SlideShare una empresa de Scribd logo
CAVIDAD BUCAL (LABIOS,
DIENTES, MEJILLAS, Y ENCIAS)
PANTOJA SOTO Y. SAULLETTE MARIN
GPO 13
DR. LUIS GUILLERMO DUARTE
• También es llamado Boca .
• Es la porción inicial del Aparato Digestivo
• Aquí se forma el Bolo alimenticio.
• Regula la forma de vocalización para transformar el
sonido laríngeo en un lenguaje.
• Rebordes Alveolares revestidas de mucosa =
Encías.
• La cavidad bucal se divide en Vestíbulo y Cavidad
Bucal.
CAVIDAD BUCAL
• Espacio estrecho de forma de Herradura Cóncava.
• Sus limites son los Labios y Mejillas por Fuera y
los arcos dentarios por dentro.
Vestíbulo Bucal
• Repliegues móviles, sensibles y blandos.
• Son formados por el Orbicular de los labios.
• Los labios juntos con el ángulo de la boca forman las
Comisuras Labiales.
• La cara externa: Esta separa por la mejilla por el surco
labiogeniano (nasolabial) Del ala de la nariz a la
comisura labial. Surco Mentolabial, Labio Inferior.
Filtro (subnasal).
• La cara interna: Esta unida a la encía con el Frenillo
labial.
• El Tubérculo del labio Superior.
• Arco de cupido ( Piel y borde libre)
LABIOS
• En la piel de los labios se contienen Glándulas
Pilosas, Sebáceas y Sudoríparas.
• La mucosa lo constituye un Epitelio bucal no
queratinizado.
• Esta vascularizado por las arterias Labial superior e
Inferior, que son ramas de la Facial.
• El labio superior recibe además ramas de la
Infraorbitaria.
• El labio inferior recibe ramas de la arteria
mentoniana que es rama de la alveolar inferior.
Estructura y Vascularización
• Forma parte lateral del vestíbulo.
• Su elemento principal es el Buccinador
• Por fuera del musculo se encuentra el Cuerpo
Adiposo de la boca (Bichat), en niños este cuerpo
esta muy desarrollado.
• Por aquí pasan las arterias y venas Faciales.
• Aquí se encuentran las glándulas salivales y Nivel
del Segundo Molar Superior, orificio del conducto
parotídeo.
MEJILLAS
• Se encuentra por detrás y dentro de las arcadas
dentarias. Su limite posterior Istmo de las Fauces
Que comunica con la Faringe.
• El techo es el paladar.
• La lengua es el que ocupa mayor parte de esta
cavidad.
Cavidad Bucal
• La mayoría de los mamíferos son Difiodontos.
• Decidual (De leche), Definitiva (De Hueso).
• La oclusión céntrica es la mejor posición para
transmitir fuerza.
• Detrucion (Abrir), Surtrusión (Cerrar)
• Los de leche son 20 Dientes. No tienen los
premolares ni los terceros molares.
• Los de Hueso son 32 Dientes. Tienen todos los
dientes.
Dientes
• Presenta 2 partes: Corona y Raíz.
• Estas dos partes están separadas por un cuello o
surco cervical.
• La corona: Parte visible del diente implantada en el
Alveolo y rodeado por una Encía. La corona esta
formado por Esmalte, es lo mas resistente del
cuerpo (1.5 mm)
• La raíz: Esta cubierta por un tejido amarillento
llamado Cemento.
• Bajo el esmalte y el cemento existe algo llamado
Dentina o Marfil. (Odontoblastos)
Morfología de los Dientes
• La dentina posee varios Canales Pulpares.
• Los canales pulpares esta el Ligamento Periodontal.
• Los canales pulpares tienen por dentro Pulpa
Dental.
• La pulpa es un conjunto de vasos sanguíneos y
linfáticos, además de nervios y del lig. Periodontal.
• Mecanoreceptores,Termoreceptores y
Nociceptores.
Morfología de los Dientes
• Los dientes están atados en Alveolos Mandibulares.
• El ligamento Periodontal (0.25 mm) esta formado
por fibras penetrantes (sharpey). Gracias a este
ligamento el tipo de articulación es Sindesmosis o
Gonfosis.
• Están inervados por ramas maxilares y
mandibulares del Nervio Trigémino.
Gonfosis y Periodonto
ENCIAS
• Fibromucosa formada por tejido conectivo denso
con una cubierta de epitelio escamoso
queratinizado que cubre los procesos alveolares y
rodea a los dientes.
• La encía es contigua al ligamento periodontal
• Arterias: Ramas Infratemporal, Pterigopalatina
(palatina ascendente y alveolares).
Dentición Decidual Tiempo
Incisivos Centrales 6-8 meses
Incisivos Laterales 8-10 meses
Primeros Molares 12-16 meses
Caninos 16-20 meses
Segundos Molares 20-30 meses
Dentición Definitiva Tiempo
Primeros Molares 6-7 años
Incisivos Centrales 6-8 años
Incisivos Laterales 7-9 años
Caninos 9-12 años
Primeros y segundos
Premolares
10-12 años
Segundos Molares 11-13 años
Terceros Molares (juicio) 17-21 años y mas
CARIES
• Son perforaciones (o daño estructural) en los
dientes.
• Los alimentos, especialmente los azúcares y
almidones, en ácidos. Las bacterias, el ácido, los
pedazos de comida y la saliva se combinan en la
boca para formar una sustancia pegajosa llamada
placa que se adhiere a los dientes.
• Se tratan con amalgamas (oro y plata), resinas o
coronas.
Gingivitis
• es una forma de enfermedad periodontal, que es la
inflamación e infección que destruyen los tejidos de
soporte de los dientes. Esto puede incluir las
encías, los ligamentos periodontales y los alvéolos
dentales (hueso alveolar).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
6224
 
Inervación de la cavidad bucal
Inervación de la cavidad bucal Inervación de la cavidad bucal
Inervación de la cavidad bucal
Keyla Acuña
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucalreila17
 
Boca y contenido
Boca y contenidoBoca y contenido
Boca y contenido
IPN
 
Anatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientesAnatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientes
Sscarbeat OB
 
Anatomia boca
Anatomia bocaAnatomia boca
Anatomia boca
ecologica
 
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORALANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
Edwin José Calderón Flores
 
Boca y glandulas
Boca y glandulasBoca y glandulas
Boca y glandulaselmerson_aq
 
Cavidad oral y faringe
Cavidad oral y faringeCavidad oral y faringe
Cavidad oral y faringe
PaolaLizeth7
 
Boca
BocaBoca
semio de boca Boca
semio de boca Bocasemio de boca Boca
semio de boca BocaAnama Krpio
 
22. Expliracion de Boca y faringe (16-Oct-2013 al 17-Oct-2013)
22. Expliracion de Boca y faringe (16-Oct-2013 al 17-Oct-2013)22. Expliracion de Boca y faringe (16-Oct-2013 al 17-Oct-2013)
22. Expliracion de Boca y faringe (16-Oct-2013 al 17-Oct-2013)MedicinaUas
 

La actualidad más candente (20)

Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
 
Inervación de la cavidad bucal
Inervación de la cavidad bucal Inervación de la cavidad bucal
Inervación de la cavidad bucal
 
Boca[1]
Boca[1]Boca[1]
Boca[1]
 
END CAVIDAD ORAL
END CAVIDAD ORALEND CAVIDAD ORAL
END CAVIDAD ORAL
 
Cav.bucal 2013
Cav.bucal 2013Cav.bucal 2013
Cav.bucal 2013
 
Clase digestivo
Clase digestivoClase digestivo
Clase digestivo
 
Boca - Cavidad Oral
Boca - Cavidad OralBoca - Cavidad Oral
Boca - Cavidad Oral
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
 
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALESANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
 
Boca y contenido
Boca y contenidoBoca y contenido
Boca y contenido
 
Anatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientesAnatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientes
 
17 boca y masticacion
17 boca y masticacion17 boca y masticacion
17 boca y masticacion
 
Anatomia boca
Anatomia bocaAnatomia boca
Anatomia boca
 
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORALANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
 
Boca y glandulas
Boca y glandulasBoca y glandulas
Boca y glandulas
 
Cavidad oral y faringe
Cavidad oral y faringeCavidad oral y faringe
Cavidad oral y faringe
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
 
Boca
BocaBoca
Boca
 
semio de boca Boca
semio de boca Bocasemio de boca Boca
semio de boca Boca
 
22. Expliracion de Boca y faringe (16-Oct-2013 al 17-Oct-2013)
22. Expliracion de Boca y faringe (16-Oct-2013 al 17-Oct-2013)22. Expliracion de Boca y faringe (16-Oct-2013 al 17-Oct-2013)
22. Expliracion de Boca y faringe (16-Oct-2013 al 17-Oct-2013)
 

Destacado

Cavidad Bucal anatomía
Cavidad Bucal anatomíaCavidad Bucal anatomía
Cavidad Bucal anatomía
bastardainfeliz
 
fisiologia oral
fisiologia oralfisiologia oral
fisiologia oral
Jose Mouat
 
Histologia sistema digestivo (cavidad bucal, tubo digestivo) // Oscar Felipe ...
Histologia sistema digestivo (cavidad bucal, tubo digestivo) // Oscar Felipe ...Histologia sistema digestivo (cavidad bucal, tubo digestivo) // Oscar Felipe ...
Histologia sistema digestivo (cavidad bucal, tubo digestivo) // Oscar Felipe ...
Oscar Zuluaga Robayo
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oralkatania96
 
Aparato digestivo 3º eso
Aparato digestivo 3º esoAparato digestivo 3º eso
Aparato digestivo 3º esogalimedes23
 
Slidshare aparato digestivo
Slidshare aparato digestivoSlidshare aparato digestivo
Slidshare aparato digestivo
ceciloza
 
Cavidad Bucal histologia
Cavidad Bucal histologiaCavidad Bucal histologia
Cavidad Bucal histologia
Mayerlyn Jorge Solis
 
taller de vacunas 2011 IMSS
taller de vacunas 2011 IMSStaller de vacunas 2011 IMSS
taller de vacunas 2011 IMSS
Leonor Fernandez
 
Tubo digestivo Grupo: 660 CCH Sur
Tubo digestivo  Grupo: 660 CCH SurTubo digestivo  Grupo: 660 CCH Sur
Tubo digestivo Grupo: 660 CCH Sur
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO
 
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
Jhon Bryant Toro Ponce
 
La boca "anatomía y fisiología"
La boca "anatomía y fisiología"La boca "anatomía y fisiología"
La boca "anatomía y fisiología"
Carlos David Martinez
 
Cavidad oral, faringe, esofago, estomago
Cavidad oral, faringe, esofago, estomagoCavidad oral, faringe, esofago, estomago
Cavidad oral, faringe, esofago, estomagoDavid F Colon
 
ANATOMIA DE LOS LABIOS Y DE LA REGION PERIORAL
ANATOMIA DE LOS LABIOS Y DE LA REGION PERIORALANATOMIA DE LOS LABIOS Y DE LA REGION PERIORAL
ANATOMIA DE LOS LABIOS Y DE LA REGION PERIORAL
Edwin José Calderón Flores
 
Ramas de la odontologia
Ramas de la odontologiaRamas de la odontologia
Ramas de la odontologiaVilma Tejada
 

Destacado (20)

Cavidad Bucal anatomía
Cavidad Bucal anatomíaCavidad Bucal anatomía
Cavidad Bucal anatomía
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
 
fisiologia oral
fisiologia oralfisiologia oral
fisiologia oral
 
Histologia sistema digestivo (cavidad bucal, tubo digestivo) // Oscar Felipe ...
Histologia sistema digestivo (cavidad bucal, tubo digestivo) // Oscar Felipe ...Histologia sistema digestivo (cavidad bucal, tubo digestivo) // Oscar Felipe ...
Histologia sistema digestivo (cavidad bucal, tubo digestivo) // Oscar Felipe ...
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
 
Aparato digestivo 3º eso
Aparato digestivo 3º esoAparato digestivo 3º eso
Aparato digestivo 3º eso
 
Brucella expo de emma
Brucella expo de emmaBrucella expo de emma
Brucella expo de emma
 
Slidshare aparato digestivo
Slidshare aparato digestivoSlidshare aparato digestivo
Slidshare aparato digestivo
 
Cavidad Bucal histologia
Cavidad Bucal histologiaCavidad Bucal histologia
Cavidad Bucal histologia
 
taller de vacunas 2011 IMSS
taller de vacunas 2011 IMSStaller de vacunas 2011 IMSS
taller de vacunas 2011 IMSS
 
Tubo digestivo Grupo: 660 CCH Sur
Tubo digestivo  Grupo: 660 CCH SurTubo digestivo  Grupo: 660 CCH Sur
Tubo digestivo Grupo: 660 CCH Sur
 
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
 
La boca "anatomía y fisiología"
La boca "anatomía y fisiología"La boca "anatomía y fisiología"
La boca "anatomía y fisiología"
 
3)boca y anexos
3)boca y anexos3)boca y anexos
3)boca y anexos
 
Cavidad oral, faringe, esofago, estomago
Cavidad oral, faringe, esofago, estomagoCavidad oral, faringe, esofago, estomago
Cavidad oral, faringe, esofago, estomago
 
La encia
La enciaLa encia
La encia
 
ANATOMIA DE LOS LABIOS Y DE LA REGION PERIORAL
ANATOMIA DE LOS LABIOS Y DE LA REGION PERIORALANATOMIA DE LOS LABIOS Y DE LA REGION PERIORAL
ANATOMIA DE LOS LABIOS Y DE LA REGION PERIORAL
 
Ramas de la odontologia
Ramas de la odontologiaRamas de la odontologia
Ramas de la odontologia
 

Similar a Cavidad bucal

Aparato disgestivo Dr Yair Moises Flores S.
Aparato disgestivo Dr Yair Moises Flores S.Aparato disgestivo Dr Yair Moises Flores S.
Aparato disgestivo Dr Yair Moises Flores S.yair flores
 
Digestivo boca
Digestivo bocaDigestivo boca
Digestivo boca
Giovanna Larrazábal
 
anatomia sistema digestivo
anatomia sistema digestivoanatomia sistema digestivo
anatomia sistema digestivo
Maria Fernanda Martinez Perez
 
SistemaDigestivo alto.pptx
SistemaDigestivo alto.pptxSistemaDigestivo alto.pptx
SistemaDigestivo alto.pptx
KathyTacunga
 
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptxGRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
StefanyQuintanaAguir
 
El aparato digestivo (tema 8)
El aparato digestivo (tema 8)El aparato digestivo (tema 8)
El aparato digestivo (tema 8)
Juan Alfonso Cordero
 
Generalidades boca
Generalidades bocaGeneralidades boca
Generalidades boca
julian simon
 
Boca y su contenido
Boca y su contenidoBoca y su contenido
Boca y su contenido
checoesm
 
Anatomia del sistema estomatognatico
Anatomia del sistema estomatognaticoAnatomia del sistema estomatognatico
Anatomia del sistema estomatognatico
Marcela Barco
 
Anatomia de la boca
Anatomia de la bocaAnatomia de la boca
Anatomia de la boca
irlenacoronell
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
jmadridb24
 
Tubo digestivo introduccion
Tubo digestivo introduccionTubo digestivo introduccion
Tubo digestivo introduccion
TalesMedicina
 
Aparato digestivo del equino
Aparato digestivo del equinoAparato digestivo del equino
Aparato digestivo del equino
Tinoco374
 
Cavidad bucal- Anatomía, histología.
Cavidad bucal- Anatomía, histología.Cavidad bucal- Anatomía, histología.
Cavidad bucal- Anatomía, histología.
Gina Anahi
 
Biologia pulpar,histologia pulpar normal
Biologia pulpar,histologia pulpar normalBiologia pulpar,histologia pulpar normal
Biologia pulpar,histologia pulpar normal
carlos almedarez
 
Sistema digestivo -_boca_3
Sistema digestivo -_boca_3Sistema digestivo -_boca_3
Sistema digestivo -_boca_3
Alejandra Castellanos
 
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Freidmar Lamuño
 
Anatomia Sistema Digestivo.pdf
Anatomia Sistema Digestivo.pdfAnatomia Sistema Digestivo.pdf
Anatomia Sistema Digestivo.pdf
Cristian Jesus Munzenmayer Molina
 
Histología de la cavidad bucal y el conducto Alimentario
Histología de la cavidad bucal y el conducto AlimentarioHistología de la cavidad bucal y el conducto Alimentario
Histología de la cavidad bucal y el conducto AlimentarioFreidmar Lamuño
 

Similar a Cavidad bucal (20)

Aparato disgestivo Dr Yair Moises Flores S.
Aparato disgestivo Dr Yair Moises Flores S.Aparato disgestivo Dr Yair Moises Flores S.
Aparato disgestivo Dr Yair Moises Flores S.
 
Clase boca
Clase bocaClase boca
Clase boca
 
Digestivo boca
Digestivo bocaDigestivo boca
Digestivo boca
 
anatomia sistema digestivo
anatomia sistema digestivoanatomia sistema digestivo
anatomia sistema digestivo
 
SistemaDigestivo alto.pptx
SistemaDigestivo alto.pptxSistemaDigestivo alto.pptx
SistemaDigestivo alto.pptx
 
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptxGRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
 
El aparato digestivo (tema 8)
El aparato digestivo (tema 8)El aparato digestivo (tema 8)
El aparato digestivo (tema 8)
 
Generalidades boca
Generalidades bocaGeneralidades boca
Generalidades boca
 
Boca y su contenido
Boca y su contenidoBoca y su contenido
Boca y su contenido
 
Anatomia del sistema estomatognatico
Anatomia del sistema estomatognaticoAnatomia del sistema estomatognatico
Anatomia del sistema estomatognatico
 
Anatomia de la boca
Anatomia de la bocaAnatomia de la boca
Anatomia de la boca
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
 
Tubo digestivo introduccion
Tubo digestivo introduccionTubo digestivo introduccion
Tubo digestivo introduccion
 
Aparato digestivo del equino
Aparato digestivo del equinoAparato digestivo del equino
Aparato digestivo del equino
 
Cavidad bucal- Anatomía, histología.
Cavidad bucal- Anatomía, histología.Cavidad bucal- Anatomía, histología.
Cavidad bucal- Anatomía, histología.
 
Biologia pulpar,histologia pulpar normal
Biologia pulpar,histologia pulpar normalBiologia pulpar,histologia pulpar normal
Biologia pulpar,histologia pulpar normal
 
Sistema digestivo -_boca_3
Sistema digestivo -_boca_3Sistema digestivo -_boca_3
Sistema digestivo -_boca_3
 
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
 
Anatomia Sistema Digestivo.pdf
Anatomia Sistema Digestivo.pdfAnatomia Sistema Digestivo.pdf
Anatomia Sistema Digestivo.pdf
 
Histología de la cavidad bucal y el conducto Alimentario
Histología de la cavidad bucal y el conducto AlimentarioHistología de la cavidad bucal y el conducto Alimentario
Histología de la cavidad bucal y el conducto Alimentario
 

Último

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Cavidad bucal

  • 1. CAVIDAD BUCAL (LABIOS, DIENTES, MEJILLAS, Y ENCIAS) PANTOJA SOTO Y. SAULLETTE MARIN GPO 13 DR. LUIS GUILLERMO DUARTE
  • 2. • También es llamado Boca . • Es la porción inicial del Aparato Digestivo • Aquí se forma el Bolo alimenticio. • Regula la forma de vocalización para transformar el sonido laríngeo en un lenguaje. • Rebordes Alveolares revestidas de mucosa = Encías. • La cavidad bucal se divide en Vestíbulo y Cavidad Bucal. CAVIDAD BUCAL
  • 3. • Espacio estrecho de forma de Herradura Cóncava. • Sus limites son los Labios y Mejillas por Fuera y los arcos dentarios por dentro. Vestíbulo Bucal
  • 4. • Repliegues móviles, sensibles y blandos. • Son formados por el Orbicular de los labios. • Los labios juntos con el ángulo de la boca forman las Comisuras Labiales. • La cara externa: Esta separa por la mejilla por el surco labiogeniano (nasolabial) Del ala de la nariz a la comisura labial. Surco Mentolabial, Labio Inferior. Filtro (subnasal). • La cara interna: Esta unida a la encía con el Frenillo labial. • El Tubérculo del labio Superior. • Arco de cupido ( Piel y borde libre) LABIOS
  • 5. • En la piel de los labios se contienen Glándulas Pilosas, Sebáceas y Sudoríparas. • La mucosa lo constituye un Epitelio bucal no queratinizado. • Esta vascularizado por las arterias Labial superior e Inferior, que son ramas de la Facial. • El labio superior recibe además ramas de la Infraorbitaria. • El labio inferior recibe ramas de la arteria mentoniana que es rama de la alveolar inferior. Estructura y Vascularización
  • 6. • Forma parte lateral del vestíbulo. • Su elemento principal es el Buccinador • Por fuera del musculo se encuentra el Cuerpo Adiposo de la boca (Bichat), en niños este cuerpo esta muy desarrollado. • Por aquí pasan las arterias y venas Faciales. • Aquí se encuentran las glándulas salivales y Nivel del Segundo Molar Superior, orificio del conducto parotídeo. MEJILLAS
  • 7. • Se encuentra por detrás y dentro de las arcadas dentarias. Su limite posterior Istmo de las Fauces Que comunica con la Faringe. • El techo es el paladar. • La lengua es el que ocupa mayor parte de esta cavidad. Cavidad Bucal
  • 8. • La mayoría de los mamíferos son Difiodontos. • Decidual (De leche), Definitiva (De Hueso). • La oclusión céntrica es la mejor posición para transmitir fuerza. • Detrucion (Abrir), Surtrusión (Cerrar) • Los de leche son 20 Dientes. No tienen los premolares ni los terceros molares. • Los de Hueso son 32 Dientes. Tienen todos los dientes. Dientes
  • 9. • Presenta 2 partes: Corona y Raíz. • Estas dos partes están separadas por un cuello o surco cervical. • La corona: Parte visible del diente implantada en el Alveolo y rodeado por una Encía. La corona esta formado por Esmalte, es lo mas resistente del cuerpo (1.5 mm) • La raíz: Esta cubierta por un tejido amarillento llamado Cemento. • Bajo el esmalte y el cemento existe algo llamado Dentina o Marfil. (Odontoblastos) Morfología de los Dientes
  • 10. • La dentina posee varios Canales Pulpares. • Los canales pulpares esta el Ligamento Periodontal. • Los canales pulpares tienen por dentro Pulpa Dental. • La pulpa es un conjunto de vasos sanguíneos y linfáticos, además de nervios y del lig. Periodontal. • Mecanoreceptores,Termoreceptores y Nociceptores. Morfología de los Dientes
  • 11. • Los dientes están atados en Alveolos Mandibulares. • El ligamento Periodontal (0.25 mm) esta formado por fibras penetrantes (sharpey). Gracias a este ligamento el tipo de articulación es Sindesmosis o Gonfosis. • Están inervados por ramas maxilares y mandibulares del Nervio Trigémino. Gonfosis y Periodonto
  • 12. ENCIAS • Fibromucosa formada por tejido conectivo denso con una cubierta de epitelio escamoso queratinizado que cubre los procesos alveolares y rodea a los dientes. • La encía es contigua al ligamento periodontal • Arterias: Ramas Infratemporal, Pterigopalatina (palatina ascendente y alveolares).
  • 13. Dentición Decidual Tiempo Incisivos Centrales 6-8 meses Incisivos Laterales 8-10 meses Primeros Molares 12-16 meses Caninos 16-20 meses Segundos Molares 20-30 meses Dentición Definitiva Tiempo Primeros Molares 6-7 años Incisivos Centrales 6-8 años Incisivos Laterales 7-9 años Caninos 9-12 años Primeros y segundos Premolares 10-12 años Segundos Molares 11-13 años Terceros Molares (juicio) 17-21 años y mas
  • 14. CARIES • Son perforaciones (o daño estructural) en los dientes. • Los alimentos, especialmente los azúcares y almidones, en ácidos. Las bacterias, el ácido, los pedazos de comida y la saliva se combinan en la boca para formar una sustancia pegajosa llamada placa que se adhiere a los dientes. • Se tratan con amalgamas (oro y plata), resinas o coronas.
  • 15. Gingivitis • es una forma de enfermedad periodontal, que es la inflamación e infección que destruyen los tejidos de soporte de los dientes. Esto puede incluir las encías, los ligamentos periodontales y los alvéolos dentales (hueso alveolar).