SlideShare una empresa de Scribd logo
Travesía
Manuel Terán
La belleza no es la idea que tenemos de ella. Es más áspera, tosca, no fatiga, no es
esplendorosa. Es algo que está más cerca de lo cotidiano, de la taza, de la pobreza”
Adolfo Couve
Exposición:

Travesía

Fecha:

Del 6 de Diciembre de 2013 al 6 de Enero del 2014

Organiza:

Visitoledo. Toledo. España

Texto:

Martín F. Yriart

Fotografía:

Manuel Terán

Diseño:

T-5 Design

Copyright:

Manuel Terán
Manuel Terán. Travesía *
Presentar a Manuel Terán (Santiago de Chile, 1974) significa hablar de un
artista a la vez de sólida formación técnica y de múltiples lenguajes, que conviven casi
simultáneamente en su creación, donde mundos muy diferentes y fuertemente
diferenciados surgen a la vista.
Su versatilidad de lenguajes visuales, por hacer una comparación ilustrativa,
hace pensar en ciertos compositores clásicos, capaces de ejecutar con dominio
profesional media docena de instrumentos musicales.
En este sentido Terán puede tomarse como un ejemplo representativo del siglo
XXI, de la Era de la Globalización, donde caen las fronteras y el presente es el mismo en
todos los meridianos del planeta. Con el agregado del efecto telescópico de las
tecnologías contemporáneas de la comunicación. Merced a ellas es posible tener
presentes las obras de arte del pasado distante con la misma sensación de actualidad
que si fueran creadas por los artistas de hoy. Y apropiarnos en el presente, con
legitimidad, de todos los lenguajes concebidos a lo largo de la historia del Arte.
En el siglo XIX todavía, los cambios de época –del neoclasicismo al realismo
académico; de este al impresionismo– son perfectamente nítidos y absolutos: una
nueva generación de artistas y sus lenguajes visuales arrasan con sus precedentes,
hundiéndolos relativamente en la sombra del pasado.

Con la obra de Terán ocurre precisamente lo contrario: las fases de su creación, los
lenguajes visuales y las técnicas que las caracterizan, coexisten sin estorbarse entre
ellas. Obligan, sin embargo, a quienes pretenden hacerse una idea global del artista, a
admitir en él una personalidad múltiple y que parece renovarse continuamente, pero
que es él mismo siempre como la suma de su creación.
Este catálogo digitalizado de su obra viva –reflejo de sus años recientes de
trabajo, los de su residencia en España, desde 2000– podría parecer el de una muestra
colectiva, si quien lo recorre no estuviera preparado para identificar en su diversidad
uno de los rasgos más singulares de la creación de Manuel Terán, junto con una
continua presencia de la luz en su obra, subrayada aún más por algunas escenas
nocturnas que sin embargo conectan con otras obras diurnas por motivos fácilmente
reconocibles, como los ubicuos paraguas en su serie A propósito de la lluvia.
En la obra de Terán puede ser tentador ver un aparente eclecticismo
académico. Terán se formó en la Universidad de Chile, prestigiosa por representar uno
de los más altos niveles de la educación superior en América Latina. Pero esta
apreciación sería una traición a la verdad, porque la obra de Terán, no importa la
posible filiación de los lenguajes en que se exprese, es siempre original, imposible de
remitir a un antecedente en la historia del arte y especialmente del arte
contemporáneo.
La singularidad más destacable de esta obra, probablemente, es la visión de la
realidad que se manifiesta en ella. Esta es una visión fuertemente personal, que
recorta del mundo percibido aquellos rasgos que hacen significativa una escena (una
mujer joven sola frente a un libro en un café, o esperando junto a una esquina con un
libro en la mano) para convertirse en una decodificación de los gestos humanos como
signos de su interioridad.
Lo mismo puede decirse de su visión paisajista –sus “retratos urbanos”– que
convierten a los paisajes de la ciudad en interpretaciones de su naturaleza profunda,
como cuando “retrata” calles atiborradas de coches en horas punta, pero en cuyas
aceras no puede observarse a ningún peatón; como tampoco, a ningún habitante, a
través de las ventanas fuertemente iluminadas de los edificios.
Como se aprecia por este par de obvios ejemplos, la obra de Terán va más allá
de la simple figuración: no representa meramente la realidad percibida por el artista (y
por el público que contempla la obra) sino que, sin emplear palabras, dice algo acerca
de ella que, entonces, toca a ese mismo público interpretar, a partir de su propia
experiencia vital y visual.
Terán construye su mundo con una visión casi teatral, a veces, como en esas
escenas oscuras de lluvia suyas, en las que el espacio está dividido en planos, desde el
proscenio que representan los trazos blancos de las gotas al caer, hasta las sucesivas
bambalinas de donde surgen los personajes, y el telón de fondo, que se sume en la
sombra o la luz, según el punto de vista de donde está construida la perspectiva de la
escena.
Así, Terán se muestra plenamente como un creador artístico del siglo XXI, a
pesar de las apariencias sugerentemente desconcertantes de sus obras.

Madrid. Octubre, 2010
Martín F. Yriart

*Nota: Este texto ha sido escogido de "Manuel Terán: Obra viva 2010"
Catálogo de obras
Partida. Óleo s/ tabla. 20 x 20 cm. 2013.
400 €
Partida. Óleo s/ tabla. 20 x 20 cm. 2013.
400 €
El Faro. Óleo s/ tabla. 20 x 20 cm. 2013
400 €
Ribera. Óleo s/ tabla. 20 x 20 cm. 2013.
400 €
Un petite coin de parapluie Óleo s/ tabla. 20 x 20 cm. 2013.
400 €
Contando las olas. Óleo s/ tabla. 20 x 20 cm. 2013
400 €
Desembarco. Óleo s/ tabla. 20 x 40 cm. 2013
600 €
Paseo. Óleo s/ tabla. 20 x 40 cm. 2011
1100 €
Brujas. Óleo s/ tabla. 60 x 60 cm. 2012
1450 €
París. Óleo s/ tabla. 89 x 116 cm. 2012
2750 €
A plena Luz. Óleo s/ lienzo. 195 x 195 cm. 2011
7000 €
MANUEL TERÁN
Santiago de Chile, 1974
Artista chileno, residente en España, ha desarrollado su trabajo creativo en el campo de las
artes plásticas y las nuevas tecnologías aplicadas al arte. Como pintor, ha participado en
diferentes exposiciones individuales y colectivas en Latinoamérica y Europa. Ya desde el inicio
de su floreciente carrera su obra ha sido requerida por particulares e instituciones, tal es el
caso del Museo de Artes Visuales de Santiago (Chile) el cual le encarga una obra para su
colección en el año 2002. Por otra parte, su proyecto más reconocido de pintura urbana,
Retrato capital, inicia su itinerancia en 2005 por una decena de ciudades, siendo acogido por
diferentes galerías y ferias de arte de España. Dicho proyecto, exhibido por primera vez en la
Fundación Caja Madrid en 2005, es un trabajo en progreso que cada año suma nuevas pinturas
en nuevos escenarios, recibiendo el elogio de la crítica en numerosas exposiciones en galerías
y ferias.
Exposiciones, premios y ferias
2013
Premio 100 latinos 2013. Madrid. España.
Travesía. Vistoledo. Toledo. España.
Exposición Colectiva. Galería Ármaga. León. España.

2012
Colectiva de Navidad 2012. Galería Echeberria. San Sebastián.
Colectiva de Verano. Galería Octógono. Aviles. España.
Verano 2012. Galería Echeberria. San Sebastián. España
Exposición Colectiva. Galería Juan de Juanes. Alicante. España.
Del Expresionismo al Conceptualismo. Galería Cervantes 6. Madrid. España.

2011
A propósito de la lluvia. Galería Octógono. Avilés.
Colectiva de Verano 2011. Galería Octógono. Avilés.
Manuel Terán - Eduardo Monteagudo - Sophie Diais. Galería Iradier. Vitoria.

2010
Colectiva de Navidad. Galería Octógono. Avilés.
A propósito de la lluvia. Galería Juan de Juanes. Alicante.
Colectiva de Verano 2010. Galería Octógono. Avilés.
A propósito de la lluvia. Galería Tizas. Madrid
Art Madrid. Feria de Arte Moderno y Contemporáneo. Galería Tizas. Madrid. España.

2009
Grandes artistas en pequeño formato. Galería Tizas. Madrid
Colectiva de verano 2009. Galería Octógono. Avilés. España.
36 Artistas. Galería Ármaga. León. España.
Arte para una crisis. Exposición colectiva. Galería Tizas. Madrid. España.
Colectiva de verano. Galería San Antón. Pamplona. España.
ARCU. Exposición internacional de arte contemporáneo. País invitado Chile. Galería Jamete.
Cuenca. España.
Retrato Capital. Pamplona/Madrid/París/Sevilla. Galería San Antón. Pamplona. España.

Art Madrid. Feria de Arte Moderno y Contemporáneo. Galería Tizas. Madrid. España.

2008
Retrato Capital. Madrid/Zaragoza/Santiago/Bilbao/Santander. Galería Cervantes. Santander.
España.
Art Madrid. Feria de Arte Moderno y Contemporáneo. Galería tizas. Madrid. España.
Visiones de Semana Santa. Exposición de Obras donadas. Museo de Semana Santa. Cuenca.
España.
Pequeño Formato. Exposición Colectiva. Galería Jamete. Cuenca. España.

2007
Colectiva de Pintura. Galería Cervantes. Santander. España.
Retrato Capital. Madrid/Zaragoza/Bilbao/Santiago/Cuenca. Galería x amor al arte. Cuenca.
España.
Retrato Capital. Pamplona/Madrid. Galería San Antón. Pamplona. España.
2006
Retrato Capital. Bilbao/Madrid/Santiago. Akros Gallery. Bilbao. España
Iberarte. Feria de arte contemporáneo. Galería TIZAS. Zaragoza. España.
Retrato Capital. Madrid. Galería TIZAS. Madrid, España.
Libro de artistas: Por un futuro. Espacio de Arte del Departamento de Artes Visuales Prilidiano
Pueyrredón – IUNA. Buenos Aires. Argentina.
Retrato Capital. León/Santiago/Madrid. Galería ÁRMAGA. León, España.

2005
Retrato Capital. Madrid/Santiago. Fundación Caja Madrid. Madrid. España.
S1mb1os1s. Zonas de Contacto. Festival internacional de arte y ciencia. Luarca. España.
Manuel Terán. Exposición individual. Galería Marcos Garrote. Cuenca. España.
Al fin se acabó el Quijote. Exposición Colectiva. Galería Marcos Garrote. Cuenca, España.

2004
Tondos. Galería Gema Lazcano. Madrid. España.
El beso de Judas. Fundación Caja Castilla la Mancha. Cuenca. España.
V Premio Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. Valencia. España.
Excentra. Festival Internacional de Arte. Tacuarembó. Uruguay.
Feria de las Artes de Santiago. Multidisciplinaria. Edificio Diego Portales. Santiago. Chile.
Comercio ambulante. Muestra itinerante. Santiago. Viña del Mar. Valparaíso.

2003
Arcanos Contemporáneos. Galería Clave. Murcia. España.
Manuel Terán. Galería Jamete. Cuenca. España.
XVII Muestra Nacional de Arte Contemporáneo. Tarancón. España.
IV Premio de Pintura. Certamen Nacional Villar de Olalla. Cuenca. España.
Elvis Presley en Navidad. Colectiva. Galería Jamete. Cuenca. España.

2002
Premios Miguel Angel. Colectiva de pintura y escultura. Toledo. España.
II Bienal de Realismo y Figuración Contemporánea. Galería Clave. Murcia. España.
Muñoz Vera y la escuela de Chinchón. Fundación Arauco en colaboración con la Galería
Ansorena. Chinchón. España.
Tondos. Galería Clave. Murcia. España.
FAIM. Feria de Arte independiente de Madrid. Pabellón de la Pipa. Madrid. España.
Muñoz Vera e la scuola di Chinchón. Galleria Marieschi. Milano. Italia.
2000
Resurrección. Donación de la obra a la Iglesia del Seminario Pontificio Menor. Santiago. Chile.
Revelado. Colección Museo de Artes Visuales. Santiago. Chile.
Óleos y pequeños estudios de taller. Fundación Arauco. Chinchón. España.
1997
Realidades. Galería San Francisco Kempinsky. Santiago de Chile.
1995
Salón de otoño. Círculo de Bellas Artes. Santiago de Chile.

www.manuelteran.net www.retratocapital.net
Marqués de Monasterio 6, 1º d. 28028. Madrid.
contacto@manuelteran.net
+(34) 652 34 58 71
Terminal-5.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Lenguajes Del Arte ( Cuestionario)
Los Lenguajes Del Arte ( Cuestionario)Los Lenguajes Del Arte ( Cuestionario)
Los Lenguajes Del Arte ( Cuestionario)
Iguales Tres Mil
 
Joyería modernista
Joyería modernistaJoyería modernista
Joyería modernista
papefons Fons
 
Estuardo maldonado, vida y obra
Estuardo maldonado, vida y obraEstuardo maldonado, vida y obra
Estuardo maldonado, vida y obra
safilusi
 
El mundo contemporáneo VIII - El Arte del Modernismo
El mundo contemporáneo VIII - El Arte del ModernismoEl mundo contemporáneo VIII - El Arte del Modernismo
El mundo contemporáneo VIII - El Arte del Modernismo
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Modernismo
ModernismoModernismo
Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.
Eva Vi
 
Portafolio 4 movimiento universales en la vanguardia a taves de colombia [aut...
Portafolio 4 movimiento universales en la vanguardia a taves de colombia [aut...Portafolio 4 movimiento universales en la vanguardia a taves de colombia [aut...
Portafolio 4 movimiento universales en la vanguardia a taves de colombia [aut...
mzhizhingo
 
Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Al Marge / Pre-textos. Poesía silenciosa, pintura que habla
Al Marge / Pre-textos. Poesía silenciosa, pintura que hablaAl Marge / Pre-textos. Poesía silenciosa, pintura que habla
Al Marge / Pre-textos. Poesía silenciosa, pintura que habla
Al Marge. espai d'art
 
FRIDA KAHLO
FRIDA KAHLOFRIDA KAHLO
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOSLOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
Kraken 003
 
Joyería modernista
Joyería modernistaJoyería modernista
Joyería modernista
papefons Fons
 
AMEDEO MODIGLIANI
AMEDEO MODIGLIANIAMEDEO MODIGLIANI
Rafael Sanzio
Rafael SanzioRafael Sanzio
Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...
Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...
Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...
Jeferson Franco
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
rox4ni74
 
Noticias100
Noticias100Noticias100
Noticias100
Museo de Cáceres
 
DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
Arte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracion
Arte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracionArte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracion
Arte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracion
Biblioteca Instituto Superior
 

La actualidad más candente (20)

Los Lenguajes Del Arte ( Cuestionario)
Los Lenguajes Del Arte ( Cuestionario)Los Lenguajes Del Arte ( Cuestionario)
Los Lenguajes Del Arte ( Cuestionario)
 
Joyería modernista
Joyería modernistaJoyería modernista
Joyería modernista
 
Estuardo maldonado, vida y obra
Estuardo maldonado, vida y obraEstuardo maldonado, vida y obra
Estuardo maldonado, vida y obra
 
El mundo contemporáneo VIII - El Arte del Modernismo
El mundo contemporáneo VIII - El Arte del ModernismoEl mundo contemporáneo VIII - El Arte del Modernismo
El mundo contemporáneo VIII - El Arte del Modernismo
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.
 
Portafolio 4 movimiento universales en la vanguardia a taves de colombia [aut...
Portafolio 4 movimiento universales en la vanguardia a taves de colombia [aut...Portafolio 4 movimiento universales en la vanguardia a taves de colombia [aut...
Portafolio 4 movimiento universales en la vanguardia a taves de colombia [aut...
 
Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet
 
Al Marge / Pre-textos. Poesía silenciosa, pintura que habla
Al Marge / Pre-textos. Poesía silenciosa, pintura que hablaAl Marge / Pre-textos. Poesía silenciosa, pintura que habla
Al Marge / Pre-textos. Poesía silenciosa, pintura que habla
 
FRIDA KAHLO
FRIDA KAHLOFRIDA KAHLO
FRIDA KAHLO
 
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOSLOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
 
Joyería modernista
Joyería modernistaJoyería modernista
Joyería modernista
 
AMEDEO MODIGLIANI
AMEDEO MODIGLIANIAMEDEO MODIGLIANI
AMEDEO MODIGLIANI
 
Rafael Sanzio
Rafael SanzioRafael Sanzio
Rafael Sanzio
 
Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...
Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...
Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Noticias100
Noticias100Noticias100
Noticias100
 
DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZ
 
Arte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracion
Arte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracionArte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracion
Arte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracion
 

Destacado

Programaatarfe
ProgramaatarfeProgramaatarfe
Programaatarfe
Proju Projuo
 
Resumen modificaciones IVA
Resumen modificaciones IVAResumen modificaciones IVA
Resumen modificaciones IVA
Grupo ATE: ATE Informática
 
Reality esthetics study on Natural+ whitening
Reality esthetics study on Natural+  whiteningReality esthetics study on Natural+  whitening
Reality esthetics study on Natural+ whitening
Dr Nataniel Goldstein D.D.s
 
Facebook Marketing: 10 Hot Facebook Tips: Albert Kaufman
Facebook Marketing: 10 Hot Facebook Tips: Albert KaufmanFacebook Marketing: 10 Hot Facebook Tips: Albert Kaufman
Facebook Marketing: 10 Hot Facebook Tips: Albert Kaufman
Albert Kaufman
 
Nº 268
Nº 268Nº 268
Trendway Trig
Trendway TrigTrendway Trig
How Enterprise Became Sexy
How Enterprise Became SexyHow Enterprise Became Sexy
How Enterprise Became Sexy
Dale Rankine
 
Portfolio Ghp
Portfolio GhpPortfolio Ghp
Portfolio Ghp
Smulan1
 
Curso community manager (básico) - Portugués
Curso community manager (básico)   - PortuguésCurso community manager (básico)   - Portugués
Curso community manager (básico) - Portugués
SEGUROS RED - Escuela de Seguros Campus Asegurador
 
marketing digital
marketing digitalmarketing digital
marketing digital
Francisco Lima
 
4 Email Design Trends
4 Email Design Trends4 Email Design Trends
4 Email Design Trends
Kristine Li
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
Lyndsey Lane
 
EL CACAO EN EL ECUADOR
EL CACAO EN EL ECUADOREL CACAO EN EL ECUADOR
EL CACAO EN EL ECUADOR
Milass Bastidas
 
Bildu laudio programa
Bildu laudio programaBildu laudio programa
Bildu laudio programa
Ni Neu
 
Galileo CAIDA LIBRE FYQ
Galileo CAIDA LIBRE FYQGalileo CAIDA LIBRE FYQ
Galileo CAIDA LIBRE FYQ
pacojmnzblnc
 
Att 1411608304254 examen%20_ciencias%203%20b-1
Att 1411608304254 examen%20_ciencias%203%20b-1Att 1411608304254 examen%20_ciencias%203%20b-1
Att 1411608304254 examen%20_ciencias%203%20b-1
Irma Avalos
 
Vfm15 netrelations-byggmax-150527120857-lva1-app6891
Vfm15 netrelations-byggmax-150527120857-lva1-app6891Vfm15 netrelations-byggmax-150527120857-lva1-app6891
Vfm15 netrelations-byggmax-150527120857-lva1-app6891
NetRelations
 
Envisioning sustainable design and ecodesign in welsh universities presentati...
Envisioning sustainable design and ecodesign in welsh universities presentati...Envisioning sustainable design and ecodesign in welsh universities presentati...
Envisioning sustainable design and ecodesign in welsh universities presentati...
Info EDCW
 
HRSeminar F&O Myriam Hoste Cartamundi
HRSeminar F&O Myriam Hoste CartamundiHRSeminar F&O Myriam Hoste Cartamundi
HRSeminar F&O Myriam Hoste Cartamundi
HRmagazine
 
Olona Valley Terraviva Map en
Olona Valley Terraviva Map enOlona Valley Terraviva Map en
Olona Valley Terraviva Map en
Lucio Ghioldi
 

Destacado (20)

Programaatarfe
ProgramaatarfeProgramaatarfe
Programaatarfe
 
Resumen modificaciones IVA
Resumen modificaciones IVAResumen modificaciones IVA
Resumen modificaciones IVA
 
Reality esthetics study on Natural+ whitening
Reality esthetics study on Natural+  whiteningReality esthetics study on Natural+  whitening
Reality esthetics study on Natural+ whitening
 
Facebook Marketing: 10 Hot Facebook Tips: Albert Kaufman
Facebook Marketing: 10 Hot Facebook Tips: Albert KaufmanFacebook Marketing: 10 Hot Facebook Tips: Albert Kaufman
Facebook Marketing: 10 Hot Facebook Tips: Albert Kaufman
 
Nº 268
Nº 268Nº 268
Nº 268
 
Trendway Trig
Trendway TrigTrendway Trig
Trendway Trig
 
How Enterprise Became Sexy
How Enterprise Became SexyHow Enterprise Became Sexy
How Enterprise Became Sexy
 
Portfolio Ghp
Portfolio GhpPortfolio Ghp
Portfolio Ghp
 
Curso community manager (básico) - Portugués
Curso community manager (básico)   - PortuguésCurso community manager (básico)   - Portugués
Curso community manager (básico) - Portugués
 
marketing digital
marketing digitalmarketing digital
marketing digital
 
4 Email Design Trends
4 Email Design Trends4 Email Design Trends
4 Email Design Trends
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
EL CACAO EN EL ECUADOR
EL CACAO EN EL ECUADOREL CACAO EN EL ECUADOR
EL CACAO EN EL ECUADOR
 
Bildu laudio programa
Bildu laudio programaBildu laudio programa
Bildu laudio programa
 
Galileo CAIDA LIBRE FYQ
Galileo CAIDA LIBRE FYQGalileo CAIDA LIBRE FYQ
Galileo CAIDA LIBRE FYQ
 
Att 1411608304254 examen%20_ciencias%203%20b-1
Att 1411608304254 examen%20_ciencias%203%20b-1Att 1411608304254 examen%20_ciencias%203%20b-1
Att 1411608304254 examen%20_ciencias%203%20b-1
 
Vfm15 netrelations-byggmax-150527120857-lva1-app6891
Vfm15 netrelations-byggmax-150527120857-lva1-app6891Vfm15 netrelations-byggmax-150527120857-lva1-app6891
Vfm15 netrelations-byggmax-150527120857-lva1-app6891
 
Envisioning sustainable design and ecodesign in welsh universities presentati...
Envisioning sustainable design and ecodesign in welsh universities presentati...Envisioning sustainable design and ecodesign in welsh universities presentati...
Envisioning sustainable design and ecodesign in welsh universities presentati...
 
HRSeminar F&O Myriam Hoste Cartamundi
HRSeminar F&O Myriam Hoste CartamundiHRSeminar F&O Myriam Hoste Cartamundi
HRSeminar F&O Myriam Hoste Cartamundi
 
Olona Valley Terraviva Map en
Olona Valley Terraviva Map enOlona Valley Terraviva Map en
Olona Valley Terraviva Map en
 

Similar a Catálogo exposición Travesía. Manuel Terán

Manuel Terán catalogue
Manuel Terán catalogueManuel Terán catalogue
Manuel Terán catalogue
Manuel Terán
 
Dossier Raíces al Viento
Dossier Raíces al VientoDossier Raíces al Viento
Dossier Raíces al Viento
Alain Uceda
 
Al Marge: Eloy Velázquez y Ana Díez
Al Marge: Eloy Velázquez y Ana DíezAl Marge: Eloy Velázquez y Ana Díez
Al Marge: Eloy Velázquez y Ana Díez
Al Marge. espai d'art
 
Letra. Ellas. Museo Thyssen. 15 y 16 de diciembre
Letra. Ellas. Museo Thyssen. 15 y 16 de diciembreLetra. Ellas. Museo Thyssen. 15 y 16 de diciembre
Letra. Ellas. Museo Thyssen. 15 y 16 de diciembre
Beltrán Gambier
 
AL MARGE. espai d'art. María Luisa Pérez y Diego Barquero: MIRADAS
AL MARGE. espai d'art. María Luisa Pérez y Diego Barquero: MIRADASAL MARGE. espai d'art. María Luisa Pérez y Diego Barquero: MIRADAS
AL MARGE. espai d'art. María Luisa Pérez y Diego Barquero: MIRADAS
Al Marge. espai d'art
 
al marge. Manolo Messía / Ana Álvarez Ribalaygua
al marge. Manolo Messía / Ana Álvarez Ribalayguaal marge. Manolo Messía / Ana Álvarez Ribalaygua
al marge. Manolo Messía / Ana Álvarez Ribalaygua
Al Marge. espai d'art
 
Obras Rubio Cerro
Obras Rubio CerroObras Rubio Cerro
Obras Rubio Cerro
María Rubio Cerro
 
Concha garcía
Concha garcíaConcha garcía
Concha garcía
Proyecto Integrado
 
Concha garcía
Concha garcíaConcha garcía
Concha garcía
Proyecto Integrado
 
Al Marge. espai d'art. Loek Groenendijk / Elisa Torres
Al Marge. espai d'art. Loek Groenendijk / Elisa TorresAl Marge. espai d'art. Loek Groenendijk / Elisa Torres
Al Marge. espai d'art. Loek Groenendijk / Elisa Torres
Al Marge. espai d'art
 
28.12.07. La Boral Objetosdeautor
28.12.07. La Boral Objetosdeautor28.12.07. La Boral Objetosdeautor
28.12.07. La Boral Objetosdeautor
alf rev
 
ACTIVIDADES CULTURA ENERO 2015
ACTIVIDADES CULTURA ENERO 2015ACTIVIDADES CULTURA ENERO 2015
ACTIVIDADES CULTURA ENERO 2015
Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
Al Marge. Castrortega / Oyonarte / Serzo : Homenaje a Miguel Barnés
Al Marge. Castrortega / Oyonarte / Serzo : Homenaje  a Miguel BarnésAl Marge. Castrortega / Oyonarte / Serzo : Homenaje  a Miguel Barnés
Al Marge. Castrortega / Oyonarte / Serzo : Homenaje a Miguel Barnés
Al Marge. espai d'art
 
TEMPOS MARIÑEIROS
TEMPOS MARIÑEIROSTEMPOS MARIÑEIROS
TEMPOS MARIÑEIROS
Jaime Falcón
 
14 de junio - Ángel Baltasar expone en la VI Bienal de Arte Contemporáneo
14 de junio - Ángel Baltasar expone en la VI Bienal de Arte Contemporáneo 14 de junio - Ángel Baltasar expone en la VI Bienal de Arte Contemporáneo
14 de junio - Ángel Baltasar expone en la VI Bienal de Arte Contemporáneo
Bienal de Arte Contemporáneo Fundación ONCE
 
Al Marge. espai d'art. Exposición María Luisa Pérez / Beatriz Carbonell
Al Marge. espai d'art. Exposición María Luisa Pérez / Beatriz CarbonellAl Marge. espai d'art. Exposición María Luisa Pérez / Beatriz Carbonell
Al Marge. espai d'art. Exposición María Luisa Pérez / Beatriz Carbonell
Al Marge. espai d'art
 
EXPOSICIONES PARA VISITAR EN MÁLAGA EN NAVIDAD
EXPOSICIONES PARA VISITAR EN MÁLAGA EN NAVIDADEXPOSICIONES PARA VISITAR EN MÁLAGA EN NAVIDAD
EXPOSICIONES PARA VISITAR EN MÁLAGA EN NAVIDAD
Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
Catálogo de la exposición A un tuit de ti, del artista Julio Juste
Catálogo de la exposición A un tuit de ti, del artista Julio JusteCatálogo de la exposición A un tuit de ti, del artista Julio Juste
Catálogo de la exposición A un tuit de ti, del artista Julio Juste
galeriadesuner
 
Joaquín Torres García
Joaquín Torres GarcíaJoaquín Torres García
Joaquín Torres García
fernando rodriguez
 
Programación Abril 2014 - Área de Cultura
Programación Abril 2014 - Área de Cultura Programación Abril 2014 - Área de Cultura
Programación Abril 2014 - Área de Cultura
Ayuntamiento de Málaga
 

Similar a Catálogo exposición Travesía. Manuel Terán (20)

Manuel Terán catalogue
Manuel Terán catalogueManuel Terán catalogue
Manuel Terán catalogue
 
Dossier Raíces al Viento
Dossier Raíces al VientoDossier Raíces al Viento
Dossier Raíces al Viento
 
Al Marge: Eloy Velázquez y Ana Díez
Al Marge: Eloy Velázquez y Ana DíezAl Marge: Eloy Velázquez y Ana Díez
Al Marge: Eloy Velázquez y Ana Díez
 
Letra. Ellas. Museo Thyssen. 15 y 16 de diciembre
Letra. Ellas. Museo Thyssen. 15 y 16 de diciembreLetra. Ellas. Museo Thyssen. 15 y 16 de diciembre
Letra. Ellas. Museo Thyssen. 15 y 16 de diciembre
 
AL MARGE. espai d'art. María Luisa Pérez y Diego Barquero: MIRADAS
AL MARGE. espai d'art. María Luisa Pérez y Diego Barquero: MIRADASAL MARGE. espai d'art. María Luisa Pérez y Diego Barquero: MIRADAS
AL MARGE. espai d'art. María Luisa Pérez y Diego Barquero: MIRADAS
 
al marge. Manolo Messía / Ana Álvarez Ribalaygua
al marge. Manolo Messía / Ana Álvarez Ribalayguaal marge. Manolo Messía / Ana Álvarez Ribalaygua
al marge. Manolo Messía / Ana Álvarez Ribalaygua
 
Obras Rubio Cerro
Obras Rubio CerroObras Rubio Cerro
Obras Rubio Cerro
 
Concha garcía
Concha garcíaConcha garcía
Concha garcía
 
Concha garcía
Concha garcíaConcha garcía
Concha garcía
 
Al Marge. espai d'art. Loek Groenendijk / Elisa Torres
Al Marge. espai d'art. Loek Groenendijk / Elisa TorresAl Marge. espai d'art. Loek Groenendijk / Elisa Torres
Al Marge. espai d'art. Loek Groenendijk / Elisa Torres
 
28.12.07. La Boral Objetosdeautor
28.12.07. La Boral Objetosdeautor28.12.07. La Boral Objetosdeautor
28.12.07. La Boral Objetosdeautor
 
ACTIVIDADES CULTURA ENERO 2015
ACTIVIDADES CULTURA ENERO 2015ACTIVIDADES CULTURA ENERO 2015
ACTIVIDADES CULTURA ENERO 2015
 
Al Marge. Castrortega / Oyonarte / Serzo : Homenaje a Miguel Barnés
Al Marge. Castrortega / Oyonarte / Serzo : Homenaje  a Miguel BarnésAl Marge. Castrortega / Oyonarte / Serzo : Homenaje  a Miguel Barnés
Al Marge. Castrortega / Oyonarte / Serzo : Homenaje a Miguel Barnés
 
TEMPOS MARIÑEIROS
TEMPOS MARIÑEIROSTEMPOS MARIÑEIROS
TEMPOS MARIÑEIROS
 
14 de junio - Ángel Baltasar expone en la VI Bienal de Arte Contemporáneo
14 de junio - Ángel Baltasar expone en la VI Bienal de Arte Contemporáneo 14 de junio - Ángel Baltasar expone en la VI Bienal de Arte Contemporáneo
14 de junio - Ángel Baltasar expone en la VI Bienal de Arte Contemporáneo
 
Al Marge. espai d'art. Exposición María Luisa Pérez / Beatriz Carbonell
Al Marge. espai d'art. Exposición María Luisa Pérez / Beatriz CarbonellAl Marge. espai d'art. Exposición María Luisa Pérez / Beatriz Carbonell
Al Marge. espai d'art. Exposición María Luisa Pérez / Beatriz Carbonell
 
EXPOSICIONES PARA VISITAR EN MÁLAGA EN NAVIDAD
EXPOSICIONES PARA VISITAR EN MÁLAGA EN NAVIDADEXPOSICIONES PARA VISITAR EN MÁLAGA EN NAVIDAD
EXPOSICIONES PARA VISITAR EN MÁLAGA EN NAVIDAD
 
Catálogo de la exposición A un tuit de ti, del artista Julio Juste
Catálogo de la exposición A un tuit de ti, del artista Julio JusteCatálogo de la exposición A un tuit de ti, del artista Julio Juste
Catálogo de la exposición A un tuit de ti, del artista Julio Juste
 
Joaquín Torres García
Joaquín Torres GarcíaJoaquín Torres García
Joaquín Torres García
 
Programación Abril 2014 - Área de Cultura
Programación Abril 2014 - Área de Cultura Programación Abril 2014 - Área de Cultura
Programación Abril 2014 - Área de Cultura
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Catálogo exposición Travesía. Manuel Terán

  • 2. La belleza no es la idea que tenemos de ella. Es más áspera, tosca, no fatiga, no es esplendorosa. Es algo que está más cerca de lo cotidiano, de la taza, de la pobreza” Adolfo Couve
  • 3. Exposición: Travesía Fecha: Del 6 de Diciembre de 2013 al 6 de Enero del 2014 Organiza: Visitoledo. Toledo. España Texto: Martín F. Yriart Fotografía: Manuel Terán Diseño: T-5 Design Copyright: Manuel Terán
  • 4. Manuel Terán. Travesía * Presentar a Manuel Terán (Santiago de Chile, 1974) significa hablar de un artista a la vez de sólida formación técnica y de múltiples lenguajes, que conviven casi simultáneamente en su creación, donde mundos muy diferentes y fuertemente diferenciados surgen a la vista. Su versatilidad de lenguajes visuales, por hacer una comparación ilustrativa, hace pensar en ciertos compositores clásicos, capaces de ejecutar con dominio profesional media docena de instrumentos musicales. En este sentido Terán puede tomarse como un ejemplo representativo del siglo XXI, de la Era de la Globalización, donde caen las fronteras y el presente es el mismo en todos los meridianos del planeta. Con el agregado del efecto telescópico de las tecnologías contemporáneas de la comunicación. Merced a ellas es posible tener presentes las obras de arte del pasado distante con la misma sensación de actualidad que si fueran creadas por los artistas de hoy. Y apropiarnos en el presente, con legitimidad, de todos los lenguajes concebidos a lo largo de la historia del Arte. En el siglo XIX todavía, los cambios de época –del neoclasicismo al realismo académico; de este al impresionismo– son perfectamente nítidos y absolutos: una nueva generación de artistas y sus lenguajes visuales arrasan con sus precedentes, hundiéndolos relativamente en la sombra del pasado. Con la obra de Terán ocurre precisamente lo contrario: las fases de su creación, los lenguajes visuales y las técnicas que las caracterizan, coexisten sin estorbarse entre ellas. Obligan, sin embargo, a quienes pretenden hacerse una idea global del artista, a
  • 5. admitir en él una personalidad múltiple y que parece renovarse continuamente, pero que es él mismo siempre como la suma de su creación. Este catálogo digitalizado de su obra viva –reflejo de sus años recientes de trabajo, los de su residencia en España, desde 2000– podría parecer el de una muestra colectiva, si quien lo recorre no estuviera preparado para identificar en su diversidad uno de los rasgos más singulares de la creación de Manuel Terán, junto con una continua presencia de la luz en su obra, subrayada aún más por algunas escenas nocturnas que sin embargo conectan con otras obras diurnas por motivos fácilmente reconocibles, como los ubicuos paraguas en su serie A propósito de la lluvia. En la obra de Terán puede ser tentador ver un aparente eclecticismo académico. Terán se formó en la Universidad de Chile, prestigiosa por representar uno de los más altos niveles de la educación superior en América Latina. Pero esta apreciación sería una traición a la verdad, porque la obra de Terán, no importa la posible filiación de los lenguajes en que se exprese, es siempre original, imposible de remitir a un antecedente en la historia del arte y especialmente del arte contemporáneo. La singularidad más destacable de esta obra, probablemente, es la visión de la realidad que se manifiesta en ella. Esta es una visión fuertemente personal, que recorta del mundo percibido aquellos rasgos que hacen significativa una escena (una mujer joven sola frente a un libro en un café, o esperando junto a una esquina con un libro en la mano) para convertirse en una decodificación de los gestos humanos como signos de su interioridad. Lo mismo puede decirse de su visión paisajista –sus “retratos urbanos”– que convierten a los paisajes de la ciudad en interpretaciones de su naturaleza profunda, como cuando “retrata” calles atiborradas de coches en horas punta, pero en cuyas
  • 6. aceras no puede observarse a ningún peatón; como tampoco, a ningún habitante, a través de las ventanas fuertemente iluminadas de los edificios. Como se aprecia por este par de obvios ejemplos, la obra de Terán va más allá de la simple figuración: no representa meramente la realidad percibida por el artista (y por el público que contempla la obra) sino que, sin emplear palabras, dice algo acerca de ella que, entonces, toca a ese mismo público interpretar, a partir de su propia experiencia vital y visual. Terán construye su mundo con una visión casi teatral, a veces, como en esas escenas oscuras de lluvia suyas, en las que el espacio está dividido en planos, desde el proscenio que representan los trazos blancos de las gotas al caer, hasta las sucesivas bambalinas de donde surgen los personajes, y el telón de fondo, que se sume en la sombra o la luz, según el punto de vista de donde está construida la perspectiva de la escena. Así, Terán se muestra plenamente como un creador artístico del siglo XXI, a pesar de las apariencias sugerentemente desconcertantes de sus obras. Madrid. Octubre, 2010 Martín F. Yriart *Nota: Este texto ha sido escogido de "Manuel Terán: Obra viva 2010"
  • 8. Partida. Óleo s/ tabla. 20 x 20 cm. 2013. 400 €
  • 9. Partida. Óleo s/ tabla. 20 x 20 cm. 2013. 400 €
  • 10. El Faro. Óleo s/ tabla. 20 x 20 cm. 2013 400 €
  • 11. Ribera. Óleo s/ tabla. 20 x 20 cm. 2013. 400 €
  • 12. Un petite coin de parapluie Óleo s/ tabla. 20 x 20 cm. 2013. 400 €
  • 13. Contando las olas. Óleo s/ tabla. 20 x 20 cm. 2013 400 €
  • 14. Desembarco. Óleo s/ tabla. 20 x 40 cm. 2013 600 €
  • 15. Paseo. Óleo s/ tabla. 20 x 40 cm. 2011 1100 €
  • 16. Brujas. Óleo s/ tabla. 60 x 60 cm. 2012 1450 €
  • 17. París. Óleo s/ tabla. 89 x 116 cm. 2012 2750 €
  • 18. A plena Luz. Óleo s/ lienzo. 195 x 195 cm. 2011 7000 €
  • 19. MANUEL TERÁN Santiago de Chile, 1974 Artista chileno, residente en España, ha desarrollado su trabajo creativo en el campo de las artes plásticas y las nuevas tecnologías aplicadas al arte. Como pintor, ha participado en diferentes exposiciones individuales y colectivas en Latinoamérica y Europa. Ya desde el inicio de su floreciente carrera su obra ha sido requerida por particulares e instituciones, tal es el caso del Museo de Artes Visuales de Santiago (Chile) el cual le encarga una obra para su colección en el año 2002. Por otra parte, su proyecto más reconocido de pintura urbana, Retrato capital, inicia su itinerancia en 2005 por una decena de ciudades, siendo acogido por diferentes galerías y ferias de arte de España. Dicho proyecto, exhibido por primera vez en la Fundación Caja Madrid en 2005, es un trabajo en progreso que cada año suma nuevas pinturas en nuevos escenarios, recibiendo el elogio de la crítica en numerosas exposiciones en galerías y ferias. Exposiciones, premios y ferias 2013 Premio 100 latinos 2013. Madrid. España. Travesía. Vistoledo. Toledo. España. Exposición Colectiva. Galería Ármaga. León. España. 2012 Colectiva de Navidad 2012. Galería Echeberria. San Sebastián. Colectiva de Verano. Galería Octógono. Aviles. España. Verano 2012. Galería Echeberria. San Sebastián. España Exposición Colectiva. Galería Juan de Juanes. Alicante. España.
  • 20. Del Expresionismo al Conceptualismo. Galería Cervantes 6. Madrid. España. 2011 A propósito de la lluvia. Galería Octógono. Avilés. Colectiva de Verano 2011. Galería Octógono. Avilés. Manuel Terán - Eduardo Monteagudo - Sophie Diais. Galería Iradier. Vitoria. 2010 Colectiva de Navidad. Galería Octógono. Avilés. A propósito de la lluvia. Galería Juan de Juanes. Alicante. Colectiva de Verano 2010. Galería Octógono. Avilés. A propósito de la lluvia. Galería Tizas. Madrid Art Madrid. Feria de Arte Moderno y Contemporáneo. Galería Tizas. Madrid. España. 2009 Grandes artistas en pequeño formato. Galería Tizas. Madrid Colectiva de verano 2009. Galería Octógono. Avilés. España. 36 Artistas. Galería Ármaga. León. España. Arte para una crisis. Exposición colectiva. Galería Tizas. Madrid. España.
  • 21. Colectiva de verano. Galería San Antón. Pamplona. España. ARCU. Exposición internacional de arte contemporáneo. País invitado Chile. Galería Jamete. Cuenca. España. Retrato Capital. Pamplona/Madrid/París/Sevilla. Galería San Antón. Pamplona. España. Art Madrid. Feria de Arte Moderno y Contemporáneo. Galería Tizas. Madrid. España. 2008 Retrato Capital. Madrid/Zaragoza/Santiago/Bilbao/Santander. Galería Cervantes. Santander. España. Art Madrid. Feria de Arte Moderno y Contemporáneo. Galería tizas. Madrid. España. Visiones de Semana Santa. Exposición de Obras donadas. Museo de Semana Santa. Cuenca. España. Pequeño Formato. Exposición Colectiva. Galería Jamete. Cuenca. España. 2007 Colectiva de Pintura. Galería Cervantes. Santander. España. Retrato Capital. Madrid/Zaragoza/Bilbao/Santiago/Cuenca. Galería x amor al arte. Cuenca. España. Retrato Capital. Pamplona/Madrid. Galería San Antón. Pamplona. España.
  • 22. 2006 Retrato Capital. Bilbao/Madrid/Santiago. Akros Gallery. Bilbao. España Iberarte. Feria de arte contemporáneo. Galería TIZAS. Zaragoza. España. Retrato Capital. Madrid. Galería TIZAS. Madrid, España. Libro de artistas: Por un futuro. Espacio de Arte del Departamento de Artes Visuales Prilidiano Pueyrredón – IUNA. Buenos Aires. Argentina. Retrato Capital. León/Santiago/Madrid. Galería ÁRMAGA. León, España. 2005 Retrato Capital. Madrid/Santiago. Fundación Caja Madrid. Madrid. España. S1mb1os1s. Zonas de Contacto. Festival internacional de arte y ciencia. Luarca. España. Manuel Terán. Exposición individual. Galería Marcos Garrote. Cuenca. España. Al fin se acabó el Quijote. Exposición Colectiva. Galería Marcos Garrote. Cuenca, España. 2004 Tondos. Galería Gema Lazcano. Madrid. España. El beso de Judas. Fundación Caja Castilla la Mancha. Cuenca. España. V Premio Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. Valencia. España.
  • 23. Excentra. Festival Internacional de Arte. Tacuarembó. Uruguay. Feria de las Artes de Santiago. Multidisciplinaria. Edificio Diego Portales. Santiago. Chile. Comercio ambulante. Muestra itinerante. Santiago. Viña del Mar. Valparaíso. 2003 Arcanos Contemporáneos. Galería Clave. Murcia. España. Manuel Terán. Galería Jamete. Cuenca. España. XVII Muestra Nacional de Arte Contemporáneo. Tarancón. España. IV Premio de Pintura. Certamen Nacional Villar de Olalla. Cuenca. España. Elvis Presley en Navidad. Colectiva. Galería Jamete. Cuenca. España. 2002 Premios Miguel Angel. Colectiva de pintura y escultura. Toledo. España. II Bienal de Realismo y Figuración Contemporánea. Galería Clave. Murcia. España. Muñoz Vera y la escuela de Chinchón. Fundación Arauco en colaboración con la Galería Ansorena. Chinchón. España. Tondos. Galería Clave. Murcia. España. FAIM. Feria de Arte independiente de Madrid. Pabellón de la Pipa. Madrid. España. Muñoz Vera e la scuola di Chinchón. Galleria Marieschi. Milano. Italia.
  • 24. 2000 Resurrección. Donación de la obra a la Iglesia del Seminario Pontificio Menor. Santiago. Chile. Revelado. Colección Museo de Artes Visuales. Santiago. Chile. Óleos y pequeños estudios de taller. Fundación Arauco. Chinchón. España. 1997 Realidades. Galería San Francisco Kempinsky. Santiago de Chile. 1995 Salón de otoño. Círculo de Bellas Artes. Santiago de Chile. www.manuelteran.net www.retratocapital.net Marqués de Monasterio 6, 1º d. 28028. Madrid. contacto@manuelteran.net +(34) 652 34 58 71