SlideShare una empresa de Scribd logo
SENA - Dirección General
Oficina de Sistemas
Servicios de Tecnologías de Información y Comunicaciones
¡Bienvenido a
nuestro Catálogo
de Servicios TIC!
IP-10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
1. Una guía descriptiva de los Servicios TIC.
2. Los medios de contacto para solicitar o restaurar un Servicio TIC.
Te invitamos a que conozcas
los Servicios TIC que tiene el
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.
Estimado usuario:
En el Catálogo de Servicios TIC encontrarás:
IP- 10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
HAZ
CLIC
HAZ
CLIC
La Mesa Virtual de Servicios TIC
En cualquier momento del año,
todos los Servicios TIC
existentes en Catálogo, pueden
ser solicitados solicitados
utilizando los siguientes canales
de contacto:
¡Estamos para facilitar tu gestión, entregándote Servicios de Tecnologías de Información
y Comunicaciones!
http://172.16.4.105:8080/sm/ess.do
mesadeservicio@sena.edu.co
Línea telefónica IP-10100
SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA REGULADA
Asegura la calidad y disponibilidad del suministro de energía eléctrica regulada requerido
para la prestación de los servicios TIC, así como el soporte de los equipos que se conectan
a la red eléctrica regulada, protegiendo a las personas, instalaciones y equipos frente a
riesgos de origen eléctrico.
SERVICIO DE CONEXIÓN POR CABLE Y CONEXIÓN WiFi (LAN-WLAN)
Permite conectarse a las redes físicas e inalámbricas, (LAN y WLAN) para pro-
veer servicios de comunicaciones de voz, datos y video a todos los usuarios del
SENA.
MESA DE SERVICIOS TIC
Es el único punto de contacto entre enlace y los usuarios de la Entidad, para la atención
de todos los asuntos relacionados con los Servicios de Tecnología de Información y
las Comunicaciones.
Catálogo de Servicios TIC
IP-10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
SOLICITUDES DE AMPLIACIÓN, TRASLADO Y
SUSPENSIÓN DE SERVICIOS TIC - (SAS, STS, SSS)
Permite asegurar las llamadas telefónicas entre funcionarios, contratistas, regionales,
sedes y centros de formación a nivel nacional.
SERVICIO DE TELEFONÍA IP
SERVICIO VIDEOCONFERENCIA
IP-10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
Permite comunicaciones de voz y video en tiempo real, entre las diferentes salas de
Videoconferencia utilizando la red SENA, para apoyar eventos que enriquezcan y faciliten
los procesos y procedimientos misionales de la Entidad. Además, este servicio cuenta
con Videostreaming para visualizar las Videoconferencias en vivo o diferido utilizando el
portal del SIVE, sive.sena.edu.co
Proceso encargado de la gestión de las necesidades para
las sedes del SENA a nivel nacional, referentes a solicitudes de ampliación,
traslado o suspensión de Servicios TIC.
tecnológicas
Para solicitarlos ten en cuenta hacerlo por medio de la
Mesa de Servicios TIC, siguiendo los procedimientos establecidos.
Haz un adecuado uso de los recursos TIC.
Participa en el proceso de atención suministrando la información solicitada.
Los requerimientos realizados deben ajustarse a la normatividad vigente del SENA.
Todos los Servicios TIC están sujetos al cumplimiento de las Políticas de Seguridad
de la Información del SENA.
Aspectos a considerar para
acceder a los Servicios TIC
IP- 10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
MESA DE SERVICIOS TIC
Con este servicio puedes obtener:
Acceso a representantes de servicio para recibir asistencia
remota o presencial con relación a las peticiones de los
Servicios TIC.
Respuesta a tus inquietudes sobre los Servicios TIC.
Atención y gestión de las solicitudes de acceso a los sistemas
de información del SENA; instalaciones, actualizaciones o
desinstalaciones de software y hardware.
Solución de las fallas en hardware o software de los equipos
de ofimática.
- Las solicitudes que tengan los usuarios SENA deben realizarse por medio de los canales de atención.
- El usuario debe participar en el proceso de atención suministrando la información que le sea
requerida.
- La atención de solicitudes debe seguir la normatividad vigente del SENA.
- La atención debe realizarse sobre equipos de ofimática del SENA con software legal y licenciado.
- La configuración de los equipos de ofimática debe ser modificada solo por personal autorizado.
- Los equipos de ofimática son las estaciones de trabajo, equipos de escritorio,
computadores portátiles, impresoras y escáneres.
Condiciones de uso
IP-10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
SERVICIO:
CONEXIÓN POR CABLE (LAN)
El servicio te ofrece:
Mayor velocidad en la navegación en Internet o en la Intranet del SENA.
Mayor estabilidad en la conexión de red.
Acceso a tu cuenta de correo electrónico institucional y a los
sistemas de información del SENA.
Punto de datos.
El servicio debe ser solicitado por medio de la Mesa de Servicios TIC y cumplir con los respectivos
procedimientos establecidos.
- Conocer la importancia y funcionalidad del servicio.
- Canalizar las solicitudes por medio de la Mesa de Servicios TIC.
- Dar buen uso a los recursos TIC. Recuerda, los movimientos realizados con tus credenciales de
acceso dependen de ti.
Responsabilidades del usuario
Alta seguridad en la transferencia de datos en Internet o aplicaciones
misionales del SENA.
Acceso a recursos compartidos tales como impresoras,
escáneres y repositorios de información.
Condiciones de uso
IP- 10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
De acuerdo con tu perfil, solicita a la Mesa de Servicios TIC,
establecer tu conexión inalámbrica, la cual puede ser:
Directivo Funcionario Aprendiz
Aprendiz.S21 (Zona abierta) Visitante
SERVICIO:
CONEXIÓN INALÁMBRICA
WiFi (WLAN)
Con este servicio tú puedes:
Permite conexión a diferentes redes inalámbricas.
- Conocer la importancia y funcionalidad
del Servicio TIC.
- Canalizar las solicitudes por medio de la
Mesa de Servicios TIC.
- Hacer buen uso de los recursos de red.
Responsabilidades del usuario
- Navegar en Internet
- Tener acceso a la Intranet del SENA (aplica para la red
Directivo y Funcionario)
- Obtener acceso a recursos compartidos tales como:
impresoras, escáneres, repositorios de información
(no aplica para las conexiones: Aprendiz.S21,
Aprendiz).
- Ingresar a tu cuenta de correo electrónico institucional
(no aplica para la red Visitante).
Según tu perfil, una vez obtengas
la conexión inalámbrica puedes:
El ancho de banda es un recurso
compartido con toda la
comunidad de tu sede
Recuerda:
IP- 10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
SERVICIO:
ENERGÍA ELÉCTRICA REGULADA
El servicio cuenta con:
- Conocer la importancia y funcionalidad del servicio.
- Canalizar las solicitudes por medio de la Mesa de
Servicios TIC.
- Conectar los equipos tecnológicos a las tomas de
Energía Eléctrica Regulada, estas son de color naranja.
- No hacer uso de multitomas, estas sobrecargan los
circuitos a los cuales están conectadas.
Calidad en el suministro de Energía Eléctrica Regulada para los
equipos de ofimática, equipos sensibles a la variación de tensión
y los utilizados en la prestación de Servicios TIC.
Monitoreo y control de los niveles de temperatura y humedad
adecuados, para el correcto funcionamiento de los Servicios
TIC, en los cuartos técnicos y centros de cableado.
UPS (Unidad de Potencia Ininterrumpida) y UTR (Unidades de Tensión
Regulada) con tecnología de punta que proporcionan seguridad,
confiabilidad y calidad para el servicio de Energía Eléctrica Regulada.
Responsabilidades del usuario
Solo el personal calificado está para
apoyarte en las reparaciones o
modificaciones sobre las instalaciones
de Energía Eléctrica Regulada.
Recuerda:
IP- 10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
- Canalizar las peticiones por medio de la Mesa de Servicios TIC.
- Protege los teléfonos de: caídas, filtración de líquidos o
manipulación incorrecta
- Asegúrate de mantener conectado tu teléfono IP
El servicio te ofrece:
Comunicaciones entre sedes, áreas y dependencias del
SENA a nivel nacional por medio de la extensión IP.
Llamadas a celular o larga distancia (usuarios autorizados
por el Director, Subdirector o Jefe de Oficina).
SERVICIO:
TELEFONÍA IP
Servicio de Llamada Local.
@
Sigue las instrucciones de la guías
de manejo y buen uso, puedes visitar
el siguiente vínculo para mayor
información:  
Recuerda:
Conferencia hasta con 6 llamadas simultáneas.
Transferencia de llamadas.
Directorio Telefónico interno (funcionarios y contratistas)
Responsabilidades del usuario
Hacer clic aquí
http://nube.sena.edu.co/
Funcionarios/telefonos-cisco.html
1500 minutos a todo destino.
3 GB para navegación en Internet.
200 mensajes de texto.
SERVICIO:
TELEFONÍA MÓVIL
Este servicio es mensual y cuenta con:
Servicio destinado exclusivamente para el equipo
directivo de la Entidad.
Permite la comunicación a destinos nacionales,
celulares y extensiones IP del SENA.
- Conocer la importancia y
funcionalidad del servicio.
- Canalizar las solicitudes por
medio de la Mesa de Servicios TIC.
- Dar buen uso de los dispositivos móviles:
evitar caídas o manipulación incorrecta
de los mismos.
Responsabilidades del usuario
Fecha de corte mensual el día 26 a las
23:59 horas.
Fecha de inicio del plan mensual el día 27
a las 00:00 horas.
Tener en cuenta:
Recuerda:
IP- 10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
Consumido el plan de datos, es posible
seguir haciendo uso del correo
institucional y las redes sociales:
WhatsApp, Twitter y Facebook; sin
embargo no permitirá subir o
descargar imágenes.
Por medio del servicio de Videoconferencia instalado
en las diferentes sedes a nivel nacional, es posible:
SERVICIO:
VIDEOCONFERENCIA
Es tu responsabilidad la utilización y buen uso de los
recursos que presta el servicio de Videoconferencia.
Reservar siempre el servicio de Videoconferencia por medio
de SIVE.
Establezca contacto previo con el Administrador de la
plataforma para revisar detalles y otros aspectos técnicos que
usted considere fundamentales para el buen desarrollo del evento.
Responsabilidades del usuario
Recuerda:
- Permitir Videoconferencias simultáneas entre sedes,
mediante la trasmisión de voz, datos y video.
- Realizar reuniones con grupos de personas situadas en
lugares diferentes.
- Compartir contenido y presentaciones en tiempo real.
SIVE: (Sistema Interactivo de Videoconferencia Educativa):
- Permite la visualización mediante Streaming de Videoconferencias en vivo o diferido
- Realizar programación de Videoconferencias.
- Consultar estado, disponibilidad de salas y horarios para la realización de la Videoconferencia
- Ingresar a SIVE a través de la siguiente url:
IP-10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
sive.sena.edu.co
Si solicitaste la
Videoconferencia no olvides
diligenciar la encuesta de calidad
que llegará a tu correo una
vez finalizado el evento.
Los Servicios TIC pueden ajustarse a
las necesidades de la Entidad, particularmente para cada sede.
El Director General,
Secretario General, Directores de
Área, Jefes de Oficina, Directores
Regionales o Subdirectores de
Centro, pueden registrar en la
Mesa de Servicios TIC los
requerimientos
relacionados con:
- Puntos eléctricos regulados
- Sistema de puesta a tierra – SPT
- Unidades de Potencia Ininterrumpida – UPS
- Para la versión 2 se debe validar los elementos
a solicitar en energía eléctricos
- Equipos de aire acondicionado para
centros de cableado nuevos o sedes nuevas.
- Puntos de datos
- Centros de cableado incluidos racks y gabinetes
- Access Point - AP
- Teléfono IP Tipo 1 – Básico
- Teléfono IP Tipo 2 – Estándar
- Teléfono IP Tipo 3 – Inalámbrico
- Softphone con diademas
- Salas fijas tipo auditorio (entre 250 y 300 personas)
- Salas tipo 1 (máximo 120 personas)
- Salas tipo 2 (entre 70 y 120 personas)
- Salas tipo 3 (máximo 20 personas)
Energía Eléctrica Regulada:
Conexión cableada e inalámbrica:
Telefonía:
Videoconferencia:
SOLICITUD DE AMPLIACIÓN, TRASLADO
O SUSPENSIÓN DE SERVICIOS TIC
(SAS - STS - SSS)
IP-10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
Responsabilidades del solicitante
- Canalizar las solicitudes por medio de la Mesa de Servicios TIC.
- Conocer la importancia de las solicitudes, teniendo en cuenta
las necesidades de la sede y la población afectada.
- Realizar oportunamente las suspensiones temporales o definitivas
de los Servicios TIC, especialmente antes de dar inicio a obras civiles.
- Consolidar las necesidades de su sede en un solo requerimiento.
SOLICITUD DE AMPLIACIÓN, TRASLADO
O SUSPENSIÓN DE SERVICIOS TIC
(SAS - STS - SSS)
El solicitante realiza el requerimiento utilizando la Mesa de Servicios ya sea
por la Mesa Virtual o por el correo (mesadeservicio@sena.edu.co),
adjuntando formato diligenciado de solicitud (SAS, STS o SSS) y
los soportes que apliquen (planos, registro fotográfico y
contratos de arriendo o comodato).
Las solicitudes pueden ser realizadas para Ampliación de Servicios TIC
– SAS, Traslado de Servicios TIC – STS o Suspensión de Servicios TIC – SSS.
IP-Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
Cualquier observación sobre
el Catálogo de Servicios TIC,
por favor comunícala a la
Mesa de Servicios TIC.
IP- 10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
HAZ
CLIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reunión informativa centros de salud 08 01-2013
Reunión informativa centros de salud 08 01-2013Reunión informativa centros de salud 08 01-2013
Reunión informativa centros de salud 08 01-2013Cesfamgarin
 
Portfolio De Servicios (Sistemas De InformacióN) Ver2.0 (2011)
Portfolio De Servicios (Sistemas De InformacióN) Ver2.0 (2011)Portfolio De Servicios (Sistemas De InformacióN) Ver2.0 (2011)
Portfolio De Servicios (Sistemas De InformacióN) Ver2.0 (2011)mcanalo
 
Propuesta Coteor “ORURO CIUDAD DIGITAL”
Propuesta Coteor “ORURO CIUDAD DIGITAL”Propuesta Coteor “ORURO CIUDAD DIGITAL”
Propuesta Coteor “ORURO CIUDAD DIGITAL”
orurociudaddigital
 
Plan de sesion 25 mayo 2011
Plan de sesion 25 mayo 2011Plan de sesion 25 mayo 2011
Plan de sesion 25 mayo 2011Hernan Serrato
 
Plan de sesion 25 mayo 2011
Plan de sesion 25 mayo 2011Plan de sesion 25 mayo 2011
Plan de sesion 25 mayo 2011Jesus Chaux
 
Telefonía VoIP - Seminario
Telefonía VoIP - SeminarioTelefonía VoIP - Seminario
Telefonía VoIP - Seminario
orurociudaddigital
 
Diseño de una infraestructura de telefonia IP
Diseño de una infraestructura de telefonia IPDiseño de una infraestructura de telefonia IP
Diseño de una infraestructura de telefonia IPingdianabaquero
 
Formato de proyecto
Formato de proyectoFormato de proyecto
Formato de proyectoivan
 
Catalogo TI
Catalogo TICatalogo TI
Catalogo TI
martinezroberto1
 
Tarea no2..
Tarea no2..Tarea no2..
Tarea no2..
frangua
 
Portafolio de-servicios-MARKET S.A
Portafolio de-servicios-MARKET S.APortafolio de-servicios-MARKET S.A
Portafolio de-servicios-MARKET S.A
Diego Alejandro Campo
 
Central telefonica
Central telefonicaCentral telefonica
Central telefonica
Lizeth Sc
 
Proyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de Argentina
Proyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de ArgentinaProyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de Argentina
Proyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de Argentina
coass
 
Telefonia pbx
Telefonia pbxTelefonia pbx
Telefonia pbx
Irlanda Flores
 
Info services2014
Info services2014Info services2014
Info services2014
infoservicesrd
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MELISSA MORNEO
 

La actualidad más candente (19)

Reunión informativa centros de salud 08 01-2013
Reunión informativa centros de salud 08 01-2013Reunión informativa centros de salud 08 01-2013
Reunión informativa centros de salud 08 01-2013
 
Analisis 24032010
Analisis 24032010Analisis 24032010
Analisis 24032010
 
Portfolio De Servicios (Sistemas De InformacióN) Ver2.0 (2011)
Portfolio De Servicios (Sistemas De InformacióN) Ver2.0 (2011)Portfolio De Servicios (Sistemas De InformacióN) Ver2.0 (2011)
Portfolio De Servicios (Sistemas De InformacióN) Ver2.0 (2011)
 
Propuesta Coteor “ORURO CIUDAD DIGITAL”
Propuesta Coteor “ORURO CIUDAD DIGITAL”Propuesta Coteor “ORURO CIUDAD DIGITAL”
Propuesta Coteor “ORURO CIUDAD DIGITAL”
 
Plan de sesion 25 mayo 2011
Plan de sesion 25 mayo 2011Plan de sesion 25 mayo 2011
Plan de sesion 25 mayo 2011
 
Plan de sesion 25 mayo 2011
Plan de sesion 25 mayo 2011Plan de sesion 25 mayo 2011
Plan de sesion 25 mayo 2011
 
Plan de sesion 25 mayo 2011
Plan de sesion 25 mayo 2011Plan de sesion 25 mayo 2011
Plan de sesion 25 mayo 2011
 
Telefonía VoIP - Seminario
Telefonía VoIP - SeminarioTelefonía VoIP - Seminario
Telefonía VoIP - Seminario
 
Diseño de una infraestructura de telefonia IP
Diseño de una infraestructura de telefonia IPDiseño de una infraestructura de telefonia IP
Diseño de una infraestructura de telefonia IP
 
Formato de proyecto
Formato de proyectoFormato de proyecto
Formato de proyecto
 
Catalogo TI
Catalogo TICatalogo TI
Catalogo TI
 
Tecnologia de la información
Tecnologia de la informaciónTecnologia de la información
Tecnologia de la información
 
Tarea no2..
Tarea no2..Tarea no2..
Tarea no2..
 
Portafolio de-servicios-MARKET S.A
Portafolio de-servicios-MARKET S.APortafolio de-servicios-MARKET S.A
Portafolio de-servicios-MARKET S.A
 
Central telefonica
Central telefonicaCentral telefonica
Central telefonica
 
Proyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de Argentina
Proyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de ArgentinaProyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de Argentina
Proyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de Argentina
 
Telefonia pbx
Telefonia pbxTelefonia pbx
Telefonia pbx
 
Info services2014
Info services2014Info services2014
Info services2014
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Similar a Catalogo de-servicios-tic-enlace-2017

Tics en el SENA
Tics en el SENATics en el SENA
Tics en el SENAKevinn
 
Como funciona la telefonia IP Cisco
Como funciona la telefonia IP CiscoComo funciona la telefonia IP Cisco
Como funciona la telefonia IP Cisco
Jose Orestes
 
Redacademica 2009 2011
Redacademica 2009 2011Redacademica 2009 2011
Redacademica 2009 2011DGETI
 
Proyecto portafolio internet indrag
Proyecto portafolio internet   indragProyecto portafolio internet   indrag
Proyecto portafolio internet indrag
Trab_Col_Final
 
Evidencia Mesadeayuda
Evidencia MesadeayudaEvidencia Mesadeayuda
Evidencia Mesadeayudasrabbadon
 
Articulo grupo 201014_42
Articulo grupo 201014_42Articulo grupo 201014_42
Articulo grupo 201014_42
Sebastian Rodriguez Bucheli
 
Propuesta coteor, telefonia, telefonia voip, wifi, tecnologia
Propuesta coteor, telefonia, telefonia voip, wifi, tecnologiaPropuesta coteor, telefonia, telefonia voip, wifi, tecnologia
Propuesta coteor, telefonia, telefonia voip, wifi, tecnologia
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
Trabajo final portafolio_de_servicios_grupo_208020_16 (1)
Trabajo final portafolio_de_servicios_grupo_208020_16 (1)Trabajo final portafolio_de_servicios_grupo_208020_16 (1)
Trabajo final portafolio_de_servicios_grupo_208020_16 (1)
jose cordoba
 
PDF Oferta Depapaya.com Octubre 2010
PDF Oferta Depapaya.com Octubre 2010PDF Oferta Depapaya.com Octubre 2010
PDF Oferta Depapaya.com Octubre 2010Vicente A. Aragon D.
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Carlos Durán
 
Proyecto portafolio INDRAG
Proyecto portafolio INDRAGProyecto portafolio INDRAG
Proyecto portafolio INDRAG
Trab_Col_Final
 
NexTReT Nueva presentación corporativa
NexTReT Nueva presentación corporativaNexTReT Nueva presentación corporativa
NexTReT Nueva presentación corporativa
NexTReT
 
Porfolio Zonawifigratis.es para Ayuntamientos
Porfolio Zonawifigratis.es para AyuntamientosPorfolio Zonawifigratis.es para Ayuntamientos
Porfolio Zonawifigratis.es para Ayuntamientos
zonawifigratis
 
Medidas de Desempeño de un Enalce Satelital con SensorCloud
Medidas de Desempeño de un Enalce Satelital con SensorCloudMedidas de Desempeño de un Enalce Satelital con SensorCloud
Medidas de Desempeño de un Enalce Satelital con SensorCloudJosé Rosales
 
Presentacion de Servicios TST.pdf
Presentacion de Servicios TST.pdfPresentacion de Servicios TST.pdf
Presentacion de Servicios TST.pdf
Tu Servicio tecnológico TST
 
Servicios de telecomunicaciones de venezuela
Servicios de telecomunicaciones de venezuelaServicios de telecomunicaciones de venezuela
Servicios de telecomunicaciones de venezuela
Orlando Subero
 

Similar a Catalogo de-servicios-tic-enlace-2017 (20)

MINEDU
MINEDUMINEDU
MINEDU
 
Tics en el SENA
Tics en el SENATics en el SENA
Tics en el SENA
 
Como funciona la telefonia IP Cisco
Como funciona la telefonia IP CiscoComo funciona la telefonia IP Cisco
Como funciona la telefonia IP Cisco
 
Telefonia ip
Telefonia ipTelefonia ip
Telefonia ip
 
Redacademica 2009 2011
Redacademica 2009 2011Redacademica 2009 2011
Redacademica 2009 2011
 
Proyecto portafolio internet indrag
Proyecto portafolio internet   indragProyecto portafolio internet   indrag
Proyecto portafolio internet indrag
 
bb
bbbb
bb
 
Evidencia Mesadeayuda
Evidencia MesadeayudaEvidencia Mesadeayuda
Evidencia Mesadeayuda
 
Articulo grupo 201014_42
Articulo grupo 201014_42Articulo grupo 201014_42
Articulo grupo 201014_42
 
Interconexion 40 Ie SeM
Interconexion 40 Ie SeMInterconexion 40 Ie SeM
Interconexion 40 Ie SeM
 
Propuesta coteor, telefonia, telefonia voip, wifi, tecnologia
Propuesta coteor, telefonia, telefonia voip, wifi, tecnologiaPropuesta coteor, telefonia, telefonia voip, wifi, tecnologia
Propuesta coteor, telefonia, telefonia voip, wifi, tecnologia
 
Trabajo final portafolio_de_servicios_grupo_208020_16 (1)
Trabajo final portafolio_de_servicios_grupo_208020_16 (1)Trabajo final portafolio_de_servicios_grupo_208020_16 (1)
Trabajo final portafolio_de_servicios_grupo_208020_16 (1)
 
PDF Oferta Depapaya.com Octubre 2010
PDF Oferta Depapaya.com Octubre 2010PDF Oferta Depapaya.com Octubre 2010
PDF Oferta Depapaya.com Octubre 2010
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Proyecto portafolio INDRAG
Proyecto portafolio INDRAGProyecto portafolio INDRAG
Proyecto portafolio INDRAG
 
NexTReT Nueva presentación corporativa
NexTReT Nueva presentación corporativaNexTReT Nueva presentación corporativa
NexTReT Nueva presentación corporativa
 
Porfolio Zonawifigratis.es para Ayuntamientos
Porfolio Zonawifigratis.es para AyuntamientosPorfolio Zonawifigratis.es para Ayuntamientos
Porfolio Zonawifigratis.es para Ayuntamientos
 
Medidas de Desempeño de un Enalce Satelital con SensorCloud
Medidas de Desempeño de un Enalce Satelital con SensorCloudMedidas de Desempeño de un Enalce Satelital con SensorCloud
Medidas de Desempeño de un Enalce Satelital con SensorCloud
 
Presentacion de Servicios TST.pdf
Presentacion de Servicios TST.pdfPresentacion de Servicios TST.pdf
Presentacion de Servicios TST.pdf
 
Servicios de telecomunicaciones de venezuela
Servicios de telecomunicaciones de venezuelaServicios de telecomunicaciones de venezuela
Servicios de telecomunicaciones de venezuela
 

Más de Bernardo Camargo

Taller - aprende a conocer el Sena.docx
Taller - aprende a conocer el Sena.docxTaller - aprende a conocer el Sena.docx
Taller - aprende a conocer el Sena.docx
Bernardo Camargo
 
Taller 4 - aprendizajes previos.docx
Taller 4 - aprendizajes previos.docxTaller 4 - aprendizajes previos.docx
Taller 4 - aprendizajes previos.docx
Bernardo Camargo
 
Taller 1 Mi agenda personal.docx
Taller 1 Mi agenda personal.docxTaller 1 Mi agenda personal.docx
Taller 1 Mi agenda personal.docx
Bernardo Camargo
 
Taller 5 Estilos de aprendizaje.docx
Taller 5 Estilos de aprendizaje.docxTaller 5 Estilos de aprendizaje.docx
Taller 5 Estilos de aprendizaje.docx
Bernardo Camargo
 
Taller 3 - analisis del reglameto del aprendiz.docx
Taller 3 - analisis del reglameto del aprendiz.docxTaller 3 - analisis del reglameto del aprendiz.docx
Taller 3 - analisis del reglameto del aprendiz.docx
Bernardo Camargo
 
Tallern5nEstilosndenaprendizaje___186435cf650e879___.docx
Tallern5nEstilosndenaprendizaje___186435cf650e879___.docxTallern5nEstilosndenaprendizaje___186435cf650e879___.docx
Tallern5nEstilosndenaprendizaje___186435cf650e879___.docx
Bernardo Camargo
 
Tallern4nnnaprendizajesnprevios___746435c8e6ccdde___ (1).docx
Tallern4nnnaprendizajesnprevios___746435c8e6ccdde___ (1).docxTallern4nnnaprendizajesnprevios___746435c8e6ccdde___ (1).docx
Tallern4nnnaprendizajesnprevios___746435c8e6ccdde___ (1).docx
Bernardo Camargo
 
Tallern1nMinagendanpersonal___58642b2b5bdecc8___.docx
Tallern1nMinagendanpersonal___58642b2b5bdecc8___.docxTallern1nMinagendanpersonal___58642b2b5bdecc8___.docx
Tallern1nMinagendanpersonal___58642b2b5bdecc8___.docx
Bernardo Camargo
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6
Bernardo Camargo
 
Presentacion portafolio digital sena 2016 b3
Presentacion portafolio digital  sena 2016 b3Presentacion portafolio digital  sena 2016 b3
Presentacion portafolio digital sena 2016 b3
Bernardo Camargo
 

Más de Bernardo Camargo (10)

Taller - aprende a conocer el Sena.docx
Taller - aprende a conocer el Sena.docxTaller - aprende a conocer el Sena.docx
Taller - aprende a conocer el Sena.docx
 
Taller 4 - aprendizajes previos.docx
Taller 4 - aprendizajes previos.docxTaller 4 - aprendizajes previos.docx
Taller 4 - aprendizajes previos.docx
 
Taller 1 Mi agenda personal.docx
Taller 1 Mi agenda personal.docxTaller 1 Mi agenda personal.docx
Taller 1 Mi agenda personal.docx
 
Taller 5 Estilos de aprendizaje.docx
Taller 5 Estilos de aprendizaje.docxTaller 5 Estilos de aprendizaje.docx
Taller 5 Estilos de aprendizaje.docx
 
Taller 3 - analisis del reglameto del aprendiz.docx
Taller 3 - analisis del reglameto del aprendiz.docxTaller 3 - analisis del reglameto del aprendiz.docx
Taller 3 - analisis del reglameto del aprendiz.docx
 
Tallern5nEstilosndenaprendizaje___186435cf650e879___.docx
Tallern5nEstilosndenaprendizaje___186435cf650e879___.docxTallern5nEstilosndenaprendizaje___186435cf650e879___.docx
Tallern5nEstilosndenaprendizaje___186435cf650e879___.docx
 
Tallern4nnnaprendizajesnprevios___746435c8e6ccdde___ (1).docx
Tallern4nnnaprendizajesnprevios___746435c8e6ccdde___ (1).docxTallern4nnnaprendizajesnprevios___746435c8e6ccdde___ (1).docx
Tallern4nnnaprendizajesnprevios___746435c8e6ccdde___ (1).docx
 
Tallern1nMinagendanpersonal___58642b2b5bdecc8___.docx
Tallern1nMinagendanpersonal___58642b2b5bdecc8___.docxTallern1nMinagendanpersonal___58642b2b5bdecc8___.docx
Tallern1nMinagendanpersonal___58642b2b5bdecc8___.docx
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6
 
Presentacion portafolio digital sena 2016 b3
Presentacion portafolio digital  sena 2016 b3Presentacion portafolio digital  sena 2016 b3
Presentacion portafolio digital sena 2016 b3
 

Último

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 

Último (7)

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 

Catalogo de-servicios-tic-enlace-2017

  • 1. SENA - Dirección General Oficina de Sistemas Servicios de Tecnologías de Información y Comunicaciones ¡Bienvenido a nuestro Catálogo de Servicios TIC! IP-10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
  • 2. 1. Una guía descriptiva de los Servicios TIC. 2. Los medios de contacto para solicitar o restaurar un Servicio TIC. Te invitamos a que conozcas los Servicios TIC que tiene el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Estimado usuario: En el Catálogo de Servicios TIC encontrarás: IP- 10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@ HAZ CLIC HAZ CLIC
  • 3. La Mesa Virtual de Servicios TIC En cualquier momento del año, todos los Servicios TIC existentes en Catálogo, pueden ser solicitados solicitados utilizando los siguientes canales de contacto: ¡Estamos para facilitar tu gestión, entregándote Servicios de Tecnologías de Información y Comunicaciones! http://172.16.4.105:8080/sm/ess.do mesadeservicio@sena.edu.co Línea telefónica IP-10100
  • 4. SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA REGULADA Asegura la calidad y disponibilidad del suministro de energía eléctrica regulada requerido para la prestación de los servicios TIC, así como el soporte de los equipos que se conectan a la red eléctrica regulada, protegiendo a las personas, instalaciones y equipos frente a riesgos de origen eléctrico. SERVICIO DE CONEXIÓN POR CABLE Y CONEXIÓN WiFi (LAN-WLAN) Permite conectarse a las redes físicas e inalámbricas, (LAN y WLAN) para pro- veer servicios de comunicaciones de voz, datos y video a todos los usuarios del SENA. MESA DE SERVICIOS TIC Es el único punto de contacto entre enlace y los usuarios de la Entidad, para la atención de todos los asuntos relacionados con los Servicios de Tecnología de Información y las Comunicaciones. Catálogo de Servicios TIC IP-10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
  • 5. SOLICITUDES DE AMPLIACIÓN, TRASLADO Y SUSPENSIÓN DE SERVICIOS TIC - (SAS, STS, SSS) Permite asegurar las llamadas telefónicas entre funcionarios, contratistas, regionales, sedes y centros de formación a nivel nacional. SERVICIO DE TELEFONÍA IP SERVICIO VIDEOCONFERENCIA IP-10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@ Permite comunicaciones de voz y video en tiempo real, entre las diferentes salas de Videoconferencia utilizando la red SENA, para apoyar eventos que enriquezcan y faciliten los procesos y procedimientos misionales de la Entidad. Además, este servicio cuenta con Videostreaming para visualizar las Videoconferencias en vivo o diferido utilizando el portal del SIVE, sive.sena.edu.co Proceso encargado de la gestión de las necesidades para las sedes del SENA a nivel nacional, referentes a solicitudes de ampliación, traslado o suspensión de Servicios TIC. tecnológicas
  • 6. Para solicitarlos ten en cuenta hacerlo por medio de la Mesa de Servicios TIC, siguiendo los procedimientos establecidos. Haz un adecuado uso de los recursos TIC. Participa en el proceso de atención suministrando la información solicitada. Los requerimientos realizados deben ajustarse a la normatividad vigente del SENA. Todos los Servicios TIC están sujetos al cumplimiento de las Políticas de Seguridad de la Información del SENA. Aspectos a considerar para acceder a los Servicios TIC IP- 10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
  • 7. MESA DE SERVICIOS TIC Con este servicio puedes obtener: Acceso a representantes de servicio para recibir asistencia remota o presencial con relación a las peticiones de los Servicios TIC. Respuesta a tus inquietudes sobre los Servicios TIC. Atención y gestión de las solicitudes de acceso a los sistemas de información del SENA; instalaciones, actualizaciones o desinstalaciones de software y hardware. Solución de las fallas en hardware o software de los equipos de ofimática. - Las solicitudes que tengan los usuarios SENA deben realizarse por medio de los canales de atención. - El usuario debe participar en el proceso de atención suministrando la información que le sea requerida. - La atención de solicitudes debe seguir la normatividad vigente del SENA. - La atención debe realizarse sobre equipos de ofimática del SENA con software legal y licenciado. - La configuración de los equipos de ofimática debe ser modificada solo por personal autorizado. - Los equipos de ofimática son las estaciones de trabajo, equipos de escritorio, computadores portátiles, impresoras y escáneres. Condiciones de uso IP-10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
  • 8. SERVICIO: CONEXIÓN POR CABLE (LAN) El servicio te ofrece: Mayor velocidad en la navegación en Internet o en la Intranet del SENA. Mayor estabilidad en la conexión de red. Acceso a tu cuenta de correo electrónico institucional y a los sistemas de información del SENA. Punto de datos. El servicio debe ser solicitado por medio de la Mesa de Servicios TIC y cumplir con los respectivos procedimientos establecidos. - Conocer la importancia y funcionalidad del servicio. - Canalizar las solicitudes por medio de la Mesa de Servicios TIC. - Dar buen uso a los recursos TIC. Recuerda, los movimientos realizados con tus credenciales de acceso dependen de ti. Responsabilidades del usuario Alta seguridad en la transferencia de datos en Internet o aplicaciones misionales del SENA. Acceso a recursos compartidos tales como impresoras, escáneres y repositorios de información. Condiciones de uso IP- 10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
  • 9. De acuerdo con tu perfil, solicita a la Mesa de Servicios TIC, establecer tu conexión inalámbrica, la cual puede ser: Directivo Funcionario Aprendiz Aprendiz.S21 (Zona abierta) Visitante SERVICIO: CONEXIÓN INALÁMBRICA WiFi (WLAN) Con este servicio tú puedes: Permite conexión a diferentes redes inalámbricas. - Conocer la importancia y funcionalidad del Servicio TIC. - Canalizar las solicitudes por medio de la Mesa de Servicios TIC. - Hacer buen uso de los recursos de red. Responsabilidades del usuario - Navegar en Internet - Tener acceso a la Intranet del SENA (aplica para la red Directivo y Funcionario) - Obtener acceso a recursos compartidos tales como: impresoras, escáneres, repositorios de información (no aplica para las conexiones: Aprendiz.S21, Aprendiz). - Ingresar a tu cuenta de correo electrónico institucional (no aplica para la red Visitante). Según tu perfil, una vez obtengas la conexión inalámbrica puedes: El ancho de banda es un recurso compartido con toda la comunidad de tu sede Recuerda: IP- 10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
  • 10. SERVICIO: ENERGÍA ELÉCTRICA REGULADA El servicio cuenta con: - Conocer la importancia y funcionalidad del servicio. - Canalizar las solicitudes por medio de la Mesa de Servicios TIC. - Conectar los equipos tecnológicos a las tomas de Energía Eléctrica Regulada, estas son de color naranja. - No hacer uso de multitomas, estas sobrecargan los circuitos a los cuales están conectadas. Calidad en el suministro de Energía Eléctrica Regulada para los equipos de ofimática, equipos sensibles a la variación de tensión y los utilizados en la prestación de Servicios TIC. Monitoreo y control de los niveles de temperatura y humedad adecuados, para el correcto funcionamiento de los Servicios TIC, en los cuartos técnicos y centros de cableado. UPS (Unidad de Potencia Ininterrumpida) y UTR (Unidades de Tensión Regulada) con tecnología de punta que proporcionan seguridad, confiabilidad y calidad para el servicio de Energía Eléctrica Regulada. Responsabilidades del usuario Solo el personal calificado está para apoyarte en las reparaciones o modificaciones sobre las instalaciones de Energía Eléctrica Regulada. Recuerda: IP- 10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
  • 11. - Canalizar las peticiones por medio de la Mesa de Servicios TIC. - Protege los teléfonos de: caídas, filtración de líquidos o manipulación incorrecta - Asegúrate de mantener conectado tu teléfono IP El servicio te ofrece: Comunicaciones entre sedes, áreas y dependencias del SENA a nivel nacional por medio de la extensión IP. Llamadas a celular o larga distancia (usuarios autorizados por el Director, Subdirector o Jefe de Oficina). SERVICIO: TELEFONÍA IP Servicio de Llamada Local. @ Sigue las instrucciones de la guías de manejo y buen uso, puedes visitar el siguiente vínculo para mayor información:   Recuerda: Conferencia hasta con 6 llamadas simultáneas. Transferencia de llamadas. Directorio Telefónico interno (funcionarios y contratistas) Responsabilidades del usuario Hacer clic aquí http://nube.sena.edu.co/ Funcionarios/telefonos-cisco.html
  • 12. 1500 minutos a todo destino. 3 GB para navegación en Internet. 200 mensajes de texto. SERVICIO: TELEFONÍA MÓVIL Este servicio es mensual y cuenta con: Servicio destinado exclusivamente para el equipo directivo de la Entidad. Permite la comunicación a destinos nacionales, celulares y extensiones IP del SENA. - Conocer la importancia y funcionalidad del servicio. - Canalizar las solicitudes por medio de la Mesa de Servicios TIC. - Dar buen uso de los dispositivos móviles: evitar caídas o manipulación incorrecta de los mismos. Responsabilidades del usuario Fecha de corte mensual el día 26 a las 23:59 horas. Fecha de inicio del plan mensual el día 27 a las 00:00 horas. Tener en cuenta: Recuerda: IP- 10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@ Consumido el plan de datos, es posible seguir haciendo uso del correo institucional y las redes sociales: WhatsApp, Twitter y Facebook; sin embargo no permitirá subir o descargar imágenes.
  • 13. Por medio del servicio de Videoconferencia instalado en las diferentes sedes a nivel nacional, es posible: SERVICIO: VIDEOCONFERENCIA Es tu responsabilidad la utilización y buen uso de los recursos que presta el servicio de Videoconferencia. Reservar siempre el servicio de Videoconferencia por medio de SIVE. Establezca contacto previo con el Administrador de la plataforma para revisar detalles y otros aspectos técnicos que usted considere fundamentales para el buen desarrollo del evento. Responsabilidades del usuario Recuerda: - Permitir Videoconferencias simultáneas entre sedes, mediante la trasmisión de voz, datos y video. - Realizar reuniones con grupos de personas situadas en lugares diferentes. - Compartir contenido y presentaciones en tiempo real. SIVE: (Sistema Interactivo de Videoconferencia Educativa): - Permite la visualización mediante Streaming de Videoconferencias en vivo o diferido - Realizar programación de Videoconferencias. - Consultar estado, disponibilidad de salas y horarios para la realización de la Videoconferencia - Ingresar a SIVE a través de la siguiente url: IP-10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@ sive.sena.edu.co Si solicitaste la Videoconferencia no olvides diligenciar la encuesta de calidad que llegará a tu correo una vez finalizado el evento.
  • 14. Los Servicios TIC pueden ajustarse a las necesidades de la Entidad, particularmente para cada sede. El Director General, Secretario General, Directores de Área, Jefes de Oficina, Directores Regionales o Subdirectores de Centro, pueden registrar en la Mesa de Servicios TIC los requerimientos relacionados con: - Puntos eléctricos regulados - Sistema de puesta a tierra – SPT - Unidades de Potencia Ininterrumpida – UPS - Para la versión 2 se debe validar los elementos a solicitar en energía eléctricos - Equipos de aire acondicionado para centros de cableado nuevos o sedes nuevas. - Puntos de datos - Centros de cableado incluidos racks y gabinetes - Access Point - AP - Teléfono IP Tipo 1 – Básico - Teléfono IP Tipo 2 – Estándar - Teléfono IP Tipo 3 – Inalámbrico - Softphone con diademas - Salas fijas tipo auditorio (entre 250 y 300 personas) - Salas tipo 1 (máximo 120 personas) - Salas tipo 2 (entre 70 y 120 personas) - Salas tipo 3 (máximo 20 personas) Energía Eléctrica Regulada: Conexión cableada e inalámbrica: Telefonía: Videoconferencia: SOLICITUD DE AMPLIACIÓN, TRASLADO O SUSPENSIÓN DE SERVICIOS TIC (SAS - STS - SSS) IP-10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
  • 15. Responsabilidades del solicitante - Canalizar las solicitudes por medio de la Mesa de Servicios TIC. - Conocer la importancia de las solicitudes, teniendo en cuenta las necesidades de la sede y la población afectada. - Realizar oportunamente las suspensiones temporales o definitivas de los Servicios TIC, especialmente antes de dar inicio a obras civiles. - Consolidar las necesidades de su sede en un solo requerimiento. SOLICITUD DE AMPLIACIÓN, TRASLADO O SUSPENSIÓN DE SERVICIOS TIC (SAS - STS - SSS) El solicitante realiza el requerimiento utilizando la Mesa de Servicios ya sea por la Mesa Virtual o por el correo (mesadeservicio@sena.edu.co), adjuntando formato diligenciado de solicitud (SAS, STS o SSS) y los soportes que apliquen (planos, registro fotográfico y contratos de arriendo o comodato). Las solicitudes pueden ser realizadas para Ampliación de Servicios TIC – SAS, Traslado de Servicios TIC – STS o Suspensión de Servicios TIC – SSS. IP-Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@
  • 16. Cualquier observación sobre el Catálogo de Servicios TIC, por favor comunícala a la Mesa de Servicios TIC. IP- 10100Mesa Virtual de Servicios TIC mesadeservicio@sena.edu.co@ HAZ CLIC