SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO LLADRÓ: ESTRATEGIAS DE MARKETING
INTERNACIONAL.
ALMODÓVAR ALMODÓVAR, Natalia
CEPAS GUILLÉN, María
GUTIÉRREZ MARÍN, Alejandro Manuel
HERRERO LUCAS, Jorge Luis
 Entre las diferentes estrategias de marketing internacional que han contribuido al éxito
de Lladró podemos destacar las siguientes, ordenadas de forma jerarquizada según el
nivel de importancia:
ESTRATEGIAS DE MARKETING
1. Estrategia de Producto: producto con valor añadido e incluso piezas exclusivas.
2. Estrategia de Negocio: joint-venture; cuenta con 110.000 socios en todo el mundo.
3. Estrategia de precio: precio poco oscilante a nivel internacional.
4. Estrategia de exportación/canal: alto porcentaje y, por tanto, alto grado de ingresos procedente
de estas.
5. Estrategia de distribución: franquicias; se comercializa a través de Lladró Comercial.
6. Estrategia de segmentación: líneas dirigidas a diferentes públicos objetivos.
7. Estrategia de comunicación: segmentación de la comunicación en sus públicos objetivos.
 Consideramos que la estrategia de diversificación llevada a cabo por Lladró es adecuada,
puesto que como parte de la visión hacia el futuro de dónde quiere ir la compañía, si
continúa trabajando solo con los productos realizados con porcelana, puede llegar algún
momento que el mercado se sature y por tanto la venta de estos productos se estanque.
 Para realizar el cambio hacia estos nuevos productos debe considerar
DIVERSIFICACIÓN, ¿VAMOS POR EL BUEN CAMINO?
 Desarrollo de la distribución.
 Mejora de la imagen.
 Desarrollo del producto.
 El segmento en el que se desarrollan.
 Realización de un análisis del mercado,
conociendo los competidores existentes,
los proveedores que tiene, las barreras
de entrada al mismo…
 Realización de un enfoque correcto, con
innovación y que el cliente se siga
sintiendo selecto e importante.
•En Japón siempre se ha conocido a su población por la exclusividad y llamándolo de alguna forma la
pertenencia a cierta clase social o estatus.
•También procura adaptarse a la cultura del país aprovechando sus festividades o acontecimientos
importantes.
Factores de
Comunicación /
Culturales:
•Los principales competidores que se encuentran allí se dedican principalmente a la fabricación de
vajillas, cosa que Lladró también realiza, pero con más amplitud de gama de productos.
•La occidentalización en los gustos japoneses en cuanto al diseño y la decoración. Para la compañía,
la facturación en Japón aún no tiene el peso suficiente que se merece sobre las ventas a nivel
mundial.
Demandas del
Mercado:
•Los costes de entrar en el mercado japonés son muy altos, lo que justifica que sus precios de venta
allí también lo sean. Existe una gran diferencia de mentalidad respecto a Europa.
•También es conocido por todos que el mercado japonés es uno de los mercados más perfeccionistas
existentes en el mundo y de los más exigentes en cuanto a plazos y calidad.
Costes de
Implantación:
•En el mercado japonés existe numerosa competencia. Como hemos comentado en puntos
anteriores, allí el mundo de la porcelana es algo habitual en las compras de los ciudadanos.
•Existen numerosos competidores, pero probablemente no te den el estatus que te da tener algún
producto de Lladró, ya que es una marca reconocida y al estar situada en las principales zonas de
las ciudades y aliada con las principales firmas del país, le hace parecer más importante.
Competencia:
JAPÓN, ¿POR QUÉ AQUÍ VALE MAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis del microentorno
Análisis del microentornoAnálisis del microentorno
Análisis del microentorno
Marko Terrone Guerrero
 
Análisis estratégico empresarial: Grupo Inditex
Análisis estratégico empresarial: Grupo InditexAnálisis estratégico empresarial: Grupo Inditex
Análisis estratégico empresarial: Grupo Inditex
Adrián Sánchez Valls
 
Caso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacionalCaso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacional
David Sánchez González
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboAdriana Calderon
 
Internacionalización de Empresas. MBA
Internacionalización de Empresas. MBAInternacionalización de Empresas. MBA
Internacionalización de Empresas. MBA
Alfredo Cortés Cubero
 
5. Estrategias de enfoque
5. Estrategias de enfoque5. Estrategias de enfoque
5. Estrategias de enfoque
Marco Lalama
 
Simulador markestrated
Simulador markestratedSimulador markestrated
Simulador markestrated
Martin Meister
 
Marketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaMarketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaabigail0791
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
Jesus Sanchez
 
Benchmark banco santander
Benchmark banco santanderBenchmark banco santander
Benchmark banco santanderMarta Jp
 
caso-zara-
 caso-zara- caso-zara-
caso-zara-
Isa Digital
 
Mix del-marketing- VANS
Mix del-marketing- VANS Mix del-marketing- VANS
Mix del-marketing- VANS
andresmorenol333
 
Canales De DistribucióN
Canales De DistribucióNCanales De DistribucióN
Canales De DistribucióNNely Ibañez
 
Dirección estratégica internacionalización
Dirección estratégica   internacionalizaciónDirección estratégica   internacionalización
Dirección estratégica internacionalizaciónVanesa Barrales-Molina
 
Gerencia de marca
Gerencia de marcaGerencia de marca
Gerencia de marca
Ruth Ximena Obando Narvaez
 
Modelo de negocios internacionales 7 avon
Modelo de negocios internacionales 7 avonModelo de negocios internacionales 7 avon
Modelo de negocios internacionales 7 avon
Jairo Rodriguez
 
Marketin internacional
Marketin internacionalMarketin internacional
Marketin internacionalMinuit Zindy
 

La actualidad más candente (20)

Análisis del microentorno
Análisis del microentornoAnálisis del microentorno
Análisis del microentorno
 
Análisis estratégico empresarial: Grupo Inditex
Análisis estratégico empresarial: Grupo InditexAnálisis estratégico empresarial: Grupo Inditex
Análisis estratégico empresarial: Grupo Inditex
 
Caso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacionalCaso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacional
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
Internacionalización de Empresas. MBA
Internacionalización de Empresas. MBAInternacionalización de Empresas. MBA
Internacionalización de Empresas. MBA
 
5. Estrategias de enfoque
5. Estrategias de enfoque5. Estrategias de enfoque
5. Estrategias de enfoque
 
Simulador markestrated
Simulador markestratedSimulador markestrated
Simulador markestrated
 
Marketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaMarketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plaza
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
 
Benchmark banco santander
Benchmark banco santanderBenchmark banco santander
Benchmark banco santander
 
caso-zara-
 caso-zara- caso-zara-
caso-zara-
 
Mix del-marketing- VANS
Mix del-marketing- VANS Mix del-marketing- VANS
Mix del-marketing- VANS
 
Canales De DistribucióN
Canales De DistribucióNCanales De DistribucióN
Canales De DistribucióN
 
Sephora
SephoraSephora
Sephora
 
Dirección estratégica internacionalización
Dirección estratégica   internacionalizaciónDirección estratégica   internacionalización
Dirección estratégica internacionalización
 
Gerencia de marca
Gerencia de marcaGerencia de marca
Gerencia de marca
 
Modelo de negocios internacionales 7 avon
Modelo de negocios internacionales 7 avonModelo de negocios internacionales 7 avon
Modelo de negocios internacionales 7 avon
 
segmentación de mercado
segmentación de mercadosegmentación de mercado
segmentación de mercado
 
Plan de marketing starbucks
Plan de marketing starbucksPlan de marketing starbucks
Plan de marketing starbucks
 
Marketin internacional
Marketin internacionalMarketin internacional
Marketin internacional
 

Similar a Caso Lladró

Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014
BUAP
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacionalFerpao06
 
El objetivo y la mision del marketing internacional
El objetivo y la mision del marketing internacionalEl objetivo y la mision del marketing internacional
El objetivo y la mision del marketing internacional
Fredi Perez
 
Caso 3 power pablosky
Caso 3 power pabloskyCaso 3 power pablosky
Caso 3 power pablosky
Silvia Izquierdo
 
diapositivasmercadotecniainternacional-121006214225-phpapp02.pptx
diapositivasmercadotecniainternacional-121006214225-phpapp02.pptxdiapositivasmercadotecniainternacional-121006214225-phpapp02.pptx
diapositivasmercadotecniainternacional-121006214225-phpapp02.pptx
WuendyMartinezMartin
 
Expo marketing internacional
Expo marketing internacionalExpo marketing internacional
Expo marketing internacional
leidirin
 
Marketing internacional wikipedia
Marketing internacional   wikipediaMarketing internacional   wikipedia
Marketing internacional wikipediaGOOGLE
 
Caso2 mercadona
Caso2 mercadonaCaso2 mercadona
Caso2 mercadona
Diego Fernandez Iglesias
 
Caso pablosky
Caso pabloskyCaso pablosky
Sesion 15 presentación final
Sesion 15 presentación finalSesion 15 presentación final
Sesion 15 presentación finaldamaesn
 
Presentación Tema 9
Presentación Tema 9Presentación Tema 9
Presentación Tema 9
Borja Mochón Poveda
 
Areiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketingAreiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketing
Ion Velasco
 
Mercadona power point
Mercadona power pointMercadona power point
Mercadona power point
adherreraglez85
 
Caso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
Caso Pablosky: El Plan de Marketing InternacionalCaso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
Caso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
Alejandro Manuel Gutiérrez Marín
 
Cuestionario comunicaciones internacionales
Cuestionario comunicaciones internacionalesCuestionario comunicaciones internacionales
Cuestionario comunicaciones internacionalesCarmen Hevia Medina
 
Marketing Global y Transnacional
Marketing Global y Transnacional Marketing Global y Transnacional
Marketing Global y Transnacional
Daniela Morales
 

Similar a Caso Lladró (20)

Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
El objetivo y la mision del marketing internacional
El objetivo y la mision del marketing internacionalEl objetivo y la mision del marketing internacional
El objetivo y la mision del marketing internacional
 
Caso 3 power pablosky
Caso 3 power pabloskyCaso 3 power pablosky
Caso 3 power pablosky
 
diapositivasmercadotecniainternacional-121006214225-phpapp02.pptx
diapositivasmercadotecniainternacional-121006214225-phpapp02.pptxdiapositivasmercadotecniainternacional-121006214225-phpapp02.pptx
diapositivasmercadotecniainternacional-121006214225-phpapp02.pptx
 
PROYECTO: TOPYTOP
PROYECTO: TOPYTOP PROYECTO: TOPYTOP
PROYECTO: TOPYTOP
 
Expo marketing internacional
Expo marketing internacionalExpo marketing internacional
Expo marketing internacional
 
Marketing internacional wikipedia
Marketing internacional   wikipediaMarketing internacional   wikipedia
Marketing internacional wikipedia
 
Caso2 mercadona
Caso2 mercadonaCaso2 mercadona
Caso2 mercadona
 
Caso pablosky
Caso pabloskyCaso pablosky
Caso pablosky
 
Sesion 15 presentación final
Sesion 15 presentación finalSesion 15 presentación final
Sesion 15 presentación final
 
Marketing intenational
Marketing intenationalMarketing intenational
Marketing intenational
 
Presentación Tema 9
Presentación Tema 9Presentación Tema 9
Presentación Tema 9
 
Areiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketingAreiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketing
 
Mercadona power point
Mercadona power pointMercadona power point
Mercadona power point
 
Caso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
Caso Pablosky: El Plan de Marketing InternacionalCaso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
Caso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
 
Cuestionario comunicaciones internacionales
Cuestionario comunicaciones internacionalesCuestionario comunicaciones internacionales
Cuestionario comunicaciones internacionales
 
Marketing Global y Transnacional
Marketing Global y Transnacional Marketing Global y Transnacional
Marketing Global y Transnacional
 
Alamo
AlamoAlamo
Alamo
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

Caso Lladró

  • 1. CASO LLADRÓ: ESTRATEGIAS DE MARKETING INTERNACIONAL. ALMODÓVAR ALMODÓVAR, Natalia CEPAS GUILLÉN, María GUTIÉRREZ MARÍN, Alejandro Manuel HERRERO LUCAS, Jorge Luis
  • 2.  Entre las diferentes estrategias de marketing internacional que han contribuido al éxito de Lladró podemos destacar las siguientes, ordenadas de forma jerarquizada según el nivel de importancia: ESTRATEGIAS DE MARKETING 1. Estrategia de Producto: producto con valor añadido e incluso piezas exclusivas. 2. Estrategia de Negocio: joint-venture; cuenta con 110.000 socios en todo el mundo. 3. Estrategia de precio: precio poco oscilante a nivel internacional. 4. Estrategia de exportación/canal: alto porcentaje y, por tanto, alto grado de ingresos procedente de estas. 5. Estrategia de distribución: franquicias; se comercializa a través de Lladró Comercial. 6. Estrategia de segmentación: líneas dirigidas a diferentes públicos objetivos. 7. Estrategia de comunicación: segmentación de la comunicación en sus públicos objetivos.
  • 3.  Consideramos que la estrategia de diversificación llevada a cabo por Lladró es adecuada, puesto que como parte de la visión hacia el futuro de dónde quiere ir la compañía, si continúa trabajando solo con los productos realizados con porcelana, puede llegar algún momento que el mercado se sature y por tanto la venta de estos productos se estanque.  Para realizar el cambio hacia estos nuevos productos debe considerar DIVERSIFICACIÓN, ¿VAMOS POR EL BUEN CAMINO?  Desarrollo de la distribución.  Mejora de la imagen.  Desarrollo del producto.  El segmento en el que se desarrollan.  Realización de un análisis del mercado, conociendo los competidores existentes, los proveedores que tiene, las barreras de entrada al mismo…  Realización de un enfoque correcto, con innovación y que el cliente se siga sintiendo selecto e importante.
  • 4. •En Japón siempre se ha conocido a su población por la exclusividad y llamándolo de alguna forma la pertenencia a cierta clase social o estatus. •También procura adaptarse a la cultura del país aprovechando sus festividades o acontecimientos importantes. Factores de Comunicación / Culturales: •Los principales competidores que se encuentran allí se dedican principalmente a la fabricación de vajillas, cosa que Lladró también realiza, pero con más amplitud de gama de productos. •La occidentalización en los gustos japoneses en cuanto al diseño y la decoración. Para la compañía, la facturación en Japón aún no tiene el peso suficiente que se merece sobre las ventas a nivel mundial. Demandas del Mercado: •Los costes de entrar en el mercado japonés son muy altos, lo que justifica que sus precios de venta allí también lo sean. Existe una gran diferencia de mentalidad respecto a Europa. •También es conocido por todos que el mercado japonés es uno de los mercados más perfeccionistas existentes en el mundo y de los más exigentes en cuanto a plazos y calidad. Costes de Implantación: •En el mercado japonés existe numerosa competencia. Como hemos comentado en puntos anteriores, allí el mundo de la porcelana es algo habitual en las compras de los ciudadanos. •Existen numerosos competidores, pero probablemente no te den el estatus que te da tener algún producto de Lladró, ya que es una marca reconocida y al estar situada en las principales zonas de las ciudades y aliada con las principales firmas del país, le hace parecer más importante. Competencia: JAPÓN, ¿POR QUÉ AQUÍ VALE MAS?