SlideShare una empresa de Scribd logo
DORALBIS GUILLÉN
El
caudillismo
como
expresión de
poder y de
toma de
decisiones
en la
Venezuela
republicana
Durante casi un siglo en Venezuela muchas
cosas ocurren en cuanto a los caudillos, porque en el
país era un momento colonial, donde
los mantuanos o español de los descendientes
dominaron el comercio, pero no tienen acceso a la
toma de decisiones y tampoco al gobierno, el cual es
la guerra de las semillas de la independencia.
Sin embargo, una vez lograda la
independencia del dominio español, aparecieron
cuadillos regionales que auspados a la población de
la región circundante, pensó que era posible
para conducir o manejar el país de la misma forma
en que maneja sus granjas privadas o manipula
la peonada , y es para que cada uno a su manera
viene a presidir "," el país con el mismo látigo que
ejercía sus peones en la granja o en el Fondo.
Es por eso que se origina el caudillismo , y desde entonces
es con el paso del tiempo y la madurez de la población que va a
avanzar y en el siglo XX, con la muerte de Juan Vicente Gómez, la
democracia viene con presidentes que buscaban la participación de la
mayoría, sin embargo, la participación real aún no se ha alcanzado en
Venezuela, que da como resultado lo que pueden hacer los líderes
que están a la oposición de los caudillos , porque los líderes dan
poder de convocatoria, pero buscan la participación de las
comunidades organizadas para lograr el bien común, que es la
verdadera expresión de la democracia
.
Ha sido hasta la fecha la única guerra civil y
también más costosa en pérdidas humanas de
Venezuela; murieron más de 100.000 personas en una
nación con menos de 50 años de independizada que
no llegaba al millón de personas.5
El costo mayor de estos cinco años de
guerra civil recayó sobre la población. Hubo unos
175.000 muertos, campesinos en su mayoría, pues se
trataba de una sociedad rural; 9.5% de una población
total de casi 1.800.000 personas.
En las regiones donde se desarrolló la
guerra, muchas tierras productivas quedaron
calcinadas por los incendios, o simplemente
abandonadas por falta de mano de obra. Se redujo así
considerablemente la producción agrícola y ganadera,
ya que se perdieron más de siete millones de reses.
Todo esto trajo consigo el que las exportaciones se
mermaran y el incremento de la deuda externa a casi
159.000.000 de pesos. La guerra destruyó la economía
agropecuaria del país, pues se peleó en su mayor parte
en los llanos, centro de la ganadería venezolana. A raíz
de ello en la zona andina que no había sido afectada
por las acciones bélicas empieza a crecer la
importancia del café y el algodón.
La Guerra Federal acentuó la
crisis de 1859. La economía se arruinó; los
impuestos a la ciudadanía aumentaron
hasta en un setenta y cinco por ciento;
fueron obligados a contribuir con nuevos
empréstitos forzosos; Venezuela aumento
su deuda externa; disminuyó la
exportación; aumentó el desempleo, lo
mismo que el costo de la vida; la
ganadería se vio diezmada porque matar
ganado había sido una de las acciones de
los federalistas contra los dueños de hatos
que eran conservadores; la ruina alcanzó
igualmente a la agricultura y e! comercio.
Los años que van de 1840 a 1847
constituyen uno de los períodos más ricos de la
historia republicana de Venezuela. En tan corto
espacio de tiempo se suceden, con
vertiginosidad deslumbrante, acontecimientos
capitales, hechos que marcan hito, episodios
que dejan su huella de siglos. Se mueven en el
escenario nacional una pléyade de personajes
que van a estampar en ese momento lo mejor o
algo de lo más típico de sus vidas. Se
desarrollan debates de ideas y acciones
prácticas realmente trascendentales.
Con la Sociedad Liberal surge el
primer gran partido venezolano, programático y
popular.
Con El Venezolano aparece la prensa
popular.El debate electoral, aunque cortado por
el ventajismo oficial, conoce sus primeros
momentos de auge y de interés.
Nace, en medio de la sangre y la
violencia, la primera insurrección campesina de
nuestra vida republicana, acaudillada por el gran
capitán Ezequiel Zamora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Venezuela agraria
Venezuela agrariaVenezuela agraria
Venezuela agraria
QWERasdfghjklo123
 
PROCESO INDEPENDENTISTA, LA GRAN COLOMBIA Y VENEZUELA AGROPECUARIA
PROCESO INDEPENDENTISTA, LA GRAN COLOMBIA Y VENEZUELA AGROPECUARIAPROCESO INDEPENDENTISTA, LA GRAN COLOMBIA Y VENEZUELA AGROPECUARIA
PROCESO INDEPENDENTISTA, LA GRAN COLOMBIA Y VENEZUELA AGROPECUARIA
Mariangeles Márquez S.
 
Caracteristicas de la venezuela agraria
Caracteristicas de la venezuela agrariaCaracteristicas de la venezuela agraria
Caracteristicas de la venezuela agrariaJavier Araujo Mendez
 
Sociedad venezolana
Sociedad venezolanaSociedad venezolana
Sociedad venezolana
AdrianJG
 
Venezuela agropecuaria
Venezuela agropecuariaVenezuela agropecuaria
Venezuela agropecuaria
Fede0606
 
Exp Nor Vs Sur
Exp Nor Vs SurExp Nor Vs Sur
Exp Nor Vs SurElba Meza
 
El caudillismo – militarismo
El caudillismo – militarismoEl caudillismo – militarismo
El caudillismo – militarismo
Carlos1ro1
 
Historia de chile gonzalo vial
Historia de chile  gonzalo vialHistoria de chile  gonzalo vial
Historia de chile gonzalo vialJortrejo
 
Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935
Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935
Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935
Maryury Zegarra
 
Capitulo 3 realidades sociales
Capitulo 3 realidades socialesCapitulo 3 realidades sociales
Capitulo 3 realidades socialesescsectec103
 
Los inicios de la republica
Los inicios de la republicaLos inicios de la republica
Los inicios de la republica
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
Presentacion de la revuelta de los comuneros
Presentacion de la revuelta de los comunerosPresentacion de la revuelta de los comuneros
Presentacion de la revuelta de los comuneros
milenavaleria
 
Resumen del caudillismo
Resumen del caudillismoResumen del caudillismo
Resumen del caudillismo
Ana Sanchez Useche
 
Tema sociales
Tema sociales Tema sociales
Tema sociales
elpapifabi
 
Violencia, narcotráfico y medios de comunicación. Una perspectiva histórica
Violencia, narcotráfico y medios de comunicación.Una perspectiva históricaViolencia, narcotráfico y medios de comunicación.Una perspectiva histórica
Violencia, narcotráfico y medios de comunicación. Una perspectiva histórica
Jairo Melo
 
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Michell Anais De la Cruz Lopez
 
Humanidades taller
Humanidades tallerHumanidades taller
Humanidades taller
laurarodriguezpineda
 
Presentación tema 2 economia y sociedad en el campo
Presentación tema 2 economia y sociedad en el campoPresentación tema 2 economia y sociedad en el campo
Presentación tema 2 economia y sociedad en el campoescsectec103
 

La actualidad más candente (20)

Venezuela agraria
Venezuela agrariaVenezuela agraria
Venezuela agraria
 
PROCESO INDEPENDENTISTA, LA GRAN COLOMBIA Y VENEZUELA AGROPECUARIA
PROCESO INDEPENDENTISTA, LA GRAN COLOMBIA Y VENEZUELA AGROPECUARIAPROCESO INDEPENDENTISTA, LA GRAN COLOMBIA Y VENEZUELA AGROPECUARIA
PROCESO INDEPENDENTISTA, LA GRAN COLOMBIA Y VENEZUELA AGROPECUARIA
 
Caracteristicas de la venezuela agraria
Caracteristicas de la venezuela agrariaCaracteristicas de la venezuela agraria
Caracteristicas de la venezuela agraria
 
Sociedad venezolana
Sociedad venezolanaSociedad venezolana
Sociedad venezolana
 
Venezuela agropecuaria
Venezuela agropecuariaVenezuela agropecuaria
Venezuela agropecuaria
 
Exp Nor Vs Sur
Exp Nor Vs SurExp Nor Vs Sur
Exp Nor Vs Sur
 
El caudillismo – militarismo
El caudillismo – militarismoEl caudillismo – militarismo
El caudillismo – militarismo
 
Historia de chile gonzalo vial
Historia de chile  gonzalo vialHistoria de chile  gonzalo vial
Historia de chile gonzalo vial
 
Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935
Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935
Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935
 
Capitulo 3 realidades sociales
Capitulo 3 realidades socialesCapitulo 3 realidades sociales
Capitulo 3 realidades sociales
 
Los inicios de la republica
Los inicios de la republicaLos inicios de la republica
Los inicios de la republica
 
Razón colonial en la historia del perú
Razón colonial en la historia del perúRazón colonial en la historia del perú
Razón colonial en la historia del perú
 
Presentacion de la revuelta de los comuneros
Presentacion de la revuelta de los comunerosPresentacion de la revuelta de los comuneros
Presentacion de la revuelta de los comuneros
 
Resumen del caudillismo
Resumen del caudillismoResumen del caudillismo
Resumen del caudillismo
 
Tema sociales
Tema sociales Tema sociales
Tema sociales
 
DOCUMENTO 2 -El perú a inicios de la república
DOCUMENTO 2 -El perú a inicios de la repúblicaDOCUMENTO 2 -El perú a inicios de la república
DOCUMENTO 2 -El perú a inicios de la república
 
Violencia, narcotráfico y medios de comunicación. Una perspectiva histórica
Violencia, narcotráfico y medios de comunicación.Una perspectiva históricaViolencia, narcotráfico y medios de comunicación.Una perspectiva histórica
Violencia, narcotráfico y medios de comunicación. Una perspectiva histórica
 
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
 
Humanidades taller
Humanidades tallerHumanidades taller
Humanidades taller
 
Presentación tema 2 economia y sociedad en el campo
Presentación tema 2 economia y sociedad en el campoPresentación tema 2 economia y sociedad en el campo
Presentación tema 2 economia y sociedad en el campo
 

Destacado

Contents page analysis
Contents page analysisContents page analysis
Contents page analysis
maureen97
 
Surveillance Technology in the UK
Surveillance Technology in the UKSurveillance Technology in the UK
Surveillance Technology in the UK
Focus Training Solutions
 
Chuyên đề giải pháp nâng cao chất lượng thanh toán kèm chứng từ tại chi nhánh...
Chuyên đề giải pháp nâng cao chất lượng thanh toán kèm chứng từ tại chi nhánh...Chuyên đề giải pháp nâng cao chất lượng thanh toán kèm chứng từ tại chi nhánh...
Chuyên đề giải pháp nâng cao chất lượng thanh toán kèm chứng từ tại chi nhánh...
Thanh Hoa
 
Review analysis: Gone Girl
Review analysis: Gone GirlReview analysis: Gone Girl
Review analysis: Gone Girl
maureen97
 
K williams lsp digital story
K williams lsp digital storyK williams lsp digital story
K williams lsp digital story
resilient11
 
Spring breakers
Spring breakersSpring breakers
Spring breakers
laulmills
 
Personaliza tu vida
Personaliza tu vidaPersonaliza tu vida
Personaliza tu vidaBorja V.
 
Biola 2014
Biola 2014Biola 2014
Biola 2014
biolanetwork
 
BluSpots iBeacon / BLE Beacon Product Brochure
BluSpots iBeacon / BLE Beacon Product BrochureBluSpots iBeacon / BLE Beacon Product Brochure
BluSpots iBeacon / BLE Beacon Product Brochure
TECSOL Software Pvt Ltd
 
Key artist case study
Key artist case studyKey artist case study
Key artist case study
maureen97
 
Chuyên đề tìm hiểu quy trình cho vay sản xuất kinh doanh tại ngân hàng sài gò...
Chuyên đề tìm hiểu quy trình cho vay sản xuất kinh doanh tại ngân hàng sài gò...Chuyên đề tìm hiểu quy trình cho vay sản xuất kinh doanh tại ngân hàng sài gò...
Chuyên đề tìm hiểu quy trình cho vay sản xuất kinh doanh tại ngân hàng sài gò...
Thanh Hoa
 
Glenn__Hixson_Resume_2014 Streamline
Glenn__Hixson_Resume_2014 StreamlineGlenn__Hixson_Resume_2014 Streamline
Glenn__Hixson_Resume_2014 StreamlineGlenn Hixson
 
Biola mp full web dan cetak
Biola mp full web dan cetakBiola mp full web dan cetak
Biola mp full web dan cetak
biolanetwork
 
Draft 1
Draft 1Draft 1
Draft 1
maureen97
 
Kitchen safety digital story
Kitchen safety digital storyKitchen safety digital story
Kitchen safety digital story
resilient11
 
ATT_1446037373001_shoaib.cv
ATT_1446037373001_shoaib.cvATT_1446037373001_shoaib.cv
ATT_1446037373001_shoaib.cvNcr Std Shoaib
 
Audience research
Audience researchAudience research
Audience research
maureen97
 

Destacado (20)

Contents page analysis
Contents page analysisContents page analysis
Contents page analysis
 
Surveillance Technology in the UK
Surveillance Technology in the UKSurveillance Technology in the UK
Surveillance Technology in the UK
 
Chuyên đề giải pháp nâng cao chất lượng thanh toán kèm chứng từ tại chi nhánh...
Chuyên đề giải pháp nâng cao chất lượng thanh toán kèm chứng từ tại chi nhánh...Chuyên đề giải pháp nâng cao chất lượng thanh toán kèm chứng từ tại chi nhánh...
Chuyên đề giải pháp nâng cao chất lượng thanh toán kèm chứng từ tại chi nhánh...
 
Review analysis: Gone Girl
Review analysis: Gone GirlReview analysis: Gone Girl
Review analysis: Gone Girl
 
Resume 2016 june
Resume 2016 juneResume 2016 june
Resume 2016 june
 
K williams lsp digital story
K williams lsp digital storyK williams lsp digital story
K williams lsp digital story
 
Spring breakers
Spring breakersSpring breakers
Spring breakers
 
Personaliza tu vida
Personaliza tu vidaPersonaliza tu vida
Personaliza tu vida
 
Biola 2014
Biola 2014Biola 2014
Biola 2014
 
BluSpots iBeacon / BLE Beacon Product Brochure
BluSpots iBeacon / BLE Beacon Product BrochureBluSpots iBeacon / BLE Beacon Product Brochure
BluSpots iBeacon / BLE Beacon Product Brochure
 
Key artist case study
Key artist case studyKey artist case study
Key artist case study
 
Ganges Advisors
Ganges AdvisorsGanges Advisors
Ganges Advisors
 
Chuyên đề tìm hiểu quy trình cho vay sản xuất kinh doanh tại ngân hàng sài gò...
Chuyên đề tìm hiểu quy trình cho vay sản xuất kinh doanh tại ngân hàng sài gò...Chuyên đề tìm hiểu quy trình cho vay sản xuất kinh doanh tại ngân hàng sài gò...
Chuyên đề tìm hiểu quy trình cho vay sản xuất kinh doanh tại ngân hàng sài gò...
 
Glenn__Hixson_Resume_2014 Streamline
Glenn__Hixson_Resume_2014 StreamlineGlenn__Hixson_Resume_2014 Streamline
Glenn__Hixson_Resume_2014 Streamline
 
Biola mp full web dan cetak
Biola mp full web dan cetakBiola mp full web dan cetak
Biola mp full web dan cetak
 
Draft 1
Draft 1Draft 1
Draft 1
 
Kitchen safety digital story
Kitchen safety digital storyKitchen safety digital story
Kitchen safety digital story
 
ATT_1446037373001_shoaib.cv
ATT_1446037373001_shoaib.cvATT_1446037373001_shoaib.cv
ATT_1446037373001_shoaib.cv
 
อุปกรณ์เครือข่ายคอมพิวเตอร์2
อุปกรณ์เครือข่ายคอมพิวเตอร์2อุปกรณ์เครือข่ายคอมพิวเตอร์2
อุปกรณ์เครือข่ายคอมพิวเตอร์2
 
Audience research
Audience researchAudience research
Audience research
 

Similar a Caudillismo militarismo-guerra federal

Estructura de las clases sociales.
Estructura de las clases sociales. Estructura de las clases sociales.
Estructura de las clases sociales.
Antoniolvarez22
 
Presentación definitiva la colonización
Presentación definitiva la colonizaciónPresentación definitiva la colonización
Presentación definitiva la colonización
klever_correa
 
0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt
0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt
0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt
Nicolás Abarca Valenzuela
 
Contexto político, económico y social de Venezuela en el Siglo XIX
Contexto político, económico y social de Venezuela en el Siglo XIX Contexto político, económico y social de Venezuela en el Siglo XIX
Contexto político, económico y social de Venezuela en el Siglo XIX
Germaris Gabriela Peña Peña
 
Crisis Colonial - Batalla de la Quesera del Medio
Crisis Colonial - Batalla de la Quesera del MedioCrisis Colonial - Batalla de la Quesera del Medio
Crisis Colonial - Batalla de la Quesera del MedioJosé Avendaño
 
Crisis colonial batalla quesera del medio
Crisis colonial batalla quesera del medioCrisis colonial batalla quesera del medio
Crisis colonial batalla quesera del medioJosé Avendaño
 
Inicios de vida independiente.pdf
Inicios de vida independiente.pdfInicios de vida independiente.pdf
Inicios de vida independiente.pdf
MarisabelCaal1
 
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIXcontexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
Daymar Stephania Diaz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Historia análisis iii unidad
Historia análisis iii unidadHistoria análisis iii unidad
Historia análisis iii unidad
lucyastoppa
 
Colombia en la segunda mitad del siglo xix
Colombia en la segunda mitad del siglo xixColombia en la segunda mitad del siglo xix
Colombia en la segunda mitad del siglo xix
carolbedoya
 
Sociedad venezolana y evolución histórica
Sociedad venezolana y evolución históricaSociedad venezolana y evolución histórica
Sociedad venezolana y evolución histórica
lexys castro
 
La Independencia Y Colonia De Colombia
La Independencia Y Colonia De ColombiaLa Independencia Y Colonia De Colombia
La Independencia Y Colonia De Colombia
gueste69880
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
Antonio ROMAN
 
Historia contemporanea ...
Historia contemporanea ...Historia contemporanea ...
Historia contemporanea ...
Maria Jimenez
 
desborde popular
desborde populardesborde popular
desborde popular
Rolando_Mendoza
 
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistasCrisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistasjosegbriceno
 
Historia contemporanea de vzla
Historia contemporanea de vzlaHistoria contemporanea de vzla
Historia contemporanea de vzla
Maria Jose De Armas
 

Similar a Caudillismo militarismo-guerra federal (20)

Estructura de las clases sociales.
Estructura de las clases sociales. Estructura de las clases sociales.
Estructura de las clases sociales.
 
Presentación definitiva la colonización
Presentación definitiva la colonizaciónPresentación definitiva la colonización
Presentación definitiva la colonización
 
0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt
0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt
0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt
 
Contexto político, económico y social de Venezuela en el Siglo XIX
Contexto político, económico y social de Venezuela en el Siglo XIX Contexto político, económico y social de Venezuela en el Siglo XIX
Contexto político, económico y social de Venezuela en el Siglo XIX
 
Crisis Colonial - Batalla de la Quesera del Medio
Crisis Colonial - Batalla de la Quesera del MedioCrisis Colonial - Batalla de la Quesera del Medio
Crisis Colonial - Batalla de la Quesera del Medio
 
Crisis colonial batalla quesera del medio
Crisis colonial batalla quesera del medioCrisis colonial batalla quesera del medio
Crisis colonial batalla quesera del medio
 
Inicios de vida independiente.pdf
Inicios de vida independiente.pdfInicios de vida independiente.pdf
Inicios de vida independiente.pdf
 
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIXcontexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Historia análisis iii unidad
Historia análisis iii unidadHistoria análisis iii unidad
Historia análisis iii unidad
 
Colombia en la segunda mitad del siglo xix
Colombia en la segunda mitad del siglo xixColombia en la segunda mitad del siglo xix
Colombia en la segunda mitad del siglo xix
 
Sociedad venezolana y evolución histórica
Sociedad venezolana y evolución históricaSociedad venezolana y evolución histórica
Sociedad venezolana y evolución histórica
 
La Independencia Y Colonia De Colombia
La Independencia Y Colonia De ColombiaLa Independencia Y Colonia De Colombia
La Independencia Y Colonia De Colombia
 
Chile en 1910
Chile en 1910Chile en 1910
Chile en 1910
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
 
Historia contemporanea ...
Historia contemporanea ...Historia contemporanea ...
Historia contemporanea ...
 
desborde popular
desborde populardesborde popular
desborde popular
 
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistasCrisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
 
Centroamérica
CentroaméricaCentroamérica
Centroamérica
 
Historia contemporanea de vzla
Historia contemporanea de vzlaHistoria contemporanea de vzla
Historia contemporanea de vzla
 

Más de Inversiones65

Plan de accion convertido
Plan de accion convertidoPlan de accion convertido
Plan de accion convertido
Inversiones65
 
Proceso hiperinflacionario
Proceso hiperinflacionario Proceso hiperinflacionario
Proceso hiperinflacionario
Inversiones65
 
Aparición de la Industria Petrolera. Generación del 28
Aparición de la Industria Petrolera. Generación del 28Aparición de la Industria Petrolera. Generación del 28
Aparición de la Industria Petrolera. Generación del 28
Inversiones65
 
Evolucion economica de venezuela
Evolucion economica de venezuelaEvolucion economica de venezuela
Evolucion economica de venezuela
Inversiones65
 
Sistemas de partidos
Sistemas de partidosSistemas de partidos
Sistemas de partidos
Inversiones65
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
Inversiones65
 
Economía ii
Economía iiEconomía ii
Economía ii
Inversiones65
 

Más de Inversiones65 (7)

Plan de accion convertido
Plan de accion convertidoPlan de accion convertido
Plan de accion convertido
 
Proceso hiperinflacionario
Proceso hiperinflacionario Proceso hiperinflacionario
Proceso hiperinflacionario
 
Aparición de la Industria Petrolera. Generación del 28
Aparición de la Industria Petrolera. Generación del 28Aparición de la Industria Petrolera. Generación del 28
Aparición de la Industria Petrolera. Generación del 28
 
Evolucion economica de venezuela
Evolucion economica de venezuelaEvolucion economica de venezuela
Evolucion economica de venezuela
 
Sistemas de partidos
Sistemas de partidosSistemas de partidos
Sistemas de partidos
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
Economía ii
Economía iiEconomía ii
Economía ii
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Caudillismo militarismo-guerra federal

  • 2. El caudillismo como expresión de poder y de toma de decisiones en la Venezuela republicana Durante casi un siglo en Venezuela muchas cosas ocurren en cuanto a los caudillos, porque en el país era un momento colonial, donde los mantuanos o español de los descendientes dominaron el comercio, pero no tienen acceso a la toma de decisiones y tampoco al gobierno, el cual es la guerra de las semillas de la independencia. Sin embargo, una vez lograda la independencia del dominio español, aparecieron cuadillos regionales que auspados a la población de la región circundante, pensó que era posible para conducir o manejar el país de la misma forma en que maneja sus granjas privadas o manipula la peonada , y es para que cada uno a su manera viene a presidir "," el país con el mismo látigo que ejercía sus peones en la granja o en el Fondo.
  • 3. Es por eso que se origina el caudillismo , y desde entonces es con el paso del tiempo y la madurez de la población que va a avanzar y en el siglo XX, con la muerte de Juan Vicente Gómez, la democracia viene con presidentes que buscaban la participación de la mayoría, sin embargo, la participación real aún no se ha alcanzado en Venezuela, que da como resultado lo que pueden hacer los líderes que están a la oposición de los caudillos , porque los líderes dan poder de convocatoria, pero buscan la participación de las comunidades organizadas para lograr el bien común, que es la verdadera expresión de la democracia
  • 4. . Ha sido hasta la fecha la única guerra civil y también más costosa en pérdidas humanas de Venezuela; murieron más de 100.000 personas en una nación con menos de 50 años de independizada que no llegaba al millón de personas.5 El costo mayor de estos cinco años de guerra civil recayó sobre la población. Hubo unos 175.000 muertos, campesinos en su mayoría, pues se trataba de una sociedad rural; 9.5% de una población total de casi 1.800.000 personas. En las regiones donde se desarrolló la guerra, muchas tierras productivas quedaron calcinadas por los incendios, o simplemente abandonadas por falta de mano de obra. Se redujo así considerablemente la producción agrícola y ganadera, ya que se perdieron más de siete millones de reses. Todo esto trajo consigo el que las exportaciones se mermaran y el incremento de la deuda externa a casi 159.000.000 de pesos. La guerra destruyó la economía agropecuaria del país, pues se peleó en su mayor parte en los llanos, centro de la ganadería venezolana. A raíz de ello en la zona andina que no había sido afectada por las acciones bélicas empieza a crecer la importancia del café y el algodón.
  • 5. La Guerra Federal acentuó la crisis de 1859. La economía se arruinó; los impuestos a la ciudadanía aumentaron hasta en un setenta y cinco por ciento; fueron obligados a contribuir con nuevos empréstitos forzosos; Venezuela aumento su deuda externa; disminuyó la exportación; aumentó el desempleo, lo mismo que el costo de la vida; la ganadería se vio diezmada porque matar ganado había sido una de las acciones de los federalistas contra los dueños de hatos que eran conservadores; la ruina alcanzó igualmente a la agricultura y e! comercio.
  • 6. Los años que van de 1840 a 1847 constituyen uno de los períodos más ricos de la historia republicana de Venezuela. En tan corto espacio de tiempo se suceden, con vertiginosidad deslumbrante, acontecimientos capitales, hechos que marcan hito, episodios que dejan su huella de siglos. Se mueven en el escenario nacional una pléyade de personajes que van a estampar en ese momento lo mejor o algo de lo más típico de sus vidas. Se desarrollan debates de ideas y acciones prácticas realmente trascendentales. Con la Sociedad Liberal surge el primer gran partido venezolano, programático y popular. Con El Venezolano aparece la prensa popular.El debate electoral, aunque cortado por el ventajismo oficial, conoce sus primeros momentos de auge y de interés. Nace, en medio de la sangre y la violencia, la primera insurrección campesina de nuestra vida republicana, acaudillada por el gran capitán Ezequiel Zamora.