SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO
MICROBIOLOGÍA - INFECCIOSAS
Nerea Espinosa Alonso
R1 de Microbiología y Parasitología
Citología HSIL y biopsia LSIL, pendiente de conización el 18/05
H. pylori tratado
- Mujer, 42 años
- No hábitos tóxicos
- Sin alergias conocidas
- No medicación habitual
- Antecedentes personales:
- Antecedentes médicos: epilepsia, meningitis, neumonía
- Antecedentes quirúrgicos: cesárea en 2016
PRESENTACIÓN DEL CASO​
04/05 - Urgencias Hospital Son Espases
Motivo de consulta:
dolor lumbar y abdominal
Mujer de 42 años que acude por dolor lumbar derecho irradiado a fosa iliaca derecha e hipogastrio
El dolor se inició en la región lumbar hace una semana, apareciendo de forma intermitente, hasta el día
de hoy que es persistente
Leve disuria, niega polaquiuria ni tenesmo
Dolor en epigastrio de unas semanas de evolución, que lo relaciona con el tratamiento de H. pylori que
finalizó hace un mes y medio
Niega nauseas ni vómitos. Niega cambios en el hábito deposicional
Sensación distérmica no termometrada
Aumento de la cantidad de flujo vaginal maloliente, de coloración transparente-amarillenta, sin prurito
vaginal, ni sangrado
ENFERMEDAD ACTUAL
Estado general: buen estado general, afebril
Piel y mucosas: normohidratada y normocoloreada
Neurológico: consciente y orientada en las tres esferas
Cardiocirculatorio: auscultación cardiaca rítmica sin soplos
Respiratorio: buena entrada de aire bilateral, murmullo vesicular conservado sin ruidos patológicos
Abdomen: ruidos hidroaéreos presentes, no aumentados. Blando y depresible. Sin masas ni megalias.
Dolor a la palpación en epigastrio y fosa ilíaca derecha. Blumberg positivo
Peloteo renal: negativo. Puñopercusión renal: negativa
Signos vitales: normales
EXPLORACIÓN FÍSICA
ANALÍTICA SANGUÍNEA
PRUEBAS URGENCIAS
Hemograma: leucocitos 16.700/uL,
neutrófilos 14.370/uL, Hb 13.60
g/dL, plaquetas 200.000/uL
Coagulación: normal
Bioquímica: PCR 7.76 mg/dL
EXAMEN BÁSICO DE ORINA
Bioquímica: pH 6, no presencia de
glucosa, prueba de nitritos negativa,
proteínas 15 mg/dL, eritrocitos
50/uL, leucocitos 81/uL
ECOGRAFÍA ABDOMINO-PÉLVICA
No se observan alteraciones en la fosa ilíaca derecha sugestivas de apendicitis aguda
Líquido libre en pelvis con ecos, posiblemente hemorrágico
Ovario derecho aumentado de tamaño, dos quistes de 10 y 16 mm de diámetro
Hígado, vesícula y vía biliar sin alteraciones. Bazo y ambos riñones sin alteraciones. No se observa
hidronefrosis. Vejiga vacía
Hallazgos:
¿ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA?
¿PRUEBAS COMPLEMENTARIAS?

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion.pdf

Caso radiología
Caso radiologíaCaso radiología
Caso radiología
Anthony Tandazo
 
Cirugía general patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
Cirugía general   patología - Dr Ricardo Cázares MejíaCirugía general   patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
Cirugía general patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
RicardoCazaresMejia
 
SP- HC Grupo A.pptx
SP- HC Grupo A.pptxSP- HC Grupo A.pptx
SP- HC Grupo A.pptx
LIBIAFABIOLACAMACHOC1
 
CLASE 1 SEMIO GASTRO.pptx
CLASE 1 SEMIO GASTRO.pptxCLASE 1 SEMIO GASTRO.pptx
CLASE 1 SEMIO GASTRO.pptx
HECTORHELLMUTHBERAST
 
historia clinica Litiasis renal
historia clinica Litiasis renalhistoria clinica Litiasis renal
historia clinica Litiasis renal
kethelly araujo
 
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCaso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
EL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptxEL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptx
PaulinaGarciaOlivas1
 
Caso clinico de pielonefritis
Caso clinico de pielonefritisCaso clinico de pielonefritis
Caso clinico de pielonefritis
Kristopher Santo Cepeda
 
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptxDIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
YessicaFerrufinovill
 
Purpura scholein henoch
Purpura scholein henochPurpura scholein henoch
Purpura scholein henoch
Mercedes Calleja
 
Taquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchosTaquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchos
Kristopher Santo Cepeda
 
Cas clinic granollers
Cas clinic granollersCas clinic granollers
Cas clinic granollers
SOCMIC
 
Cas clinic granollers
Cas clinic granollersCas clinic granollers
Cas clinic granollers
SOCMIC
 
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docxPaciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
loanycst
 
caso clinico
caso clinicocaso clinico
caso clinico
patricia
 
C:\Users\Jl\Documents\Caso ClíNico
C:\Users\Jl\Documents\Caso ClíNicoC:\Users\Jl\Documents\Caso ClíNico
C:\Users\Jl\Documents\Caso ClíNico
jonathan
 
Caso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebelosoCaso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebeloso
LUIS JOSE FERNANDEZ YEPEZ
 
_historia-clinica-neonatologia.pdf
_historia-clinica-neonatologia.pdf_historia-clinica-neonatologia.pdf
_historia-clinica-neonatologia.pdf
ANTHONYLUCIANOSEBAST
 
caso clinico Neumonia + CAD
caso clinico Neumonia + CADcaso clinico Neumonia + CAD
caso clinico Neumonia + CAD
Honecimo Santana De Leon
 

Similar a Presentacion.pdf (20)

Caso radiología
Caso radiologíaCaso radiología
Caso radiología
 
Cirugía general patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
Cirugía general   patología - Dr Ricardo Cázares MejíaCirugía general   patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
Cirugía general patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
 
SP- HC Grupo A.pptx
SP- HC Grupo A.pptxSP- HC Grupo A.pptx
SP- HC Grupo A.pptx
 
CLASE 1 SEMIO GASTRO.pptx
CLASE 1 SEMIO GASTRO.pptxCLASE 1 SEMIO GASTRO.pptx
CLASE 1 SEMIO GASTRO.pptx
 
historia clinica Litiasis renal
historia clinica Litiasis renalhistoria clinica Litiasis renal
historia clinica Litiasis renal
 
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCaso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
 
EL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptxEL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptx
 
Caso clinico de pielonefritis
Caso clinico de pielonefritisCaso clinico de pielonefritis
Caso clinico de pielonefritis
 
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptxDIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
 
Historia clínica 30 de agosto del 2012
Historia clínica 30 de agosto del 2012Historia clínica 30 de agosto del 2012
Historia clínica 30 de agosto del 2012
 
Purpura scholein henoch
Purpura scholein henochPurpura scholein henoch
Purpura scholein henoch
 
Taquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchosTaquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchos
 
Cas clinic granollers
Cas clinic granollersCas clinic granollers
Cas clinic granollers
 
Cas clinic granollers
Cas clinic granollersCas clinic granollers
Cas clinic granollers
 
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docxPaciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
 
caso clinico
caso clinicocaso clinico
caso clinico
 
C:\Users\Jl\Documents\Caso ClíNico
C:\Users\Jl\Documents\Caso ClíNicoC:\Users\Jl\Documents\Caso ClíNico
C:\Users\Jl\Documents\Caso ClíNico
 
Caso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebelosoCaso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebeloso
 
_historia-clinica-neonatologia.pdf
_historia-clinica-neonatologia.pdf_historia-clinica-neonatologia.pdf
_historia-clinica-neonatologia.pdf
 
caso clinico Neumonia + CAD
caso clinico Neumonia + CADcaso clinico Neumonia + CAD
caso clinico Neumonia + CAD
 

Más de guiainfecciosas

Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
caso completo.pdf
caso completo.pdfcaso completo.pdf
caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
cursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdfcursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion 2.pdf
Presentacion 2.pdfPresentacion 2.pdf
Presentacion 2.pdf
guiainfecciosas
 

Más de guiainfecciosas (20)

Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
caso completo.pdf
caso completo.pdfcaso completo.pdf
caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
cursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdfcursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Presentacion 2.pdf
Presentacion 2.pdfPresentacion 2.pdf
Presentacion 2.pdf
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Presentacion.pdf

  • 1. CASO CLÍNICO MICROBIOLOGÍA - INFECCIOSAS Nerea Espinosa Alonso R1 de Microbiología y Parasitología
  • 2. Citología HSIL y biopsia LSIL, pendiente de conización el 18/05 H. pylori tratado - Mujer, 42 años - No hábitos tóxicos - Sin alergias conocidas - No medicación habitual - Antecedentes personales: - Antecedentes médicos: epilepsia, meningitis, neumonía - Antecedentes quirúrgicos: cesárea en 2016 PRESENTACIÓN DEL CASO​ 04/05 - Urgencias Hospital Son Espases Motivo de consulta: dolor lumbar y abdominal
  • 3. Mujer de 42 años que acude por dolor lumbar derecho irradiado a fosa iliaca derecha e hipogastrio El dolor se inició en la región lumbar hace una semana, apareciendo de forma intermitente, hasta el día de hoy que es persistente Leve disuria, niega polaquiuria ni tenesmo Dolor en epigastrio de unas semanas de evolución, que lo relaciona con el tratamiento de H. pylori que finalizó hace un mes y medio Niega nauseas ni vómitos. Niega cambios en el hábito deposicional Sensación distérmica no termometrada Aumento de la cantidad de flujo vaginal maloliente, de coloración transparente-amarillenta, sin prurito vaginal, ni sangrado ENFERMEDAD ACTUAL
  • 4. Estado general: buen estado general, afebril Piel y mucosas: normohidratada y normocoloreada Neurológico: consciente y orientada en las tres esferas Cardiocirculatorio: auscultación cardiaca rítmica sin soplos Respiratorio: buena entrada de aire bilateral, murmullo vesicular conservado sin ruidos patológicos Abdomen: ruidos hidroaéreos presentes, no aumentados. Blando y depresible. Sin masas ni megalias. Dolor a la palpación en epigastrio y fosa ilíaca derecha. Blumberg positivo Peloteo renal: negativo. Puñopercusión renal: negativa Signos vitales: normales EXPLORACIÓN FÍSICA
  • 5. ANALÍTICA SANGUÍNEA PRUEBAS URGENCIAS Hemograma: leucocitos 16.700/uL, neutrófilos 14.370/uL, Hb 13.60 g/dL, plaquetas 200.000/uL Coagulación: normal Bioquímica: PCR 7.76 mg/dL EXAMEN BÁSICO DE ORINA Bioquímica: pH 6, no presencia de glucosa, prueba de nitritos negativa, proteínas 15 mg/dL, eritrocitos 50/uL, leucocitos 81/uL
  • 6. ECOGRAFÍA ABDOMINO-PÉLVICA No se observan alteraciones en la fosa ilíaca derecha sugestivas de apendicitis aguda Líquido libre en pelvis con ecos, posiblemente hemorrágico Ovario derecho aumentado de tamaño, dos quistes de 10 y 16 mm de diámetro Hígado, vesícula y vía biliar sin alteraciones. Bazo y ambos riñones sin alteraciones. No se observa hidronefrosis. Vejiga vacía Hallazgos: