SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES DE LA INGENIERÍA DEGENERALIDADES DE LA INGENIERÍA DE
SERVICIO EN EL CAMPO DE LA SALUDSERVICIO EN EL CAMPO DE LA SALUD
PROF.: ING. VERONICA FLORES
SANTA ANA DE CORO, OCTUBRE 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
AREA DE CS. DE LA SALUD
PROGRAMA DEINGENIERIA BIOMEDICA
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
El desarrollo de las nuevas tecnologías y su aplicación a las diferentes
áreas científicas y ámbitos sociales ha producido considerables avances
en el campo de las ciencias de la Salud. No podría entenderse hoy día la
práctica médica de calidad, sin el apoyo de equipos tecnológicos capaces
de monitorizar funciones fisiológicas y de asistir en el diagnóstico de los
pacientes.
La aplicación de las nuevas tecnologías es fundamental no solo para el
funcionamiento actual de los sistemas sanitarios, sino también para su
desarrollo y evolución futura.
Las “tecnologías sanitarias o de la salud” se han convertido en el
elemento clave de la innovación al servicio de la salud y de la calidad
asistencial.
GENERALIDADES DE LA INGENIERÍA DEGENERALIDADES DE LA INGENIERÍA DE
SERVICIO EN EL CAMPO DE LA SALUDSERVICIO EN EL CAMPO DE LA SALUD
El Hospital del Futuro.
Consiste en la utilización
masiva de las tecnologías de
la información y
comunicación (TIC) en un
centro hospitalario, donde los
protagonistas: profesionales,
pacientes y administradores
están interconectados,
configurando una red en
tiempo real de información y
servicios que multiplica la
capacidad asistencial.
El hospital del FuturoEl hospital del Futuro
Las TICs crean una red digital que puede
consultarse tanto en el pequeño ambulatorio
como en el centro sanitario de mayor
envergadura, compartiendo una base de datos
conjunta que contribuye al ahorro de tiempo y
de costes al sistema de salud, creando el
llamado “hospital sin papeles”.
La aplicación de Nuevas tecnologías reporta al
Sector sanitario mejoras en la Calidad, la seguridad,
la eficiencia Y la accesibilidad de los servicios.
Para ello, el sector ha de enfrentarse a tres retos:
• Dotar de nuevas infraestructuras a centros
y usuarios,
• Adaptar los sistemas mediante el uso de las
TIC y
• Promover un cambio cultural entre todos los
Agentes del sistema.
La puesta en marcha del hospital digital global
conllevará una transformación radical de las
formas tradicionales de gestionar un gran centro
sanitario. Junto con la utilización masiva de las
tecnologías de la información y comunicación
(TIC), nacerán nuevas formas de organización.
El hospital se orientará al paciente/cliente y se
estructurará como un negocio de negocios “en el
que cada servicio deberá vivir su cuenta de
explotación según el modelo de clínica abierta”,
EL ORGANIGRAMA HOSPITALARIOEL ORGANIGRAMA HOSPITALARIO
EL DEPARTAMENTO DEEL DEPARTAMENTO DE INGENIERIAINGENIERIA CLINICACLINICA
En los hospitales, el ingeniero clínico puede tener un amplio rango
de deberes y responsabilidades. El grado de compromiso del
ingeniero clínico en el funcionamiento del establecimiento de
salud, depende de la naturaleza de dicho establecimiento
(hospitales de diferente nivel de complejidad, hospitales docentes,
estatales, privados, militares por ejemplo).
Los establecimientos de salud pueden ser independientes o por lo
general forman parte de una cadena de establecimientos. También
pueden ser especializados en una o más áreas (pediátricos,
geriátricos, ginecológicos, oncológicos). De hecho, es raro
encontrar dos hospitales que compartan las mismas
características; por ende, la labor del ingeniero clínico de un
establecimiento es diferente a la de otro, sin embargo comparten
roles, actividades a cumplir e interrelaciones con los otros
profesionales de salud
Algunas de las tareas que realiza un ingeniero clínico:
•Constatar que los equipos funcionen de acuerdo a las
especificaciones de los fabricantes y de que se los utilice según las
recomendaciones de los mismos.
•Capacitar al personal médico en el uso del equipamiento y la
seguridad eléctrica.
•Asesorar, diseñar, evaluar y seleccionar las tecnologías biomédicas
adecuadas para el cuidado de la salud.
•Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones
eléctricas y del equipamiento biomédico, garantizando su
disponibilidad el mayor tiempo posible con el menor costo posible.
•Controlar la gestión del equipamiento médico evaluando su
rendimiento y determinando los límites aconsejables de vida útil de
cada equipo.
El ingeniero clínico cumple
una función multifacética, ya
que debe interactuar
satisfactoriamente con
diferentes “clientes”, como lo
son el personal médico y
administrativo del hospital,
las agencias reguladoras que
redactan las normas, las
empresas que fabrican y
venden los equipos
biomédicos, entre otras.
De acuerdo a estimaciones
internacionales, para un hospital de
alrededor de 100 - 250 camas se
considera necesario un ingeniero
clínico asistido por al menos tres
técnicos, orientados cada uno a
distintas especialidades de
aparatología como por ejemplo:
laboratorio, diagnóstico por imágenes,
y equipos para otros usos. No
obstante, estas cifras aun no han sido
estandarizadas.
El departamento de Ingeniería Clínica
debe encontrarse un nivel jerárquico
superior en la organización hospitalaria,
que le facilite la toma de decisiones de
esta área tan importante, que según los
especialistas se encuentra equiparada
en cuanto a su nivel de jerarquía con el
área sanitaria y la económico-financiera.
1. Manejo o gestión de la tecnología en salud.
2. Manejo de riesgos.
3. Evaluación de la tecnología en salud.
4. Facilita el diseño y manejo de proyectos.
5. Garantizar la calidad de los servicios médicos.
6. Entrenamiento y docencia.
MALAGÓN-LONDOÑO, G.; GALAN M., R.; PONTÓN L., G: Administración
Hospitalaria. Editorial Médica Panamericana. 3ra. edición. Bogotá. 2008.
Revista Peruana de Epidemiología ISSN (Versión impresa): 1609-7211
revista@rpe.epiredperu.net Sociedad Peruana de Epidemiología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadYukiHime
 
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
uatscdhweb
 
3.5. aplicación de los sistemas de evaluación
3.5. aplicación de los sistemas de evaluación3.5. aplicación de los sistemas de evaluación
3.5. aplicación de los sistemas de evaluación
CECY50
 
Calidad en servicios de salud urgencias
Calidad en servicios de salud urgenciasCalidad en servicios de salud urgencias
Calidad en servicios de salud urgencias
Dr Alfredo Memije
 
Hospital como empresa
Hospital como empresaHospital como empresa
Hospital como empresa
Francisco García
 
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Instituto Sudamericano
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
Fresia Cárdenas García
 
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUDCALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
PERCY DIAZ ORON
 
Gestión clinica modelos de gestión
Gestión clinica modelos de gestiónGestión clinica modelos de gestión
Gestión clinica modelos de gestión
ileanaparedes
 
Panorama de la gestión hospitalaria y las tic
Panorama de la gestión hospitalaria y las ticPanorama de la gestión hospitalaria y las tic
Panorama de la gestión hospitalaria y las ticFernando Huerta
 
Programa Excelencia Hospitalaria It
Programa Excelencia Hospitalaria ItPrograma Excelencia Hospitalaria It
Programa Excelencia Hospitalaria ItJulio Nuñez
 
Cruzada nacional por la calidad de los servicios de salud CICAT-SALUD
Cruzada nacional por la calidad de los servicios de salud CICAT-SALUDCruzada nacional por la calidad de los servicios de salud CICAT-SALUD
Cruzada nacional por la calidad de los servicios de salud CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...
Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...
Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...
Ariel Mario Goldman
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
Ruth Vargas Gonzales
 
04. PresentacióN Linea De Base
04. PresentacióN Linea De Base04. PresentacióN Linea De Base
04. PresentacióN Linea De Baselilymorales
 
De la vía clínica a la cadena de valor
De la vía clínica a la cadena de valorDe la vía clínica a la cadena de valor
De la vía clínica a la cadena de valor
Nacho Vallejo-Maroto
 
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
Botica Farma Premium
 

La actualidad más candente (20)

Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidad
 
Mapa de procesos hospital 170909
Mapa de procesos hospital 170909Mapa de procesos hospital 170909
Mapa de procesos hospital 170909
 
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
 
3.5. aplicación de los sistemas de evaluación
3.5. aplicación de los sistemas de evaluación3.5. aplicación de los sistemas de evaluación
3.5. aplicación de los sistemas de evaluación
 
Calidad en servicios de salud urgencias
Calidad en servicios de salud urgenciasCalidad en servicios de salud urgencias
Calidad en servicios de salud urgencias
 
Hospital como empresa
Hospital como empresaHospital como empresa
Hospital como empresa
 
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
 
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUDCALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
 
Gestión clinica modelos de gestión
Gestión clinica modelos de gestiónGestión clinica modelos de gestión
Gestión clinica modelos de gestión
 
Panorama de la gestión hospitalaria y las tic
Panorama de la gestión hospitalaria y las ticPanorama de la gestión hospitalaria y las tic
Panorama de la gestión hospitalaria y las tic
 
Programa Excelencia Hospitalaria It
Programa Excelencia Hospitalaria ItPrograma Excelencia Hospitalaria It
Programa Excelencia Hospitalaria It
 
Cruzada nacional por la calidad de los servicios de salud CICAT-SALUD
Cruzada nacional por la calidad de los servicios de salud CICAT-SALUDCruzada nacional por la calidad de los servicios de salud CICAT-SALUD
Cruzada nacional por la calidad de los servicios de salud CICAT-SALUD
 
Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...
Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...
Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
 
04. PresentacióN Linea De Base
04. PresentacióN Linea De Base04. PresentacióN Linea De Base
04. PresentacióN Linea De Base
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Sesion 6. calidad
Sesion 6. calidadSesion 6. calidad
Sesion 6. calidad
 
De la vía clínica a la cadena de valor
De la vía clínica a la cadena de valorDe la vía clínica a la cadena de valor
De la vía clínica a la cadena de valor
 
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
 

Destacado

Ingenieria de Servicios
Ingenieria de ServiciosIngenieria de Servicios
Ingenieria de Servicios
RobertoMtz2012
 
Procesos de la ingenieria de servicios
Procesos de la ingenieria de serviciosProcesos de la ingenieria de servicios
Procesos de la ingenieria de servicios
Veronica Flores
 
La ingeniería de los servicios hospitalarios
La ingeniería de los servicios hospitalariosLa ingeniería de los servicios hospitalarios
La ingeniería de los servicios hospitalarios
Veronica Flores
 
motores electricos
 motores electricos motores electricos
motores electricos
Veronica Flores
 
Ventajas competitivas ingenieria de servicios
Ventajas competitivas ingenieria de servicios Ventajas competitivas ingenieria de servicios
Ventajas competitivas ingenieria de servicios
Francisco Genaro Montero Camacho
 
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Veronica Flores
 
Fundamentos de planeacion estrategica
Fundamentos de planeacion estrategicaFundamentos de planeacion estrategica
Fundamentos de planeacion estrategicaVeronica Flores
 
Monitorización de la calidad version 2014
Monitorización de la calidad version 2014Monitorización de la calidad version 2014
Monitorización de la calidad version 2014Veronica Flores
 
GXI Ingenieria y Servicios S.C.
GXI Ingenieria y Servicios S.C.GXI Ingenieria y Servicios S.C.
GXI Ingenieria y Servicios S.C.
Ignacio Gaxiola
 
Generalidades de la inegeniería industrial
Generalidades de la inegeniería  industrialGeneralidades de la inegeniería  industrial
Generalidades de la inegeniería industrialreynadegante
 
1. Logística de aprovisionamiento / Ing. de Servicios
1.   Logística de aprovisionamiento / Ing. de Servicios1.   Logística de aprovisionamiento / Ing. de Servicios
1. Logística de aprovisionamiento / Ing. de Servicios
UTEPSA, UAGRM
 

Destacado (11)

Ingenieria de Servicios
Ingenieria de ServiciosIngenieria de Servicios
Ingenieria de Servicios
 
Procesos de la ingenieria de servicios
Procesos de la ingenieria de serviciosProcesos de la ingenieria de servicios
Procesos de la ingenieria de servicios
 
La ingeniería de los servicios hospitalarios
La ingeniería de los servicios hospitalariosLa ingeniería de los servicios hospitalarios
La ingeniería de los servicios hospitalarios
 
motores electricos
 motores electricos motores electricos
motores electricos
 
Ventajas competitivas ingenieria de servicios
Ventajas competitivas ingenieria de servicios Ventajas competitivas ingenieria de servicios
Ventajas competitivas ingenieria de servicios
 
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
 
Fundamentos de planeacion estrategica
Fundamentos de planeacion estrategicaFundamentos de planeacion estrategica
Fundamentos de planeacion estrategica
 
Monitorización de la calidad version 2014
Monitorización de la calidad version 2014Monitorización de la calidad version 2014
Monitorización de la calidad version 2014
 
GXI Ingenieria y Servicios S.C.
GXI Ingenieria y Servicios S.C.GXI Ingenieria y Servicios S.C.
GXI Ingenieria y Servicios S.C.
 
Generalidades de la inegeniería industrial
Generalidades de la inegeniería  industrialGeneralidades de la inegeniería  industrial
Generalidades de la inegeniería industrial
 
1. Logística de aprovisionamiento / Ing. de Servicios
1.   Logística de aprovisionamiento / Ing. de Servicios1.   Logística de aprovisionamiento / Ing. de Servicios
1. Logística de aprovisionamiento / Ing. de Servicios
 

Similar a Generalidades de la ingeniería de servicio en el

Unidad I.pdf
Unidad I.pdfUnidad I.pdf
Unidad I.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
El mantenimiento en la electromedicina.
El mantenimiento en la electromedicina.El mantenimiento en la electromedicina.
El mantenimiento en la electromedicina.
miguel rosales
 
Articulo mantenimiento Miguel Rosales (1)
Articulo  mantenimiento Miguel Rosales (1)Articulo  mantenimiento Miguel Rosales (1)
Articulo mantenimiento Miguel Rosales (1)
miguel rosales
 
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
AntropoNet
 
Ingeniería clínica 1 Ingeniería biomedica
Ingeniería clínica 1 Ingeniería biomedicaIngeniería clínica 1 Ingeniería biomedica
Ingeniería clínica 1 Ingeniería biomedica
ANACENIMENDEZ1
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologicaLorena Ohmen
 
Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016
hitworkshop2016
 
Instrimentacion quirirgica
Instrimentacion quirirgicaInstrimentacion quirirgica
Instrimentacion quirirgica
zulmaix15
 
La tecnología al servicio de la salud de los pacientes
La tecnología al servicio de la salud de los pacientesLa tecnología al servicio de la salud de los pacientes
La tecnología al servicio de la salud de los pacientes
ImageandPres
 
Hospitales del-futuro-diapositiva
Hospitales del-futuro-diapositivaHospitales del-futuro-diapositiva
Hospitales del-futuro-diapositiva
Guillermo Huerta Maduelo
 
Aplicaciones medicas de tecnología
Aplicaciones medicas de tecnologíaAplicaciones medicas de tecnología
Aplicaciones medicas de tecnología
yina andrea pineda cardenas
 
HOSPITAL EXPOSICIÓN EN ADMINISTRACIÓN...
HOSPITAL EXPOSICIÓN EN ADMINISTRACIÓN...HOSPITAL EXPOSICIÓN EN ADMINISTRACIÓN...
HOSPITAL EXPOSICIÓN EN ADMINISTRACIÓN...
ArelySrt
 
La gestión de los partenariados en las organizaciones sanitarias. Un ejemplo ...
La gestión de los partenariados en las organizaciones sanitarias. Un ejemplo ...La gestión de los partenariados en las organizaciones sanitarias. Un ejemplo ...
La gestión de los partenariados en las organizaciones sanitarias. Un ejemplo ...
Societat Gestió Sanitària
 
Modulo 1 presentacion
Modulo 1 presentacionModulo 1 presentacion
Modulo 1 presentacion
DiriolaPinto
 
Actividad 3 alejandra cosuegra
Actividad 3 alejandra cosuegraActividad 3 alejandra cosuegra
Actividad 3 alejandra cosuegraalejandraconsuegra
 
LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA.
LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA. LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA.
LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA.
Eliizabeth Martiinez
 
Rojas ramirez karla nykol 1002^
Rojas ramirez karla nykol 1002^Rojas ramirez karla nykol 1002^
Rojas ramirez karla nykol 1002^
KarlaNykolRojasRamir
 
La tecnología en mi uso personal y profesional como enfermería
La tecnología en mi uso personal y profesional como enfermeríaLa tecnología en mi uso personal y profesional como enfermería
La tecnología en mi uso personal y profesional como enfermeríaMoncerrat Veloz
 
Entorno Hospitalario 2
Entorno Hospitalario 2Entorno Hospitalario 2
Entorno Hospitalario 2
SistemadeEstudiosMed
 
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdfTotem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
ErnestoDreame
 

Similar a Generalidades de la ingeniería de servicio en el (20)

Unidad I.pdf
Unidad I.pdfUnidad I.pdf
Unidad I.pdf
 
El mantenimiento en la electromedicina.
El mantenimiento en la electromedicina.El mantenimiento en la electromedicina.
El mantenimiento en la electromedicina.
 
Articulo mantenimiento Miguel Rosales (1)
Articulo  mantenimiento Miguel Rosales (1)Articulo  mantenimiento Miguel Rosales (1)
Articulo mantenimiento Miguel Rosales (1)
 
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
 
Ingeniería clínica 1 Ingeniería biomedica
Ingeniería clínica 1 Ingeniería biomedicaIngeniería clínica 1 Ingeniería biomedica
Ingeniería clínica 1 Ingeniería biomedica
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
 
Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016
 
Instrimentacion quirirgica
Instrimentacion quirirgicaInstrimentacion quirirgica
Instrimentacion quirirgica
 
La tecnología al servicio de la salud de los pacientes
La tecnología al servicio de la salud de los pacientesLa tecnología al servicio de la salud de los pacientes
La tecnología al servicio de la salud de los pacientes
 
Hospitales del-futuro-diapositiva
Hospitales del-futuro-diapositivaHospitales del-futuro-diapositiva
Hospitales del-futuro-diapositiva
 
Aplicaciones medicas de tecnología
Aplicaciones medicas de tecnologíaAplicaciones medicas de tecnología
Aplicaciones medicas de tecnología
 
HOSPITAL EXPOSICIÓN EN ADMINISTRACIÓN...
HOSPITAL EXPOSICIÓN EN ADMINISTRACIÓN...HOSPITAL EXPOSICIÓN EN ADMINISTRACIÓN...
HOSPITAL EXPOSICIÓN EN ADMINISTRACIÓN...
 
La gestión de los partenariados en las organizaciones sanitarias. Un ejemplo ...
La gestión de los partenariados en las organizaciones sanitarias. Un ejemplo ...La gestión de los partenariados en las organizaciones sanitarias. Un ejemplo ...
La gestión de los partenariados en las organizaciones sanitarias. Un ejemplo ...
 
Modulo 1 presentacion
Modulo 1 presentacionModulo 1 presentacion
Modulo 1 presentacion
 
Actividad 3 alejandra cosuegra
Actividad 3 alejandra cosuegraActividad 3 alejandra cosuegra
Actividad 3 alejandra cosuegra
 
LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA.
LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA. LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA.
LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA.
 
Rojas ramirez karla nykol 1002^
Rojas ramirez karla nykol 1002^Rojas ramirez karla nykol 1002^
Rojas ramirez karla nykol 1002^
 
La tecnología en mi uso personal y profesional como enfermería
La tecnología en mi uso personal y profesional como enfermeríaLa tecnología en mi uso personal y profesional como enfermería
La tecnología en mi uso personal y profesional como enfermería
 
Entorno Hospitalario 2
Entorno Hospitalario 2Entorno Hospitalario 2
Entorno Hospitalario 2
 
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdfTotem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
 

Más de Veronica Flores

Normalización y acreditación de la calidad en instituciones de salud
Normalización y acreditación de la calidad en instituciones de saludNormalización y acreditación de la calidad en instituciones de salud
Normalización y acreditación de la calidad en instituciones de salud
Veronica Flores
 
Importancia de las redes sociales en la educación virtual
Importancia de las redes sociales en la educación virtualImportancia de las redes sociales en la educación virtual
Importancia de las redes sociales en la educación virtual
Veronica Flores
 
Seguridad electrica en instalaciones hospitalarias
Seguridad electrica en instalaciones hospitalariasSeguridad electrica en instalaciones hospitalarias
Seguridad electrica en instalaciones hospitalariasVeronica Flores
 
íNdice de seguridad hospitalaria
íNdice de seguridad hospitalariaíNdice de seguridad hospitalaria
íNdice de seguridad hospitalariaVeronica Flores
 
Soldadur por arco electrico vf
Soldadur por arco electrico vfSoldadur por arco electrico vf
Soldadur por arco electrico vfVeronica Flores
 
Cabina de seguirdad
Cabina de seguirdadCabina de seguirdad
Cabina de seguirdad
Veronica Flores
 
Elementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánicaElementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánicaVeronica Flores
 
Elementos de transmisión
Elementos de transmisiónElementos de transmisión
Elementos de transmisiónVeronica Flores
 
Reguladores de presion y flujo prof. veronica flores
Reguladores de presion y flujo prof. veronica floresReguladores de presion y flujo prof. veronica flores
Reguladores de presion y flujo prof. veronica floresVeronica Flores
 
Seguridad hospitalaria vf
Seguridad hospitalaria vfSeguridad hospitalaria vf
Seguridad hospitalaria vfVeronica Flores
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
Veronica Flores
 
Herramientas para la formulacion de proyectos
Herramientas para la formulacion de proyectosHerramientas para la formulacion de proyectos
Herramientas para la formulacion de proyectosVeronica Flores
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
Veronica Flores
 

Más de Veronica Flores (20)

Normalización y acreditación de la calidad en instituciones de salud
Normalización y acreditación de la calidad en instituciones de saludNormalización y acreditación de la calidad en instituciones de salud
Normalización y acreditación de la calidad en instituciones de salud
 
Importancia de las redes sociales en la educación virtual
Importancia de las redes sociales en la educación virtualImportancia de las redes sociales en la educación virtual
Importancia de las redes sociales en la educación virtual
 
Seguridad electrica en instalaciones hospitalarias
Seguridad electrica en instalaciones hospitalariasSeguridad electrica en instalaciones hospitalarias
Seguridad electrica en instalaciones hospitalarias
 
íNdice de seguridad hospitalaria
íNdice de seguridad hospitalariaíNdice de seguridad hospitalaria
íNdice de seguridad hospitalaria
 
El mercurio
El mercurioEl mercurio
El mercurio
 
Soldadura autogena
Soldadura autogenaSoldadura autogena
Soldadura autogena
 
Soldadur por arco electrico vf
Soldadur por arco electrico vfSoldadur por arco electrico vf
Soldadur por arco electrico vf
 
Simbologia de soldadura
Simbologia de soldaduraSimbologia de soldadura
Simbologia de soldadura
 
Cabina de seguirdad
Cabina de seguirdadCabina de seguirdad
Cabina de seguirdad
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
 
Tribología
TribologíaTribología
Tribología
 
Elementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánicaElementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánica
 
Elementos de transmisión
Elementos de transmisiónElementos de transmisión
Elementos de transmisión
 
Reguladores de presion y flujo prof. veronica flores
Reguladores de presion y flujo prof. veronica floresReguladores de presion y flujo prof. veronica flores
Reguladores de presion y flujo prof. veronica flores
 
Seguridad hospitalaria vf
Seguridad hospitalaria vfSeguridad hospitalaria vf
Seguridad hospitalaria vf
 
Enunciado
EnunciadoEnunciado
Enunciado
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
 
Herramientas para la formulacion de proyectos
Herramientas para la formulacion de proyectosHerramientas para la formulacion de proyectos
Herramientas para la formulacion de proyectos
 
Proyecto diagnóstico
Proyecto diagnósticoProyecto diagnóstico
Proyecto diagnóstico
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Generalidades de la ingeniería de servicio en el

  • 1. GENERALIDADES DE LA INGENIERÍA DEGENERALIDADES DE LA INGENIERÍA DE SERVICIO EN EL CAMPO DE LA SALUDSERVICIO EN EL CAMPO DE LA SALUD PROF.: ING. VERONICA FLORES SANTA ANA DE CORO, OCTUBRE 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA DE CS. DE LA SALUD PROGRAMA DEINGENIERIA BIOMEDICA
  • 2. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN El desarrollo de las nuevas tecnologías y su aplicación a las diferentes áreas científicas y ámbitos sociales ha producido considerables avances en el campo de las ciencias de la Salud. No podría entenderse hoy día la práctica médica de calidad, sin el apoyo de equipos tecnológicos capaces de monitorizar funciones fisiológicas y de asistir en el diagnóstico de los pacientes. La aplicación de las nuevas tecnologías es fundamental no solo para el funcionamiento actual de los sistemas sanitarios, sino también para su desarrollo y evolución futura. Las “tecnologías sanitarias o de la salud” se han convertido en el elemento clave de la innovación al servicio de la salud y de la calidad asistencial.
  • 3. GENERALIDADES DE LA INGENIERÍA DEGENERALIDADES DE LA INGENIERÍA DE SERVICIO EN EL CAMPO DE LA SALUDSERVICIO EN EL CAMPO DE LA SALUD El Hospital del Futuro.
  • 4. Consiste en la utilización masiva de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en un centro hospitalario, donde los protagonistas: profesionales, pacientes y administradores están interconectados, configurando una red en tiempo real de información y servicios que multiplica la capacidad asistencial. El hospital del FuturoEl hospital del Futuro
  • 5. Las TICs crean una red digital que puede consultarse tanto en el pequeño ambulatorio como en el centro sanitario de mayor envergadura, compartiendo una base de datos conjunta que contribuye al ahorro de tiempo y de costes al sistema de salud, creando el llamado “hospital sin papeles”.
  • 6.
  • 7.
  • 8. La aplicación de Nuevas tecnologías reporta al Sector sanitario mejoras en la Calidad, la seguridad, la eficiencia Y la accesibilidad de los servicios. Para ello, el sector ha de enfrentarse a tres retos: • Dotar de nuevas infraestructuras a centros y usuarios, • Adaptar los sistemas mediante el uso de las TIC y • Promover un cambio cultural entre todos los Agentes del sistema.
  • 9. La puesta en marcha del hospital digital global conllevará una transformación radical de las formas tradicionales de gestionar un gran centro sanitario. Junto con la utilización masiva de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), nacerán nuevas formas de organización. El hospital se orientará al paciente/cliente y se estructurará como un negocio de negocios “en el que cada servicio deberá vivir su cuenta de explotación según el modelo de clínica abierta”,
  • 10.
  • 11. EL ORGANIGRAMA HOSPITALARIOEL ORGANIGRAMA HOSPITALARIO
  • 12.
  • 13. EL DEPARTAMENTO DEEL DEPARTAMENTO DE INGENIERIAINGENIERIA CLINICACLINICA
  • 14. En los hospitales, el ingeniero clínico puede tener un amplio rango de deberes y responsabilidades. El grado de compromiso del ingeniero clínico en el funcionamiento del establecimiento de salud, depende de la naturaleza de dicho establecimiento (hospitales de diferente nivel de complejidad, hospitales docentes, estatales, privados, militares por ejemplo). Los establecimientos de salud pueden ser independientes o por lo general forman parte de una cadena de establecimientos. También pueden ser especializados en una o más áreas (pediátricos, geriátricos, ginecológicos, oncológicos). De hecho, es raro encontrar dos hospitales que compartan las mismas características; por ende, la labor del ingeniero clínico de un establecimiento es diferente a la de otro, sin embargo comparten roles, actividades a cumplir e interrelaciones con los otros profesionales de salud
  • 15. Algunas de las tareas que realiza un ingeniero clínico: •Constatar que los equipos funcionen de acuerdo a las especificaciones de los fabricantes y de que se los utilice según las recomendaciones de los mismos. •Capacitar al personal médico en el uso del equipamiento y la seguridad eléctrica. •Asesorar, diseñar, evaluar y seleccionar las tecnologías biomédicas adecuadas para el cuidado de la salud. •Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones eléctricas y del equipamiento biomédico, garantizando su disponibilidad el mayor tiempo posible con el menor costo posible. •Controlar la gestión del equipamiento médico evaluando su rendimiento y determinando los límites aconsejables de vida útil de cada equipo.
  • 16.
  • 17. El ingeniero clínico cumple una función multifacética, ya que debe interactuar satisfactoriamente con diferentes “clientes”, como lo son el personal médico y administrativo del hospital, las agencias reguladoras que redactan las normas, las empresas que fabrican y venden los equipos biomédicos, entre otras.
  • 18. De acuerdo a estimaciones internacionales, para un hospital de alrededor de 100 - 250 camas se considera necesario un ingeniero clínico asistido por al menos tres técnicos, orientados cada uno a distintas especialidades de aparatología como por ejemplo: laboratorio, diagnóstico por imágenes, y equipos para otros usos. No obstante, estas cifras aun no han sido estandarizadas.
  • 19. El departamento de Ingeniería Clínica debe encontrarse un nivel jerárquico superior en la organización hospitalaria, que le facilite la toma de decisiones de esta área tan importante, que según los especialistas se encuentra equiparada en cuanto a su nivel de jerarquía con el área sanitaria y la económico-financiera.
  • 20.
  • 21. 1. Manejo o gestión de la tecnología en salud. 2. Manejo de riesgos. 3. Evaluación de la tecnología en salud. 4. Facilita el diseño y manejo de proyectos. 5. Garantizar la calidad de los servicios médicos. 6. Entrenamiento y docencia.
  • 22. MALAGÓN-LONDOÑO, G.; GALAN M., R.; PONTÓN L., G: Administración Hospitalaria. Editorial Médica Panamericana. 3ra. edición. Bogotá. 2008. Revista Peruana de Epidemiología ISSN (Versión impresa): 1609-7211 revista@rpe.epiredperu.net Sociedad Peruana de Epidemiología