SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO INSTITUCIONAL 
CARLOS ANDRES RINCONES MARTINEZ 
GRUPO:50 
CATEDRA UPECISTA 
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS 
PROGRAMA: DERECHO 
2014
INTRODUCCIÓN. 
En esencia el reglamento estudiantil, es la base para una 
sana convivencia en el claustro universitario, ya que este 
nos brinda las pautas y normas a seguir para 
desenvolvernos, socializar sin salirnos del eje que exijan 
estas leyes. 
Estas manual nos ayudara a establecer diferencias entre 
lo que se debe y lo que no se debe hacer en la 
universidad, para limitar el comportamiento del 
estudiantado. Para lograr así un sano esparcimiento 
dentro de lo académico y lo disciplinario.
DEFINICIONES DE REGLAMENTOS. 
Definición 1: son normas de carácter privado salvo las instituciones arbitrales 
publicas que fijan para la gestión y administración del arbitraje, cuyo origen se 
hala en la propia voluntad de la institución arbitral, las cuales vinculan tanto a 
la institución como a las partes y a los árbitros. El acceso al arbitraje 
institucional se lleva a cabo. El acceso al arbitraje institucional se lleva acabo 
a través de la remisión, que las partes realizan en el convenio arbitral, al 
reglamento de la institución arbitral, al reglamento de la institución arbitral. 
(http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/ReformaJudicial/11/cle/cle 
9.pdf) 
Definición 2: Es un documento normativo de gestión institucional que 
formaliza la estructura orgánica de la entidad y establece las relaciones 
funcionales previstas y atribuciones especificas del personal directivo, 
jerárquico, docente y administrativo, las mismas están adecuadas a la nueva 
normatividad educativa. Establece normas genéricas de comportamiento y 
desempeño laboral de los actores de la institución, para que regule la 
organización y funcionamiento a través del establecimiento de los derechos, 
deberes de los integrantes de la comunidad. 
(http://es.slideshare.net/iselitaaa/reglamento-interno)
DEFINICIÓN PERSONAL. 
El reglamento institucional es un 
conjunto de reglas para la convivencia 
de los actores de la institución, es 
decir todas las personas que 
conforman el cuerpo estudiantil, el 
cual tiene como objetivo un mejor 
manejo de las relaciones entre la 
comunidad estudiantil, donde se 
limitan ciertos comportamientos u 
actuaciones dentro de la institución, 
estableciendo derechos y deberes 
para todo la comunidad 
institucional, donde se establecen 
atribuciones al cuerpo administrativo 
de la institución y normas para el 
desempeño laboral del cuerpo 
docente.
VENTAJAS. 
 Con el reglamento institucional se puede mejorar las 
relaciones y convivencias de todo el estudiantado. 
 Se establecen normas para el comportamiento de la 
comunidad estudiantil. 
 Se establecen derechos y deberes para los estudiantes 
 Se regula la organización y funcionamiento de la 
institución 
 Se establecen atribuciones para especificas para el 
directivo, jerárquico, docente y administrativo, de 
la institución.
CAMBIO DE PROGRAMA ACADÉMICO. 
 Es una decisión que puede ser tomada rápidamente o tomar su tiempo. Entre los 
pensamientos o sentimientos más frecuentes de los padres y/o estudiantes al 
reflexionar sobre el cambio de carrera es la de haber perdido tiempo y dinero, es 
importante reconocer que el continuar estudiando la carrera que no es de su 
agrado tendrá consecuencias a futuro, como bajo rendimiento académico, 
desmotivación, estrés e incluso depresión. Algunas de las respuestas mas 
comunes que influyen en los estudiantes para pensar en cambiar de programa 
académico son: 
 «Que el alto nivel de dificultad de determinadas asignaturas, que a pesar de 
estudiar , de aplicarse y disciplinarse se le dificulta pues creo que puede estar 
asociado a las bases que recibí durante la educación secundari0». 
 «Se me hace difícil adaptarme a la universidad en esta carrera pues no logro con 
facilidad hacer grupos de trabajo, y muchas asignaturas no son de mi agrado, 
quisiera estar en otra donde me sienta más cómodo y así tener una mejor 
adaptación en la universidad. 
 «Esta carrera no es de mi interés ni de mi preferencia profesional, sino que 
ingrese porque mis padres me dijeron que en los semestres ya cursados no 
cumplí con las expectativas que ellos tenían» 

PROCEDIMIENTO EN CASO DE FRAUDE EN 
UN EXAMÉN. 
 El procedimiento que se debe tomar cuando se sorprende a un 
estudiante haciendo fraude en un parcial es retirarle el parcial, 
llamarle la atención pidiéndole el motivo por el cual lo hace y en 
caso de que el estudiante exprese que lo hizo porque no entendió 
el desarrollo de la asignatura, que presenta dudas y confusiones, 
hasta el momento de el examen, el docente debe darle una 
asesoría y explicación sobre los temas dándole una explicación 
fácil de entender, aclarar las dudas y las confusiones que este 
exprese tener . Darle ayuda para que recupere la nota perdida, si el 
estudiante no colabora con el docente pues se debe ignorar y solo 
llamar la atención del estudiante. Pues todo depende del interés 
de este es decir del estudiante, ya que muchas veces sucede por 
falta de interés de la asignatura, difícil aprendizaje respecto a esta 
asignatura o porque simplemente no recordó en el momento de el 
examen los temas a responder.
TIPO DE SANCIÓN PARA AGRESIONES 
FÍSICAS. 
 En primer lugar, hacer que el estudiante pida disculpas a la 
persona agredida por él, además llamarle la atención por el 
motivo por el cual lo hizo. 
 En segundo lugar, sancionarlo depende si la agresión fue 
verbal o atenta contra la integridad física del docente o 
compañero, en ambas se debe sancionar haciendo que el 
estudiante sea suspendido y se le haga un seguimiento para 
determinar si tiene problemas personales y emocionales 
que lo motivó a cometer la agresión, pues puede que haya 
tenido trastornos en el curso de su vida.
CASOS EN LOS QUE SE USA EL 
REGLAMENTO INSTITUCIONAL. 
 Algunos casos o situaciones en los que el estudiante 
deba utilizar el reglamento son: 
 En el caso donde se le este vulnerando uno des sus 
derechos como estudiante y como persona. 
 Cuando se presenta una situación donde el estudiante 
se ve afectado por un mal procedimiento de una 
acción institucional. 
 En el caso de que exista una falta o incumplimiento por 
parte del cuerpo administrativo y docente.
CONCLUSIÓN 
 El reglamento estudiantil es ese conjunto de reglas 
que sirven para regular todo lo relacionado con la 
convivencia, las relaciones y comportamientos entre 
estudiantes, en el cual se establecen normas, derechos 
y deberes para toda la comunidad estudiantil, así 
mismo se establecen normas para la organización y 
funcionamiento de la institución, también para el 
buen desempeño laboral de los docentes, al igual que 
el cuerpo administrativo. Además se establecen reglas 
de comportamiento, limitando al estudiante a realizar 
actos que atenten contra la integridad física de los 
actores de la institución, donde como objetivo 
primordial es la sana convivencia de tanto los 
estudiantes como estos con los docentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento Institucional
Reglamento InstitucionalReglamento Institucional
Reglamento Institucional
Jean Karlos M S
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
sgarrido19
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
Rosa Quintero
 
Presentación del reglamento estudiantil UPC
Presentación del reglamento estudiantil UPCPresentación del reglamento estudiantil UPC
Presentación del reglamento estudiantil UPC
yusnel reyes
 
Trabajo de catedra: reglamentos institucionales
Trabajo de catedra: reglamentos institucionales Trabajo de catedra: reglamentos institucionales
Trabajo de catedra: reglamentos institucionales Linda Gtz De Piñeres
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
paulaandrealozano
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Yismik Tinoco
 
Ensayo documentto
Ensayo documenttoEnsayo documentto
Ensayo documentto
GILDAlaura
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
juliosierra0113
 
Importancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
Importancia de la Disciplina y Respeto en la EducaciónImportancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
Importancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
J_josh
 
Disciplina (presentacion power point) (1)
Disciplina (presentacion power point) (1)Disciplina (presentacion power point) (1)
Disciplina (presentacion power point) (1)Secundaria / ALHER
 
El abordaje de los estudiantes con déficit de atención e hiperactividad. art...
El abordaje de los estudiantes con  déficit de atención e hiperactividad. art...El abordaje de los estudiantes con  déficit de atención e hiperactividad. art...
El abordaje de los estudiantes con déficit de atención e hiperactividad. art...
yaritzarivero
 
Disciplina escolar
Disciplina escolarDisciplina escolar
Disciplina escolarmarianashare
 
Trabajo de catedra María Pacheco
Trabajo de catedra María PachecoTrabajo de catedra María Pacheco
Trabajo de catedra María Pacheco
Maferucha
 
Etica profesional del docente
Etica profesional del docenteEtica profesional del docente
Etica profesional del docente
JULIO CESAR HERNANDEZ HERNANDEZ
 
Todo Por Hacer
Todo Por HacerTodo Por Hacer
Todo Por HacerOmar Bucio
 

La actualidad más candente (17)

Reglamento Institucional
Reglamento InstitucionalReglamento Institucional
Reglamento Institucional
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
Presentación del reglamento estudiantil UPC
Presentación del reglamento estudiantil UPCPresentación del reglamento estudiantil UPC
Presentación del reglamento estudiantil UPC
 
Trabajo de catedra: reglamentos institucionales
Trabajo de catedra: reglamentos institucionales Trabajo de catedra: reglamentos institucionales
Trabajo de catedra: reglamentos institucionales
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Ensayo documentto
Ensayo documenttoEnsayo documentto
Ensayo documentto
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Importancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
Importancia de la Disciplina y Respeto en la EducaciónImportancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
Importancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
 
Disciplina (presentacion power point) (1)
Disciplina (presentacion power point) (1)Disciplina (presentacion power point) (1)
Disciplina (presentacion power point) (1)
 
El abordaje de los estudiantes con déficit de atención e hiperactividad. art...
El abordaje de los estudiantes con  déficit de atención e hiperactividad. art...El abordaje de los estudiantes con  déficit de atención e hiperactividad. art...
El abordaje de los estudiantes con déficit de atención e hiperactividad. art...
 
Disciplina escolar
Disciplina escolarDisciplina escolar
Disciplina escolar
 
Trabajo de catedra María Pacheco
Trabajo de catedra María PachecoTrabajo de catedra María Pacheco
Trabajo de catedra María Pacheco
 
Etica profesional del docente
Etica profesional del docenteEtica profesional del docente
Etica profesional del docente
 
Todo Por Hacer
Todo Por HacerTodo Por Hacer
Todo Por Hacer
 

Similar a REGLAMENTO INSTITUCIONAL

Estefany campillo
Estefany campilloEstefany campillo
Estefany campillo
Ecampillot
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
breiner19
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
breiner19
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
breiner19
 
Presentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upcPresentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upc
Mario Alberto Tovar Bustillo
 
Biannys johana acosta vergara
Biannys johana acosta vergaraBiannys johana acosta vergara
Biannys johana acosta vergara
biannisjohana
 
Trabajo de catedra upecista
Trabajo de catedra upecista Trabajo de catedra upecista
Trabajo de catedra upecista
Eduardo Ortega
 
Reglamento institucional/ naiven redondo
Reglamento institucional/ naiven redondo Reglamento institucional/ naiven redondo
Reglamento institucional/ naiven redondo
naiven-redondo8
 
Reglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPCReglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPC
naiven-redondo8
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPCREGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
yelimilevasquez
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
jac1998
 
Presentacion del reglamento upc
Presentacion del reglamento upcPresentacion del reglamento upc
Presentacion del reglamento upcmayerly201496
 
Presentacion del reglamento institucional
Presentacion del reglamento institucionalPresentacion del reglamento institucional
Presentacion del reglamento institucional
mayerly201496
 
Reglamento estudiantil (2)
Reglamento estudiantil (2)Reglamento estudiantil (2)
Reglamento estudiantil (2)sgarrido19
 
Reglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPCReglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPC
Veronika Lopez Medina
 
Rubí daniela ochoa bolaño
Rubí daniela ochoa bolañoRubí daniela ochoa bolaño
Rubí daniela ochoa bolaño
Rubii Ochoa
 
Reglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPC Reglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPC
avillegas96
 
Reglamentoestudiantil upcjors-140925173035-phpapp02
Reglamentoestudiantil upcjors-140925173035-phpapp02Reglamentoestudiantil upcjors-140925173035-phpapp02
Reglamentoestudiantil upcjors-140925173035-phpapp02
Maria Angelica Ramos Ospino
 
Presentacion de catedra
Presentacion de catedraPresentacion de catedra
Presentacion de catedra
dianacianci
 

Similar a REGLAMENTO INSTITUCIONAL (20)

Estefany campillo
Estefany campilloEstefany campillo
Estefany campillo
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Presentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upcPresentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upc
 
Biannys johana acosta vergara
Biannys johana acosta vergaraBiannys johana acosta vergara
Biannys johana acosta vergara
 
Catedra revision
Catedra  revisionCatedra  revision
Catedra revision
 
Trabajo de catedra upecista
Trabajo de catedra upecista Trabajo de catedra upecista
Trabajo de catedra upecista
 
Reglamento institucional/ naiven redondo
Reglamento institucional/ naiven redondo Reglamento institucional/ naiven redondo
Reglamento institucional/ naiven redondo
 
Reglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPCReglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPC
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPCREGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
 
Presentacion del reglamento upc
Presentacion del reglamento upcPresentacion del reglamento upc
Presentacion del reglamento upc
 
Presentacion del reglamento institucional
Presentacion del reglamento institucionalPresentacion del reglamento institucional
Presentacion del reglamento institucional
 
Reglamento estudiantil (2)
Reglamento estudiantil (2)Reglamento estudiantil (2)
Reglamento estudiantil (2)
 
Reglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPCReglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPC
 
Rubí daniela ochoa bolaño
Rubí daniela ochoa bolañoRubí daniela ochoa bolaño
Rubí daniela ochoa bolaño
 
Reglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPC Reglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPC
 
Reglamentoestudiantil upcjors-140925173035-phpapp02
Reglamentoestudiantil upcjors-140925173035-phpapp02Reglamentoestudiantil upcjors-140925173035-phpapp02
Reglamentoestudiantil upcjors-140925173035-phpapp02
 
Presentacion de catedra
Presentacion de catedraPresentacion de catedra
Presentacion de catedra
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

REGLAMENTO INSTITUCIONAL

  • 1. REGLAMENTO INSTITUCIONAL CARLOS ANDRES RINCONES MARTINEZ GRUPO:50 CATEDRA UPECISTA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS PROGRAMA: DERECHO 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN. En esencia el reglamento estudiantil, es la base para una sana convivencia en el claustro universitario, ya que este nos brinda las pautas y normas a seguir para desenvolvernos, socializar sin salirnos del eje que exijan estas leyes. Estas manual nos ayudara a establecer diferencias entre lo que se debe y lo que no se debe hacer en la universidad, para limitar el comportamiento del estudiantado. Para lograr así un sano esparcimiento dentro de lo académico y lo disciplinario.
  • 3. DEFINICIONES DE REGLAMENTOS. Definición 1: son normas de carácter privado salvo las instituciones arbitrales publicas que fijan para la gestión y administración del arbitraje, cuyo origen se hala en la propia voluntad de la institución arbitral, las cuales vinculan tanto a la institución como a las partes y a los árbitros. El acceso al arbitraje institucional se lleva a cabo. El acceso al arbitraje institucional se lleva acabo a través de la remisión, que las partes realizan en el convenio arbitral, al reglamento de la institución arbitral, al reglamento de la institución arbitral. (http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/ReformaJudicial/11/cle/cle 9.pdf) Definición 2: Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica de la entidad y establece las relaciones funcionales previstas y atribuciones especificas del personal directivo, jerárquico, docente y administrativo, las mismas están adecuadas a la nueva normatividad educativa. Establece normas genéricas de comportamiento y desempeño laboral de los actores de la institución, para que regule la organización y funcionamiento a través del establecimiento de los derechos, deberes de los integrantes de la comunidad. (http://es.slideshare.net/iselitaaa/reglamento-interno)
  • 4. DEFINICIÓN PERSONAL. El reglamento institucional es un conjunto de reglas para la convivencia de los actores de la institución, es decir todas las personas que conforman el cuerpo estudiantil, el cual tiene como objetivo un mejor manejo de las relaciones entre la comunidad estudiantil, donde se limitan ciertos comportamientos u actuaciones dentro de la institución, estableciendo derechos y deberes para todo la comunidad institucional, donde se establecen atribuciones al cuerpo administrativo de la institución y normas para el desempeño laboral del cuerpo docente.
  • 5. VENTAJAS.  Con el reglamento institucional se puede mejorar las relaciones y convivencias de todo el estudiantado.  Se establecen normas para el comportamiento de la comunidad estudiantil.  Se establecen derechos y deberes para los estudiantes  Se regula la organización y funcionamiento de la institución  Se establecen atribuciones para especificas para el directivo, jerárquico, docente y administrativo, de la institución.
  • 6. CAMBIO DE PROGRAMA ACADÉMICO.  Es una decisión que puede ser tomada rápidamente o tomar su tiempo. Entre los pensamientos o sentimientos más frecuentes de los padres y/o estudiantes al reflexionar sobre el cambio de carrera es la de haber perdido tiempo y dinero, es importante reconocer que el continuar estudiando la carrera que no es de su agrado tendrá consecuencias a futuro, como bajo rendimiento académico, desmotivación, estrés e incluso depresión. Algunas de las respuestas mas comunes que influyen en los estudiantes para pensar en cambiar de programa académico son:  «Que el alto nivel de dificultad de determinadas asignaturas, que a pesar de estudiar , de aplicarse y disciplinarse se le dificulta pues creo que puede estar asociado a las bases que recibí durante la educación secundari0».  «Se me hace difícil adaptarme a la universidad en esta carrera pues no logro con facilidad hacer grupos de trabajo, y muchas asignaturas no son de mi agrado, quisiera estar en otra donde me sienta más cómodo y así tener una mejor adaptación en la universidad.  «Esta carrera no es de mi interés ni de mi preferencia profesional, sino que ingrese porque mis padres me dijeron que en los semestres ya cursados no cumplí con las expectativas que ellos tenían» 
  • 7. PROCEDIMIENTO EN CASO DE FRAUDE EN UN EXAMÉN.  El procedimiento que se debe tomar cuando se sorprende a un estudiante haciendo fraude en un parcial es retirarle el parcial, llamarle la atención pidiéndole el motivo por el cual lo hace y en caso de que el estudiante exprese que lo hizo porque no entendió el desarrollo de la asignatura, que presenta dudas y confusiones, hasta el momento de el examen, el docente debe darle una asesoría y explicación sobre los temas dándole una explicación fácil de entender, aclarar las dudas y las confusiones que este exprese tener . Darle ayuda para que recupere la nota perdida, si el estudiante no colabora con el docente pues se debe ignorar y solo llamar la atención del estudiante. Pues todo depende del interés de este es decir del estudiante, ya que muchas veces sucede por falta de interés de la asignatura, difícil aprendizaje respecto a esta asignatura o porque simplemente no recordó en el momento de el examen los temas a responder.
  • 8. TIPO DE SANCIÓN PARA AGRESIONES FÍSICAS.  En primer lugar, hacer que el estudiante pida disculpas a la persona agredida por él, además llamarle la atención por el motivo por el cual lo hizo.  En segundo lugar, sancionarlo depende si la agresión fue verbal o atenta contra la integridad física del docente o compañero, en ambas se debe sancionar haciendo que el estudiante sea suspendido y se le haga un seguimiento para determinar si tiene problemas personales y emocionales que lo motivó a cometer la agresión, pues puede que haya tenido trastornos en el curso de su vida.
  • 9. CASOS EN LOS QUE SE USA EL REGLAMENTO INSTITUCIONAL.  Algunos casos o situaciones en los que el estudiante deba utilizar el reglamento son:  En el caso donde se le este vulnerando uno des sus derechos como estudiante y como persona.  Cuando se presenta una situación donde el estudiante se ve afectado por un mal procedimiento de una acción institucional.  En el caso de que exista una falta o incumplimiento por parte del cuerpo administrativo y docente.
  • 10. CONCLUSIÓN  El reglamento estudiantil es ese conjunto de reglas que sirven para regular todo lo relacionado con la convivencia, las relaciones y comportamientos entre estudiantes, en el cual se establecen normas, derechos y deberes para toda la comunidad estudiantil, así mismo se establecen normas para la organización y funcionamiento de la institución, también para el buen desempeño laboral de los docentes, al igual que el cuerpo administrativo. Además se establecen reglas de comportamiento, limitando al estudiante a realizar actos que atenten contra la integridad física de los actores de la institución, donde como objetivo primordial es la sana convivencia de tanto los estudiantes como estos con los docentes.