SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso
clínico
Nombres:
Valeri Astudillo
Camila Catalán
Jorge mayorga
Tamara Medel
Katherine Segovia
Maite segura
Objetivos
Analizar
procedimientos de
trabajo que involucren
conflictos bioéticos.
Promover la
resolución óptima de
los problemas éticos
contenidos en los
casos que se
presenten.
Realizar la
publicitación del
suceso con el fin de
dar a conocer el
conflicto y que no se
vuelva a presentar.
Presentación del caso clínico
2
Hemoglobina: 7,2 g/dl
Hematocrito: 20,5%
Grupo O Rh D+
Transfusión de 2
unidades de
glóbulos rojos
3
-Agitación psicomotora
-Dolor toracico
-Escalofríos
-Hipotensión
4 5
Reacción adversa,
Se detiene
transfusión
6
5 días en UCI
Secuelas en su
función renal y
respiratorias
Mujer de 66 años
En recuperación post
operatorio
1
CEA
Beneficencia:
No maleficencia:
se enfoca en el no hacerle daño al
paciente, respetando la integridad física y
psicológica humana
Justicia:
Es dar a cada quien lo que necesita
Principio de la bioética
De los 4 principios, predominan dos en este caso clínico:
Omisión de
protocolos
establecidos
por el banco de
sangre
Obligación de prevenir o aliviar el daño,
otorgar beneficios y ayudar al prójimo.
¿Qué valores están involucrados?
RESPONSABILIDAD ALTRUISMO COMPROMISO DISCIPLINA
Cursos de acción
Curso extremo Curso intermedios Curso óptimo
1. Cesación de
funciones del
profesional-
1. Derivar caso a
tribunales de justicia.
1. Censura del
funcionario
responsable.
1. Medida
disciplinaria
mediante una
sanción
económica.
1. Comunicación
constante con el
paciente.
1. Manejo del
tratamiento.
1. Clases de bioética
para el personal
involucrado
Esta información representa una recomendación del Comité de ética
Pruebas de consistencia
Prueba de legalidad Prueba de publicidad
Se desprende del caso analizado que el
proceso de transfusión está
minuciosamente regulado a través de
normas y legislación vigente en Chile.
Guía técnica sobre orientaciones sobre
las UMT aprobada por el ministerio de
salud.
Ley 20.584, deberes y derechos del
paciente.
Como curso óptimo del caso se espera
que pueda ser defendido públicamente ya
que se fundamenta en procedimientos
estandarizados sobre la transfusión
sanguínea y los derechos del paciente, lo
que puede ser relevante para casos
similares.
- En universidades
Conclusión
El sistema de salud chileno tanto público como privado se
ve sometido a diferentes situaciones de estrés, por
urgencias clínicas o por las largas jornadas de trabajo,
afectando en ocasiones en la calidad de atención, sin
embargo es importante seguir protocolos, trabajar a
conciencia y en equipo con el fin de no dañar más a un
paciente, respetando su integridad y capacidad de toma de
decisiones.
Profesionales como el tecnólogo médico, tienen un rol
central en los bancos de sangre analizando unidades de
sangre donadas, realizando transfusiones sanguíneas con
altos estándares de calidad, bioseguridad, pero no sólo debe
demostrar una capacidad laboral sino que también un valor
humano.
Bibliografía
Ferro, María, Molina Rodríguez, Luzcarín, & Rodríguez G, William A. (2009). La bioética y sus principios. Acta Odontológica Venezolana, 47(2), 481-487.
Recuperado en 21 de septiembre de 2021, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-63652009000200029&lng=es&tlng=es.
Julio Vielva, David Lorenzo. (2013). Casos de Bioética, informes del CECAS (2004-2012), Fundación San Juan de Dios. Recuperado de
https://www.fundacionsjd.org/media/upload/pdf/casos-de-bioetica-16-11-16-web_1481016680.pdf
​​León Román CA. La seguridad del paciente, una responsabilidad en el acto del cuidado. Rev Cubana Enferm. 2006 [citado 5 de abril de
2014];22(3):[aprox 11 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/enf/vol22_3_06/enf07306.html
Ley N° 20584 Regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud, 24 de abril , normas
generales https://www.minsal.cl/portal/url/item/cbb3d986537436a2e040010165015aa4.pdf
Martha Vargas, Gabriela Cortés. (2010). Una reflexión sobre valores y principios bioéticos en la práctica de Enfermería. Recuperado de:
https://www.medigraphic.com/pdfs/enfe/en-2010/en101_2i.pdf
Ministerio del interior. Ley 18.834|Aprueba Estatuto Administrativo. (23 de septiembre de 1989).Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Recuperado
de https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=30210
Ministerio de Salud, Subsecretaría de Salud Pública. Ley 20.584|Regula los Derechos y Deberes que tienen las personas en relación con acciones
vinculadas a su Atención en Salud. (24 de abril de 2012). Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Recuperado de
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1039348
Parra Pineda, M. O. (2016). Una propuesta metodológica para la toma de decisiones en bioética clínica (Tesis de Doctorado, Universidad Militar
Nueva Granada). Recuperado de:
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14495/MarioParraPineda2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Pereira, J. Detección y manejo clínico de reacciones adversas graves a la transfusión. Sochihem.cl. Recuperado el 14 de septiembre de 2021 de
https://www.sochihem.cl/bases/arch1747.pdf
Rodríguez Weber, Federico Leopold, Ortega Cerda, José Juan, & Ramírez Arias, José Luis. (2018). Bioética y su aprendizaje en el equipo de salud.
Acta médica Grupo Ángeles, 16(1), 5-6. Recuperado en 24 de septiembre de 2021, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-72032018000100005&lng=es&tlng=es.
Subsecretaría de Redes Asistenciales, División de Gestión de la Red Asistencial. Guía Técnica: Orientaciones sobre las Unidades de Medicina
Transfusional. (30 de octubre de 2013). MINSAL. Recuperado de https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2017/03/2013-Res-Ex-1026-Guia-
Tecnica-_-Orientaciones-sobre-las-UMT.pdf
Tasso Cereceda, M. (2013). Perspectiva Bioética en Oncología Infantil. Aplicación del método deliberativo para la resolución de conflictos éticos en
oncología pediátrica. EIDON nº 39. https://doi.org/10.13184/eidon.39.2013.49-60

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
Beluu G.
 
Dimensión ética y estética del cuidado
Dimensión ética y estética del cuidadoDimensión ética y estética del cuidado
Dimensión ética y estética del cuidado
Esther Odar Javiel
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
Iris Rubí Apellidos
 
PAE EPOC
PAE EPOC  PAE EPOC
Viii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemadoViii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemado
BioCritic
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinalKireycita Gq
 
Historia clinica erc
Historia clinica ercHistoria clinica erc
Historia clinica erc
Fernando Arce
 
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Javier Herrera
 
TEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGERTEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGER
Pedro Ivan Cuevas Rodriguez
 
Visiones enfermeria
Visiones enfermeriaVisiones enfermeria
Visiones enfermeria
Edward Alexis
 
Exploración física de tórax
Exploración física de tóraxExploración física de tórax
Exploración física de tórax
Isai Arellano
 
Caso hernia umbilical
Caso hernia umbilicalCaso hernia umbilical
Caso hernia umbilical
tatiana jara
 
PAE proceso de atención enfermero
PAE proceso de atención enfermeroPAE proceso de atención enfermero
PAE proceso de atención enfermero
jennyfer tarrillo
 
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual  De  EnfermeríaEvelin Adam Modelo Conceptual  De  Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
natorabet
 
Teoría del confort
Teoría del confortTeoría del confort
Teoría del confort
Camila Torres Trujillo
 
Ontologia en enfermeria
Ontologia en enfermeriaOntologia en enfermeria
Ontologia en enfermeria
RamonaHerreraMadrid
 

La actualidad más candente (20)

Caso Clinico: Politraumatismo
Caso Clinico: PolitraumatismoCaso Clinico: Politraumatismo
Caso Clinico: Politraumatismo
 
Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
 
Dimensión ética y estética del cuidado
Dimensión ética y estética del cuidadoDimensión ética y estética del cuidado
Dimensión ética y estética del cuidado
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
 
PAE EPOC
PAE EPOC  PAE EPOC
PAE EPOC
 
Viii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemadoViii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemado
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Pae asma bronquial
Pae   asma bronquialPae   asma bronquial
Pae asma bronquial
 
Historia clinica erc
Historia clinica ercHistoria clinica erc
Historia clinica erc
 
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)
 
TEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGERTEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGER
 
Visiones enfermeria
Visiones enfermeriaVisiones enfermeria
Visiones enfermeria
 
Baja autoestima situacional
Baja autoestima situacionalBaja autoestima situacional
Baja autoestima situacional
 
Exploración física de tórax
Exploración física de tóraxExploración física de tórax
Exploración física de tórax
 
Caso hernia umbilical
Caso hernia umbilicalCaso hernia umbilical
Caso hernia umbilical
 
PAE proceso de atención enfermero
PAE proceso de atención enfermeroPAE proceso de atención enfermero
PAE proceso de atención enfermero
 
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual  De  EnfermeríaEvelin Adam Modelo Conceptual  De  Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
 
Teoría del confort
Teoría del confortTeoría del confort
Teoría del confort
 
Ontologia en enfermeria
Ontologia en enfermeriaOntologia en enfermeria
Ontologia en enfermeria
 

Similar a Caso clínico bioética

Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 BarcelonaJornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
Jordi Varela
 
Marco legislativo
Marco legislativoMarco legislativo
Marco legislativo
DianaRamirez410
 
Linfoma de-hodgkin-en-adultos-ilovepdf-compressed
Linfoma de-hodgkin-en-adultos-ilovepdf-compressedLinfoma de-hodgkin-en-adultos-ilovepdf-compressed
Linfoma de-hodgkin-en-adultos-ilovepdf-compressed
Jaime Zapata Salazar
 
Gpc 17complet sca
Gpc 17complet scaGpc 17complet sca
Gpc 17complet sca
Carlos Mantilla
 
Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...
Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...
Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...
José Antonio García Erce
 
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
José Antonio García Erce
 
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8   Bioetica Y Profesionalismo MedicoSeminario 8   Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medicojunior alcalde
 
Aspectos ambientales
Aspectos ambientalesAspectos ambientales
Aspectos ambientales
Carlos Anselmo Romero
 
1 Bioética (1).pptx
1 Bioética (1).pptx1 Bioética (1).pptx
1 Bioética (1).pptx
AndresToledo50
 
IMA GUIAS COLOMBIA
IMA GUIAS COLOMBIAIMA GUIAS COLOMBIA
IMA GUIAS COLOMBIA
edissonRodriguez4
 
Etica y bioetica en el cuidado del paciente
Etica y bioetica en el cuidado del pacienteEtica y bioetica en el cuidado del paciente
Etica y bioetica en el cuidado del pacienteinci
 
Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015
Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015
Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015
José Antonio García Erce
 
Es 1983 8034-bioet-23-1-0187
Es 1983 8034-bioet-23-1-0187Es 1983 8034-bioet-23-1-0187
Es 1983 8034-bioet-23-1-0187
Jannina MT
 
Actividad ética en campo laboral
Actividad ética en campo laboralActividad ética en campo laboral
Actividad ética en campo laboral
CamilaOrdezHenao
 
BIOÉTICA PRIMERA FASE 2024.pdfsasasasasas
BIOÉTICA PRIMERA FASE 2024.pdfsasasasasasBIOÉTICA PRIMERA FASE 2024.pdfsasasasasas
BIOÉTICA PRIMERA FASE 2024.pdfsasasasasas
FerrerBaltherNoro
 
Etica y salud
Etica y saludEtica y salud
Etica y salud
monsepink1
 
La regulacion en la investigacion clínica de Colombia
La regulacion en la investigacion clínica de ColombiaLa regulacion en la investigacion clínica de Colombia
La regulacion en la investigacion clínica de Colombia
Universidad Simon Bolivar- Barranquilla
 
Recomendaciones Intersocietarias para Asignación de Recursos Basados en Guías...
Recomendaciones Intersocietarias para Asignación de Recursos Basados en Guías...Recomendaciones Intersocietarias para Asignación de Recursos Basados en Guías...
Recomendaciones Intersocietarias para Asignación de Recursos Basados en Guías...
Ariel Martin Barros
 

Similar a Caso clínico bioética (20)

Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 BarcelonaJornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
 
Marco legislativo
Marco legislativoMarco legislativo
Marco legislativo
 
Linfoma de-hodgkin-en-adultos-ilovepdf-compressed
Linfoma de-hodgkin-en-adultos-ilovepdf-compressedLinfoma de-hodgkin-en-adultos-ilovepdf-compressed
Linfoma de-hodgkin-en-adultos-ilovepdf-compressed
 
Gpc 17complet sca
Gpc 17complet scaGpc 17complet sca
Gpc 17complet sca
 
Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...
Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...
Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
 
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8   Bioetica Y Profesionalismo MedicoSeminario 8   Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
 
Aspectos ambientales
Aspectos ambientalesAspectos ambientales
Aspectos ambientales
 
1 Bioética (1).pptx
1 Bioética (1).pptx1 Bioética (1).pptx
1 Bioética (1).pptx
 
IMA GUIAS COLOMBIA
IMA GUIAS COLOMBIAIMA GUIAS COLOMBIA
IMA GUIAS COLOMBIA
 
Etica y bioetica en el cuidado del paciente
Etica y bioetica en el cuidado del pacienteEtica y bioetica en el cuidado del paciente
Etica y bioetica en el cuidado del paciente
 
Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015
Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015
Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015
 
Es 1983 8034-bioet-23-1-0187
Es 1983 8034-bioet-23-1-0187Es 1983 8034-bioet-23-1-0187
Es 1983 8034-bioet-23-1-0187
 
Responsabilidad de Ética Medica
Responsabilidad de Ética MedicaResponsabilidad de Ética Medica
Responsabilidad de Ética Medica
 
Actividad ética en campo laboral
Actividad ética en campo laboralActividad ética en campo laboral
Actividad ética en campo laboral
 
BIOÉTICA PRIMERA FASE 2024.pdfsasasasasas
BIOÉTICA PRIMERA FASE 2024.pdfsasasasasasBIOÉTICA PRIMERA FASE 2024.pdfsasasasasas
BIOÉTICA PRIMERA FASE 2024.pdfsasasasasas
 
Etica y salud
Etica y saludEtica y salud
Etica y salud
 
La regulacion en la investigacion clínica de Colombia
La regulacion en la investigacion clínica de ColombiaLa regulacion en la investigacion clínica de Colombia
La regulacion en la investigacion clínica de Colombia
 
Recomendaciones Intersocietarias para Asignación de Recursos Basados en Guías...
Recomendaciones Intersocietarias para Asignación de Recursos Basados en Guías...Recomendaciones Intersocietarias para Asignación de Recursos Basados en Guías...
Recomendaciones Intersocietarias para Asignación de Recursos Basados en Guías...
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 

Último (19)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 

Caso clínico bioética

  • 1. Caso clínico Nombres: Valeri Astudillo Camila Catalán Jorge mayorga Tamara Medel Katherine Segovia Maite segura
  • 2. Objetivos Analizar procedimientos de trabajo que involucren conflictos bioéticos. Promover la resolución óptima de los problemas éticos contenidos en los casos que se presenten. Realizar la publicitación del suceso con el fin de dar a conocer el conflicto y que no se vuelva a presentar.
  • 3. Presentación del caso clínico 2 Hemoglobina: 7,2 g/dl Hematocrito: 20,5% Grupo O Rh D+ Transfusión de 2 unidades de glóbulos rojos 3 -Agitación psicomotora -Dolor toracico -Escalofríos -Hipotensión 4 5 Reacción adversa, Se detiene transfusión 6 5 días en UCI Secuelas en su función renal y respiratorias Mujer de 66 años En recuperación post operatorio 1
  • 4. CEA
  • 5. Beneficencia: No maleficencia: se enfoca en el no hacerle daño al paciente, respetando la integridad física y psicológica humana Justicia: Es dar a cada quien lo que necesita Principio de la bioética De los 4 principios, predominan dos en este caso clínico: Omisión de protocolos establecidos por el banco de sangre Obligación de prevenir o aliviar el daño, otorgar beneficios y ayudar al prójimo.
  • 6. ¿Qué valores están involucrados? RESPONSABILIDAD ALTRUISMO COMPROMISO DISCIPLINA
  • 7. Cursos de acción Curso extremo Curso intermedios Curso óptimo 1. Cesación de funciones del profesional- 1. Derivar caso a tribunales de justicia. 1. Censura del funcionario responsable. 1. Medida disciplinaria mediante una sanción económica. 1. Comunicación constante con el paciente. 1. Manejo del tratamiento. 1. Clases de bioética para el personal involucrado Esta información representa una recomendación del Comité de ética
  • 8. Pruebas de consistencia Prueba de legalidad Prueba de publicidad Se desprende del caso analizado que el proceso de transfusión está minuciosamente regulado a través de normas y legislación vigente en Chile. Guía técnica sobre orientaciones sobre las UMT aprobada por el ministerio de salud. Ley 20.584, deberes y derechos del paciente. Como curso óptimo del caso se espera que pueda ser defendido públicamente ya que se fundamenta en procedimientos estandarizados sobre la transfusión sanguínea y los derechos del paciente, lo que puede ser relevante para casos similares. - En universidades
  • 9. Conclusión El sistema de salud chileno tanto público como privado se ve sometido a diferentes situaciones de estrés, por urgencias clínicas o por las largas jornadas de trabajo, afectando en ocasiones en la calidad de atención, sin embargo es importante seguir protocolos, trabajar a conciencia y en equipo con el fin de no dañar más a un paciente, respetando su integridad y capacidad de toma de decisiones. Profesionales como el tecnólogo médico, tienen un rol central en los bancos de sangre analizando unidades de sangre donadas, realizando transfusiones sanguíneas con altos estándares de calidad, bioseguridad, pero no sólo debe demostrar una capacidad laboral sino que también un valor humano.
  • 10. Bibliografía Ferro, María, Molina Rodríguez, Luzcarín, & Rodríguez G, William A. (2009). La bioética y sus principios. Acta Odontológica Venezolana, 47(2), 481-487. Recuperado en 21 de septiembre de 2021, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-63652009000200029&lng=es&tlng=es. Julio Vielva, David Lorenzo. (2013). Casos de Bioética, informes del CECAS (2004-2012), Fundación San Juan de Dios. Recuperado de https://www.fundacionsjd.org/media/upload/pdf/casos-de-bioetica-16-11-16-web_1481016680.pdf ​​León Román CA. La seguridad del paciente, una responsabilidad en el acto del cuidado. Rev Cubana Enferm. 2006 [citado 5 de abril de 2014];22(3):[aprox 11 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/enf/vol22_3_06/enf07306.html Ley N° 20584 Regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud, 24 de abril , normas generales https://www.minsal.cl/portal/url/item/cbb3d986537436a2e040010165015aa4.pdf Martha Vargas, Gabriela Cortés. (2010). Una reflexión sobre valores y principios bioéticos en la práctica de Enfermería. Recuperado de: https://www.medigraphic.com/pdfs/enfe/en-2010/en101_2i.pdf Ministerio del interior. Ley 18.834|Aprueba Estatuto Administrativo. (23 de septiembre de 1989).Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Recuperado de https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=30210 Ministerio de Salud, Subsecretaría de Salud Pública. Ley 20.584|Regula los Derechos y Deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su Atención en Salud. (24 de abril de 2012). Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Recuperado de https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1039348
  • 11. Parra Pineda, M. O. (2016). Una propuesta metodológica para la toma de decisiones en bioética clínica (Tesis de Doctorado, Universidad Militar Nueva Granada). Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14495/MarioParraPineda2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y Pereira, J. Detección y manejo clínico de reacciones adversas graves a la transfusión. Sochihem.cl. Recuperado el 14 de septiembre de 2021 de https://www.sochihem.cl/bases/arch1747.pdf Rodríguez Weber, Federico Leopold, Ortega Cerda, José Juan, & Ramírez Arias, José Luis. (2018). Bioética y su aprendizaje en el equipo de salud. Acta médica Grupo Ángeles, 16(1), 5-6. Recuperado en 24 de septiembre de 2021, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-72032018000100005&lng=es&tlng=es. Subsecretaría de Redes Asistenciales, División de Gestión de la Red Asistencial. Guía Técnica: Orientaciones sobre las Unidades de Medicina Transfusional. (30 de octubre de 2013). MINSAL. Recuperado de https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2017/03/2013-Res-Ex-1026-Guia- Tecnica-_-Orientaciones-sobre-las-UMT.pdf Tasso Cereceda, M. (2013). Perspectiva Bioética en Oncología Infantil. Aplicación del método deliberativo para la resolución de conflictos éticos en oncología pediátrica. EIDON nº 39. https://doi.org/10.13184/eidon.39.2013.49-60