SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES
HOSPITAL DR. RAUL LEONI OTERO
SERVICIO DE MEDICINA INTERNA
Fecha de Ingreso: 29/10/2019
Apellidos y nombres Edad Cédula de identidad
Acosta de Aguilera,Berkis
María
58 años 8.534.114
Lugar de nacimiento Fecha de nacimiento: Estado civil
San Félix 22-09-1961
Dirección actual: Urb. Roraima,Calle
Aguila,Manzana 1, Casa #17
Sexo:
femenino
Raza: Blanca
Ocupación: Ama de
casa Religión: Cristiano
MOTIVO DE CONSULTA:Cefaleayvomitos
ENFERMEDAD ACTUAL
Se trata de paciente femenino de 58 años de edad, natural y procedente de la localidad, quien
refiere inicio de enfermedad actual el día 27-10-2019 cuando presenta cefalea de aparición brusca,
holocraneana, de tal intensidad que limita realización de actividades diarias, de carácter opresivo, que
inició en región frontal y se irradia posteriormente a región occipital, sin atenuantes.
Concomitantemente presenta múltiples episodios eméticos, en proyectil, de contenido alimentario,
precedidos de nauseas, que impide la estabilidad de la paciente, por tal motivo acude a Neurólogo de la
institución quien refiere a este centro de salud donde es evaluada por equipo de guardia y se decide su
ingreso.
ANTECEDENTES PERSONALES
• Antecedentes patológicos: Niega Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial, Asma, Alergias a
medicamentos.Niegaenfermedadesde tipoinmunológicas,
• Antecedentes Infectocontagiosos: Niega bronquitis, difteria, varicela, sarampión, rubeola,
parotiditis,tuberculosis,neumonía.
• Antecedentesepidemiológicos:Niegapaludismo,dengue,chikungunya,zika.
• Quirúrgicos: Refiere enel 2010: Cesáreasegmentariae histerectomía,sincomplicaiones.
2012: Embolización con técnica de clipeado de aneurisma a nivel de arteria cerebral
mediaderechaporruptura de aneurisma.
2017: Colecistectomíaporlitiasisbiliarsincomplicaciones.
2018: Cirugía de cataratas en ojoizquierdosincomplicaciones.
• Antecedentesginecológicos:
Menarquia:13 añosde edad Menopausia:49 años de edad.
Gestas:V: IV para,I cesarea partos: 3 abortos:0
• Antecedentesde medio:Refierehabertrabajadocomopersonal de archivodurante 26 años.
ANTECEDENTES FAMILIARES
• Madre viva 88 años, Hipertensiónarterial tratada.
• Padre vivo,89 años,aparentementesano.
• Hermanos:6, 4 vivosaparentemente sanos
1 fallecidoporrupturade aneurismacerebral.
1 fallecidoporhechoviolento.
• HÁBITOS PSICOBIOLÓGICOS
• Etilicos:No refiere
• Tabaquicos : Norefiere
• Cafeicos:Refiere 5tazas de 125ml, tiponegro,diario.Noprecisainiciode hábito.
• Hábitos Alimenticios: 3 comidas principales, a predominio de carbohidratos y proteína tipo
animal.
• Sueño:6 horas al día, reparador.Sin interrupciones.
NO POSEE EXAMEN FUNCIONALDE INGRESO
EXAMEN FISICO DE INGRESO (DATOS TOMADOS TEXTUALMENTE DE LA HC PERTINENTE)
Se evalúa paciente en regulares condiciones generales, eupneica, afebril, hidratada, facie algica.
TA: 163/85 mmHg FR: 16 rpm
• Cabeza:Normocéfalo,nose evidenciani palpantumoración,limitacióndmovimientosde
cuello.
• Cardiopulmonar:Tórax simétrico,normoexpansible.Ruidosrespiratoriopresetes,sinagregado.
Ruidoscardiacosrítmicosy regulares,sinsoplo,ni galope.
• Abdomen:Plano,ruidoshidroareospresentes,deprimible,nodolorosoalapalpación.
• Neurológico:hipoactiva,somnolienta,orientadaentiempoyespacio.
ESTUDIOS PARACLINICOS DE INGRESO:
• ANGIOGRAFIA DE CRANEO: Se evidencia estudio imageneológico tomografía angiografica
de craneo, donde se evidencia dos aneurisma cerebrales, uno en la pared posterior de la
carótida supraclinoidea izquierda que mide 5.1 x 4.6 cm y un segundo aneurisma en arteria
cerebral media izquierda que mide 2.6 x 2.4 cm. No se evidencian signos de resangrado,
hemorragia aguda, hematoma intraparenquimatoso, edema, vasoespasmo ni LOE.
• TAC DE CRANEO : Se evidencia area hiperdensa que involucra las cistenas peri
mesencefalica y valle silviano a predominio izquierdo . sugerente de hemorragia
subaracnoidea
DIAGNOSTICOSDE INGRESO
• Hemorragiasubaracnoidea:Probablerupturade aneurisma.
PLAN DE TRABAJO
PLAN TERAPÉUTICO
• HIDRATACION PARENTERAL
• REPOSOABSOLUTO
• ANALGESICOTIPOMETAMIZOL SODICO
• ESTEROIDES : TIPO DEXAMETASONA
• PREVENCION DEVASOESPASMO:NIMODIPINA 60 MG CADA 6 HORAS
PLAN DIAGNÓSTICO
• Laboratorios: hematología completa, urea, creatinina, glicemia, HIV VDRL, PT, PTT, Electrolitos
Sericos(Na,K)
• EvaluaciónporCardiología,Neurocirugia
• Rx de tórax
• Electrocardiograma
RESUMEN EVOLUTIVO EN SALA
El día 31-10-2019 Rx torax en proyección PA de mediana calidad técnica, centrada y colimada
correctamente con inadecuada grado de penetracion, no se evidencia solución de continuidad ósea ni
disminución de su densidad. silueta cardiaca con indice cardiotoracico - 0.5 mm con signos de
atrapamiento aereo dado por aumento de la radiotransparencia pulmonar bilateral y aumento de los
espaciosintercostales.Anguloscostofrenicosycardiofrenicoslibres.
Se reciben resultados de laboratorios: Hemoglobina 10.4 VCM: 77.3 CHCM : 32.2 Anemia leve
MicrociticaNormocromica
Leucocitosis: 29.300 mm3 con neutrofilia 80 % Plaquetas 227.000mm3 examen de orina : no
patologico
Tiemposde coagulacion:dentrode limitesnormales
Hiv Vdrl no reactivo enzimas hepaticas: dentro de limites normales. Glucemia urea creatinina dentro
de la normalidad. Electrolitossericos:NA+:144 MEQ K:3.1 HIPOKALEMIA LEVE
Paciente desde el punto de vista clinico no presenta foco infeccioso respiratorio, urinario
gastrointestinal utro. La causa de leucocitosis se relaciona con el uso de esteroides que se comprueba al
disminuir dosis paulatina de dexametasona y controles posteriores de laboratorios indican disminucion
de la leucocitosisa15.000 mm3
Se indica kcl al 7.5 %: 10 meq en frascos alternos de hidratacion parenteral con correcion del mismo
comprobadopor control de K+ a 4.3 meq/l
Se presenta caso a neurocirugia quien refiere la posibilidad de tratamiento quirurgicoen la institucion se
solicita evaluacion cardiovascular preoperatoria y valoracion por medicina critica para tomar conducta
encuanto al manejopostoperatorio.
04-11-2019 Se realizaekg: Ritmo sinusal, Fc: 72 lpm, PR 0,14 sg, QRS 0,09 sg, QT 0,36 sg, en eje -5° trazo
: sokolowlyon -35mmno signosde HVIno signosisquemicos.
EXAMEN FÍSICO DE SALA
Paciente en regulares condiciones generales, en posición decúbito dorsal indiferente, de constitución
mesomórfica, eupneica, hidratado, tolerando oxigeno aire ambiente, afebril al tacto, llenado capilar <3
seg.
SignosVitales:TA: 110/80 mmHg (sentada) FC:70 lpm FR: 18 rpm Temp: 37
MedidasAntropométricas: Peso:Kg Talla: mts IMC: . NormopesosegúnOMS
Piel: Tez blanca, turgor y elasticidad acorde a edad. Palidez cutánea mucosa generalizada, llenado
capilarmenorde 3 seg.
Cabeza: Normocéfalo, cabello implantado acorde a edad y sexo, con signo de canicie, no se palpan
tumoraciones,ni reblandecimientos.
Ojos: hendidura palpebral simétrica, apertura ocular conservada, párpados móviles sin lesiones, pupilas
isocoria, normorreactivas a la luz, movimientos oculares conservados. Conjuntivas y escleróticas sin
lesiónni secreción.
Oídos: pabellones auriculares normoimplantados, conductos auditivos externos permeables, sin
secreciones,ni hiperemia,ni lesiones.
Nariz: Tabique nasal central; fosas nasales permeables, mucosa nasal pálida, sin secreciones, ni
lesiones.
Boca y orofarínge: apertura bucal conservada, labios simétricos, sin presencia de lesiones ni secreción.
Lengua simétrica, eutrófica, con movimientos conservados, sin lesiones. Úvula central, móvil, sin
lesiones.Pilaresamigdalinosindemnes.Mucosaoral húmedayrosada sinlesiones.
Cuello: central, cilíndrico, simétrico, sin lesiones. Movimientos activos y pasivos conservados. Tráquea
central, móvil, no dolorosa a la palpación. Tiroides no visible ni palpable. No se palpan adenomegalias ni
tumoraciones.
Cardiopulmonar: tórax simétrico, normoexpansible, ruidos respiratorios presentes sin agregados. Ápex
no visible, palpable en 6to intercostal a 3 cm de la línea medioclavicular izquierda. Ruidos cardiacos
rítmicosy regulares,R1 únicoy R2 reforzado,nose auscultasoplo.
Abdomen: plano, ruidos hidroaéreos presentes, blando, deprimible, no doloroso a la palpación
superficial ni profunda,noviceromegalias.
Genitourinario: genitales externos de aspecto y configuración acorde a edad y sexo, no se evidencian
anormalidades.
Extremidades:eutróficas,simétricas,sinedema.
Neurológico: Consiente, hipoactivo, orientada en tiempo, espacio y persona, Glasgow 15/15 ptos.
Fuerza muscular simétrica V/V. Memoria y cálculo conservada. Sensibilidad conservada. Sin signos de
irritaciónmeníngeaode focalización.
Pares craneales:
I PAR:Identificaoloresadecuadamente.
II PAR:Agudezavisual disminuida,sinhemianopsiasni cuadrantopsias,sindiscromatopsias.
III, IV y VI PARES: (Nervios MOC, patético y MOE): Se evidencian movimientos oculares conservados,
isocoria,conreflejofotomotorpresenteal igual que el reflejo consensualyde acomodación.
V PAR (Nervio Trigémino): Sensibilidad superficial y térmica conservadas, reflejo corneal presente,
músculostemporalesymaseterosde tonoconservado.
VII PAR (FACIAL): Sensibilidad gustativa de los 2/3 anteriores de la lengua conservadas, musculatura de
la frente,orbicularde losparpadosyperibucal conservada.
VIIIPAR (NervioAuditivo):sinalteracióndelequilibrio,Rombergnegativo,marchasinalteraciones.
IX PAR (Nervio glosofaríngeo): Sensibilidad gustativa del tercio posterior de la lengua conservada, no
movimientosfibrilaresde lalengua.
X PAR(Nerviovago):Sinalteraciones.Úvulacentral al explorarel Nerviovago,reflejofaríngeopresente
XI PAR(NERVIOACCESORIO):Regióncervical,nucayhombroscon fuerza conservada.
XII PAR (NERVIO HIPOGLOSO): Protrusión y movimientos de la lengua conservados, no signos de atrofia,
ni fasciculaciones.
DIAGNÓSTICOSDE SALA:
• EVC tipohemorrágico:
• Hemorragiasubaracnoideasecundariaaruptura de aneurismaHunt-HessIfisher2
• Aneurismacerebral anivel de:
• CarotidaSupraclinoidea
• Arteriacerebral mediaizquierda
• Desequilibrioelectrolitico: Hipokalemialeve(corregida)
• Enfermedad Obstructiva Crónica Secundaria exposicion laboral prolangada a polvos organico de
Fev1 a determinar
PLAN DE TRABAJO:
MEDIDAS GENERALES:
• Mantenerhospitalizadoacargo de MedicinaInterna
• Colocarcabecera de la cama a 30º
• Reposoabsoluto
• Monitorizaciónde SignosVitales
• Hidrataciónparenteral
TERAPÉUTICO:
• Tratamientoesteroideo:Dexametasona
• Tratamientoanalgésico:Metamizol sódico(Dipirona®)
• Tratamientoantiemético:Metoclopramida
• Profilaxis:NimodipinoyAtorvastatina
Prognosis : Paciente con evolucion clinica sastifactoria con bajo riesgo de resangrado y de vasoespasmo
enesperade resolucionquirurgica
EDUCATIVO.
• INFORMAR A LA PACIENTE SOBRE SU PATOLOGÍA Y LAS CONSECUENCIAS A FUTURO
QUE PUEDA CONLLEVARLA MISMA.
• EDUCAR AL PACIENTE SOBRE LA IMPORTANCIA DE REALIZAR TODAS LAS PRUEBAS
PARACLÍNICAS PERTINENTES EN ARAS DE ESTABLECER UN DIAGNÓSTICO DEFINITIVO PRECOZ Y
TRATAMIENTOOPORTUNO,ADEMÁS DE FOMENTAR LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO
Caso miercoles 13 11-2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de atención en insuficiencia renal aguda
Proceso de atención en insuficiencia renal agudaProceso de atención en insuficiencia renal aguda
Proceso de atención en insuficiencia renal aguda
Paolo Jesus Cotrina Robles
 
Hc acv hemorragico
Hc acv hemorragicoHc acv hemorragico
Hc acv hemorragico
JOSEERNESTOTRELLESYO
 
historia clinica Litiasis renal
historia clinica Litiasis renalhistoria clinica Litiasis renal
historia clinica Litiasis renal
kethelly araujo
 
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCaso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Historia clinica med interna
Historia clinica med internaHistoria clinica med interna
Historia clinica med interna
Marthik Arcos
 
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponer
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponerINFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponer
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponer
Ney Garci
 
Caso radiología
Caso radiologíaCaso radiología
Caso radiología
Anthony Tandazo
 
Historia clinica herman medicina interna
Historia clinica herman medicina internaHistoria clinica herman medicina interna
Historia clinica herman medicina internaMi rincón de Medicina
 
1º Caso Clinico
1º Caso Clinico1º Caso Clinico
1º Caso Clinico
Govice
 
38857650 modelo-de-historia-clinica-hospitalizacion-copia
38857650 modelo-de-historia-clinica-hospitalizacion-copia38857650 modelo-de-historia-clinica-hospitalizacion-copia
38857650 modelo-de-historia-clinica-hospitalizacion-copiaDavid Aguirre
 
Historia clínica 1-2
Historia clínica 1-2Historia clínica 1-2
Historia clínica 1-2
David Espinoza Colonia
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de atención en insuficiencia renal aguda
Proceso de atención en insuficiencia renal agudaProceso de atención en insuficiencia renal aguda
Proceso de atención en insuficiencia renal aguda
 
Hc acv hemorragico
Hc acv hemorragicoHc acv hemorragico
Hc acv hemorragico
 
historia clinica Litiasis renal
historia clinica Litiasis renalhistoria clinica Litiasis renal
historia clinica Litiasis renal
 
Presentacion caso de epoc
Presentacion caso de epocPresentacion caso de epoc
Presentacion caso de epoc
 
Lmc..caso clinico
Lmc..caso clinicoLmc..caso clinico
Lmc..caso clinico
 
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCaso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
 
Historia clinica med interna
Historia clinica med internaHistoria clinica med interna
Historia clinica med interna
 
Caso clinico aki yoja ok
Caso clinico aki yoja okCaso clinico aki yoja ok
Caso clinico aki yoja ok
 
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponer
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponerINFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponer
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponer
 
Caso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacterianaCaso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacteriana
 
Caso clínico coledocolitiasis
Caso clínico coledocolitiasisCaso clínico coledocolitiasis
Caso clínico coledocolitiasis
 
Caso radiología
Caso radiologíaCaso radiología
Caso radiología
 
Historia clinica herman medicina interna
Historia clinica herman medicina internaHistoria clinica herman medicina interna
Historia clinica herman medicina interna
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
1º Caso Clinico
1º Caso Clinico1º Caso Clinico
1º Caso Clinico
 
38857650 modelo-de-historia-clinica-hospitalizacion-copia
38857650 modelo-de-historia-clinica-hospitalizacion-copia38857650 modelo-de-historia-clinica-hospitalizacion-copia
38857650 modelo-de-historia-clinica-hospitalizacion-copia
 
casos
casoscasos
casos
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Historia clínica 1-2
Historia clínica 1-2Historia clínica 1-2
Historia clínica 1-2
 
PAE COMPLETO DE EPOC
PAE COMPLETO DE EPOCPAE COMPLETO DE EPOC
PAE COMPLETO DE EPOC
 

Similar a Caso miercoles 13 11-2019

Hitoria 1
Hitoria 1Hitoria 1
Hitoria 1
keinert
 
Abdomen agudo caso clinico
Abdomen agudo caso clinicoAbdomen agudo caso clinico
Abdomen agudo caso clinico
Jennifer Castillo
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
Rafael Neto
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisKatty Oviedo
 
expovio.pptx
expovio.pptxexpovio.pptx
expovio.pptx
VioletaValderrama2
 
Historia Clínica
Historia Clínica Historia Clínica
Historia Clínica
juan35661
 
Historia clinica urologia
Historia clinica urologia Historia clinica urologia
Historia clinica urologia
Elvis Calizaya
 
2.4 pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2.4  pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 2.4  pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2.4 pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
luisgabriel11
 
Caso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebelosoCaso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebeloso
LUIS JOSE FERNANDEZ YEPEZ
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptxH.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
DannaMalHernandez
 
Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica) Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica)
Sthefaniia
 
HC II y III .pdf
HC II y III .pdfHC II y III .pdf
HC II y III .pdf
MarioAntonioEstrada
 
Historia pediatrica ira
Historia pediatrica iraHistoria pediatrica ira
Historia pediatrica ira
Kristopher Santo Cepeda
 
Caso clinico abdomen agudo
Caso clinico  abdomen agudoCaso clinico  abdomen agudo
Caso clinico abdomen agudoAnny Cumbicus
 
Caso clinico abdomen agudo
Caso clinico  abdomen agudoCaso clinico  abdomen agudo
Caso clinico abdomen agudoAnny Cumbicus
 

Similar a Caso miercoles 13 11-2019 (20)

Hitoria 1
Hitoria 1Hitoria 1
Hitoria 1
 
Abdomen agudo caso clinico
Abdomen agudo caso clinicoAbdomen agudo caso clinico
Abdomen agudo caso clinico
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitis
 
Ginecostretica
GinecostreticaGinecostretica
Ginecostretica
 
expovio.pptx
expovio.pptxexpovio.pptx
expovio.pptx
 
Sesión clínica guillain barré
Sesión clínica   guillain barréSesión clínica   guillain barré
Sesión clínica guillain barré
 
Historia Clínica
Historia Clínica Historia Clínica
Historia Clínica
 
Historia clinica urologia
Historia clinica urologia Historia clinica urologia
Historia clinica urologia
 
2.4 pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2.4  pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 2.4  pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2.4 pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
 
Caso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebelosoCaso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebeloso
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptxH.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
 
Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica) Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica)
 
Seminario de tu renal
Seminario de tu renalSeminario de tu renal
Seminario de tu renal
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
HC II y III .pdf
HC II y III .pdfHC II y III .pdf
HC II y III .pdf
 
Historia pediatrica ira
Historia pediatrica iraHistoria pediatrica ira
Historia pediatrica ira
 
Caso clinico abdomen agudo
Caso clinico  abdomen agudoCaso clinico  abdomen agudo
Caso clinico abdomen agudo
 
Caso clinico abdomen agudo
Caso clinico  abdomen agudoCaso clinico  abdomen agudo
Caso clinico abdomen agudo
 

Más de rodolfo palma

Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
rodolfo palma
 
derrame pleural y empiema
derrame pleural y empiemaderrame pleural y empiema
derrame pleural y empiema
rodolfo palma
 
diureticos
diureticosdiureticos
diureticos
rodolfo palma
 
antiarritmicos
antiarritmicosantiarritmicos
antiarritmicos
rodolfo palma
 
psoriasis
psoriasispsoriasis
psoriasis
rodolfo palma
 
Sindrome de overlap
Sindrome de overlapSindrome de overlap
Sindrome de overlap
rodolfo palma
 

Más de rodolfo palma (6)

Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
derrame pleural y empiema
derrame pleural y empiemaderrame pleural y empiema
derrame pleural y empiema
 
diureticos
diureticosdiureticos
diureticos
 
antiarritmicos
antiarritmicosantiarritmicos
antiarritmicos
 
psoriasis
psoriasispsoriasis
psoriasis
 
Sindrome de overlap
Sindrome de overlapSindrome de overlap
Sindrome de overlap
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Caso miercoles 13 11-2019

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES HOSPITAL DR. RAUL LEONI OTERO SERVICIO DE MEDICINA INTERNA Fecha de Ingreso: 29/10/2019 Apellidos y nombres Edad Cédula de identidad Acosta de Aguilera,Berkis María 58 años 8.534.114 Lugar de nacimiento Fecha de nacimiento: Estado civil San Félix 22-09-1961 Dirección actual: Urb. Roraima,Calle Aguila,Manzana 1, Casa #17 Sexo: femenino Raza: Blanca Ocupación: Ama de casa Religión: Cristiano MOTIVO DE CONSULTA:Cefaleayvomitos ENFERMEDAD ACTUAL Se trata de paciente femenino de 58 años de edad, natural y procedente de la localidad, quien refiere inicio de enfermedad actual el día 27-10-2019 cuando presenta cefalea de aparición brusca, holocraneana, de tal intensidad que limita realización de actividades diarias, de carácter opresivo, que inició en región frontal y se irradia posteriormente a región occipital, sin atenuantes. Concomitantemente presenta múltiples episodios eméticos, en proyectil, de contenido alimentario, precedidos de nauseas, que impide la estabilidad de la paciente, por tal motivo acude a Neurólogo de la institución quien refiere a este centro de salud donde es evaluada por equipo de guardia y se decide su ingreso. ANTECEDENTES PERSONALES • Antecedentes patológicos: Niega Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial, Asma, Alergias a medicamentos.Niegaenfermedadesde tipoinmunológicas, • Antecedentes Infectocontagiosos: Niega bronquitis, difteria, varicela, sarampión, rubeola, parotiditis,tuberculosis,neumonía. • Antecedentesepidemiológicos:Niegapaludismo,dengue,chikungunya,zika.
  • 2. • Quirúrgicos: Refiere enel 2010: Cesáreasegmentariae histerectomía,sincomplicaiones. 2012: Embolización con técnica de clipeado de aneurisma a nivel de arteria cerebral mediaderechaporruptura de aneurisma. 2017: Colecistectomíaporlitiasisbiliarsincomplicaciones. 2018: Cirugía de cataratas en ojoizquierdosincomplicaciones. • Antecedentesginecológicos: Menarquia:13 añosde edad Menopausia:49 años de edad. Gestas:V: IV para,I cesarea partos: 3 abortos:0 • Antecedentesde medio:Refierehabertrabajadocomopersonal de archivodurante 26 años. ANTECEDENTES FAMILIARES • Madre viva 88 años, Hipertensiónarterial tratada. • Padre vivo,89 años,aparentementesano. • Hermanos:6, 4 vivosaparentemente sanos 1 fallecidoporrupturade aneurismacerebral. 1 fallecidoporhechoviolento. • HÁBITOS PSICOBIOLÓGICOS • Etilicos:No refiere • Tabaquicos : Norefiere • Cafeicos:Refiere 5tazas de 125ml, tiponegro,diario.Noprecisainiciode hábito. • Hábitos Alimenticios: 3 comidas principales, a predominio de carbohidratos y proteína tipo animal. • Sueño:6 horas al día, reparador.Sin interrupciones. NO POSEE EXAMEN FUNCIONALDE INGRESO EXAMEN FISICO DE INGRESO (DATOS TOMADOS TEXTUALMENTE DE LA HC PERTINENTE)
  • 3. Se evalúa paciente en regulares condiciones generales, eupneica, afebril, hidratada, facie algica. TA: 163/85 mmHg FR: 16 rpm • Cabeza:Normocéfalo,nose evidenciani palpantumoración,limitacióndmovimientosde cuello. • Cardiopulmonar:Tórax simétrico,normoexpansible.Ruidosrespiratoriopresetes,sinagregado. Ruidoscardiacosrítmicosy regulares,sinsoplo,ni galope. • Abdomen:Plano,ruidoshidroareospresentes,deprimible,nodolorosoalapalpación. • Neurológico:hipoactiva,somnolienta,orientadaentiempoyespacio. ESTUDIOS PARACLINICOS DE INGRESO: • ANGIOGRAFIA DE CRANEO: Se evidencia estudio imageneológico tomografía angiografica de craneo, donde se evidencia dos aneurisma cerebrales, uno en la pared posterior de la carótida supraclinoidea izquierda que mide 5.1 x 4.6 cm y un segundo aneurisma en arteria cerebral media izquierda que mide 2.6 x 2.4 cm. No se evidencian signos de resangrado, hemorragia aguda, hematoma intraparenquimatoso, edema, vasoespasmo ni LOE. • TAC DE CRANEO : Se evidencia area hiperdensa que involucra las cistenas peri mesencefalica y valle silviano a predominio izquierdo . sugerente de hemorragia subaracnoidea DIAGNOSTICOSDE INGRESO • Hemorragiasubaracnoidea:Probablerupturade aneurisma. PLAN DE TRABAJO PLAN TERAPÉUTICO • HIDRATACION PARENTERAL • REPOSOABSOLUTO • ANALGESICOTIPOMETAMIZOL SODICO • ESTEROIDES : TIPO DEXAMETASONA • PREVENCION DEVASOESPASMO:NIMODIPINA 60 MG CADA 6 HORAS
  • 4. PLAN DIAGNÓSTICO • Laboratorios: hematología completa, urea, creatinina, glicemia, HIV VDRL, PT, PTT, Electrolitos Sericos(Na,K) • EvaluaciónporCardiología,Neurocirugia • Rx de tórax • Electrocardiograma RESUMEN EVOLUTIVO EN SALA El día 31-10-2019 Rx torax en proyección PA de mediana calidad técnica, centrada y colimada correctamente con inadecuada grado de penetracion, no se evidencia solución de continuidad ósea ni disminución de su densidad. silueta cardiaca con indice cardiotoracico - 0.5 mm con signos de atrapamiento aereo dado por aumento de la radiotransparencia pulmonar bilateral y aumento de los espaciosintercostales.Anguloscostofrenicosycardiofrenicoslibres. Se reciben resultados de laboratorios: Hemoglobina 10.4 VCM: 77.3 CHCM : 32.2 Anemia leve MicrociticaNormocromica Leucocitosis: 29.300 mm3 con neutrofilia 80 % Plaquetas 227.000mm3 examen de orina : no patologico Tiemposde coagulacion:dentrode limitesnormales Hiv Vdrl no reactivo enzimas hepaticas: dentro de limites normales. Glucemia urea creatinina dentro de la normalidad. Electrolitossericos:NA+:144 MEQ K:3.1 HIPOKALEMIA LEVE Paciente desde el punto de vista clinico no presenta foco infeccioso respiratorio, urinario gastrointestinal utro. La causa de leucocitosis se relaciona con el uso de esteroides que se comprueba al disminuir dosis paulatina de dexametasona y controles posteriores de laboratorios indican disminucion de la leucocitosisa15.000 mm3 Se indica kcl al 7.5 %: 10 meq en frascos alternos de hidratacion parenteral con correcion del mismo comprobadopor control de K+ a 4.3 meq/l Se presenta caso a neurocirugia quien refiere la posibilidad de tratamiento quirurgicoen la institucion se solicita evaluacion cardiovascular preoperatoria y valoracion por medicina critica para tomar conducta encuanto al manejopostoperatorio. 04-11-2019 Se realizaekg: Ritmo sinusal, Fc: 72 lpm, PR 0,14 sg, QRS 0,09 sg, QT 0,36 sg, en eje -5° trazo : sokolowlyon -35mmno signosde HVIno signosisquemicos. EXAMEN FÍSICO DE SALA
  • 5. Paciente en regulares condiciones generales, en posición decúbito dorsal indiferente, de constitución mesomórfica, eupneica, hidratado, tolerando oxigeno aire ambiente, afebril al tacto, llenado capilar <3 seg. SignosVitales:TA: 110/80 mmHg (sentada) FC:70 lpm FR: 18 rpm Temp: 37 MedidasAntropométricas: Peso:Kg Talla: mts IMC: . NormopesosegúnOMS Piel: Tez blanca, turgor y elasticidad acorde a edad. Palidez cutánea mucosa generalizada, llenado capilarmenorde 3 seg. Cabeza: Normocéfalo, cabello implantado acorde a edad y sexo, con signo de canicie, no se palpan tumoraciones,ni reblandecimientos. Ojos: hendidura palpebral simétrica, apertura ocular conservada, párpados móviles sin lesiones, pupilas isocoria, normorreactivas a la luz, movimientos oculares conservados. Conjuntivas y escleróticas sin lesiónni secreción. Oídos: pabellones auriculares normoimplantados, conductos auditivos externos permeables, sin secreciones,ni hiperemia,ni lesiones. Nariz: Tabique nasal central; fosas nasales permeables, mucosa nasal pálida, sin secreciones, ni lesiones. Boca y orofarínge: apertura bucal conservada, labios simétricos, sin presencia de lesiones ni secreción. Lengua simétrica, eutrófica, con movimientos conservados, sin lesiones. Úvula central, móvil, sin lesiones.Pilaresamigdalinosindemnes.Mucosaoral húmedayrosada sinlesiones. Cuello: central, cilíndrico, simétrico, sin lesiones. Movimientos activos y pasivos conservados. Tráquea central, móvil, no dolorosa a la palpación. Tiroides no visible ni palpable. No se palpan adenomegalias ni tumoraciones. Cardiopulmonar: tórax simétrico, normoexpansible, ruidos respiratorios presentes sin agregados. Ápex no visible, palpable en 6to intercostal a 3 cm de la línea medioclavicular izquierda. Ruidos cardiacos rítmicosy regulares,R1 únicoy R2 reforzado,nose auscultasoplo. Abdomen: plano, ruidos hidroaéreos presentes, blando, deprimible, no doloroso a la palpación superficial ni profunda,noviceromegalias. Genitourinario: genitales externos de aspecto y configuración acorde a edad y sexo, no se evidencian anormalidades. Extremidades:eutróficas,simétricas,sinedema. Neurológico: Consiente, hipoactivo, orientada en tiempo, espacio y persona, Glasgow 15/15 ptos. Fuerza muscular simétrica V/V. Memoria y cálculo conservada. Sensibilidad conservada. Sin signos de irritaciónmeníngeaode focalización. Pares craneales: I PAR:Identificaoloresadecuadamente. II PAR:Agudezavisual disminuida,sinhemianopsiasni cuadrantopsias,sindiscromatopsias. III, IV y VI PARES: (Nervios MOC, patético y MOE): Se evidencian movimientos oculares conservados, isocoria,conreflejofotomotorpresenteal igual que el reflejo consensualyde acomodación. V PAR (Nervio Trigémino): Sensibilidad superficial y térmica conservadas, reflejo corneal presente, músculostemporalesymaseterosde tonoconservado. VII PAR (FACIAL): Sensibilidad gustativa de los 2/3 anteriores de la lengua conservadas, musculatura de la frente,orbicularde losparpadosyperibucal conservada. VIIIPAR (NervioAuditivo):sinalteracióndelequilibrio,Rombergnegativo,marchasinalteraciones. IX PAR (Nervio glosofaríngeo): Sensibilidad gustativa del tercio posterior de la lengua conservada, no movimientosfibrilaresde lalengua.
  • 6. X PAR(Nerviovago):Sinalteraciones.Úvulacentral al explorarel Nerviovago,reflejofaríngeopresente XI PAR(NERVIOACCESORIO):Regióncervical,nucayhombroscon fuerza conservada. XII PAR (NERVIO HIPOGLOSO): Protrusión y movimientos de la lengua conservados, no signos de atrofia, ni fasciculaciones. DIAGNÓSTICOSDE SALA: • EVC tipohemorrágico: • Hemorragiasubaracnoideasecundariaaruptura de aneurismaHunt-HessIfisher2 • Aneurismacerebral anivel de: • CarotidaSupraclinoidea • Arteriacerebral mediaizquierda • Desequilibrioelectrolitico: Hipokalemialeve(corregida) • Enfermedad Obstructiva Crónica Secundaria exposicion laboral prolangada a polvos organico de Fev1 a determinar PLAN DE TRABAJO: MEDIDAS GENERALES: • Mantenerhospitalizadoacargo de MedicinaInterna • Colocarcabecera de la cama a 30º • Reposoabsoluto • Monitorizaciónde SignosVitales • Hidrataciónparenteral TERAPÉUTICO: • Tratamientoesteroideo:Dexametasona • Tratamientoanalgésico:Metamizol sódico(Dipirona®) • Tratamientoantiemético:Metoclopramida • Profilaxis:NimodipinoyAtorvastatina Prognosis : Paciente con evolucion clinica sastifactoria con bajo riesgo de resangrado y de vasoespasmo enesperade resolucionquirurgica EDUCATIVO. • INFORMAR A LA PACIENTE SOBRE SU PATOLOGÍA Y LAS CONSECUENCIAS A FUTURO QUE PUEDA CONLLEVARLA MISMA. • EDUCAR AL PACIENTE SOBRE LA IMPORTANCIA DE REALIZAR TODAS LAS PRUEBAS PARACLÍNICAS PERTINENTES EN ARAS DE ESTABLECER UN DIAGNÓSTICO DEFINITIVO PRECOZ Y TRATAMIENTOOPORTUNO,ADEMÁS DE FOMENTAR LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO