SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramienta web para la Gestión de la Formación en
Salud en un entorno corporativo y colaborativo




B. Fernández – Sacristán; M. Periáñez; F. García; T. Esposito.
Objetivos
Disponer de una herramienta web para la gestión de
la formación que de respuesta a los 52 centros y más
de 100.000 profesionales del Sistema Sanitario Público
de Andalucía (SSPA), permitiendo homogeneizar la
gestión de la formación, actualmente realizada con
aplicaciones locales.

Integración con la aplicación diseñada para la
elaboración de planes de desarrollo individual (PDI),
que dan respuesta a las necesidades de adquisición
o fortalecimiento de competencias de los profesionales
de la salud del SSPA .




                                                          © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                         www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Método


         •   La heterogeneidad en la gestión de
             centros de formación requirió la creación
             de un grupo de expertos con el objetivo
             de definir los procesos y fases, para la
             búsqueda de fórmulas en un entorno
             corporativo y colaborativo.

             El aplicativo ha concluido el pilotaje en
             tres centros, y se ha sometido a auditoría
             externa,      para      garantizar     su
             funcionamiento.




                                      © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                     www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Resultados
Aplicación web con las siguientes características



        Acceso a todos los roles implicados: profesionales ,
        gestores de formación, docentes, responsables, gerentes, etc.



        Gestión on-line de los procesos: financiación, presupuestos,
        recursos, autorizaciones y firmas, avisos y comunicaciones,
        etc.



        Importa necesidades de formación basadas en gaps de
        competencias y buenas prácticas desde los planes de
        desarrollo individual de los profesionales (PDI).



                                                           © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                          www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Resultados
Aplicación web con las siguientes características


              Espacio de trabajo compartido: banco de docentes,
              oferta formativa centralizada y gestión documental.

              Se integra con una herramienta avanzada de
              explotación de datos que genera informes y facilita
              mediciones de transferencia e impacto.

              Enlaza con una herramienta on-line para la evaluación
              de la formación: ‘eValúa’.




                                                              © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                             www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Gestión de la Formación en el SSPA
       Utilidades por Roles

      Roles                          Funciones

     Responsable                Detección de necesidades, gestión del ciclo completo de la
     de formación              formación, explotación de datos, etc.


     Responsable
                                Autorizaciones/firma, gestión de profesionales, etc.
     de unidad

                                Consulta y solicitud de oferta formativa interna y externa,
     Profesional               solicitudes de docencia, certificados, etc.


                               Seguimiento de auditoría económica, gestión de profesionales,
     Gerente                   autorizaciones/firma, etc.


     Servicios
     Administrativos           Gestión de autorizaciones/firma




                                                                      © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                                     www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
Conclusión
El uso de herramientas en un entorno compartido
unifica los procesos de formación, teniendo en
cuenta la descentralización y la autonomía de cada
centro, situando el conocimiento y la formación
como un valor esencial para la mejora de la
calidad de los servicios y los resultados sobre
la salud de la población.




                                                      © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                                                     www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
¡Gracias por su atención!

     Si quieren saber más:

         Thomas Esposito
thomas.esposito@juntadeandalucia.es
         @espositothomas




                                © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
                               www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa Excelencia Hospitalaria It
Programa Excelencia Hospitalaria ItPrograma Excelencia Hospitalaria It
Programa Excelencia Hospitalaria It
Julio Nuñez
 
Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014
Sebas Isaza
 
Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014
Sebas Isaza
 
El Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De ServiciosEl Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De Servicios
Julio Nuñez
 
Gestión Clínica en Atención Primria
Gestión Clínica en Atención PrimriaGestión Clínica en Atención Primria
Gestión Clínica en Atención Primria
Seapa
 
Generalidades de la ingeniería de servicio en el
Generalidades de la ingeniería de servicio en elGeneralidades de la ingeniería de servicio en el
Generalidades de la ingeniería de servicio en el
Veronica Flores
 
Alta dirección pública cargo subdirector (a) médico (a) hospital gustavo fr...
Alta dirección pública   cargo subdirector (a) médico (a) hospital gustavo fr...Alta dirección pública   cargo subdirector (a) médico (a) hospital gustavo fr...
Alta dirección pública cargo subdirector (a) médico (a) hospital gustavo fr...
SSMN
 
Diapositivas hospital
Diapositivas hospitalDiapositivas hospital
Diapositivas hospital
Gustavo Odinson
 
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de HospitalResponsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Othoniel Hernandez Ovando
 
Portafolio de servicios - María José Villacís Tumbaco
Portafolio de servicios - María José Villacís TumbacoPortafolio de servicios - María José Villacís Tumbaco
Portafolio de servicios - María José Villacís Tumbaco
María José Villacís - Admi de Empresas B-72
 
Cuidados en geriatría
Cuidados en geriatríaCuidados en geriatría
Cuidados en geriatría
CenproexFormacion
 
Resolucion 123 blog
Resolucion 123 blogResolucion 123 blog
Resolucion 123 blog
CarlosUseche68
 
Diapositivas proyecto de grado
Diapositivas proyecto de gradoDiapositivas proyecto de grado
Diapositivas proyecto de grado
dani gallon
 
Mapa de procesos hospital 170909
Mapa de procesos hospital 170909Mapa de procesos hospital 170909
Mapa de procesos hospital 170909
E.S.E. Hospital Francisco Valderrama
 
Calidad de gestion hospitalaria
Calidad de gestion hospitalariaCalidad de gestion hospitalaria
Calidad de gestion hospitalaria
Fresia Cárdenas García
 
Boletin n° 5 mayo 2001 (minsal) entrevista a jefa u. calidad ssm oriente
Boletin n° 5 mayo 2001 (minsal)   entrevista a jefa u. calidad ssm orienteBoletin n° 5 mayo 2001 (minsal)   entrevista a jefa u. calidad ssm oriente
Boletin n° 5 mayo 2001 (minsal) entrevista a jefa u. calidad ssm oriente
SSMN
 
Res 123 de 2012
Res 123 de 2012Res 123 de 2012
Res 123 de 2012
CarlosUseche68
 
El hospital como empresa iii
El hospital como empresa iiiEl hospital como empresa iii
El hospital como empresa iii
Jorge Amarante
 
Panorama de la gestión hospitalaria y las tic
Panorama de la gestión hospitalaria y las ticPanorama de la gestión hospitalaria y las tic
Panorama de la gestión hospitalaria y las tic
Fernando Huerta
 
Sogc normatividad y estandares sua marzo 21
Sogc normatividad y estandares sua marzo 21Sogc normatividad y estandares sua marzo 21
Sogc normatividad y estandares sua marzo 21
Servicio Médico Universidad de Manizales
 

La actualidad más candente (20)

Programa Excelencia Hospitalaria It
Programa Excelencia Hospitalaria ItPrograma Excelencia Hospitalaria It
Programa Excelencia Hospitalaria It
 
Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014
 
Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014
 
El Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De ServiciosEl Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De Servicios
 
Gestión Clínica en Atención Primria
Gestión Clínica en Atención PrimriaGestión Clínica en Atención Primria
Gestión Clínica en Atención Primria
 
Generalidades de la ingeniería de servicio en el
Generalidades de la ingeniería de servicio en elGeneralidades de la ingeniería de servicio en el
Generalidades de la ingeniería de servicio en el
 
Alta dirección pública cargo subdirector (a) médico (a) hospital gustavo fr...
Alta dirección pública   cargo subdirector (a) médico (a) hospital gustavo fr...Alta dirección pública   cargo subdirector (a) médico (a) hospital gustavo fr...
Alta dirección pública cargo subdirector (a) médico (a) hospital gustavo fr...
 
Diapositivas hospital
Diapositivas hospitalDiapositivas hospital
Diapositivas hospital
 
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de HospitalResponsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
 
Portafolio de servicios - María José Villacís Tumbaco
Portafolio de servicios - María José Villacís TumbacoPortafolio de servicios - María José Villacís Tumbaco
Portafolio de servicios - María José Villacís Tumbaco
 
Cuidados en geriatría
Cuidados en geriatríaCuidados en geriatría
Cuidados en geriatría
 
Resolucion 123 blog
Resolucion 123 blogResolucion 123 blog
Resolucion 123 blog
 
Diapositivas proyecto de grado
Diapositivas proyecto de gradoDiapositivas proyecto de grado
Diapositivas proyecto de grado
 
Mapa de procesos hospital 170909
Mapa de procesos hospital 170909Mapa de procesos hospital 170909
Mapa de procesos hospital 170909
 
Calidad de gestion hospitalaria
Calidad de gestion hospitalariaCalidad de gestion hospitalaria
Calidad de gestion hospitalaria
 
Boletin n° 5 mayo 2001 (minsal) entrevista a jefa u. calidad ssm oriente
Boletin n° 5 mayo 2001 (minsal)   entrevista a jefa u. calidad ssm orienteBoletin n° 5 mayo 2001 (minsal)   entrevista a jefa u. calidad ssm oriente
Boletin n° 5 mayo 2001 (minsal) entrevista a jefa u. calidad ssm oriente
 
Res 123 de 2012
Res 123 de 2012Res 123 de 2012
Res 123 de 2012
 
El hospital como empresa iii
El hospital como empresa iiiEl hospital como empresa iii
El hospital como empresa iii
 
Panorama de la gestión hospitalaria y las tic
Panorama de la gestión hospitalaria y las ticPanorama de la gestión hospitalaria y las tic
Panorama de la gestión hospitalaria y las tic
 
Sogc normatividad y estandares sua marzo 21
Sogc normatividad y estandares sua marzo 21Sogc normatividad y estandares sua marzo 21
Sogc normatividad y estandares sua marzo 21
 

Destacado

Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
1985diana
 
Dia Verde 2
Dia Verde 2Dia Verde 2
Dia Verde 2
paola
 
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Internet
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\InternetC:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Internet
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Internet
majiitoBB
 
Animales De Granja Fco Jimenez Galiano Y Fco Jimenez Ponce
Animales De Granja Fco Jimenez Galiano Y Fco  Jimenez PonceAnimales De Granja Fco Jimenez Galiano Y Fco  Jimenez Ponce
Animales De Granja Fco Jimenez Galiano Y Fco Jimenez Ponce
profe 1
 
Nueva guía del usuario para la acreditación de actividades y programas de for...
Nueva guía del usuario para la acreditación de actividades y programas de for...Nueva guía del usuario para la acreditación de actividades y programas de for...
Nueva guía del usuario para la acreditación de actividades y programas de for...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Multimedia Trab Compu
Multimedia Trab CompuMultimedia Trab Compu
Multimedia Trab Compu
c12ri34ti56an
 
Resumen archivos digitales
Resumen archivos digitalesResumen archivos digitales
Resumen archivos digitales
clibreros
 
Tutorial de blogger
Tutorial de bloggerTutorial de blogger
Tutorial de blogger
rosmery gonzalez aguirre
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
TheVendors
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
kapube
 
El advenimiento de ahriman
El advenimiento de ahrimanEl advenimiento de ahriman
El advenimiento de ahriman
Rafa Humus
 
2009 presentación institucional
2009   presentación institucional2009   presentación institucional
2009 presentación institucional
guest144d29
 
1 La GeneracióN Y MaduracióN De Iniciativas
1 La GeneracióN Y MaduracióN De Iniciativas1 La GeneracióN Y MaduracióN De Iniciativas
1 La GeneracióN Y MaduracióN De Iniciativas
OscarTM
 
6 Veo La Idea
6 Veo La Idea6 Veo La Idea
6 Veo La Idea
OscarTM
 
1) introducción
1)  introducción1)  introducción
1) introducción
tayzee
 
HCI
HCIHCI
HCI
tayzee
 
Modelo de Gestión de Planes de Desarrollo Individual (GPDI) en el SSPA - Conc...
Modelo de Gestión de Planes de Desarrollo Individual (GPDI) en el SSPA - Conc...Modelo de Gestión de Planes de Desarrollo Individual (GPDI) en el SSPA - Conc...
Modelo de Gestión de Planes de Desarrollo Individual (GPDI) en el SSPA - Conc...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Redes Sociales y Comercio Electrónico para profesionales en Jovempa Alicante
Redes Sociales y Comercio Electrónico para profesionales en Jovempa AlicanteRedes Sociales y Comercio Electrónico para profesionales en Jovempa Alicante
Redes Sociales y Comercio Electrónico para profesionales en Jovempa Alicante
📊 Isidro Pérez Ramón
 
pobreza en colombia
pobreza en colombia pobreza en colombia
pobreza en colombia
lanenayiya1522
 
Estrategias Del Aprendisaje Ppt
Estrategias Del Aprendisaje PptEstrategias Del Aprendisaje Ppt
Estrategias Del Aprendisaje Ppt
jiimebordonn
 

Destacado (20)

Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Dia Verde 2
Dia Verde 2Dia Verde 2
Dia Verde 2
 
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Internet
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\InternetC:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Internet
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Internet
 
Animales De Granja Fco Jimenez Galiano Y Fco Jimenez Ponce
Animales De Granja Fco Jimenez Galiano Y Fco  Jimenez PonceAnimales De Granja Fco Jimenez Galiano Y Fco  Jimenez Ponce
Animales De Granja Fco Jimenez Galiano Y Fco Jimenez Ponce
 
Nueva guía del usuario para la acreditación de actividades y programas de for...
Nueva guía del usuario para la acreditación de actividades y programas de for...Nueva guía del usuario para la acreditación de actividades y programas de for...
Nueva guía del usuario para la acreditación de actividades y programas de for...
 
Multimedia Trab Compu
Multimedia Trab CompuMultimedia Trab Compu
Multimedia Trab Compu
 
Resumen archivos digitales
Resumen archivos digitalesResumen archivos digitales
Resumen archivos digitales
 
Tutorial de blogger
Tutorial de bloggerTutorial de blogger
Tutorial de blogger
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
El advenimiento de ahriman
El advenimiento de ahrimanEl advenimiento de ahriman
El advenimiento de ahriman
 
2009 presentación institucional
2009   presentación institucional2009   presentación institucional
2009 presentación institucional
 
1 La GeneracióN Y MaduracióN De Iniciativas
1 La GeneracióN Y MaduracióN De Iniciativas1 La GeneracióN Y MaduracióN De Iniciativas
1 La GeneracióN Y MaduracióN De Iniciativas
 
6 Veo La Idea
6 Veo La Idea6 Veo La Idea
6 Veo La Idea
 
1) introducción
1)  introducción1)  introducción
1) introducción
 
HCI
HCIHCI
HCI
 
Modelo de Gestión de Planes de Desarrollo Individual (GPDI) en el SSPA - Conc...
Modelo de Gestión de Planes de Desarrollo Individual (GPDI) en el SSPA - Conc...Modelo de Gestión de Planes de Desarrollo Individual (GPDI) en el SSPA - Conc...
Modelo de Gestión de Planes de Desarrollo Individual (GPDI) en el SSPA - Conc...
 
Redes Sociales y Comercio Electrónico para profesionales en Jovempa Alicante
Redes Sociales y Comercio Electrónico para profesionales en Jovempa AlicanteRedes Sociales y Comercio Electrónico para profesionales en Jovempa Alicante
Redes Sociales y Comercio Electrónico para profesionales en Jovempa Alicante
 
pobreza en colombia
pobreza en colombia pobreza en colombia
pobreza en colombia
 
Estrategias Del Aprendisaje Ppt
Estrategias Del Aprendisaje PptEstrategias Del Aprendisaje Ppt
Estrategias Del Aprendisaje Ppt
 

Similar a Herramienta web para la Gestión de la Formación en Salud en un entorno corporativo y colaborativo

Aplicación web para la gestión integral de la calidad
Aplicación web para la gestión integral de la calidadAplicación web para la gestión integral de la calidad
Aplicación web para la gestión integral de la calidad
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Informesci nov2012
Informesci nov2012Informesci nov2012
Informesci nov2012
ronaldopestana
 
Especialidad en Administración y Gestión en Estomatología
Especialidad en Administración y Gestión en EstomatologíaEspecialidad en Administración y Gestión en Estomatología
Especialidad en Administración y Gestión en Estomatología
Auditoría Forense Estomatológica
 
Atención infantil temprana. Glosario.
Atención infantil temprana. Glosario.Atención infantil temprana. Glosario.
Atención infantil temprana. Glosario.
José María
 
Atencion infantil primaria. Junta de Andalucía..pdf
Atencion infantil primaria. Junta de Andalucía..pdfAtencion infantil primaria. Junta de Andalucía..pdf
Atencion infantil primaria. Junta de Andalucía..pdf
José María
 
Plan de sensibilización estructura 1
Plan de sensibilización   estructura 1Plan de sensibilización   estructura 1
Plan de sensibilización estructura 1
Jorge L. Toro Torre
 
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Un nuevo rol en la administracion de formacion en salud uso de herramientas web.
Un nuevo rol en la administracion de formacion en salud uso de herramientas web.Un nuevo rol en la administracion de formacion en salud uso de herramientas web.
Un nuevo rol en la administracion de formacion en salud uso de herramientas web.
Iñaki González Rodríguez
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
yeisina007
 
Administracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativaAdministracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativa
Yeimi Roll
 
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
Propuesta De Mejora Y De Objetivos  Unidad  FormacionPropuesta De Mejora Y De Objetivos  Unidad  Formacion
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
guestcf8756
 
Taller 07 Induccion Collage Institucional.pdf
Taller 07 Induccion Collage Institucional.pdfTaller 07 Induccion Collage Institucional.pdf
Taller 07 Induccion Collage Institucional.pdf
JesusRevelo1
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
Dianalucia Bravomercado
 
Proyecto E-learning para la mejora de los servicios de salud pública. Caso: P...
Proyecto E-learning para la mejora de los servicios de salud pública. Caso: P...Proyecto E-learning para la mejora de los servicios de salud pública. Caso: P...
Proyecto E-learning para la mejora de los servicios de salud pública. Caso: P...
Congreso Internacional de E-learning
 
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Universidad de Guadalajara
 
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en saludLa experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Estacion n°2
Estacion n°2Estacion n°2
Estacion n°2
alejoxnp
 
ADAMS Administraciones Públicas 2014
ADAMS Administraciones Públicas 2014ADAMS Administraciones Públicas 2014
ADAMS Administraciones Públicas 2014
ADAMS
 
Informe sobre uso y aplicación de un sig en la organizacion
Informe sobre uso y aplicación de un sig en la organizacionInforme sobre uso y aplicación de un sig en la organizacion
Informe sobre uso y aplicación de un sig en la organizacion
Lissett Rivera
 
Memoria Institucional 2011
Memoria Institucional 2011Memoria Institucional 2011
Memoria Institucional 2011
IPAE
 

Similar a Herramienta web para la Gestión de la Formación en Salud en un entorno corporativo y colaborativo (20)

Aplicación web para la gestión integral de la calidad
Aplicación web para la gestión integral de la calidadAplicación web para la gestión integral de la calidad
Aplicación web para la gestión integral de la calidad
 
Informesci nov2012
Informesci nov2012Informesci nov2012
Informesci nov2012
 
Especialidad en Administración y Gestión en Estomatología
Especialidad en Administración y Gestión en EstomatologíaEspecialidad en Administración y Gestión en Estomatología
Especialidad en Administración y Gestión en Estomatología
 
Atención infantil temprana. Glosario.
Atención infantil temprana. Glosario.Atención infantil temprana. Glosario.
Atención infantil temprana. Glosario.
 
Atencion infantil primaria. Junta de Andalucía..pdf
Atencion infantil primaria. Junta de Andalucía..pdfAtencion infantil primaria. Junta de Andalucía..pdf
Atencion infantil primaria. Junta de Andalucía..pdf
 
Plan de sensibilización estructura 1
Plan de sensibilización   estructura 1Plan de sensibilización   estructura 1
Plan de sensibilización estructura 1
 
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
 
Un nuevo rol en la administracion de formacion en salud uso de herramientas web.
Un nuevo rol en la administracion de formacion en salud uso de herramientas web.Un nuevo rol en la administracion de formacion en salud uso de herramientas web.
Un nuevo rol en la administracion de formacion en salud uso de herramientas web.
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
 
Administracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativaAdministracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativa
 
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
Propuesta De Mejora Y De Objetivos  Unidad  FormacionPropuesta De Mejora Y De Objetivos  Unidad  Formacion
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
 
Taller 07 Induccion Collage Institucional.pdf
Taller 07 Induccion Collage Institucional.pdfTaller 07 Induccion Collage Institucional.pdf
Taller 07 Induccion Collage Institucional.pdf
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
 
Proyecto E-learning para la mejora de los servicios de salud pública. Caso: P...
Proyecto E-learning para la mejora de los servicios de salud pública. Caso: P...Proyecto E-learning para la mejora de los servicios de salud pública. Caso: P...
Proyecto E-learning para la mejora de los servicios de salud pública. Caso: P...
 
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
 
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en saludLa experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
 
Estacion n°2
Estacion n°2Estacion n°2
Estacion n°2
 
ADAMS Administraciones Públicas 2014
ADAMS Administraciones Públicas 2014ADAMS Administraciones Públicas 2014
ADAMS Administraciones Públicas 2014
 
Informe sobre uso y aplicación de un sig en la organizacion
Informe sobre uso y aplicación de un sig en la organizacionInforme sobre uso y aplicación de un sig en la organizacion
Informe sobre uso y aplicación de un sig en la organizacion
 
Memoria Institucional 2011
Memoria Institucional 2011Memoria Institucional 2011
Memoria Institucional 2011
 

Más de Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

Recomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnado
Recomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnadoRecomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnado
Recomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnado
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Recomendacion para la identificación de expectativas
Recomendacion para la identificación de expectativasRecomendacion para la identificación de expectativas
Recomendacion para la identificación de expectativas
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Itinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitarios
Itinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitariosItinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitarios
Itinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitarios
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...
Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...
Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Recomendación para la planificación de acciones tutoriales
Recomendación para la planificación de acciones tutorialesRecomendación para la planificación de acciones tutoriales
Recomendación para la planificación de acciones tutoriales
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Definición de puestos de trabajo
Definición de puestos de trabajoDefinición de puestos de trabajo
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionalesGuía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Modelo de gestión por competencias del SSPA
Modelo de gestión por competencias del SSPAModelo de gestión por competencias del SSPA
Las personas factor clave del éxito
Las personas factor clave del éxitoLas personas factor clave del éxito
eValúa - Guía rápida
eValúa - Guía rápidaeValúa - Guía rápida
15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...
15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...
15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Evaluación del impacto de la formación
Evaluación del impacto de la formaciónEvaluación del impacto de la formación
La evaluación del impacto de la formación
La evaluación del impacto de la formaciónLa evaluación del impacto de la formación
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Recomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en salud
Recomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en saludRecomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en salud
Recomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en salud
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Online construction of training itineraries for clinical and care management
Online construction of training itineraries for clinical and care managementOnline construction of training itineraries for clinical and care management
Online construction of training itineraries for clinical and care management
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 

Más de Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (20)

Recomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnado
Recomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnadoRecomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnado
Recomendación para la evaluación de la satisfacción del alumnado
 
Recomendacion para la identificación de expectativas
Recomendacion para la identificación de expectativasRecomendacion para la identificación de expectativas
Recomendacion para la identificación de expectativas
 
Itinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitarios
Itinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitariosItinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitarios
Itinerarios formativos: rutas de desarrollo para los profesionales sanitarios
 
Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...
Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...
Tipología, satisfacción y componente cualitativo en actividades formativas en...
 
Recomendación para la planificación de acciones tutoriales
Recomendación para la planificación de acciones tutorialesRecomendación para la planificación de acciones tutoriales
Recomendación para la planificación de acciones tutoriales
 
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
 
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
 
Definición de puestos de trabajo
Definición de puestos de trabajoDefinición de puestos de trabajo
Definición de puestos de trabajo
 
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
 
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
Analizando el cómo de nuestra evaluación formativa. Fiabilidad y validez de u...
 
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionalesGuía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
 
Modelo de gestión por competencias del SSPA
Modelo de gestión por competencias del SSPAModelo de gestión por competencias del SSPA
Modelo de gestión por competencias del SSPA
 
Las personas factor clave del éxito
Las personas factor clave del éxitoLas personas factor clave del éxito
Las personas factor clave del éxito
 
eValúa - Guía rápida
eValúa - Guía rápidaeValúa - Guía rápida
eValúa - Guía rápida
 
15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...
15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...
15. Nueva funcionalidad para responsables de unidad: abrir nueva evaluación p...
 
Evaluación del impacto de la formación
Evaluación del impacto de la formaciónEvaluación del impacto de la formación
Evaluación del impacto de la formación
 
La evaluación del impacto de la formación
La evaluación del impacto de la formaciónLa evaluación del impacto de la formación
La evaluación del impacto de la formación
 
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
Análisis de la competencia "Capacidad para la toma de decisiones clínicas, di...
 
Recomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en salud
Recomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en saludRecomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en salud
Recomendaciones de calidad para el diseño y desarrollo de la formación en salud
 
Online construction of training itineraries for clinical and care management
Online construction of training itineraries for clinical and care managementOnline construction of training itineraries for clinical and care management
Online construction of training itineraries for clinical and care management
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Herramienta web para la Gestión de la Formación en Salud en un entorno corporativo y colaborativo

  • 1. Herramienta web para la Gestión de la Formación en Salud en un entorno corporativo y colaborativo B. Fernández – Sacristán; M. Periáñez; F. García; T. Esposito.
  • 2. Objetivos Disponer de una herramienta web para la gestión de la formación que de respuesta a los 52 centros y más de 100.000 profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), permitiendo homogeneizar la gestión de la formación, actualmente realizada con aplicaciones locales. Integración con la aplicación diseñada para la elaboración de planes de desarrollo individual (PDI), que dan respuesta a las necesidades de adquisición o fortalecimiento de competencias de los profesionales de la salud del SSPA . © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 3. Método • La heterogeneidad en la gestión de centros de formación requirió la creación de un grupo de expertos con el objetivo de definir los procesos y fases, para la búsqueda de fórmulas en un entorno corporativo y colaborativo. El aplicativo ha concluido el pilotaje en tres centros, y se ha sometido a auditoría externa, para garantizar su funcionamiento. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 4. Resultados Aplicación web con las siguientes características Acceso a todos los roles implicados: profesionales , gestores de formación, docentes, responsables, gerentes, etc. Gestión on-line de los procesos: financiación, presupuestos, recursos, autorizaciones y firmas, avisos y comunicaciones, etc. Importa necesidades de formación basadas en gaps de competencias y buenas prácticas desde los planes de desarrollo individual de los profesionales (PDI). © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 5. Resultados Aplicación web con las siguientes características Espacio de trabajo compartido: banco de docentes, oferta formativa centralizada y gestión documental. Se integra con una herramienta avanzada de explotación de datos que genera informes y facilita mediciones de transferencia e impacto. Enlaza con una herramienta on-line para la evaluación de la formación: ‘eValúa’. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 6. Gestión de la Formación en el SSPA Utilidades por Roles Roles Funciones Responsable Detección de necesidades, gestión del ciclo completo de la de formación formación, explotación de datos, etc. Responsable Autorizaciones/firma, gestión de profesionales, etc. de unidad Consulta y solicitud de oferta formativa interna y externa, Profesional solicitudes de docencia, certificados, etc. Seguimiento de auditoría económica, gestión de profesionales, Gerente autorizaciones/firma, etc. Servicios Administrativos Gestión de autorizaciones/firma © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 7. Conclusión El uso de herramientas en un entorno compartido unifica los procesos de formación, teniendo en cuenta la descentralización y la autonomía de cada centro, situando el conocimiento y la formación como un valor esencial para la mejora de la calidad de los servicios y los resultados sobre la salud de la población. © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria
  • 8. ¡Gracias por su atención! Si quieren saber más: Thomas Esposito thomas.esposito@juntadeandalucia.es @espositothomas © 2012 Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria