SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
CURSO: CIRUGIA I
CAPITULO: ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
SESION DE APRENDIZAJE: ENAM
PROFESOR: RICARDO ZAVALETA ALFARO
Correo electrónico: ricardozavaleta51@yahoo.com
RELATO CLINICO
Paciente mujer de 65 años de edad que el 05 de junio del 2016 sufre accidente de transito, volcadura del
ómnibus donde viajaba hacia una pendiente de aproximadamente 200 metros; golpeándose en miembros
superiores e inferiores, sin perdida de conocimiento, que le produce dolor severo; del lugar del accidente fue
rescatada por los lugareños transportándolo en una frazada hasta la carretera. luego en la tolva de una
camioneta hacia un hospital de la ciudad de Trujillo, el tiempo trascurrido desde la ocurrencia del accidente y el
arribo hospitalario fue en promedio 12 horas. En la emergencia del hospital, fue evaluado de manera
semiológica y radiológicamente; encontrando dolor severo en los cuatro miembros con predominio en el
hemicuerpo derecho, asociado a impotencia funcional de miembros superior e inferior, no relajación de
esfínteres vesical ni rectal, ni heridas cortantes en la piel, se coloca una vía endovenosa por donde se administra
analgésicos; las radiografías se muestran en las siguientes diapositivas
Radiografía de pelvis incidencia
anteroposterior
Radiografía de antebrazo
izquierdo incidencias
anteroposterior y lateral
Radiografía de hombro derecho incidencia anteroposterior Radiografias de pierna izquierda incidencias
anteroposterior y lateral
Radiografias de pie
derecho incidencias
anteroposterior y
lateral
INSTRUCCIONES
1. El desarrollo del examen es individual.
2. Para el desarrollo del examen revisar bibliografía disponible en upao virtual,
libros textos de nuestra biblioteca y paginas web básicas.
3. Al concluir el examen debe remitirse al correo electrónico adjunto en la primera
diapositiva
PREGUNTAS
1. Aplicando conceptos de ATLS traumatológico cual seria su diagnostico
2. Si usted, hubiera estado en el lugar del accidente como lo hubiera transportado
3. En el manejo hospitalario cual hubiera sido la secuencia de tratamiento por usted realizado
4. Después de realizar una integración del relato clínico y la evaluación de las radiografías haga el diagnostico
de lesiones traumáticas del aparato locomotor que presenta el paciente.
5. Cual seria seria la secuencia del tratamiento que usted realizaría
6. Cuales serian las posibles complicaciones que podrían ocurrir y como los manejaría usted

Más contenido relacionado

Destacado

MPHE
MPHEMPHE
Adhearsion and Telegraph Framework Presentation
Adhearsion and Telegraph Framework PresentationAdhearsion and Telegraph Framework Presentation
Adhearsion and Telegraph Framework Presentation
Justin Grammens
 
Bc consultation firm ppt
Bc consultation firm pptBc consultation firm ppt
Bc consultation firm ppt
Aimee Literato
 
Protozoa
ProtozoaProtozoa
gatwick north terminal parking
gatwick north terminal parking gatwick north terminal parking
gatwick north terminal parking
haedamell
 
Jobs.pl
Jobs.plJobs.pl
Jobs.pl
davidout
 
Why scientists chase big problems (and why it matters)
Why scientists chase big problems (and why it matters)Why scientists chase big problems (and why it matters)
Why scientists chase big problems (and why it matters)
Carl Bergstrom
 
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
crea-autoinmunidad
 
clarity
clarityclarity
clarity
Bryant Riggs
 
Sepsis y shock séptico medicine 2015
Sepsis y shock séptico medicine 2015Sepsis y shock séptico medicine 2015
Sepsis y shock séptico medicine 2015
Lenar Chavez Cieza
 
Velocidade do som e poluição sonora
Velocidade do som e poluição sonoraVelocidade do som e poluição sonora
Velocidade do som e poluição sonora
Feeh Kikuchi
 

Destacado (13)

MPHE
MPHEMPHE
MPHE
 
Adhearsion and Telegraph Framework Presentation
Adhearsion and Telegraph Framework PresentationAdhearsion and Telegraph Framework Presentation
Adhearsion and Telegraph Framework Presentation
 
Bc consultation firm ppt
Bc consultation firm pptBc consultation firm ppt
Bc consultation firm ppt
 
Protozoa
ProtozoaProtozoa
Protozoa
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
gatwick north terminal parking
gatwick north terminal parking gatwick north terminal parking
gatwick north terminal parking
 
Jobs.pl
Jobs.plJobs.pl
Jobs.pl
 
DFSS Certificate
DFSS CertificateDFSS Certificate
DFSS Certificate
 
Why scientists chase big problems (and why it matters)
Why scientists chase big problems (and why it matters)Why scientists chase big problems (and why it matters)
Why scientists chase big problems (and why it matters)
 
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
 
clarity
clarityclarity
clarity
 
Sepsis y shock séptico medicine 2015
Sepsis y shock séptico medicine 2015Sepsis y shock séptico medicine 2015
Sepsis y shock séptico medicine 2015
 
Velocidade do som e poluição sonora
Velocidade do som e poluição sonoraVelocidade do som e poluição sonora
Velocidade do som e poluição sonora
 

Similar a Caso clinico politraumatizado ii

Bitácora de Cirugía MED 9 - 2019
Bitácora de Cirugía MED 9 - 2019Bitácora de Cirugía MED 9 - 2019
Bitácora de Cirugía MED 9 - 2019
AnelPineda
 
caso clínico tema 3 lesiones contusas
caso clínico tema 3 lesiones contusascaso clínico tema 3 lesiones contusas
caso clínico tema 3 lesiones contusas
UPLA
 
Factores asociados a la presencia upp en pacientes hospitalizados en el servi...
Factores asociados a la presencia upp en pacientes hospitalizados en el servi...Factores asociados a la presencia upp en pacientes hospitalizados en el servi...
Factores asociados a la presencia upp en pacientes hospitalizados en el servi...
Lizbeth Huanca Escalante
 
Ecografía renal también conocida como ultrasonido renal.
Ecografía renal también conocida como ultrasonido renal.Ecografía renal también conocida como ultrasonido renal.
Ecografía renal también conocida como ultrasonido renal.
SoeChannel
 
TESIS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ENFERMERIA factores asociados y presencia UPP
TESIS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ENFERMERIA factores asociados  y presencia UPPTESIS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ENFERMERIA factores asociados  y presencia UPP
TESIS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ENFERMERIA factores asociados y presencia UPP
Lizbeth Huanca Escalante
 
Caso clinico
Caso clinico Caso clinico
Caso clinico
Danilo Hooker
 
Seguridad del paciente, eventos adversos..pptx
Seguridad del paciente, eventos adversos..pptxSeguridad del paciente, eventos adversos..pptx
Seguridad del paciente, eventos adversos..pptx
hseq16
 
Asistencia pre hospitalaria a.p.h
Asistencia pre hospitalaria a.p.hAsistencia pre hospitalaria a.p.h
Asistencia pre hospitalaria a.p.h
Rafael Solano
 
servicio de urgencia medicas prehospitalarias
servicio de urgencia medicas prehospitalariasservicio de urgencia medicas prehospitalarias
servicio de urgencia medicas prehospitalarias
RafhitaDelAngel1
 
Empaquetamiento del paciente
Empaquetamiento del pacienteEmpaquetamiento del paciente
Empaquetamiento del paciente
Angie Romero
 
ROL DE ENFERMERIA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS.pptx
ROL DE ENFERMERIA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS.pptxROL DE ENFERMERIA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS.pptx
ROL DE ENFERMERIA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS.pptx
jmquispec
 
TRABAJO GRUPO de funciones de la enfermera.pptx
TRABAJO GRUPO de funciones de la enfermera.pptxTRABAJO GRUPO de funciones de la enfermera.pptx
TRABAJO GRUPO de funciones de la enfermera.pptx
jmquispec
 
Impericia, imprudencia o negligencia
Impericia, imprudencia o negligenciaImpericia, imprudencia o negligencia
Impericia, imprudencia o negligencia
Dave Pizarro
 
EL COMANDANTE EN JEFE
EL COMANDANTE EN JEFEEL COMANDANTE EN JEFE
EL COMANDANTE EN JEFE
jaimequinonez
 
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
Sonia Torres Castelan
 
Hoja de vida lic peñafiel f
Hoja de vida lic peñafiel fHoja de vida lic peñafiel f
Hoja de vida lic peñafiel f
Marco Rojas
 
Hoja de vida lic peñafiel f
Hoja de vida lic peñafiel fHoja de vida lic peñafiel f
Hoja de vida lic peñafiel f
Brandon Caiza
 
Proceso tococirugia
Proceso tococirugiaProceso tococirugia
Proceso tococirugia
Javier Herrera
 
Manual de medicina prehospitalaria de urgencia.pdf
Manual de medicina prehospitalaria de urgencia.pdfManual de medicina prehospitalaria de urgencia.pdf
Manual de medicina prehospitalaria de urgencia.pdf
pedro saez
 
Manual de medicina prehospitalaria de urgencia.pdf
Manual de medicina prehospitalaria de urgencia.pdfManual de medicina prehospitalaria de urgencia.pdf
Manual de medicina prehospitalaria de urgencia.pdf
IrisL4
 

Similar a Caso clinico politraumatizado ii (20)

Bitácora de Cirugía MED 9 - 2019
Bitácora de Cirugía MED 9 - 2019Bitácora de Cirugía MED 9 - 2019
Bitácora de Cirugía MED 9 - 2019
 
caso clínico tema 3 lesiones contusas
caso clínico tema 3 lesiones contusascaso clínico tema 3 lesiones contusas
caso clínico tema 3 lesiones contusas
 
Factores asociados a la presencia upp en pacientes hospitalizados en el servi...
Factores asociados a la presencia upp en pacientes hospitalizados en el servi...Factores asociados a la presencia upp en pacientes hospitalizados en el servi...
Factores asociados a la presencia upp en pacientes hospitalizados en el servi...
 
Ecografía renal también conocida como ultrasonido renal.
Ecografía renal también conocida como ultrasonido renal.Ecografía renal también conocida como ultrasonido renal.
Ecografía renal también conocida como ultrasonido renal.
 
TESIS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ENFERMERIA factores asociados y presencia UPP
TESIS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ENFERMERIA factores asociados  y presencia UPPTESIS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ENFERMERIA factores asociados  y presencia UPP
TESIS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ENFERMERIA factores asociados y presencia UPP
 
Caso clinico
Caso clinico Caso clinico
Caso clinico
 
Seguridad del paciente, eventos adversos..pptx
Seguridad del paciente, eventos adversos..pptxSeguridad del paciente, eventos adversos..pptx
Seguridad del paciente, eventos adversos..pptx
 
Asistencia pre hospitalaria a.p.h
Asistencia pre hospitalaria a.p.hAsistencia pre hospitalaria a.p.h
Asistencia pre hospitalaria a.p.h
 
servicio de urgencia medicas prehospitalarias
servicio de urgencia medicas prehospitalariasservicio de urgencia medicas prehospitalarias
servicio de urgencia medicas prehospitalarias
 
Empaquetamiento del paciente
Empaquetamiento del pacienteEmpaquetamiento del paciente
Empaquetamiento del paciente
 
ROL DE ENFERMERIA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS.pptx
ROL DE ENFERMERIA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS.pptxROL DE ENFERMERIA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS.pptx
ROL DE ENFERMERIA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS.pptx
 
TRABAJO GRUPO de funciones de la enfermera.pptx
TRABAJO GRUPO de funciones de la enfermera.pptxTRABAJO GRUPO de funciones de la enfermera.pptx
TRABAJO GRUPO de funciones de la enfermera.pptx
 
Impericia, imprudencia o negligencia
Impericia, imprudencia o negligenciaImpericia, imprudencia o negligencia
Impericia, imprudencia o negligencia
 
EL COMANDANTE EN JEFE
EL COMANDANTE EN JEFEEL COMANDANTE EN JEFE
EL COMANDANTE EN JEFE
 
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
 
Hoja de vida lic peñafiel f
Hoja de vida lic peñafiel fHoja de vida lic peñafiel f
Hoja de vida lic peñafiel f
 
Hoja de vida lic peñafiel f
Hoja de vida lic peñafiel fHoja de vida lic peñafiel f
Hoja de vida lic peñafiel f
 
Proceso tococirugia
Proceso tococirugiaProceso tococirugia
Proceso tococirugia
 
Manual de medicina prehospitalaria de urgencia.pdf
Manual de medicina prehospitalaria de urgencia.pdfManual de medicina prehospitalaria de urgencia.pdf
Manual de medicina prehospitalaria de urgencia.pdf
 
Manual de medicina prehospitalaria de urgencia.pdf
Manual de medicina prehospitalaria de urgencia.pdfManual de medicina prehospitalaria de urgencia.pdf
Manual de medicina prehospitalaria de urgencia.pdf
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Caso clinico politraumatizado ii

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA CURSO: CIRUGIA I CAPITULO: ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA SESION DE APRENDIZAJE: ENAM PROFESOR: RICARDO ZAVALETA ALFARO Correo electrónico: ricardozavaleta51@yahoo.com
  • 2. RELATO CLINICO Paciente mujer de 65 años de edad que el 05 de junio del 2016 sufre accidente de transito, volcadura del ómnibus donde viajaba hacia una pendiente de aproximadamente 200 metros; golpeándose en miembros superiores e inferiores, sin perdida de conocimiento, que le produce dolor severo; del lugar del accidente fue rescatada por los lugareños transportándolo en una frazada hasta la carretera. luego en la tolva de una camioneta hacia un hospital de la ciudad de Trujillo, el tiempo trascurrido desde la ocurrencia del accidente y el arribo hospitalario fue en promedio 12 horas. En la emergencia del hospital, fue evaluado de manera semiológica y radiológicamente; encontrando dolor severo en los cuatro miembros con predominio en el hemicuerpo derecho, asociado a impotencia funcional de miembros superior e inferior, no relajación de esfínteres vesical ni rectal, ni heridas cortantes en la piel, se coloca una vía endovenosa por donde se administra analgésicos; las radiografías se muestran en las siguientes diapositivas
  • 3. Radiografía de pelvis incidencia anteroposterior Radiografía de antebrazo izquierdo incidencias anteroposterior y lateral
  • 4. Radiografía de hombro derecho incidencia anteroposterior Radiografias de pierna izquierda incidencias anteroposterior y lateral
  • 5. Radiografias de pie derecho incidencias anteroposterior y lateral
  • 6. INSTRUCCIONES 1. El desarrollo del examen es individual. 2. Para el desarrollo del examen revisar bibliografía disponible en upao virtual, libros textos de nuestra biblioteca y paginas web básicas. 3. Al concluir el examen debe remitirse al correo electrónico adjunto en la primera diapositiva
  • 7. PREGUNTAS 1. Aplicando conceptos de ATLS traumatológico cual seria su diagnostico 2. Si usted, hubiera estado en el lugar del accidente como lo hubiera transportado 3. En el manejo hospitalario cual hubiera sido la secuencia de tratamiento por usted realizado 4. Después de realizar una integración del relato clínico y la evaluación de las radiografías haga el diagnostico de lesiones traumáticas del aparato locomotor que presenta el paciente. 5. Cual seria seria la secuencia del tratamiento que usted realizaría 6. Cuales serian las posibles complicaciones que podrían ocurrir y como los manejaría usted