SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEGORÍAS GRAMATICALES
LAS CLASES DE PALABRAS
Palabras variables: admiten morfemas flexivos, es decir,
variaciones de género, número, persona, tiempo o modo
CLASES DE PALABRAS VARIABLES
SUSTANTIVO:
• Palabra variable que designa seres, objetos, lugares o ideas.
• Clases de sustantivos:
 Común: mujer, niño
 Propio: Juan, Toledo.
 Concreto: piedra, osos.
 Abstracto: bondad, belleza.
 Colectivo: bosque, rebaño
 Individual: árbol, paloma
ADJETIVO
• Palabras que aportan una cualidad al sustantivo y concuerdan con él en género y número.
• CLASES
 Explicativos o epítetos
• Ana paseaba sobre la blanca nieve. Ana hizo un ramo con las rosas blancas de su jardín.
• En la primera oración el adjetivo blanca va delante del nombre para llamar la atención; ya
que indica una cualidad propia de la nieve (la nieve siempre es blanca) y además, si
quitásemos el adjetivo no se alteraría el significado de la oración.
• El adjetivo explicativo o epíteto es el que expresa una cualidad no necesaria del nombre,
pero que añade mayor belleza e interés literario al texto. Suele ir antepuesto al nombre.
 Especificativos
• En la segunda oración el adjetivo blancas califica a rosas distinguiéndola del resto (sólo las
rosas de color blanco). Si quitamos el adjetivo, la oración pierde significado.
• El adjetivo especificativo es el que expresa una cualidad necesaria del nombre que lo
diferencia de los demás. Suele ir detrás del nombre.
• El jugador hábil marcó un gol.
DETERMINANTE
• Palabra variable que acompaña al sustantivo para concretarlo o especificarlo y marcar
su género y número.
• Clases:
 Artículos: indican si el sustantivo al que se refieren es conocido o no por el hablante y el
oyente.
El niño, una amiga
 Demostrativos: acompañan a nombres indicando proximidad o lejanía respecto de las
personas que hablan y escuchan
Este hombre, esa casa
 Posesivos: indican si el objeto pertenece a una o varias personas que se llaman
poseedores.
Mi camisa, tu libro
 Indefinidos: acompañan a nombres de personas o cosas y concretan su significado
de forma imprecisa, pues son difíciles de limitar o precisar con exactitud.
Algún sueño, varios anuncios
 Numerales: informan con exactitud de cantidades y órdenes de colocación.
Primer piso, cinco sellos
 Interrogativos y exclamativos:
¿Qué programa te gusta más?
PRONOMBRE
• Palabra variable que se refiere a un sustantivo. Sustituyen al nombre de la
oración.
• Clases:
 Pronombres personales
Pronombres demostrativos
Pronombres posesivos:
Pronombres numerales
• Informan con exactitud de cantidades y órdenes de colocación referidos a nombres, pero sin
mencionarlos.
Ejemplo: Ella me dijo que había conseguido cinco cromos. Yo conseguí trece.
 Pronombres indefinidos
Ejemplos: mucho, muchas, bastantes, alguien, alguno, ambos, etc. “Coge ambos y entrégaselos a tu
maestra.”
 Pronombres interrogativos y exclamativos
• Los pronombres interrogativos expresan preguntas a la vez que señalan nombres.
¿Qué te vas a poner?¿Cuántos has leído?¿Por qué vienes?
• Los pronombres exclamativos expresan exclamaciones a la vez que hacen referencia a nombres.
¡Qué de goles!¡Cuánto ganas!
 Pronombres relativos
• Los pronombres relativos se refieren a un nombre ya citado en la oración,
llamado antecedente, sin necesidad de repetirlo.
• Ayer recibí la carta.Me enviaste una carta. Ayer recibí la carta que me enviaste.
• Son los siguientes: que, el cual, la cual, lo cual, los cuales, las cuales, quien, quienes,
cuyo, cuya, cuyos, cuyas, donde.
VERBO
• Palabra variable que expresa acciones, procesos o estados en
un tiempo determinado.
Palabras invariables: no admiten morfemas flexivos. No
varían
CLASES DE PALABRAS INVARIABLES
1. ADVERBIO
2. PREPOSICONES
3. CONJUNCIONES
ADVERBIO
• Palabra invariable que indica circunstancias de lugar, tiempo, modo, cantidad,
afirmación y negación.
• Puede complementar a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio
- A un verbo: Ana habla deprisa. - A un adjetivo: Ana es tremendamente alta.
- A otro adverbio: ella lo hizo muy mal.
• Clases:
De modo: Va despacio.
De lugar: Aquí está el mapa
De tiempo: Ayer llegó temprano.
De afirmación: Sí, lo dibujé.
De cantidad: Eso es demasiado
De duda: Quizá ganemos.
De negación: Ella no fue al cumpleaños.
PREPOSICIÓN
• Palabra invariable que relaciona palabras.
CONJUNCIÓN
• Las conjunciones son una clase de palabras, vacías de contenido significativo y cuya función
es, simplemente, la de servir de enlace entre palabras, entre sintagmas o entre oraciones,
(sirven para unir dos o más palabras o dos o más oraciones).
• Tipos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesannagil
 
Morfologìa
MorfologìaMorfologìa
Morfologìa
PaoAvila
 
Power point la oración y sujeto
Power point la oración y sujetoPower point la oración y sujeto
Power point la oración y sujetoSilvia_D_G_A
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombresGilMònica
 
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍAAnálisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Lina Apastegui Nadal
 
Categorías gramaticales copia
Categorías gramaticales  copiaCategorías gramaticales  copia
Categorías gramaticales copiaAbrilm
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
Beatriz Martín
 
Presentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctorPresentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctor
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
Los Diccionarios
Los DiccionariosLos Diccionarios
Los Diccionarios
virgi pla
 
4b. estructura y formación de las palabras. análisis morfológico
4b. estructura y formación de las palabras. análisis morfológico4b. estructura y formación de las palabras. análisis morfológico
4b. estructura y formación de las palabras. análisis morfológico
marivimartincastro1
 
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
Aracelly Saa Reeding
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
INTEF
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
Fabiana Tejada
 
Clasificacion de las palabras
Clasificacion de las palabrasClasificacion de las palabras
Clasificacion de las palabras
profeshispanica
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
mariapandoluzuriaga
 

La actualidad más candente (20)

Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 
Expo adjetivos (1)
Expo adjetivos (1)Expo adjetivos (1)
Expo adjetivos (1)
 
Morfologìa
MorfologìaMorfologìa
Morfologìa
 
Power point la oración y sujeto
Power point la oración y sujetoPower point la oración y sujeto
Power point la oración y sujeto
 
Derivación
DerivaciónDerivación
Derivación
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍAAnálisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
 
El Diccionario
El DiccionarioEl Diccionario
El Diccionario
 
Categorías gramaticales copia
Categorías gramaticales  copiaCategorías gramaticales  copia
Categorías gramaticales copia
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
El Sintagma Nominal 3º ESO
El Sintagma Nominal 3º ESOEl Sintagma Nominal 3º ESO
El Sintagma Nominal 3º ESO
 
Presentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctorPresentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctor
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
Los Diccionarios
Los DiccionariosLos Diccionarios
Los Diccionarios
 
4b. estructura y formación de las palabras. análisis morfológico
4b. estructura y formación de las palabras. análisis morfológico4b. estructura y formación de las palabras. análisis morfológico
4b. estructura y formación de las palabras. análisis morfológico
 
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
 
Clasificacion de las palabras
Clasificacion de las palabrasClasificacion de las palabras
Clasificacion de las palabras
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
 

Similar a Categorías gramaticales

Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
guadams
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
Paola Batlle
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
Paola Batlle
 
CATEGORÍAS GRAMATICALES .pptx
CATEGORÍAS GRAMATICALES .pptxCATEGORÍAS GRAMATICALES .pptx
CATEGORÍAS GRAMATICALES .pptx
PaulaZapata54
 
Clasificación de las palabras Luismi
Clasificación de las palabras LuismiClasificación de las palabras Luismi
Clasificación de las palabras Luismi
profeshispanica
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Victoria Alonso Gutiérrez
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Victoria Alonso Gutiérrez
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
Luis Gil Gil
 
Determinantes del sustantivo
Determinantes del sustantivoDeterminantes del sustantivo
Determinantes del sustantivo
FilythRM
 
2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx
2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx
2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx
José Francisco Durán Medina
 
Tema 2 para el blog
Tema 2 para el blogTema 2 para el blog
Tema 2 para el blog
yolandapadreclaret
 
Sustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivoSustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivo
mbravo1
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Javier Sanchez
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Carmen Andreu Gisbert
 
Las características gramaticales o clases de palabras
Las características gramaticales o clases de palabrasLas características gramaticales o clases de palabras
Las características gramaticales o clases de palabras
bgonzalezaleja
 
Pronombre
PronombrePronombre
Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
Alicialeonleon
 

Similar a Categorías gramaticales (20)

Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
 
CATEGORÍAS GRAMATICALES .pptx
CATEGORÍAS GRAMATICALES .pptxCATEGORÍAS GRAMATICALES .pptx
CATEGORÍAS GRAMATICALES .pptx
 
Clasificación de las palabras Luismi
Clasificación de las palabras LuismiClasificación de las palabras Luismi
Clasificación de las palabras Luismi
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
Determinantes del sustantivo
Determinantes del sustantivoDeterminantes del sustantivo
Determinantes del sustantivo
 
2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx
2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx
2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx
 
Tema 2 para el blog
Tema 2 para el blogTema 2 para el blog
Tema 2 para el blog
 
Sustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivoSustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivo
 
Pronombre
PronombrePronombre
Pronombre
 
Clases+de+palabras
Clases+de+palabrasClases+de+palabras
Clases+de+palabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
 
Los relativos
Los relativosLos relativos
Los relativos
 
Las características gramaticales o clases de palabras
Las características gramaticales o clases de palabrasLas características gramaticales o clases de palabras
Las características gramaticales o clases de palabras
 
Pronombre
PronombrePronombre
Pronombre
 
Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
 

Más de guadams

Actividades de repaso. tema 4
Actividades de repaso. tema 4Actividades de repaso. tema 4
Actividades de repaso. tema 4
guadams
 
Romanticismo uni 1
Romanticismo uni 1Romanticismo uni 1
Romanticismo uni 1
guadams
 
Anuncios
AnunciosAnuncios
Anuncios
guadams
 
Power point la novela 1º
Power point la novela 1ºPower point la novela 1º
Power point la novela 1º
guadams
 
La generación del 27 pa cuarto
La generación del 27 pa cuartoLa generación del 27 pa cuarto
La generación del 27 pa cuarto
guadams
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
guadams
 
Power novela
Power novelaPower novela
Power novela
guadams
 
Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)
guadams
 
La generación del 27 mío
La generación del 27 míoLa generación del 27 mío
La generación del 27 mío
guadams
 
COMPLEMENTOS DEL VERBO
COMPLEMENTOS DEL VERBOCOMPLEMENTOS DEL VERBO
COMPLEMENTOS DEL VERBO
guadams
 
Las vanguardias europeas y españolas mía
Las vanguardias europeas y españolas míaLas vanguardias europeas y españolas mía
Las vanguardias europeas y españolas mía
guadams
 
Teatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civilTeatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civil
guadams
 
El catalán
El catalánEl catalán
El catalán
guadams
 
La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98
guadams
 
Realismo amarillo
Realismo amarilloRealismo amarillo
Realismo amarillo
guadams
 
Prosa y teatro romántico
Prosa y teatro románticoProsa y teatro romántico
Prosa y teatro romántico
guadams
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
guadams
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
guadams
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
guadams
 
La literatura del siglo xix
La literatura del siglo xixLa literatura del siglo xix
La literatura del siglo xix
guadams
 

Más de guadams (20)

Actividades de repaso. tema 4
Actividades de repaso. tema 4Actividades de repaso. tema 4
Actividades de repaso. tema 4
 
Romanticismo uni 1
Romanticismo uni 1Romanticismo uni 1
Romanticismo uni 1
 
Anuncios
AnunciosAnuncios
Anuncios
 
Power point la novela 1º
Power point la novela 1ºPower point la novela 1º
Power point la novela 1º
 
La generación del 27 pa cuarto
La generación del 27 pa cuartoLa generación del 27 pa cuarto
La generación del 27 pa cuarto
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Power novela
Power novelaPower novela
Power novela
 
Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)
 
La generación del 27 mío
La generación del 27 míoLa generación del 27 mío
La generación del 27 mío
 
COMPLEMENTOS DEL VERBO
COMPLEMENTOS DEL VERBOCOMPLEMENTOS DEL VERBO
COMPLEMENTOS DEL VERBO
 
Las vanguardias europeas y españolas mía
Las vanguardias europeas y españolas míaLas vanguardias europeas y españolas mía
Las vanguardias europeas y españolas mía
 
Teatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civilTeatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civil
 
El catalán
El catalánEl catalán
El catalán
 
La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98
 
Realismo amarillo
Realismo amarilloRealismo amarillo
Realismo amarillo
 
Prosa y teatro romántico
Prosa y teatro románticoProsa y teatro romántico
Prosa y teatro romántico
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
 
La literatura del siglo xix
La literatura del siglo xixLa literatura del siglo xix
La literatura del siglo xix
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Categorías gramaticales

  • 2. Palabras variables: admiten morfemas flexivos, es decir, variaciones de género, número, persona, tiempo o modo CLASES DE PALABRAS VARIABLES SUSTANTIVO: • Palabra variable que designa seres, objetos, lugares o ideas. • Clases de sustantivos:  Común: mujer, niño  Propio: Juan, Toledo.  Concreto: piedra, osos.  Abstracto: bondad, belleza.  Colectivo: bosque, rebaño  Individual: árbol, paloma
  • 3. ADJETIVO • Palabras que aportan una cualidad al sustantivo y concuerdan con él en género y número. • CLASES  Explicativos o epítetos • Ana paseaba sobre la blanca nieve. Ana hizo un ramo con las rosas blancas de su jardín. • En la primera oración el adjetivo blanca va delante del nombre para llamar la atención; ya que indica una cualidad propia de la nieve (la nieve siempre es blanca) y además, si quitásemos el adjetivo no se alteraría el significado de la oración. • El adjetivo explicativo o epíteto es el que expresa una cualidad no necesaria del nombre, pero que añade mayor belleza e interés literario al texto. Suele ir antepuesto al nombre.  Especificativos • En la segunda oración el adjetivo blancas califica a rosas distinguiéndola del resto (sólo las rosas de color blanco). Si quitamos el adjetivo, la oración pierde significado. • El adjetivo especificativo es el que expresa una cualidad necesaria del nombre que lo diferencia de los demás. Suele ir detrás del nombre. • El jugador hábil marcó un gol.
  • 4. DETERMINANTE • Palabra variable que acompaña al sustantivo para concretarlo o especificarlo y marcar su género y número. • Clases:  Artículos: indican si el sustantivo al que se refieren es conocido o no por el hablante y el oyente. El niño, una amiga  Demostrativos: acompañan a nombres indicando proximidad o lejanía respecto de las personas que hablan y escuchan Este hombre, esa casa  Posesivos: indican si el objeto pertenece a una o varias personas que se llaman poseedores. Mi camisa, tu libro  Indefinidos: acompañan a nombres de personas o cosas y concretan su significado de forma imprecisa, pues son difíciles de limitar o precisar con exactitud. Algún sueño, varios anuncios  Numerales: informan con exactitud de cantidades y órdenes de colocación. Primer piso, cinco sellos  Interrogativos y exclamativos: ¿Qué programa te gusta más?
  • 5. PRONOMBRE • Palabra variable que se refiere a un sustantivo. Sustituyen al nombre de la oración. • Clases:  Pronombres personales
  • 8. Pronombres numerales • Informan con exactitud de cantidades y órdenes de colocación referidos a nombres, pero sin mencionarlos. Ejemplo: Ella me dijo que había conseguido cinco cromos. Yo conseguí trece.  Pronombres indefinidos Ejemplos: mucho, muchas, bastantes, alguien, alguno, ambos, etc. “Coge ambos y entrégaselos a tu maestra.”  Pronombres interrogativos y exclamativos • Los pronombres interrogativos expresan preguntas a la vez que señalan nombres. ¿Qué te vas a poner?¿Cuántos has leído?¿Por qué vienes? • Los pronombres exclamativos expresan exclamaciones a la vez que hacen referencia a nombres. ¡Qué de goles!¡Cuánto ganas!  Pronombres relativos • Los pronombres relativos se refieren a un nombre ya citado en la oración, llamado antecedente, sin necesidad de repetirlo. • Ayer recibí la carta.Me enviaste una carta. Ayer recibí la carta que me enviaste. • Son los siguientes: que, el cual, la cual, lo cual, los cuales, las cuales, quien, quienes, cuyo, cuya, cuyos, cuyas, donde.
  • 9. VERBO • Palabra variable que expresa acciones, procesos o estados en un tiempo determinado. Palabras invariables: no admiten morfemas flexivos. No varían CLASES DE PALABRAS INVARIABLES 1. ADVERBIO 2. PREPOSICONES 3. CONJUNCIONES
  • 10. ADVERBIO • Palabra invariable que indica circunstancias de lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación y negación. • Puede complementar a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio - A un verbo: Ana habla deprisa. - A un adjetivo: Ana es tremendamente alta. - A otro adverbio: ella lo hizo muy mal. • Clases: De modo: Va despacio. De lugar: Aquí está el mapa De tiempo: Ayer llegó temprano. De afirmación: Sí, lo dibujé. De cantidad: Eso es demasiado De duda: Quizá ganemos. De negación: Ella no fue al cumpleaños.
  • 11. PREPOSICIÓN • Palabra invariable que relaciona palabras. CONJUNCIÓN • Las conjunciones son una clase de palabras, vacías de contenido significativo y cuya función es, simplemente, la de servir de enlace entre palabras, entre sintagmas o entre oraciones, (sirven para unir dos o más palabras o dos o más oraciones). • Tipos: