SlideShare una empresa de Scribd logo
Agosto,2015. LourMedic´sGuide.
1
Importante ira clasesy verificar/corregirnombresoactualizarttos.
PSORIASIS
 Enfermedad autoinmune. Cromosoma 6
 20 y 30 años. No predilección por sexo
 Piel blanca.
 Vejez
 0,5-4,6 % USA
 Aceleración en formación de la piel
 Histología: hiperqueratosis con paraqueratosis, acantosis, engrosamiento
de la capa espinosa, microabscesos de Monrou.
Clínica.
 Fenómeno isomórfico de Koebner: en sitios traumáticos aparecerán las lesiones. En sitios
cicatrizados aparece la psoriasis.
 Factores: estrés, trauma físico-quimico o quemadura, medicamentos.
 Codo, rodillas, región lumbo-sacra, dorso de las manos.
 Insidioso, zonas extensoras del cuerpo, luego en cuero cabelludo (son gruesas y brillantes)
 Pápulas eritematosas descamativas y luego placas eritematosas descamativas (plateada,
brillante). La escama es seca y bien delimitada
 En el cuero cabelludo, tienen poca tendencia a salir del cuero cabelludo. Cuando sale produce
la Corona Psoriática (rojo vivo y escamas secas).
 Lesiones ungueales: depresiones puntiformes (uña en dedal), onicolisis, hiperqueratosis
subungueal, se deforma la uña.
 Puede ser generalizada
 Está la psoriasis flexural: axilas o pliegues inguinales, bien delimitado.
 Psoriasis en gota 10%: benigna, jóvenes, relacionada con estreptococcus. Son papulas
eritematosas en todo el cuerpo, redondas, se parecen a gotitas, delimitadas, eritemato-
escamosas.
Complicaciones.
 Eritrodermia: síndrome del hombre rojo. Prurito.
 Errores terapéuticos: esteroides sistémicos, tópicos.
 Psoriasis pustulosa generalizada (abscesos de Cogoy ): microabscesos luego grandes, que se
multiplican, fiebre 40 °C, áreas eritematosas cubiertas de pus. Son amicrobianas, cultivo
negativo, sólo hay PMN.
Agosto,2015. LourMedic´sGuide.
2
Importante ira clasesy verificar/corregirnombresoactualizarttos.
 Artritis psoriática: 10-30%
El signo de Auspitz: son capilares dilatados, si se raspa la placa habrá un sangrado en puntos.
NUNCA esteroides sistémicos.
Depresión, alcoholismo, síndrome metabólico, enfermedades cardiovasculares.
Poco prurito.
Diagnóstico diferencial.
 Dermatitis seborreica: placa delgada, rosado-amarillento, grasas, la corona es ancha, no da
lesiones en uña. En cambio, en la psoriasis, la placa es delimitada, rojo, gruesas, poca
tendencia a salir del cuero cabelludo, escamas plateadas,estrecha. Corona psoriatica: gruesa
pero estrecha.
 Sífilis: sifílides psoriaciformes.
Diagnostico.
 Clínica
 Biopsia
Tratamiento.
 Exponerse al sol ----------- efecto inmunosupresor
 Tópico:
- Esteroides tópicos + alquitrán ó ácido salicílico, derivados de Vit. D
- Shampoo: sulfuro de selenio, alquitrán, esteroides, ácido salicílico
- Lociones capilares con esteroides
Los esteroides tópicos NO en cara,de mediana potencia, solos o combinados con ácido salicílico,
alquitrán. El producto Cor-car-quin (hidrocortisona de baja potencia, alquitrán, quinoleína). La
quinoleina es un antibacterial.
La cura de “tequerman”: alquitrán líquido en todo el cuerpo, y se expone al sol.
NO abusar de esteroides, rotar el tratamiento, NO colocar en cara.
Para cuero cabelludo: shampoo que tenga esteroides y ácido salicílico, que tenga sustancias
reductoras, o shampoo a base de ketoconazol, minitoniato de zinc. Ideal: shampoo alquitranado.
Lociones: capilares con esteroides y ácido salicílico, o capilares con esteroides.
Crema: esteroides puro, o con quinoleína, o con ácido salicílico.
Daibobet ®: esteroides + vitamina D. Buenos resultados en psoriasis localizada, palmares, plantares.
Jabon suave y exposición solar limitada, 10-15 min 3 veces/semana. En piel blanca, tener mas
cuidado.
Agosto,2015. LourMedic´sGuide.
3
Importante ira clasesy verificar/corregirnombresoactualizarttos.
 Sistémico:
- PUVA +---- Soraleno + RUV (fototóxica  CA de piel): 0,6-0,8 ,g/kg de peso en las
comidas. Tableta de 10 mg. A las 2 h exponerse al sol, 5-15 min, 1-2 veces/semana.
Administrar Soraleno VO por peso en la comida y 2 h después,exponerse al sol. Si es blanco
10 min y si es trigreño 15 min 2-3 veces/semana. Es mas apropiado en piel oscura, edad
avanzada > 50 años, placas gruesas y bastantes lesiones, patología sistémica grave
(hepatopatías, hematológicas). Los menos apropiados: blancos, historia familiar-personal de
CA de piel, jóvenes, mucho compromiso del cuero cabelludo, compromiso ungueal.
- Methotrexato: tóxico hepático. Retarda la división celular. Se usa en: > 60 años, compromiso
de > 50% SC, eritrodermia, psoriasis pustulosa, artritis psoriática. No se usa en: embarazo,
lactancia materna, niños, SIDA, IRA, Hepatitis activa, cirrosis, ulcera gastroduodenal,
anemia, leucopenia, trombocitopenia. Dosis semanales: tableta 2,5 mg, lunes 8 am 2 tabletas,
lunes 8pm 2 tabletas, martes 8 am 2 tabletas. Total: 36 h, es decir, c/12 h 3 dosis. Son 36 h
porque las células de psoriasis se dividen en 36 h. Dosis total: 2 tabletas.
- Terapia biológica
- Ciclosporina.
FIN 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Manejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Manejo de la psoriasis en atención primaria de saludManejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Manejo de la psoriasis en atención primaria de saludresistomelloso
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
jakrp
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Chava BG
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
andy2010avbh
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis dermatología
Psoriasis dermatologíaPsoriasis dermatología
Psoriasis dermatologíaalejandra
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Antonio Orozco
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis roogaona
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Daniel Gimenez
 
Dermatologia diagnóstico clínico (ana 2010) publicar blog
Dermatologia diagnóstico clínico (ana 2010) publicar blogDermatologia diagnóstico clínico (ana 2010) publicar blog
Dermatologia diagnóstico clínico (ana 2010) publicar blogdocenciaaltopalancia
 
Psoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosadaPsoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosadaAngelica Delgado
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
Laura Tovar
 
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Manejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Manejo de la psoriasis en atención primaria de saludManejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Manejo de la psoriasis en atención primaria de salud
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis dermatología
Psoriasis dermatologíaPsoriasis dermatología
Psoriasis dermatología
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Dermatologia diagnóstico clínico (ana 2010) publicar blog
Dermatologia diagnóstico clínico (ana 2010) publicar blogDermatologia diagnóstico clínico (ana 2010) publicar blog
Dermatologia diagnóstico clínico (ana 2010) publicar blog
 
Psoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosadaPsoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosada
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
 
(2011 01-12) psoriasis (ppt)
(2011 01-12) psoriasis (ppt)(2011 01-12) psoriasis (ppt)
(2011 01-12) psoriasis (ppt)
 
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
 

Similar a psoriasis

cuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdfcuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
susanfernandez18
 
Cap 12. enfermedades eritematoescamosas
Cap 12. enfermedades eritematoescamosasCap 12. enfermedades eritematoescamosas
Cap 12. enfermedades eritematoescamosas
Ruth Costa
 
Psoriais clase 15 diciembre 2015
Psoriais clase 15 diciembre 2015Psoriais clase 15 diciembre 2015
Psoriais clase 15 diciembre 2015
Jamil Ramón
 
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Exploracion fisica de piel y tegumentos
Exploracion fisica de piel y tegumentosExploracion fisica de piel y tegumentos
Exploracion fisica de piel y tegumentos
Fernando Robles
 
31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Pielelgrupo13
 
Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013
Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013
Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013Mery Jmz
 
AFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.ppt
AFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.pptAFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.ppt
AFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.ppt
JosngelGonzalesZrate
 
Psoriasis UP Med
Psoriasis UP MedPsoriasis UP Med
Psoriasis UP MedPatty Mock
 
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis SeborreicaPsoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
ISMAIL SUHARIZ
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Lesiones dermatologicas
Lesiones dermatologicasLesiones dermatologicas
Lesiones dermatologicasAngel Flores
 
Acne y Rosacea
Acne y RosaceaAcne y Rosacea
Acne y Rosacea
Dra Yohanni Valdez
 
Clase Dra Stephy y Lic. Sandra Etchenique
Clase Dra Stephy y Lic. Sandra EtcheniqueClase Dra Stephy y Lic. Sandra Etchenique
Clase Dra Stephy y Lic. Sandra Etchenique
Clinica de Heridas Htal Ramos Mejia
 
psoriasis.pptx
psoriasis.pptxpsoriasis.pptx
psoriasis.pptx
Pedro García
 

Similar a psoriasis (20)

cuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdfcuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
 
Cap 12. enfermedades eritematoescamosas
Cap 12. enfermedades eritematoescamosasCap 12. enfermedades eritematoescamosas
Cap 12. enfermedades eritematoescamosas
 
Psoriais clase 15 diciembre 2015
Psoriais clase 15 diciembre 2015Psoriais clase 15 diciembre 2015
Psoriais clase 15 diciembre 2015
 
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)
 
Colagenosis
ColagenosisColagenosis
Colagenosis
 
Exploracion fisica de piel y tegumentos
Exploracion fisica de piel y tegumentosExploracion fisica de piel y tegumentos
Exploracion fisica de piel y tegumentos
 
Enfermedades eritemato descamativas
Enfermedades eritemato descamativasEnfermedades eritemato descamativas
Enfermedades eritemato descamativas
 
31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel
 
Mastocitosis
MastocitosisMastocitosis
Mastocitosis
 
Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013
Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013
Clase de eritemaescamosas ramos mejia 2013
 
AFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.ppt
AFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.pptAFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.ppt
AFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.ppt
 
Psoriasis UP Med
Psoriasis UP MedPsoriasis UP Med
Psoriasis UP Med
 
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis SeborreicaPsoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Lesiones dermatologicas
Lesiones dermatologicasLesiones dermatologicas
Lesiones dermatologicas
 
psoriasis
psoriasis psoriasis
psoriasis
 
Acne y Rosacea
Acne y RosaceaAcne y Rosacea
Acne y Rosacea
 
Clase Dra Stephy y Lic. Sandra Etchenique
Clase Dra Stephy y Lic. Sandra EtcheniqueClase Dra Stephy y Lic. Sandra Etchenique
Clase Dra Stephy y Lic. Sandra Etchenique
 
psoriasis.pptx
psoriasis.pptxpsoriasis.pptx
psoriasis.pptx
 
Psoriasis.
Psoriasis.Psoriasis.
Psoriasis.
 

Más de rodolfo palma

Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
rodolfo palma
 
derrame pleural y empiema
derrame pleural y empiemaderrame pleural y empiema
derrame pleural y empiema
rodolfo palma
 
diureticos
diureticosdiureticos
diureticos
rodolfo palma
 
antiarritmicos
antiarritmicosantiarritmicos
antiarritmicos
rodolfo palma
 
Sindrome de overlap
Sindrome de overlapSindrome de overlap
Sindrome de overlap
rodolfo palma
 
Caso miercoles 13 11-2019
Caso miercoles 13 11-2019Caso miercoles 13 11-2019
Caso miercoles 13 11-2019
rodolfo palma
 

Más de rodolfo palma (6)

Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
derrame pleural y empiema
derrame pleural y empiemaderrame pleural y empiema
derrame pleural y empiema
 
diureticos
diureticosdiureticos
diureticos
 
antiarritmicos
antiarritmicosantiarritmicos
antiarritmicos
 
Sindrome de overlap
Sindrome de overlapSindrome de overlap
Sindrome de overlap
 
Caso miercoles 13 11-2019
Caso miercoles 13 11-2019Caso miercoles 13 11-2019
Caso miercoles 13 11-2019
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

psoriasis

  • 1. Agosto,2015. LourMedic´sGuide. 1 Importante ira clasesy verificar/corregirnombresoactualizarttos. PSORIASIS  Enfermedad autoinmune. Cromosoma 6  20 y 30 años. No predilección por sexo  Piel blanca.  Vejez  0,5-4,6 % USA  Aceleración en formación de la piel  Histología: hiperqueratosis con paraqueratosis, acantosis, engrosamiento de la capa espinosa, microabscesos de Monrou. Clínica.  Fenómeno isomórfico de Koebner: en sitios traumáticos aparecerán las lesiones. En sitios cicatrizados aparece la psoriasis.  Factores: estrés, trauma físico-quimico o quemadura, medicamentos.  Codo, rodillas, región lumbo-sacra, dorso de las manos.  Insidioso, zonas extensoras del cuerpo, luego en cuero cabelludo (son gruesas y brillantes)  Pápulas eritematosas descamativas y luego placas eritematosas descamativas (plateada, brillante). La escama es seca y bien delimitada  En el cuero cabelludo, tienen poca tendencia a salir del cuero cabelludo. Cuando sale produce la Corona Psoriática (rojo vivo y escamas secas).  Lesiones ungueales: depresiones puntiformes (uña en dedal), onicolisis, hiperqueratosis subungueal, se deforma la uña.  Puede ser generalizada  Está la psoriasis flexural: axilas o pliegues inguinales, bien delimitado.  Psoriasis en gota 10%: benigna, jóvenes, relacionada con estreptococcus. Son papulas eritematosas en todo el cuerpo, redondas, se parecen a gotitas, delimitadas, eritemato- escamosas. Complicaciones.  Eritrodermia: síndrome del hombre rojo. Prurito.  Errores terapéuticos: esteroides sistémicos, tópicos.  Psoriasis pustulosa generalizada (abscesos de Cogoy ): microabscesos luego grandes, que se multiplican, fiebre 40 °C, áreas eritematosas cubiertas de pus. Son amicrobianas, cultivo negativo, sólo hay PMN.
  • 2. Agosto,2015. LourMedic´sGuide. 2 Importante ira clasesy verificar/corregirnombresoactualizarttos.  Artritis psoriática: 10-30% El signo de Auspitz: son capilares dilatados, si se raspa la placa habrá un sangrado en puntos. NUNCA esteroides sistémicos. Depresión, alcoholismo, síndrome metabólico, enfermedades cardiovasculares. Poco prurito. Diagnóstico diferencial.  Dermatitis seborreica: placa delgada, rosado-amarillento, grasas, la corona es ancha, no da lesiones en uña. En cambio, en la psoriasis, la placa es delimitada, rojo, gruesas, poca tendencia a salir del cuero cabelludo, escamas plateadas,estrecha. Corona psoriatica: gruesa pero estrecha.  Sífilis: sifílides psoriaciformes. Diagnostico.  Clínica  Biopsia Tratamiento.  Exponerse al sol ----------- efecto inmunosupresor  Tópico: - Esteroides tópicos + alquitrán ó ácido salicílico, derivados de Vit. D - Shampoo: sulfuro de selenio, alquitrán, esteroides, ácido salicílico - Lociones capilares con esteroides Los esteroides tópicos NO en cara,de mediana potencia, solos o combinados con ácido salicílico, alquitrán. El producto Cor-car-quin (hidrocortisona de baja potencia, alquitrán, quinoleína). La quinoleina es un antibacterial. La cura de “tequerman”: alquitrán líquido en todo el cuerpo, y se expone al sol. NO abusar de esteroides, rotar el tratamiento, NO colocar en cara. Para cuero cabelludo: shampoo que tenga esteroides y ácido salicílico, que tenga sustancias reductoras, o shampoo a base de ketoconazol, minitoniato de zinc. Ideal: shampoo alquitranado. Lociones: capilares con esteroides y ácido salicílico, o capilares con esteroides. Crema: esteroides puro, o con quinoleína, o con ácido salicílico. Daibobet ®: esteroides + vitamina D. Buenos resultados en psoriasis localizada, palmares, plantares. Jabon suave y exposición solar limitada, 10-15 min 3 veces/semana. En piel blanca, tener mas cuidado.
  • 3. Agosto,2015. LourMedic´sGuide. 3 Importante ira clasesy verificar/corregirnombresoactualizarttos.  Sistémico: - PUVA +---- Soraleno + RUV (fototóxica  CA de piel): 0,6-0,8 ,g/kg de peso en las comidas. Tableta de 10 mg. A las 2 h exponerse al sol, 5-15 min, 1-2 veces/semana. Administrar Soraleno VO por peso en la comida y 2 h después,exponerse al sol. Si es blanco 10 min y si es trigreño 15 min 2-3 veces/semana. Es mas apropiado en piel oscura, edad avanzada > 50 años, placas gruesas y bastantes lesiones, patología sistémica grave (hepatopatías, hematológicas). Los menos apropiados: blancos, historia familiar-personal de CA de piel, jóvenes, mucho compromiso del cuero cabelludo, compromiso ungueal. - Methotrexato: tóxico hepático. Retarda la división celular. Se usa en: > 60 años, compromiso de > 50% SC, eritrodermia, psoriasis pustulosa, artritis psoriática. No se usa en: embarazo, lactancia materna, niños, SIDA, IRA, Hepatitis activa, cirrosis, ulcera gastroduodenal, anemia, leucopenia, trombocitopenia. Dosis semanales: tableta 2,5 mg, lunes 8 am 2 tabletas, lunes 8pm 2 tabletas, martes 8 am 2 tabletas. Total: 36 h, es decir, c/12 h 3 dosis. Son 36 h porque las células de psoriasis se dividen en 36 h. Dosis total: 2 tabletas. - Terapia biológica - Ciclosporina. FIN 