDIOS DE COMUNICACION J.I.T. CELDA MANUFACTURA T.Q.M. RE - INGENIERIA GRAN VARIEDAD RAPIDEZ DE RESPUESTA M.I.SM.I.SM.I.SM.I.S Por Ejemplo: Diag. Ambiente Org.
  • 7. El ser humano tiene ante sí, un futuro que se viene aceleradamente y para el cual ni sus instituciones, ni él mismo se encuentran suficientemente preparados para afrontar los cambios del futuro Cuarta Ola, viene a ser el surgimiento de la Corporación orgánica integrada: Esta estará integrada a través de los sistemas nerviosos de las redes de computadoras y telecomunicaciones, cada trabajador o participante recibirá directamente los resultados en su propia casa Publicación disponible por el Instituto Alvin Toffler (Toffler Associates) es una firma asesora ejecutiva fundada por Alvin y Heidy Toffler, entre cuyas obras de renombre mundial se incluyen Future Shock, The Third Wave y Powershift Comentario hecho después del atentado a las torres gemelas EE.UU recopilación hecha por el Lic. Adm. Manuel Fritz López para uso didáctico
  • 8. EL ANALISIS ESTRATEGICO ENEL ANALISIS ESTRATEGICO EN COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD ORGANIZACIONESORGANIZACIONES INTELIGENTESINTELIGENTES Modelo Mental VISION DE FUTURO MISION Posicionamiento Plan GenteEstructuras Patrón de comportamiento Mejoras Continuas Rediseñar Ejecución Metas/Objetivos “Los Modelos Mentales sonlas imágenes, supuestos ehistorias quellevamos enla mente acerca del entorno, ... Como uncristal quedistorsionasutilmentenuestravisión, los Modelos Mentales determinanlo quevemos”
  • 9. SISTEMA DE LIDERAZGO COMPROMETIDO CON LA CALIAD SISTEMA DE EDUCACION Y DESARROLLO CONTINUO EN CALIDAD SISTEMA DE CONOCIMIENTO PROFUNDO DEL CLIENTE SERVIDOR SISTEMAS INTELIGENTES DE GESTION ( MIS) GERENCIA POR VALORES SISTEMAS DE PREVENCION DE ECOSISTEMA ISO 14000 - ISO 18000 SISTEMAS DESISTEMAS DE PLANEAMIENTO INTEGRADOPLANEAMIENTO INTEGRADO ““ESTRATEGIA/CALIDADESTRATEGIA/CALIDAD” SISTEMAS DE INFORMACION INTERNOS Y DE INFORMACION REFERENCIAL DE LA MEJORAS PRACTICAS BENCMARKING SISTEMAS DE INFORMACION INTERNOS Y DE INFORMACION REFERENCIAL DE LA MEJORAS PRACTICAS BENCMARKING SISTEMAS DE DISEÑO CONTROL Y MEJORA DE PROCESOS PRODUCTOS Y SERVICIOS SISTEMAS DE DISEÑO CONTROL Y MEJORA DE PROCESOS PRODUCTOS Y SERVICIOS RENTABILIDAD CRECIMIENTO SUSTENTABILIDAD DESARROLLO
  • 10. ETAPAS MISIONMISION Lineamientos Generales ANALISIS EXTERNOSANALISIS EXTERNOSANALISIS INTERNOANALISIS INTERNO FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS Programas de AcciónProgramas de Acción Estrategias Objetivos VISION Organización y ControlOrganización y Control FILOSOFICA / POLITICA ANALITICA / TACTICA OPERATIVA ACCION Y DESARROLLO Hecho: Manuel FritzHecho: Manuel Fritz
  • 11. AMBIENTE INTERNO DE LAAMBIENTE INTERNO DE LA ORGANIZACIONORGANIZACION CONDICIONES ECONOMICAS COMPETENCIA COMPETENCIA INTERMEDIARIOS INTERMEDIARIOS MERCADO FACTORES SOCIALES CULTURALES FACTORES POLITICOS LEGALES TECNOLOGIA DEMOGRAFIA RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS HUMANOS IMAGENDE LACOMPAÑIAINVESTIGACIO DESARROLLO CONTABILIDAD PRODUCCION
  • 12. DIAGNOSTICO ESTRATEGICO Definir y conocer los clientes Integración Cultura Organizacional DIAGNOSTICO ESTRATEGICO Calidad del Servicio Calidad del Producto Creatividad en Proceso Innovación Comunicación Desarrollo e Investigación Definir Visión y Misión Clientes Dr. Peter Drucker Por Lic. Manuel Fritz LópezPor Lic. Manuel Fritz López
  • 13. Metodología para desarrollar un Diagnóstico Empresarial Análisis EmpresarialAnálisis Empresarial. • Finalidad empresarial. • Planeamiento empresarial. • Organización empresarial. • Gestión Empresarial. • Operatividad del sistema empresarial. Análisis del proceso técnicoAnálisis del proceso técnico. • Análisis de los indicadores cuantitativos. • Análisis de los indicadores cualitativos. • Análisis de los Recursos Empresariales. Análisis del Sistema. • Interno. • Externo
  • 14. ¿COMO SE APLICA EL DIAGNOSTICO EMPRESARIAL? • El proceso es tan importante como el resultado ya que el espíritu de grupo y el conocimiento que se producen y se conoce y otros componentes son elementos tan importante para identificar y resolver problemas, los cuales tienen los siguientes pasos: 1. Selección del grupo de trabajo 2. Entrenamiento del grupo de trabajo 3. Intuición de síntomas individuales 4. Generación de tormentas de ideas 5. Identificación y clasificación de problemas 6. Planteamiento de Soluciones 7. Generación de un plan de acción
  • 15. Clasificación del Diagnóstico • Diagnóstico General • Diagnóstico Específico • Diagnóstico Estratégico Magister. Manuel Fritz López P.