SlideShare una empresa de Scribd logo
IDEA.134-141   13/5/05    17:34    Página 138




          NUESTRA REALIDAD EDUCATIVA
          TIC



                                           Robótica educativa en Primaria
                                                                                   ALFREDO RODRIGÁLVAREZ REBOLLO
                                                                   Director del C.P. San Francisco de Cifuentes (Guadalajara)




       En este Proyecto de Innovación desarrollado en el C.P. San Francisco de la loca-
       lidad de Cifuentes, se integra la Tecnología, el Lenguaje Logo y la Robótica,
       con la implicación todas las áreas. El alumno es el auténtico protagonista de
       sus aprendizajes y de los procesos desarrollados en los mismos, basados en
       un método heurístico, de investigación y análisis.

                             ...“La pereza del pensamiento se          ca implicación del Centro y dos cursos
                         impone para hacernos creer que el cono-       como Proyecto de Innovación que ha
                         cimiento científico es una especie de         requerido la participación Institucional.
                         fotografía de la realidad, una copia pasi-    Los resultados han sido muy buenos y
                         va de sus características intrínsecas. Esto   ahora la experiencia ya está suficiente-
                         oculta el hecho de que la ciencia es una      mente madura. Por ello, queremos com-
                         producción, una construcción: por lo          partirla y elaborar los materiales curri-
                         tanto de ninguna manera una simple            culares y didácticos que hemos ido
                         constatación de algo pre-constituido” ...     desarrollando, recopilarlos y darles forma
                                    (Epistemología y Sociedad de       para poder difundirlos y que sirvan de
                                                 Roberto Follari).     instrumentos para la Comunidad Escolar
                                                                       que esté interesada en ellos.
                       Esta manifestación sobre el conoci-
                    miento científico define de una forma              Los objetivos generales del Proyecto son:
                    precisa la filosofía y orientación de nues-        1. Conocer y comparar programas curri-
                    tro proyecto de “Robótica Educativa en                culares y experiencias relacionados con
                    Primaria”, que se basa en la construcción             la robótica y tecnología en Educación
                    del pensamiento, el proceso creativo, la              Primaria en España y otros países de
                    experimentación, la globalización de los              nuestro entorno.( Este objetivo ha sido
                    aprendizajes y el trabajo colaborador.                poco conseguido).
                                                                       2. Pulsar las opiniones de los distintos pro-
       La finalidad de estos proyectos es fomentar la                     fesionales educativos (profesorado, ex-
       capacidad creadora, la autoestima y la dotación al                 pertos e investigadores) sobre la inte-
                                                                          gración curricular que tendría esta
       alumnado de estrategias en la resolución de
                                                                          área.(Objetivo en Vías de Consecución).
       situaciones problemáticas, así como el fomento de la            3. Analizar y valorar el tratamiento de los
       socialización y el trabajo en equipo.                              objetivos y contenidos relacionados con
                                                                          la educación tecnológica, pretecnológi-
                       La realización de esta experiencia                 ca e informática en los Diseños Curricu-
                    abarca un periodo de siete cursos, cinco              lares Base de la LOGSE, Currículum de
                    de ellos como Plan de Mejora con la úni-              Castilla-La Mancha, Ley de Calidad, así
    138 IDEA-La Mancha
IDEA.134-141   13/5/05   17:34   Página 139




                                                                                 TIC NUESTRA REALIDAD EDUCATIVA



            como en publicaciones educativas espe-     5. Publicación en soporte escrito y mul-
            cializadas.( Objetivo Conseguido).            timedia de nuestras experiencias.
         4. Diseñar un proyecto curricular de          6. Creación de una WEB sobre la expe-
            robótica así como estrategias para su         riencia y Plan de Mejora.
            desarrollo y evaluación en la Educa-       7. Adquisición por parte del centro de 8
            ción Primaria a través de su puesta en        controladoras de robótica BSP.
            práctica con un grupo de maestros.         8. Diseño y montaje propio de mesas
            (Objetivo en Vías de Consecución pero         móviles para robótica.
            bien referenciado).
         5. Elaborar un material (guía curricular)     El proceso de enseñanza-aprendizaje está basado en el
            de apoyo dirigido al profesorado que       alumno/a, prestando especial atención al agrupamiento
            presente y explique el proyecto curri-     de los mismos, a la diversidad y buscando proyectos
            cular de Robótica y que oriente en su      basados en sus motivaciones e intereses.
            puesta en práctica en el aula.( Objetivo
            Conseguido , pero hemos terminado
            de generar todo el material).              Contenidos innovadores:
                                                        1. Historia de la robótica.
         Objetivos específicos relacionados con el      2. Desarrollo de operadores sencillos.
         plan y experiencia de aula:                    3. Utilización y cuidado de las herra-
         1. Desarrollar la capacidad del pensamien-        mientas escolares del aula.
            to heurístico en nuestro alumnado.          4. La electricidad y operadores eléctricos.
         2. Dotar a nuestro alumnado de estrate-        5. Las maquinas: poleas y palancas.
            gias en la resolución de situaciones        6. Naturaleza y características de los
            problemáticas.                                 materiales y su aplicación cotidiana.
         3. Fomentar la capacidad creadora y la         7. Contenidos lingüísticos: desarrollo
            autoestima.                                    verbal, lectura, lenguaje escrito.
         4. Adquirir el concepto de reciclado y el      8. Contenidos matemáticos: medida y
            aprovechamiento de materiales des-             estimación, cálculo, geometría.
            echables.                                   9. Contenidos artísticos: dibujo, conte-
         5. Crear hábitos y conciencia de la impor-        nidos plásticos.
            tancia de la seguridad e higiene en el     10. Contenidos históricos: inventos, in-
            uso de herramientas y materiales en el         ventores, evolución de la tecnología.
            aula de tecnología y robótica.             11. Lenguaje LOGO.(Primitivas básicas,
         6. Fomentar la socialización , el reparto         procedimientos y primitivas de control).
            de tareas a través del trabajo en equi-    12. Aprovechamiento y reciclado de
            po y la aceptación democrática de las          materiales.
            decisiones tomadas por el grupo.
                                                       Metodología de aula en el proceso de
         Procedimientos y acciones de                  enseñanza-aprendizaje:
         organización del aula:                        Para nosotros la clave de todo el proceso
         1. Adecuación y mejora del espacio del        reside en el eje entre la idea , la creación y
            aula de robótica y tecnología.             el /la niño/a y la atención a la diversidad.
         2. Reposición de herramientas de tecno-       El aprendizaje es heurístico, es decir, acti-
            logía por parte del AMPA.                  vo, creativo, intuitivo, por descubrimien-
         3. Adquisición por parte del centro de        to e investigación.
            materiales fungibles y no fungibles.           En este tipo de aprendizaje nada se da
         4. Reposición por parte del centro y del      por hecho sino que existen varios cami-
            AMPA de cajas de montajes de LEGO.         nos a seguir. El alumnado debe, en oca-
                                                                                                   IDEA-La Mancha   139
IDEA.134-141     13/5/05      17:34     Página 140




       NUESTRA REALIDAD EDUCATIVA TIC



                                                                        aula de tecnología en el desarrollo tecno-
                                                                        lógico del proyecto y otros trabajan en los
                                                                        ordenadores aprendiendo Logo, funda-
                                                                        mentos de la controladora y pequeños pro-
                                                                        yectos de control, que luego utilizarán para
                                                                        controlar el trabajo realizado.
                                                                            Debido al interés y apoyo por parte de
                                                                        la Comunidad Educativa, hace dos años,
                                                                        realizamos un curso experimental ex-
                                                                        traescolar con padres y alumnos, con unos
                                                                        resultados estupendos que ya publicamos
                                                                        en su momento y con los mismos princi-
                                                                        pios metodológicos.

                                                                        Desarrollo de los proyectos de robótica:
       Desarrollando la inventiva infantil.                             1. Se realiza la propuesta de trabajo de
                                                                           una situación problemática.
                        siones, volver al punto de partida si el pro-   2. Búsqueda de soluciones y diseño por
                        ceso de resolución no es el correcto. Este         cada grupo.
                        proceso se retroalimenta continuamente          3. Reparto de tareas dentro del equipo.
                        y el error es altamente instructivo.            4. Construcción y desarrollo: dividido en
                            El papel del profesor es el de mediador;       dos tiempos , uno para construcción
                        vigila y orienta el proceso siendo también         tecnológica y otro para aprender y pro-
                        consejero y animador de la actividad.              gramar el Logo. Con la conjunción
                            En ocasiones el profesor enseñará cier-        final de los dos ámbitos.
                        tos contenidos procedimentales que se           5. Finalización del proyecto con su
                        van salpicando durante las sesiones. El            memoria.
                        resto del tiempo debe ser orientador y          6. Evaluación.
                        evaluador del proceso de aprendizaje del
                        alumno. En los momentos de asesora-             En esta andadura experimental
                        miento, cambiará su rol para explicar con       realizamos los siguientes proyectos:
                        la amplitud necesaria, contenidos, anéc-        • Máquina de bolas (único proyecto ini-
                        dotas, datos históricos y sobre todo la           cial para el dominio de herramientas y
                        construcción de ciertos operadores tec-           operadores tecnológicos, no robótico).
                        nológicos básicos que sean necesarios           • Cinta transportadora (Construcción
                        para desarrollar el proyecto de trabajo.          con Lego y programación de un motor
                            Para el desarrollo del proyecto se han        en Winlogo).
                        unido dos sesiones de plástica por la tar-      • Carrera de coches (Construcción de un
                        de, que comprenden una hora y media. La           aeromóvil, programación en Winlogo de
                        organización del alumnado se realiza por          sólo un motor, gana el último que llega).
                        equipos de un máximo de cinco, cuidan-          • Lavadora inteligente (Construcción de
                        do que sean mixtos y que cuenten con un           la lavadora con un motor y hélice, pro-
                        coordinador.                                      gramación y simulación en Winlogo).
                            Trabajamos dos profesores en el aula        • El ascensor (Construcción de un ascen-
                        debido a que son dos los cursos que reali-        sor en edificio, programación en Win-
                        zan la actividad al mismo tiempo y en cier-       logo de un motor, dos bombillas y un
                        tos momentos se debe dividir el aula, de tal      zumbador, así como simulación por
                        manera que unos equipos se quedan en el           ordenador).
    140 IDEA-La Mancha
IDEA.134-141   13/5/05   17:34    Página 141




                                                                                      TIC NUESTRA REALIDAD EDUCATIVA



         • La grúa (Construcción de la grúa, pro-
            gramación en Winlogo y simulación).
         • El teleférico (Construcción de teleférico
           en su entorno, programación de un motor
           y un zumbador en Winlogo y simulación).
         • La puerta con clave (Construcción de una
           puerta y programación de entradas digi-
           tales de la clave de apertura con Winlogo).
         • Cruce de semáforos (Construcción de
            cruce de semáforos con su entorno y
            programación de tres motores (bombi-
            llas) y simulación en Winlogo).              Un estímulo al contacto temprano con las tecnologías.
         • Fuente luminosa (Construcción de la
            fuente que sólo funciona de noche; pro-      3. La electricidad
            gramación de motor, entrada analógica        4. Entorno de control
            con LDR (sensor de luz) y simulación         5. Cruce de semáforos
            con Winlogo).
         • Sistema contra incendios (Construcción        Las unidades didácticas que se
            de una bomba de agua como en la fuen-        desarrollarán:
            te y su entorno; programación de motor       • El aula de tecnología
            y entrada analógica (sensor temperatu-       • Microproyectos de robótica
            ra) con Winlogo).                            • Robótica en E.Infantil
              Todos los entornos y máquinas fueron       • Proyectos tecnológicos en Primaria
         realizados con materiales desechables, botes,
         latas, canutos de papel, recipientes de plás-   Evaluación de los proyectos
         tico, carretes de fotos, cartón, periódicos y   — Interna. A la vista de la marcha y des-
         contrachapado de madera. Los ordenadores        arrollo del proceso los profesores toma-
         que usamos son los antiguos 286 y 386 que       mos la medidas oportunas para conseguir
         han quedado obsoletos en el colegio pero        los objetivos propuestos, teniendo en
         que para la robótica nos sirven estupenda-      cuenta los resultados y las opiniones del
         mente ya que manejamos indistintamente          alumnado.
         Winlogo de DOS o Windows y no requie-           — Externa. Periódicamente publicamos
         ren grandes configuraciones. Con todo ello      los resultados para que sean cotejados por
         basamos nuestro proyecto en el reciclado.       los responsables de las administraciones
                                                         educativas pertinentes: C.P.R., Inspección...
         La temporalización de los trabajos              Valoración de los padres en las exposicio-
         es la siguiente:                                nes de los trabajos que se realizarán al final
             1.er trimestre: Máquina de bolas, cinta     de cada trimestre y la exposición final de
         transportadora con LEGO y aeromóvil.            curso. Pero todo este Proyecto y Actividad
             2.º trimestre: Un proyecto a elegir ,       no sería posible sin la colaboración de toda
         lavadora inteligente y cruce se semáforos       la Comunidad Educativa y especialmente
             3.er trimestre: Cruce de semáforos, fuen-   de D. Jesús Torralba Tapia, que fue mi pri-
         te luminosa o sistema contra incendios.         mer compañero en esta experiencia; actual-
                                                         mente, a D. Juan Carlos Muñoz, profesor de
         Las unidades didácticas desarrolladas           música; y a este humilde maestro que sigue
         hasta ahora son:                                creyendo que el motor básico que mueve
         1. Historia de la robótica                      este mundo se pone en marcha en la escue-
         2. Una tortuga simpática                        la y ésta no debe ir a la zaga del mismo.
                                                                                                          IDEA-La Mancha   141

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
jsanchez
 
Propuesta robotica para tic
 Propuesta robotica para tic Propuesta robotica para tic
Propuesta robotica para ticalexanderepic
 
Robotica educativa
Robotica educativaRobotica educativa
Robotica educativamagistral
 
La robótica educativa en el perú
La robótica educativa en el perúLa robótica educativa en el perú
La robótica educativa en el perú
WebMD
 
Robotica Pedagógica
Robotica PedagógicaRobotica Pedagógica
Robotica PedagógicaMónica M.C
 
Formulario listo1
Formulario listo1Formulario listo1
Formulario listo1vanita_m
 
Proyectos de robótica en el aula
Proyectos de robótica en el aulaProyectos de robótica en el aula
Proyectos de robótica en el aula
Jamilton Vega
 
Analisis propuestageneral cinthia
Analisis propuestageneral cinthiaAnalisis propuestageneral cinthia
Analisis propuestageneral cinthia
cinher1982
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Maricela Vanegas Vergara
 
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Proyectoflippedintef Construimos con EiffelProyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Pablo Garrido Herrera
 
Master TIC+Ed proyecto iup (solo Carlos)
Master TIC+Ed proyecto iup (solo Carlos)Master TIC+Ed proyecto iup (solo Carlos)
Master TIC+Ed proyecto iup (solo Carlos)
Carlos Garcia Macias
 
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461JOHANNA
 
Presentación
PresentaciónPresentación
PresentaciónmelaniaGS
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaDANIEL HUERTA
 
Revista 20 Años Robótica Educativa
Revista 20 Años Robótica EducativaRevista 20 Años Robótica Educativa
Revista 20 Años Robótica Educativa
JoseLinaresG
 
Curso Robotica Educativa
Curso Robotica EducativaCurso Robotica Educativa
Curso Robotica Educativa
Omar Eduardo Sojo Romero
 

La actualidad más candente (16)

Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
 
Propuesta robotica para tic
 Propuesta robotica para tic Propuesta robotica para tic
Propuesta robotica para tic
 
Robotica educativa
Robotica educativaRobotica educativa
Robotica educativa
 
La robótica educativa en el perú
La robótica educativa en el perúLa robótica educativa en el perú
La robótica educativa en el perú
 
Robotica Pedagógica
Robotica PedagógicaRobotica Pedagógica
Robotica Pedagógica
 
Formulario listo1
Formulario listo1Formulario listo1
Formulario listo1
 
Proyectos de robótica en el aula
Proyectos de robótica en el aulaProyectos de robótica en el aula
Proyectos de robótica en el aula
 
Analisis propuestageneral cinthia
Analisis propuestageneral cinthiaAnalisis propuestageneral cinthia
Analisis propuestageneral cinthia
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Proyectoflippedintef Construimos con EiffelProyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
 
Master TIC+Ed proyecto iup (solo Carlos)
Master TIC+Ed proyecto iup (solo Carlos)Master TIC+Ed proyecto iup (solo Carlos)
Master TIC+Ed proyecto iup (solo Carlos)
 
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
 
Revista 20 Años Robótica Educativa
Revista 20 Años Robótica EducativaRevista 20 Años Robótica Educativa
Revista 20 Años Robótica Educativa
 
Curso Robotica Educativa
Curso Robotica EducativaCurso Robotica Educativa
Curso Robotica Educativa
 

Similar a C:\documents and settings\userlab\escritorio\robotica

Robotica Educativa
Robotica EducativaRobotica Educativa
Robotica Educativa
Lester López Carrió
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listovanita_m
 
Activitat 6 robotica by gemma
Activitat 6  robotica by gemmaActivitat 6  robotica by gemma
Activitat 6 robotica by gemma
Gemma BAHI NICOLAU
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
MONICA021572
 
La vega de jacob
La vega de jacobLa vega de jacob
La vega de jacobCpeCesar
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
klaudia
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listovanita_m
 
Formulario Avanzado
Formulario AvanzadoFormulario Avanzado
Formulario Avanzado
Dunadai
 
Robótica educativa
Robótica educativaRobótica educativa
Robótica educativa
NavasGabs
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5DanaGregorio
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5DanaGregorio
 
Minifútbol Escuela nº9
Minifútbol Escuela nº9Minifútbol Escuela nº9
Minifútbol Escuela nº9Andrea Maneiro
 
Tarea tic que son las oda's
 Tarea tic que son las oda's Tarea tic que son las oda's
Tarea tic que son las oda'svaaniitoo
 
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
magagacu
 
Tpack individual robert
Tpack individual robertTpack individual robert
Tpack individual robert
jeidu
 

Similar a C:\documents and settings\userlab\escritorio\robotica (20)

Robotica Educativa
Robotica EducativaRobotica Educativa
Robotica Educativa
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listo
 
Activitat 6 robotica by gemma
Activitat 6  robotica by gemmaActivitat 6  robotica by gemma
Activitat 6 robotica by gemma
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
 
La vega de jacob
La vega de jacobLa vega de jacob
La vega de jacob
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listo
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listo
 
Proyext
ProyextProyext
Proyext
 
Formulario Avanzado
Formulario AvanzadoFormulario Avanzado
Formulario Avanzado
 
Robótica educativa
Robótica educativaRobótica educativa
Robótica educativa
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5
 
Cap n°4 y 5
 Cap n°4 y 5 Cap n°4 y 5
Cap n°4 y 5
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5
 
Minifútbol Escuela nº9
Minifútbol Escuela nº9Minifútbol Escuela nº9
Minifútbol Escuela nº9
 
Tarea tic que son las oda's
 Tarea tic que son las oda's Tarea tic que son las oda's
Tarea tic que son las oda's
 
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
 
Tpack individual robert
Tpack individual robertTpack individual robert
Tpack individual robert
 

C:\documents and settings\userlab\escritorio\robotica

  • 1. IDEA.134-141 13/5/05 17:34 Página 138 NUESTRA REALIDAD EDUCATIVA TIC Robótica educativa en Primaria ALFREDO RODRIGÁLVAREZ REBOLLO Director del C.P. San Francisco de Cifuentes (Guadalajara) En este Proyecto de Innovación desarrollado en el C.P. San Francisco de la loca- lidad de Cifuentes, se integra la Tecnología, el Lenguaje Logo y la Robótica, con la implicación todas las áreas. El alumno es el auténtico protagonista de sus aprendizajes y de los procesos desarrollados en los mismos, basados en un método heurístico, de investigación y análisis. ...“La pereza del pensamiento se ca implicación del Centro y dos cursos impone para hacernos creer que el cono- como Proyecto de Innovación que ha cimiento científico es una especie de requerido la participación Institucional. fotografía de la realidad, una copia pasi- Los resultados han sido muy buenos y va de sus características intrínsecas. Esto ahora la experiencia ya está suficiente- oculta el hecho de que la ciencia es una mente madura. Por ello, queremos com- producción, una construcción: por lo partirla y elaborar los materiales curri- tanto de ninguna manera una simple culares y didácticos que hemos ido constatación de algo pre-constituido” ... desarrollando, recopilarlos y darles forma (Epistemología y Sociedad de para poder difundirlos y que sirvan de Roberto Follari). instrumentos para la Comunidad Escolar que esté interesada en ellos. Esta manifestación sobre el conoci- miento científico define de una forma Los objetivos generales del Proyecto son: precisa la filosofía y orientación de nues- 1. Conocer y comparar programas curri- tro proyecto de “Robótica Educativa en culares y experiencias relacionados con Primaria”, que se basa en la construcción la robótica y tecnología en Educación del pensamiento, el proceso creativo, la Primaria en España y otros países de experimentación, la globalización de los nuestro entorno.( Este objetivo ha sido aprendizajes y el trabajo colaborador. poco conseguido). 2. Pulsar las opiniones de los distintos pro- La finalidad de estos proyectos es fomentar la fesionales educativos (profesorado, ex- capacidad creadora, la autoestima y la dotación al pertos e investigadores) sobre la inte- gración curricular que tendría esta alumnado de estrategias en la resolución de área.(Objetivo en Vías de Consecución). situaciones problemáticas, así como el fomento de la 3. Analizar y valorar el tratamiento de los socialización y el trabajo en equipo. objetivos y contenidos relacionados con la educación tecnológica, pretecnológi- La realización de esta experiencia ca e informática en los Diseños Curricu- abarca un periodo de siete cursos, cinco lares Base de la LOGSE, Currículum de de ellos como Plan de Mejora con la úni- Castilla-La Mancha, Ley de Calidad, así 138 IDEA-La Mancha
  • 2. IDEA.134-141 13/5/05 17:34 Página 139 TIC NUESTRA REALIDAD EDUCATIVA como en publicaciones educativas espe- 5. Publicación en soporte escrito y mul- cializadas.( Objetivo Conseguido). timedia de nuestras experiencias. 4. Diseñar un proyecto curricular de 6. Creación de una WEB sobre la expe- robótica así como estrategias para su riencia y Plan de Mejora. desarrollo y evaluación en la Educa- 7. Adquisición por parte del centro de 8 ción Primaria a través de su puesta en controladoras de robótica BSP. práctica con un grupo de maestros. 8. Diseño y montaje propio de mesas (Objetivo en Vías de Consecución pero móviles para robótica. bien referenciado). 5. Elaborar un material (guía curricular) El proceso de enseñanza-aprendizaje está basado en el de apoyo dirigido al profesorado que alumno/a, prestando especial atención al agrupamiento presente y explique el proyecto curri- de los mismos, a la diversidad y buscando proyectos cular de Robótica y que oriente en su basados en sus motivaciones e intereses. puesta en práctica en el aula.( Objetivo Conseguido , pero hemos terminado de generar todo el material). Contenidos innovadores: 1. Historia de la robótica. Objetivos específicos relacionados con el 2. Desarrollo de operadores sencillos. plan y experiencia de aula: 3. Utilización y cuidado de las herra- 1. Desarrollar la capacidad del pensamien- mientas escolares del aula. to heurístico en nuestro alumnado. 4. La electricidad y operadores eléctricos. 2. Dotar a nuestro alumnado de estrate- 5. Las maquinas: poleas y palancas. gias en la resolución de situaciones 6. Naturaleza y características de los problemáticas. materiales y su aplicación cotidiana. 3. Fomentar la capacidad creadora y la 7. Contenidos lingüísticos: desarrollo autoestima. verbal, lectura, lenguaje escrito. 4. Adquirir el concepto de reciclado y el 8. Contenidos matemáticos: medida y aprovechamiento de materiales des- estimación, cálculo, geometría. echables. 9. Contenidos artísticos: dibujo, conte- 5. Crear hábitos y conciencia de la impor- nidos plásticos. tancia de la seguridad e higiene en el 10. Contenidos históricos: inventos, in- uso de herramientas y materiales en el ventores, evolución de la tecnología. aula de tecnología y robótica. 11. Lenguaje LOGO.(Primitivas básicas, 6. Fomentar la socialización , el reparto procedimientos y primitivas de control). de tareas a través del trabajo en equi- 12. Aprovechamiento y reciclado de po y la aceptación democrática de las materiales. decisiones tomadas por el grupo. Metodología de aula en el proceso de Procedimientos y acciones de enseñanza-aprendizaje: organización del aula: Para nosotros la clave de todo el proceso 1. Adecuación y mejora del espacio del reside en el eje entre la idea , la creación y aula de robótica y tecnología. el /la niño/a y la atención a la diversidad. 2. Reposición de herramientas de tecno- El aprendizaje es heurístico, es decir, acti- logía por parte del AMPA. vo, creativo, intuitivo, por descubrimien- 3. Adquisición por parte del centro de to e investigación. materiales fungibles y no fungibles. En este tipo de aprendizaje nada se da 4. Reposición por parte del centro y del por hecho sino que existen varios cami- AMPA de cajas de montajes de LEGO. nos a seguir. El alumnado debe, en oca- IDEA-La Mancha 139
  • 3. IDEA.134-141 13/5/05 17:34 Página 140 NUESTRA REALIDAD EDUCATIVA TIC aula de tecnología en el desarrollo tecno- lógico del proyecto y otros trabajan en los ordenadores aprendiendo Logo, funda- mentos de la controladora y pequeños pro- yectos de control, que luego utilizarán para controlar el trabajo realizado. Debido al interés y apoyo por parte de la Comunidad Educativa, hace dos años, realizamos un curso experimental ex- traescolar con padres y alumnos, con unos resultados estupendos que ya publicamos en su momento y con los mismos princi- pios metodológicos. Desarrollo de los proyectos de robótica: Desarrollando la inventiva infantil. 1. Se realiza la propuesta de trabajo de una situación problemática. siones, volver al punto de partida si el pro- 2. Búsqueda de soluciones y diseño por ceso de resolución no es el correcto. Este cada grupo. proceso se retroalimenta continuamente 3. Reparto de tareas dentro del equipo. y el error es altamente instructivo. 4. Construcción y desarrollo: dividido en El papel del profesor es el de mediador; dos tiempos , uno para construcción vigila y orienta el proceso siendo también tecnológica y otro para aprender y pro- consejero y animador de la actividad. gramar el Logo. Con la conjunción En ocasiones el profesor enseñará cier- final de los dos ámbitos. tos contenidos procedimentales que se 5. Finalización del proyecto con su van salpicando durante las sesiones. El memoria. resto del tiempo debe ser orientador y 6. Evaluación. evaluador del proceso de aprendizaje del alumno. En los momentos de asesora- En esta andadura experimental miento, cambiará su rol para explicar con realizamos los siguientes proyectos: la amplitud necesaria, contenidos, anéc- • Máquina de bolas (único proyecto ini- dotas, datos históricos y sobre todo la cial para el dominio de herramientas y construcción de ciertos operadores tec- operadores tecnológicos, no robótico). nológicos básicos que sean necesarios • Cinta transportadora (Construcción para desarrollar el proyecto de trabajo. con Lego y programación de un motor Para el desarrollo del proyecto se han en Winlogo). unido dos sesiones de plástica por la tar- • Carrera de coches (Construcción de un de, que comprenden una hora y media. La aeromóvil, programación en Winlogo de organización del alumnado se realiza por sólo un motor, gana el último que llega). equipos de un máximo de cinco, cuidan- • Lavadora inteligente (Construcción de do que sean mixtos y que cuenten con un la lavadora con un motor y hélice, pro- coordinador. gramación y simulación en Winlogo). Trabajamos dos profesores en el aula • El ascensor (Construcción de un ascen- debido a que son dos los cursos que reali- sor en edificio, programación en Win- zan la actividad al mismo tiempo y en cier- logo de un motor, dos bombillas y un tos momentos se debe dividir el aula, de tal zumbador, así como simulación por manera que unos equipos se quedan en el ordenador). 140 IDEA-La Mancha
  • 4. IDEA.134-141 13/5/05 17:34 Página 141 TIC NUESTRA REALIDAD EDUCATIVA • La grúa (Construcción de la grúa, pro- gramación en Winlogo y simulación). • El teleférico (Construcción de teleférico en su entorno, programación de un motor y un zumbador en Winlogo y simulación). • La puerta con clave (Construcción de una puerta y programación de entradas digi- tales de la clave de apertura con Winlogo). • Cruce de semáforos (Construcción de cruce de semáforos con su entorno y programación de tres motores (bombi- llas) y simulación en Winlogo). Un estímulo al contacto temprano con las tecnologías. • Fuente luminosa (Construcción de la fuente que sólo funciona de noche; pro- 3. La electricidad gramación de motor, entrada analógica 4. Entorno de control con LDR (sensor de luz) y simulación 5. Cruce de semáforos con Winlogo). • Sistema contra incendios (Construcción Las unidades didácticas que se de una bomba de agua como en la fuen- desarrollarán: te y su entorno; programación de motor • El aula de tecnología y entrada analógica (sensor temperatu- • Microproyectos de robótica ra) con Winlogo). • Robótica en E.Infantil Todos los entornos y máquinas fueron • Proyectos tecnológicos en Primaria realizados con materiales desechables, botes, latas, canutos de papel, recipientes de plás- Evaluación de los proyectos tico, carretes de fotos, cartón, periódicos y — Interna. A la vista de la marcha y des- contrachapado de madera. Los ordenadores arrollo del proceso los profesores toma- que usamos son los antiguos 286 y 386 que mos la medidas oportunas para conseguir han quedado obsoletos en el colegio pero los objetivos propuestos, teniendo en que para la robótica nos sirven estupenda- cuenta los resultados y las opiniones del mente ya que manejamos indistintamente alumnado. Winlogo de DOS o Windows y no requie- — Externa. Periódicamente publicamos ren grandes configuraciones. Con todo ello los resultados para que sean cotejados por basamos nuestro proyecto en el reciclado. los responsables de las administraciones educativas pertinentes: C.P.R., Inspección... La temporalización de los trabajos Valoración de los padres en las exposicio- es la siguiente: nes de los trabajos que se realizarán al final 1.er trimestre: Máquina de bolas, cinta de cada trimestre y la exposición final de transportadora con LEGO y aeromóvil. curso. Pero todo este Proyecto y Actividad 2.º trimestre: Un proyecto a elegir , no sería posible sin la colaboración de toda lavadora inteligente y cruce se semáforos la Comunidad Educativa y especialmente 3.er trimestre: Cruce de semáforos, fuen- de D. Jesús Torralba Tapia, que fue mi pri- te luminosa o sistema contra incendios. mer compañero en esta experiencia; actual- mente, a D. Juan Carlos Muñoz, profesor de Las unidades didácticas desarrolladas música; y a este humilde maestro que sigue hasta ahora son: creyendo que el motor básico que mueve 1. Historia de la robótica este mundo se pone en marcha en la escue- 2. Una tortuga simpática la y ésta no debe ir a la zaga del mismo. IDEA-La Mancha 141