SlideShare una empresa de Scribd logo
DOMINO’S PIZZA
Al tratarse de pizza, todos tienen una opinión. Algunos pensamos que nuestra
pizza actual es perfecta, así como está. Otros tienen una pizzería favorita que
no tiene comparación. Y muchos amantes de la pizza en Estados Unidos
acordaron hace poco que la pizza de Domino’s de entrega a domicilio era una
de las peores. El mercado de entrega a domicilio para las cadenas de pizzerías
en Estados Unidos genera cerca de $15 mil millones al año.
Domino’s, que posee la participación más grande en el mercado de entrega a
domicilio de todas las cadenas de pizzerías en Estados Unidos, está buscando
formas de innovar mediante la puesta a punto de sus sistemas de
procesamiento de transacciones (TPS) en las tiendas y al ofrecer otros servicios
útiles para los clientes, como su Pizza Tracker. Y lo que es más importante,
Domino’s está haciendo su mejor esfuerzo por cambiar su reputación de mala
calidad al mejorar de manera radical sus ingredientes y la frescura de sus
productos. Los críticos creen que la empresa mejoró de manera considerable
la calidad de su pizza y el servicio al cliente en 2010.
Domino’s fue fundada en 1960 por Tom Monaghan y su hermano James,
cuando compraron una sola pizzería en Michigan. La compañía empezó a
crecer con lentitud y, para 1978, Domino´s tenía 200 tiendas. En la actualidad,
la empresa tiene sus oficinas generales en Ann Arbor, Michigan y opera casi
9 000 tiendas ubicadas en los 50 estados de Estados Unidos. y en todo el
mundo, en 60 mercados internacionales. En 2009, Domino’s generó $1.5 mil
millones en ventas y obtuvo $80 millones de utilidad.
Domino’s forma parte de una encarnizada batalla entre las cadenas de
pizzerías con futuro prometedor, entre ellas Pizza Hut, Papa John’s y Little
Caesar. Pizza Hut es la única cadena más grande que Domino’s en Estados
Unidos, pero cada una de las cuatro tiene una participación considerable en el
mercado. Domino’s también compite con las pizzerías locales en todo el
territorio de Estados Unidos. Para ganar una ventaja competitiva, Domino’s
necesita ofrecer un excelente servicio al cliente y, lo que es más importante,
una buena pizza. Pero también se beneficia de los sistemas de información con
alto grado de efectividad.
El sistema de punto de venta propietario de Domino’s, conocido como Pulse,
es un activo importante para mantener las funciones gerenciales consistentes
y eficaces en cada uno de sus restaurantes.
Un sistema de punto de venta captura los datos de las compras y los pagos en
una ubicación física en donde se compran y venden los bienes y servicios
mediante el uso de computadoras, cajas registradoras automáticas, escáneres
y otros dispositivos digitales.
En 2003, Domino’s implementó el sistema Pulse en una gran parte de sus
tiendas, las cuales reportaron un servicio al cliente mejorado, menos errores y
tiempos de capacitación más cortos. Desde entonces, Pulse se ha convertido en
un integrante básico de todas las franquicias de Domino’s. Algunas de las
funciones que desempeña Pulse en las franquicias de Domino’s son: tomar y
personalizar los pedidos mediante una interfaz de pantalla táctil, mantener
las cifras de ventas y compilar la información de los clientes. Domino’s prefiere
no divulgar los montos específicos en dólares que ha ahorrado gracias a Pulse,
pero los analistas industriales dejan en claro que la tecnología está trabajando
para reducir costos e incrementar la satisfacción al cliente. Hace poco
Domino’s liberó una nueva plataforma de hardware y software conocida como
Pulse Evolution, la cual se encuentra ahora en uso en casi todas las sucursales
de Domino’s, más de 5 000 en Estados Unidos.
Pulse Evolution mejora la tecnología anterior en varias formas. En primer
lugar, el software anterior utilizaba un modelo de “cliente grueso”, el cual
requería que todas las máquinas que lo usaran fueran computadoras
personales totalmente equipadas que ejecutaran Windows. Por otra parte,
Pulse Evolution usa la arquitectura de ‘cliente ligero’ en la que estaciones de
trabajo en red con poco poder de procesamiento independiente recolectan
datos y los envían a través de Internet a poderosas PC Lenovo para su
procesamiento. Además, Pulse Evolution es más fácil de actualizar y más
seguro, ya que sólo hay una máquina en la tienda que necesita actualización.
Junto con Pulse Evolution, Domino’s implementó su sofisticado sistema de
pedidos en línea, el cual incluye a Pizza Tracker. El sistema permite a los
clientes ver una versión fotográfica simulada de su pizza mientras
personalizan su tamaño, salsas e ingredientes.
La imagen cambia con cada modificación que hace el cliente. Después, una vez
que los clientes colocan el pedido, pueden ver su progreso en línea mediante
Pizza Tracker. Pizza Tracker muestra una barra horizontal que rastrea el
progreso de un pedido en forma gráfica. A medida que una tienda de Domino’s
completa cada paso del proceso de cumplimiento del pedido, una sección de la
barra se vuelve de color rojo. Incluso los clientes que colocan sus pedidos vía
telefónica pueden monitorear su progreso en Web mediante Pizza Tracker, en
tiendas que utilizan Pulse Evolution. En 2010, Domino’s introdujo un sistema
de encuestas en línea para enviar de manera continua la información
proveniente de las tiendas locales.
Al igual que con la mayoría de los casos de cambio organizacional de esta
magnitud, Domino’s experimentó algo de resistencia. En un principio, quería
que sus franquicias seleccionaran a Pulse para cumplir con sus
requerimientos de seguridad de los datos, pero algunas se han resistido a
cambiar a Pulse y han buscado sistemas alternativos. Después de que la
compañía trató de forzar a esas franquicias a que usaran Pulse, el Juzgado de
Distrito de Estados Unidos en Minnesota dio la razón a los franquiciados,
quienes afirmaban que Domino’s no podía obligarlos a utilizar este sistema.
Ahora, la empresa sigue realizando mejoras a Pulse en un esfuerzo por hacerlo
muy atractivo para todos los franquiciados.
Pizza Hut y Papa John’s también tienen capacidad de realizar pedidos en
línea, pero carecen de Pizza Tracker y de las características de pizza simulada
que Domino’s ha implementado de manera exitosa. En la actualidad, los
pedidos en línea representan casi el 20 por ciento de todas las órdenes de
Domino’s, que aumentó en comparación con menos del 15 por ciento EN 2008
Sin embargo, la batalla por vender pizza con tecnología persiste. Ahora los
clientes de Pizza Hut pueden usar sus iPhones para colocar pedidos, y los
clientes de Papa John’s pueden colocar órdenes mediante el envío de mensajes
de texto. Con muchos miles de millones de dólares en juego, todas las grandes
cadenas de pizzerías nacionales desarrollarán nuevas formas innovadoras de
pedir pizza y participar en su creación
PREGUNTAS:
1.- ¿Cómo ayudan estos sistemas a DOMINO´S PIZZA para que mejore su
desempeño en los negocios?
DOMINO’S PIZZA, en vista de ser considerado como uno de las peores
pizzerías en entrega a domicilio, ha innovado apostando a sistemas de
procesamiento de transacciones (TPS) en las tiendas, además de un servicio
muy útil para los clientes, como Pizza Tracker. Estos sistemas han ayudado
a que DOMINO´S PIZZA mejore su desempeño empresarial, les provee
información de los procesos de venta, promociones, servicios y distribución
para maximizar sus ganancias. De ese modo mantener fieles y satisfechos a
sus clientes y tratar de retenerlos, además de atraer nuevos comensales con
ofertas y servicios innovadores.
2.- ¿Cómo mejoró el sistema de pedidos de pizza en línea al proceso de ordenar
una pizza de DOMINO'S?
El proceso de ordenar pizzas en DOMINO¨S mejoró satisfactoriamente, al
implementarse Pulse, que reportaba un servicio al cliente mejorado, con
menos errores y tiempos de capacitación más cortos. Posteriormente liberó
una nueva plataforma Pulse Evolution, que se caracterizaba por ser fácil de
actualizar y más seguro; por último, PIZZA TRACKER permite a los clientes
ver una versión fotográfica simulada de su pizza mientras personalizan su
tamaño, salsas e ingredientes.
3.- ¿Qué tan efectivos son los sistemas implementados para dar ventaja
competitiva a DOMINO´S PIZZA?
Son efectivos ante el público, porque ahora tienen participación en su creación,
de cómo y cuándo pueden disfrutar sus pizzas, ya que ellos mediante los
aplicativos pueden graficar sus pizzas, elegir el tamaño, las salsas, los
ingredientes, la forma de la harina, rastrear durante la cocción y el transporte
de entrega, lo que genera menos desorden, menos llamadas y quejas, más
confianza, control total y más clientes satisfechos. Pasando de ser considerado
como uno de las peores pizzerías a posicionarse como una de las mejores en el
mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

14 principios de administración de henry fayol
14 principios de administración de henry fayol14 principios de administración de henry fayol
14 principios de administración de henry fayol
Julio Carrillo
 
El precio de lo gratuito
El precio de lo gratuitoEl precio de lo gratuito
El precio de lo gratuito
Vaschchuk95
 
Gloria
GloriaGloria
Gloria
mirian04
 
La economia clasica_y_keynesiana
La economia clasica_y_keynesianaLa economia clasica_y_keynesiana
La economia clasica_y_keynesiana
betovillegas
 
Casos de trabajo en equipo (2)
Casos de trabajo en equipo (2)Casos de trabajo en equipo (2)
Casos de trabajo en equipo (2)
Carmen Hevia Medina
 
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxPlaneamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Lal xsl
 
Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
Juan Carlos Acosta
 
Organización y su Division
Organización y su DivisionOrganización y su Division
Organización y su Division
Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador
 

La actualidad más candente (8)

14 principios de administración de henry fayol
14 principios de administración de henry fayol14 principios de administración de henry fayol
14 principios de administración de henry fayol
 
El precio de lo gratuito
El precio de lo gratuitoEl precio de lo gratuito
El precio de lo gratuito
 
Gloria
GloriaGloria
Gloria
 
La economia clasica_y_keynesiana
La economia clasica_y_keynesianaLa economia clasica_y_keynesiana
La economia clasica_y_keynesiana
 
Casos de trabajo en equipo (2)
Casos de trabajo en equipo (2)Casos de trabajo en equipo (2)
Casos de trabajo en equipo (2)
 
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxPlaneamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
 
Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
 
Organización y su Division
Organización y su DivisionOrganización y su Division
Organización y su Division
 

Similar a CASO-DOMINOS PIZZA 06.pdf

Caso dominos
Caso dominosCaso dominos
Caso dominos
Chonita At
 
Capítulo 1 y 2
Capítulo 1 y 2Capítulo 1 y 2
Capítulo 1 y 2
Eduardo Correa Locio
 
PLAN-Grupo_2
PLAN-Grupo_2PLAN-Grupo_2
PLAN-Grupo_2
Elsy Gutierrez D
 
Ads sistema-panaderia-ADS
Ads sistema-panaderia-ADSAds sistema-panaderia-ADS
Ads sistema-panaderia-ADS
RosarioRuiz35
 
Ingeniería de software investigación empresa
Ingeniería de software investigación empresaIngeniería de software investigación empresa
Ingeniería de software investigación empresa
Alondra Zavala
 
MyBusiness POS - Soluciones para el Punto de Venta
MyBusiness POS - Soluciones para el Punto de VentaMyBusiness POS - Soluciones para el Punto de Venta
MyBusiness POS - Soluciones para el Punto de Venta
Felipe Barragan
 
FInal
FInalFInal
FInal
mr.cabal
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
kanechy
 
MyBusiness POS - Soluciones para el Punto de Venta
MyBusiness POS - Soluciones para el Punto de VentaMyBusiness POS - Soluciones para el Punto de Venta
MyBusiness POS - Soluciones para el Punto de Venta
Felipe Barragan
 
Politicas Comerciales CONTPAQi
Politicas Comerciales CONTPAQiPoliticas Comerciales CONTPAQi
Politicas Comerciales CONTPAQi
hardsoftmx
 
Creación de empresas exportadoras noticias segundo corte
Creación de empresas exportadoras   noticias segundo corteCreación de empresas exportadoras   noticias segundo corte
Creación de empresas exportadoras noticias segundo corte
jorgearangoteran
 
Sistemas III
Sistemas IIISistemas III
Sistemas III
LeidyJoana
 
American dominios
American dominiosAmerican dominios
American dominios
Gilberto Reyes
 
Panaderia Michoacana
Panaderia MichoacanaPanaderia Michoacana
Panaderia Michoacana
dorae16
 
Que es
Que esQue es
Que es
Nomilinea
 
Sección 1 introducción
Sección 1 introducciónSección 1 introducción
Sección 1 introducción
Rainier Soriano
 
Presentacion 2 martin xalin
Presentacion 2 martin xalinPresentacion 2 martin xalin
Presentacion 2 martin xalin
martin3030
 
Unidad5jesus
Unidad5jesusUnidad5jesus
Unidad5jesus
CasssandraG
 
Aplicacion de los sistemas de informacion
Aplicacion de los sistemas de informacionAplicacion de los sistemas de informacion
Aplicacion de los sistemas de informacion
pheramrh
 
Americandominios
Americandominios Americandominios
Americandominios
Gilberto Reyes
 

Similar a CASO-DOMINOS PIZZA 06.pdf (20)

Caso dominos
Caso dominosCaso dominos
Caso dominos
 
Capítulo 1 y 2
Capítulo 1 y 2Capítulo 1 y 2
Capítulo 1 y 2
 
PLAN-Grupo_2
PLAN-Grupo_2PLAN-Grupo_2
PLAN-Grupo_2
 
Ads sistema-panaderia-ADS
Ads sistema-panaderia-ADSAds sistema-panaderia-ADS
Ads sistema-panaderia-ADS
 
Ingeniería de software investigación empresa
Ingeniería de software investigación empresaIngeniería de software investigación empresa
Ingeniería de software investigación empresa
 
MyBusiness POS - Soluciones para el Punto de Venta
MyBusiness POS - Soluciones para el Punto de VentaMyBusiness POS - Soluciones para el Punto de Venta
MyBusiness POS - Soluciones para el Punto de Venta
 
FInal
FInalFInal
FInal
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
MyBusiness POS - Soluciones para el Punto de Venta
MyBusiness POS - Soluciones para el Punto de VentaMyBusiness POS - Soluciones para el Punto de Venta
MyBusiness POS - Soluciones para el Punto de Venta
 
Politicas Comerciales CONTPAQi
Politicas Comerciales CONTPAQiPoliticas Comerciales CONTPAQi
Politicas Comerciales CONTPAQi
 
Creación de empresas exportadoras noticias segundo corte
Creación de empresas exportadoras   noticias segundo corteCreación de empresas exportadoras   noticias segundo corte
Creación de empresas exportadoras noticias segundo corte
 
Sistemas III
Sistemas IIISistemas III
Sistemas III
 
American dominios
American dominiosAmerican dominios
American dominios
 
Panaderia Michoacana
Panaderia MichoacanaPanaderia Michoacana
Panaderia Michoacana
 
Que es
Que esQue es
Que es
 
Sección 1 introducción
Sección 1 introducciónSección 1 introducción
Sección 1 introducción
 
Presentacion 2 martin xalin
Presentacion 2 martin xalinPresentacion 2 martin xalin
Presentacion 2 martin xalin
 
Unidad5jesus
Unidad5jesusUnidad5jesus
Unidad5jesus
 
Aplicacion de los sistemas de informacion
Aplicacion de los sistemas de informacionAplicacion de los sistemas de informacion
Aplicacion de los sistemas de informacion
 
Americandominios
Americandominios Americandominios
Americandominios
 

Más de ArianaMilagrosNavarr

Shopping day.pdf
Shopping day.pdfShopping day.pdf
Shopping day.pdf
ArianaMilagrosNavarr
 
Compatibilidad y portabilidad 03.pdf
Compatibilidad y portabilidad 03.pdfCompatibilidad y portabilidad 03.pdf
Compatibilidad y portabilidad 03.pdf
ArianaMilagrosNavarr
 
tarea.pdf
tarea.pdftarea.pdf
tarea 01.pdf
tarea 01.pdftarea 01.pdf
tarea 01.pdf
ArianaMilagrosNavarr
 
TAREA 09.pdf
TAREA 09.pdfTAREA 09.pdf
TAREA 09.pdf
ArianaMilagrosNavarr
 
Tarea 14.pdf
Tarea 14.pdfTarea 14.pdf
Tarea 14.pdf
ArianaMilagrosNavarr
 
TAREA 13.pdf
TAREA 13.pdfTAREA 13.pdf
TAREA 13.pdf
ArianaMilagrosNavarr
 
PAST SIMPLE 1°.pdf
PAST SIMPLE 1°.pdfPAST SIMPLE 1°.pdf
PAST SIMPLE 1°.pdf
ArianaMilagrosNavarr
 
CASO ERP 07.pdf
CASO ERP 07.pdfCASO ERP 07.pdf
CASO ERP 07.pdf
ArianaMilagrosNavarr
 

Más de ArianaMilagrosNavarr (9)

Shopping day.pdf
Shopping day.pdfShopping day.pdf
Shopping day.pdf
 
Compatibilidad y portabilidad 03.pdf
Compatibilidad y portabilidad 03.pdfCompatibilidad y portabilidad 03.pdf
Compatibilidad y portabilidad 03.pdf
 
tarea.pdf
tarea.pdftarea.pdf
tarea.pdf
 
tarea 01.pdf
tarea 01.pdftarea 01.pdf
tarea 01.pdf
 
TAREA 09.pdf
TAREA 09.pdfTAREA 09.pdf
TAREA 09.pdf
 
Tarea 14.pdf
Tarea 14.pdfTarea 14.pdf
Tarea 14.pdf
 
TAREA 13.pdf
TAREA 13.pdfTAREA 13.pdf
TAREA 13.pdf
 
PAST SIMPLE 1°.pdf
PAST SIMPLE 1°.pdfPAST SIMPLE 1°.pdf
PAST SIMPLE 1°.pdf
 
CASO ERP 07.pdf
CASO ERP 07.pdfCASO ERP 07.pdf
CASO ERP 07.pdf
 

Último

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 

Último (20)

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 

CASO-DOMINOS PIZZA 06.pdf

  • 1. DOMINO’S PIZZA Al tratarse de pizza, todos tienen una opinión. Algunos pensamos que nuestra pizza actual es perfecta, así como está. Otros tienen una pizzería favorita que no tiene comparación. Y muchos amantes de la pizza en Estados Unidos acordaron hace poco que la pizza de Domino’s de entrega a domicilio era una de las peores. El mercado de entrega a domicilio para las cadenas de pizzerías en Estados Unidos genera cerca de $15 mil millones al año. Domino’s, que posee la participación más grande en el mercado de entrega a domicilio de todas las cadenas de pizzerías en Estados Unidos, está buscando formas de innovar mediante la puesta a punto de sus sistemas de procesamiento de transacciones (TPS) en las tiendas y al ofrecer otros servicios útiles para los clientes, como su Pizza Tracker. Y lo que es más importante, Domino’s está haciendo su mejor esfuerzo por cambiar su reputación de mala calidad al mejorar de manera radical sus ingredientes y la frescura de sus productos. Los críticos creen que la empresa mejoró de manera considerable la calidad de su pizza y el servicio al cliente en 2010. Domino’s fue fundada en 1960 por Tom Monaghan y su hermano James, cuando compraron una sola pizzería en Michigan. La compañía empezó a crecer con lentitud y, para 1978, Domino´s tenía 200 tiendas. En la actualidad, la empresa tiene sus oficinas generales en Ann Arbor, Michigan y opera casi 9 000 tiendas ubicadas en los 50 estados de Estados Unidos. y en todo el mundo, en 60 mercados internacionales. En 2009, Domino’s generó $1.5 mil millones en ventas y obtuvo $80 millones de utilidad. Domino’s forma parte de una encarnizada batalla entre las cadenas de pizzerías con futuro prometedor, entre ellas Pizza Hut, Papa John’s y Little Caesar. Pizza Hut es la única cadena más grande que Domino’s en Estados Unidos, pero cada una de las cuatro tiene una participación considerable en el mercado. Domino’s también compite con las pizzerías locales en todo el territorio de Estados Unidos. Para ganar una ventaja competitiva, Domino’s necesita ofrecer un excelente servicio al cliente y, lo que es más importante, una buena pizza. Pero también se beneficia de los sistemas de información con
  • 2. alto grado de efectividad. El sistema de punto de venta propietario de Domino’s, conocido como Pulse, es un activo importante para mantener las funciones gerenciales consistentes y eficaces en cada uno de sus restaurantes. Un sistema de punto de venta captura los datos de las compras y los pagos en una ubicación física en donde se compran y venden los bienes y servicios mediante el uso de computadoras, cajas registradoras automáticas, escáneres y otros dispositivos digitales. En 2003, Domino’s implementó el sistema Pulse en una gran parte de sus tiendas, las cuales reportaron un servicio al cliente mejorado, menos errores y tiempos de capacitación más cortos. Desde entonces, Pulse se ha convertido en un integrante básico de todas las franquicias de Domino’s. Algunas de las funciones que desempeña Pulse en las franquicias de Domino’s son: tomar y personalizar los pedidos mediante una interfaz de pantalla táctil, mantener las cifras de ventas y compilar la información de los clientes. Domino’s prefiere no divulgar los montos específicos en dólares que ha ahorrado gracias a Pulse, pero los analistas industriales dejan en claro que la tecnología está trabajando para reducir costos e incrementar la satisfacción al cliente. Hace poco Domino’s liberó una nueva plataforma de hardware y software conocida como Pulse Evolution, la cual se encuentra ahora en uso en casi todas las sucursales de Domino’s, más de 5 000 en Estados Unidos. Pulse Evolution mejora la tecnología anterior en varias formas. En primer lugar, el software anterior utilizaba un modelo de “cliente grueso”, el cual requería que todas las máquinas que lo usaran fueran computadoras personales totalmente equipadas que ejecutaran Windows. Por otra parte, Pulse Evolution usa la arquitectura de ‘cliente ligero’ en la que estaciones de trabajo en red con poco poder de procesamiento independiente recolectan datos y los envían a través de Internet a poderosas PC Lenovo para su procesamiento. Además, Pulse Evolution es más fácil de actualizar y más seguro, ya que sólo hay una máquina en la tienda que necesita actualización. Junto con Pulse Evolution, Domino’s implementó su sofisticado sistema de
  • 3. pedidos en línea, el cual incluye a Pizza Tracker. El sistema permite a los clientes ver una versión fotográfica simulada de su pizza mientras personalizan su tamaño, salsas e ingredientes. La imagen cambia con cada modificación que hace el cliente. Después, una vez que los clientes colocan el pedido, pueden ver su progreso en línea mediante Pizza Tracker. Pizza Tracker muestra una barra horizontal que rastrea el progreso de un pedido en forma gráfica. A medida que una tienda de Domino’s completa cada paso del proceso de cumplimiento del pedido, una sección de la barra se vuelve de color rojo. Incluso los clientes que colocan sus pedidos vía telefónica pueden monitorear su progreso en Web mediante Pizza Tracker, en tiendas que utilizan Pulse Evolution. En 2010, Domino’s introdujo un sistema de encuestas en línea para enviar de manera continua la información proveniente de las tiendas locales. Al igual que con la mayoría de los casos de cambio organizacional de esta magnitud, Domino’s experimentó algo de resistencia. En un principio, quería que sus franquicias seleccionaran a Pulse para cumplir con sus requerimientos de seguridad de los datos, pero algunas se han resistido a cambiar a Pulse y han buscado sistemas alternativos. Después de que la compañía trató de forzar a esas franquicias a que usaran Pulse, el Juzgado de Distrito de Estados Unidos en Minnesota dio la razón a los franquiciados, quienes afirmaban que Domino’s no podía obligarlos a utilizar este sistema. Ahora, la empresa sigue realizando mejoras a Pulse en un esfuerzo por hacerlo muy atractivo para todos los franquiciados. Pizza Hut y Papa John’s también tienen capacidad de realizar pedidos en línea, pero carecen de Pizza Tracker y de las características de pizza simulada que Domino’s ha implementado de manera exitosa. En la actualidad, los pedidos en línea representan casi el 20 por ciento de todas las órdenes de Domino’s, que aumentó en comparación con menos del 15 por ciento EN 2008 Sin embargo, la batalla por vender pizza con tecnología persiste. Ahora los clientes de Pizza Hut pueden usar sus iPhones para colocar pedidos, y los clientes de Papa John’s pueden colocar órdenes mediante el envío de mensajes de texto. Con muchos miles de millones de dólares en juego, todas las grandes
  • 4. cadenas de pizzerías nacionales desarrollarán nuevas formas innovadoras de pedir pizza y participar en su creación PREGUNTAS: 1.- ¿Cómo ayudan estos sistemas a DOMINO´S PIZZA para que mejore su desempeño en los negocios? DOMINO’S PIZZA, en vista de ser considerado como uno de las peores pizzerías en entrega a domicilio, ha innovado apostando a sistemas de procesamiento de transacciones (TPS) en las tiendas, además de un servicio muy útil para los clientes, como Pizza Tracker. Estos sistemas han ayudado a que DOMINO´S PIZZA mejore su desempeño empresarial, les provee información de los procesos de venta, promociones, servicios y distribución para maximizar sus ganancias. De ese modo mantener fieles y satisfechos a sus clientes y tratar de retenerlos, además de atraer nuevos comensales con ofertas y servicios innovadores. 2.- ¿Cómo mejoró el sistema de pedidos de pizza en línea al proceso de ordenar una pizza de DOMINO'S? El proceso de ordenar pizzas en DOMINO¨S mejoró satisfactoriamente, al implementarse Pulse, que reportaba un servicio al cliente mejorado, con menos errores y tiempos de capacitación más cortos. Posteriormente liberó una nueva plataforma Pulse Evolution, que se caracterizaba por ser fácil de actualizar y más seguro; por último, PIZZA TRACKER permite a los clientes ver una versión fotográfica simulada de su pizza mientras personalizan su tamaño, salsas e ingredientes. 3.- ¿Qué tan efectivos son los sistemas implementados para dar ventaja competitiva a DOMINO´S PIZZA? Son efectivos ante el público, porque ahora tienen participación en su creación, de cómo y cuándo pueden disfrutar sus pizzas, ya que ellos mediante los aplicativos pueden graficar sus pizzas, elegir el tamaño, las salsas, los ingredientes, la forma de la harina, rastrear durante la cocción y el transporte de entrega, lo que genera menos desorden, menos llamadas y quejas, más
  • 5. confianza, control total y más clientes satisfechos. Pasando de ser considerado como uno de las peores pizzerías a posicionarse como una de las mejores en el mercado.