SlideShare una empresa de Scribd logo
Las categorías gramaticales (Clases de palabras)
¿Qué es una categoría? Categorizar o clasificar es crear  agrupaciones  (=conjuntos)  de objetos , según diferentes  criterios  o puntos de vista. Cada  agrupación (=conjunto)  es una  categoría .
triángulos  círculos  rectángulos  grandes pequeños Objetos    Figuras geométricas
1º - Clase de figura 2º - Color de la figura 3º - Tamaño de la figura         círculo tiángulo rectángulo rojo verde amarillo grande pequeño Criterios o puntos de vista para la agrupación
1ª - Por el  color :  A – Agrupaciones utilizando  1  criterio solo. verdes rojas amarillas Posibles agrupaciones de las figuras 3  grupos o  categorías
2ª - Por el  tamaño : pequeñas grandes 2  grupos o  categorías
3ª - Por  la clase de   figura geométrica :  rectángulos círculos triángulos 3  grupos o  categorías
B – Agrupaciones utilizando  2  criterios.  1ª - Por  color y tamaño :  amarillas pequeñas rojas pequeñas verdes pequeñas rojas grandes amarillas grandes verdes grandes 6  grupos o  categorías
2ª - Por  figura y color : triángulos verdes triángulos amarillos triángulos rojos círculos rojos rectángulos amarillos rectángulos rojos rectángulos verdes círculos amarillos círculos verdes 9  grupos o  categorías
3ª- Por  figura y tamaño :  triangulos pequeños triangulos grandes círculos pequeños círculos grandes rectángulospequeños rectángulosgrandes 6  grupos o  categorías
C–Agrupaciones utilizando  3  criterios:  18 categorías   Ejemplo:  Figura-color-tamaño  :  1   figura  únicamente    1 triángulo, rojo, grande
Son las  agrupaciones  o conjuntos de palabras que podemos formar según  3 criterios  o puntos de vista 1- semántico : 2- morfológico : 3- sintáctico : según el  significado  que tienen.  según los  cambios  que sufren. según la  función  o  papel  que llevan a cabo en la oración. Categorías gramaticales
1 -  El   nombre  (sustantivo)  N 2 -  El adjetivo  Adj 3 -  El determinante  Det 5 -  El pronombre  pN 4 -  El verbo  V 6 -  El adverbio  Adv 7 –  La preposición  Prep 8 – La conjunción   Conj Categorías gramaticales 1º ESO 2º ESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de Proyecto integrador,
Propuesta de Proyecto integrador, Propuesta de Proyecto integrador,
Propuesta de Proyecto integrador,
DanielGamarra16
 
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIOPROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soporte grafico simbolico para problemas de cambio mai pdf (24 julio)2
Soporte grafico simbolico para problemas de cambio mai pdf  (24 julio)2Soporte grafico simbolico para problemas de cambio mai pdf  (24 julio)2
Soporte grafico simbolico para problemas de cambio mai pdf (24 julio)2
Lily Rosas
 
Cómo trabajar la escritura con nuestros estudiantes
Cómo trabajar la escritura con nuestros estudiantesCómo trabajar la escritura con nuestros estudiantes
Cómo trabajar la escritura con nuestros estudiantes
Julio Jesús Área de Comunicación
 
INICIAL HUANUCO
INICIAL HUANUCOINICIAL HUANUCO
INICIAL HUANUCOAsa Risa
 
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOSPROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
Edinson Suarez Nuñez
 
Sesión para agrupación
Sesión para agrupación Sesión para agrupación
Sesión para agrupación
Jésica Medina Villaverde
 
Comprension lectora 2do
Comprension lectora 2doComprension lectora 2do
Comprension lectora 2do
Carmen Cohaila Quispe
 
Cuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdfCuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdf
Moises Moisés
 
Las plantas (Mapa conceptual)
Las plantas (Mapa conceptual)Las plantas (Mapa conceptual)
Las plantas (Mapa conceptual)
Aurora Muñoz Gómez
 
Evaluación de salida de Matemática para el 1º de Primaria
Evaluación de salida  de Matemática para el 1º de PrimariaEvaluación de salida  de Matemática para el 1º de Primaria
Evaluación de salida de Matemática para el 1º de Primaria
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Receta de arroz con pollo para enviar
Receta de arroz con pollo para enviarReceta de arroz con pollo para enviar
Receta de arroz con pollo para enviar
MARIA ESTHER NADAL
 
Fascículo de conocimientos pedagógicos
Fascículo de conocimientos pedagógicos Fascículo de conocimientos pedagógicos
Fascículo de conocimientos pedagógicos
MINEDU PERU
 
Cuestionario unid 2
Cuestionario unid 2Cuestionario unid 2
Cuestionario unid 2
LuzMarinaCondorJara1
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICASESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

La actualidad más candente (20)

Inventario de aula
Inventario de aulaInventario de aula
Inventario de aula
 
Propuesta de Proyecto integrador,
Propuesta de Proyecto integrador, Propuesta de Proyecto integrador,
Propuesta de Proyecto integrador,
 
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIOPROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
 
Soporte grafico simbolico para problemas de cambio mai pdf (24 julio)2
Soporte grafico simbolico para problemas de cambio mai pdf  (24 julio)2Soporte grafico simbolico para problemas de cambio mai pdf  (24 julio)2
Soporte grafico simbolico para problemas de cambio mai pdf (24 julio)2
 
Cómo trabajar la escritura con nuestros estudiantes
Cómo trabajar la escritura con nuestros estudiantesCómo trabajar la escritura con nuestros estudiantes
Cómo trabajar la escritura con nuestros estudiantes
 
GRÁFICOS DE BARRA PARA PRIMER GRADO
GRÁFICOS DE BARRA PARA PRIMER GRADOGRÁFICOS DE BARRA PARA PRIMER GRADO
GRÁFICOS DE BARRA PARA PRIMER GRADO
 
INICIAL HUANUCO
INICIAL HUANUCOINICIAL HUANUCO
INICIAL HUANUCO
 
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOSPROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
 
Sesión para agrupación
Sesión para agrupación Sesión para agrupación
Sesión para agrupación
 
Comprension lectora 2do
Comprension lectora 2doComprension lectora 2do
Comprension lectora 2do
 
Cuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdfCuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdf
 
Las plantas (Mapa conceptual)
Las plantas (Mapa conceptual)Las plantas (Mapa conceptual)
Las plantas (Mapa conceptual)
 
Evaluación de salida de Matemática para el 1º de Primaria
Evaluación de salida  de Matemática para el 1º de PrimariaEvaluación de salida  de Matemática para el 1º de Primaria
Evaluación de salida de Matemática para el 1º de Primaria
 
Receta de arroz con pollo para enviar
Receta de arroz con pollo para enviarReceta de arroz con pollo para enviar
Receta de arroz con pollo para enviar
 
Fascículo de conocimientos pedagógicos
Fascículo de conocimientos pedagógicos Fascículo de conocimientos pedagógicos
Fascículo de conocimientos pedagógicos
 
Cuestionario unid 2
Cuestionario unid 2Cuestionario unid 2
Cuestionario unid 2
 
Primer grado de_primaria
Primer grado de_primariaPrimer grado de_primaria
Primer grado de_primaria
 
Sesión de aprendizaje de pilar
Sesión de aprendizaje de pilarSesión de aprendizaje de pilar
Sesión de aprendizaje de pilar
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICASESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
 

Destacado

Las Jarchas
Las JarchasLas Jarchas
Las Jarchas
Francisco de Pedro
 
Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023Javier Vila
 
CANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇIDCANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇIDBegoruano
 
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obraLa Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
Profe de IES
 
Sac 2
Sac 2Sac 2
Categoria gramaticales
Categoria gramaticalesCategoria gramaticales
Categoria gramaticales
Alexita Villacis
 
Indicadores segundo grado
Indicadores segundo gradoIndicadores segundo grado
Indicadores segundo gradoGAtoche21
 
Digitación y mecanografía
 Digitación y mecanografía  Digitación y mecanografía
Digitación y mecanografía Anyi Polo
 
Concepto y normas básicas para digitación de texto
Concepto y normas básicas para digitación de textoConcepto y normas básicas para digitación de texto
Concepto y normas básicas para digitación de textoYAMILÉ HIDALGO
 
Técnicas De Digitación
Técnicas De DigitaciónTécnicas De Digitación
Técnicas De DigitaciónAngeles Mora
 
Matematica estudiante-2do-egb
Matematica estudiante-2do-egbMatematica estudiante-2do-egb
Matematica estudiante-2do-egbEducativa Sol
 
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizajeIndicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
Elías Pérez
 
Indicadores de matematica operativizados segundo grado
Indicadores de matematica operativizados segundo gradoIndicadores de matematica operativizados segundo grado
Indicadores de matematica operativizados segundo grado
Elías Pérez
 
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primariaLeticia OJEDA PEÑA
 
Elementos y utiles para el proceso de digitación
Elementos y utiles para el proceso de digitaciónElementos y utiles para el proceso de digitación
Elementos y utiles para el proceso de digitaciónEdgar Zape Payan
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
Xaverius
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarkhole Mar
 

Destacado (20)

El nombre
El nombreEl nombre
El nombre
 
Las Jarchas
Las JarchasLas Jarchas
Las Jarchas
 
Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023
 
CANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇIDCANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇID
 
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obraLa Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
 
Sac 2
Sac 2Sac 2
Sac 2
 
Categoria gramaticales
Categoria gramaticalesCategoria gramaticales
Categoria gramaticales
 
La Sujeción La Esencia de La Plena Libertad
La Sujeción La Esencia de La Plena LibertadLa Sujeción La Esencia de La Plena Libertad
La Sujeción La Esencia de La Plena Libertad
 
Indicadores segundo grado
Indicadores segundo gradoIndicadores segundo grado
Indicadores segundo grado
 
Clasificación 4
Clasificación 4Clasificación 4
Clasificación 4
 
Digitación y mecanografía
 Digitación y mecanografía  Digitación y mecanografía
Digitación y mecanografía
 
Concepto y normas básicas para digitación de texto
Concepto y normas básicas para digitación de textoConcepto y normas básicas para digitación de texto
Concepto y normas básicas para digitación de texto
 
Técnicas De Digitación
Técnicas De DigitaciónTécnicas De Digitación
Técnicas De Digitación
 
Matematica estudiante-2do-egb
Matematica estudiante-2do-egbMatematica estudiante-2do-egb
Matematica estudiante-2do-egb
 
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizajeIndicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
 
Indicadores de matematica operativizados segundo grado
Indicadores de matematica operativizados segundo gradoIndicadores de matematica operativizados segundo grado
Indicadores de matematica operativizados segundo grado
 
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
 
Elementos y utiles para el proceso de digitación
Elementos y utiles para el proceso de digitaciónElementos y utiles para el proceso de digitación
Elementos y utiles para el proceso de digitación
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolar
 

La categorización

  • 1. Las categorías gramaticales (Clases de palabras)
  • 2. ¿Qué es una categoría? Categorizar o clasificar es crear agrupaciones (=conjuntos) de objetos , según diferentes criterios o puntos de vista. Cada agrupación (=conjunto) es una categoría .
  • 3. triángulos círculos rectángulos grandes pequeños Objetos  Figuras geométricas
  • 4. 1º - Clase de figura 2º - Color de la figura 3º - Tamaño de la figura         círculo tiángulo rectángulo rojo verde amarillo grande pequeño Criterios o puntos de vista para la agrupación
  • 5. 1ª - Por el color : A – Agrupaciones utilizando 1 criterio solo. verdes rojas amarillas Posibles agrupaciones de las figuras 3 grupos o categorías
  • 6. 2ª - Por el tamaño : pequeñas grandes 2 grupos o categorías
  • 7. 3ª - Por la clase de figura geométrica : rectángulos círculos triángulos 3 grupos o categorías
  • 8. B – Agrupaciones utilizando 2 criterios. 1ª - Por color y tamaño : amarillas pequeñas rojas pequeñas verdes pequeñas rojas grandes amarillas grandes verdes grandes 6 grupos o categorías
  • 9. 2ª - Por figura y color : triángulos verdes triángulos amarillos triángulos rojos círculos rojos rectángulos amarillos rectángulos rojos rectángulos verdes círculos amarillos círculos verdes 9 grupos o categorías
  • 10. 3ª- Por figura y tamaño : triangulos pequeños triangulos grandes círculos pequeños círculos grandes rectángulospequeños rectángulosgrandes 6 grupos o categorías
  • 11. C–Agrupaciones utilizando 3 criterios: 18 categorías Ejemplo: Figura-color-tamaño : 1 figura únicamente  1 triángulo, rojo, grande
  • 12. Son las agrupaciones o conjuntos de palabras que podemos formar según 3 criterios o puntos de vista 1- semántico : 2- morfológico : 3- sintáctico : según el significado que tienen. según los cambios que sufren. según la función o papel que llevan a cabo en la oración. Categorías gramaticales
  • 13. 1 - El nombre (sustantivo)  N 2 - El adjetivo  Adj 3 - El determinante  Det 5 - El pronombre  pN 4 - El verbo  V 6 - El adverbio  Adv 7 – La preposición  Prep 8 – La conjunción  Conj Categorías gramaticales 1º ESO 2º ESO