SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio Digital
SENA Somos Todos
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
Situación Actual
• Proceso de datos no centralizado.
• Volumen de Información muy alto.
• Proceso de Seguimiento y Auditoría dispendioso
• Pérdida de información entre Periodos Académicos
• Proceso de actualización de las guías, actividades de
aprendizaje y material de apoyo es dispendioso
• Redundancia de información.
Portafolio Digital
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
Objetivo General
Crear una herramienta informática, utilizando los
servicios de la Nube, que permita centralizar el proceso
de actualización, auditoría y seguimiento de los
Portafolios de Instructores, incentivando el trabajo
colaborativo y la centralización de la información
resultante de los procesos de ejecución de la
Formación Profesional.
Portafolio Digital
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
Objetivos Específicos
1 Analizar la información en portafolios.
2 Estructurar y crear el medio de almacenamiento
en la nube.
3 Diseñar la interfaz del usuario de acuerdo a la
carga de asignación de responsabilidades.
4 Capacitar a los instructores y directivos sobre el
uso de la herramienta informática
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
Analizar la Información en Portafolios
Distribución de Programas y Fichas
PROGRAMAS FICHAS
CONTABILIZACION DE OPERACIONES
COMERCIALES Y FINANCIERAS 103
ASISTENCIA ADMINISTRATIVA 53
VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 39
SEGURIDAD OCUPACIONAL 15
LOGISTICA EMPRESARIAL 7
ASISTENCIA EN ORGANIZACIÓN DE
ARCHIVOS 6
ANIMACION TURISTICA 7
COCINA 4
SISTEMAS 3
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
01 Programa de Formación
02 Listado de Aprendices
03 Horario del Instructor
04 Proyecto Formativo
05 Planeación Pedagógica
06 Guías de aprendizaje e Instr. De Evaluación
07 Plan de Evaluación Etapa Lectiva
08 Plan de Evaluación Etapa Productiva
09 Plan de Mejoramiento
10 Registro de Inasistencia
Portafolio Digital
Caracterización
General del Programa
Caracterización
Específica de la Ficha
Estructura Básica
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
Estructurar y Crear el Medio de Almacenamiento
en la Nube.
1
Guardar Cualquier Archivo2
Compartir Información como Ud. quiera
3 Seguridad y Protección
4 Historial de Edición
Edición – Lectura – Comentario
Texto – Video – Imagen – Audio
Encriptación SSL – Protección Gmail
¿Quién Edita el Documento? – Restaurar
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
Portafolio Digital
Nuestra Herramienta
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
Rol de Usuarios
Portafolio Digital
Root Coordinador Instructor Calidad
Diseño
Desarrollo
Implementación
Mantenimiento
Acceso Solo
Lectura
Ver Todos los
Portafolios
Acceso Lectura
y Escritura
Solo Fichas a su
Cargo
Acceso Lectura y
Comentar
Ver Todos los
Portafolios
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
Como Ingresar?
Portafolio Digital
Ingrese con su
usuario y contraseña
asignado al Correo
@misena
1 2
Parte superior Derecha
Clic en Aplicaciones de
Google
Clic en el Icono Drive
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
Como Ingresar?
Portafolio Digital
3
Parte Izquierda
Menú Principal
Clic en la Opción
Compartido Conmigo
4
Ubica en el contenido, la
carpeta “Portafolio” y el
nombre del Instructor
Solo el Instructor Tiene
Acceso a esta carpeta
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
Como Ingresar?
Portafolio Digital
5
El contenido de la
carpeta muestra
todas las fichas bajo
la responsabilidad
del instructor
6
Cuando ingresas a
una ficha, muestra el
contenido del
portafolio para esa
ficha determinada.
También el índice
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
Índice de la Ficha?
Portafolio Digital
Acceso al contenido
en el Repositorio
SOLO LECTURA Y
DESCARGA
Acceso a carpetas
de la ficha
Lectura – Escritura y
descarga
Solo el instructor
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
Como Subir Archivos
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
1 Ubicarse en la carpeta destino – Puede hacerlo de dos formas
• Doble Clic en la carpeta destino • Clic en la opción del menú
Como Subir Archivos
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
2
Clic Derecho y aparece el Menú Contextual.
Seleccionar Archivo o Carpeta a Subir
Clic en la opción
que desee realizar.
La opción Subir
Carpeta solo está
disponible si
utilizas google
Chrome como
navegador de
Internet.
Como Subir Archivos
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
3 Seleccione el archivo a subir. (doble clic)
Terminado el proceso de subir el archivo se
muestra en el recuadro y se despliega el
mensaje del proceso
Como Editar Documentos
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
1 Clic Derecho sobre el Archivo a Editar.
En el menú Contextual, seleccione la opción
Abrir con
En el Menú que aparece seleccione la
aplicación respectiva.. En el caso del ejemplo
Hojas de cálculo de Google
Como Eliminar Documentos
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
1 Clic Derecho sobre el Archivo a Eliminar.
En el menú Contextual, seleccione
la opción Eliminar
Aparece el mensaje de
confirmación de la Eliminación del
Documento
Como Crear Carpetas
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
1 Ubicarse donde va a crear la carpeta
2 Hacer Clic sobre la Opción Nuevo
3 Escriba el nombre de la carpeta y Haga
clic sobre el botón Crear
Cómo Registrar Trámites
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA – Regional Santander
Los Trámites son las gestiones de eventos y sucesos, que hacemos de
cada una de las fichas que tenemos bajo nuestra responsabilidad,
Retiros, Traslados, Actas de cierre, Actas generales. Son unas de las
documentaciones que sufre mas pérdida de datos y se hace muy
dispendioso su seguimiento.
Nuestra herramienta de Portafolio Digital nos permite realizar un registro
y seguimiento adecuado de cada uno de los trámites asociados a una
ficha.
Estos registros al igual que los otros componentes del portafolio del
Instructor, alimentan la información referente al Portafolio del
Coordinador.
Registro de Trámite
Portafolio Digital
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA – Regional Santander
Para registrar un Trámite de un proceso, ubíquese en la ficha.
Se muestran las carpetas asociadas a la ficha.
Doble clic sobre la carpeta Trámites .
1
2
3
Registro de Trámite
Portafolio Digital
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA – Regional Santander
La carpeta Trámites contiene una hoja de Registro y una
carpeta de evidencias.
Doble Clic sobre Registro de Trámites para abrir el
documento.
4
5
Registro de Trámite
Portafolio Digital
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA – Regional Santander
Número de
secuencia de
los Trámites
Seleccione el tipo
de Trámite de la
Lista Desplegable
Escriba una breve
descripción del
Trámite
Escriba la Fecha
de iniciación de
proceso
Seleccione el nivel de
ejecución en que se
encuentra el trámite
Relacione los datos referentes al trámite – La Serie de secuencia la diligencia el
instructor.
6
Registro de Trámite
Portafolio Digital
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA – Regional Santander
Utilice las listas desplegables en las columnas Tipo y Estado, doble clic en la celda Fecha
para mostrar el calendario.7
Registro de Trámite
Portafolio Digital
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA – Regional Santander
Ejemplo de Registro de dos trámites.8
Guardar Evidencias del trámite
Portafolio Digital
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA – Regional Santander
Después de registrar el Evento, recopile toda la información
de soporte, digitalizando y almacenando en un solo archivo
Pdf, Zip o Rar..y guárdelo en la carpeta Evidencias
El nombre del archivo de Evidencias, debe ser igual al
numero de serie del trámite - Ejemplo: 001-tramite.rar – 002-
tramite.pdf
10
9
Beneficios
Portafolio Digital
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
1 Portafolio en línea – Múltiples formas de acceso (Celular – Tablet – PC)
2 Trabajo Distribuido – Resultados Multiplicados
3 Fácil Acceso a Revisión y Actualización de Información
4 Aporto mejoras al medio ambiente – Optimizar el uso de papel.
5 Evita la repetición de Información.
Gracias por su
Colaboración
Portafolio Digital
Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA – Regional Santander
“Trabajar en equipo
divide el trabajo y
multiplica los
resultados”
GRACIASIng. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Installation et configuration du serveur exchange2016 sous windows server 2012
Installation et configuration du serveur exchange2016 sous windows server 2012Installation et configuration du serveur exchange2016 sous windows server 2012
Installation et configuration du serveur exchange2016 sous windows server 2012
Yaya N'Tyeni Sanogo
 

La actualidad más candente (20)

alphorm.com - Formation Oracle Database 11g DBA 1 (1Z0-052)
alphorm.com - Formation Oracle Database 11g DBA 1 (1Z0-052)alphorm.com - Formation Oracle Database 11g DBA 1 (1Z0-052)
alphorm.com - Formation Oracle Database 11g DBA 1 (1Z0-052)
 
ATELIER SYSTEME (1) FERCHICHI ABDELWAHEB
ATELIER SYSTEME (1) FERCHICHI ABDELWAHEBATELIER SYSTEME (1) FERCHICHI ABDELWAHEB
ATELIER SYSTEME (1) FERCHICHI ABDELWAHEB
 
Installation configuration OpenERP 7 - Windows
Installation   configuration OpenERP 7 - WindowsInstallation   configuration OpenERP 7 - Windows
Installation configuration OpenERP 7 - Windows
 
Tp1 wp etud
Tp1 wp etudTp1 wp etud
Tp1 wp etud
 
Plan communication scd lyon 1
Plan communication scd lyon 1Plan communication scd lyon 1
Plan communication scd lyon 1
 
Ejemplos de requerimientos
Ejemplos de requerimientosEjemplos de requerimientos
Ejemplos de requerimientos
 
alphorm.com - Formation SQL Server 2012 (70-462)
alphorm.com - Formation SQL Server 2012 (70-462)alphorm.com - Formation SQL Server 2012 (70-462)
alphorm.com - Formation SQL Server 2012 (70-462)
 
Mise en place vidéoconférence + chat avec Openfire
Mise en place vidéoconférence + chat avec OpenfireMise en place vidéoconférence + chat avec Openfire
Mise en place vidéoconférence + chat avec Openfire
 
JDBC: Gestion des bases de données en Java
JDBC: Gestion des bases de données en Java JDBC: Gestion des bases de données en Java
JDBC: Gestion des bases de données en Java
 
Curriculum vitae pour technicien superieur en réseaux et télécommunication
Curriculum vitae pour technicien superieur en réseaux et télécommunicationCurriculum vitae pour technicien superieur en réseaux et télécommunication
Curriculum vitae pour technicien superieur en réseaux et télécommunication
 
Examen sybase - Administration base de donnees
Examen sybase - Administration base de donneesExamen sybase - Administration base de donnees
Examen sybase - Administration base de donnees
 
Installation et configuration du serveur exchange2016 sous windows server 2012
Installation et configuration du serveur exchange2016 sous windows server 2012Installation et configuration du serveur exchange2016 sous windows server 2012
Installation et configuration du serveur exchange2016 sous windows server 2012
 
Vpn d’acces avec cisco asa 5500 et client
Vpn d’acces avec cisco asa 5500 et clientVpn d’acces avec cisco asa 5500 et client
Vpn d’acces avec cisco asa 5500 et client
 
Internet et ses services
Internet et ses servicesInternet et ses services
Internet et ses services
 
VPN WINDOWS LINUX OPENVPN
VPN WINDOWS LINUX OPENVPNVPN WINDOWS LINUX OPENVPN
VPN WINDOWS LINUX OPENVPN
 
Alphorm.com Formation PL/SQL
Alphorm.com Formation PL/SQLAlphorm.com Formation PL/SQL
Alphorm.com Formation PL/SQL
 
BigData_TP3 : Spark
BigData_TP3 : SparkBigData_TP3 : Spark
BigData_TP3 : Spark
 
Introduction au Framework Laravel
Introduction au Framework LaravelIntroduction au Framework Laravel
Introduction au Framework Laravel
 
Le commerce électronique
Le commerce électroniqueLe commerce électronique
Le commerce électronique
 
Introduction à pl/sql
Introduction à pl/sqlIntroduction à pl/sql
Introduction à pl/sql
 

Destacado (7)

Formato de informe de seguimiento de contratos
Formato de informe de seguimiento de contratosFormato de informe de seguimiento de contratos
Formato de informe de seguimiento de contratos
 
Mi contexto de Formación
Mi contexto de FormaciónMi contexto de Formación
Mi contexto de Formación
 
Proceso induccion sena
Proceso induccion senaProceso induccion sena
Proceso induccion sena
 
Inducción sena
Inducción senaInducción sena
Inducción sena
 
Induccion sena
Induccion senaInduccion sena
Induccion sena
 
Induccion institucional sena
Induccion institucional senaInduccion institucional sena
Induccion institucional sena
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
 

Similar a Presentacion portafolio digital sena 2016 b3

Proyecto de Título - Sistema de Gestión de Flota a Través de GPS
Proyecto de Título - Sistema de Gestión de Flota a Través de GPSProyecto de Título - Sistema de Gestión de Flota a Través de GPS
Proyecto de Título - Sistema de Gestión de Flota a Través de GPS
Francisco Javier González Millán
 

Similar a Presentacion portafolio digital sena 2016 b3 (20)

Ppt smart office webinar-1
Ppt smart office   webinar-1Ppt smart office   webinar-1
Ppt smart office webinar-1
 
Wsemana3
Wsemana3Wsemana3
Wsemana3
 
Carla manchola grupo04_28082017
Carla manchola grupo04_28082017Carla manchola grupo04_28082017
Carla manchola grupo04_28082017
 
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
Presentacion de Módulo 1.3.pptxPresentacion de Módulo 1.3.pptx
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
 
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdfPresentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
 
Transformación Digital
Transformación DigitalTransformación Digital
Transformación Digital
 
Proceedit 20110511 PresentacióN Road Show Doc Mining Junio 2011
Proceedit 20110511 PresentacióN Road Show Doc Mining   Junio 2011Proceedit 20110511 PresentacióN Road Show Doc Mining   Junio 2011
Proceedit 20110511 PresentacióN Road Show Doc Mining Junio 2011
 
NORMAS ICONTEC 903 SANTIAGO FORERO
NORMAS ICONTEC 903 SANTIAGO FORERONORMAS ICONTEC 903 SANTIAGO FORERO
NORMAS ICONTEC 903 SANTIAGO FORERO
 
Proyecto informatica word
Proyecto informatica wordProyecto informatica word
Proyecto informatica word
 
Trabajo access 2010.
Trabajo access 2010.Trabajo access 2010.
Trabajo access 2010.
 
Guía de Aprendizaje No. 2 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 2 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 2 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 2 Organización de Documentos
 
Presentación. Gestion de Archivos
Presentación. Gestion de ArchivosPresentación. Gestion de Archivos
Presentación. Gestion de Archivos
 
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
 
Portafolio herramientas
Portafolio herramientasPortafolio herramientas
Portafolio herramientas
 
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizadaDecreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
 
SISTEMA DE GESTION DIGITAL PARA EL PERSONAL.pptx
SISTEMA DE GESTION DIGITAL PARA EL PERSONAL.pptxSISTEMA DE GESTION DIGITAL PARA EL PERSONAL.pptx
SISTEMA DE GESTION DIGITAL PARA EL PERSONAL.pptx
 
Proyecto de Título - Sistema de Gestión de Flota a Través de GPS
Proyecto de Título - Sistema de Gestión de Flota a Través de GPSProyecto de Título - Sistema de Gestión de Flota a Través de GPS
Proyecto de Título - Sistema de Gestión de Flota a Través de GPS
 
Seminario Diseño e Implementacion del Programa de Gestion Documental 2015
Seminario Diseño e Implementacion del Programa de Gestion Documental 2015Seminario Diseño e Implementacion del Programa de Gestion Documental 2015
Seminario Diseño e Implementacion del Programa de Gestion Documental 2015
 
Taller - Mejorando la competencia digital del centro educativo con Joomla [JD...
Taller - Mejorando la competencia digital del centro educativo con Joomla [JD...Taller - Mejorando la competencia digital del centro educativo con Joomla [JD...
Taller - Mejorando la competencia digital del centro educativo con Joomla [JD...
 
Trabajo ofimatica
Trabajo ofimaticaTrabajo ofimatica
Trabajo ofimatica
 

Más de Bernardo Camargo

Taller - aprende a conocer el Sena.docx
Taller - aprende a conocer el Sena.docxTaller - aprende a conocer el Sena.docx
Taller - aprende a conocer el Sena.docx
Bernardo Camargo
 
Taller 3 - analisis del reglameto del aprendiz.docx
Taller 3 - analisis del reglameto del aprendiz.docxTaller 3 - analisis del reglameto del aprendiz.docx
Taller 3 - analisis del reglameto del aprendiz.docx
Bernardo Camargo
 
Tallern5nEstilosndenaprendizaje___186435cf650e879___.docx
Tallern5nEstilosndenaprendizaje___186435cf650e879___.docxTallern5nEstilosndenaprendizaje___186435cf650e879___.docx
Tallern5nEstilosndenaprendizaje___186435cf650e879___.docx
Bernardo Camargo
 
Tallern4nnnaprendizajesnprevios___746435c8e6ccdde___ (1).docx
Tallern4nnnaprendizajesnprevios___746435c8e6ccdde___ (1).docxTallern4nnnaprendizajesnprevios___746435c8e6ccdde___ (1).docx
Tallern4nnnaprendizajesnprevios___746435c8e6ccdde___ (1).docx
Bernardo Camargo
 
Tallern1nMinagendanpersonal___58642b2b5bdecc8___.docx
Tallern1nMinagendanpersonal___58642b2b5bdecc8___.docxTallern1nMinagendanpersonal___58642b2b5bdecc8___.docx
Tallern1nMinagendanpersonal___58642b2b5bdecc8___.docx
Bernardo Camargo
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6
Bernardo Camargo
 

Más de Bernardo Camargo (10)

Taller - aprende a conocer el Sena.docx
Taller - aprende a conocer el Sena.docxTaller - aprende a conocer el Sena.docx
Taller - aprende a conocer el Sena.docx
 
Taller 4 - aprendizajes previos.docx
Taller 4 - aprendizajes previos.docxTaller 4 - aprendizajes previos.docx
Taller 4 - aprendizajes previos.docx
 
Taller 1 Mi agenda personal.docx
Taller 1 Mi agenda personal.docxTaller 1 Mi agenda personal.docx
Taller 1 Mi agenda personal.docx
 
Taller 5 Estilos de aprendizaje.docx
Taller 5 Estilos de aprendizaje.docxTaller 5 Estilos de aprendizaje.docx
Taller 5 Estilos de aprendizaje.docx
 
Taller 3 - analisis del reglameto del aprendiz.docx
Taller 3 - analisis del reglameto del aprendiz.docxTaller 3 - analisis del reglameto del aprendiz.docx
Taller 3 - analisis del reglameto del aprendiz.docx
 
Tallern5nEstilosndenaprendizaje___186435cf650e879___.docx
Tallern5nEstilosndenaprendizaje___186435cf650e879___.docxTallern5nEstilosndenaprendizaje___186435cf650e879___.docx
Tallern5nEstilosndenaprendizaje___186435cf650e879___.docx
 
Tallern4nnnaprendizajesnprevios___746435c8e6ccdde___ (1).docx
Tallern4nnnaprendizajesnprevios___746435c8e6ccdde___ (1).docxTallern4nnnaprendizajesnprevios___746435c8e6ccdde___ (1).docx
Tallern4nnnaprendizajesnprevios___746435c8e6ccdde___ (1).docx
 
Tallern1nMinagendanpersonal___58642b2b5bdecc8___.docx
Tallern1nMinagendanpersonal___58642b2b5bdecc8___.docxTallern1nMinagendanpersonal___58642b2b5bdecc8___.docx
Tallern1nMinagendanpersonal___58642b2b5bdecc8___.docx
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje_6
 
Catalogo de-servicios-tic-enlace-2017
Catalogo de-servicios-tic-enlace-2017Catalogo de-servicios-tic-enlace-2017
Catalogo de-servicios-tic-enlace-2017
 

Último

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Presentacion portafolio digital sena 2016 b3

  • 1. Portafolio Digital SENA Somos Todos Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
  • 2. Situación Actual • Proceso de datos no centralizado. • Volumen de Información muy alto. • Proceso de Seguimiento y Auditoría dispendioso • Pérdida de información entre Periodos Académicos • Proceso de actualización de las guías, actividades de aprendizaje y material de apoyo es dispendioso • Redundancia de información. Portafolio Digital Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
  • 3. Objetivo General Crear una herramienta informática, utilizando los servicios de la Nube, que permita centralizar el proceso de actualización, auditoría y seguimiento de los Portafolios de Instructores, incentivando el trabajo colaborativo y la centralización de la información resultante de los procesos de ejecución de la Formación Profesional. Portafolio Digital Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
  • 4. Objetivos Específicos 1 Analizar la información en portafolios. 2 Estructurar y crear el medio de almacenamiento en la nube. 3 Diseñar la interfaz del usuario de acuerdo a la carga de asignación de responsabilidades. 4 Capacitar a los instructores y directivos sobre el uso de la herramienta informática Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
  • 5. Analizar la Información en Portafolios Distribución de Programas y Fichas PROGRAMAS FICHAS CONTABILIZACION DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS 103 ASISTENCIA ADMINISTRATIVA 53 VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 39 SEGURIDAD OCUPACIONAL 15 LOGISTICA EMPRESARIAL 7 ASISTENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS 6 ANIMACION TURISTICA 7 COCINA 4 SISTEMAS 3 Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
  • 6. 01 Programa de Formación 02 Listado de Aprendices 03 Horario del Instructor 04 Proyecto Formativo 05 Planeación Pedagógica 06 Guías de aprendizaje e Instr. De Evaluación 07 Plan de Evaluación Etapa Lectiva 08 Plan de Evaluación Etapa Productiva 09 Plan de Mejoramiento 10 Registro de Inasistencia Portafolio Digital Caracterización General del Programa Caracterización Específica de la Ficha Estructura Básica Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
  • 7. Estructurar y Crear el Medio de Almacenamiento en la Nube. 1 Guardar Cualquier Archivo2 Compartir Información como Ud. quiera 3 Seguridad y Protección 4 Historial de Edición Edición – Lectura – Comentario Texto – Video – Imagen – Audio Encriptación SSL – Protección Gmail ¿Quién Edita el Documento? – Restaurar Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
  • 8. Portafolio Digital Nuestra Herramienta Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
  • 9. Rol de Usuarios Portafolio Digital Root Coordinador Instructor Calidad Diseño Desarrollo Implementación Mantenimiento Acceso Solo Lectura Ver Todos los Portafolios Acceso Lectura y Escritura Solo Fichas a su Cargo Acceso Lectura y Comentar Ver Todos los Portafolios Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
  • 10. Como Ingresar? Portafolio Digital Ingrese con su usuario y contraseña asignado al Correo @misena 1 2 Parte superior Derecha Clic en Aplicaciones de Google Clic en el Icono Drive Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
  • 11. Como Ingresar? Portafolio Digital 3 Parte Izquierda Menú Principal Clic en la Opción Compartido Conmigo 4 Ubica en el contenido, la carpeta “Portafolio” y el nombre del Instructor Solo el Instructor Tiene Acceso a esta carpeta Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
  • 12. Como Ingresar? Portafolio Digital 5 El contenido de la carpeta muestra todas las fichas bajo la responsabilidad del instructor 6 Cuando ingresas a una ficha, muestra el contenido del portafolio para esa ficha determinada. También el índice Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
  • 13. Índice de la Ficha? Portafolio Digital Acceso al contenido en el Repositorio SOLO LECTURA Y DESCARGA Acceso a carpetas de la ficha Lectura – Escritura y descarga Solo el instructor Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander
  • 14. Como Subir Archivos Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander 1 Ubicarse en la carpeta destino – Puede hacerlo de dos formas • Doble Clic en la carpeta destino • Clic en la opción del menú
  • 15. Como Subir Archivos Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander 2 Clic Derecho y aparece el Menú Contextual. Seleccionar Archivo o Carpeta a Subir Clic en la opción que desee realizar. La opción Subir Carpeta solo está disponible si utilizas google Chrome como navegador de Internet.
  • 16. Como Subir Archivos Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander 3 Seleccione el archivo a subir. (doble clic) Terminado el proceso de subir el archivo se muestra en el recuadro y se despliega el mensaje del proceso
  • 17. Como Editar Documentos Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander 1 Clic Derecho sobre el Archivo a Editar. En el menú Contextual, seleccione la opción Abrir con En el Menú que aparece seleccione la aplicación respectiva.. En el caso del ejemplo Hojas de cálculo de Google
  • 18. Como Eliminar Documentos Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander 1 Clic Derecho sobre el Archivo a Eliminar. En el menú Contextual, seleccione la opción Eliminar Aparece el mensaje de confirmación de la Eliminación del Documento
  • 19. Como Crear Carpetas Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander 1 Ubicarse donde va a crear la carpeta 2 Hacer Clic sobre la Opción Nuevo 3 Escriba el nombre de la carpeta y Haga clic sobre el botón Crear
  • 20. Cómo Registrar Trámites Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA – Regional Santander Los Trámites son las gestiones de eventos y sucesos, que hacemos de cada una de las fichas que tenemos bajo nuestra responsabilidad, Retiros, Traslados, Actas de cierre, Actas generales. Son unas de las documentaciones que sufre mas pérdida de datos y se hace muy dispendioso su seguimiento. Nuestra herramienta de Portafolio Digital nos permite realizar un registro y seguimiento adecuado de cada uno de los trámites asociados a una ficha. Estos registros al igual que los otros componentes del portafolio del Instructor, alimentan la información referente al Portafolio del Coordinador.
  • 21. Registro de Trámite Portafolio Digital Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA – Regional Santander Para registrar un Trámite de un proceso, ubíquese en la ficha. Se muestran las carpetas asociadas a la ficha. Doble clic sobre la carpeta Trámites . 1 2 3
  • 22. Registro de Trámite Portafolio Digital Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA – Regional Santander La carpeta Trámites contiene una hoja de Registro y una carpeta de evidencias. Doble Clic sobre Registro de Trámites para abrir el documento. 4 5
  • 23. Registro de Trámite Portafolio Digital Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA – Regional Santander Número de secuencia de los Trámites Seleccione el tipo de Trámite de la Lista Desplegable Escriba una breve descripción del Trámite Escriba la Fecha de iniciación de proceso Seleccione el nivel de ejecución en que se encuentra el trámite Relacione los datos referentes al trámite – La Serie de secuencia la diligencia el instructor. 6
  • 24. Registro de Trámite Portafolio Digital Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA – Regional Santander Utilice las listas desplegables en las columnas Tipo y Estado, doble clic en la celda Fecha para mostrar el calendario.7
  • 25. Registro de Trámite Portafolio Digital Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA – Regional Santander Ejemplo de Registro de dos trámites.8
  • 26. Guardar Evidencias del trámite Portafolio Digital Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA – Regional Santander Después de registrar el Evento, recopile toda la información de soporte, digitalizando y almacenando en un solo archivo Pdf, Zip o Rar..y guárdelo en la carpeta Evidencias El nombre del archivo de Evidencias, debe ser igual al numero de serie del trámite - Ejemplo: 001-tramite.rar – 002- tramite.pdf 10 9
  • 27. Beneficios Portafolio Digital Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander 1 Portafolio en línea – Múltiples formas de acceso (Celular – Tablet – PC) 2 Trabajo Distribuido – Resultados Multiplicados 3 Fácil Acceso a Revisión y Actualización de Información 4 Aporto mejoras al medio ambiente – Optimizar el uso de papel. 5 Evita la repetición de Información.
  • 28. Gracias por su Colaboración Portafolio Digital Ing. Bernardo Moreno Camargo – SENA – Regional Santander “Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados”
  • 29. GRACIASIng. Bernardo Moreno Camargo – SENA– Regional Santander