SlideShare una empresa de Scribd logo
CAUSAS DEL DETERIORO
DEL MEDIO AMBIENTE
Angie Julieth Solarte Guancha
11-5
CAUSAS
• Algunas especies de vida ambiental requieren áreas sustanciales para ayudar a
proporcionar alimento, espacio vital y otros activos diferentes. Estas criaturas se
conocen por ser específicas del área. En el momento en que el bioma se divide, los
vastos parches de espacio vital ya no existen.
• Llega a ser más problemático para la fauna silvestre el obtener los activos que
necesitan para sobrevivir. El ambiente continúa existiendo, aunque los animales y la
vida vegetal no están allí para ayudar a sostenerlo correctamente.
1- TRANSPORTE
• A medida que el poder adquisitivo de las personas se
incrementa y los automóviles se vuelven más asequibles, el
número de vehículos en las vías se incrementa.
• La cantidad de automóviles ha crecido exponencialmente en
países como India, Brasil y China para convertirse en una forma
de polución significativa que afecta a las comunidades
directamente.
• El smog es una de las consecuencias creadas por la polución
vehicular y los hidrocarburos emitidos por los motores. Este tipo
de contaminación es una de las causas de los niveles bajos de
ozono en la atmósfera.
2- CONSTRUCCIÓN
• El efecto de la isla de calor urbano en las ciudades es una
consecuencia directa de las intensas actividades de construcción que
se llevan a cabo. La construcción provoca que las sustancias
contaminantes queden atrapadas en las urbes.
• Este efecto es causado por la retención de la radiación solar por el
concreto y el cemento, los cuales son materiales que conservan el
calor extremadamente bien.
• Las actividades de construcción también causan la remoción de la
capa vegetal que, en condiciones normales, permite un intercambio
de calor más efectivo.
3- CONTAMINANTES SECUNDARIOS
• Los contaminantes secundarios son
aquellos que no son liberados por emisión
directa. Estos son creados cuando los
contaminantes primarios reaccionan entre
sí.
• Existen muchas sustancias de este tipo,
cuya reacción lleva a la formación de los
agujeros de ozono en la atmósfera. Las
nubes estratosféricas son el principal sitio
de reacción de dichos contaminantes.
4- MALAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS
• Las prácticas de agricultura intensiva han llevado al declive en la calidad de la
mayoría de los ambientes naturales. Gran parte de los trabajadores del
campo recurren a la conversión de bosques y pastizales en tierras de cultivo
que reducen la calidad de los bosques naturales y de la cubierta vegetal.
• La presión de convertir tierras en áreas de cultivo para la producción de
alimentos y la cría de ganado ha llevado exponencialmente a la depreciación
de ambientes naturales, la fauna silvestre y las tierras fértiles.
• Las prácticas de agricultura intensiva destruyen las tierras fértiles y la
vegetación circundante debido a la acumulación de sustancias tóxicas como
minerales y metales pesados. Estos crean una destrucción completa de las
actividades químicas y biológicas propias del suelo.
5- INCREMENTO DE LA POBLACIÓN
La población que va en incremento crea una carga que el
ecosistema, como un todo, ha de soportar. Esta carga se
mide en términos no sólo de alimentación y alojamiento,
sino también de la cantidad de desechos que se generan
y la habilidad del medio ambiente de sostener este
crecimiento.
Las actividades más significativas se realizan en pro de
soportar a esta población y mientras que esto es un
efecto que no se puede detener, si se puede realizar un
planeamiento preventivo que acompañe a esta expansión
de personas.
6- POLÍTICAS DEL USO DEL SUELO NO
PLANEADAS
• Los modelos de tierra que se crean hoy ayudan
en el planeamiento apropiado y el uso de los
recursos. Sin embargo, la incapacidad de usar
esos modelos y las políticas de manejo pueden
llevar a crear polución y degradación del suelo.
• Por ejemplo, la extracción de minas convierte
el suelo en no apto para la vivienda y si no se
realizan trabajos de rehabilitación, las
porciones de tierra pueden llegar a perder todo
su valor y quedar abandonadas.
7- VERTIMIENTOS QUÍMICOS
Los vertimientos son un subproducto que plantea una gran
amenaza al medio ambiente. Las industrias del cuero y el
teñido, las del petróleo y las de manufactura química son las
que crean más cantidades de desechos industriales.
Estos son liberados directamente en corrientes de agua
cercanas sin tratamiento alguno, causando contaminación de
la cuenca y afectando así a la vida acuática.
Los vertederos también tienen un efecto devastador en la
salud medioambiental cercana estos sitios. Las descargas
generadas por los vertederos sobre la tierra adyacente a los
mismos y a los sistemas de agua hacen que el ambiente se
vuelva hostil para la supervivencia de árboles, vegetación,
animales y humanos.
8- ALTO NÚMERO DE INDUSTRIAS
• La minería crea mucha polución debido a que
libera material que puede ser clasificado como
Material Particulado Respirable o RPM por sus
siglas en inglés. Estas partículas, dado su
tamaño, pueden ingresar a los pulmones y causar
daños al sistema respiratorio.
9- DEFORESTACIÓN
• La deforestación en el mundo ocurre por muchas causas
entre las que se destaca el empleo de recursos
forestales, la limpieza de terrenos y la madera, entre
otros.
• Esta práctica causa grandes problemas al medio
ambiente porque reduce el número de árboles
disponibles. Estos últimos tienen la capacidad de limpiar
el ambiente, proveer oxígeno y afectar los patrones de
lluvia.
• Por esta gran razón, se deben incentivar campañas de
siembra de árboles como un esfuerzo por compensar las
pérdidas causadas. Durante más de 100 años, el número
de árboles en el planeta ha caído drásticamente,
ocasionando pérdidas en la biodiversidad, extinción de
especies, erosión del suelo y calentamiento global.
10- ALTA CANTIDAD DE GASES
INVERNADERO
• La mayor razón de degradación ambiental es el alto número de
gases nocivos para los ecosistemas y que son emitidos por
industrias de todo tipo.
• Algunos de los gases que más daño causan son el CO2, el SO2
y el NH3 junto a muchos más que son la causa de los agujeros
en la capa de ozono y el calentamiento global.
• Los ecosistemas más afectados por la polución se han vuelto de
un valor insignificante debido a que los contaminantes hacen
que la sustentabilidad de los componentes bióticos y abióticos
sea casi imposible. La polución impacta en la composición
química de tierras, suelos, agua oceánica, agua subterránea y
otros procesos naturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas meio ambientales
Problemas meio ambientalesProblemas meio ambientales
Problemas meio ambientales
Beatriz Gijon
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
javihndz
 
Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01
Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01
Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01
Eduxito Amao Patito
 
Deforestación y desertificación
Deforestación y desertificaciónDeforestación y desertificación
Deforestación y desertificación
iesteulada
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
sebans
 
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 20142° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
Salud Del Adolescente
 
Ventajas y desventajas de la contaminación ambiental
Ventajas y desventajas de la contaminación ambientalVentajas y desventajas de la contaminación ambiental
Ventajas y desventajas de la contaminación ambiental
computacionmjknhjn
 
Que Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion AmbientalQue Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion Ambiental
tecnoanime
 
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambientalDiapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
cielofabra
 
Laura gonzález el suelo y sus alteraciones
Laura gonzález el suelo y sus alteracionesLaura gonzález el suelo y sus alteraciones
Laura gonzález el suelo y sus alteraciones
laura1415g
 
Una de las causas principales de la degradación o destrucción de los suelos s...
Una de las causas principales de la degradación o destrucción de los suelos s...Una de las causas principales de la degradación o destrucción de los suelos s...
Una de las causas principales de la degradación o destrucción de los suelos s...
yenxo
 
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALESIDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALES
mafuchi
 
Ponencia del medio ambiente
Ponencia del medio ambientePonencia del medio ambiente
Ponencia del medio ambiente
brenda_cortez
 
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: EcologiaDeterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
Onodera
 
Cuadros de desarrollo estudiar
Cuadros de desarrollo estudiarCuadros de desarrollo estudiar
Cuadros de desarrollo estudiar
monykstar07
 
Problemas ambientales y acción humana
Problemas ambientales y acción humanaProblemas ambientales y acción humana
Problemas ambientales y acción humana
Nilda Palacios
 
CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL
CONCIENTIZACIÓN AMBIENTALCONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL
CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL
Sergio Gutiérrez
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
melissaramirez-a
 
Ema 2 4
Ema 2 4Ema 2 4

La actualidad más candente (19)

Problemas meio ambientales
Problemas meio ambientalesProblemas meio ambientales
Problemas meio ambientales
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01
Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01
Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01
 
Deforestación y desertificación
Deforestación y desertificaciónDeforestación y desertificación
Deforestación y desertificación
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 20142° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
 
Ventajas y desventajas de la contaminación ambiental
Ventajas y desventajas de la contaminación ambientalVentajas y desventajas de la contaminación ambiental
Ventajas y desventajas de la contaminación ambiental
 
Que Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion AmbientalQue Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion Ambiental
 
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambientalDiapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
 
Laura gonzález el suelo y sus alteraciones
Laura gonzález el suelo y sus alteracionesLaura gonzález el suelo y sus alteraciones
Laura gonzález el suelo y sus alteraciones
 
Una de las causas principales de la degradación o destrucción de los suelos s...
Una de las causas principales de la degradación o destrucción de los suelos s...Una de las causas principales de la degradación o destrucción de los suelos s...
Una de las causas principales de la degradación o destrucción de los suelos s...
 
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALESIDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALES
 
Ponencia del medio ambiente
Ponencia del medio ambientePonencia del medio ambiente
Ponencia del medio ambiente
 
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: EcologiaDeterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
 
Cuadros de desarrollo estudiar
Cuadros de desarrollo estudiarCuadros de desarrollo estudiar
Cuadros de desarrollo estudiar
 
Problemas ambientales y acción humana
Problemas ambientales y acción humanaProblemas ambientales y acción humana
Problemas ambientales y acción humana
 
CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL
CONCIENTIZACIÓN AMBIENTALCONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL
CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Ema 2 4
Ema 2 4Ema 2 4
Ema 2 4
 

Similar a Causas del deterioro del medio ambiente

Tarea de realidad nacional
Tarea de realidad nacionalTarea de realidad nacional
Tarea de realidad nacional
Monica Torres De La Cruz
 
Trabajo desarrollo sostenible
Trabajo desarrollo sostenibleTrabajo desarrollo sostenible
Trabajo desarrollo sostenible
iesaguilarycano
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.pptxLA CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
LuzClaritaFigueredoB
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
Loleen
 
Examen de geografia
Examen de geografiaExamen de geografia
Examen de geografia
DannyAlien
 
Examen de geografia
Examen de geografiaExamen de geografia
Examen de geografia
DannyAlien
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
Lisset Luria Muños
 
Haciendas ganaderasyuflflhlk
Haciendas ganaderasyuflflhlkHaciendas ganaderasyuflflhlk
Haciendas ganaderasyuflflhlk
Andres Felipe Valencia Castro
 
Problemas ambientales
 Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
DayhierlyClavitea
 
Problemas ambientales, realizado por Adaia e ilenia
Problemas ambientales, realizado por Adaia e ileniaProblemas ambientales, realizado por Adaia e ilenia
Problemas ambientales, realizado por Adaia e ilenia
ilenias
 
Terminado1
Terminado1Terminado1
Terminado1
adaiaguayayanta
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
Iraimar Timaure
 
Degradación del medio ambiente
Degradación del medio ambienteDegradación del medio ambiente
Degradación del medio ambiente
Erika Camila
 
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambientalEstefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
EstefanyMilln
 
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
108Mariana
 
Ecologia final
Ecologia finalEcologia final
Ecologia final
jeniffer9207
 
LA contaminación
LA contaminación  LA contaminación
LA contaminación
PatriciaDacosta3
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
Aristeo Hernández Castañeda
 
5.3. degradación y conservación del suelo.
5.3. degradación y conservación del suelo.5.3. degradación y conservación del suelo.
5.3. degradación y conservación del suelo.
Belén Ruiz González
 
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES. A NIVEL MUNDIAL
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES.  A NIVEL MUNDIALPROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES.  A NIVEL MUNDIAL
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES. A NIVEL MUNDIAL
pedrofriasdiaz
 

Similar a Causas del deterioro del medio ambiente (20)

Tarea de realidad nacional
Tarea de realidad nacionalTarea de realidad nacional
Tarea de realidad nacional
 
Trabajo desarrollo sostenible
Trabajo desarrollo sostenibleTrabajo desarrollo sostenible
Trabajo desarrollo sostenible
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.pptxLA CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
Examen de geografia
Examen de geografiaExamen de geografia
Examen de geografia
 
Examen de geografia
Examen de geografiaExamen de geografia
Examen de geografia
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Haciendas ganaderasyuflflhlk
Haciendas ganaderasyuflflhlkHaciendas ganaderasyuflflhlk
Haciendas ganaderasyuflflhlk
 
Problemas ambientales
 Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
 
Problemas ambientales, realizado por Adaia e ilenia
Problemas ambientales, realizado por Adaia e ileniaProblemas ambientales, realizado por Adaia e ilenia
Problemas ambientales, realizado por Adaia e ilenia
 
Terminado1
Terminado1Terminado1
Terminado1
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
Degradación del medio ambiente
Degradación del medio ambienteDegradación del medio ambiente
Degradación del medio ambiente
 
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambientalEstefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
 
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
 
Ecologia final
Ecologia finalEcologia final
Ecologia final
 
LA contaminación
LA contaminación  LA contaminación
LA contaminación
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
 
5.3. degradación y conservación del suelo.
5.3. degradación y conservación del suelo.5.3. degradación y conservación del suelo.
5.3. degradación y conservación del suelo.
 
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES. A NIVEL MUNDIAL
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES.  A NIVEL MUNDIALPROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES.  A NIVEL MUNDIAL
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES. A NIVEL MUNDIAL
 

Último

MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

Causas del deterioro del medio ambiente

  • 1. CAUSAS DEL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE Angie Julieth Solarte Guancha 11-5
  • 2. CAUSAS • Algunas especies de vida ambiental requieren áreas sustanciales para ayudar a proporcionar alimento, espacio vital y otros activos diferentes. Estas criaturas se conocen por ser específicas del área. En el momento en que el bioma se divide, los vastos parches de espacio vital ya no existen. • Llega a ser más problemático para la fauna silvestre el obtener los activos que necesitan para sobrevivir. El ambiente continúa existiendo, aunque los animales y la vida vegetal no están allí para ayudar a sostenerlo correctamente.
  • 3. 1- TRANSPORTE • A medida que el poder adquisitivo de las personas se incrementa y los automóviles se vuelven más asequibles, el número de vehículos en las vías se incrementa. • La cantidad de automóviles ha crecido exponencialmente en países como India, Brasil y China para convertirse en una forma de polución significativa que afecta a las comunidades directamente. • El smog es una de las consecuencias creadas por la polución vehicular y los hidrocarburos emitidos por los motores. Este tipo de contaminación es una de las causas de los niveles bajos de ozono en la atmósfera.
  • 4. 2- CONSTRUCCIÓN • El efecto de la isla de calor urbano en las ciudades es una consecuencia directa de las intensas actividades de construcción que se llevan a cabo. La construcción provoca que las sustancias contaminantes queden atrapadas en las urbes. • Este efecto es causado por la retención de la radiación solar por el concreto y el cemento, los cuales son materiales que conservan el calor extremadamente bien. • Las actividades de construcción también causan la remoción de la capa vegetal que, en condiciones normales, permite un intercambio de calor más efectivo.
  • 5. 3- CONTAMINANTES SECUNDARIOS • Los contaminantes secundarios son aquellos que no son liberados por emisión directa. Estos son creados cuando los contaminantes primarios reaccionan entre sí. • Existen muchas sustancias de este tipo, cuya reacción lleva a la formación de los agujeros de ozono en la atmósfera. Las nubes estratosféricas son el principal sitio de reacción de dichos contaminantes.
  • 6. 4- MALAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS • Las prácticas de agricultura intensiva han llevado al declive en la calidad de la mayoría de los ambientes naturales. Gran parte de los trabajadores del campo recurren a la conversión de bosques y pastizales en tierras de cultivo que reducen la calidad de los bosques naturales y de la cubierta vegetal. • La presión de convertir tierras en áreas de cultivo para la producción de alimentos y la cría de ganado ha llevado exponencialmente a la depreciación de ambientes naturales, la fauna silvestre y las tierras fértiles. • Las prácticas de agricultura intensiva destruyen las tierras fértiles y la vegetación circundante debido a la acumulación de sustancias tóxicas como minerales y metales pesados. Estos crean una destrucción completa de las actividades químicas y biológicas propias del suelo.
  • 7. 5- INCREMENTO DE LA POBLACIÓN La población que va en incremento crea una carga que el ecosistema, como un todo, ha de soportar. Esta carga se mide en términos no sólo de alimentación y alojamiento, sino también de la cantidad de desechos que se generan y la habilidad del medio ambiente de sostener este crecimiento. Las actividades más significativas se realizan en pro de soportar a esta población y mientras que esto es un efecto que no se puede detener, si se puede realizar un planeamiento preventivo que acompañe a esta expansión de personas.
  • 8. 6- POLÍTICAS DEL USO DEL SUELO NO PLANEADAS • Los modelos de tierra que se crean hoy ayudan en el planeamiento apropiado y el uso de los recursos. Sin embargo, la incapacidad de usar esos modelos y las políticas de manejo pueden llevar a crear polución y degradación del suelo. • Por ejemplo, la extracción de minas convierte el suelo en no apto para la vivienda y si no se realizan trabajos de rehabilitación, las porciones de tierra pueden llegar a perder todo su valor y quedar abandonadas.
  • 9. 7- VERTIMIENTOS QUÍMICOS Los vertimientos son un subproducto que plantea una gran amenaza al medio ambiente. Las industrias del cuero y el teñido, las del petróleo y las de manufactura química son las que crean más cantidades de desechos industriales. Estos son liberados directamente en corrientes de agua cercanas sin tratamiento alguno, causando contaminación de la cuenca y afectando así a la vida acuática. Los vertederos también tienen un efecto devastador en la salud medioambiental cercana estos sitios. Las descargas generadas por los vertederos sobre la tierra adyacente a los mismos y a los sistemas de agua hacen que el ambiente se vuelva hostil para la supervivencia de árboles, vegetación, animales y humanos.
  • 10. 8- ALTO NÚMERO DE INDUSTRIAS • La minería crea mucha polución debido a que libera material que puede ser clasificado como Material Particulado Respirable o RPM por sus siglas en inglés. Estas partículas, dado su tamaño, pueden ingresar a los pulmones y causar daños al sistema respiratorio.
  • 11. 9- DEFORESTACIÓN • La deforestación en el mundo ocurre por muchas causas entre las que se destaca el empleo de recursos forestales, la limpieza de terrenos y la madera, entre otros. • Esta práctica causa grandes problemas al medio ambiente porque reduce el número de árboles disponibles. Estos últimos tienen la capacidad de limpiar el ambiente, proveer oxígeno y afectar los patrones de lluvia. • Por esta gran razón, se deben incentivar campañas de siembra de árboles como un esfuerzo por compensar las pérdidas causadas. Durante más de 100 años, el número de árboles en el planeta ha caído drásticamente, ocasionando pérdidas en la biodiversidad, extinción de especies, erosión del suelo y calentamiento global.
  • 12. 10- ALTA CANTIDAD DE GASES INVERNADERO • La mayor razón de degradación ambiental es el alto número de gases nocivos para los ecosistemas y que son emitidos por industrias de todo tipo. • Algunos de los gases que más daño causan son el CO2, el SO2 y el NH3 junto a muchos más que son la causa de los agujeros en la capa de ozono y el calentamiento global. • Los ecosistemas más afectados por la polución se han vuelto de un valor insignificante debido a que los contaminantes hacen que la sustentabilidad de los componentes bióticos y abióticos sea casi imposible. La polución impacta en la composición química de tierras, suelos, agua oceánica, agua subterránea y otros procesos naturales.