SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
Centro Universitario de Sololá
Facultad de Ciencias de la Administración
Curso: Sistemas de Información Gerencial
Catedrática: Claudia Esmeralda Villela Cervantes

Preguntas del Caso de Estudio
Domino´s Llama la Atención con el Rastreador de Pizzas

Diego Vicente Lobos 2228-00-9411
Karina del Rosario Soto Arévalo 2228-05-12332
Edna de los Ángeles Coxaj Zacarías 2228-04-11176
Rosa Marina Pu Zacarías 2228-07-10776
Concepción Ajuchan Tiney 2228-06-09671
Francisca Elizabeth Saloj Saloj 2228-07-8869

Sololá, 18 de enero de 2014
DOMINO´S PIZZA LLAMA LA ATENCIÓN CON EL RASTREADOR DE PIZZAS
(PIZZA TRACKER)

PREGUNTA 1
 Sistemas de procesamiento de Transacciones (TPS):
El proceso de negocio de este sistema radica en la producción de
pizzas y la mejora de la mala reputación

de mala calidad es el

soporte del manejo del mismo, y su proceso de entrada y salida
consiste en la calidad de sus procesos de producción y el servicio al
cliente.
 Pulse:
Es un activo importante para mantener las funciones gerenciales
consistentes y eficaces de cada uno de sus restaurantes, el soporte de
este sistema es que el servicio al cliente ha tenido menos errores y tiempos
de capacitación más cortos. La captura de datos de compra y los pagos de
sus bienes y servicios son registrados de forma automática.
 Pulse Evolution:

Mejora la tecnología anterior en varias formas y da soporte, pues
utiliza una arquitectura de cliente ligero, en la que las estaciones de trabajo
en red con poco poder de procesamiento independiente recolectan datos y
los envían a través d internet a poderosas PC Lenovo para su
procesamiento. Además introdujo un sistema de encuestas en línea para
enviar de manera continua la información proveniente de las tiendas
locales.
 Pizza Tracker:
Permite a los clientes ver una versión fotográfica simulada de su pizza
mientras personalizan su tamaño, salsas e ingredientes, su soporte radica en
que el cliente rastrea su pedido por medio de una barra horizontal

y el

cumplimiento o salida del mismo depende de una sección de la barra que se
vuelve o toma un color rojo.

PREGUNTA 2
¿Cómo ayudan estos sistemas a que Domino’s mejore su desempeño de
negocios?
Estos sistemas ayudan a Domino’s a reducir costos en relación a la compra de
equipo y optimizan recursos de comunicación y transmisión de datos, agilizan las
actualizaciones de software, como la facilidad que tienen los clientes de ordenar
pizzas en cualquier lugar ya que si no pueden realizar su orden vía telefónica,
tienen la opción de hacerla por medio de internet, como también el valor agregado
o ventaja competitiva del sistema pulse evolución, que es la facilidad que tiene el
cliente de pre visualizar su pizza antes de ser entregada.

PREGUNTA 3
¿Cómo mejoró el sistema de pedidos de pizza en línea al proceso de ordenar
una pizza de Dominós?
El sistema de ventas en línea de pizza Domino´s, se enfrentaba en grandes
problemas respecto a tiempos y calidad del producto, sin embargo en el año
2,003 implemento el sistema Pulse que brindo un servicio al cliente en línea
mejorado, es decir con menos errores y tiempos de capacitación más cortos,
desde ese año se ha convertido en un sistema y elemento básico e indispensable
para todas las franquicias de la pizza Domino´s. Las principales tareas que realiza
el sistema de Pulse es tomar y personalizar los pedidos mediante una interfaz de
pantalla táctil, mantener las cifras de ventas y compilar la información de los
clientes, a partir de la implementación del sistema Pulse en las tiendas de
Domino´s se ha reducido considerablemente los costos. Por otro lado el sistema
Pulse ha tenido sus evoluciones entre la más importante es la implementación de
Pulse evolution siendo un sistema sofisticado de pedidos en línea, el cual incluye
a pizza tracker.

PREGUNTA 4
¿Qué tan efectivos son estos sistemas para dar a Dominos´s
competitiva? Explique su respuesta.

una ventaja

La ventaja se refleja en el 20% de total de ventas que se generan gracias al
sistema pulse evolution.
La efectividad de estos sistemas se originan, en la facilidad que tiene el cliente de
realizar una orden desde los dispositivos y medios de comunicación más comunes
y como agregado desde su propio sitio de internet y sus aplicaciones para móviles,
también lo hace atractivo permitiendo al cliente el progreso de su creación de su
pizza.

Más contenido relacionado

Similar a Caso dominos

CASO-DOMINOS PIZZA 06.pdf
CASO-DOMINOS PIZZA 06.pdfCASO-DOMINOS PIZZA 06.pdf
CASO-DOMINOS PIZZA 06.pdf
ArianaMilagrosNavarr
 
Capítulo 1 y 2
Capítulo 1 y 2Capítulo 1 y 2
Capítulo 1 y 2
Eduardo Correa Locio
 
Ads sistema-panaderia-ADS
Ads sistema-panaderia-ADSAds sistema-panaderia-ADS
Ads sistema-panaderia-ADS
RosarioRuiz35
 
Importancia de los sistemas de informacion
Importancia de los sistemas de informacionImportancia de los sistemas de informacion
Importancia de los sistemas de informacion
C-Reinoso45
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
Angie Michell Espinosa
 
Aplicacion de los sistemas de informacion
Aplicacion de los sistemas de informacionAplicacion de los sistemas de informacion
Aplicacion de los sistemas de informacion
pheramrh
 
Perfil de proyecto de grado 2013 corregido
Perfil de proyecto de grado 2013 corregidoPerfil de proyecto de grado 2013 corregido
Perfil de proyecto de grado 2013 corregido
Walter Huanacota Choque
 
Unidad5[1]
Unidad5[1]Unidad5[1]
Unidad5[1]
gerardofelix24
 
2 sige sistemas de información - pei (finish)
2 sige   sistemas de información - pei (finish)2 sige   sistemas de información - pei (finish)
2 sige sistemas de información - pei (finish)
Otakuerick
 
50012 lectura 2
50012 lectura 250012 lectura 2
50012 lectura 2
1andrea1
 
Herramientas calidad en Colombia ISO 9001 14001 18001
Herramientas calidad en Colombia ISO 9001 14001 18001Herramientas calidad en Colombia ISO 9001 14001 18001
Herramientas calidad en Colombia ISO 9001 14001 18001
Opulens Business
 
Documento de vision
Documento de visionDocumento de vision
Documento de vision
Sergio Alexis Guerrero
 
Documento de vision
Documento de visionDocumento de vision
Documento de vision
Mariano Gutierrez
 
Documento de vision
Documento de visionDocumento de vision
Documento de vision
Josesito Flores
 
Profit plus roger mejia
Profit plus roger mejiaProfit plus roger mejia
Profit plus roger mejia
rogeraa
 
All Online Solutions
All Online SolutionsAll Online Solutions
All Online Solutions
Juan Onetto
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
TATICO31
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
TATICO31
 
Tarea ups compite globalmente con tic´s
Tarea ups compite globalmente con tic´sTarea ups compite globalmente con tic´s
Tarea ups compite globalmente con tic´s
Alejandro Valenzuela Hdez
 
Taller Tics Diapositivas
Taller Tics DiapositivasTaller Tics Diapositivas
Taller Tics Diapositivas
KarolRincon15
 

Similar a Caso dominos (20)

CASO-DOMINOS PIZZA 06.pdf
CASO-DOMINOS PIZZA 06.pdfCASO-DOMINOS PIZZA 06.pdf
CASO-DOMINOS PIZZA 06.pdf
 
Capítulo 1 y 2
Capítulo 1 y 2Capítulo 1 y 2
Capítulo 1 y 2
 
Ads sistema-panaderia-ADS
Ads sistema-panaderia-ADSAds sistema-panaderia-ADS
Ads sistema-panaderia-ADS
 
Importancia de los sistemas de informacion
Importancia de los sistemas de informacionImportancia de los sistemas de informacion
Importancia de los sistemas de informacion
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
 
Aplicacion de los sistemas de informacion
Aplicacion de los sistemas de informacionAplicacion de los sistemas de informacion
Aplicacion de los sistemas de informacion
 
Perfil de proyecto de grado 2013 corregido
Perfil de proyecto de grado 2013 corregidoPerfil de proyecto de grado 2013 corregido
Perfil de proyecto de grado 2013 corregido
 
Unidad5[1]
Unidad5[1]Unidad5[1]
Unidad5[1]
 
2 sige sistemas de información - pei (finish)
2 sige   sistemas de información - pei (finish)2 sige   sistemas de información - pei (finish)
2 sige sistemas de información - pei (finish)
 
50012 lectura 2
50012 lectura 250012 lectura 2
50012 lectura 2
 
Herramientas calidad en Colombia ISO 9001 14001 18001
Herramientas calidad en Colombia ISO 9001 14001 18001Herramientas calidad en Colombia ISO 9001 14001 18001
Herramientas calidad en Colombia ISO 9001 14001 18001
 
Documento de vision
Documento de visionDocumento de vision
Documento de vision
 
Documento de vision
Documento de visionDocumento de vision
Documento de vision
 
Documento de vision
Documento de visionDocumento de vision
Documento de vision
 
Profit plus roger mejia
Profit plus roger mejiaProfit plus roger mejia
Profit plus roger mejia
 
All Online Solutions
All Online SolutionsAll Online Solutions
All Online Solutions
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
 
Tarea ups compite globalmente con tic´s
Tarea ups compite globalmente con tic´sTarea ups compite globalmente con tic´s
Tarea ups compite globalmente con tic´s
 
Taller Tics Diapositivas
Taller Tics DiapositivasTaller Tics Diapositivas
Taller Tics Diapositivas
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Caso dominos

  • 1. UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA Centro Universitario de Sololá Facultad de Ciencias de la Administración Curso: Sistemas de Información Gerencial Catedrática: Claudia Esmeralda Villela Cervantes Preguntas del Caso de Estudio Domino´s Llama la Atención con el Rastreador de Pizzas Diego Vicente Lobos 2228-00-9411 Karina del Rosario Soto Arévalo 2228-05-12332 Edna de los Ángeles Coxaj Zacarías 2228-04-11176 Rosa Marina Pu Zacarías 2228-07-10776 Concepción Ajuchan Tiney 2228-06-09671 Francisca Elizabeth Saloj Saloj 2228-07-8869 Sololá, 18 de enero de 2014
  • 2. DOMINO´S PIZZA LLAMA LA ATENCIÓN CON EL RASTREADOR DE PIZZAS (PIZZA TRACKER) PREGUNTA 1  Sistemas de procesamiento de Transacciones (TPS): El proceso de negocio de este sistema radica en la producción de pizzas y la mejora de la mala reputación de mala calidad es el soporte del manejo del mismo, y su proceso de entrada y salida consiste en la calidad de sus procesos de producción y el servicio al cliente.  Pulse: Es un activo importante para mantener las funciones gerenciales consistentes y eficaces de cada uno de sus restaurantes, el soporte de este sistema es que el servicio al cliente ha tenido menos errores y tiempos de capacitación más cortos. La captura de datos de compra y los pagos de sus bienes y servicios son registrados de forma automática.  Pulse Evolution: Mejora la tecnología anterior en varias formas y da soporte, pues utiliza una arquitectura de cliente ligero, en la que las estaciones de trabajo en red con poco poder de procesamiento independiente recolectan datos y los envían a través d internet a poderosas PC Lenovo para su procesamiento. Además introdujo un sistema de encuestas en línea para enviar de manera continua la información proveniente de las tiendas locales.
  • 3.  Pizza Tracker: Permite a los clientes ver una versión fotográfica simulada de su pizza mientras personalizan su tamaño, salsas e ingredientes, su soporte radica en que el cliente rastrea su pedido por medio de una barra horizontal y el cumplimiento o salida del mismo depende de una sección de la barra que se vuelve o toma un color rojo. PREGUNTA 2 ¿Cómo ayudan estos sistemas a que Domino’s mejore su desempeño de negocios? Estos sistemas ayudan a Domino’s a reducir costos en relación a la compra de equipo y optimizan recursos de comunicación y transmisión de datos, agilizan las actualizaciones de software, como la facilidad que tienen los clientes de ordenar pizzas en cualquier lugar ya que si no pueden realizar su orden vía telefónica, tienen la opción de hacerla por medio de internet, como también el valor agregado o ventaja competitiva del sistema pulse evolución, que es la facilidad que tiene el cliente de pre visualizar su pizza antes de ser entregada. PREGUNTA 3 ¿Cómo mejoró el sistema de pedidos de pizza en línea al proceso de ordenar una pizza de Dominós? El sistema de ventas en línea de pizza Domino´s, se enfrentaba en grandes problemas respecto a tiempos y calidad del producto, sin embargo en el año 2,003 implemento el sistema Pulse que brindo un servicio al cliente en línea mejorado, es decir con menos errores y tiempos de capacitación más cortos, desde ese año se ha convertido en un sistema y elemento básico e indispensable para todas las franquicias de la pizza Domino´s. Las principales tareas que realiza
  • 4. el sistema de Pulse es tomar y personalizar los pedidos mediante una interfaz de pantalla táctil, mantener las cifras de ventas y compilar la información de los clientes, a partir de la implementación del sistema Pulse en las tiendas de Domino´s se ha reducido considerablemente los costos. Por otro lado el sistema Pulse ha tenido sus evoluciones entre la más importante es la implementación de Pulse evolution siendo un sistema sofisticado de pedidos en línea, el cual incluye a pizza tracker. PREGUNTA 4 ¿Qué tan efectivos son estos sistemas para dar a Dominos´s competitiva? Explique su respuesta. una ventaja La ventaja se refleja en el 20% de total de ventas que se generan gracias al sistema pulse evolution. La efectividad de estos sistemas se originan, en la facilidad que tiene el cliente de realizar una orden desde los dispositivos y medios de comunicación más comunes y como agregado desde su propio sitio de internet y sus aplicaciones para móviles, también lo hace atractivo permitiendo al cliente el progreso de su creación de su pizza.