SlideShare una empresa de Scribd logo
Haciendo uso de un enfoque de paisaje, se trabajará
de manera participativa con comunidades rurales
locales, autoridades ambientales regionales
y nacionales, e instituciones de investigación
nacionales e internacionales, para diseñar y validar
alternativas productivas de uso y manejo de la
tierra. De igual manera, se evaluará el rol de estas
alternativas en las diferentes opciones de desarrollo
de la región y sus implicaciones para las prioridades
nacionales frente al cambio climático.
El objetivo del proyecto es brindar a las
autoridades ambientales nacionales y
a los agricultores locales en Colombia
y Perú evidencia de base científica
que eleve su capacidad para mitigar
y adaptarse al cambio climático,
mejorando al mismo tiempo los
servicios ambientales y los beneficios
socioeconómicos para los agricultores.
Paisajes Sostenibles
para la Amazonía
P
erú y Colombia, que albergan el 23% de la selva
amazónica, tienen el compromiso de reducir las
pérdidas netas de sus bosques naturales a cero, así
como diseñar planes nacionales de acción para mitigar
y adaptarse al cambio climático.
Para que estos dos países cumplan con estos
compromisos, es apremiante identificar sistemas
agrícolas eficaces para aumentar sumideros de
carbono, proteger bosques, incrementar la capacidad
de adaptación de las comunidades locales al cambio
climático y mejorar la productividad agrícola.
El CIAT ha emprendido un proyecto que busca
evaluar las opciones en dos sitios – Loreto (Perú) y Caquetá (Colombia) – escogidos por sus altos índices
de deforestación (asociada con la ganadería, la expansión de la agricultura comercial, la reducción en la
capacidad productiva del suelo y la construcción de vías) y porque los formuladores de políticas locales
muestran un especial interés en revertir la degradación de tierras.
Contribuir a
Local
Diseñar, evaluar e
implementar opciones de
sistemas agrícolas para
revertir la degradación
ambiental al tiempo que se
optimizan los co-beneficios
socioeconómicos.
Regional
Evaluar cambios en
los indicadores de
sostenibilidad de los
paisajes intervenidos.
Nacional
Identificar vías de desarrollo
nacional y sus implicaciones
para fomentar sistemas
agrícolas sostenibles.
Mejorar las capacidades
para monitorear en tiempo
real los cambios en la
cobertura de la tierra. Enfoquedelproyecto
Compromisos
nacionales para reducir
la deforestación neta
a cero y mejorar
las capacidades
para la mitigación y
adaptación al cambio
climático.
Situación inicial:
Paisajes deforestados y
degradados.
de la Amazonía Peruana (IIAP), la Universidad de la
Amazonía (Colombia) y la Universidad Nacional Agraria
La Molina (Perú) están comprometidos con el desarrollo
de seis productos que mejorarán las capacidades para
la adaptación y mitigación del cambio climático en
comunidades y ecosistemas de la Amazonía:
El Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT)
liderará la implementación de este proyecto en el
que el Instituto Potsdam para la Investigación del
Impacto Climático (PIK), el Instituto Amazónico de
Investigaciones Científicas (SINCHI), el Centro para la
Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción
Agropecuaria (CIPAV), el Instituto de Investigaciones
1. Elaboración de la línea base ambiental y socioeconómica de los actuales paisajes deforestados en Loreto
y Caquetá.
2. Construcción de indicadores de sostenibilidad para evaluar el estado actual de los sitios de estudio y
determinar el efecto de las alternativas de uso o manejo de la tierra.
3. Estimación de los posibles impactos del cambio climático sobre cultivos, algunas especies vegetales
claves y servicios ecosistémicos hidrológicos.
4. Diseño participativo y análisis de costo-eficiencia, para alternativas sostenibles de uso de la tierra que
mejor se acoplen a las necesidades de adaptación al cambio climático en los sitios de estudio.
5. Identificación y análisis tanto de estrategias de transición hacia el desarrollo sostenible, como de las
implicaciones en la implementación de alternativas de uso sostenible de la tierra para la mitigación y
adaptación al cambio climático.
6. Validación local de herramientas para el monitoreo de cambios en la cobertura terrestre y
fortalecimiento de las capacidades de interpretación de las detecciones realizadas en Perú. Validación
y discusión, en equipo con entidades responsables a nivel nacional y subnacional, de los enfoques del
proyecto, sus resultados y recomendaciones.
Estos productos permitirán obtener información científica para definir si:
• Las opciones de mitigación también contribuyen de una mejor manera a que las comunidades se adapten al
cambio climático.
• Los sistemas agrícolas contribuyen a la conservación y sostenibilidad de los paisajes.
• La sostenibilidad se puede cuantificar mediante el uso de indicadores con base en evidencia científica, así como en
las percepciones locales y esto, a su vez, facilita el diálogo con los formuladores de políticas.
Contactos:
Marcela Quintero
Líder de Proyecto
(m.quintero@cgiar.org)
Nora P. Castañeda-Álvarez
Coordinadora de Proyecto
(n.p.castaneda@cgiar.org)
Los científicos del proyecto recolectarán datos en campo, trabajarán de la mano con los agricultores empleando
enfoques participativos, modelarán los impactos potenciales del cambio climático en los cultivos y los servicios
ambientales y analizarán las vías de desarrollo nacional y sus implicaciones para la transformación de paisajes
seleccionados. Mediante esta investigación, el proyecto contribuirá a determinar hasta qué punto:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro de actas REMEDIA 2019
Libro de actas REMEDIA 2019Libro de actas REMEDIA 2019
Libro de actas REMEDIA 2019
REMEDIAnetwork
 
La Variabilidad y el Cambio Climático: Impactos y Medidas de Adaptación. José...
La Variabilidad y el Cambio Climático: Impactos y Medidas de Adaptación. José...La Variabilidad y el Cambio Climático: Impactos y Medidas de Adaptación. José...
La Variabilidad y el Cambio Climático: Impactos y Medidas de Adaptación. José...
InfoAndina CONDESAN
 
Arias et al. Poster Remedia 2019
Arias et al. Poster Remedia 2019Arias et al. Poster Remedia 2019
Arias et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Webinar LAMNET 1 Deissy Martinez (es)
Webinar LAMNET 1 Deissy Martinez (es)Webinar LAMNET 1 Deissy Martinez (es)
Iniciativa 4 por mil
Iniciativa 4 por milIniciativa 4 por mil
Iniciativa 4 por mil
REMEDIAnetwork
 
AICA: Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático Altoandino
AICA:  Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático AltoandinoAICA:  Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático Altoandino
AICA: Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático Altoandino
elhijodelasestrellas
 
Programa jornada 10 nov 2015 magrama
Programa jornada 10 nov 2015 magramaPrograma jornada 10 nov 2015 magrama
Programa jornada 10 nov 2015 magrama
REMEDIAnetwork
 
Grupos trabajo REMEDIA Fund. Bio
Grupos trabajo REMEDIA Fund. BioGrupos trabajo REMEDIA Fund. Bio
Grupos trabajo REMEDIA Fund. Bio
REMEDIAnetwork
 
Monitoreo a procesos de restauración ecológica
Monitoreo a procesos de restauración ecológicaMonitoreo a procesos de restauración ecológica
Monitoreo a procesos de restauración ecológica
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
elhijodelasestrellas
 
Presentación wiki3 Uso del Suelo.
Presentación wiki3 Uso del Suelo.Presentación wiki3 Uso del Suelo.
Presentación wiki3 Uso del Suelo.
Jaime Ortiz
 
Gestión comunal de riesgos ambientales
Gestión comunal de riesgos ambientalesGestión comunal de riesgos ambientales
Gestión comunal de riesgos ambientales
elhijodelasestrellas
 
Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...
Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...
Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...
FAO
 
La huella ecológica
La huella ecológicaLa huella ecológica
La huella ecológica
Dvendify
 
Climate Analogues
Climate AnaloguesClimate Analogues
Alianza conjunta CCAFS-CATIE en el Trifinio
Alianza conjunta CCAFS-CATIE en el TrifinioAlianza conjunta CCAFS-CATIE en el Trifinio
Emmanuel ZC - Evaluación del impacto de CC sobre cultivos andinos
Emmanuel ZC - Evaluación del impacto de CC sobre cultivos andinosEmmanuel ZC - Evaluación del impacto de CC sobre cultivos andinos
Emmanuel ZC - Evaluación del impacto de CC sobre cultivos andinosDecision and Policy Analysis Program
 
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio HermosillaSuelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
ExternalEvents
 
Valerio phday
Valerio phdayValerio phday
Valerio phday
Carlotta Valerio
 

La actualidad más candente (20)

Libro de actas REMEDIA 2019
Libro de actas REMEDIA 2019Libro de actas REMEDIA 2019
Libro de actas REMEDIA 2019
 
La Variabilidad y el Cambio Climático: Impactos y Medidas de Adaptación. José...
La Variabilidad y el Cambio Climático: Impactos y Medidas de Adaptación. José...La Variabilidad y el Cambio Climático: Impactos y Medidas de Adaptación. José...
La Variabilidad y el Cambio Climático: Impactos y Medidas de Adaptación. José...
 
Arias et al. Poster Remedia 2019
Arias et al. Poster Remedia 2019Arias et al. Poster Remedia 2019
Arias et al. Poster Remedia 2019
 
Webinar LAMNET 1 Deissy Martinez (es)
Webinar LAMNET 1 Deissy Martinez (es)Webinar LAMNET 1 Deissy Martinez (es)
Webinar LAMNET 1 Deissy Martinez (es)
 
Iniciativa 4 por mil
Iniciativa 4 por milIniciativa 4 por mil
Iniciativa 4 por mil
 
AICA: Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático Altoandino
AICA:  Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático AltoandinoAICA:  Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático Altoandino
AICA: Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático Altoandino
 
Programa jornada 10 nov 2015 magrama
Programa jornada 10 nov 2015 magramaPrograma jornada 10 nov 2015 magrama
Programa jornada 10 nov 2015 magrama
 
Grupos trabajo REMEDIA Fund. Bio
Grupos trabajo REMEDIA Fund. BioGrupos trabajo REMEDIA Fund. Bio
Grupos trabajo REMEDIA Fund. Bio
 
Monitoreo a procesos de restauración ecológica
Monitoreo a procesos de restauración ecológicaMonitoreo a procesos de restauración ecológica
Monitoreo a procesos de restauración ecológica
 
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
 
Presentación wiki3 Uso del Suelo.
Presentación wiki3 Uso del Suelo.Presentación wiki3 Uso del Suelo.
Presentación wiki3 Uso del Suelo.
 
Gestión comunal de riesgos ambientales
Gestión comunal de riesgos ambientalesGestión comunal de riesgos ambientales
Gestión comunal de riesgos ambientales
 
Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...
Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...
Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...
 
La huella ecológica
La huella ecológicaLa huella ecológica
La huella ecológica
 
Climate Analogues
Climate AnaloguesClimate Analogues
Climate Analogues
 
Alianza conjunta CCAFS-CATIE en el Trifinio
Alianza conjunta CCAFS-CATIE en el TrifinioAlianza conjunta CCAFS-CATIE en el Trifinio
Alianza conjunta CCAFS-CATIE en el Trifinio
 
AEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeeting
AEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeetingAEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeeting
AEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeeting
 
Emmanuel ZC - Evaluación del impacto de CC sobre cultivos andinos
Emmanuel ZC - Evaluación del impacto de CC sobre cultivos andinosEmmanuel ZC - Evaluación del impacto de CC sobre cultivos andinos
Emmanuel ZC - Evaluación del impacto de CC sobre cultivos andinos
 
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio HermosillaSuelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
 
Valerio phday
Valerio phdayValerio phday
Valerio phday
 

Similar a Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure

CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013
CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013
Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...
Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...
Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...
InfoAndina CONDESAN
 
Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...
Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...
Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Suelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
Suelos de Colombia - Luis Eduardo QuinteroSuelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
Suelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
ExternalEvents
 
Mitigación y adaptación al Cambio Climático
Mitigación y adaptación al Cambio ClimáticoMitigación y adaptación al Cambio Climático
Mitigación y adaptación al Cambio Climático
maferarenas
 
Experiencias en el manejo de residuos sólidos , entre Colombia, C.E. y EEUU
Experiencias en el manejo de residuos sólidos ,  entre Colombia, C.E.  y  EEUUExperiencias en el manejo de residuos sólidos ,  entre Colombia, C.E.  y  EEUU
Experiencias en el manejo de residuos sólidos , entre Colombia, C.E. y EEUU
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
Andrade -enfoque_ecosistemico
Andrade  -enfoque_ecosistemicoAndrade  -enfoque_ecosistemico
Andrade -enfoque_ecosistemicogiobernauer
 
Consolidado propuestas pro_medio_ambiente_leña
Consolidado propuestas pro_medio_ambiente_leñaConsolidado propuestas pro_medio_ambiente_leña
Consolidado propuestas pro_medio_ambiente_leñaPartido Progresista
 
Politica ambiental
Politica ambientalPolitica ambiental
Politica ambiental
Arturo Benavides
 
Soluciones Basadas en la Naturaleza en la Amazonia colombiana APORTES DESDE L...
Soluciones Basadas en la Naturaleza en la Amazonia colombiana APORTES DESDE L...Soluciones Basadas en la Naturaleza en la Amazonia colombiana APORTES DESDE L...
Soluciones Basadas en la Naturaleza en la Amazonia colombiana APORTES DESDE L...
Instituto Sinchi
 
TeSAC Cauca (Colombia)
TeSAC Cauca (Colombia)TeSAC Cauca (Colombia)
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
FAO
 
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
ExternalEvents
 
Clase 6 sinia
Clase 6 siniaClase 6 sinia
Clase 6 sinia
Dr.Ing. Uriel
 
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
MariaHernandez716651
 
19 Cambio Climático
19 Cambio Climático19 Cambio Climático
19 Cambio Climático
Klaudia Cárdenas Botero
 
170323 alternativas mitigación cambio climatico
170323 alternativas mitigación cambio climatico170323 alternativas mitigación cambio climatico
170323 alternativas mitigación cambio climatico
Yenny Cabrera
 
Ecologia bc
Ecologia bcEcologia bc
Ecologia bc
Xavier Sanchez
 

Similar a Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure (20)

CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013
CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013
CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013
 
Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...
Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...
Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...
 
Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...
Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...
Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...
 
Cuerpo de proyecto de hdp
Cuerpo de proyecto de hdpCuerpo de proyecto de hdp
Cuerpo de proyecto de hdp
 
Presentación propuesta
Presentación propuestaPresentación propuesta
Presentación propuesta
 
Suelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
Suelos de Colombia - Luis Eduardo QuinteroSuelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
Suelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
 
Mitigación y adaptación al Cambio Climático
Mitigación y adaptación al Cambio ClimáticoMitigación y adaptación al Cambio Climático
Mitigación y adaptación al Cambio Climático
 
Experiencias en el manejo de residuos sólidos , entre Colombia, C.E. y EEUU
Experiencias en el manejo de residuos sólidos ,  entre Colombia, C.E.  y  EEUUExperiencias en el manejo de residuos sólidos ,  entre Colombia, C.E.  y  EEUU
Experiencias en el manejo de residuos sólidos , entre Colombia, C.E. y EEUU
 
Andrade -enfoque_ecosistemico
Andrade  -enfoque_ecosistemicoAndrade  -enfoque_ecosistemico
Andrade -enfoque_ecosistemico
 
Consolidado propuestas pro_medio_ambiente_leña
Consolidado propuestas pro_medio_ambiente_leñaConsolidado propuestas pro_medio_ambiente_leña
Consolidado propuestas pro_medio_ambiente_leña
 
Politica ambiental
Politica ambientalPolitica ambiental
Politica ambiental
 
Soluciones Basadas en la Naturaleza en la Amazonia colombiana APORTES DESDE L...
Soluciones Basadas en la Naturaleza en la Amazonia colombiana APORTES DESDE L...Soluciones Basadas en la Naturaleza en la Amazonia colombiana APORTES DESDE L...
Soluciones Basadas en la Naturaleza en la Amazonia colombiana APORTES DESDE L...
 
TeSAC Cauca (Colombia)
TeSAC Cauca (Colombia)TeSAC Cauca (Colombia)
TeSAC Cauca (Colombia)
 
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
 
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
 
Clase 6 sinia
Clase 6 siniaClase 6 sinia
Clase 6 sinia
 
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
 
19 Cambio Climático
19 Cambio Climático19 Cambio Climático
19 Cambio Climático
 
170323 alternativas mitigación cambio climatico
170323 alternativas mitigación cambio climatico170323 alternativas mitigación cambio climatico
170323 alternativas mitigación cambio climatico
 
Ecologia bc
Ecologia bcEcologia bc
Ecologia bc
 

Más de Sustainable Amazonian Landscapes project

National transition pathways - theoretical framework
National transition pathways - theoretical frameworkNational transition pathways - theoretical framework
National transition pathways - theoretical framework
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en CaquetaPresentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datosPresentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
13. Presentación corta: Análisis económico
13. Presentación corta: Análisis económico13. Presentación corta: Análisis económico
13. Presentación corta: Análisis económico
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
10. Presentación corta: Climate data
10. Presentación corta: Climate data10. Presentación corta: Climate data
10. Presentación corta: Climate data
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 

Más de Sustainable Amazonian Landscapes project (20)

National transition pathways - theoretical framework
National transition pathways - theoretical frameworkNational transition pathways - theoretical framework
National transition pathways - theoretical framework
 
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en CaquetaPresentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
 
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
 
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datosPresentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
 
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
 
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
 
13. Presentación corta: Análisis económico
13. Presentación corta: Análisis económico13. Presentación corta: Análisis económico
13. Presentación corta: Análisis económico
 
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
 
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
 
10. Presentación corta: Climate data
10. Presentación corta: Climate data10. Presentación corta: Climate data
10. Presentación corta: Climate data
 
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
 
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
 
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
 
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
 
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
 
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
 
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
 
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
 
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
 
Sustainable Amazonian Landscapes - poster
Sustainable Amazonian Landscapes - posterSustainable Amazonian Landscapes - poster
Sustainable Amazonian Landscapes - poster
 

Último

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 

Último (20)

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 

Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure

  • 1. Haciendo uso de un enfoque de paisaje, se trabajará de manera participativa con comunidades rurales locales, autoridades ambientales regionales y nacionales, e instituciones de investigación nacionales e internacionales, para diseñar y validar alternativas productivas de uso y manejo de la tierra. De igual manera, se evaluará el rol de estas alternativas en las diferentes opciones de desarrollo de la región y sus implicaciones para las prioridades nacionales frente al cambio climático. El objetivo del proyecto es brindar a las autoridades ambientales nacionales y a los agricultores locales en Colombia y Perú evidencia de base científica que eleve su capacidad para mitigar y adaptarse al cambio climático, mejorando al mismo tiempo los servicios ambientales y los beneficios socioeconómicos para los agricultores. Paisajes Sostenibles para la Amazonía P erú y Colombia, que albergan el 23% de la selva amazónica, tienen el compromiso de reducir las pérdidas netas de sus bosques naturales a cero, así como diseñar planes nacionales de acción para mitigar y adaptarse al cambio climático. Para que estos dos países cumplan con estos compromisos, es apremiante identificar sistemas agrícolas eficaces para aumentar sumideros de carbono, proteger bosques, incrementar la capacidad de adaptación de las comunidades locales al cambio climático y mejorar la productividad agrícola. El CIAT ha emprendido un proyecto que busca evaluar las opciones en dos sitios – Loreto (Perú) y Caquetá (Colombia) – escogidos por sus altos índices de deforestación (asociada con la ganadería, la expansión de la agricultura comercial, la reducción en la capacidad productiva del suelo y la construcción de vías) y porque los formuladores de políticas locales muestran un especial interés en revertir la degradación de tierras. Contribuir a Local Diseñar, evaluar e implementar opciones de sistemas agrícolas para revertir la degradación ambiental al tiempo que se optimizan los co-beneficios socioeconómicos. Regional Evaluar cambios en los indicadores de sostenibilidad de los paisajes intervenidos. Nacional Identificar vías de desarrollo nacional y sus implicaciones para fomentar sistemas agrícolas sostenibles. Mejorar las capacidades para monitorear en tiempo real los cambios en la cobertura de la tierra. Enfoquedelproyecto Compromisos nacionales para reducir la deforestación neta a cero y mejorar las capacidades para la mitigación y adaptación al cambio climático. Situación inicial: Paisajes deforestados y degradados.
  • 2. de la Amazonía Peruana (IIAP), la Universidad de la Amazonía (Colombia) y la Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú) están comprometidos con el desarrollo de seis productos que mejorarán las capacidades para la adaptación y mitigación del cambio climático en comunidades y ecosistemas de la Amazonía: El Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) liderará la implementación de este proyecto en el que el Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK), el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (SINCHI), el Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV), el Instituto de Investigaciones 1. Elaboración de la línea base ambiental y socioeconómica de los actuales paisajes deforestados en Loreto y Caquetá. 2. Construcción de indicadores de sostenibilidad para evaluar el estado actual de los sitios de estudio y determinar el efecto de las alternativas de uso o manejo de la tierra. 3. Estimación de los posibles impactos del cambio climático sobre cultivos, algunas especies vegetales claves y servicios ecosistémicos hidrológicos. 4. Diseño participativo y análisis de costo-eficiencia, para alternativas sostenibles de uso de la tierra que mejor se acoplen a las necesidades de adaptación al cambio climático en los sitios de estudio. 5. Identificación y análisis tanto de estrategias de transición hacia el desarrollo sostenible, como de las implicaciones en la implementación de alternativas de uso sostenible de la tierra para la mitigación y adaptación al cambio climático. 6. Validación local de herramientas para el monitoreo de cambios en la cobertura terrestre y fortalecimiento de las capacidades de interpretación de las detecciones realizadas en Perú. Validación y discusión, en equipo con entidades responsables a nivel nacional y subnacional, de los enfoques del proyecto, sus resultados y recomendaciones. Estos productos permitirán obtener información científica para definir si: • Las opciones de mitigación también contribuyen de una mejor manera a que las comunidades se adapten al cambio climático. • Los sistemas agrícolas contribuyen a la conservación y sostenibilidad de los paisajes. • La sostenibilidad se puede cuantificar mediante el uso de indicadores con base en evidencia científica, así como en las percepciones locales y esto, a su vez, facilita el diálogo con los formuladores de políticas. Contactos: Marcela Quintero Líder de Proyecto (m.quintero@cgiar.org) Nora P. Castañeda-Álvarez Coordinadora de Proyecto (n.p.castaneda@cgiar.org) Los científicos del proyecto recolectarán datos en campo, trabajarán de la mano con los agricultores empleando enfoques participativos, modelarán los impactos potenciales del cambio climático en los cultivos y los servicios ambientales y analizarán las vías de desarrollo nacional y sus implicaciones para la transformación de paisajes seleccionados. Mediante esta investigación, el proyecto contribuirá a determinar hasta qué punto: