SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR 
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE LOS ALTOS MIRANDINOS 
“CECILIO ACOSTA” 
CARRERA: ENFERMERIA 
CATEDRA: Médico Quirúrgico I 
. 
“Caso Clínico de una Neumonía Bacteriana. 
Relacionado con la Teoría de Dorothea Orem” 
Profesora: María E Berroteran. Integrante: 
Virginia Bermúdez. 
C.I 10.627.722
Objetivo General 
Aplicar el proceso de atención de enfermería a 
paciente de 62 años de edad, con una patología de Neumonía 
Bacteriana, con el fin de restablecer su salud, hospitalizado en el 
servicio de Emergencia del hospital Dr. Jesús Yenera de Lidice, 
ubicado en Catia.
Objetivo Especifico 
 Valorar al paciente mediante la entrevista. 
 Recolección de datos Objetivos y Subjetivos. 
 Formular diagnósticos de enfermería de acuerdo a los problemas 
detectados. 
 Planificar cuidados de enfermería. 
 Ejecutar planes de cuidado. 
 Evaluar el alcance de los objetivos.
Resumen del Caso 
Se trata de adulto mayor masculino de 62 años de edad proveniente del Estado 
Miranda, Persona a cuidar refiere inicio de enfermedad actual desde hace 1 
semana empieza a presentar Malestar general, tos persistente con secreción 
abundante, fiebre cuantificada 40ºC por tal razón acude al servicio de 
Emergencia del hospital Dr. Jesús Yenera de Lidice, ubicado en Catia.
Cuadro Sinóptico 
Datos Objetivos Datos Subjetivos Patrón 
Alterado 
Categoría 
Diagnostica 
Diagnostico de Enfermería 
Se evidencia piel 
enrojecida, 
Temperatura 40ºC 
Persona cuidada 
refiere que está muy 
caliente. 
Nutricional - 
Metabólico 
1 Alteración del patrón Nutricional - 
Metabólico relacionado a proceso 
infeccioso (neumonía), manifestado 
por piel enrojecida y caliente al tacto. 
Se observa 
dificultad 
respiratoria. 35Rx1 
Persona cuidada 
refiere que se cansa 
mucho. 
Actividad 
Ejercicio 
2 Alteración del patrón Actividad 
Ejercicio relacionado por cansancio 
manifestado por disnea respiratoria. 
Se observa a la 
persona cuidada 
inapetente. 
Refiere que no le 
gusta la comida. 
Nutricional - 
Metabólico 
4 Alteración del patrón Nutricional - 
Metabólico (por defecto) relacionado 
con dieta hipoalergénica manifestado 
por pérdida de apetito 
Se observa facie de 
cansancio e 
irritabilidad. 
Persona cuidada 
refiere que no 
puede dormir bien 
por tratamiento 
nocturno. 
Descanso - 
Sueño 
3 Alteración del patrón Descanso - 
Sueño relacionado con tratamiento 
nocturno manifestado por facie de 
cansancio e irritabilidad.
Cuadro de Jerarquización según Abraham 
Maslow 
Problema Necesidad Tipo de Necesidad Jerarquización 
Hipertermia (40ºC). Controlar la 
temperatura. 
Fisiológica 1 
Dificultad 
Respiratoria. 
Restablecer 
Respiraciones. 
Fisiológica 2 
No puede dormir. Restablecer el 
sueño. 
Fisiológica 3 
No quiere comer. Restablecer su 
alimentación. 
Fisiológica 4
Plan de Cuidados de Enfermería 
Dx de Enfermería: Alteración del patrón Nutricional - Metabólico relacionado 
a proceso infeccioso (neumonía), manifestado por piel enrojecida y caliente al 
tacto. 
Resultados Esperado Acciones de 
Enfermería 
Razonamiento 
Científico 
Resultados de la 
Evaluación 
Lograr bajar la 
temperatura. En el 
lapso de cuatro horas. 
Relación enfermera 
paciente o relación de 
comunicación. 
Permite que el 
profesional obtenga 
datos valiosos. 
Luego de puestas en 
práctica las acciones 
de enfermería se dejó 
estable a la persona 
cuidada y con 
temperatura de 36, 5 C 
Control de signos 
Vitales especialmente 
la Temperatura cada 
4horas. 
Son constantes del ser 
humano que al estar 
alterados dan signos 
de alarma. 
Administrar 
antipirético prescrito. 
Al suministrar 
medicamento por vía 
indicada, el cuadro 
clínico mejora. 
Administrar 
abundantes líquidos. 
Permitirá que la 
persona cuidada no se 
deshidrate debido a la 
hipertermia.
Plan de Cuidados de Enfermería 
Dx. Alteración del patrón Actividad Ejercicio relacionado por cansancio 
manifestado por disnea respiratoria. 
Resultados Esperado Acciones de 
Enfermería 
Razonamiento 
Científico 
Resultados de la Evaluación 
La persona cuidada 
disminuirá su disnea en 3 
horas después de las 
acciones de enfermería. 
Relación enfermera 
paciente o relación de 
comunicación. 
Permite que el profesional 
obtenga datos valiosos. Después de las acciones de 
enfermería se logró que el 
paciente mejorara la disnea. 
20 Rx1 
Control de signos Vitales 
en especial frecuencia 
respiratoria. 
Son constantes del ser 
humano que al estar 
alterados dan signos de 
alarma. 
Mantenerlo en posición 
de fowler. 
Esta posición relaja la 
tensión de los músculos 
abdominales, permitiendo 
así una mejora en la 
respiración 
Administrar O2. Permite mantener una 
saturación adecuada y 
evita la hipoxemia.
Caso clinico neumonia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
Maria Victoria Padilla
 
PLANES DE CUIDADOS EN PACIENTE CON DIAGNOSTICO: CONTUSIÓN MEDULAR EN EL C4-C5
PLANES DE CUIDADOS EN PACIENTE CON DIAGNOSTICO: CONTUSIÓN MEDULAR EN EL C4-C5PLANES DE CUIDADOS EN PACIENTE CON DIAGNOSTICO: CONTUSIÓN MEDULAR EN EL C4-C5
PLANES DE CUIDADOS EN PACIENTE CON DIAGNOSTICO: CONTUSIÓN MEDULAR EN EL C4-C5
Priscilla Cáceres
 
PAE diabetes
PAE diabetesPAE diabetes
PAE diabetes
Pabloo Nuuñez
 
Patron nutricion metabolismo
Patron nutricion metabolismo Patron nutricion metabolismo
Patron nutricion metabolismo Ana Hernandez
 
datos objetivos y subjetivos
datos objetivos y subjetivosdatos objetivos y subjetivos
datos objetivos y subjetivos
UNIDEP
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionYolanda Siguas
 
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONARPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
natorabet
 
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUDCuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)Javier Herrera
 
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALPROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
natorabet
 
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
Rosa Arevalo
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoDenis Cruz
 
PATRONES FUNCIONALES Y DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA
PATRONES FUNCIONALES Y DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIAPATRONES FUNCIONALES Y DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA
PATRONES FUNCIONALES Y DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA
Annabella Torres V
 
Valoración de Enfermería Ce falo- Caudal
Valoración de Enfermería Ce falo- CaudalValoración de Enfermería Ce falo- Caudal
Valoración de Enfermería Ce falo- Caudal
catherinemullotene
 
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)victorino66 palacios
 
Diagnosticos(quemaduras)
Diagnosticos(quemaduras)Diagnosticos(quemaduras)
Diagnosticos(quemaduras)Javier Herrera
 
Proceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febrilProceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febril
Universidad de Cordoba
 

La actualidad más candente (20)

NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
 
PLANES DE CUIDADOS EN PACIENTE CON DIAGNOSTICO: CONTUSIÓN MEDULAR EN EL C4-C5
PLANES DE CUIDADOS EN PACIENTE CON DIAGNOSTICO: CONTUSIÓN MEDULAR EN EL C4-C5PLANES DE CUIDADOS EN PACIENTE CON DIAGNOSTICO: CONTUSIÓN MEDULAR EN EL C4-C5
PLANES DE CUIDADOS EN PACIENTE CON DIAGNOSTICO: CONTUSIÓN MEDULAR EN EL C4-C5
 
Pae
Pae Pae
Pae
 
PAE diabetes
PAE diabetesPAE diabetes
PAE diabetes
 
Patron nutricion metabolismo
Patron nutricion metabolismo Patron nutricion metabolismo
Patron nutricion metabolismo
 
datos objetivos y subjetivos
datos objetivos y subjetivosdatos objetivos y subjetivos
datos objetivos y subjetivos
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
 
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONARPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
 
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUDCuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
 
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALPROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
 
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente critico
 
PATRONES FUNCIONALES Y DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA
PATRONES FUNCIONALES Y DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIAPATRONES FUNCIONALES Y DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA
PATRONES FUNCIONALES Y DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA
 
Valoración de Enfermería Ce falo- Caudal
Valoración de Enfermería Ce falo- CaudalValoración de Enfermería Ce falo- Caudal
Valoración de Enfermería Ce falo- Caudal
 
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
 
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREACaso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
 
Diagnosticos(quemaduras)
Diagnosticos(quemaduras)Diagnosticos(quemaduras)
Diagnosticos(quemaduras)
 
Proceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febrilProceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febril
 

Similar a Caso clinico neumonia

Presentación de caso clínico familia UVB
Presentación de caso clínico familia UVBPresentación de caso clínico familia UVB
Presentación de caso clínico familia UVB
kdvra
 
Caso clínico evejecimiento
Caso clínico evejecimientoCaso clínico evejecimiento
Caso clínico evejecimiento
NoeliaME
 
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento ppEspejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
NoeliaME
 
Trabao practicas
Trabao practicas Trabao practicas
Trabao practicas
Marisol Garcia
 
CASO SESION 6 APENDICITIS.pdf
CASO SESION 6 APENDICITIS.pdfCASO SESION 6 APENDICITIS.pdf
CASO SESION 6 APENDICITIS.pdf
FiorelaCedano1
 
Caso clinico jessica
Caso clinico jessicaCaso clinico jessica
Caso clinico jessica
Janeth Emily Cuba Quispe
 
Presentacion estudio de caso VERR.ppt
Presentacion estudio de caso VERR.pptPresentacion estudio de caso VERR.ppt
Presentacion estudio de caso VERR.ppt
JuanaMartinez874979
 
Pae de enfermería básica y primeros auxilios
Pae de enfermería básica y primeros auxiliosPae de enfermería básica y primeros auxilios
Pae de enfermería básica y primeros auxilios
melethiel
 
Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta...
Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta...Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta...
Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta...
Xio Dklm
 
Excel.Jenny Verdugo
Excel.Jenny VerdugoExcel.Jenny Verdugo
Excel.Jenny Verdugo
jeny verdugo
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
lilian capote
 
PROCESO SEGUN CALLISTA ROY
PROCESO SEGUN CALLISTA ROYPROCESO SEGUN CALLISTA ROY
PROCESO SEGUN CALLISTA ROY
Gabriel Valderrama
 
PACIENTE-CON-ULCERAS-VENOSAS.pdf
PACIENTE-CON-ULCERAS-VENOSAS.pdfPACIENTE-CON-ULCERAS-VENOSAS.pdf
PACIENTE-CON-ULCERAS-VENOSAS.pdf
JACKELINEIVEETCIEZAM
 
Dx de enfermeria de gastro
Dx de enfermeria de gastroDx de enfermeria de gastro
Dx de enfermeria de gastro
Javier Hernández
 
2007 fiebre sin foco 0 36 meses
2007 fiebre sin foco 0   36 meses2007 fiebre sin foco 0   36 meses
2007 fiebre sin foco 0 36 meses
Omar Zapata
 
Caso clinico 1
Caso clinico 1Caso clinico 1
Caso clinico 1mabonilla1
 
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
MiPandaLu
 
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
SolMendozasuarez
 

Similar a Caso clinico neumonia (20)

Presentación de caso clínico familia UVB
Presentación de caso clínico familia UVBPresentación de caso clínico familia UVB
Presentación de caso clínico familia UVB
 
Caso clínico evejecimiento
Caso clínico evejecimientoCaso clínico evejecimiento
Caso clínico evejecimiento
 
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento ppEspejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
 
Trabao practicas
Trabao practicas Trabao practicas
Trabao practicas
 
CASO SESION 6 APENDICITIS.pdf
CASO SESION 6 APENDICITIS.pdfCASO SESION 6 APENDICITIS.pdf
CASO SESION 6 APENDICITIS.pdf
 
Caso clinico jessica
Caso clinico jessicaCaso clinico jessica
Caso clinico jessica
 
Presentacion estudio de caso VERR.ppt
Presentacion estudio de caso VERR.pptPresentacion estudio de caso VERR.ppt
Presentacion estudio de caso VERR.ppt
 
Enfermería Basada en la Evidencia (EBE)
Enfermería Basada en la Evidencia (EBE)Enfermería Basada en la Evidencia (EBE)
Enfermería Basada en la Evidencia (EBE)
 
Pae de enfermería básica y primeros auxilios
Pae de enfermería básica y primeros auxiliosPae de enfermería básica y primeros auxilios
Pae de enfermería básica y primeros auxilios
 
Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta...
Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta...Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta...
Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta...
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Excel.Jenny Verdugo
Excel.Jenny VerdugoExcel.Jenny Verdugo
Excel.Jenny Verdugo
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
PROCESO SEGUN CALLISTA ROY
PROCESO SEGUN CALLISTA ROYPROCESO SEGUN CALLISTA ROY
PROCESO SEGUN CALLISTA ROY
 
PACIENTE-CON-ULCERAS-VENOSAS.pdf
PACIENTE-CON-ULCERAS-VENOSAS.pdfPACIENTE-CON-ULCERAS-VENOSAS.pdf
PACIENTE-CON-ULCERAS-VENOSAS.pdf
 
Dx de enfermeria de gastro
Dx de enfermeria de gastroDx de enfermeria de gastro
Dx de enfermeria de gastro
 
2007 fiebre sin foco 0 36 meses
2007 fiebre sin foco 0   36 meses2007 fiebre sin foco 0   36 meses
2007 fiebre sin foco 0 36 meses
 
Caso clinico 1
Caso clinico 1Caso clinico 1
Caso clinico 1
 
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
 
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 

Último (20)

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 

Caso clinico neumonia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE LOS ALTOS MIRANDINOS “CECILIO ACOSTA” CARRERA: ENFERMERIA CATEDRA: Médico Quirúrgico I . “Caso Clínico de una Neumonía Bacteriana. Relacionado con la Teoría de Dorothea Orem” Profesora: María E Berroteran. Integrante: Virginia Bermúdez. C.I 10.627.722
  • 2. Objetivo General Aplicar el proceso de atención de enfermería a paciente de 62 años de edad, con una patología de Neumonía Bacteriana, con el fin de restablecer su salud, hospitalizado en el servicio de Emergencia del hospital Dr. Jesús Yenera de Lidice, ubicado en Catia.
  • 3. Objetivo Especifico  Valorar al paciente mediante la entrevista.  Recolección de datos Objetivos y Subjetivos.  Formular diagnósticos de enfermería de acuerdo a los problemas detectados.  Planificar cuidados de enfermería.  Ejecutar planes de cuidado.  Evaluar el alcance de los objetivos.
  • 4. Resumen del Caso Se trata de adulto mayor masculino de 62 años de edad proveniente del Estado Miranda, Persona a cuidar refiere inicio de enfermedad actual desde hace 1 semana empieza a presentar Malestar general, tos persistente con secreción abundante, fiebre cuantificada 40ºC por tal razón acude al servicio de Emergencia del hospital Dr. Jesús Yenera de Lidice, ubicado en Catia.
  • 5. Cuadro Sinóptico Datos Objetivos Datos Subjetivos Patrón Alterado Categoría Diagnostica Diagnostico de Enfermería Se evidencia piel enrojecida, Temperatura 40ºC Persona cuidada refiere que está muy caliente. Nutricional - Metabólico 1 Alteración del patrón Nutricional - Metabólico relacionado a proceso infeccioso (neumonía), manifestado por piel enrojecida y caliente al tacto. Se observa dificultad respiratoria. 35Rx1 Persona cuidada refiere que se cansa mucho. Actividad Ejercicio 2 Alteración del patrón Actividad Ejercicio relacionado por cansancio manifestado por disnea respiratoria. Se observa a la persona cuidada inapetente. Refiere que no le gusta la comida. Nutricional - Metabólico 4 Alteración del patrón Nutricional - Metabólico (por defecto) relacionado con dieta hipoalergénica manifestado por pérdida de apetito Se observa facie de cansancio e irritabilidad. Persona cuidada refiere que no puede dormir bien por tratamiento nocturno. Descanso - Sueño 3 Alteración del patrón Descanso - Sueño relacionado con tratamiento nocturno manifestado por facie de cansancio e irritabilidad.
  • 6. Cuadro de Jerarquización según Abraham Maslow Problema Necesidad Tipo de Necesidad Jerarquización Hipertermia (40ºC). Controlar la temperatura. Fisiológica 1 Dificultad Respiratoria. Restablecer Respiraciones. Fisiológica 2 No puede dormir. Restablecer el sueño. Fisiológica 3 No quiere comer. Restablecer su alimentación. Fisiológica 4
  • 7. Plan de Cuidados de Enfermería Dx de Enfermería: Alteración del patrón Nutricional - Metabólico relacionado a proceso infeccioso (neumonía), manifestado por piel enrojecida y caliente al tacto. Resultados Esperado Acciones de Enfermería Razonamiento Científico Resultados de la Evaluación Lograr bajar la temperatura. En el lapso de cuatro horas. Relación enfermera paciente o relación de comunicación. Permite que el profesional obtenga datos valiosos. Luego de puestas en práctica las acciones de enfermería se dejó estable a la persona cuidada y con temperatura de 36, 5 C Control de signos Vitales especialmente la Temperatura cada 4horas. Son constantes del ser humano que al estar alterados dan signos de alarma. Administrar antipirético prescrito. Al suministrar medicamento por vía indicada, el cuadro clínico mejora. Administrar abundantes líquidos. Permitirá que la persona cuidada no se deshidrate debido a la hipertermia.
  • 8. Plan de Cuidados de Enfermería Dx. Alteración del patrón Actividad Ejercicio relacionado por cansancio manifestado por disnea respiratoria. Resultados Esperado Acciones de Enfermería Razonamiento Científico Resultados de la Evaluación La persona cuidada disminuirá su disnea en 3 horas después de las acciones de enfermería. Relación enfermera paciente o relación de comunicación. Permite que el profesional obtenga datos valiosos. Después de las acciones de enfermería se logró que el paciente mejorara la disnea. 20 Rx1 Control de signos Vitales en especial frecuencia respiratoria. Son constantes del ser humano que al estar alterados dan signos de alarma. Mantenerlo en posición de fowler. Esta posición relaja la tensión de los músculos abdominales, permitiendo así una mejora en la respiración Administrar O2. Permite mantener una saturación adecuada y evita la hipoxemia.