SlideShare una empresa de Scribd logo
VÍAS TERRESTRES
LA EVOLUCIÓN DE LAS VÍAS
TERRESTRES
LAS VÍAS TERRESTRES HAN IDO
EVOLUCIONADO A LO LARGO DE
TODA SU HISTORIA A TRAVÉS DE LOS
AÑOS, LA HISTORIA DE ESTAS
EMPIEZA DESDE LA ÉPOCA DE LA PRE-
HISTORIA, DONDE EL HOMBRE YA
UTILIZABA CAMINOS Y TERRACERÍAS
PARA ANDAR Y LLEVAR EN LA MANO,
ESPALDA O CABEZA CUALQUIER
OBJETO QUE NECESITARA.
TIEMPO DESPUÉS CON LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE, TAMBIÉN
EVOLUCIONARON LAS VÍAS TERRESTRES, YA QUE EL HOMBRE, YA UTILIZABA
ANIMALES PARA TRANSPORTARSE Y CON ESTO LOS CAMINOS TUVIERON QUE
EVOLUCIONAR A SER MÁS AMPLIOS Y TENER MENOS VEGETACIÓN PARA
QUE LOS ANIMALES PUDIERAN PASAR.
• Una de las primeras civilizaciones que construyo sus carreteas fue Mesopotamia,
carreteras que hoy en día, datan hacia el año 3500 a.C. De aquí los chinos fueron
los siguientes alrededor del siglo XI a.C. Las carreteras fueron los primeros signos
de una civilización avanzada.
• Más adelante, apareció la máquina de vapor, la cual primero tuvo intervención en el
transporte marítimo y fluvial, de ahí paso a ser empleada en los ferrocarriles y en el
año de 1826 se inició la construcción de la primera vía férrea en el mundo entre las
ciudades de Liverpool y Manchester.
• AÑOS DESPUÉS, DURANTE EL SIGLO XX,
LLEGA EL MOTOR DE COMBUSTIÓN
INTERNA EN EL AUTOMOTOR, CON LO
CUAL LA HUMANIDAD DIO UN GRAN
PASO, YA QUE ES LA MAQUINA EN LA
CUAL SE BASAN LA MAYORÍA DE LOS
AUTOMÓVILES DE HOY EN DÍA.
• Durante la llegada de esa innovadora
máquina, hacía falta mejorar los
caminos y es así como el ingeniero
John Loudon McAdam, invento un
nuevo proceso para la construcción
de una carretera nivelada.
• Desde entonces con base a este proceso, se han ido mejorando los caminos y
carreteras, aplicando la ingeniería en ellos y mejorando cada vez más las técnicas y
materias que se utilizan en su construcción, hasta el punto de tener hoy en día
imponentes puentes, carreteras de miles de kilómetros, incontables kilómetros de
vías férreas, túneles, etc.
MEJORES OBRAS EN LA
VÍAS TERRESTRES
LAS VÍAS TERRESTRES TIENEN IMPORTANCIA
ECONÓMICA, SOCIAL Y SUSTENTABLE
• Algunas de ellas como la presa de cajón de tiempo
record en su construcción
OTRA MUY IMPACTANTE FUE LA REHABILITACIÓN DEL TÚNEL EMISOR
CENTRAL DEL SISTEMA DE DRENAJE PROFUNDO CON UNA INVERSIÓN DE
576.5 MILLONES DE PESOS EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, CON LA
ASISTENCIA TÉCNICA DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (IIUNAM).
PROBLEMAS EN LA CIUDAD DE
MÉXICO
• La ciudad de México a lo largo de los años, se ha visto deformada
gracias a una serie de inundaciones, algunas de ellas de gran
magnitud. El hecho de que se haya establecido en una zona lacustre
ha ocasionado que su subsuelo sea blando, arcilloso y muy inestable.
INUNDACIONES
SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE HUNDIMIENTOS
• La solución fue construir el Túnel Emisor Oriente (TEO), con una longitud de 62
kilómetros. Es una de las obras de ingeniería más relevantes del siglo XXI ya
que, duplica la capacidad de drenaje del Valle de México y conduce las aguas
residuales a la planta de tratamiento más grande del país
ESTE TIPO DE CONSTRUCCIONES BENEFICIAN A
LAS PERSONAS
Ejemplos:
• La presa de cajón presa Leonardo Rodríguez que
genero 10,000 empleos directos e indirectos,
propulso mejoras en los caminos de acceso, los
cuales beneficiaron a 20 mil habitantes, ahorra mas
de 2 millones de barriles de petróleo al año y
genera 1,228 giga watts anuales de electricidad
• TEO Este túnel disminuye la probabilidad de
grandes inundaciones y beneficiará a 15 millones de
habitantes de la zona oriente.
LAS VÍAS TERRESTRES EN EL DESARROLLO
ECONÓMICO
Un factor primordial que influye en el desarrollo económico sustentable de una
comunidad, es el crecimiento de obras, la mayoría públicas que se ejercen a través del
control gubernamental, en ellas abarcamos lo que estamos considerando en este
aspecto; “las vías terrestres”. Una infraestructura adecuada permite comunicarse,
trasladar y transportar mercancías de manera ágil, oportuna y a precios competitivos.
.
Vías de
transporte
de comercio
• Por ello es importante mencionar que el Ingeniero es una persona capaz
de incrementar el desarrollo económico, las obras son de gran
importancia para el beneficio constructivo de la nación.
Es importante mencionar, que Programas de Vías Terrestres en México
son escasos, prácticamente en nuestro país no tenemos la cultura en
el área de desarrollo de proyectos, construcción, conservación e
investigación, ni conceptualmente ni metodológicamente.
Se dan desde la fase de construcción y
durante toda su vida útil. Todos estos
impactos, no solo pueden surgir en la
zona de construcción:
 pedreras
 canteras apropiadas
 áreas de almacenamiento de materiales
Los impactos directos por el uso pueden
incluir, la mayor demanda de combustible para
los motores, mayor contaminación del aire,
ruido, desechos a los lados del camino, riesgos
a quienes intentan cruzar la vía, daños
ambientales y contaminación del agua a raíz de
los accidentes con materiales peligrosos en
tránsito y la acumulación de contaminantes en
la superficie de los caminos.
Estos incluyen:
 La degradación visual debido a la
colocación de carteles a los lados del
camino.
 Los impactos de la urbanización no
planificada.
 El mayor acceso humano a las tierras
silvestres y otras áreas naturales.
 La migración de mano de obra y
desplazamiento de las economías de
subsistencia.
 Perdida de tierras agrícolas e
interferencia con los métodos
acostumbrados de transporte local.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco Teórico de Carreteras
Marco Teórico  de Carreteras Marco Teórico  de Carreteras
Marco Teórico de Carreteras Romny Malena
 
Volumen,velocidad, nivel de servicio
Volumen,velocidad, nivel de servicioVolumen,velocidad, nivel de servicio
Volumen,velocidad, nivel de serviciosalim luna
 
Capacidad y niveles de servicio
Capacidad y niveles de servicioCapacidad y niveles de servicio
Capacidad y niveles de servicioThayra Garcia
 
Examenes pasados carreteras sem 2 09
Examenes pasados carreteras sem 2 09Examenes pasados carreteras sem 2 09
Examenes pasados carreteras sem 2 09SebastinRicardoGalin
 
Gestion conservacion vial
Gestion conservacion vialGestion conservacion vial
Gestion conservacion vialEmilio Castillo
 
Clasificacion de carreteras y vialiadades
Clasificacion de carreteras y vialiadadesClasificacion de carreteras y vialiadades
Clasificacion de carreteras y vialiadadesjoreg777
 
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible copia
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible    copia3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible    copia
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible copiaFelipe Ortiz Maldonado
 
historia y evolucion de caminos y transporte
historia y evolucion de caminos y transportehistoria y evolucion de caminos y transporte
historia y evolucion de caminos y transporteWidinson Coronado
 
Obras de drenaje unidad 3
Obras de drenaje unidad 3Obras de drenaje unidad 3
Obras de drenaje unidad 3Israel Rmz
 
INGENIERIA DE TRANSITO - Intensidad-Velocidad (Problemas Resueltos)
INGENIERIA DE TRANSITO - Intensidad-Velocidad (Problemas Resueltos)INGENIERIA DE TRANSITO - Intensidad-Velocidad (Problemas Resueltos)
INGENIERIA DE TRANSITO - Intensidad-Velocidad (Problemas Resueltos)Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
289704347 diseno-geometrico-2-ppt
289704347 diseno-geometrico-2-ppt289704347 diseno-geometrico-2-ppt
289704347 diseno-geometrico-2-pptDennisCamargo2
 
Diseño geometrico de una carretera
Diseño geometrico de una carreteraDiseño geometrico de una carretera
Diseño geometrico de una carreteraqwz123
 
Diseño de transito
Diseño de transitoDiseño de transito
Diseño de transitoUPAO
 
Presentacion topografia iii
Presentacion topografia iiiPresentacion topografia iii
Presentacion topografia iiiEnrique Menay
 
Intersecciones a nivel (1)
Intersecciones a nivel (1)Intersecciones a nivel (1)
Intersecciones a nivel (1)Andres Palacios
 

La actualidad más candente (20)

Marco Teórico de Carreteras
Marco Teórico  de Carreteras Marco Teórico  de Carreteras
Marco Teórico de Carreteras
 
Volumen,velocidad, nivel de servicio
Volumen,velocidad, nivel de servicioVolumen,velocidad, nivel de servicio
Volumen,velocidad, nivel de servicio
 
Capacidad y niveles de servicio
Capacidad y niveles de servicioCapacidad y niveles de servicio
Capacidad y niveles de servicio
 
Examenes pasados carreteras sem 2 09
Examenes pasados carreteras sem 2 09Examenes pasados carreteras sem 2 09
Examenes pasados carreteras sem 2 09
 
Gestion conservacion vial
Gestion conservacion vialGestion conservacion vial
Gestion conservacion vial
 
Vias terrestres
Vias terrestresVias terrestres
Vias terrestres
 
Clasificacion de carreteras y vialiadades
Clasificacion de carreteras y vialiadadesClasificacion de carreteras y vialiadades
Clasificacion de carreteras y vialiadades
 
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible copia
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible    copia3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible    copia
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible copia
 
HL- 93
HL- 93HL- 93
HL- 93
 
historia y evolucion de caminos y transporte
historia y evolucion de caminos y transportehistoria y evolucion de caminos y transporte
historia y evolucion de caminos y transporte
 
Obras de drenaje unidad 3
Obras de drenaje unidad 3Obras de drenaje unidad 3
Obras de drenaje unidad 3
 
INGENIERIA DE TRANSITO - Intensidad-Velocidad (Problemas Resueltos)
INGENIERIA DE TRANSITO - Intensidad-Velocidad (Problemas Resueltos)INGENIERIA DE TRANSITO - Intensidad-Velocidad (Problemas Resueltos)
INGENIERIA DE TRANSITO - Intensidad-Velocidad (Problemas Resueltos)
 
289704347 diseno-geometrico-2-ppt
289704347 diseno-geometrico-2-ppt289704347 diseno-geometrico-2-ppt
289704347 diseno-geometrico-2-ppt
 
Diseño geometrico de una carretera
Diseño geometrico de una carreteraDiseño geometrico de una carretera
Diseño geometrico de una carretera
 
Diseño de transito
Diseño de transitoDiseño de transito
Diseño de transito
 
Capacidad vial 1
Capacidad vial 1Capacidad vial 1
Capacidad vial 1
 
Puente Canal
Puente CanalPuente Canal
Puente Canal
 
Presentacion topografia iii
Presentacion topografia iiiPresentacion topografia iii
Presentacion topografia iii
 
Intersecciones a nivel (1)
Intersecciones a nivel (1)Intersecciones a nivel (1)
Intersecciones a nivel (1)
 
Capacidad vial 3
Capacidad vial 3Capacidad vial 3
Capacidad vial 3
 

Destacado

Vias terrestres (wiki)
Vias terrestres (wiki)Vias terrestres (wiki)
Vias terrestres (wiki)Dilmar Suarez
 
Vías de comunicacion y transporte
Vías de comunicacion y transporteVías de comunicacion y transporte
Vías de comunicacion y transporteHarumi Samayoa
 
Geologia y geotécnica en las vías
Geologia y geotécnica en las víasGeologia y geotécnica en las vías
Geologia y geotécnica en las víasdavid nieto
 
Linea del tiempo del tranporte la bicicleta
Linea del tiempo del tranporte la bicicletaLinea del tiempo del tranporte la bicicleta
Linea del tiempo del tranporte la bicicletaLuiizaa Galeeanoo
 
Trazado y replanteo del proyecto horizontal carretera estación total
Trazado y replanteo del proyecto horizontal carretera   estación totalTrazado y replanteo del proyecto horizontal carretera   estación total
Trazado y replanteo del proyecto horizontal carretera estación totalHuber Martinez
 
El transporte terrestre
El transporte terrestreEl transporte terrestre
El transporte terrestrejmartinezveron
 
Medio siglo de investigación en geotecnia - Gabriel Auvinet
Medio siglo de investigación en geotecnia - Gabriel AuvinetMedio siglo de investigación en geotecnia - Gabriel Auvinet
Medio siglo de investigación en geotecnia - Gabriel Auvinetscgcolombia
 
Os usuários das vias terrestres devem
Os usuários das vias terrestres devemOs usuários das vias terrestres devem
Os usuários das vias terrestres devemIzaias Silva
 
Estudios geotecnicos gbi
Estudios geotecnicos gbiEstudios geotecnicos gbi
Estudios geotecnicos gbiwilmeriveros92
 
ConstruccióN Y ConservacióN De Carreteras Jorge
ConstruccióN Y ConservacióN De Carreteras JorgeConstruccióN Y ConservacióN De Carreteras Jorge
ConstruccióN Y ConservacióN De Carreteras Jorgenuestrabuenaclase
 
Tipos de transportes terrestres final
Tipos de transportes terrestres finalTipos de transportes terrestres final
Tipos de transportes terrestres finalpaola mendez
 
Transporte carretero
Transporte carreteroTransporte carretero
Transporte carreteroCICMoficial
 
La historia del transporte
La historia del transporteLa historia del transporte
La historia del transporteTania García
 
Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestreUNITEC
 
Geologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingenieríaGeologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingenieríaAlexaidaGomez
 

Destacado (20)

Vias terrestres (wiki)
Vias terrestres (wiki)Vias terrestres (wiki)
Vias terrestres (wiki)
 
Vías de comunicacion y transporte
Vías de comunicacion y transporteVías de comunicacion y transporte
Vías de comunicacion y transporte
 
Geologia y geotécnica en las vías
Geologia y geotécnica en las víasGeologia y geotécnica en las vías
Geologia y geotécnica en las vías
 
VIAS-Las vias terrestres historia-generalidades
VIAS-Las   vias  terrestres historia-generalidadesVIAS-Las   vias  terrestres historia-generalidades
VIAS-Las vias terrestres historia-generalidades
 
Vias terrestres
Vias terrestresVias terrestres
Vias terrestres
 
Linea del tiempo del tranporte la bicicleta
Linea del tiempo del tranporte la bicicletaLinea del tiempo del tranporte la bicicleta
Linea del tiempo del tranporte la bicicleta
 
Linea de tiempo ciclismo
Linea de tiempo ciclismoLinea de tiempo ciclismo
Linea de tiempo ciclismo
 
Trazado y replanteo del proyecto horizontal carretera estación total
Trazado y replanteo del proyecto horizontal carretera   estación totalTrazado y replanteo del proyecto horizontal carretera   estación total
Trazado y replanteo del proyecto horizontal carretera estación total
 
Exercicios t1
Exercicios t1Exercicios t1
Exercicios t1
 
El transporte terrestre
El transporte terrestreEl transporte terrestre
El transporte terrestre
 
Medio siglo de investigación en geotecnia - Gabriel Auvinet
Medio siglo de investigación en geotecnia - Gabriel AuvinetMedio siglo de investigación en geotecnia - Gabriel Auvinet
Medio siglo de investigación en geotecnia - Gabriel Auvinet
 
Os usuários das vias terrestres devem
Os usuários das vias terrestres devemOs usuários das vias terrestres devem
Os usuários das vias terrestres devem
 
Estudios geotecnicos gbi
Estudios geotecnicos gbiEstudios geotecnicos gbi
Estudios geotecnicos gbi
 
HISTORIA DEL TRANSPORTE
HISTORIA DEL TRANSPORTEHISTORIA DEL TRANSPORTE
HISTORIA DEL TRANSPORTE
 
ConstruccióN Y ConservacióN De Carreteras Jorge
ConstruccióN Y ConservacióN De Carreteras JorgeConstruccióN Y ConservacióN De Carreteras Jorge
ConstruccióN Y ConservacióN De Carreteras Jorge
 
Tipos de transportes terrestres final
Tipos de transportes terrestres finalTipos de transportes terrestres final
Tipos de transportes terrestres final
 
Transporte carretero
Transporte carreteroTransporte carretero
Transporte carretero
 
La historia del transporte
La historia del transporteLa historia del transporte
La historia del transporte
 
Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestre
 
Geologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingenieríaGeologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingeniería
 

Similar a Vias terrestres

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalGrupo195
 
Ensayo sobre las vías terrestres en México
Ensayo sobre las vías terrestres en México Ensayo sobre las vías terrestres en México
Ensayo sobre las vías terrestres en México BUAP
 
Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1
Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1
Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1UNEFM
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos102058_183
 
275102967 universidad-catolica-santo-toribio-de-mogrovejo
275102967 universidad-catolica-santo-toribio-de-mogrovejo275102967 universidad-catolica-santo-toribio-de-mogrovejo
275102967 universidad-catolica-santo-toribio-de-mogrovejojean3101
 
Ampliación autopista Valle - Coche
Ampliación autopista Valle - Coche Ampliación autopista Valle - Coche
Ampliación autopista Valle - Coche Haiman El Troudi
 
Libro de transito 2010
Libro de transito 2010Libro de transito 2010
Libro de transito 2010Juanguti7
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final1258javie
 
Puentes y si impacto en la sociedad
Puentes y si impacto en la sociedadPuentes y si impacto en la sociedad
Puentes y si impacto en la sociedadhiramrossainz
 
Desarrollo tecnológico en el siglo xx y xxi
Desarrollo tecnológico en el siglo xx y xxiDesarrollo tecnológico en el siglo xx y xxi
Desarrollo tecnológico en el siglo xx y xxiiesocamino
 
La evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteLa evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteArnol Herrera
 

Similar a Vias terrestres (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ensayo sobre las vías terrestres en México
Ensayo sobre las vías terrestres en México Ensayo sobre las vías terrestres en México
Ensayo sobre las vías terrestres en México
 
Anteproy huasmin
Anteproy huasminAnteproy huasmin
Anteproy huasmin
 
Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1
Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1
Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1
 
Los túneles en colombia
Los túneles en colombiaLos túneles en colombia
Los túneles en colombia
 
La ciudad de México, sus servicios y obras públicas
La ciudad de México, sus servicios y obras públicasLa ciudad de México, sus servicios y obras públicas
La ciudad de México, sus servicios y obras públicas
 
Tuneles y Obras Subterraneas
Tuneles y Obras SubterraneasTuneles y Obras Subterraneas
Tuneles y Obras Subterraneas
 
Mono pavimenta
Mono pavimentaMono pavimenta
Mono pavimenta
 
Mono pavimenta
Mono pavimentaMono pavimenta
Mono pavimenta
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
 
Grupo 36 trabajo final
Grupo 36 trabajo finalGrupo 36 trabajo final
Grupo 36 trabajo final
 
275102967 universidad-catolica-santo-toribio-de-mogrovejo
275102967 universidad-catolica-santo-toribio-de-mogrovejo275102967 universidad-catolica-santo-toribio-de-mogrovejo
275102967 universidad-catolica-santo-toribio-de-mogrovejo
 
Ampliación autopista Valle - Coche
Ampliación autopista Valle - Coche Ampliación autopista Valle - Coche
Ampliación autopista Valle - Coche
 
Libro de transito 2010
Libro de transito 2010Libro de transito 2010
Libro de transito 2010
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Puentes y si impacto en la sociedad
Puentes y si impacto en la sociedadPuentes y si impacto en la sociedad
Puentes y si impacto en la sociedad
 
Tema 7
Tema 7 Tema 7
Tema 7
 
Desarrollo tecnológico en el siglo xx y xxi
Desarrollo tecnológico en el siglo xx y xxiDesarrollo tecnológico en el siglo xx y xxi
Desarrollo tecnológico en el siglo xx y xxi
 
Estructuras hidráulicas m.guevara
Estructuras hidráulicas   m.guevaraEstructuras hidráulicas   m.guevara
Estructuras hidráulicas m.guevara
 
La evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteLa evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporte
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 

Vias terrestres

  • 2. LA EVOLUCIÓN DE LAS VÍAS TERRESTRES LAS VÍAS TERRESTRES HAN IDO EVOLUCIONADO A LO LARGO DE TODA SU HISTORIA A TRAVÉS DE LOS AÑOS, LA HISTORIA DE ESTAS EMPIEZA DESDE LA ÉPOCA DE LA PRE- HISTORIA, DONDE EL HOMBRE YA UTILIZABA CAMINOS Y TERRACERÍAS PARA ANDAR Y LLEVAR EN LA MANO, ESPALDA O CABEZA CUALQUIER OBJETO QUE NECESITARA.
  • 3. TIEMPO DESPUÉS CON LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE, TAMBIÉN EVOLUCIONARON LAS VÍAS TERRESTRES, YA QUE EL HOMBRE, YA UTILIZABA ANIMALES PARA TRANSPORTARSE Y CON ESTO LOS CAMINOS TUVIERON QUE EVOLUCIONAR A SER MÁS AMPLIOS Y TENER MENOS VEGETACIÓN PARA QUE LOS ANIMALES PUDIERAN PASAR.
  • 4. • Una de las primeras civilizaciones que construyo sus carreteas fue Mesopotamia, carreteras que hoy en día, datan hacia el año 3500 a.C. De aquí los chinos fueron los siguientes alrededor del siglo XI a.C. Las carreteras fueron los primeros signos de una civilización avanzada.
  • 5. • Más adelante, apareció la máquina de vapor, la cual primero tuvo intervención en el transporte marítimo y fluvial, de ahí paso a ser empleada en los ferrocarriles y en el año de 1826 se inició la construcción de la primera vía férrea en el mundo entre las ciudades de Liverpool y Manchester.
  • 6. • AÑOS DESPUÉS, DURANTE EL SIGLO XX, LLEGA EL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA EN EL AUTOMOTOR, CON LO CUAL LA HUMANIDAD DIO UN GRAN PASO, YA QUE ES LA MAQUINA EN LA CUAL SE BASAN LA MAYORÍA DE LOS AUTOMÓVILES DE HOY EN DÍA. • Durante la llegada de esa innovadora máquina, hacía falta mejorar los caminos y es así como el ingeniero John Loudon McAdam, invento un nuevo proceso para la construcción de una carretera nivelada.
  • 7. • Desde entonces con base a este proceso, se han ido mejorando los caminos y carreteras, aplicando la ingeniería en ellos y mejorando cada vez más las técnicas y materias que se utilizan en su construcción, hasta el punto de tener hoy en día imponentes puentes, carreteras de miles de kilómetros, incontables kilómetros de vías férreas, túneles, etc.
  • 8. MEJORES OBRAS EN LA VÍAS TERRESTRES
  • 9. LAS VÍAS TERRESTRES TIENEN IMPORTANCIA ECONÓMICA, SOCIAL Y SUSTENTABLE • Algunas de ellas como la presa de cajón de tiempo record en su construcción
  • 10. OTRA MUY IMPACTANTE FUE LA REHABILITACIÓN DEL TÚNEL EMISOR CENTRAL DEL SISTEMA DE DRENAJE PROFUNDO CON UNA INVERSIÓN DE 576.5 MILLONES DE PESOS EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, CON LA ASISTENCIA TÉCNICA DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (IIUNAM).
  • 11. PROBLEMAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO • La ciudad de México a lo largo de los años, se ha visto deformada gracias a una serie de inundaciones, algunas de ellas de gran magnitud. El hecho de que se haya establecido en una zona lacustre ha ocasionado que su subsuelo sea blando, arcilloso y muy inestable.
  • 13. SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE HUNDIMIENTOS • La solución fue construir el Túnel Emisor Oriente (TEO), con una longitud de 62 kilómetros. Es una de las obras de ingeniería más relevantes del siglo XXI ya que, duplica la capacidad de drenaje del Valle de México y conduce las aguas residuales a la planta de tratamiento más grande del país
  • 14. ESTE TIPO DE CONSTRUCCIONES BENEFICIAN A LAS PERSONAS Ejemplos: • La presa de cajón presa Leonardo Rodríguez que genero 10,000 empleos directos e indirectos, propulso mejoras en los caminos de acceso, los cuales beneficiaron a 20 mil habitantes, ahorra mas de 2 millones de barriles de petróleo al año y genera 1,228 giga watts anuales de electricidad • TEO Este túnel disminuye la probabilidad de grandes inundaciones y beneficiará a 15 millones de habitantes de la zona oriente.
  • 15. LAS VÍAS TERRESTRES EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Un factor primordial que influye en el desarrollo económico sustentable de una comunidad, es el crecimiento de obras, la mayoría públicas que se ejercen a través del control gubernamental, en ellas abarcamos lo que estamos considerando en este aspecto; “las vías terrestres”. Una infraestructura adecuada permite comunicarse, trasladar y transportar mercancías de manera ágil, oportuna y a precios competitivos.
  • 17. • Por ello es importante mencionar que el Ingeniero es una persona capaz de incrementar el desarrollo económico, las obras son de gran importancia para el beneficio constructivo de la nación. Es importante mencionar, que Programas de Vías Terrestres en México son escasos, prácticamente en nuestro país no tenemos la cultura en el área de desarrollo de proyectos, construcción, conservación e investigación, ni conceptualmente ni metodológicamente.
  • 18.
  • 19. Se dan desde la fase de construcción y durante toda su vida útil. Todos estos impactos, no solo pueden surgir en la zona de construcción:  pedreras  canteras apropiadas  áreas de almacenamiento de materiales
  • 20. Los impactos directos por el uso pueden incluir, la mayor demanda de combustible para los motores, mayor contaminación del aire, ruido, desechos a los lados del camino, riesgos a quienes intentan cruzar la vía, daños ambientales y contaminación del agua a raíz de los accidentes con materiales peligrosos en tránsito y la acumulación de contaminantes en la superficie de los caminos.
  • 21.
  • 22. Estos incluyen:  La degradación visual debido a la colocación de carteles a los lados del camino.  Los impactos de la urbanización no planificada.  El mayor acceso humano a las tierras silvestres y otras áreas naturales.  La migración de mano de obra y desplazamiento de las economías de subsistencia.  Perdida de tierras agrícolas e interferencia con los métodos acostumbrados de transporte local.