SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOBAL
Las empresas con operaciones internacionales consideran que
las oportunidades para hacer uso de las economías a escala e
incrementar su competitividad, son mas grandes si se pueden
manejar para integrar y crear estrategias de mercadotecnia a
escala global.
UN PAIS
MERCADOS
BILATERALES
MERCADOS
REGIONALES
MERCADO
GLOBAL
TRASNACIONAL
Marketing global- trasnacional consiste
en la expansión hacia otros mercados
en base a la generación de productos
estandarizados y de aceptacion mundial
y los cuales sea posible distribuir a
escala mundial.
El marketing global trasnacional
reconoce las diferencias en cada
mercado, y al mismo tiempo distingue
lo que es global.
Ambito económico
Economía mundial
Marketing y desarrollo económico
Balanza de pagos
Socios comerciales, etc.
• Así como diferencias entre una negocio
nacional, paises y diferentes.
Servicio público
Desarrollo
económico
Aspectos legales
Modificación y la adaptación de las prácticas
de país a país:
•Marketing
•Recursos Humanos
•Relaciones con los gobiernos y las estrategias
de negocios.
Empresa Global: Aquella que al operar en más de un país,
obtiene ventajas de investigación y desarrollo, producción,
marketing y financiamiento, ventajas en costos y su reputación que
no está al alcance de sus competidores exclusivamente nacionales.
Marketing Global: La empresa ve al mundo como
un solo mercado, minimiza la importancia de las
fronteras.
“Marketing Global:
Es un proceso multinacional de
planeación y ejecución de la
concepción, promoción y
distribución de las ideas, las
mercancías, los servicios
para crear intercambios que
satisfagan objetivos
individuales u
organizacionales” - American
Marketing Association
Factores a considerar:
• Sistema de Comercio Internacional: Aranceles, cuotas,
embargos, barreras no arancelarias.
• Entorno económico.
• Actitudes hacia las compras intl.
• Burocracia.
• Estabilidad política.
• Norte y Sudamérica
• Asia
• Europa
• África
• Medio Oriente
• Australia
Oreo se adapta a las necesidades del consumidor alrededor
del mundo con ligeras variaciones.
Producto:
• En China existe una versión de Oreo menos dulce, con 27% menos
azúcar.
• En Venezuela se vende la versión de “Milk Chocolate” ya que el
consumidor prefiere un sabor menos intenso que el chocolate
oscuro.
Empaque:
• En E.U. la versión más popular es de 18 oz. (volumen)
• En otros países se venden mejor la presentaciones mas chicas.
Promoción
• En E.U. y en China es más efectiva la promoción a través de la
televisión.
• En otros países como Venezuela, es más efectiva la promoción en
anuncios espectaculares/calle.
• Publicidad tradición Padre a niño vs. Niño a padre
MT es la realización de actividades de negocios que dirigen el flujo de
bienes y servicios de una compañía hacia sus consumidores o usuarios en
más de una nación para obtener beneficios.
Mas de 33,000 restaurantes en
118 países.
150 plantas productoras y
se encuentra en 19 países.
El medio de la estrategia de MK que se ve más afectado por la internacionalización de la
empresa Adaptación al ciclo de vida internacional de producto (grado de asimilación,
adaptación): el estado en el ciclo de vida de un producto difiere bastante en varios
mercados (Grado de competencia, innovación)
Adaptación del producto al consumidor local.
.
Formas
de
entrada
en los
mercados
exteriores
•
La distancia fisiológica
El grado de desconocimiento del mercado
La falta de recursos
Mayor costo de los canales de distribución
Aplicación de marketing en países exteriores, segmentación de
mercados, posible adaptación de productos, vías de
comercialización, compromiso mayor de recursos.
Establecimiento de planes de marketing propios para el mercado
exterior, planificación a largo plazo, diseño de redes de distribución,
introducción de producto nuevos, creación de filiales, joint-ventures,
plantas de producción.
Decisión estratégica:
• En qué mercados se va a posicionar la empresa
• Cómo se va a introducir en esos mercados
Evaluación de los mercados seleccionados
• Reglamentación
• Culturas
• Competencia
• Factores políticos y tributarios.
• Cualificación de la demanda
LAE. DANIELA MORALES
QUINTERO
Contacto:
https://www.facebook.com/pages/
Administrando-
HOY/227783897255229

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Tim Hortons - Caso de estudio
Proyecto Tim Hortons - Caso de estudioProyecto Tim Hortons - Caso de estudio
Proyecto Tim Hortons - Caso de estudio
Rafael Trucios Maza
 
Ejemplodeunplandenegocios
Ejemplodeunplandenegocios Ejemplodeunplandenegocios
Ejemplodeunplandenegocios Israel Rodriguez
 
Fundamentos del Marketing-Kotler.pdf
Fundamentos del Marketing-Kotler.pdfFundamentos del Marketing-Kotler.pdf
Fundamentos del Marketing-Kotler.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Adidas porter
Adidas porterAdidas porter
Adidas porter
davidtaype
 
Venta personal
Venta personalVenta personal
Venta personalKarota27
 
Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
Matriz DOFA Y PEEA Procter & GambleMatriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
andreinaef
 
Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución. Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución.
Juan Manuel Chang Celis
 
Ejemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocioEjemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocioRaul Martinez
 
101 historia de las ventas
101 historia de las ventas 101 historia de las ventas
101 historia de las ventas
Formemos
 
Estrategia de mercado de bimbo
Estrategia  de mercado de bimboEstrategia  de mercado de bimbo
Estrategia de mercado de bimbokikemilo
 
ESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBALESTRATEGIA GLOBAL
Cuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promociónCuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promociónmagdala vasquez
 
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
Karen Cedeño
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Yolmer Romero
 
Comportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e Hijos
Comportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e HijosComportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e Hijos
Comportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e Hijos
jackomb
 
Clasificación de los productos
Clasificación de los productosClasificación de los productos
Clasificación de los productos
Tecnológico Sudamericano
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios

La actualidad más candente (20)

Proyecto Tim Hortons - Caso de estudio
Proyecto Tim Hortons - Caso de estudioProyecto Tim Hortons - Caso de estudio
Proyecto Tim Hortons - Caso de estudio
 
Ejemplodeunplandenegocios
Ejemplodeunplandenegocios Ejemplodeunplandenegocios
Ejemplodeunplandenegocios
 
La marca
La marcaLa marca
La marca
 
Fundamentos del Marketing-Kotler.pdf
Fundamentos del Marketing-Kotler.pdfFundamentos del Marketing-Kotler.pdf
Fundamentos del Marketing-Kotler.pdf
 
Adidas porter
Adidas porterAdidas porter
Adidas porter
 
Venta personal
Venta personalVenta personal
Venta personal
 
Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
Matriz DOFA Y PEEA Procter & GambleMatriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
 
Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución. Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución.
 
Ejemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocioEjemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocio
 
101 historia de las ventas
101 historia de las ventas 101 historia de las ventas
101 historia de las ventas
 
Estrategia de mercado de bimbo
Estrategia  de mercado de bimboEstrategia  de mercado de bimbo
Estrategia de mercado de bimbo
 
ESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBALESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBAL
 
Cuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promociónCuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promoción
 
Gestión del surtido
Gestión del surtidoGestión del surtido
Gestión del surtido
 
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Comportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e Hijos
Comportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e HijosComportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e Hijos
Comportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e Hijos
 
Clasificación de los productos
Clasificación de los productosClasificación de los productos
Clasificación de los productos
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
 

Destacado

Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionalesDiferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Ruben Collazo
 
Marketing mercado global gabriela
Marketing mercado global gabrielaMarketing mercado global gabriela
Marketing mercado global gabriela
Gabriela Lujan Garcia
 
Marketing Global
Marketing GlobalMarketing Global
Marketing Globalkia1129
 
Tarea marketing
Tarea marketingTarea marketing
Tarea marketing
Real Ecuador
 
Conclusiones Mc Dilo Hoy Es Marketing
Conclusiones Mc Dilo Hoy Es MarketingConclusiones Mc Dilo Hoy Es Marketing
Conclusiones Mc Dilo Hoy Es Marketing
MC Dilo
 
Mapa meltal ti cs
Mapa meltal ti csMapa meltal ti cs
Mapa meltal ti cs
patriciale
 
Ensayo 1 rafael maldonado
Ensayo 1 rafael maldonadoEnsayo 1 rafael maldonado
Ensayo 1 rafael maldonado
rafaelmaldonado73
 
Trabajo tema 5 nuevos habitos de consumo del venezolano
Trabajo tema 5  nuevos habitos de consumo del venezolanoTrabajo tema 5  nuevos habitos de consumo del venezolano
Trabajo tema 5 nuevos habitos de consumo del venezolanoMabel Valera, Msc
 
Agroindustria - Producción de Multicultivos
Agroindustria - Producción de MulticultivosAgroindustria - Producción de Multicultivos
Agroindustria - Producción de Multicultivos
TOTVS SA
 
Tema I Sector Agropecuario Venezolano actual
Tema I Sector Agropecuario Venezolano actualTema I Sector Agropecuario Venezolano actual
Tema I Sector Agropecuario Venezolano actual
ernestoaguilar2013
 
Desarrollo capitalista en la agricultura sabado [autoguardado]
Desarrollo capitalista en la agricultura sabado [autoguardado]Desarrollo capitalista en la agricultura sabado [autoguardado]
Desarrollo capitalista en la agricultura sabado [autoguardado]Rosa Maria Ayala Fernandez
 
PMI_V presentación certificaciones y credenciales del pmi (pmi-acp)
PMI_V presentación certificaciones y credenciales del pmi (pmi-acp)PMI_V presentación certificaciones y credenciales del pmi (pmi-acp)
PMI_V presentación certificaciones y credenciales del pmi (pmi-acp)
Comunidad Ágil de Venezuela
 
Powerpoint estrategia de marketing internacional
Powerpoint estrategia de marketing internacionalPowerpoint estrategia de marketing internacional
Powerpoint estrategia de marketing internacionalpaucabram
 
Tema 5.administración de marketing global
Tema 5.administración de marketing globalTema 5.administración de marketing global
Tema 5.administración de marketing global
Anna Lamelas
 
201402 Am75 sesión3
201402 Am75   sesión3201402 Am75   sesión3
201402 Am75 sesión3
Juan Miguel Galeas
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionalesViany Allend
 
Plan de marketing internacional
Plan de marketing internacionalPlan de marketing internacional
Plan de marketing internacional
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
U1 lambin marketing-estrategico
U1 lambin marketing-estrategicoU1 lambin marketing-estrategico
U1 lambin marketing-estrategico
Claudio Vasquez
 

Destacado (20)

Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionalesDiferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
 
Marketing Global
Marketing  GlobalMarketing  Global
Marketing Global
 
Marketing mercado global gabriela
Marketing mercado global gabrielaMarketing mercado global gabriela
Marketing mercado global gabriela
 
Marketing Global
Marketing GlobalMarketing Global
Marketing Global
 
Tarea marketing
Tarea marketingTarea marketing
Tarea marketing
 
Conclusiones Mc Dilo Hoy Es Marketing
Conclusiones Mc Dilo Hoy Es MarketingConclusiones Mc Dilo Hoy Es Marketing
Conclusiones Mc Dilo Hoy Es Marketing
 
Mapa meltal ti cs
Mapa meltal ti csMapa meltal ti cs
Mapa meltal ti cs
 
Ensayo 1 rafael maldonado
Ensayo 1 rafael maldonadoEnsayo 1 rafael maldonado
Ensayo 1 rafael maldonado
 
Trabajo tema 5 nuevos habitos de consumo del venezolano
Trabajo tema 5  nuevos habitos de consumo del venezolanoTrabajo tema 5  nuevos habitos de consumo del venezolano
Trabajo tema 5 nuevos habitos de consumo del venezolano
 
Agroindustria - Producción de Multicultivos
Agroindustria - Producción de MulticultivosAgroindustria - Producción de Multicultivos
Agroindustria - Producción de Multicultivos
 
Tema I Sector Agropecuario Venezolano actual
Tema I Sector Agropecuario Venezolano actualTema I Sector Agropecuario Venezolano actual
Tema I Sector Agropecuario Venezolano actual
 
Desarrollo capitalista en la agricultura sabado [autoguardado]
Desarrollo capitalista en la agricultura sabado [autoguardado]Desarrollo capitalista en la agricultura sabado [autoguardado]
Desarrollo capitalista en la agricultura sabado [autoguardado]
 
PMI_V presentación certificaciones y credenciales del pmi (pmi-acp)
PMI_V presentación certificaciones y credenciales del pmi (pmi-acp)PMI_V presentación certificaciones y credenciales del pmi (pmi-acp)
PMI_V presentación certificaciones y credenciales del pmi (pmi-acp)
 
Powerpoint estrategia de marketing internacional
Powerpoint estrategia de marketing internacionalPowerpoint estrategia de marketing internacional
Powerpoint estrategia de marketing internacional
 
Analisis de procesos de produccion
Analisis de procesos de produccionAnalisis de procesos de produccion
Analisis de procesos de produccion
 
Tema 5.administración de marketing global
Tema 5.administración de marketing globalTema 5.administración de marketing global
Tema 5.administración de marketing global
 
201402 Am75 sesión3
201402 Am75   sesión3201402 Am75   sesión3
201402 Am75 sesión3
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionales
 
Plan de marketing internacional
Plan de marketing internacionalPlan de marketing internacional
Plan de marketing internacional
 
U1 lambin marketing-estrategico
U1 lambin marketing-estrategicoU1 lambin marketing-estrategico
U1 lambin marketing-estrategico
 

Similar a Marketing Global y Transnacional

Marketing Global
Marketing GlobalMarketing Global
Marketing Global
NalleTDL98
 
4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
Edwin Lara
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
mflores0894
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca mi...
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca mi...Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca mi...
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca mi...Mildred M.
 
Expo marketing internacional
Expo marketing internacionalExpo marketing internacional
Expo marketing internacional
leidirin
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
Frida Tomassiny
 
Mkt internac sem 3
Mkt internac sem 3Mkt internac sem 3
Mkt internac sem 3garelena
 
Marketing internacional wikipedia
Marketing internacional   wikipediaMarketing internacional   wikipedia
Marketing internacional wikipediaGOOGLE
 
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
Edwin Lara
 
Introducción marketing internacional
Introducción marketing internacionalIntroducción marketing internacional
Introducción marketing internacionalAraceli_Gimenez
 
Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014
BUAP
 
Bimbo1
Bimbo1Bimbo1
Bimbo1
jugvic
 
Presentación Tema 9
Presentación Tema 9Presentación Tema 9
Presentación Tema 9
Borja Mochón Poveda
 
Importancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionalesImportancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionales
JUANCHO'S 1984 RESTAURANT BAR
 
Presentación para mercadeo empresa yogen früz (equipo 6).
Presentación para mercadeo  empresa yogen früz  (equipo 6).Presentación para mercadeo  empresa yogen früz  (equipo 6).
Presentación para mercadeo empresa yogen früz (equipo 6).
Manuel E Rodriguez
 
Unidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia generalUnidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia general
Axel Mérida
 
Estrategia de mercado y producto
Estrategia de mercado y productoEstrategia de mercado y producto
Estrategia de mercado y producto
Nombre Apellidos
 
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
guest7b9ec0
 

Similar a Marketing Global y Transnacional (20)

Marketing Global
Marketing GlobalMarketing Global
Marketing Global
 
4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca mi...
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca mi...Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca mi...
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca mi...
 
Expo marketing internacional
Expo marketing internacionalExpo marketing internacional
Expo marketing internacional
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Mkt internac sem 3
Mkt internac sem 3Mkt internac sem 3
Mkt internac sem 3
 
Marketing internacional wikipedia
Marketing internacional   wikipediaMarketing internacional   wikipedia
Marketing internacional wikipedia
 
Global vision
Global visionGlobal vision
Global vision
 
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
 
Introducción marketing internacional
Introducción marketing internacionalIntroducción marketing internacional
Introducción marketing internacional
 
Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014
 
Bimbo1
Bimbo1Bimbo1
Bimbo1
 
Presentación Tema 9
Presentación Tema 9Presentación Tema 9
Presentación Tema 9
 
Importancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionalesImportancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionales
 
Presentación para mercadeo empresa yogen früz (equipo 6).
Presentación para mercadeo  empresa yogen früz  (equipo 6).Presentación para mercadeo  empresa yogen früz  (equipo 6).
Presentación para mercadeo empresa yogen früz (equipo 6).
 
Unidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia generalUnidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia general
 
Estrategia de mercado y producto
Estrategia de mercado y productoEstrategia de mercado y producto
Estrategia de mercado y producto
 
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Marketing Global y Transnacional

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. GLOBAL Las empresas con operaciones internacionales consideran que las oportunidades para hacer uso de las economías a escala e incrementar su competitividad, son mas grandes si se pueden manejar para integrar y crear estrategias de mercadotecnia a escala global.
  • 6. TRASNACIONAL Marketing global- trasnacional consiste en la expansión hacia otros mercados en base a la generación de productos estandarizados y de aceptacion mundial y los cuales sea posible distribuir a escala mundial. El marketing global trasnacional reconoce las diferencias en cada mercado, y al mismo tiempo distingue lo que es global.
  • 7. Ambito económico Economía mundial Marketing y desarrollo económico Balanza de pagos Socios comerciales, etc.
  • 8. • Así como diferencias entre una negocio nacional, paises y diferentes. Servicio público Desarrollo económico Aspectos legales Modificación y la adaptación de las prácticas de país a país: •Marketing •Recursos Humanos •Relaciones con los gobiernos y las estrategias de negocios.
  • 9.
  • 10. Empresa Global: Aquella que al operar en más de un país, obtiene ventajas de investigación y desarrollo, producción, marketing y financiamiento, ventajas en costos y su reputación que no está al alcance de sus competidores exclusivamente nacionales. Marketing Global: La empresa ve al mundo como un solo mercado, minimiza la importancia de las fronteras.
  • 11. “Marketing Global: Es un proceso multinacional de planeación y ejecución de la concepción, promoción y distribución de las ideas, las mercancías, los servicios para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales u organizacionales” - American Marketing Association
  • 12. Factores a considerar: • Sistema de Comercio Internacional: Aranceles, cuotas, embargos, barreras no arancelarias. • Entorno económico. • Actitudes hacia las compras intl. • Burocracia. • Estabilidad política.
  • 13. • Norte y Sudamérica • Asia • Europa • África • Medio Oriente • Australia
  • 14. Oreo se adapta a las necesidades del consumidor alrededor del mundo con ligeras variaciones. Producto: • En China existe una versión de Oreo menos dulce, con 27% menos azúcar. • En Venezuela se vende la versión de “Milk Chocolate” ya que el consumidor prefiere un sabor menos intenso que el chocolate oscuro.
  • 15. Empaque: • En E.U. la versión más popular es de 18 oz. (volumen) • En otros países se venden mejor la presentaciones mas chicas.
  • 16. Promoción • En E.U. y en China es más efectiva la promoción a través de la televisión. • En otros países como Venezuela, es más efectiva la promoción en anuncios espectaculares/calle. • Publicidad tradición Padre a niño vs. Niño a padre
  • 17.
  • 18. MT es la realización de actividades de negocios que dirigen el flujo de bienes y servicios de una compañía hacia sus consumidores o usuarios en más de una nación para obtener beneficios. Mas de 33,000 restaurantes en 118 países. 150 plantas productoras y se encuentra en 19 países.
  • 19. El medio de la estrategia de MK que se ve más afectado por la internacionalización de la empresa Adaptación al ciclo de vida internacional de producto (grado de asimilación, adaptación): el estado en el ciclo de vida de un producto difiere bastante en varios mercados (Grado de competencia, innovación) Adaptación del producto al consumidor local. . Formas de entrada en los mercados exteriores • La distancia fisiológica El grado de desconocimiento del mercado La falta de recursos Mayor costo de los canales de distribución
  • 20. Aplicación de marketing en países exteriores, segmentación de mercados, posible adaptación de productos, vías de comercialización, compromiso mayor de recursos. Establecimiento de planes de marketing propios para el mercado exterior, planificación a largo plazo, diseño de redes de distribución, introducción de producto nuevos, creación de filiales, joint-ventures, plantas de producción.
  • 21. Decisión estratégica: • En qué mercados se va a posicionar la empresa • Cómo se va a introducir en esos mercados Evaluación de los mercados seleccionados • Reglamentación • Culturas • Competencia • Factores políticos y tributarios. • Cualificación de la demanda