SlideShare una empresa de Scribd logo
1
HISTORIACLÍNICA
ANAMNESIS
DATOS DE FILIACIÓN
NOMBRE:
EDAD: 68 años
SEXO: MASCULINO
FECHA NACIMIENTO:14/11/1953
LUGARPROCEDENCIA:CALLAO
DOMINICILIO:
ESTADOCIVIL:
GRADODE INSTRUCCIÓN:SEC.COMPLE
OCUPACION:CESANTE
P.RESPONSABLE:DIEGOABEL(Hijo)
FECHA DE INGRESO AL HOSPITAL:
16/04/2019 04:25 A.M.
FECHA DE INGRESO AL SERVICIO:
17/04/2019
HISTORIA:70329
INGRESAPOR:EMERGENCIA
TIPO DE HISTORIACLINICA: MIXTA
ENFERMEDAD ACTUAL
TIEMPODE ENFERMEDAD: +-7HORAS FORMADE INICIO.: BRUSCO
CURSO:PROGRESIVO
SIGNOS Y SINTOMAS PRINCIPALES: DOLORTORACICO
RELATO:
Paciente de 68 años,quieningresaporcuadro clínicode aprox.7 horas,de evolución(21:00P.M.)
de evoluciónque consisteendolortorácicoretroesternal,tipoopresivo,de intensidad10/10
segúnEVA,asociadoa diaforesis,náuseasydisnea,sensaciónde muerte inminente el cual se
autolimitaluegode 30minutos.A las 2 am presentanuevoepisodioconcaracterísticassimilares
por loque decidenasistirporemergenciaal Hospital SanJosé.
FUNCIONES BIOLÓGICAS.
APETITO:CONSERVADO
SED: CONSERVADO
ORINA: CONSERVADO
DEPOSICIONES:CONSERVADO
SUEÑO: CONSERVADO
2
ANTECEDENTES
PERSONALES FISIOLÓGICOS:
Desarrollo Psicomotriz:adecuado para la edad Inmunizaciones: Completas
PATOLÓGICOS: Hipertensión Arterial (hace 8 años), Diabetes ( ),TBC ( ), RAM (NO),
Epilepsia (),Infecciosas: (), Tumores ( ) , Otros: Artrosis (Hace 12 años)
Hospitalizaciones:QXReemplazo decadera(hace10años)
Trasfusiones: NO
Med.Habitual:Losartan50mg dia,diclofenaco ocasional,Nimesulide.
HABITOS NOCIVOS:ALCOHOL:SI, 5 veces por semana desde hace 8 años) FUMA:SI, 2
cajetillas diarias desde hace 11 años.
GENERALES:
Vivienda: De material noble
Mascotas: No refiere
TRAUMATICOS: Niega
FAMILIARES: Madre HTA (fallecida)
EXAMEN CLÍNICO
FUNCIONES VITALES
PA:90/60 FC:78x´ FR: 18x´ T°:37°C SAT:99% PESO:50kg
TALLA:1.50cm IMC:23.92
EXAMENGENERAL
1. ECTOSCOPIA:AREG,AREN, AREH
2. PIELY FANEREAS: Tibia, elástica, hidratada, conllenado capilar <2”, no cianosis.
3. TCSC: No edemas
4. SISTEMA MUSCULAR: Tonomuscular y fuerzadisminuido.
5. SISTEMA GANGLIONAR:No adenopatías.
6. COLUMNA VERTEBRALY EXTEMIDADES: Móvil,centrada,moviliza las cuatro
extremidades.
7. CABEZA: Normocéfalo,simétrica.
8. GLOBOSOCULARES: Pupilas cilíndricas, isocóricas, reactivas a la luz y acomodación.
9. NARIZ: Fosas nasales permeables.
10. BOCA: Simétrica, mucosa oral húmeda, sin lesiones.
11. OIDOS:Conducto auditivo permeable
12. CUELLO:Cilíndrico, móvil.
3
13. TORAX Y PULMONES:Murmullovesicular pasa bien en ambos campos pulmonares,
sin estertores.
14. CARDIOVASCULAR: Ruidos cardiacosrítmicos, sin soplos audibles.
15. ABDOMEN:globuloso, RHA++/+++, B/D no doloroso a la palpación profunda,
Mc Burney (-) Blumberg (-)
16. GENITOURINARIO: No se evidencia globo vesical.
PRU: (-) PPL: (-)
17. LOCOMOTOR:Movilizalas cuatro extremidades
18. T.C.S.C.: aparentemente adecuado para la edad.
19. SNC: semidespierta, EG:13/15, no focalización.
20. TR: Diferido
DIAGNÓSTICOS:
1. Intoxicaciónpor fármacos(Benzodiacepinas) (F15.0)
2. Intento de suicidio (Z91.5)
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
LABORATORIO
 HEMOGRAMA
 BILIRRUBINAS TOTAL Y FRACCIONADA
 PELFIL HEPATICO
 UROANALISIS
4
5
PLAN DE TRABAJO:
- Pasa a Observación
- NaCl 0.9% 1000cc (30 gotas)
- Omeprazol 40mg EV C/24 HRS
- Flumazenil1grEV STAT
- Ondansetrón60mg EV condicional anauseas
- NPO+ Lavadogástrico
- Control de FuncionesVitales+Balance Hidro-Electrolítico
< NOTA DE INGRESO>
Paciente mujerde 25 añoscon diagnóstico:
1. Intoxicaciónpor fármacos(Benzodiacepinas) (F15.0)
2. Intento de suicidio (Z91.5)
Tiempode Enfermedad: 30min
Antecedentes Patológicos:No Antecedentes Quirúrgico:HerniaInguinal RAM: Niega
Al Examen Fisicio: AREG, AREN,AREH,Ventila espontáneamente.
Piel: tibia, elástica, hidratada, llenado capilar menor de 2”
HyP:Murmullo vesicular pasa bien en ambos campos pulmonares, no ruidos agregados.
CV: Ruidos cardiacos ritmicos, no soplos.
6
Abdomen:
Inspeccion: globuloso constitucional, se evidencia herisda operatoria, transversa en fosa iliaca
derecha de bordes afrontados sin signos de flogosis, ni secreción, con presencia de dren
tubular y dren Penrose en flancoderecho con secreción serosa de aprox 100cc.
Auscultacion: Ruidos hidroaéreos ++/+++
Palpacion:blando, depresible, leve dolor a la palpación superficial en zona de herida
operatoria. No signos peritoneales.
Percusión: timpanismo conservado.
A.Genitourinario: genitales externos de acuerdo a edad y sexo. No globo vesical.PPL(-)
SNC Localizadaen tiempo, espacio y persona, no signos meníngeos, no signos de focalización.
EXAMENES AUXILIARES
LABORATORIO
HEMOGRAMA
Hemoglobina: 13.3gr/Dl
Leucocitos:9.68
Abastonados: 0.19%
Glucosa: 82ug/Ml
Urea: 15ug/mL
Creatinina: 0.53 ug/Dl
EX.DE ORINA
Leucocitos:52 x campo
Cel.Epiteliales:2x campo
7
Hematies:59 x campo
Paciente mujer de 27 años con diagnostico:
1. POSTOPERADADE APENDICECTOMÍAABIERTA+DRENTUBULR+ DREN PENROUSE
(Z48.8)
2. PERITONITISLOCALIZADA´+PLASTRÓNAPENDICULARPORAPENDICITISAGUDA
PERFORADA(K35.9)
3. SOBREPESO(E66)
Paciente afebril, hemodinamicamente estable, conbuena tolerancia oral, herida operatoria
transversa, en fosa iliaca derecha, tipo de herida sucia, según escala de NNIS, tiene
probabilidad de infecciónde sitio operatorio de 3% y según tipo de herida es 40%. Evolucion
lenta favorable,de contenido de 85cc de secreción serohemática por bolsa colectorade
colostomía por DPR.Con flujourinario de 1.7cc/kg/Hr.
PLAN:
Tolerancia Oral
Antibioticoterapia
Analgesia
Control de Drenaje
Curación de herida conagua y jabón
Control de Funciones Vitales y Balance Hidro-Electrolitico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia clínica - hospital loayza
Historia clínica - hospital loayzaHistoria clínica - hospital loayza
Historia clínica - hospital loayza
Jeffersson SG
 
Caso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacterianaCaso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacteriana
Mario Unigarro Palacios
 
PAE COMPLETO DE EPOC
PAE COMPLETO DE EPOCPAE COMPLETO DE EPOC
PAE COMPLETO DE EPOC
Lupita Álvarez
 
Tuberculosis (1)
Tuberculosis (1)Tuberculosis (1)
Tuberculosis (1)
Mario Unigarro Palacios
 
Dengue caso clinico
Dengue caso clinicoDengue caso clinico
Dengue caso clinico
Mario Unigarro Palacios
 
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
Vanessa Sierra
 
Pae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosPae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 años
Verpran
 
casos
casoscasos
1 pae
1 pae1 pae
1 pae
Arenas Alu
 
historia clinica Litiasis renal
historia clinica Litiasis renalhistoria clinica Litiasis renal
historia clinica Litiasis renal
kethelly araujo
 
sesión acv
sesión acvsesión acv
Ejemplo de evolucion clinica
Ejemplo de evolucion clinicaEjemplo de evolucion clinica
Ejemplo de evolucion clinica
On
 
Caso clínico adulto joven con dolor torácico
Caso clínico adulto joven con dolor torácicoCaso clínico adulto joven con dolor torácico
Caso clínico adulto joven con dolor torácico
julian2905
 
Historia clínica de tp
Historia clínica de tpHistoria clínica de tp
Historia clínica de tp
elvi106
 
Historia clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problemaHistoria clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problema
David Harlinton Paredes Davila
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
vickymaquera
 
Sesión clínica taquicardias
Sesión clínica taquicardiasSesión clínica taquicardias
Sesión clínica taquicardias
Mario Unigarro Palacios
 
Caso clinico medicina el pae
Caso clinico medicina el paeCaso clinico medicina el pae
Caso clinico medicina el pae
Nuria Luque
 
Sesion clinica. nefrotico 26 nov
Sesion clinica. nefrotico 26 novSesion clinica. nefrotico 26 nov
Sesion clinica. nefrotico 26 nov
Mario Unigarro Palacios
 
1º Caso Clinico
1º Caso Clinico1º Caso Clinico
1º Caso Clinico
Govice
 

La actualidad más candente (20)

Historia clínica - hospital loayza
Historia clínica - hospital loayzaHistoria clínica - hospital loayza
Historia clínica - hospital loayza
 
Caso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacterianaCaso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacteriana
 
PAE COMPLETO DE EPOC
PAE COMPLETO DE EPOCPAE COMPLETO DE EPOC
PAE COMPLETO DE EPOC
 
Tuberculosis (1)
Tuberculosis (1)Tuberculosis (1)
Tuberculosis (1)
 
Dengue caso clinico
Dengue caso clinicoDengue caso clinico
Dengue caso clinico
 
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
 
Pae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosPae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 años
 
casos
casoscasos
casos
 
1 pae
1 pae1 pae
1 pae
 
historia clinica Litiasis renal
historia clinica Litiasis renalhistoria clinica Litiasis renal
historia clinica Litiasis renal
 
sesión acv
sesión acvsesión acv
sesión acv
 
Ejemplo de evolucion clinica
Ejemplo de evolucion clinicaEjemplo de evolucion clinica
Ejemplo de evolucion clinica
 
Caso clínico adulto joven con dolor torácico
Caso clínico adulto joven con dolor torácicoCaso clínico adulto joven con dolor torácico
Caso clínico adulto joven con dolor torácico
 
Historia clínica de tp
Historia clínica de tpHistoria clínica de tp
Historia clínica de tp
 
Historia clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problemaHistoria clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problema
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Sesión clínica taquicardias
Sesión clínica taquicardiasSesión clínica taquicardias
Sesión clínica taquicardias
 
Caso clinico medicina el pae
Caso clinico medicina el paeCaso clinico medicina el pae
Caso clinico medicina el pae
 
Sesion clinica. nefrotico 26 nov
Sesion clinica. nefrotico 26 novSesion clinica. nefrotico 26 nov
Sesion clinica. nefrotico 26 nov
 
1º Caso Clinico
1º Caso Clinico1º Caso Clinico
1º Caso Clinico
 

Similar a Formato de hc

Dengue
DengueDengue
Dengue en Guatemala
Dengue en GuatemalaDengue en Guatemala
Dengue en Guatemala
Robin Alexander
 
CASO CLÍNICO#2 Grupo.pptx
CASO CLÍNICO#2 Grupo.pptxCASO CLÍNICO#2 Grupo.pptx
CASO CLÍNICO#2 Grupo.pptx
obryan1
 
044934Dip.pdf
044934Dip.pdf044934Dip.pdf
044934Dip.pdf
noemiedith98
 
Sesión clínica -_meningitis (1)
Sesión clínica -_meningitis (1)Sesión clínica -_meningitis (1)
Sesión clínica -_meningitis (1)
Mario Unigarro Palacios
 
Sesión clínica -_meningitis ok
Sesión clínica -_meningitis okSesión clínica -_meningitis ok
Sesión clínica -_meningitis ok
Mario Unigarro Palacios
 
Aph_colsubsidio
Aph_colsubsidioAph_colsubsidio
Aph_colsubsidio
David Mauricio Ossa R.
 
CASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptxCASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptx
RudigerGomez
 
Pae con shock cardiogenico
Pae  con shock cardiogenicoPae  con shock cardiogenico
Pae con shock cardiogenico
jackely
 
Caso clìnico
Caso clìnicoCaso clìnico
Caso clìnico
VALENKO
 
Caso clìnico
Caso clìnicoCaso clìnico
CASO CLINICO LIDIA OBLITAS hospital publico
CASO CLINICO LIDIA OBLITAS hospital publicoCASO CLINICO LIDIA OBLITAS hospital publico
CASO CLINICO LIDIA OBLITAS hospital publico
BrisaHuancaSiles
 
Hidrops fetal por sífilis connatal grave en r np t
Hidrops fetal por sífilis connatal grave en r np tHidrops fetal por sífilis connatal grave en r np t
Hidrops fetal por sífilis connatal grave en r np t
alfredo gomez
 
Caso clinico MCR.ppt
Caso clinico MCR.pptCaso clinico MCR.ppt
Caso clinico MCR.ppt
AlvaroGomez292686
 
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docxPaciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
loanycst
 
casso prest.pptx
casso prest.pptxcasso prest.pptx
casso prest.pptx
MidwardFernandoPizar
 
Abdomen Agudo Dx.Pptx
Abdomen Agudo Dx.PptxAbdomen Agudo Dx.Pptx
Abdomen Agudo Dx.Pptx
guest6f8270
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Taller busquedas sistemicas mbe
Taller busquedas sistemicas mbeTaller busquedas sistemicas mbe
Taller busquedas sistemicas mbe
Manuel Ruiz Benitez
 
MM MN _092049.pptx
MM MN _092049.pptxMM MN _092049.pptx
MM MN _092049.pptx
NogueraDelvalle
 

Similar a Formato de hc (20)

Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue en Guatemala
Dengue en GuatemalaDengue en Guatemala
Dengue en Guatemala
 
CASO CLÍNICO#2 Grupo.pptx
CASO CLÍNICO#2 Grupo.pptxCASO CLÍNICO#2 Grupo.pptx
CASO CLÍNICO#2 Grupo.pptx
 
044934Dip.pdf
044934Dip.pdf044934Dip.pdf
044934Dip.pdf
 
Sesión clínica -_meningitis (1)
Sesión clínica -_meningitis (1)Sesión clínica -_meningitis (1)
Sesión clínica -_meningitis (1)
 
Sesión clínica -_meningitis ok
Sesión clínica -_meningitis okSesión clínica -_meningitis ok
Sesión clínica -_meningitis ok
 
Aph_colsubsidio
Aph_colsubsidioAph_colsubsidio
Aph_colsubsidio
 
CASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptxCASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptx
 
Pae con shock cardiogenico
Pae  con shock cardiogenicoPae  con shock cardiogenico
Pae con shock cardiogenico
 
Caso clìnico
Caso clìnicoCaso clìnico
Caso clìnico
 
Caso clìnico
Caso clìnicoCaso clìnico
Caso clìnico
 
CASO CLINICO LIDIA OBLITAS hospital publico
CASO CLINICO LIDIA OBLITAS hospital publicoCASO CLINICO LIDIA OBLITAS hospital publico
CASO CLINICO LIDIA OBLITAS hospital publico
 
Hidrops fetal por sífilis connatal grave en r np t
Hidrops fetal por sífilis connatal grave en r np tHidrops fetal por sífilis connatal grave en r np t
Hidrops fetal por sífilis connatal grave en r np t
 
Caso clinico MCR.ppt
Caso clinico MCR.pptCaso clinico MCR.ppt
Caso clinico MCR.ppt
 
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docxPaciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
 
casso prest.pptx
casso prest.pptxcasso prest.pptx
casso prest.pptx
 
Abdomen Agudo Dx.Pptx
Abdomen Agudo Dx.PptxAbdomen Agudo Dx.Pptx
Abdomen Agudo Dx.Pptx
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Taller busquedas sistemicas mbe
Taller busquedas sistemicas mbeTaller busquedas sistemicas mbe
Taller busquedas sistemicas mbe
 
MM MN _092049.pptx
MM MN _092049.pptxMM MN _092049.pptx
MM MN _092049.pptx
 

Más de JOSEERNESTOTRELLESYO

hta-170319010522.pdf
hta-170319010522.pdfhta-170319010522.pdf
hta-170319010522.pdf
JOSEERNESTOTRELLESYO
 
dengue.ppt
dengue.pptdengue.ppt
Nota Informativa.pdf
Nota Informativa.pdfNota Informativa.pdf
Nota Informativa.pdf
JOSEERNESTOTRELLESYO
 
429993562-Triptico-de-Cancer-de-Mamas-y-Cuello-Uterino.docx
429993562-Triptico-de-Cancer-de-Mamas-y-Cuello-Uterino.docx429993562-Triptico-de-Cancer-de-Mamas-y-Cuello-Uterino.docx
429993562-Triptico-de-Cancer-de-Mamas-y-Cuello-Uterino.docx
JOSEERNESTOTRELLESYO
 
Ficha de inscripción (3).pdf
Ficha de inscripción (3).pdfFicha de inscripción (3).pdf
Ficha de inscripción (3).pdf
JOSEERNESTOTRELLESYO
 
Ficha de inscripción (2) (1).pdf
Ficha de inscripción (2) (1).pdfFicha de inscripción (2) (1).pdf
Ficha de inscripción (2) (1).pdf
JOSEERNESTOTRELLESYO
 
Ficha de inscripción (4).pdf
Ficha de inscripción (4).pdfFicha de inscripción (4).pdf
Ficha de inscripción (4).pdf
JOSEERNESTOTRELLESYO
 
ENFERMEDAD INFECCIOSA REEMERGENTE - DENGUE.pptx
ENFERMEDAD INFECCIOSA REEMERGENTE - DENGUE.pptxENFERMEDAD INFECCIOSA REEMERGENTE - DENGUE.pptx
ENFERMEDAD INFECCIOSA REEMERGENTE - DENGUE.pptx
JOSEERNESTOTRELLESYO
 
Embriogénesis y desarrollo fetal
Embriogénesis y desarrollo fetalEmbriogénesis y desarrollo fetal
Embriogénesis y desarrollo fetal
JOSEERNESTOTRELLESYO
 
Manejo de caso de dolor toracico
Manejo de caso de dolor toracicoManejo de caso de dolor toracico
Manejo de caso de dolor toracico
JOSEERNESTOTRELLESYO
 

Más de JOSEERNESTOTRELLESYO (10)

hta-170319010522.pdf
hta-170319010522.pdfhta-170319010522.pdf
hta-170319010522.pdf
 
dengue.ppt
dengue.pptdengue.ppt
dengue.ppt
 
Nota Informativa.pdf
Nota Informativa.pdfNota Informativa.pdf
Nota Informativa.pdf
 
429993562-Triptico-de-Cancer-de-Mamas-y-Cuello-Uterino.docx
429993562-Triptico-de-Cancer-de-Mamas-y-Cuello-Uterino.docx429993562-Triptico-de-Cancer-de-Mamas-y-Cuello-Uterino.docx
429993562-Triptico-de-Cancer-de-Mamas-y-Cuello-Uterino.docx
 
Ficha de inscripción (3).pdf
Ficha de inscripción (3).pdfFicha de inscripción (3).pdf
Ficha de inscripción (3).pdf
 
Ficha de inscripción (2) (1).pdf
Ficha de inscripción (2) (1).pdfFicha de inscripción (2) (1).pdf
Ficha de inscripción (2) (1).pdf
 
Ficha de inscripción (4).pdf
Ficha de inscripción (4).pdfFicha de inscripción (4).pdf
Ficha de inscripción (4).pdf
 
ENFERMEDAD INFECCIOSA REEMERGENTE - DENGUE.pptx
ENFERMEDAD INFECCIOSA REEMERGENTE - DENGUE.pptxENFERMEDAD INFECCIOSA REEMERGENTE - DENGUE.pptx
ENFERMEDAD INFECCIOSA REEMERGENTE - DENGUE.pptx
 
Embriogénesis y desarrollo fetal
Embriogénesis y desarrollo fetalEmbriogénesis y desarrollo fetal
Embriogénesis y desarrollo fetal
 
Manejo de caso de dolor toracico
Manejo de caso de dolor toracicoManejo de caso de dolor toracico
Manejo de caso de dolor toracico
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Formato de hc

  • 1. 1 HISTORIACLÍNICA ANAMNESIS DATOS DE FILIACIÓN NOMBRE: EDAD: 68 años SEXO: MASCULINO FECHA NACIMIENTO:14/11/1953 LUGARPROCEDENCIA:CALLAO DOMINICILIO: ESTADOCIVIL: GRADODE INSTRUCCIÓN:SEC.COMPLE OCUPACION:CESANTE P.RESPONSABLE:DIEGOABEL(Hijo) FECHA DE INGRESO AL HOSPITAL: 16/04/2019 04:25 A.M. FECHA DE INGRESO AL SERVICIO: 17/04/2019 HISTORIA:70329 INGRESAPOR:EMERGENCIA TIPO DE HISTORIACLINICA: MIXTA ENFERMEDAD ACTUAL TIEMPODE ENFERMEDAD: +-7HORAS FORMADE INICIO.: BRUSCO CURSO:PROGRESIVO SIGNOS Y SINTOMAS PRINCIPALES: DOLORTORACICO RELATO: Paciente de 68 años,quieningresaporcuadro clínicode aprox.7 horas,de evolución(21:00P.M.) de evoluciónque consisteendolortorácicoretroesternal,tipoopresivo,de intensidad10/10 segúnEVA,asociadoa diaforesis,náuseasydisnea,sensaciónde muerte inminente el cual se autolimitaluegode 30minutos.A las 2 am presentanuevoepisodioconcaracterísticassimilares por loque decidenasistirporemergenciaal Hospital SanJosé. FUNCIONES BIOLÓGICAS. APETITO:CONSERVADO SED: CONSERVADO ORINA: CONSERVADO DEPOSICIONES:CONSERVADO SUEÑO: CONSERVADO
  • 2. 2 ANTECEDENTES PERSONALES FISIOLÓGICOS: Desarrollo Psicomotriz:adecuado para la edad Inmunizaciones: Completas PATOLÓGICOS: Hipertensión Arterial (hace 8 años), Diabetes ( ),TBC ( ), RAM (NO), Epilepsia (),Infecciosas: (), Tumores ( ) , Otros: Artrosis (Hace 12 años) Hospitalizaciones:QXReemplazo decadera(hace10años) Trasfusiones: NO Med.Habitual:Losartan50mg dia,diclofenaco ocasional,Nimesulide. HABITOS NOCIVOS:ALCOHOL:SI, 5 veces por semana desde hace 8 años) FUMA:SI, 2 cajetillas diarias desde hace 11 años. GENERALES: Vivienda: De material noble Mascotas: No refiere TRAUMATICOS: Niega FAMILIARES: Madre HTA (fallecida) EXAMEN CLÍNICO FUNCIONES VITALES PA:90/60 FC:78x´ FR: 18x´ T°:37°C SAT:99% PESO:50kg TALLA:1.50cm IMC:23.92 EXAMENGENERAL 1. ECTOSCOPIA:AREG,AREN, AREH 2. PIELY FANEREAS: Tibia, elástica, hidratada, conllenado capilar <2”, no cianosis. 3. TCSC: No edemas 4. SISTEMA MUSCULAR: Tonomuscular y fuerzadisminuido. 5. SISTEMA GANGLIONAR:No adenopatías. 6. COLUMNA VERTEBRALY EXTEMIDADES: Móvil,centrada,moviliza las cuatro extremidades. 7. CABEZA: Normocéfalo,simétrica. 8. GLOBOSOCULARES: Pupilas cilíndricas, isocóricas, reactivas a la luz y acomodación. 9. NARIZ: Fosas nasales permeables. 10. BOCA: Simétrica, mucosa oral húmeda, sin lesiones. 11. OIDOS:Conducto auditivo permeable 12. CUELLO:Cilíndrico, móvil.
  • 3. 3 13. TORAX Y PULMONES:Murmullovesicular pasa bien en ambos campos pulmonares, sin estertores. 14. CARDIOVASCULAR: Ruidos cardiacosrítmicos, sin soplos audibles. 15. ABDOMEN:globuloso, RHA++/+++, B/D no doloroso a la palpación profunda, Mc Burney (-) Blumberg (-) 16. GENITOURINARIO: No se evidencia globo vesical. PRU: (-) PPL: (-) 17. LOCOMOTOR:Movilizalas cuatro extremidades 18. T.C.S.C.: aparentemente adecuado para la edad. 19. SNC: semidespierta, EG:13/15, no focalización. 20. TR: Diferido DIAGNÓSTICOS: 1. Intoxicaciónpor fármacos(Benzodiacepinas) (F15.0) 2. Intento de suicidio (Z91.5) EXAMENES COMPLEMENTARIOS LABORATORIO  HEMOGRAMA  BILIRRUBINAS TOTAL Y FRACCIONADA  PELFIL HEPATICO  UROANALISIS
  • 4. 4
  • 5. 5 PLAN DE TRABAJO: - Pasa a Observación - NaCl 0.9% 1000cc (30 gotas) - Omeprazol 40mg EV C/24 HRS - Flumazenil1grEV STAT - Ondansetrón60mg EV condicional anauseas - NPO+ Lavadogástrico - Control de FuncionesVitales+Balance Hidro-Electrolítico < NOTA DE INGRESO> Paciente mujerde 25 añoscon diagnóstico: 1. Intoxicaciónpor fármacos(Benzodiacepinas) (F15.0) 2. Intento de suicidio (Z91.5) Tiempode Enfermedad: 30min Antecedentes Patológicos:No Antecedentes Quirúrgico:HerniaInguinal RAM: Niega Al Examen Fisicio: AREG, AREN,AREH,Ventila espontáneamente. Piel: tibia, elástica, hidratada, llenado capilar menor de 2” HyP:Murmullo vesicular pasa bien en ambos campos pulmonares, no ruidos agregados. CV: Ruidos cardiacos ritmicos, no soplos.
  • 6. 6 Abdomen: Inspeccion: globuloso constitucional, se evidencia herisda operatoria, transversa en fosa iliaca derecha de bordes afrontados sin signos de flogosis, ni secreción, con presencia de dren tubular y dren Penrose en flancoderecho con secreción serosa de aprox 100cc. Auscultacion: Ruidos hidroaéreos ++/+++ Palpacion:blando, depresible, leve dolor a la palpación superficial en zona de herida operatoria. No signos peritoneales. Percusión: timpanismo conservado. A.Genitourinario: genitales externos de acuerdo a edad y sexo. No globo vesical.PPL(-) SNC Localizadaen tiempo, espacio y persona, no signos meníngeos, no signos de focalización. EXAMENES AUXILIARES LABORATORIO HEMOGRAMA Hemoglobina: 13.3gr/Dl Leucocitos:9.68 Abastonados: 0.19% Glucosa: 82ug/Ml Urea: 15ug/mL Creatinina: 0.53 ug/Dl EX.DE ORINA Leucocitos:52 x campo Cel.Epiteliales:2x campo
  • 7. 7 Hematies:59 x campo Paciente mujer de 27 años con diagnostico: 1. POSTOPERADADE APENDICECTOMÍAABIERTA+DRENTUBULR+ DREN PENROUSE (Z48.8) 2. PERITONITISLOCALIZADA´+PLASTRÓNAPENDICULARPORAPENDICITISAGUDA PERFORADA(K35.9) 3. SOBREPESO(E66) Paciente afebril, hemodinamicamente estable, conbuena tolerancia oral, herida operatoria transversa, en fosa iliaca derecha, tipo de herida sucia, según escala de NNIS, tiene probabilidad de infecciónde sitio operatorio de 3% y según tipo de herida es 40%. Evolucion lenta favorable,de contenido de 85cc de secreción serohemática por bolsa colectorade colostomía por DPR.Con flujourinario de 1.7cc/kg/Hr. PLAN: Tolerancia Oral Antibioticoterapia Analgesia Control de Drenaje Curación de herida conagua y jabón Control de Funciones Vitales y Balance Hidro-Electrolitico