SlideShare una empresa de Scribd logo
Dientes
Aparato masticador
Lengua
Glándulas salivares mayores

 Son formaciones ectodérmicas, duras, resistentes,
implantadas por sus raíces en los alveolos del
maxilar y de la mandíbula.
DIENTES

 8 incisivos
 4 caninos
 8 premolares
 12 molares
dentadura

 Todos los dientes tienen en su aspecto exterior :
1. Corona
2. Raíz
3. Cuello
Descripción anatómica

 Esta cubierta por esmalte, sustancia blanca, brillante
y resistente. Tiene caras y un borde cortante.
Corona

 Es la parte del diente cubierta por cemento y alojada
en el alveolo. Tiene forma conica, es un poco mas
larga que la corona y su volumen es variable.
 Unirradicular: dos raices
 Multirradicular: mas de dos raices
Raíz

 Parte media entre la corona y raíz donde se fija a
encía
 Cuello anatómico: es la línea sinuosa donde entra en
relación el esmalte de la corona con el cemento de la
raíz.
 Cuello quirúrgico: parte próxima al cuello anatómico
de la franja de raíz descubierta
Cuello

 Cutícula de diente: lamina
resistente a los ácidos y álcalis.
 Esmalte
 Es duro y compacto, se dispone
como un capuchón en la porción
coronal del diente.
Constitución anatómica

DentinaParte principal del diente formada por oseína y sobre su
base sales de calcio y magnesio, función principal es la de
servir de fijación a las fibras del periodonto.

CementoPorcion de dentina que corresponde a la raiz.
Componente dental mas parecido al hueso
principal funcion es la de fijacion a las fibras del
periodonto.
Sobre ella se fijan los haces de colageno del
periodonto.

Cavidad pulparCavidad rodeada por la dentina ocupada por la pulpa
dentaria se distingue en dos partes
1. Camara: situada a la altura de la corona y el cuello
2. Conductos radiculares : alojados en las raíces
Pulpa dentaria: constituida por tejido conectivo muy
vascularizado y ricamente inervado.

 Son cavidadas excavadas en el maxilar y la
mandibula. La cavidad osea esta separada de la raiz
por una hoja fibroperiostica. Esta articulacions es del
vertice asta el fondo.
 Cojinete apical su función es aliviar a los alveolos de
la presión y proteger los elementos neurovasculares
Alveolos dentarios y
articulacion
alveolodentaria

Arcos dentales

 Vasos
 Comprenden arterias desde la arteria alveolar y
infraorbitaria, la vena se originan de la pulpa
dentaria y son salientes de las arterias.
 Nervios:
 Originados del nervio maxilar y del nervio alveolar.
En el conducto mandibular hay ramificaciones del
alveolar formando el plexo dentario
Vasos y nervios de los
dientes


lengua

 Mucosa de la lengua: La mucosa que reviste el dorso del
cuerpo es una mucosa especializada. La mucosa que está
detrás de la V lingual constituye la amígdala lingual. La
mucosa del dorso lingual presenta seis tipos de papilas
gustativas (tal y como se observan en la lengua de arriba
hacia abajo):
 Papila gustativa, corte coronal.
 Papilas caliciformes o circunvaladas.
 Papilas foliadas.
 Papilas filiformes.
 Papilas fungiformes.
Constitución de la lengua

GLÁNDULAS

 Glándula parótida
 Es una glándula tubuloacinosa que es sólo serosa,
situada en la cara lateral de la fosa retromandibular.
En el ser humano es la de mayor tamaño, más o
menos de 6 cm de longitud y de 3 a 4 cm de ancho,
rodeada por una gruesa cápsula de tejido conectivo
desde donde parten tabiques de tejido conectivo
hacia el interior de la glándula. Su peso varía de 15 a
30 g. En los perros es de aproximadamente de 33 a 42
gr.
Glándulas salivares
mayores

 La glándula submaxilar es una glándula salival que
tiene una forma irregular y un tamaño parecido a
una nuez con un peso de 8 a 15 gr. Se localiza en la
parte posterior del piso de la boca. Esta glándula
produce una secreción musinosa acuosa, llamada
mucoserosa, a través del conducto de Wharton.
Glándula submaxilar

 Es la más pequeña en volumen y peso (representa un
tercio aproximadamente de la submandibular).
Ubicada en el surco alveololingual, subyacente a la
mucosa con un borde craneal que produce una
elevación denominada eminencia sublingual. Su
forma es elipsoidal y está aplanada
transversalmente, con un eje mayor de dirección
ventromedial, y mide 3 cm de longitud
aproximadamente.
Glándula sublingual
Glándulas salivales mayores en la especie humana.
1. Parótida
2. Submaxilar
3. Sublingual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
6224
 
Maxilar superior
Maxilar superiorMaxilar superior
Maxilar superior
Juanpa Sánchez
 
MÚSCULOS DE LA Mímica
MÚSCULOS DE LA Mímica MÚSCULOS DE LA Mímica
MÚSCULOS DE LA Mímica
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Drenaje venoso
Drenaje venosoDrenaje venoso
Drenaje venosoreila17
 
Tema IV - Bulbo Raquideo
Tema IV - Bulbo RaquideoTema IV - Bulbo Raquideo
Tema IV - Bulbo Raquideo
Ivan Gabriel Condori F.
 
Bursas de origen primitivo
Bursas de origen primitivoBursas de origen primitivo
Bursas de origen primitivo
Wilber Martín Baltodano Morales
 
CAVIDADES CRANEOFACIALES
CAVIDADES CRANEOFACIALES CAVIDADES CRANEOFACIALES
CAVIDADES CRANEOFACIALES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Anatomia y fisiología de las glandulas salivales
Anatomia y fisiología de las glandulas salivalesAnatomia y fisiología de las glandulas salivales
Anatomia y fisiología de las glandulas salivalesGladys Dávila
 
EMBRIOLOGIA DE LA CABEZA Y CUELLO
EMBRIOLOGIA DE LA CABEZA Y CUELLOEMBRIOLOGIA DE LA CABEZA Y CUELLO
EMBRIOLOGIA DE LA CABEZA Y CUELLO
Percy Williams Burgos
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucalreila17
 
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal IntroducciónAnatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
 
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua HumanasAnatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
MZ_ ANV11L
 
Histologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucalHistologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucal
edupomar
 
Fosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o InfratemporalFosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o Infratemporal
MZ_ ANV11L
 
Embriologia Sentido del Gusto
Embriologia  Sentido del GustoEmbriologia  Sentido del Gusto
Embriologia Sentido del Gusto
jessicajoselyne
 
Anatomía (práctico de cabeza)
Anatomía (práctico de cabeza)Anatomía (práctico de cabeza)
Anatomía (práctico de cabeza)
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Principales Venas de la Circulación
Principales Venas de la CirculaciónPrincipales Venas de la Circulación
Principales Venas de la Circulación
Hanna Carolina Quirola Gavilánez
 

La actualidad más candente (20)

Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
 
Maxilar superior
Maxilar superiorMaxilar superior
Maxilar superior
 
MÚSCULOS DE LA Mímica
MÚSCULOS DE LA Mímica MÚSCULOS DE LA Mímica
MÚSCULOS DE LA Mímica
 
Drenaje venoso
Drenaje venosoDrenaje venoso
Drenaje venoso
 
Tema IV - Bulbo Raquideo
Tema IV - Bulbo RaquideoTema IV - Bulbo Raquideo
Tema IV - Bulbo Raquideo
 
Huesos de la cara
Huesos de la caraHuesos de la cara
Huesos de la cara
 
Bursas de origen primitivo
Bursas de origen primitivoBursas de origen primitivo
Bursas de origen primitivo
 
CAVIDADES CRANEOFACIALES
CAVIDADES CRANEOFACIALES CAVIDADES CRANEOFACIALES
CAVIDADES CRANEOFACIALES
 
Anatomia y fisiología de las glandulas salivales
Anatomia y fisiología de las glandulas salivalesAnatomia y fisiología de las glandulas salivales
Anatomia y fisiología de las glandulas salivales
 
EMBRIOLOGIA DE LA CABEZA Y CUELLO
EMBRIOLOGIA DE LA CABEZA Y CUELLOEMBRIOLOGIA DE LA CABEZA Y CUELLO
EMBRIOLOGIA DE LA CABEZA Y CUELLO
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
 
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal IntroducciónAnatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal Introducción
 
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua HumanasAnatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
 
Histologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucalHistologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucal
 
Fosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o InfratemporalFosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o Infratemporal
 
Embriologia Sentido del Gusto
Embriologia  Sentido del GustoEmbriologia  Sentido del Gusto
Embriologia Sentido del Gusto
 
Anatomía (práctico de cabeza)
Anatomía (práctico de cabeza)Anatomía (práctico de cabeza)
Anatomía (práctico de cabeza)
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Principales Venas de la Circulación
Principales Venas de la CirculaciónPrincipales Venas de la Circulación
Principales Venas de la Circulación
 

Similar a Anexos de la boca anatomia

Tejido dentario y Nomenclatura.pptx
Tejido dentario y Nomenclatura.pptxTejido dentario y Nomenclatura.pptx
Tejido dentario y Nomenclatura.pptx
ELIGERMANARAUJOMORA
 
3.1 cavidad bucal y conducto alimentario 2015 i
3.1 cavidad bucal y conducto alimentario 2015 i3.1 cavidad bucal y conducto alimentario 2015 i
3.1 cavidad bucal y conducto alimentario 2015 i
Ambar Gabriela
 
Canino Superior _20240219_222731_0000.pdf
Canino Superior _20240219_222731_0000.pdfCanino Superior _20240219_222731_0000.pdf
Canino Superior _20240219_222731_0000.pdf
ColoradoBaizabalLari
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
AM GA
 
Articulación temporomandibular
Articulación temporomandibularArticulación temporomandibular
Articulación temporomandibularValeriaalvarado9
 
Proyecto final de anatomía dental con información de los tejidos dentales
Proyecto final de anatomía dental con información de los tejidos dentalesProyecto final de anatomía dental con información de los tejidos dentales
Proyecto final de anatomía dental con información de los tejidos dentales
DanielArias645421
 
Boca y contenido
Boca y contenidoBoca y contenido
Boca y contenido
IPN
 
Boca
Boca Boca
Diente (clase)
Diente (clase)Diente (clase)
Diente (clase)Alicia
 
anatomia sistema digestivo
anatomia sistema digestivoanatomia sistema digestivo
anatomia sistema digestivo
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Estructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptx
Estructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptxEstructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptx
Estructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptx
VanessaCamposBijit
 
Cavidad bucal- Anatomía, histología.
Cavidad bucal- Anatomía, histología.Cavidad bucal- Anatomía, histología.
Cavidad bucal- Anatomía, histología.
Gina Anahi
 
Histología de la cavidad bucal y el conducto Alimentario
Histología de la cavidad bucal y el conducto AlimentarioHistología de la cavidad bucal y el conducto Alimentario
Histología de la cavidad bucal y el conducto AlimentarioFreidmar Lamuño
 
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Freidmar Lamuño
 
Alveolos dentarios y Paladar
Alveolos dentarios y PaladarAlveolos dentarios y Paladar
Alveolos dentarios y Paladar
Gwenndoline Santos González
 
generalidadesdelperiodonto-221019225220-b549df33.pptx
generalidadesdelperiodonto-221019225220-b549df33.pptxgeneralidadesdelperiodonto-221019225220-b549df33.pptx
generalidadesdelperiodonto-221019225220-b549df33.pptx
JazminCorella1
 
Anatomía del Tubo Digestivo - 1ª parte
Anatomía del Tubo Digestivo - 1ª parteAnatomía del Tubo Digestivo - 1ª parte
Anatomía del Tubo Digestivo - 1ª parteSuzana Santos
 
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera Parte
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteAnatomía del Tubo Digestivo - Primera Parte
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera Parteguest7e5b92
 
2 anatomia de los dientes
2 anatomia de los dientes2 anatomia de los dientes
2 anatomia de los dientes
elorcar
 

Similar a Anexos de la boca anatomia (20)

Tejido dentario y Nomenclatura.pptx
Tejido dentario y Nomenclatura.pptxTejido dentario y Nomenclatura.pptx
Tejido dentario y Nomenclatura.pptx
 
3.1 cavidad bucal y conducto alimentario 2015 i
3.1 cavidad bucal y conducto alimentario 2015 i3.1 cavidad bucal y conducto alimentario 2015 i
3.1 cavidad bucal y conducto alimentario 2015 i
 
Canino Superior _20240219_222731_0000.pdf
Canino Superior _20240219_222731_0000.pdfCanino Superior _20240219_222731_0000.pdf
Canino Superior _20240219_222731_0000.pdf
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Dientes
DientesDientes
Dientes
 
Articulación temporomandibular
Articulación temporomandibularArticulación temporomandibular
Articulación temporomandibular
 
Proyecto final de anatomía dental con información de los tejidos dentales
Proyecto final de anatomía dental con información de los tejidos dentalesProyecto final de anatomía dental con información de los tejidos dentales
Proyecto final de anatomía dental con información de los tejidos dentales
 
Boca y contenido
Boca y contenidoBoca y contenido
Boca y contenido
 
Boca
Boca Boca
Boca
 
Diente (clase)
Diente (clase)Diente (clase)
Diente (clase)
 
anatomia sistema digestivo
anatomia sistema digestivoanatomia sistema digestivo
anatomia sistema digestivo
 
Estructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptx
Estructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptxEstructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptx
Estructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptx
 
Cavidad bucal- Anatomía, histología.
Cavidad bucal- Anatomía, histología.Cavidad bucal- Anatomía, histología.
Cavidad bucal- Anatomía, histología.
 
Histología de la cavidad bucal y el conducto Alimentario
Histología de la cavidad bucal y el conducto AlimentarioHistología de la cavidad bucal y el conducto Alimentario
Histología de la cavidad bucal y el conducto Alimentario
 
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
 
Alveolos dentarios y Paladar
Alveolos dentarios y PaladarAlveolos dentarios y Paladar
Alveolos dentarios y Paladar
 
generalidadesdelperiodonto-221019225220-b549df33.pptx
generalidadesdelperiodonto-221019225220-b549df33.pptxgeneralidadesdelperiodonto-221019225220-b549df33.pptx
generalidadesdelperiodonto-221019225220-b549df33.pptx
 
Anatomía del Tubo Digestivo - 1ª parte
Anatomía del Tubo Digestivo - 1ª parteAnatomía del Tubo Digestivo - 1ª parte
Anatomía del Tubo Digestivo - 1ª parte
 
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera Parte
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteAnatomía del Tubo Digestivo - Primera Parte
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera Parte
 
2 anatomia de los dientes
2 anatomia de los dientes2 anatomia de los dientes
2 anatomia de los dientes
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Anexos de la boca anatomia

  • 2.   Son formaciones ectodérmicas, duras, resistentes, implantadas por sus raíces en los alveolos del maxilar y de la mandíbula. DIENTES
  • 3.   8 incisivos  4 caninos  8 premolares  12 molares dentadura
  • 4.   Todos los dientes tienen en su aspecto exterior : 1. Corona 2. Raíz 3. Cuello Descripción anatómica
  • 5.   Esta cubierta por esmalte, sustancia blanca, brillante y resistente. Tiene caras y un borde cortante. Corona
  • 6.   Es la parte del diente cubierta por cemento y alojada en el alveolo. Tiene forma conica, es un poco mas larga que la corona y su volumen es variable.  Unirradicular: dos raices  Multirradicular: mas de dos raices Raíz
  • 7.   Parte media entre la corona y raíz donde se fija a encía  Cuello anatómico: es la línea sinuosa donde entra en relación el esmalte de la corona con el cemento de la raíz.  Cuello quirúrgico: parte próxima al cuello anatómico de la franja de raíz descubierta Cuello
  • 8.   Cutícula de diente: lamina resistente a los ácidos y álcalis.  Esmalte  Es duro y compacto, se dispone como un capuchón en la porción coronal del diente. Constitución anatómica
  • 9.  DentinaParte principal del diente formada por oseína y sobre su base sales de calcio y magnesio, función principal es la de servir de fijación a las fibras del periodonto.
  • 10.  CementoPorcion de dentina que corresponde a la raiz. Componente dental mas parecido al hueso principal funcion es la de fijacion a las fibras del periodonto. Sobre ella se fijan los haces de colageno del periodonto.
  • 11.  Cavidad pulparCavidad rodeada por la dentina ocupada por la pulpa dentaria se distingue en dos partes 1. Camara: situada a la altura de la corona y el cuello 2. Conductos radiculares : alojados en las raíces Pulpa dentaria: constituida por tejido conectivo muy vascularizado y ricamente inervado.
  • 12.   Son cavidadas excavadas en el maxilar y la mandibula. La cavidad osea esta separada de la raiz por una hoja fibroperiostica. Esta articulacions es del vertice asta el fondo.  Cojinete apical su función es aliviar a los alveolos de la presión y proteger los elementos neurovasculares Alveolos dentarios y articulacion alveolodentaria
  • 14.   Vasos  Comprenden arterias desde la arteria alveolar y infraorbitaria, la vena se originan de la pulpa dentaria y son salientes de las arterias.  Nervios:  Originados del nervio maxilar y del nervio alveolar. En el conducto mandibular hay ramificaciones del alveolar formando el plexo dentario Vasos y nervios de los dientes
  • 15.
  • 17.   Mucosa de la lengua: La mucosa que reviste el dorso del cuerpo es una mucosa especializada. La mucosa que está detrás de la V lingual constituye la amígdala lingual. La mucosa del dorso lingual presenta seis tipos de papilas gustativas (tal y como se observan en la lengua de arriba hacia abajo):  Papila gustativa, corte coronal.  Papilas caliciformes o circunvaladas.  Papilas foliadas.  Papilas filiformes.  Papilas fungiformes. Constitución de la lengua
  • 19.   Glándula parótida  Es una glándula tubuloacinosa que es sólo serosa, situada en la cara lateral de la fosa retromandibular. En el ser humano es la de mayor tamaño, más o menos de 6 cm de longitud y de 3 a 4 cm de ancho, rodeada por una gruesa cápsula de tejido conectivo desde donde parten tabiques de tejido conectivo hacia el interior de la glándula. Su peso varía de 15 a 30 g. En los perros es de aproximadamente de 33 a 42 gr. Glándulas salivares mayores
  • 20.   La glándula submaxilar es una glándula salival que tiene una forma irregular y un tamaño parecido a una nuez con un peso de 8 a 15 gr. Se localiza en la parte posterior del piso de la boca. Esta glándula produce una secreción musinosa acuosa, llamada mucoserosa, a través del conducto de Wharton. Glándula submaxilar
  • 21.   Es la más pequeña en volumen y peso (representa un tercio aproximadamente de la submandibular). Ubicada en el surco alveololingual, subyacente a la mucosa con un borde craneal que produce una elevación denominada eminencia sublingual. Su forma es elipsoidal y está aplanada transversalmente, con un eje mayor de dirección ventromedial, y mide 3 cm de longitud aproximadamente. Glándula sublingual
  • 22. Glándulas salivales mayores en la especie humana. 1. Parótida 2. Submaxilar 3. Sublingual.