SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de una categorización
de aplicaciones móviles
relacionadas con salud
Vázquez-Vázquez M, Escobar-Ubreva Á, Rodríguez-Contreras H, Santana-López V,
Ferrero-Álvarez-Rementería J.
Objetivo

Definir una categorización de apps de salud para elaborar un repositorio
específico que atienda a las necesidades de los usuarios
                                                usuarios.




                                                        © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                       www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Material y método

Análisis e identificación de la clasificación de los modelos de mercado existentes




                                                                      OMS




                                                            © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                           www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Resultados




             • Salud y bienestar general

             • Información médica

             • Monitorización remota y basada en sensores

             • Administración de la salud



                                             © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                            www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Versión alpha




                www.calidadappsalud.com
                www calidadappsalud com

                             © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                            www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Conclusión

Una clasificación más específica y un repositorio de aplicaciones sobre
salud que reúnan unos criterios de calidad que garanticen su fiabilidad
                                                             fiabilidad,
puede facilitar un uso adecuado de estas aplicaciones por los pacientes,
así como su posible recomendación por parte de los profesionales
sanitarios en su práctica clínica.




                                                        © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                       www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Muchas gracias



www.calidadappsalud.es

facebook.com/CalidadAppSalud
facebook com/CalidadAppSalud

@
@CalidadAppSalud
         pp

calidadappsalud.acsa@juntadeandalucia.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de buenas prácticas para el desarrollo de aplicaciones móviles relacion...
Guia de buenas prácticas  para el desarrollo de aplicaciones móviles relacion...Guia de buenas prácticas  para el desarrollo de aplicaciones móviles relacion...
Guia de buenas prácticas para el desarrollo de aplicaciones móviles relacion...
Calidad en aplicaciones móviles de salud
 
Estrategia de calidad y seguridad en aplicaciones móviles de salud. Salud 2.0...
Estrategia de calidad y seguridad en aplicaciones móviles de salud. Salud 2.0...Estrategia de calidad y seguridad en aplicaciones móviles de salud. Salud 2.0...
Estrategia de calidad y seguridad en aplicaciones móviles de salud. Salud 2.0...
Calidad en aplicaciones móviles de salud
 
Estándarés de certificación de hospitales. actualización 2015
Estándarés de certificación de hospitales. actualización 2015Estándarés de certificación de hospitales. actualización 2015
Estándarés de certificación de hospitales. actualización 2015
Erika Domínguez Yerena
 
GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004Julio Nuñez
 
El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-Ruderocker Billy
 
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011Juan Camilo
 
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_ePonencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_ez15sefap
 
Certificacion de hospitales 2015
Certificacion de hospitales 2015Certificacion de hospitales 2015
Certificacion de hospitales 2015
IMSS
 
04. PresentacióN Linea De Base
04. PresentacióN Linea De Base04. PresentacióN Linea De Base
04. PresentacióN Linea De Baselilymorales
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
Fresia Cárdenas García
 
Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...
Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...
Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...
Nacho Vallejo-Maroto
 
El Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De ServiciosEl Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De ServiciosJulio Nuñez
 
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalarioGeneralidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalarioAsohosval
 
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
Planificacion Autoevaluación Salud
Planificacion Autoevaluación  SaludPlanificacion Autoevaluación  Salud
Planificacion Autoevaluación Salud
Fresia Cárdenas García
 
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalarioManual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalarioAsohosval
 

La actualidad más candente (20)

Guia de buenas prácticas para el desarrollo de aplicaciones móviles relacion...
Guia de buenas prácticas  para el desarrollo de aplicaciones móviles relacion...Guia de buenas prácticas  para el desarrollo de aplicaciones móviles relacion...
Guia de buenas prácticas para el desarrollo de aplicaciones móviles relacion...
 
Estrategia de calidad y seguridad en aplicaciones móviles de salud. Salud 2.0...
Estrategia de calidad y seguridad en aplicaciones móviles de salud. Salud 2.0...Estrategia de calidad y seguridad en aplicaciones móviles de salud. Salud 2.0...
Estrategia de calidad y seguridad en aplicaciones móviles de salud. Salud 2.0...
 
Estándarés de certificación de hospitales. actualización 2015
Estándarés de certificación de hospitales. actualización 2015Estándarés de certificación de hospitales. actualización 2015
Estándarés de certificación de hospitales. actualización 2015
 
GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004
 
El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-
 
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
 
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_ePonencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
 
Certificacion de hospitales 2015
Certificacion de hospitales 2015Certificacion de hospitales 2015
Certificacion de hospitales 2015
 
04. PresentacióN Linea De Base
04. PresentacióN Linea De Base04. PresentacióN Linea De Base
04. PresentacióN Linea De Base
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
 
Res 123 de 2012
Res 123 de 2012Res 123 de 2012
Res 123 de 2012
 
Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...
Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...
Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...
 
El Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De ServiciosEl Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De Servicios
 
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalarioGeneralidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
 
2a edicion estandareshospitales201 mexico
2a edicion estandareshospitales201 mexico2a edicion estandareshospitales201 mexico
2a edicion estandareshospitales201 mexico
 
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
 
Resolucion 123 blog
Resolucion 123 blogResolucion 123 blog
Resolucion 123 blog
 
Planificacion Autoevaluación Salud
Planificacion Autoevaluación  SaludPlanificacion Autoevaluación  Salud
Planificacion Autoevaluación Salud
 
Diapositivas hospital
Diapositivas hospitalDiapositivas hospital
Diapositivas hospital
 
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalarioManual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
 

Destacado

Una guía para fomentar el buen uso y desarrollo de aplicaciones móviles de sa...
Una guía para fomentar el buen uso y desarrollo de aplicaciones móviles de sa...Una guía para fomentar el buen uso y desarrollo de aplicaciones móviles de sa...
Una guía para fomentar el buen uso y desarrollo de aplicaciones móviles de sa...
Calidad en aplicaciones móviles de salud
 
Ensuring Patient Safety and transparency of information
Ensuring Patient Safety and transparency of informationEnsuring Patient Safety and transparency of information
Ensuring Patient Safety and transparency of information
Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
ACSA IDC Pan-european Healthcare 2013
ACSA   IDC Pan-european Healthcare 2013ACSA   IDC Pan-european Healthcare 2013
ACSA IDC Pan-european Healthcare 2013
Calidad en aplicaciones móviles de salud
 
Medicine 2.0 London. Quality and safety strategy in mobile health applications
Medicine 2.0 London. Quality and safety strategy in mobile health applicationsMedicine 2.0 London. Quality and safety strategy in mobile health applications
Medicine 2.0 London. Quality and safety strategy in mobile health applications
Calidad en aplicaciones móviles de salud
 
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad en aplicaciones móviles de salud
 
The Mobile Healthcare (mHealth) Bible: 2015 - 2020
The Mobile Healthcare (mHealth) Bible: 2015 - 2020The Mobile Healthcare (mHealth) Bible: 2015 - 2020
The Mobile Healthcare (mHealth) Bible: 2015 - 2020
Market Research Reports, Inc.
 
eHealth and mhealth presentation
eHealth and mhealth presentationeHealth and mhealth presentation
eHealth and mhealth presentation
Erik Vollebregt
 
Mobile Health: Future of mHealth
Mobile Health: Future of mHealthMobile Health: Future of mHealth
Mobile Health: Future of mHealth
Monty C. M. Metzger
 
Mobile Health Technologies: Future Tools of Healthcare
Mobile Health Technologies: Future Tools of HealthcareMobile Health Technologies: Future Tools of Healthcare
Mobile Health Technologies: Future Tools of Healthcare
David Lee Scher, MD
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Drift
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (13)

Una guía para fomentar el buen uso y desarrollo de aplicaciones móviles de sa...
Una guía para fomentar el buen uso y desarrollo de aplicaciones móviles de sa...Una guía para fomentar el buen uso y desarrollo de aplicaciones móviles de sa...
Una guía para fomentar el buen uso y desarrollo de aplicaciones móviles de sa...
 
Ensuring Patient Safety and transparency of information
Ensuring Patient Safety and transparency of informationEnsuring Patient Safety and transparency of information
Ensuring Patient Safety and transparency of information
 
ACSA IDC Pan-european Healthcare 2013
ACSA   IDC Pan-european Healthcare 2013ACSA   IDC Pan-european Healthcare 2013
ACSA IDC Pan-european Healthcare 2013
 
Medicine 2.0 London. Quality and safety strategy in mobile health applications
Medicine 2.0 London. Quality and safety strategy in mobile health applicationsMedicine 2.0 London. Quality and safety strategy in mobile health applications
Medicine 2.0 London. Quality and safety strategy in mobile health applications
 
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
 
e-Health Applications
e-Health Applicationse-Health Applications
e-Health Applications
 
The Mobile Healthcare (mHealth) Bible: 2015 - 2020
The Mobile Healthcare (mHealth) Bible: 2015 - 2020The Mobile Healthcare (mHealth) Bible: 2015 - 2020
The Mobile Healthcare (mHealth) Bible: 2015 - 2020
 
e-health
e-healthe-health
e-health
 
eHealth and mhealth presentation
eHealth and mhealth presentationeHealth and mhealth presentation
eHealth and mhealth presentation
 
Mobile Health: Future of mHealth
Mobile Health: Future of mHealthMobile Health: Future of mHealth
Mobile Health: Future of mHealth
 
Mobile Health Technologies: Future Tools of Healthcare
Mobile Health Technologies: Future Tools of HealthcareMobile Health Technologies: Future Tools of Healthcare
Mobile Health Technologies: Future Tools of Healthcare
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Definición de una categorización de aplicaciones móviles relacionadas con salud. SECA 2012

Buenas prácticas y distintivo "Centros contra a dor"
Buenas prácticas y distintivo "Centros contra a dor"Buenas prácticas y distintivo "Centros contra a dor"
Buenas prácticas y distintivo "Centros contra a dor"
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Manual de nutricion
Manual de nutricionManual de nutricion
Manual de nutricion
EstrellaAyuqueAlmido
 
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión de Salud
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión de SaludTríptico Diplomado Internacional en Gestión de Salud
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión de Salud
ESAN Escuela de Negocios
 
SERVQUAL - IGSS 2016 - MBN
SERVQUAL  - IGSS 2016 - MBNSERVQUAL  - IGSS 2016 - MBN
SERVQUAL - IGSS 2016 - MBN
Martha Bernuy Neira
 
VCE.pdf
VCE.pdfVCE.pdf
Centros de atención infantil temprana. Glosario de términos.
Centros de atención infantil temprana. Glosario de términos.Centros de atención infantil temprana. Glosario de términos.
Centros de atención infantil temprana. Glosario de términos.
José María
 
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes ExternosFarmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Presentación centro san agustín
Presentación centro san agustínPresentación centro san agustín
Presentación centro san agustínalmalici
 
Presentación centro san agustín
Presentación centro san agustínPresentación centro san agustín
Presentación centro san agustínalmalici
 
Monitor de Reputación Sanitaria presentacion de resultados - laborarios, fa...
Monitor de Reputación Sanitaria   presentacion de resultados - laborarios, fa...Monitor de Reputación Sanitaria   presentacion de resultados - laborarios, fa...
Monitor de Reputación Sanitaria presentacion de resultados - laborarios, fa...
Análisis e Investigación
 
Manual estandares laboratorios_clinicos_me11_1_02
Manual estandares laboratorios_clinicos_me11_1_02Manual estandares laboratorios_clinicos_me11_1_02
Manual estandares laboratorios_clinicos_me11_1_02Cesfamgarin
 
Proyecto de tesis i ciclo 27 oct i o enviar correo jackeline
Proyecto de tesis i ciclo 27 oct i o enviar correo jackelineProyecto de tesis i ciclo 27 oct i o enviar correo jackeline
Proyecto de tesis i ciclo 27 oct i o enviar correo jackeline
Vladi Chimbote Sanchez
 
Sogc normatividad y estandares sua marzo 21
Sogc normatividad y estandares sua marzo 21Sogc normatividad y estandares sua marzo 21
Sogc normatividad y estandares sua marzo 21
Servicio Médico Universidad de Manizales
 
Manual estandares centros_sistema_me2_1_04
Manual estandares centros_sistema_me2_1_04Manual estandares centros_sistema_me2_1_04
Manual estandares centros_sistema_me2_1_04Cesfamgarin
 
manual de Estándares. Centros de Atención Infantil Temprana. Andalucía.
manual de Estándares. Centros de Atención Infantil Temprana. Andalucía.manual de Estándares. Centros de Atención Infantil Temprana. Andalucía.
manual de Estándares. Centros de Atención Infantil Temprana. Andalucía.
José María
 
m_ropa_hosparia.pdf
m_ropa_hosparia.pdfm_ropa_hosparia.pdf
m_ropa_hosparia.pdf
Angie Pazos
 
Gestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad ClínicaGestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad Clínica
Luis Palma
 
Encuesta Usuarios Externos
Encuesta Usuarios ExternosEncuesta Usuarios Externos
Encuesta Usuarios Externos
paulclas
 

Similar a Definición de una categorización de aplicaciones móviles relacionadas con salud. SECA 2012 (20)

Buenas prácticas y distintivo "Centros contra a dor"
Buenas prácticas y distintivo "Centros contra a dor"Buenas prácticas y distintivo "Centros contra a dor"
Buenas prácticas y distintivo "Centros contra a dor"
 
Manual de nutricion
Manual de nutricionManual de nutricion
Manual de nutricion
 
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión de Salud
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión de SaludTríptico Diplomado Internacional en Gestión de Salud
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión de Salud
 
SERVQUAL - IGSS 2016 - MBN
SERVQUAL  - IGSS 2016 - MBNSERVQUAL  - IGSS 2016 - MBN
SERVQUAL - IGSS 2016 - MBN
 
VCE.pdf
VCE.pdfVCE.pdf
VCE.pdf
 
Centros de atención infantil temprana. Glosario de términos.
Centros de atención infantil temprana. Glosario de términos.Centros de atención infantil temprana. Glosario de términos.
Centros de atención infantil temprana. Glosario de términos.
 
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes ExternosFarmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
 
Se encuentra en
Se encuentra enSe encuentra en
Se encuentra en
 
Se encuentra en
Se encuentra enSe encuentra en
Se encuentra en
 
Presentación centro san agustín
Presentación centro san agustínPresentación centro san agustín
Presentación centro san agustín
 
Presentación centro san agustín
Presentación centro san agustínPresentación centro san agustín
Presentación centro san agustín
 
Monitor de Reputación Sanitaria presentacion de resultados - laborarios, fa...
Monitor de Reputación Sanitaria   presentacion de resultados - laborarios, fa...Monitor de Reputación Sanitaria   presentacion de resultados - laborarios, fa...
Monitor de Reputación Sanitaria presentacion de resultados - laborarios, fa...
 
Manual estandares laboratorios_clinicos_me11_1_02
Manual estandares laboratorios_clinicos_me11_1_02Manual estandares laboratorios_clinicos_me11_1_02
Manual estandares laboratorios_clinicos_me11_1_02
 
Proyecto de tesis i ciclo 27 oct i o enviar correo jackeline
Proyecto de tesis i ciclo 27 oct i o enviar correo jackelineProyecto de tesis i ciclo 27 oct i o enviar correo jackeline
Proyecto de tesis i ciclo 27 oct i o enviar correo jackeline
 
Sogc normatividad y estandares sua marzo 21
Sogc normatividad y estandares sua marzo 21Sogc normatividad y estandares sua marzo 21
Sogc normatividad y estandares sua marzo 21
 
Manual estandares centros_sistema_me2_1_04
Manual estandares centros_sistema_me2_1_04Manual estandares centros_sistema_me2_1_04
Manual estandares centros_sistema_me2_1_04
 
manual de Estándares. Centros de Atención Infantil Temprana. Andalucía.
manual de Estándares. Centros de Atención Infantil Temprana. Andalucía.manual de Estándares. Centros de Atención Infantil Temprana. Andalucía.
manual de Estándares. Centros de Atención Infantil Temprana. Andalucía.
 
m_ropa_hosparia.pdf
m_ropa_hosparia.pdfm_ropa_hosparia.pdf
m_ropa_hosparia.pdf
 
Gestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad ClínicaGestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad Clínica
 
Encuesta Usuarios Externos
Encuesta Usuarios ExternosEncuesta Usuarios Externos
Encuesta Usuarios Externos
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Definición de una categorización de aplicaciones móviles relacionadas con salud. SECA 2012

  • 1. Definición de una categorización de aplicaciones móviles relacionadas con salud Vázquez-Vázquez M, Escobar-Ubreva Á, Rodríguez-Contreras H, Santana-López V, Ferrero-Álvarez-Rementería J.
  • 2. Objetivo Definir una categorización de apps de salud para elaborar un repositorio específico que atienda a las necesidades de los usuarios usuarios. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 3. Material y método Análisis e identificación de la clasificación de los modelos de mercado existentes OMS © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 4. Resultados • Salud y bienestar general • Información médica • Monitorización remota y basada en sensores • Administración de la salud © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 5. Versión alpha www.calidadappsalud.com www calidadappsalud com © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 6. Conclusión Una clasificación más específica y un repositorio de aplicaciones sobre salud que reúnan unos criterios de calidad que garanticen su fiabilidad fiabilidad, puede facilitar un uso adecuado de estas aplicaciones por los pacientes, así como su posible recomendación por parte de los profesionales sanitarios en su práctica clínica. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria