SlideShare una empresa de Scribd logo
2022 1
Año del
Fortalecimiento de la
Soberanía Nacional
ESTUDIANTES:
Kevin Sarmiento Vega
Kristhal Obeso Alcántara
Junior Reyes Muñoz
Renato Rios Ñiquen
DOCENTE:
Nidia Erlinda Yépez Pretel
ANALISIS
EMPRESA CAYALTI
S.A.A
UNIVERSIDAD TEC. DEL PERÚ
2
INTRODUCCION
3
El presente trabajo es con
la finalidad de analizar las
notas de los estados
financieros, aplicando los
temas de las primeras
cuatro semanas de clases,
por lo tanto, las cuentas a
aplicar será hasta la su
divisionarias.
El tipo del trabajo es de carácter educativo
e informativo. Se pudo acceder a la
información a través del portal de la
Superintendencia de Mercado de Valores,
la empresa en cuestión es la Agroindustrial
Cayalti S.A.A, dentro del trabajo se estará
mencionando, la historia, el giro del
negocio, los valores que posee la empresa,
sus políticas, estados financieros y las
notas.
HISTORIA
4
La Empresa Agroindustrial Cayaltí S.A.A.,
originalmente “Cooperativa de Producción
Cayaltí”, fue constituida con fecha 17 de junio
de 1970 y reconocida por Resolución
Directoral N° 433 - 70 - ONDECOOP del 19 de
junio de 1970. Con fecha 12 de febrero de 1997
se cambió el modelo empresarial de
Cooperativa por el de una Sociedad Anónima
Abierta, adoptando la denominación social de
“Empresa Agroindustrial Cayaltí S.A.A.”
(en adelante, “Cayaltí” o la “Empresa”
indistintamente), inscribiéndose en la Ficha N°
778 del Registro de Personas Jurídicas de la
Oficina Registral de Chiclayo. Actualmente, la
Empresa se encuentra inscrita en el mismo
registro de la Oficina Registral de Chiclayo bajo
la Partida Electrónica N° 11000934.
VALORES
5
Respeto Cumple sus
promesas
Asumimos
nuestras
responsabilidad
En el campo : Laboral, social
Y
medioambiental
Transparencia Confianza de la
comunidad
Y trabajadores
para la empresa
Se actúa bajo el
marco de la ley
Respetando lo
que estipula
Compromiso Impulsamos
proyectos
Para la paz
social
y para el
desarrollo
De las personas
6
Información General
La Empresa pertenece al grupo
económico de Lis Argentis
Corporation S.A.C
Cayaltí, al cierre del ejercicio 2021,
cuenta con un capital inscrito de S/
237,958,555.00, representado en
acciones comunes con derecho a voto
Grupo eco,
y
accionistas
Estructura
de
propiedad
7
Información General
Informacion General
Objetivo social: Duración
 El objetivo principal es el
desarrollo de las actividades
agroindustriales, de cultivo y
procesamiento de la caña de
azúcar, la producción de alcohol y
su comercialización.
8
 Podrá adquirir y enajenar bienes,
gravarlos, cederlos o arrendarlos y
en general celebrar toda clase de
contratos civiles, comerciales,
laborales o de cualquier otra
naturaleza que sean necesarios para
el cumplimiento de sus fines y
compatibles con éstos
9
Principales asociaciones e iniciativas
de responsabilidad social
Nuestra propuesta a largo plazo supone un fuerte
compromiso con el cuidado de la cuenca del Río
Saña, en especial en aquellas zonas vulnerables
(Cabeceras de Cuenca) Cayaltí, ha impulsado la
creación de la Asociación Pro – Cuenca Saña a fin
de establecer una red de instituciones que vigile el
cuidado y protección de este afluente.
Informacion General
-Asociación pro-cuenta Zana
10
Principales asociaciones e iniciativas
de responsabilidad social
 LOGROS:
 300 hectáreas reforestadas, donde se evita la erosión de suelos.
 Mejoramiento del recurso hídrico, mejorando el abastecimiento del mismo.
 Se transfirió, gracias al apoyo del PEOT, un vivero forestal a beneficio de
zona reservada de Udima; con una inversión de S/ 684, 855.11 soles, más S/
46,077.63 en insumos para la producción forestal.
Informacion General
-Asociación pro-cuenta Zana
Información General
Salud:
 LOGROS:
 Miembro de la Plataforma de Salud de la Cuenca de Zaña.
 Apoyo en la vacunación contra COVID-19 en Zaña y Cayaltí, con el recurso humano,
logística y alimentación.
 Vacunación oportuna a nuestros colaboradores activos y jubilados.
 Vacunación de pacientes vulnerables de nuestra comunidad otorgando movilidad gratuita.
 Refuerzo de vacunación de influenza a nuestros colaboradores.
11
Información General
Educación:
 LOGROS:
 Donación de libros a docentes de las instituciones educativas de Zaña y Cayaltí.
 Apoyo psicológico virtual a pacientes COVID-19.
 Apoyo con movilidad para intercambios culturales y refrigerios.
 Entrega de útiles escolares, a los alumnos que no estuvieron participando de las
clases virtuales.
 Apoyo con ponentes para la escuela de padres, de manera virtual. 12
13
Hechos importantes
 En la Zona Lambayeque se mantuvo el
grado de elevado peligro a lo largo de el
año, grado que permitía ciertas
ocupaciones con limitaciones, empero
no el cierre total de ocupaciones. En
nuestro sector agrícola, las ocupaciones
se mantuvieron abiertas sin limitaciones
en las ocupaciones de campo y
producción.
 No obstante, la Gerencia ha tomado
cada una de las medidas oportunas
para proteger a sus trabajadores y
afirmar los procesos de suministro
críticos y la producción misma; las
ocupaciones de gestión y soporte se
ejecutaron de forma virtual, con
ocupaciones presenciales bastante
restringidas.
Hechos Importante
14
Con fecha 26 de diciembre de 2017, la Compañía hizo la
venta del lote destinado “San Ramón” a la relacionada
Las Norias S.A.C., por el importe de US$2,773,140,
equivalentes a S/9,042,622, dicho importe será cobrado a
los 6 meses de levantar el contrato de compra venta a
escritura pública e inscrito en los registros públicos a
favor de Las Norias. Con fecha 31 de mayo del 2019, la
Compañía realizo la venta de los terrenos La Manga,
Songoy y San Carlos a la compañía Viveros Genesis
SAC, mediante contrato de Dación en pago por el
importe de $ 3,926,329.
Durante el segundo trimestre, la Compañía
realizo la venta de lote destinado Saldaña a la
Organización Viveros Genesis, por el importe de
$ 1,316,571, el mismo que será canelado con la
entrega de plantines de palta de la pluralidad
San Salvador, de acuerdo con la necesidad de la
organización.
Políticas
Contables
15
 La información
de los estados
financieros es
responsabilidad
de la gerencia de
la empresa
 Preparado sobre la
base histórica
excepto la parte de
terrenos e
inmueble,
maquinaria y
equipo.
 presentados en la
moneda soles y se
encuentran
redondeados a
miles de soles
Políticas
Contables
16
 Las políticas
contables sean
mantenido igual
que las del año
anterior. .
Describidos por la
NIC 7 Y 12
 La Compañía no
tiene diferencias
temporales
deducibles ni activos
que estén dentro del
alcance de estas
enmiendas.
 La información
contenida en estos
estados financieros
intermedios separados
es responsabilidad de
la Gerencia de la
Compañía
Políticas
Contables
17
 Las compras o ventas de activos
financieros que necesitan la
entrega de activos dentro del
plazo principalmente
predeterminado por la
regulación o condiciones de
mercado son registradas en la
fecha de negociación de la
operación
 Todos los derivados son
considerados como
activos una vez que el
costo razonable es
positivo y como pasivos
una vez que el costo
razonable es negativo.
 Los ingresos y pérdidas por los
cambios en el costo razonable
son registradas en el estado
separado de resultados
integrales en el rubro de
“Ingresos financieros” o
“Gastos financieros”, según
corresponda.
Instrumentos
financieros
Activos y pasivos
financieros al valor
razonable con
efecto en
resultados:
Activos y pasivos
financieros al valor
razonable con
efecto en
resultados:
Políticas
Contables
18
 está establecida si existe prueba
objetiva de que la Compañía no
podrá recobrar los montos de las
deudas. La gerencia evalúa
periódicamente la suficiencia de
la provisión de cobranza
basándose en la estadística de
cobrabilidad de la empresa.
 Todos los derivados son
considerados como
activos una vez que el
costo razonable es
positivo y como pasivos
una vez que el costo
razonable es negativo.
 Los ingresos y pérdidas por los
cambios en el costo razonable
son registradas en el estado
separado de resultados
integrales en el rubro de
“Ingresos financieros” o
“Gastos financieros”, según
corresponda.
Prestamos y
cuentas por
cobrar
Efectivo Inventarios
MUCHAS
GRACIAS
Carrera:
Contabilidad
19

Más contenido relacionado

Similar a CAYALTI PPT.pptx

Helado
HeladoHelado
Boletin digital
Boletin digitalBoletin digital
Boletin digital
Jorge Martínez García
 
GUÍA METODOLÓGICA
GUÍA METODOLÓGICAGUÍA METODOLÓGICA
GUÍA METODOLÓGICA
uleam
 
Análisis Económico Financiero de Skretting_España
Análisis Económico Financiero de Skretting_EspañaAnálisis Económico Financiero de Skretting_España
Análisis Económico Financiero de Skretting_España
DiegoFranciscoLarrea
 
Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.
Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.
Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.
jackeline ortiz son
 
GRUPO 02-TRABAJO FINAL DE ADMINISTRACION FINANCIERA.docx
GRUPO 02-TRABAJO FINAL DE ADMINISTRACION FINANCIERA.docxGRUPO 02-TRABAJO FINAL DE ADMINISTRACION FINANCIERA.docx
GRUPO 02-TRABAJO FINAL DE ADMINISTRACION FINANCIERA.docx
GeraldineMargotAsanP1
 
Sao empresa investigacion
Sao empresa investigacionSao empresa investigacion
Sao empresa investigacion
Faiver Adrian Sanchez Fernandez
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
yulipc
 
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region PiuraFONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
Congreso del Perú
 
G. financiera caja n. gente-terminados (3)
G. financiera caja n. gente-terminados (3)G. financiera caja n. gente-terminados (3)
G. financiera caja n. gente-terminados (3)renzoespil
 
PG-2811.pdf
PG-2811.pdfPG-2811.pdf
PG-2811.pdf
Maricela641905
 
modo de financiamiento.pptx
modo de financiamiento.pptxmodo de financiamiento.pptx
modo de financiamiento.pptx
karenrecarte4
 
1000_Empresas_F.pdf
1000_Empresas_F.pdf1000_Empresas_F.pdf
1000_Empresas_F.pdf
Cristian Torres
 
Capacitacion de Administración
Capacitacion de Administración Capacitacion de Administración
Capacitacion de Administración
Paola Gonzalez
 
Unidad educativa colegio cst
Unidad educativa colegio cstUnidad educativa colegio cst
Unidad educativa colegio cst
DennysGabrielG
 
TFPP EEYN 2019 DJS.pdf
TFPP EEYN 2019 DJS.pdfTFPP EEYN 2019 DJS.pdf
TFPP EEYN 2019 DJS.pdf
MERYCONDORIMEJIA1
 
Memoria pomalca
Memoria pomalcaMemoria pomalca
Memoria pomalca
Jennifer P. Fernández
 

Similar a CAYALTI PPT.pptx (20)

Helado
HeladoHelado
Helado
 
Helado
HeladoHelado
Helado
 
Boletin digital
Boletin digitalBoletin digital
Boletin digital
 
PRE Divemotor- grupo 3.docx
PRE Divemotor- grupo 3.docxPRE Divemotor- grupo 3.docx
PRE Divemotor- grupo 3.docx
 
GUÍA METODOLÓGICA
GUÍA METODOLÓGICAGUÍA METODOLÓGICA
GUÍA METODOLÓGICA
 
Análisis Económico Financiero de Skretting_España
Análisis Económico Financiero de Skretting_EspañaAnálisis Económico Financiero de Skretting_España
Análisis Económico Financiero de Skretting_España
 
Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.
Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.
Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.
 
GRUPO 02-TRABAJO FINAL DE ADMINISTRACION FINANCIERA.docx
GRUPO 02-TRABAJO FINAL DE ADMINISTRACION FINANCIERA.docxGRUPO 02-TRABAJO FINAL DE ADMINISTRACION FINANCIERA.docx
GRUPO 02-TRABAJO FINAL DE ADMINISTRACION FINANCIERA.docx
 
Sao empresa investigacion
Sao empresa investigacionSao empresa investigacion
Sao empresa investigacion
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region PiuraFONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
 
G. financiera caja n. gente-terminados (3)
G. financiera caja n. gente-terminados (3)G. financiera caja n. gente-terminados (3)
G. financiera caja n. gente-terminados (3)
 
PG-2811.pdf
PG-2811.pdfPG-2811.pdf
PG-2811.pdf
 
modo de financiamiento.pptx
modo de financiamiento.pptxmodo de financiamiento.pptx
modo de financiamiento.pptx
 
1000_Empresas_F.pdf
1000_Empresas_F.pdf1000_Empresas_F.pdf
1000_Empresas_F.pdf
 
Economia proyecto de empresa
Economia proyecto de empresaEconomia proyecto de empresa
Economia proyecto de empresa
 
Capacitacion de Administración
Capacitacion de Administración Capacitacion de Administración
Capacitacion de Administración
 
Unidad educativa colegio cst
Unidad educativa colegio cstUnidad educativa colegio cst
Unidad educativa colegio cst
 
TFPP EEYN 2019 DJS.pdf
TFPP EEYN 2019 DJS.pdfTFPP EEYN 2019 DJS.pdf
TFPP EEYN 2019 DJS.pdf
 
Memoria pomalca
Memoria pomalcaMemoria pomalca
Memoria pomalca
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 

CAYALTI PPT.pptx

  • 1. 2022 1 Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional ESTUDIANTES: Kevin Sarmiento Vega Kristhal Obeso Alcántara Junior Reyes Muñoz Renato Rios Ñiquen DOCENTE: Nidia Erlinda Yépez Pretel
  • 3. INTRODUCCION 3 El presente trabajo es con la finalidad de analizar las notas de los estados financieros, aplicando los temas de las primeras cuatro semanas de clases, por lo tanto, las cuentas a aplicar será hasta la su divisionarias. El tipo del trabajo es de carácter educativo e informativo. Se pudo acceder a la información a través del portal de la Superintendencia de Mercado de Valores, la empresa en cuestión es la Agroindustrial Cayalti S.A.A, dentro del trabajo se estará mencionando, la historia, el giro del negocio, los valores que posee la empresa, sus políticas, estados financieros y las notas.
  • 4. HISTORIA 4 La Empresa Agroindustrial Cayaltí S.A.A., originalmente “Cooperativa de Producción Cayaltí”, fue constituida con fecha 17 de junio de 1970 y reconocida por Resolución Directoral N° 433 - 70 - ONDECOOP del 19 de junio de 1970. Con fecha 12 de febrero de 1997 se cambió el modelo empresarial de Cooperativa por el de una Sociedad Anónima Abierta, adoptando la denominación social de “Empresa Agroindustrial Cayaltí S.A.A.” (en adelante, “Cayaltí” o la “Empresa” indistintamente), inscribiéndose en la Ficha N° 778 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Chiclayo. Actualmente, la Empresa se encuentra inscrita en el mismo registro de la Oficina Registral de Chiclayo bajo la Partida Electrónica N° 11000934.
  • 5. VALORES 5 Respeto Cumple sus promesas Asumimos nuestras responsabilidad En el campo : Laboral, social Y medioambiental Transparencia Confianza de la comunidad Y trabajadores para la empresa Se actúa bajo el marco de la ley Respetando lo que estipula Compromiso Impulsamos proyectos Para la paz social y para el desarrollo De las personas
  • 6. 6 Información General La Empresa pertenece al grupo económico de Lis Argentis Corporation S.A.C Cayaltí, al cierre del ejercicio 2021, cuenta con un capital inscrito de S/ 237,958,555.00, representado en acciones comunes con derecho a voto Grupo eco, y accionistas Estructura de propiedad
  • 8. Informacion General Objetivo social: Duración  El objetivo principal es el desarrollo de las actividades agroindustriales, de cultivo y procesamiento de la caña de azúcar, la producción de alcohol y su comercialización. 8  Podrá adquirir y enajenar bienes, gravarlos, cederlos o arrendarlos y en general celebrar toda clase de contratos civiles, comerciales, laborales o de cualquier otra naturaleza que sean necesarios para el cumplimiento de sus fines y compatibles con éstos
  • 9. 9 Principales asociaciones e iniciativas de responsabilidad social Nuestra propuesta a largo plazo supone un fuerte compromiso con el cuidado de la cuenca del Río Saña, en especial en aquellas zonas vulnerables (Cabeceras de Cuenca) Cayaltí, ha impulsado la creación de la Asociación Pro – Cuenca Saña a fin de establecer una red de instituciones que vigile el cuidado y protección de este afluente. Informacion General -Asociación pro-cuenta Zana
  • 10. 10 Principales asociaciones e iniciativas de responsabilidad social  LOGROS:  300 hectáreas reforestadas, donde se evita la erosión de suelos.  Mejoramiento del recurso hídrico, mejorando el abastecimiento del mismo.  Se transfirió, gracias al apoyo del PEOT, un vivero forestal a beneficio de zona reservada de Udima; con una inversión de S/ 684, 855.11 soles, más S/ 46,077.63 en insumos para la producción forestal. Informacion General -Asociación pro-cuenta Zana
  • 11. Información General Salud:  LOGROS:  Miembro de la Plataforma de Salud de la Cuenca de Zaña.  Apoyo en la vacunación contra COVID-19 en Zaña y Cayaltí, con el recurso humano, logística y alimentación.  Vacunación oportuna a nuestros colaboradores activos y jubilados.  Vacunación de pacientes vulnerables de nuestra comunidad otorgando movilidad gratuita.  Refuerzo de vacunación de influenza a nuestros colaboradores. 11
  • 12. Información General Educación:  LOGROS:  Donación de libros a docentes de las instituciones educativas de Zaña y Cayaltí.  Apoyo psicológico virtual a pacientes COVID-19.  Apoyo con movilidad para intercambios culturales y refrigerios.  Entrega de útiles escolares, a los alumnos que no estuvieron participando de las clases virtuales.  Apoyo con ponentes para la escuela de padres, de manera virtual. 12
  • 13. 13 Hechos importantes  En la Zona Lambayeque se mantuvo el grado de elevado peligro a lo largo de el año, grado que permitía ciertas ocupaciones con limitaciones, empero no el cierre total de ocupaciones. En nuestro sector agrícola, las ocupaciones se mantuvieron abiertas sin limitaciones en las ocupaciones de campo y producción.  No obstante, la Gerencia ha tomado cada una de las medidas oportunas para proteger a sus trabajadores y afirmar los procesos de suministro críticos y la producción misma; las ocupaciones de gestión y soporte se ejecutaron de forma virtual, con ocupaciones presenciales bastante restringidas.
  • 14. Hechos Importante 14 Con fecha 26 de diciembre de 2017, la Compañía hizo la venta del lote destinado “San Ramón” a la relacionada Las Norias S.A.C., por el importe de US$2,773,140, equivalentes a S/9,042,622, dicho importe será cobrado a los 6 meses de levantar el contrato de compra venta a escritura pública e inscrito en los registros públicos a favor de Las Norias. Con fecha 31 de mayo del 2019, la Compañía realizo la venta de los terrenos La Manga, Songoy y San Carlos a la compañía Viveros Genesis SAC, mediante contrato de Dación en pago por el importe de $ 3,926,329. Durante el segundo trimestre, la Compañía realizo la venta de lote destinado Saldaña a la Organización Viveros Genesis, por el importe de $ 1,316,571, el mismo que será canelado con la entrega de plantines de palta de la pluralidad San Salvador, de acuerdo con la necesidad de la organización.
  • 15. Políticas Contables 15  La información de los estados financieros es responsabilidad de la gerencia de la empresa  Preparado sobre la base histórica excepto la parte de terrenos e inmueble, maquinaria y equipo.  presentados en la moneda soles y se encuentran redondeados a miles de soles
  • 16. Políticas Contables 16  Las políticas contables sean mantenido igual que las del año anterior. . Describidos por la NIC 7 Y 12  La Compañía no tiene diferencias temporales deducibles ni activos que estén dentro del alcance de estas enmiendas.  La información contenida en estos estados financieros intermedios separados es responsabilidad de la Gerencia de la Compañía
  • 17. Políticas Contables 17  Las compras o ventas de activos financieros que necesitan la entrega de activos dentro del plazo principalmente predeterminado por la regulación o condiciones de mercado son registradas en la fecha de negociación de la operación  Todos los derivados son considerados como activos una vez que el costo razonable es positivo y como pasivos una vez que el costo razonable es negativo.  Los ingresos y pérdidas por los cambios en el costo razonable son registradas en el estado separado de resultados integrales en el rubro de “Ingresos financieros” o “Gastos financieros”, según corresponda. Instrumentos financieros Activos y pasivos financieros al valor razonable con efecto en resultados: Activos y pasivos financieros al valor razonable con efecto en resultados:
  • 18. Políticas Contables 18  está establecida si existe prueba objetiva de que la Compañía no podrá recobrar los montos de las deudas. La gerencia evalúa periódicamente la suficiencia de la provisión de cobranza basándose en la estadística de cobrabilidad de la empresa.  Todos los derivados son considerados como activos una vez que el costo razonable es positivo y como pasivos una vez que el costo razonable es negativo.  Los ingresos y pérdidas por los cambios en el costo razonable son registradas en el estado separado de resultados integrales en el rubro de “Ingresos financieros” o “Gastos financieros”, según corresponda. Prestamos y cuentas por cobrar Efectivo Inventarios