SlideShare una empresa de Scribd logo
PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN: cdc.gov/coronavirus-es
Información sobre la vacuna contra el COVID-19
ENERO DEL 2021
Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna
¿Qué se sabe acerca del COVID-19?
Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna
 La infección por SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, puede provocar una
enfermedad que varía desde la presentación de síntomas leves a casos graves de
enfermedad y muerte.
 No sabemos cómo el SARS-CoV-2 afectará a cada persona.
 Algunas personas, como los adultos de 65 años y mayores, o quienes tienen ciertas
afecciones, tienen más probabilidades que otras de enfermarse gravemente.
Cómo prevenir el COVID-19
Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna
 Póngase una mascarilla que le cubra la nariz y la boca.
 Evite el contacto cercano con otras personas.
Manténgase a por lo menos 6 pies o 2 metros
(alrededor de 2 brazos de distancia) de otras personas.
 Evite los lugares donde haya mucha gente y los
espacios con poca ventilación.
 Lávese las manos a menudo con agua y jabón.
 Use un desinfectante de manos que contenga al menos
un 60 % de alcohol si no hay agua y jabón disponibles.
 Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos
sin lavar.
 Limpie y desinfecte todos los días las superficies que se
tocan con frecuencia.
 Vacúnese contra el COVID-19.
La vacunación contra el COVID-19 es una
manera más segura de desarrollar protección
Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna
 Infectarse con el virus que causa el
COVID-19 quizás ofrezca algo de
protección natural, conocida como
anticuerpos o inmunidad. Pero los
expertos no saben cuánto tiempo dura
esta protección.
 El riesgo de enfermarse gravemente y de
morir a causa del COVID-19 supera con
creces cualquier beneficio de la
inmunidad natural.
 La vacunación contra el COVID-19 lo
ayudará a protegerse al desarrollar la
inmunidad sin el riesgo de enfermarse
gravemente.
Datos importantes sobre la vacunación contra el
COVID-19
Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna
Vacunarse puede
ayudar a prevenir
que se enferme de
COVID-19.
Quienes ya se
hayan enfermado
de COVID-19 aún
podrían
beneficiarse al
vacunarse.
Las vacunas contra
el COVID-19 no
pueden darle
COVID-19.
Las vacunas contra
el COVID-19 no
harán que dé
positivo en las
pruebas virales de
COVID-19*
https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/facts.html
*https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/testing-overview.html
La seguridad de las vacunas contra el COVID-19 es una de las
principales prioridades
Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna
Las vacunas contra el COVID-19 deben cumplir con los mismos estándares de
seguridad que todas las vacunas.
Antes de la autorización
 La FDA revisa cuidadosamente todos
los datos de seguridad provenientes de
los ensayos clínicos.
 El ACIP revisa todos los datos de
seguridad antes de recomendar el uso.
Después de la autorización
 La FDA y los CDC monitorean rigurosamente la
seguridad de las vacunas y los efectos
secundarios. Hay sistemas implementados que
les permiten a los CDC y a la FDA estar atentos
a los problemas de seguridad.
V-safe:
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/safety/vsafe.html
La vacunación contra el COVID-19 ayudará
a protegerlo de esta enfermedad
Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna
Vacunarse contra el COVID-19...
 Ayudará a su cuerpo
a desarrollar una
respuesta
inmunitaria contra el
virus.
 Podría ayudar a que
no se enferme
gravemente si
llegara a contraer el
COVID-19.
Qué esperar antes, durante y después de la
vacunación contra el COVID-19
Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna
Antes
 Infórmese sobre las
vacunas contra el
COVID-19.
 Vea si es recomendable
que se aplique la vacuna
contra el COVID-19.
Durante
 Lea la hoja informativa
que incluye datos sobre
la vacuna contra el
COVID-19 específica
que le van a aplicar.
 Reciba la tarjeta de
registro de vacunación.
Después
 Prevea algunos efectos
secundarios.
 Inscríbase en v-safe. "v-
safe" le recordará si
necesita una segunda
inyección.
 Continúe usando todas
las medidas para
protegerse a sí mismo y
a los demás.
v-safe: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/safety/vsafe.html
La vacunación es una medida para
ayudar a detener la pandemia
Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna
 Si bien las vacunas de ARNm contra el COVID-19
parecen ser altamente eficaces, las herramientas
preventivas adicionales continúan siendo importantes
para limitar la propagación del COVID-19.
 La combinación de vacunarse y seguir las
recomendaciones de los CDC para protegerse y
proteger a los demás ofrece la mejor protección contra el
COVID-19.
– Cúbrase la nariz y la boca con una mascarilla.
– Mantenga al menos 6 pies o 2 metros de distancia de
las personas que no vivan con usted.
– Evite los lugares donde haya mucha gente y los
espacios interiores con poca ventilación.
– Lávese las manos.
Protéjase y proteja a su familia, amigos,
compañeros de trabajo y comunidad.
Vacúnese.
Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna
 Elija vacunarse cuando se lo ofrezcan.
 Participe en v-safe y ayude a los CDC a monitorear
cualquier efecto en la salud después de la vacunación.
 Comparta su experiencia con sus compañeros de trabajo,
amigos y familiares.
 Sepa la información básica sobre la vacuna contra el
COVID-19. Ayude a responder las preguntas de su familia
y amigos.
 Muestre que se puso la vacuna, usando en forma
prominente una etiqueta o prendedor que lo diga.
Sitios web de los CDC sobre la vacuna
contra el COVID-19
Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna
https://www.cdc.gov/vaccines/covid-19/index.html https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-
ncov/vaccines/index.html
Vacunarse
Dónde y cuándo aplicarse la vacuna
Vacunarse
Después de la vacunación
Vacunarse
 Continúe con las medidas de prevención del COVID-19:
Cúbrase la nariz
y la boca con
una mascarilla..
Mantenga al menos
6 pies o 2 metros de
distancia de las
personas que no
vivan con usted.
Evite los lugares
donde haya
mucha gente y los
espacios con
poca ventilación.
Lávese las
manos.
Limpie y
desinfecte las
superficies que se
tocan con
frecuencia.
 Inscríbase en v-safe.
 Si tiene preguntas acerca de su salud y la vacunación, llame a su médico, personal de
enfermería o centro médico.
Para obtener más información sobre el COVID-19 y las vacunas:
www.cdc.gov/COVID19-es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacuna
VacunaVacuna
La Inmunización
La InmunizaciónLa Inmunización
La Inmunización
Mayra Judith Rivera
 
Vacunas en niños menores de 5 años
Vacunas en niños menores de 5 añosVacunas en niños menores de 5 años
Vacunas en niños menores de 5 años
ssucbba
 
vacunacion en niños
vacunacion en niñosvacunacion en niños
vacunacion en niños
angiie9723
 
Vacunas.
Vacunas.Vacunas.
Tema63 objetivos de la vacunación (1)
Tema63 objetivos de la vacunación (1)Tema63 objetivos de la vacunación (1)
Tema63 objetivos de la vacunación (1)Saam Ha
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Nancy Peña Valenzuela
 
Vacunacion
VacunacionVacunacion
Vacunacion
Daniel Beltran
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesmamuelita144
 
Inmunizacion 97 final
Inmunizacion 97 finalInmunizacion 97 final
Inmunizacion 97 final
rosa
 
Inmunizaciones.Alumnos.09
Inmunizaciones.Alumnos.09Inmunizaciones.Alumnos.09
Inmunizaciones.Alumnos.09xelaleph
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
camilagallegoa
 
Laminas De Vacuna
Laminas De VacunaLaminas De Vacuna
Laminas De Vacuna
virginia88
 
vacunas presentacion pdf
vacunas presentacion pdfvacunas presentacion pdf
vacunas presentacion pdfCarlos Morales
 
Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!david hoyos
 
Esquema nacional de vacunación peruana
Esquema nacional de vacunación peruanaEsquema nacional de vacunación peruana
Esquema nacional de vacunación peruana
FRANCOIS ROJAS
 

La actualidad más candente (20)

Vacuna
VacunaVacuna
Vacuna
 
La Inmunización
La InmunizaciónLa Inmunización
La Inmunización
 
Vacunas en niños menores de 5 años
Vacunas en niños menores de 5 añosVacunas en niños menores de 5 años
Vacunas en niños menores de 5 años
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
vacunacion en niños
vacunacion en niñosvacunacion en niños
vacunacion en niños
 
Vacunas.
Vacunas.Vacunas.
Vacunas.
 
Tema63 objetivos de la vacunación (1)
Tema63 objetivos de la vacunación (1)Tema63 objetivos de la vacunación (1)
Tema63 objetivos de la vacunación (1)
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
 
Vacunacion
VacunacionVacunacion
Vacunacion
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
Inmunización
InmunizaciónInmunización
Inmunización
 
Las Vacunas
Las VacunasLas Vacunas
Las Vacunas
 
Inmunizacion 97 final
Inmunizacion 97 finalInmunizacion 97 final
Inmunizacion 97 final
 
Inmunizaciones.Alumnos.09
Inmunizaciones.Alumnos.09Inmunizaciones.Alumnos.09
Inmunizaciones.Alumnos.09
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
Laminas De Vacuna
Laminas De VacunaLaminas De Vacuna
Laminas De Vacuna
 
vacunas presentacion pdf
vacunas presentacion pdfvacunas presentacion pdf
vacunas presentacion pdf
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!
 
Esquema nacional de vacunación peruana
Esquema nacional de vacunación peruanaEsquema nacional de vacunación peruana
Esquema nacional de vacunación peruana
 

Similar a CDC-COVID19-Vaccine-PPT_D_FINAL-508_SPANISH.pptx

socializacion vacunas covid.pptx
socializacion vacunas covid.pptxsocializacion vacunas covid.pptx
socializacion vacunas covid.pptx
WilliamsTorresLujn
 
Beneficios de la vacuna covid sensibilizacion
Beneficios de la vacuna covid   sensibilizacionBeneficios de la vacuna covid   sensibilizacion
Beneficios de la vacuna covid sensibilizacion
Hospital Victor Ramos Guardia - Huaraz
 
Importancia de vacunacion contra covid-19
Importancia de vacunacion contra covid-19Importancia de vacunacion contra covid-19
Importancia de vacunacion contra covid-19
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Coronavirus sp
Coronavirus spCoronavirus sp
Coronavirus sp
BasiliaCordero
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19 (3)
Covid 19 (3)Covid 19 (3)
Covid 19 (3)
aulasdivertidas
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Covid 19Covid 19
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemia Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
BirzavetRequesandova1
 
2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)
PawAlvarez
 
Kit de Emergencia
Kit de EmergenciaKit de Emergencia
Kit de Emergencia
AngelaGarcia242
 
Mercado 3 p.3
Mercado 3 p.3Mercado 3 p.3
Mercado 3 p.3
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
La vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacionLa vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacion
marinatesone
 
La vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacionLa vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacion
marinatesone
 
FORMATO TRABAJO DE INVESTIGACIONAPA Y CIENCIA
FORMATO TRABAJO DE INVESTIGACIONAPA Y CIENCIAFORMATO TRABAJO DE INVESTIGACIONAPA Y CIENCIA
FORMATO TRABAJO DE INVESTIGACIONAPA Y CIENCIA
JordanUshia
 
Coronavirus pandemia 2020
Coronavirus pandemia 2020Coronavirus pandemia 2020
Coronavirus pandemia 2020
Gery Ortíz
 
Infografia de c y t
Infografia de c y tInfografia de c y t
Infografia de c y t
KarenRosalindaMamani
 

Similar a CDC-COVID19-Vaccine-PPT_D_FINAL-508_SPANISH.pptx (20)

socializacion vacunas covid.pptx
socializacion vacunas covid.pptxsocializacion vacunas covid.pptx
socializacion vacunas covid.pptx
 
Beneficios de la vacuna covid sensibilizacion
Beneficios de la vacuna covid   sensibilizacionBeneficios de la vacuna covid   sensibilizacion
Beneficios de la vacuna covid sensibilizacion
 
Importancia de vacunacion contra covid-19
Importancia de vacunacion contra covid-19Importancia de vacunacion contra covid-19
Importancia de vacunacion contra covid-19
 
Coronavirus sp
Coronavirus spCoronavirus sp
Coronavirus sp
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19 (3)
Covid 19 (3)Covid 19 (3)
Covid 19 (3)
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemia Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)
 
Kit de Emergencia
Kit de EmergenciaKit de Emergencia
Kit de Emergencia
 
Mercado 3 p.3
Mercado 3 p.3Mercado 3 p.3
Mercado 3 p.3
 
La vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacionLa vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacion
 
La vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacionLa vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacion
 
FORMATO TRABAJO DE INVESTIGACIONAPA Y CIENCIA
FORMATO TRABAJO DE INVESTIGACIONAPA Y CIENCIAFORMATO TRABAJO DE INVESTIGACIONAPA Y CIENCIA
FORMATO TRABAJO DE INVESTIGACIONAPA Y CIENCIA
 
Coronavirus pandemia 2020
Coronavirus pandemia 2020Coronavirus pandemia 2020
Coronavirus pandemia 2020
 
Infografia de c y t
Infografia de c y tInfografia de c y t
Infografia de c y t
 

Último

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

CDC-COVID19-Vaccine-PPT_D_FINAL-508_SPANISH.pptx

  • 1. PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN: cdc.gov/coronavirus-es Información sobre la vacuna contra el COVID-19 ENERO DEL 2021
  • 2. Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna
  • 3. ¿Qué se sabe acerca del COVID-19? Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna  La infección por SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, puede provocar una enfermedad que varía desde la presentación de síntomas leves a casos graves de enfermedad y muerte.  No sabemos cómo el SARS-CoV-2 afectará a cada persona.  Algunas personas, como los adultos de 65 años y mayores, o quienes tienen ciertas afecciones, tienen más probabilidades que otras de enfermarse gravemente.
  • 4. Cómo prevenir el COVID-19 Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna  Póngase una mascarilla que le cubra la nariz y la boca.  Evite el contacto cercano con otras personas. Manténgase a por lo menos 6 pies o 2 metros (alrededor de 2 brazos de distancia) de otras personas.  Evite los lugares donde haya mucha gente y los espacios con poca ventilación.  Lávese las manos a menudo con agua y jabón.  Use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol si no hay agua y jabón disponibles.  Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.  Limpie y desinfecte todos los días las superficies que se tocan con frecuencia.  Vacúnese contra el COVID-19.
  • 5. La vacunación contra el COVID-19 es una manera más segura de desarrollar protección Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna  Infectarse con el virus que causa el COVID-19 quizás ofrezca algo de protección natural, conocida como anticuerpos o inmunidad. Pero los expertos no saben cuánto tiempo dura esta protección.  El riesgo de enfermarse gravemente y de morir a causa del COVID-19 supera con creces cualquier beneficio de la inmunidad natural.  La vacunación contra el COVID-19 lo ayudará a protegerse al desarrollar la inmunidad sin el riesgo de enfermarse gravemente.
  • 6. Datos importantes sobre la vacunación contra el COVID-19 Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna Vacunarse puede ayudar a prevenir que se enferme de COVID-19. Quienes ya se hayan enfermado de COVID-19 aún podrían beneficiarse al vacunarse. Las vacunas contra el COVID-19 no pueden darle COVID-19. Las vacunas contra el COVID-19 no harán que dé positivo en las pruebas virales de COVID-19* https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/facts.html *https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/testing-overview.html
  • 7. La seguridad de las vacunas contra el COVID-19 es una de las principales prioridades Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna Las vacunas contra el COVID-19 deben cumplir con los mismos estándares de seguridad que todas las vacunas. Antes de la autorización  La FDA revisa cuidadosamente todos los datos de seguridad provenientes de los ensayos clínicos.  El ACIP revisa todos los datos de seguridad antes de recomendar el uso. Después de la autorización  La FDA y los CDC monitorean rigurosamente la seguridad de las vacunas y los efectos secundarios. Hay sistemas implementados que les permiten a los CDC y a la FDA estar atentos a los problemas de seguridad. V-safe: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/safety/vsafe.html
  • 8. La vacunación contra el COVID-19 ayudará a protegerlo de esta enfermedad Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna Vacunarse contra el COVID-19...  Ayudará a su cuerpo a desarrollar una respuesta inmunitaria contra el virus.  Podría ayudar a que no se enferme gravemente si llegara a contraer el COVID-19.
  • 9. Qué esperar antes, durante y después de la vacunación contra el COVID-19 Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna Antes  Infórmese sobre las vacunas contra el COVID-19.  Vea si es recomendable que se aplique la vacuna contra el COVID-19. Durante  Lea la hoja informativa que incluye datos sobre la vacuna contra el COVID-19 específica que le van a aplicar.  Reciba la tarjeta de registro de vacunación. Después  Prevea algunos efectos secundarios.  Inscríbase en v-safe. "v- safe" le recordará si necesita una segunda inyección.  Continúe usando todas las medidas para protegerse a sí mismo y a los demás. v-safe: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/safety/vsafe.html
  • 10. La vacunación es una medida para ayudar a detener la pandemia Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna  Si bien las vacunas de ARNm contra el COVID-19 parecen ser altamente eficaces, las herramientas preventivas adicionales continúan siendo importantes para limitar la propagación del COVID-19.  La combinación de vacunarse y seguir las recomendaciones de los CDC para protegerse y proteger a los demás ofrece la mejor protección contra el COVID-19. – Cúbrase la nariz y la boca con una mascarilla. – Mantenga al menos 6 pies o 2 metros de distancia de las personas que no vivan con usted. – Evite los lugares donde haya mucha gente y los espacios interiores con poca ventilación. – Lávese las manos.
  • 11. Protéjase y proteja a su familia, amigos, compañeros de trabajo y comunidad. Vacúnese. Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna  Elija vacunarse cuando se lo ofrezcan.  Participe en v-safe y ayude a los CDC a monitorear cualquier efecto en la salud después de la vacunación.  Comparta su experiencia con sus compañeros de trabajo, amigos y familiares.  Sepa la información básica sobre la vacuna contra el COVID-19. Ayude a responder las preguntas de su familia y amigos.  Muestre que se puso la vacuna, usando en forma prominente una etiqueta o prendedor que lo diga.
  • 12. Sitios web de los CDC sobre la vacuna contra el COVID-19 Información básica sobre el COVID-19 y la vacuna https://www.cdc.gov/vaccines/covid-19/index.html https://www.cdc.gov/coronavirus/2019- ncov/vaccines/index.html
  • 14. Dónde y cuándo aplicarse la vacuna Vacunarse
  • 15. Después de la vacunación Vacunarse  Continúe con las medidas de prevención del COVID-19: Cúbrase la nariz y la boca con una mascarilla.. Mantenga al menos 6 pies o 2 metros de distancia de las personas que no vivan con usted. Evite los lugares donde haya mucha gente y los espacios con poca ventilación. Lávese las manos. Limpie y desinfecte las superficies que se tocan con frecuencia.  Inscríbase en v-safe.  Si tiene preguntas acerca de su salud y la vacunación, llame a su médico, personal de enfermería o centro médico.
  • 16. Para obtener más información sobre el COVID-19 y las vacunas: www.cdc.gov/COVID19-es

Notas del editor

  1. Se sabe que la infección por SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, puede provocar una enfermedad que varía desde la presentación de síntomas leves a casos graves de enfermedad y muerte. Alrededor del 30 % de las personas infectadas por el SARS-CoV-2 no tienen síntomas. Nadie puede predecir cuán grave podría ser la enfermedad de una persona, pero hay ciertos factores que pueden aumentar su riesgo. Algunas personas tienen más probabilidades que otras de enfermarse gravemente cuando se infectan, como los adultos mayores o quienes tienen ciertas afecciones, como diabetes, obesidad, cáncer o enfermedad cardiaca. 
  2. Medidas que todos deberían tomar para ayudar a prevenir el COVID-19.  Póngase una mascarilla que le cubra la nariz y la boca. Evite el contacto cercano con otras personas lo más que pueda. Evite tocarse la cara —los ojos, la nariz y la boca— con las manos sin lavar. Limpie las superficies que se tocan con frecuencia. Lávese las manos a menudo con agua y jabón por al menos 20 segundos. Y use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol si no hay agua y jabón fácilmente disponibles. Todas estas son herramientas que forman parte de nuestro kit, y cuantas más de ellas usemos para prevenir la propagación del virus que causa el COVID-19, más seguros estaremos todos. 
  3. La vacunación contra el COVID-19 es una manera más segura de ayudar a desarrollar protección. Infectarse con el virus que causa el COVID-19 quizás ofrezca algo de protección natural, conocida como inmunidad. Pero los expertos no saben cuánto tiempo dura esta protección, y el riesgo de enfermarse gravemente o de morir a causa del COVID-19 supera con creces cualquier beneficio de la inmunidad natural. La vacunación contra el COVID-19 ayudará a protegerlo a usted.
  4. Es fácil confundirse con toda la información que está circulando, parte de la cual podría ser contradictoria. En esta página, los CDC tienen información para contrarrestar mitos comunes: Las vacunas contra el COVID-19 no le darán COVID-19. Las personas que se hayan enfermado de COVID-19 aún podrían beneficiarse al vacunarse. Vacunarse puede ayudar a prevenir que las personas se enfermen de COVID-19. Las vacunas contra el COVID-19 no harán que dé positivo en las pruebas virales de COVID-19* Consulte la página de los CDC https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/facts.html para leer más sobre estos mitos relativos a las vacunas y la verdad sobre la vacuna contra el COVID-19.  NOTA:  Si bien la vacunación contra el COVID-19 no causará un resultado positivo en las pruebas virales, hay una posibilidad de que podría causar un resultado positivo en una prueba serológica (de anticuerpos).
  5. Las vacunas contra el COVID-19 deben cumplir con los mismos estándares de seguridad que las otras vacunas de rutina. Varios expertos y grupos independientes evalúan la seguridad de las vacunas que se están administrando a las personas en los Estados Unidos.  Antes de que CUALQUIER vacuna sea autorizada o aprobada, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) revisa cuidadosamente todos los datos de seguridad provenientes de los ensayos clínicos. Y el Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación (ACIP, por sus siglas en inglés), que es un grupo independiente de expertos, revisa todos los datos de seguridad antes de recomendar el uso. La FDA y el ACIP tienen expertos científicos y clínicos cualificados, con un mínimo de conflicto de intereses, que revisan todos los datos.  Después de que CUALQUIER vacuna es autorizada y está en uso, tanto la FDA como los CDC continúan monitoreando su seguridad.  Los sistemas existentes pueden detectar rápidamente los posibles problemas de seguridad de las vacunas. Estos sistemas se están ampliando para la introducción de la vacuna contra el COVID-19 para satisfacer por completo las necesidades de la nación. También se están desarrollando sistemas y fuentes de datos adicionales para mejorar aún más la capacidad de monitoreo de la seguridad.  Hay sistemas implementados que les permiten a los CDC y a la FDA estar atentos a los problemas de seguridad:  CDC: v-safe. Un nuevo verificador de salud después de la vacunación, para smartphones, destinado a las personas que se aplicaron la vacuna contra el COVID-19. v-safe usa mensajes de texto y encuestas de los CDC en la web para verificar cómo se encuentran las personas después de aplicarse la vacuna contra el COVID-19. v-safe también proporciona recordatorios para la segunda dosis si es necesario, y el seguimiento telefónico de cualquier persona que haya reportado eventos adversos que sean médicamente significativos (importantes).  Los CDC y la FDA: Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS). Es el sistema nacional que recopila informes de los profesionales de atención médica, fabricantes de vacunas y el público sobre eventos adversos que ocurren después de la vacunación. A los informes de eventos adversos que son inesperados, que parecen suceder con más frecuencia de lo esperado, o que tienen patrones inusuales se les hace un seguimiento con estudios específicos. 
  6. La vacunación contra el COVID-19 ayudará a evitar que contraiga la enfermedad. Vacunarse contra el COVID-19 ayudará a su cuerpo a desarrollar una respuesta inmunitaria contra el virus sin que tenga que enfermarse. Según lo que se sabe sobre las vacunas contra otras enfermedades, los expertos creen que vacunarse contra el COVID-19 podría ayudarlo a evitar que se enferme gravemente en el caso de que contraiga esta enfermedad.
  7. Antes de vacunarse, debería informarse más sobre los diferentes tipos de vacunas contra el COVID-19 y cómo funcionan. Hemos provisto algo de esta información en esta presentación. Durante su cita para vacunarse, debería recibir una versión impresa o electrónica de una hoja informativa sobre la vacuna contra el COVID-19 específica que le van a aplicar, la cual contiene información para ayudarlo a comprender los riesgos y los beneficios de ponerse esa vacuna en particular. Después de vacunarse, deben darle una tarjeta de registro de vacunación en la que esté indicado cuál vacuna contra el COVID-19 le aplicaron, la fecha en que se la aplicaron y dónde se la aplicaron. Su proveedor quizás también le dé información sobre cómo inscribirse en v-safe. “v-safe” es una herramienta gratuita para smartphones, que usa mensajes de texto y encuestas web para proporcionar chequeos de salud personalizados después de que le administren una vacuna contra el COVID-19. Este programa ayudará a los CDC a monitorear la seguridad de las vacunas contra el COVID-19. Encuentre más información en https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/safety/vsafe.html.  Es importante que continúe usando todas las herramientas disponibles para ayudar a detener esta pandemia. Cúbrase la nariz y la boca con una mascarilla cuando esté cerca de otras personas, manténgase a por lo menos 6 pies o 2 metros de distancia de los demás, evite los lugares con mucha gente y lávese las manos con frecuencia.
  8. La vacunación contra el COVID-19 será una importante herramienta para ayudar a detener la pandemia, pero sigue siendo una herramienta dentro de la caja de herramientas. Si bien las vacunas de ARNm contra el COVID-19 parecen ser altamente eficaces, las herramientas preventivas adicionales continúan siendo importantes para limitar la propagación del COVID-19. La combinación de vacunarse y seguir las recomendaciones de los CDC para protegerse y proteger a los demás ofrecerá la mejor protección contra el COVID-19. Lávese las manos. Evitar el contacto cercano con otras personas. Cúbrase la nariz y la boca con una mascarilla. Limpie y desinfecte las superficies que se tocan con frecuencia. Detener la pandemia requiere usar todas las herramientas que tengamos disponibles. Llevará tiempo vacunar a todas las personas que viven en los Estados Unidos. Mientras las vacunas se vayan administrando, es importante que todos continuemos tomando todas las medidas (ponerse una mascarilla, evitar el contacto cercano con los demás, y lavarse las manos) para prevenir la propagación del COVID-19.
  9. La vacunación contra el COVID-19 puede protegerlo a usted, a su familia, a sus amigos y a su comunidad. Elija vacunarse. Participe en v-safe y ayude a los CDC a monitorear cualquier efecto en la salud después de la vacunación. Comparta su experiencia con sus compañeros de trabajo, amigos y familiares. Y muestre visiblemente que le administraron una vacuna, usando una etiqueta o prendedor que lo diga. Usted tiene una función en el aumento de la confianza en la vacunación contra el COVID-19 y compartir su experiencia podría influenciar a sus seres queridos.
  10. Agregue información aquí sobre dónde se les ofrecerá a sus afiliados la vacuna contra el COVID-19, cómo pedir una cita y adónde ir.  El Gobierno federal está proporcionando la vacuna en forma gratuita a todas las personas que viven en los Estados Unidos.  Si tiene preguntas acerca de su salud y la vacunación, llame a su médico, personal de enfermería o centro médico. 
  11. Si tiene fiebre después de vacunarse, debería quedarse en casa si puede. La mayoría de los efectos secundarios después de la vacunación no duran mucho. La vacuna no le dará COVID-19. Sin embargo, usted podría haber estado expuesto al virus antes de que lo vacunaran; por eso, si continúa sintiéndose enfermo, debería pensar en hacerse una prueba de COVID-19. Los CDC y la FDA alientan a que el público informe los posibles efectos secundarios al Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS). Los CDC también están implementando una nueva herramienta para smartphones llamada v-safe para verificar la salud de las personas después de que se apliquen la vacuna contra el COVID-19. Si se inscribe en v-safe, usted puede decirles a los CDC si tiene algún efecto secundario después de vacunarse contra el COVID-19. Si usted reporta efectos secundarios graves, alguien de los CDC lo llamará para darle seguimiento.