SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 3:
ARQ. SNARKYN PLACENCIA DALMASI
ING. MIQUEA MORETA
ING. FERNANDO ARTURO JIMENEZ
RESUMEN DE VIDEO SOBRE CONSTRUCCION DEL EUROTUNEL:
A.- CONTEXTO HISTORICO, ECONOMICO Y POLITICO:
El Proyecto de Construcción del Euro túnel es una Obra de suma
importancia para los países de Inglaterra y Francia ya que constituye el
puente que une el continente europeo con Gran Bretaña. Un sueño hecho
realidad después de más de 13,000 años de historia.
La separación de estos dos países suponía un gran problema para el
comercio de bienes y servicios entre estos dos países y finalmente para la
integración total del continente europeo.
Los presidentes François Mitterrand de Francia y Margaret Thatcher de
Inglaterra fueron los que firmaron el 29 de Julio del 1987, el acuerdo para
la realización de esta obra. Su construcción comenzó en el 1988 y termino
en el 1994 y se realizó con capital privado.
B.- PARTES INVOLUCRADAS:
Los gobiernosdeFrancia eInglaterray un ConsorciodeEmpresas deCapital
Privado de ambos países.
C.- FINANCIAMIENTO DE LA OBRA:
Su presupuesto originalfue de 4,500 millones de euro y finalmente
término en más de 15, 000 millones de euro.
D.- RECURSOS UTILIZADOS, MANO DEOBRA, EQUIPOS, TECNOLOGIA,
ETC.:
Con una longitud de 53 km, en su momento constituyo la construcción
submarina más grandedel mundo. Se hizo con dos túneles principales y un
tercer de servicio de forma paralela.
Se utilizaron 12 excavadora circular a un costo de 15 millones de euro cada
una, las cuales deberían de avanzar a un ritmo de 75 metros diarios,
excavando 36,000 toneladas de rocas en 24 horas. Se comenzó la
excavación desde las dos orillas de ambos países simultáneamente y se
deberían encontrar en la mitad del canal. No se podían separar más de 2.5
metros los ejes de ambos túneles porque sería desastroso tal error.
Terminaroncon un error de35 centímetros dediferencia lo quefueun éxito
rotundo en virtud de que no constaban en ese entonces con los sistemas
modernos de controles topográficos de GPS de hoy en día.
La mano de obra se formó por un conjunto de 4,000 obreros del lado
francés y 4,000 obreros del lado inglés.
Los tres túneles se unen con unos 245 túneles transversales o pasarelas de
emergencia que han servido para evacuar personas en casos de incendios y
accidentes. El primero ocurrió el 18 de Noviembre del 1996 cuando luego
de inaugurado un camión se incendió dentro de un tren de carga. No hubo
víctimas personales y fueron reparados los daños rápidamente.
E.- OTROSASPECTOSQUE PUDIERANVINCULARSEALAOPTIMIZACIONDE
LOS RECURSOS UTILIZADOS:
La ejecución de este Proyecto constituyo un reto para las Compañías
Constructoras, ya que era una Obra nunca antes llevada a cabo y por lo
tanto no se tenía una experiencia previa en algo de esta magnitud.
Por lo tanto la Optimización de los recursos era vital para que los costos y
el tiempo se ajustaran a valores mínimos y que la calidad se mantuviera.
Por lo tanto el hecho de comenzar la construcción por ambos extremos fue
un plan importante para la optimización.
También el contratar los servicios de las excavadoras tipo tuneladoras es
otro factor que aporto un alto rendimiento para la obra, ya que venían con
todos las herramientas necesaria y a la vez que excavaban también iban
colocando las paredes de hormigón que cubrían dichos túneles.
F.- BREVE REFLEXION SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CONSTRUCCION,
COMO FUERON UTILIZADOS LOS RECURSOS Y SU IMPACTO POSTERIOR
FRENTE DA LA INVERSION.
Pensamos que esta construcción ha marcado un hito en la historia de
Construcción a nivel mundial por su tamaño y lo incomodo que sepresentó
su realización. No se contaba con los recursos modernos deTopografía y se
tuvo que improvisar unos sondeos dentro del mar y con nosografía
determinar las características del suelo.
La comunicación es vital para el desarrollo de los pueblos y este túnel une
dos de los países más desarrollados del continente europeo.
La exactitud con que seterminó la excavación, unos 35 cms, muestra quela
tecnología empleada fue la correcta y que los profesionales quetrabajaron
en esta obra fueron capaces y responsable en sus funciones.
Independientemente de que el monto de la obra se triplico con el tiempo
se está recuperando la inversión y ya en el 2013 se consiguió una
facturación de 1,090 millones de euros.
G.- LECCIONES APRENDIDAS, POR LOS FRANCESES, POR LOS INGLESES Y
POR EL GRUPO LUEGO DE VER ESTE CASO:
Eurotunnel, es una sociedad privada concesionaria del proyecto. Gestiona
el transporte ferroviario, cobrando peaje a las compañías ferroviarias que
utilizan el túnel y explotando con sus propiosmedio el tráfico demercancías
y pasajeros. La demanda ha sido menor de lo previsto debido,
principalmente, a las compañías aéreas de bajo coste. Sobre una previsión
de30 millonesdeviajeros y15 millonesde toneladasanualesde mercancías,
en 2013 se transportaron 18,8 millones de viajeros y 19 millones de
toneladas de mercancías, contando los trenes (10,1 y1,3, respectivamente)
y los transbordadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudios básicos para la construcción de puentes
Estudios básicos para la construcción de puentes   Estudios básicos para la construcción de puentes
Estudios básicos para la construcción de puentes Consul Har
 
09.00 asfalto
09.00 asfalto09.00 asfalto
09.00 asfaltoJuan Soto
 
Contenido de humedad
Contenido de humedadContenido de humedad
Contenido de humedadFreddy Huaman
 
Mejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelosMejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelosManccini Roman
 
coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento johana casallas
 
Método Estandar para Penetracion De Materiales Bituminosos 02
Método Estandar para Penetracion De Materiales Bituminosos  02Método Estandar para Penetracion De Materiales Bituminosos  02
Método Estandar para Penetracion De Materiales Bituminosos 02Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierrasRendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierrasHuancaya Edmunda
 
Construcción de pavimentos rígidos consejos prácticos
Construcción de pavimentos rígidos   consejos prácticosConstrucción de pavimentos rígidos   consejos prácticos
Construcción de pavimentos rígidos consejos prácticosMilton Alfonso Granados Sguerra
 

La actualidad más candente (20)

Estudios básicos para la construcción de puentes
Estudios básicos para la construcción de puentes   Estudios básicos para la construcción de puentes
Estudios básicos para la construcción de puentes
 
CONCRETO CICLÓPEO
CONCRETO CICLÓPEOCONCRETO CICLÓPEO
CONCRETO CICLÓPEO
 
Calzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantallaCalzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantalla
 
09.00 asfalto
09.00 asfalto09.00 asfalto
09.00 asfalto
 
Contenido de humedad
Contenido de humedadContenido de humedad
Contenido de humedad
 
Carga sobre tubos
Carga sobre tubosCarga sobre tubos
Carga sobre tubos
 
Mejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelosMejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelos
 
coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento
 
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
ENSAYO DE CORTE DIRECTO  (Consolidado - Drenado)ENSAYO DE CORTE DIRECTO  (Consolidado - Drenado)
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
 
Compactacion
CompactacionCompactacion
Compactacion
 
Aci 211-1
Aci 211-1Aci 211-1
Aci 211-1
 
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludesMecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
 
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADASDETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
 
Capacidad portante del suelo
Capacidad portante del sueloCapacidad portante del suelo
Capacidad portante del suelo
 
Concreto reforzado con fibras de acero
Concreto reforzado con fibras de aceroConcreto reforzado con fibras de acero
Concreto reforzado con fibras de acero
 
Método Estandar para Penetracion De Materiales Bituminosos 02
Método Estandar para Penetracion De Materiales Bituminosos  02Método Estandar para Penetracion De Materiales Bituminosos  02
Método Estandar para Penetracion De Materiales Bituminosos 02
 
Hormigon
HormigonHormigon
Hormigon
 
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierrasRendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
 
17 proctor
17 proctor17 proctor
17 proctor
 
Construcción de pavimentos rígidos consejos prácticos
Construcción de pavimentos rígidos   consejos prácticosConstrucción de pavimentos rígidos   consejos prácticos
Construcción de pavimentos rígidos consejos prácticos
 

Similar a Caso de estudio eurotunel (20)

Caso The Channel Tunnel
Caso The Channel TunnelCaso The Channel Tunnel
Caso The Channel Tunnel
 
Caso NASP Program
Caso NASP ProgramCaso NASP Program
Caso NASP Program
 
CANAL DE LA MANCHA GRUPO 2.pptx
CANAL DE LA MANCHA GRUPO 2.pptxCANAL DE LA MANCHA GRUPO 2.pptx
CANAL DE LA MANCHA GRUPO 2.pptx
 
Eurotunel
EurotunelEurotunel
Eurotunel
 
Grandes túneles ferroviarios
Grandes túneles ferroviariosGrandes túneles ferroviarios
Grandes túneles ferroviarios
 
Puente de gibraltar redacción
Puente de gibraltar  redacciónPuente de gibraltar  redacción
Puente de gibraltar redacción
 
ESTUDIO PARA EL TUNEL BAJO EL ESTRECHO DE GIBRALTAR
ESTUDIO PARA EL TUNEL BAJO EL ESTRECHO DE GIBRALTARESTUDIO PARA EL TUNEL BAJO EL ESTRECHO DE GIBRALTAR
ESTUDIO PARA EL TUNEL BAJO EL ESTRECHO DE GIBRALTAR
 
Nidianys corro
Nidianys corroNidianys corro
Nidianys corro
 
EL CANAL FRANCES
EL CANAL FRANCESEL CANAL FRANCES
EL CANAL FRANCES
 
Video adicional
Video adicionalVideo adicional
Video adicional
 
Los nuevos medios de comunicacion
Los nuevos medios de comunicacionLos nuevos medios de comunicacion
Los nuevos medios de comunicacion
 
Monografia tuneladora
Monografia tuneladoraMonografia tuneladora
Monografia tuneladora
 
Viaducto Millau
Viaducto MillauViaducto Millau
Viaducto Millau
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
 
CANAL DE PANAMA
CANAL DE PANAMACANAL DE PANAMA
CANAL DE PANAMA
 
sistema de construccion de tuneles, metodos y herramientas de excavacion
sistema de construccion de tuneles, metodos y herramientas de excavacionsistema de construccion de tuneles, metodos y herramientas de excavacion
sistema de construccion de tuneles, metodos y herramientas de excavacion
 
Porque escogí la ingeniería civil
Porque escogí la ingeniería civilPorque escogí la ingeniería civil
Porque escogí la ingeniería civil
 
Las grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xixLas grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xix
 
Vias terrestres
Vias terrestresVias terrestres
Vias terrestres
 
Vias terrestres
Vias terrestresVias terrestres
Vias terrestres
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Mediasarielemelec005
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfJavierAlejosM
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...leonpool521
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfMariaCortezRuiz
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxSantosCatalinoOrozco
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024JuanChaparro49
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfgeoalex14723
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 

Último (20)

Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 

Caso de estudio eurotunel

  • 1. GRUPO 3: ARQ. SNARKYN PLACENCIA DALMASI ING. MIQUEA MORETA ING. FERNANDO ARTURO JIMENEZ RESUMEN DE VIDEO SOBRE CONSTRUCCION DEL EUROTUNEL: A.- CONTEXTO HISTORICO, ECONOMICO Y POLITICO: El Proyecto de Construcción del Euro túnel es una Obra de suma importancia para los países de Inglaterra y Francia ya que constituye el puente que une el continente europeo con Gran Bretaña. Un sueño hecho realidad después de más de 13,000 años de historia. La separación de estos dos países suponía un gran problema para el comercio de bienes y servicios entre estos dos países y finalmente para la integración total del continente europeo. Los presidentes François Mitterrand de Francia y Margaret Thatcher de Inglaterra fueron los que firmaron el 29 de Julio del 1987, el acuerdo para la realización de esta obra. Su construcción comenzó en el 1988 y termino en el 1994 y se realizó con capital privado. B.- PARTES INVOLUCRADAS: Los gobiernosdeFrancia eInglaterray un ConsorciodeEmpresas deCapital Privado de ambos países. C.- FINANCIAMIENTO DE LA OBRA: Su presupuesto originalfue de 4,500 millones de euro y finalmente término en más de 15, 000 millones de euro.
  • 2. D.- RECURSOS UTILIZADOS, MANO DEOBRA, EQUIPOS, TECNOLOGIA, ETC.: Con una longitud de 53 km, en su momento constituyo la construcción submarina más grandedel mundo. Se hizo con dos túneles principales y un tercer de servicio de forma paralela. Se utilizaron 12 excavadora circular a un costo de 15 millones de euro cada una, las cuales deberían de avanzar a un ritmo de 75 metros diarios, excavando 36,000 toneladas de rocas en 24 horas. Se comenzó la excavación desde las dos orillas de ambos países simultáneamente y se deberían encontrar en la mitad del canal. No se podían separar más de 2.5 metros los ejes de ambos túneles porque sería desastroso tal error. Terminaroncon un error de35 centímetros dediferencia lo quefueun éxito rotundo en virtud de que no constaban en ese entonces con los sistemas modernos de controles topográficos de GPS de hoy en día. La mano de obra se formó por un conjunto de 4,000 obreros del lado francés y 4,000 obreros del lado inglés. Los tres túneles se unen con unos 245 túneles transversales o pasarelas de emergencia que han servido para evacuar personas en casos de incendios y accidentes. El primero ocurrió el 18 de Noviembre del 1996 cuando luego de inaugurado un camión se incendió dentro de un tren de carga. No hubo víctimas personales y fueron reparados los daños rápidamente. E.- OTROSASPECTOSQUE PUDIERANVINCULARSEALAOPTIMIZACIONDE LOS RECURSOS UTILIZADOS: La ejecución de este Proyecto constituyo un reto para las Compañías Constructoras, ya que era una Obra nunca antes llevada a cabo y por lo tanto no se tenía una experiencia previa en algo de esta magnitud. Por lo tanto la Optimización de los recursos era vital para que los costos y el tiempo se ajustaran a valores mínimos y que la calidad se mantuviera. Por lo tanto el hecho de comenzar la construcción por ambos extremos fue un plan importante para la optimización. También el contratar los servicios de las excavadoras tipo tuneladoras es otro factor que aporto un alto rendimiento para la obra, ya que venían con
  • 3. todos las herramientas necesaria y a la vez que excavaban también iban colocando las paredes de hormigón que cubrían dichos túneles. F.- BREVE REFLEXION SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CONSTRUCCION, COMO FUERON UTILIZADOS LOS RECURSOS Y SU IMPACTO POSTERIOR FRENTE DA LA INVERSION. Pensamos que esta construcción ha marcado un hito en la historia de Construcción a nivel mundial por su tamaño y lo incomodo que sepresentó su realización. No se contaba con los recursos modernos deTopografía y se tuvo que improvisar unos sondeos dentro del mar y con nosografía determinar las características del suelo. La comunicación es vital para el desarrollo de los pueblos y este túnel une dos de los países más desarrollados del continente europeo. La exactitud con que seterminó la excavación, unos 35 cms, muestra quela tecnología empleada fue la correcta y que los profesionales quetrabajaron en esta obra fueron capaces y responsable en sus funciones. Independientemente de que el monto de la obra se triplico con el tiempo se está recuperando la inversión y ya en el 2013 se consiguió una facturación de 1,090 millones de euros. G.- LECCIONES APRENDIDAS, POR LOS FRANCESES, POR LOS INGLESES Y POR EL GRUPO LUEGO DE VER ESTE CASO: Eurotunnel, es una sociedad privada concesionaria del proyecto. Gestiona el transporte ferroviario, cobrando peaje a las compañías ferroviarias que utilizan el túnel y explotando con sus propiosmedio el tráfico demercancías y pasajeros. La demanda ha sido menor de lo previsto debido, principalmente, a las compañías aéreas de bajo coste. Sobre una previsión de30 millonesdeviajeros y15 millonesde toneladasanualesde mercancías, en 2013 se transportaron 18,8 millones de viajeros y 19 millones de toneladas de mercancías, contando los trenes (10,1 y1,3, respectivamente) y los transbordadores.