SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO PARA LA EMPRESA ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR
S.A
PRESENTADO POR:
FAIVER ADRIÁN SÁNCHEZ FERNÁNDEZ
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA
GESTION EMPRESARIAL
GARZON – HUILA
2017
DIAGNOSTICO PARA LA EMPRESA ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR
S.A
PRESENTADO POR:
Faiver Adrián Sánchez Fernández
PRESENTADO A:
Smith Medina Suarez
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA
GESTION EMPRESARIAL
GARZON – HUILA
2017
CONTENIDO
TABLA DE ILUSTRACIONES ............................................................................................4
INTRODUCCION..................................................................................................................5
OBJETIVOS...........................................................................................................................6
General:...............................................................................................................................6
Específicos:.........................................................................................................................6
MISIÓN ..................................................................................................................................7
VISIÓN...................................................................................................................................8
HISTORIA..............................................................................................................................9
PREGUNTAS.......................................................................................................................10
¿Cuentan con el sistema de seguridad y salud en el trabajo? ...........................................10
¿Si lo tienen en qué fase o etapa va? ................................................................................10
¿Quién es la persona encarga da de desarrollar este sistema? ..........................................10
¿La empresa ha realizado capacitaciones para los colaboradores? ..................................10
¿Existe algún factor de riesgos del ambiente laboral, químicos, físicos, locativos,
ergonómicos y biológicos? ...............................................................................................10
¿Se han presentado accidentes de trabajo? tipos, causa. ..................................................11
¿Cuántas personas laboran en la empresa? .......................................................................11
TIPO DE CONTRATO:...................................................................................................11
SONOMETRO .....................................................................................................................11
¿Cuenta con señalización?................................................................................................11
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS .......................................................................................12
Ilustración 1 ÁREAS DE LA EMPRESA ........................................................................12
Ilustración 2 SEÑALIZACION, INFORMACION..........................................................13
Ilustración 3 INFORMACION DE LA EMPRESA.........................................................13
Ilustración 4 EMPRESA...................................................................................................13
Ilustración 5 RIESGOS.....................................................................................................13
Ilustración 6 EVIDENCIAS DE ASISTENCIA...............................................................13
TABLA DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1 ÁREAS DE LA EMPRESA ............................................................................12
Ilustración 2 SEÑALIZACION, INFORMACION..............................................................13
Ilustración 3 INFORMACION DE LA EMPRESA.............................................................13
Ilustración 4 EMPRESA.......................................................................................................13
Ilustración 5 RIESGOS.........................................................................................................13
Ilustración 6 EVIDENCIAS DE ASISTENCIA...................................................................13
INTRODUCCION
La empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A es una empresa que se
encuentra en la ciudad de Garzón, comercializadora de alimentos, especial para peces
contando para la producción de los alimentos con múltiples maquinas. La investigación que
se realizara en compañía del instructor Smith Medina, se tomaran varias evidencias
fotográficas, para conocer acerca de la seguridad y la salud en el trabajo, tomando ayuda
del SONOMETRO para conocer el ruido que producen las maquinas que se encuentren en
esta fábrica, se habló con la encargada del tema de la seguridad y salud de la empresa
conociendo más detalles adicionales de la empresa como accidentes, incidentes, misión,
visión, etc.
OBJETIVOS
General:
 Conocer la etapa y fase de la fábrica ALIMENTOS CONCENTRADOS
DEL SUR S.A en cuanto a la seguridad y salud en el trabajo.
Específicos:
 Tomar evidencias de las posibles fallas con el cumplimiento de la seguridad
y salud en el trabajo.
 Conocer las mediciones del ambiente laboral.
 Evidenciar si cumple con la señalización correspondiente en la fábrica.
 Investigar datos adicionales de la identidad corporativa de la fábrica.
MISIÓN
ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR, tiene como misión la producción
agroindustrial de alimentos balanceados con destino al sector pecuario, elaborados con altos
estándares de calidad con miras hacia la satisfacción de los requerimientos de sus clientes,
teniendo en cuenta que el talento humano se encuentra comprometido con el desarrollo de
estrategias para garantizar liderazgo en el mercado, y de esta forma alcanzar el porvenir
económico tanto a sus accionistas como a sus trabajadores, generando con ello un
crecimiento armónico sostenido de la empresa, de sus recursos humanos y de la comunidad.
VISIÓN
Hacia el 2025 nos posicionaremos en el mercado local y regional, como una empresa líder
en la producción y comercialización de Alimentos Concentrados para el sector pecuario,
capacitando continuamente a nuestros trabajadores y elevando la calidad tanto de la
producción de Alimentos Concentrados como en el servicio a nuestros clientes.
HISTORIA
Alimentos concentrados del sur surge con la necesidad de satisfacer en especial las
necesidades de los piscicultores de la zona centro del departamento del Huila, es así como
en el mes de mayo del año 2007 la Asociación de Pequeños Piscicultores de Garzón
“Asopez” elaboro el Proyecto para la adquisición de la Planta de Concentrado, se presentó
al Fondo de Desarrollo Agroindustrial del Departamento “Fondeagro”. El proyecto fue
aprobado a finalizar diciembre del mismo año, comprando la planta de producción en
Compañía de Alimentos Concentrados del Sur Ltda. Ubicada en el municipio de Garzón
Huila, km 1 vía a la Hacienda Castalia. La cual era propiedad de la familia Ramírez,
reconocidos por ser los Piscicultores más grandes de la región, quienes utilizaban esta
planta para uso exclusivo. Luego de vender parte de sus acciones se convierte en Alimentos
Concentrados del Sur S.A. con un capital autorizado de 1.500 acciones y un capital suscrito
de 1.499 quedando las acciones distribuidas de la siguiente manera: Fondeagro 680
acciones, Castalia Ltda. 520 acciones y 23 socios de Asopez personas naturales cada uno
con 13 acciones para un total de 1.499 acciones suscritas. En enero de 2008 se puso en
marcha la Planta de Producción. Y luego de realizar muchos ensayos al producto, en el
primer año se obtuvo una producción de 60 toneladas para piscicultura mensuales, para un
solo cliente que era la Asociación ASOPEZ, ofreciendo una producción de concentrado de
buena calidad, el cual superaba todas la pruebas en cuanto a flotabilidad, duración, y
crecimiento en el pescado, se inicia a finales de 2008 el proceso de registro y certificación
ante el Ica, obteniendo la licencia en el mes de julio del año 2009 para Mojarra del Sur
24%, Mojarra del Sur 30%, Mojarra del Sur 34% y Mojarra del Sur 45%.
Con miras a ampliar mercados y darse a conocer también se enfatizó en las necesidades de
los porcicultores, ganaderos y avicultores, es precisamente a finales del año 2009 que se
presenta ante el Ica los proyectos para conseguir las licencias para Pollo Inicio, Pollo
Engorde, Cerdo Levante, Cerdo Engorde, Ponedoras y Vacas lecheras, obteniéndolas a
principios del año 2010. Es así como Alimentos Concentrados del Sur S.A. en la actualidad
ofrece un concentrado de excelente calidad en las líneas de Piscicultura, Avicultura,
Porcicultura y Ganadería, distribuyendo concentrado para el centro y sur del departamento
del Huila.
PREGUNTAS
¿Cuentan con el sistema de seguridad y salud en el trabajo?
RTA: Si, se cuenta con el sistema según la ley 100 de 1993 el sistema general de
seguridad social en salud.
¿Si lo tienen en qué fase o etapa va?
RTA: Se encuentra en la etapa de implementación que fue elaborada por la cámara
de comercio de Neiva sede Garzón, donde ya se doto a los colaboradores de
implementos de protección. Se hizo una capacitación con el cuerpo de bomberos.
¿Quién es la persona encarga da de desarrollar este sistema?
RTA: Se encuentra como encargada de desarrollar este sistema la Administradora
de empresas: PAOLA ANDREA JIMENEZ RIVERA. Aunque no sea la indicada
para llevar este proceso aunque tenga el curso de 60 horas que dicta la ley, porque
se habla de una empresa que como mínimo debería tener un técnico o tecnólogo
especializado en el área de salud ocupacional.
¿La empresa ha realizado capacitaciones para los colaboradores?
RTA: si, ha dado a sus colaboradores capacitaciones en cuanto a salud ocupacional,
manejo de alturas, documentación y primeros auxilios con entidades como el SENA
y Bomberos.
¿Existe algún factor de riesgos del ambiente laboral, químicos, físicos,
locativos, ergonómicos y biológicos?
RTA: Si hay varios factores de riesgos pero que son mínimos porque son
controlados:
-Riesgo químico: exposición a químicos la cual puede producir efectos agudos o
crónicos y la aparición de enfermedades. Según pueden provocar consecuencias
locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición.
(Materia prima).
-Riesgo mecánico: dado por el manejo de las máquinas y en la empresa hay varias
como: molino, extractor, extrude, caldero, etc. Donde se presentarían riesgos por
fracturas, golpes, arrastre, etc.
-Riesgo ergonómico: en las áreas de cargue y descargue es donde se presentan los
mayores riesgos por la manipulación de los bultos de materia prima y el producto
final, aquí se podrían presentar; calambres por el movimiento repetitivo, desviación
de la columna vertebral y otros varios.
¿Se han presentado accidentes de trabajo? tipos, causa.
RTA: ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A en los 15 años de servicio,
se han presentado solo lesiones leves, que no llevan grandes consecuencias.
(Colaborador laceración en un miembro superior donde no hubo necesidad de
incapacidad).
¿Cuántas personas laboran en la empresa?
RTA: ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A cuenta con 12
colaboradores distribuidos de la siguiente manera:
Área de producción – 6 colaboradores.
Área administrativa – 5 colaboradores.
Transporte – 1 colaborador.
TIPO DE CONTRATO:
 Prestación de servicios: 7
 Fijos: 5
SONOMETRO
¿Cuenta con señalización?
RTA: se cuenta con señalización mínima, pero se está mejorando.
MAQUINA DISTANCIA MAXIMA MINIMA
Extruder 55 cm 93.2 77.0
Extractor de
olores
55 cm 91.0 75.2
Zaranda 55 cm 97.3 85.6
Caldera 55 cm 86.6 73.0
Secador 55cm 86.3 82.4
Molino 55 cm 92.1 83.9
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS
FUENTE: Faiver Adrián Sánchez Fernández
Ilustración 1 ÁREAS DE LA EMPRESA
FUENTE: Faiver Adrián Sánchez Fernández
Ilustración 2 SEÑALIZACION, INFORMACION
FUENTE: Faiver Adrián Sánchez Fernández
Ilustración 3 INFORMACION DE LA EMPRESA
FUENTE: Faiver Adrian Sanchez Fernandez
Ilustración 4 EMPRESA
FUENTE: Faiver Adrián Sánchez Fernández
Ilustración 5 RIESGOS
FUENTE: Faiver Adrián Sánchez Fernández
Ilustración 6 EVIDENCIAS DE ASISTENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Induccion conoce tu ingenio
Induccion   conoce tu ingenioInduccion   conoce tu ingenio
Induccion conoce tu ingenio
Grupo Porres
 
Informe de practica AIEP Copeval S.A.
Informe de practica AIEP Copeval S.A.Informe de practica AIEP Copeval S.A.
Informe de practica AIEP Copeval S.A.
ctoror
 
Informe practica profesional pdf
Informe practica profesional pdfInforme practica profesional pdf
Informe practica profesional pdf
Andres Sepulveda
 
Comidas tipicas
Comidas tipicasComidas tipicas
Comidas tipicas
Edgar Miranda
 
Presentacion prueba 1
Presentacion prueba 1Presentacion prueba 1
Presentacion prueba 1
Yenny Herrera
 
Informe de Práctica Profesional
Informe de Práctica ProfesionalInforme de Práctica Profesional
Informe de Práctica Profesional
Cristóbal Meza
 
Trabajo final de proyecto de inversión
Trabajo final de proyecto de inversiónTrabajo final de proyecto de inversión
Trabajo final de proyecto de inversión
Jhon Silva Penekita
 
Plano restaurante
Plano restaurantePlano restaurante
Plano restaurante
Carlos Mendivelso
 
Informe practica de modulo de bebidas
Informe practica  de modulo de bebidas Informe practica  de modulo de bebidas
Informe practica de modulo de bebidas
1997mlc
 
Ejemplo de Trabajo Final de Desarrollo de Idea de Negocio
Ejemplo de Trabajo Final de Desarrollo de Idea de NegocioEjemplo de Trabajo Final de Desarrollo de Idea de Negocio
Ejemplo de Trabajo Final de Desarrollo de Idea de Negocio
Christian López C.
 
Grado De Satisfaccion Del Cliente Del Restaurante Pardos
Grado De Satisfaccion Del Cliente Del Restaurante PardosGrado De Satisfaccion Del Cliente Del Restaurante Pardos
Grado De Satisfaccion Del Cliente Del Restaurante Pardos
Rosanghela Martinez
 
PLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTE
PLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTEPLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTE
PLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTE
Duberly Cevallos Jimenez
 
Vision
VisionVision
18 calidad toro
18 calidad toro18 calidad toro
18 calidad toro
Fedegan
 
Presentacion plan de negocios
Presentacion plan de negociosPresentacion plan de negocios
Presentacion plan de negocios
JENNYB33
 
Isabella delivery diseño empresarial
Isabella delivery diseño empresarialIsabella delivery diseño empresarial
Isabella delivery diseño empresarial
Yenisbeth Carrion
 
Restaurant Turistico El Rancho
Restaurant Turistico El RanchoRestaurant Turistico El Rancho
Restaurant Turistico El Rancho
NeryDiazAltamirano
 
RESTAURANTE VEGETARIANO GOOD LIFE
RESTAURANTE VEGETARIANO GOOD LIFERESTAURANTE VEGETARIANO GOOD LIFE
RESTAURANTE VEGETARIANO GOOD LIFE
claudyjessica
 
Estructura organizativa de los RR.HH. en empresas de Restauración
Estructura organizativa de los RR.HH. en empresas de RestauraciónEstructura organizativa de los RR.HH. en empresas de Restauración
Estructura organizativa de los RR.HH. en empresas de Restauración
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Proyecto de titulo 100%...
Proyecto de titulo 100%...Proyecto de titulo 100%...
Proyecto de titulo 100%...
Alejandro Biott
 

La actualidad más candente (20)

Induccion conoce tu ingenio
Induccion   conoce tu ingenioInduccion   conoce tu ingenio
Induccion conoce tu ingenio
 
Informe de practica AIEP Copeval S.A.
Informe de practica AIEP Copeval S.A.Informe de practica AIEP Copeval S.A.
Informe de practica AIEP Copeval S.A.
 
Informe practica profesional pdf
Informe practica profesional pdfInforme practica profesional pdf
Informe practica profesional pdf
 
Comidas tipicas
Comidas tipicasComidas tipicas
Comidas tipicas
 
Presentacion prueba 1
Presentacion prueba 1Presentacion prueba 1
Presentacion prueba 1
 
Informe de Práctica Profesional
Informe de Práctica ProfesionalInforme de Práctica Profesional
Informe de Práctica Profesional
 
Trabajo final de proyecto de inversión
Trabajo final de proyecto de inversiónTrabajo final de proyecto de inversión
Trabajo final de proyecto de inversión
 
Plano restaurante
Plano restaurantePlano restaurante
Plano restaurante
 
Informe practica de modulo de bebidas
Informe practica  de modulo de bebidas Informe practica  de modulo de bebidas
Informe practica de modulo de bebidas
 
Ejemplo de Trabajo Final de Desarrollo de Idea de Negocio
Ejemplo de Trabajo Final de Desarrollo de Idea de NegocioEjemplo de Trabajo Final de Desarrollo de Idea de Negocio
Ejemplo de Trabajo Final de Desarrollo de Idea de Negocio
 
Grado De Satisfaccion Del Cliente Del Restaurante Pardos
Grado De Satisfaccion Del Cliente Del Restaurante PardosGrado De Satisfaccion Del Cliente Del Restaurante Pardos
Grado De Satisfaccion Del Cliente Del Restaurante Pardos
 
PLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTE
PLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTEPLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTE
PLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTE
 
Vision
VisionVision
Vision
 
18 calidad toro
18 calidad toro18 calidad toro
18 calidad toro
 
Presentacion plan de negocios
Presentacion plan de negociosPresentacion plan de negocios
Presentacion plan de negocios
 
Isabella delivery diseño empresarial
Isabella delivery diseño empresarialIsabella delivery diseño empresarial
Isabella delivery diseño empresarial
 
Restaurant Turistico El Rancho
Restaurant Turistico El RanchoRestaurant Turistico El Rancho
Restaurant Turistico El Rancho
 
RESTAURANTE VEGETARIANO GOOD LIFE
RESTAURANTE VEGETARIANO GOOD LIFERESTAURANTE VEGETARIANO GOOD LIFE
RESTAURANTE VEGETARIANO GOOD LIFE
 
Estructura organizativa de los RR.HH. en empresas de Restauración
Estructura organizativa de los RR.HH. en empresas de RestauraciónEstructura organizativa de los RR.HH. en empresas de Restauración
Estructura organizativa de los RR.HH. en empresas de Restauración
 
Proyecto de titulo 100%...
Proyecto de titulo 100%...Proyecto de titulo 100%...
Proyecto de titulo 100%...
 

Similar a Sao empresa investigacion

Diagnostico para la empresa alimentos concentrados del sur s
Diagnostico para la empresa alimentos concentrados del sur sDiagnostico para la empresa alimentos concentrados del sur s
Diagnostico para la empresa alimentos concentrados del sur s
Edwin Peña
 
Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.
Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.
Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.
jackeline ortiz son
 
Trabajo de salud ocupacional empresas de alimentos para peces
Trabajo de salud ocupacional empresas de alimentos para pecesTrabajo de salud ocupacional empresas de alimentos para peces
Trabajo de salud ocupacional empresas de alimentos para peces
Eliana alexandra sepulveda sepulveda
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Leidy Mendez
 
Diagnostico para la empresa alimentos concentrados del sur s
Diagnostico para la empresa alimentos concentrados del sur sDiagnostico para la empresa alimentos concentrados del sur s
Diagnostico para la empresa alimentos concentrados del sur s
Luisa Fernanda Vieda Villegas
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Zenú Salchicha Alemana
Zenú Salchicha AlemanaZenú Salchicha Alemana
Zenú Salchicha Alemana
Gustavo Agudelo
 
Pe san fernando
Pe san fernandoPe san fernando
Pe san fernando
Pablo Bedregal
 
scribd.vdownloaders.com_trabajo-final-admin-de-empresa-proyecto-de-plan-de-ne...
scribd.vdownloaders.com_trabajo-final-admin-de-empresa-proyecto-de-plan-de-ne...scribd.vdownloaders.com_trabajo-final-admin-de-empresa-proyecto-de-plan-de-ne...
scribd.vdownloaders.com_trabajo-final-admin-de-empresa-proyecto-de-plan-de-ne...
EdsonTitePeralta
 
Trabajo final san fernando
Trabajo final san fernandoTrabajo final san fernando
Trabajo final san fernando
sadith34
 
El modelo misionero 2014
El modelo misionero 2014El modelo misionero 2014
El modelo misionero 2014
Arcentral Misiones
 
Programas completos
Programas completosProgramas completos
Programas completos
Fabio Bacca
 
Programas completos
Programas completosProgramas completos
Programas completos
Fabio Bacca
 
AMPAY S.A.C. - Política de Seguridad y Salus en el Trabajopdf.docx
AMPAY S.A.C. - Política de Seguridad y Salus en el Trabajopdf.docxAMPAY S.A.C. - Política de Seguridad y Salus en el Trabajopdf.docx
AMPAY S.A.C. - Política de Seguridad y Salus en el Trabajopdf.docx
Manuel Mamani
 
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docxAporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
IsiJobel
 
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docxAporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
IsiJobel
 
On - Fideicomiso Ganadero (1)
On - Fideicomiso Ganadero (1)On - Fideicomiso Ganadero (1)
On - Fideicomiso Ganadero (1)
Maximiliano Del Torchio
 
Proyecto ovino finca los caracas (mcpio simón plana) ene 2015 (completo)
Proyecto ovino finca los caracas (mcpio simón plana) ene 2015 (completo)Proyecto ovino finca los caracas (mcpio simón plana) ene 2015 (completo)
Proyecto ovino finca los caracas (mcpio simón plana) ene 2015 (completo)
Carlos González
 
INFORME FINAL DE PRACTICAS CURRICULARES.pdf
INFORME FINAL DE PRACTICAS CURRICULARES.pdfINFORME FINAL DE PRACTICAS CURRICULARES.pdf
INFORME FINAL DE PRACTICAS CURRICULARES.pdf
yeiner5
 
DESARROLLO TESIS RRHH
DESARROLLO TESIS RRHHDESARROLLO TESIS RRHH
DESARROLLO TESIS RRHH
Evelyn Jacquemin
 

Similar a Sao empresa investigacion (20)

Diagnostico para la empresa alimentos concentrados del sur s
Diagnostico para la empresa alimentos concentrados del sur sDiagnostico para la empresa alimentos concentrados del sur s
Diagnostico para la empresa alimentos concentrados del sur s
 
Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.
Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.
Visita a la empresa alimentos concentrados del sur.
 
Trabajo de salud ocupacional empresas de alimentos para peces
Trabajo de salud ocupacional empresas de alimentos para pecesTrabajo de salud ocupacional empresas de alimentos para peces
Trabajo de salud ocupacional empresas de alimentos para peces
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Diagnostico para la empresa alimentos concentrados del sur s
Diagnostico para la empresa alimentos concentrados del sur sDiagnostico para la empresa alimentos concentrados del sur s
Diagnostico para la empresa alimentos concentrados del sur s
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Zenú Salchicha Alemana
Zenú Salchicha AlemanaZenú Salchicha Alemana
Zenú Salchicha Alemana
 
Pe san fernando
Pe san fernandoPe san fernando
Pe san fernando
 
scribd.vdownloaders.com_trabajo-final-admin-de-empresa-proyecto-de-plan-de-ne...
scribd.vdownloaders.com_trabajo-final-admin-de-empresa-proyecto-de-plan-de-ne...scribd.vdownloaders.com_trabajo-final-admin-de-empresa-proyecto-de-plan-de-ne...
scribd.vdownloaders.com_trabajo-final-admin-de-empresa-proyecto-de-plan-de-ne...
 
Trabajo final san fernando
Trabajo final san fernandoTrabajo final san fernando
Trabajo final san fernando
 
El modelo misionero 2014
El modelo misionero 2014El modelo misionero 2014
El modelo misionero 2014
 
Programas completos
Programas completosProgramas completos
Programas completos
 
Programas completos
Programas completosProgramas completos
Programas completos
 
AMPAY S.A.C. - Política de Seguridad y Salus en el Trabajopdf.docx
AMPAY S.A.C. - Política de Seguridad y Salus en el Trabajopdf.docxAMPAY S.A.C. - Política de Seguridad y Salus en el Trabajopdf.docx
AMPAY S.A.C. - Política de Seguridad y Salus en el Trabajopdf.docx
 
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docxAporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
 
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docxAporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
 
On - Fideicomiso Ganadero (1)
On - Fideicomiso Ganadero (1)On - Fideicomiso Ganadero (1)
On - Fideicomiso Ganadero (1)
 
Proyecto ovino finca los caracas (mcpio simón plana) ene 2015 (completo)
Proyecto ovino finca los caracas (mcpio simón plana) ene 2015 (completo)Proyecto ovino finca los caracas (mcpio simón plana) ene 2015 (completo)
Proyecto ovino finca los caracas (mcpio simón plana) ene 2015 (completo)
 
INFORME FINAL DE PRACTICAS CURRICULARES.pdf
INFORME FINAL DE PRACTICAS CURRICULARES.pdfINFORME FINAL DE PRACTICAS CURRICULARES.pdf
INFORME FINAL DE PRACTICAS CURRICULARES.pdf
 
DESARROLLO TESIS RRHH
DESARROLLO TESIS RRHHDESARROLLO TESIS RRHH
DESARROLLO TESIS RRHH
 

Más de Faiver Adrian Sanchez Fernandez

Acta de constitucion faiver adrian sanchez fernandez t.i 99030812928
Acta de constitucion faiver adrian sanchez fernandez t.i 99030812928Acta de constitucion faiver adrian sanchez fernandez t.i 99030812928
Acta de constitucion faiver adrian sanchez fernandez t.i 99030812928
Faiver Adrian Sanchez Fernandez
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
Folleto
FolletoFolleto
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
Faiver Adrian Sanchez Fernandez
 
Dofa el mundo de la calcomanía
Dofa el mundo de la calcomaníaDofa el mundo de la calcomanía
Dofa el mundo de la calcomanía
Faiver Adrian Sanchez Fernandez
 
Funciones excel fasf
Funciones excel fasfFunciones excel fasf
Funciones excel fasf
Faiver Adrian Sanchez Fernandez
 
Enfoque estratégico del servicio al cliente
Enfoque estratégico del servicio al cliente Enfoque estratégico del servicio al cliente
Enfoque estratégico del servicio al cliente
Faiver Adrian Sanchez Fernandez
 
Eliana y Adrián formula y funciones en Excel
Eliana y Adrián  formula y funciones en ExcelEliana y Adrián  formula y funciones en Excel
Eliana y Adrián formula y funciones en Excel
Faiver Adrian Sanchez Fernandez
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES

Más de Faiver Adrian Sanchez Fernandez (9)

Acta de constitucion faiver adrian sanchez fernandez t.i 99030812928
Acta de constitucion faiver adrian sanchez fernandez t.i 99030812928Acta de constitucion faiver adrian sanchez fernandez t.i 99030812928
Acta de constitucion faiver adrian sanchez fernandez t.i 99030812928
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
 
Dofa el mundo de la calcomanía
Dofa el mundo de la calcomaníaDofa el mundo de la calcomanía
Dofa el mundo de la calcomanía
 
Funciones excel fasf
Funciones excel fasfFunciones excel fasf
Funciones excel fasf
 
Enfoque estratégico del servicio al cliente
Enfoque estratégico del servicio al cliente Enfoque estratégico del servicio al cliente
Enfoque estratégico del servicio al cliente
 
Eliana y Adrián formula y funciones en Excel
Eliana y Adrián  formula y funciones en ExcelEliana y Adrián  formula y funciones en Excel
Eliana y Adrián formula y funciones en Excel
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Sao empresa investigacion

  • 1. DIAGNOSTICO PARA LA EMPRESA ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A PRESENTADO POR: FAIVER ADRIÁN SÁNCHEZ FERNÁNDEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA GESTION EMPRESARIAL GARZON – HUILA 2017
  • 2. DIAGNOSTICO PARA LA EMPRESA ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A PRESENTADO POR: Faiver Adrián Sánchez Fernández PRESENTADO A: Smith Medina Suarez SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA GESTION EMPRESARIAL GARZON – HUILA 2017
  • 3. CONTENIDO TABLA DE ILUSTRACIONES ............................................................................................4 INTRODUCCION..................................................................................................................5 OBJETIVOS...........................................................................................................................6 General:...............................................................................................................................6 Específicos:.........................................................................................................................6 MISIÓN ..................................................................................................................................7 VISIÓN...................................................................................................................................8 HISTORIA..............................................................................................................................9 PREGUNTAS.......................................................................................................................10 ¿Cuentan con el sistema de seguridad y salud en el trabajo? ...........................................10 ¿Si lo tienen en qué fase o etapa va? ................................................................................10 ¿Quién es la persona encarga da de desarrollar este sistema? ..........................................10 ¿La empresa ha realizado capacitaciones para los colaboradores? ..................................10 ¿Existe algún factor de riesgos del ambiente laboral, químicos, físicos, locativos, ergonómicos y biológicos? ...............................................................................................10 ¿Se han presentado accidentes de trabajo? tipos, causa. ..................................................11 ¿Cuántas personas laboran en la empresa? .......................................................................11 TIPO DE CONTRATO:...................................................................................................11 SONOMETRO .....................................................................................................................11 ¿Cuenta con señalización?................................................................................................11 EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS .......................................................................................12 Ilustración 1 ÁREAS DE LA EMPRESA ........................................................................12 Ilustración 2 SEÑALIZACION, INFORMACION..........................................................13 Ilustración 3 INFORMACION DE LA EMPRESA.........................................................13 Ilustración 4 EMPRESA...................................................................................................13 Ilustración 5 RIESGOS.....................................................................................................13 Ilustración 6 EVIDENCIAS DE ASISTENCIA...............................................................13
  • 4. TABLA DE ILUSTRACIONES Ilustración 1 ÁREAS DE LA EMPRESA ............................................................................12 Ilustración 2 SEÑALIZACION, INFORMACION..............................................................13 Ilustración 3 INFORMACION DE LA EMPRESA.............................................................13 Ilustración 4 EMPRESA.......................................................................................................13 Ilustración 5 RIESGOS.........................................................................................................13 Ilustración 6 EVIDENCIAS DE ASISTENCIA...................................................................13
  • 5. INTRODUCCION La empresa ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A es una empresa que se encuentra en la ciudad de Garzón, comercializadora de alimentos, especial para peces contando para la producción de los alimentos con múltiples maquinas. La investigación que se realizara en compañía del instructor Smith Medina, se tomaran varias evidencias fotográficas, para conocer acerca de la seguridad y la salud en el trabajo, tomando ayuda del SONOMETRO para conocer el ruido que producen las maquinas que se encuentren en esta fábrica, se habló con la encargada del tema de la seguridad y salud de la empresa conociendo más detalles adicionales de la empresa como accidentes, incidentes, misión, visión, etc.
  • 6. OBJETIVOS General:  Conocer la etapa y fase de la fábrica ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A en cuanto a la seguridad y salud en el trabajo. Específicos:  Tomar evidencias de las posibles fallas con el cumplimiento de la seguridad y salud en el trabajo.  Conocer las mediciones del ambiente laboral.  Evidenciar si cumple con la señalización correspondiente en la fábrica.  Investigar datos adicionales de la identidad corporativa de la fábrica.
  • 7. MISIÓN ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR, tiene como misión la producción agroindustrial de alimentos balanceados con destino al sector pecuario, elaborados con altos estándares de calidad con miras hacia la satisfacción de los requerimientos de sus clientes, teniendo en cuenta que el talento humano se encuentra comprometido con el desarrollo de estrategias para garantizar liderazgo en el mercado, y de esta forma alcanzar el porvenir económico tanto a sus accionistas como a sus trabajadores, generando con ello un crecimiento armónico sostenido de la empresa, de sus recursos humanos y de la comunidad.
  • 8. VISIÓN Hacia el 2025 nos posicionaremos en el mercado local y regional, como una empresa líder en la producción y comercialización de Alimentos Concentrados para el sector pecuario, capacitando continuamente a nuestros trabajadores y elevando la calidad tanto de la producción de Alimentos Concentrados como en el servicio a nuestros clientes.
  • 9. HISTORIA Alimentos concentrados del sur surge con la necesidad de satisfacer en especial las necesidades de los piscicultores de la zona centro del departamento del Huila, es así como en el mes de mayo del año 2007 la Asociación de Pequeños Piscicultores de Garzón “Asopez” elaboro el Proyecto para la adquisición de la Planta de Concentrado, se presentó al Fondo de Desarrollo Agroindustrial del Departamento “Fondeagro”. El proyecto fue aprobado a finalizar diciembre del mismo año, comprando la planta de producción en Compañía de Alimentos Concentrados del Sur Ltda. Ubicada en el municipio de Garzón Huila, km 1 vía a la Hacienda Castalia. La cual era propiedad de la familia Ramírez, reconocidos por ser los Piscicultores más grandes de la región, quienes utilizaban esta planta para uso exclusivo. Luego de vender parte de sus acciones se convierte en Alimentos Concentrados del Sur S.A. con un capital autorizado de 1.500 acciones y un capital suscrito de 1.499 quedando las acciones distribuidas de la siguiente manera: Fondeagro 680 acciones, Castalia Ltda. 520 acciones y 23 socios de Asopez personas naturales cada uno con 13 acciones para un total de 1.499 acciones suscritas. En enero de 2008 se puso en marcha la Planta de Producción. Y luego de realizar muchos ensayos al producto, en el primer año se obtuvo una producción de 60 toneladas para piscicultura mensuales, para un solo cliente que era la Asociación ASOPEZ, ofreciendo una producción de concentrado de buena calidad, el cual superaba todas la pruebas en cuanto a flotabilidad, duración, y crecimiento en el pescado, se inicia a finales de 2008 el proceso de registro y certificación ante el Ica, obteniendo la licencia en el mes de julio del año 2009 para Mojarra del Sur 24%, Mojarra del Sur 30%, Mojarra del Sur 34% y Mojarra del Sur 45%. Con miras a ampliar mercados y darse a conocer también se enfatizó en las necesidades de los porcicultores, ganaderos y avicultores, es precisamente a finales del año 2009 que se presenta ante el Ica los proyectos para conseguir las licencias para Pollo Inicio, Pollo Engorde, Cerdo Levante, Cerdo Engorde, Ponedoras y Vacas lecheras, obteniéndolas a principios del año 2010. Es así como Alimentos Concentrados del Sur S.A. en la actualidad ofrece un concentrado de excelente calidad en las líneas de Piscicultura, Avicultura, Porcicultura y Ganadería, distribuyendo concentrado para el centro y sur del departamento del Huila.
  • 10. PREGUNTAS ¿Cuentan con el sistema de seguridad y salud en el trabajo? RTA: Si, se cuenta con el sistema según la ley 100 de 1993 el sistema general de seguridad social en salud. ¿Si lo tienen en qué fase o etapa va? RTA: Se encuentra en la etapa de implementación que fue elaborada por la cámara de comercio de Neiva sede Garzón, donde ya se doto a los colaboradores de implementos de protección. Se hizo una capacitación con el cuerpo de bomberos. ¿Quién es la persona encarga da de desarrollar este sistema? RTA: Se encuentra como encargada de desarrollar este sistema la Administradora de empresas: PAOLA ANDREA JIMENEZ RIVERA. Aunque no sea la indicada para llevar este proceso aunque tenga el curso de 60 horas que dicta la ley, porque se habla de una empresa que como mínimo debería tener un técnico o tecnólogo especializado en el área de salud ocupacional. ¿La empresa ha realizado capacitaciones para los colaboradores? RTA: si, ha dado a sus colaboradores capacitaciones en cuanto a salud ocupacional, manejo de alturas, documentación y primeros auxilios con entidades como el SENA y Bomberos. ¿Existe algún factor de riesgos del ambiente laboral, químicos, físicos, locativos, ergonómicos y biológicos? RTA: Si hay varios factores de riesgos pero que son mínimos porque son controlados: -Riesgo químico: exposición a químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Según pueden provocar consecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición. (Materia prima). -Riesgo mecánico: dado por el manejo de las máquinas y en la empresa hay varias como: molino, extractor, extrude, caldero, etc. Donde se presentarían riesgos por fracturas, golpes, arrastre, etc. -Riesgo ergonómico: en las áreas de cargue y descargue es donde se presentan los mayores riesgos por la manipulación de los bultos de materia prima y el producto final, aquí se podrían presentar; calambres por el movimiento repetitivo, desviación de la columna vertebral y otros varios.
  • 11. ¿Se han presentado accidentes de trabajo? tipos, causa. RTA: ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A en los 15 años de servicio, se han presentado solo lesiones leves, que no llevan grandes consecuencias. (Colaborador laceración en un miembro superior donde no hubo necesidad de incapacidad). ¿Cuántas personas laboran en la empresa? RTA: ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL SUR S.A cuenta con 12 colaboradores distribuidos de la siguiente manera: Área de producción – 6 colaboradores. Área administrativa – 5 colaboradores. Transporte – 1 colaborador. TIPO DE CONTRATO:  Prestación de servicios: 7  Fijos: 5 SONOMETRO ¿Cuenta con señalización? RTA: se cuenta con señalización mínima, pero se está mejorando. MAQUINA DISTANCIA MAXIMA MINIMA Extruder 55 cm 93.2 77.0 Extractor de olores 55 cm 91.0 75.2 Zaranda 55 cm 97.3 85.6 Caldera 55 cm 86.6 73.0 Secador 55cm 86.3 82.4 Molino 55 cm 92.1 83.9
  • 12. EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS FUENTE: Faiver Adrián Sánchez Fernández Ilustración 1 ÁREAS DE LA EMPRESA
  • 13. FUENTE: Faiver Adrián Sánchez Fernández Ilustración 2 SEÑALIZACION, INFORMACION
  • 14. FUENTE: Faiver Adrián Sánchez Fernández Ilustración 3 INFORMACION DE LA EMPRESA
  • 15. FUENTE: Faiver Adrian Sanchez Fernandez Ilustración 4 EMPRESA
  • 16. FUENTE: Faiver Adrián Sánchez Fernández Ilustración 5 RIESGOS
  • 17. FUENTE: Faiver Adrián Sánchez Fernández Ilustración 6 EVIDENCIAS DE ASISTENCIA