SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA)
Professora: Gemma BAHI NICOLAU
LA ROBÓTICA
He preguntado a un niño de 6 anños que dibuje un robot y asi lo ha dibujado
Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA)
Professora: Gemma BAHI NICOLAU
1.-Introducción a la Robòtica:
Des de mi punto de vista, es importante que en cada uno de los procesos de
formacion docente se fundamenten las bases que ayudaran a interiorizar el tema en
el estudio. De la misma forma, la realizacion de actividades que lleven al desarrollo
practico de los contenidos tiene gran relevancia para su comprension.
Con este proyecto escrito mi intención es plantear una sèrie de actividades en el
aula relacionadas con la tecnologia y la robòtica para aprender de temas que los
lleven a indagar mas sobre la importancia de la integracion de los recursos
tecnologicos en los procesos educativos. Asi se estara ayudando a la sensibilizacion
sobre el uso de las herramientas tecnologicas en las actividades del proceso de
ensenanza y de aprendizaje en los centros escolares.
Hoy en dia, las instituciones estan siendo beneficiadas con recursos que apoyan los
procesos aprendizaje, por lo que es importante hacer uso adecuado de los mismos.
Entre ellos se encuentran, particularmente, los Kits de Robotica Educativa, que traen
consigo una gran cantidad de ventajas y herramientas para el desarrollo del
aprendizaje a los estudiantes en el àrea de la tecnología.
Los temas de este proyecto ayudaran a los alumnos a reflexionar sobre temas
tecnologicos y conoceran la importancia del desarrollo en la sociedad actual.
Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA)
Professora: Gemma BAHI NICOLAU
__________________________________________________________________________
2.-Actividades:
He planteado un seguido de actividades guiadas para realizar con los alumnos en el
aula para empezar a reflexionar y analizar sobre el tema de las tecnologias de la
información. También son actividades enfocadas a conocer el grupo classe y sus
habilidades en este tema. (nivel 1er ciclo ESO).
- Actividad 1: Analisis y reflexion sobre la sociedad actual.
- Actividad 2: En busca de las habilidades personales.
- Actividad 3: El impacto de las tecnologias en el proceso educativo.
Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA)
Professora: Gemma BAHI NICOLAU
Actividad 1 – Análisis y reflexión sobre la sociedad actual
Planteamiento de la actividad:
Objetivo : Reflexionar sobre la educacion en la sociedad actual.
Metodología : Se formaran grupos de 3 o 4 alumnos para realizar la actividad y se
les entregaran tres preguntas para que resuelvan entre los alumnos del grupo.
Actividad : Reflexion sobre la educacion en la sociedad actual y la necesidad de los
cambios.
Analizar y responder a las siguientes interrogantes:
.Que perspectiva tenemos de la educacion en la sociedad actual?
.Que cambios deberian de realizarse en el aula?
.Que metodologia deberia aplicarse en el aula?
Recursos : Papeles de colores para formar los grupos y sobres en donde se colocaran
laspreguntas.
Tiempo : 1 hora de classe.
Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA)
Professora: Gemma BAHI NICOLAU
Actividad 2 – En busca de las habilidades personales
Planteamiento de la actividad
Objetivo : Crear en los participantes el deseo de conocer mas sobre las inteligencias
multiples y de esta manera, desarrollarlas en sus estudiantes.
Metodología : Se formaran equipos de trabajo y se haran rincones de actividades
para realizar
la dinamica (tiempo cronometrado) en donde los docentes podran reflexionar sobre
las distintas habilidades que cada uno de los participantes tienen.
Actividad : Los y las docentes presentaran al pleno la experiencia sobre la actividad
y desarrollaran el Test de Inteligencias Multiples en linea.
Recursos : Guia para el trabajo que realizara cada equipo, Papel bond, lapiz,
pinturas, musica, Legos, rompecabezas, computadora, material para dramatizacion,
y otros materiales desechables que puedan encontrarse en el momento de la
dinamica etc.
Tiempo : 1 hora de classe.
Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA)
Professora: Gemma BAHI NICOLAU
Actividad 3 - El impacto de las tecnologías en el proceso educativo.
Planteamiento de la actividad:
Objetivo : Conocer sobre los avances y el impacto de las tecnologias en el proceso
educativo y el desarrollo de las mismas en el hogar.
Metodología : Se hara una introduccion del tema y se hara una presentacion
multimedia que muestre las distintas formas del uso adecuado de las TIC en el
proceso educativo.
Se reflexionara sobre el video de los aparatos tecnologicos en la escuela.
Actividad : Los y las docentes haran una reflexion sobre el tema y construiran un
collage en donde muestren las ventajas y desventajas de las TIC en el proceso
educativo. Lo presentaran en el aula.
Recursos : Presentacion multimedia, video, imagenes, Internet.
Tiempo : 1 hora
Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA)
Professora: Gemma BAHI NICOLAU
3.-Reflexión sobre el uso tecnológico en el entorno
La didactica en los entornos tecnologicos requieren de una adaptacion metodologica
acorde con estos nuevos recursos y sus caracteristicas especificas. Con esto se busca
una superacion del modelo pedagogico tradicional, cuyas unicas fuentes de
informacion ha venido siendo el libro de texto y el docente.
En la actualidad es imprescindible contemplar en la practica educativa la diversidad
de recursos para la obtencion y el tratamiento de la informacion. Para ello se
requiere tener una flexibilidad que permita disenar y realizar actividades adecuadas
a estos entornos, asi como la construccion de grupos de trabajo en funcion de los
nuevos textos y recursos de aprendizaje.
La presencia de los nuevos medios, que asegura la globalizacion de los principios de
la cultura de las nuevas generaciones, torna inadmisible pensar en una escuela
basada solo en la transmision.
La idea central es que la tecnologia es mas que una herramienta; es un medio y,
como tal, influye en la forma de pensar, de comunicarse y en la naturaleza y el
contenido de los mensajes. Por ello es inevitable el reconocimiento de una nueva
ensenanza para estos medios, que sea reflexiva internamente, en sus relaciones de
valor con el contexto social y en la practica compartida, y a una mejora significativa
en la comunicacion con los estudiantes.
4.-Aprender tecnología.
Bajo el marco del actual sistema sociocultural sustentado en las TIC, segun Castells
(2001), la educacion -junto a los demas ambitos de la realidad- se encuentra en el
perimetro de la denominada Sociedad Red y con ello, esta inmersa en nuevos
modelos de pensamiento, cognicion y accion. Por esto, educativamente hablando, se
hace necesario delimitar que habilidades y capacidades particulares y diferenciadas
Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA)
Professora: Gemma BAHI NICOLAU
pueden promoverse en la escuela para que esta forme personas capaces de
desarrollarse plenamente en el entorno socio tecnologico en el que vive.
En el escenario moderno, es urgente reflexionar sobre la necesidad de generar
nuevas capacidades en los niños y adolescentes en la educación básica. El concepto
de capacidades tiene mucha relación con el de competencias, sin embargo, estas
últimas tienen una mayor amplitud y dimensionamiento, pero apuntan hacia lo
mismo. Las capacidades son potencialidades inherentes a la persona y se desarrollan
a lo largo de la vida.
5.-Recursos educativos que se pueden utilitzar para aprender robòtica en
primària como en secundaria según como se plantean:
- WeDo
Es la propuesta de Lego Education para alumnos. Se pueden construir 12 modelos
con sensores simples y un motor que se conecta a un ordenador o tablet (cable USB).
Los comportamientos se programan con una herramienta extremadamente simple,
facil y divertida para iniciarse en la robotica.
Sus disenadores sostienen que es ideal para contar historias y cuentos, para un
aprendizaje ludico que fomente la colaboracion y participacion de los alumnos; a su
vez, facilita la comprension de conocimiento no tecnologico en asignaturas como
Lenguaje, Ciencias Sociales o Historia.
Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA)
Professora: Gemma BAHI NICOLAU
Enlace: http://ro-botica.com/es/tienda/LEGO-Education/LEGO-WeDo/
- Scratch
Es un lenguaje de programacion en el que se pueden crear animaciones, juegos,
musica y arte. Scratch4,0 fue disenado para el aprendizaje y la educacion. Alumnos
de primaria y secundaria lo utilizan en el aula.
A parte de aprender tecnologia i las TIC tambien podemos relacionar-lo con aotras
materia matematicas, trabajo colaborativo, solucion de problemas, y sobre todo
creatividad, son solo algunos ejemplos.
- Kit de Lego Mindstorm
Con el kit de armado se pueden ensamblar varios prototipos de diversas funciones.
Lego Mindstorms facilita construir un modelo de sistema integrado con partes
electromecanicas manipuladas por ordenador o tablet, al incluir sensores, motores,
engranajes, piezas de union, ruedas y un controlador programable y configurable.
Los alumnos usan su imaginacion para modificar o crear nuevas estructuras que
realicen la tarea planteada en el aula de una manera senzilla. El kit se puede usar
con diferentes lenguajes de programacion, como java utilizando LeJOS, C utilizando
NXC, Lego Mindstorms NXT, entre otros.
Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA)
Professora: Gemma BAHI NICOLAU
Para conocer todos los recursos que ofrece este kit, es recomendable ver el siguiente
enlace:
http://mindstorms.lego.com/enus/default.aspx.
6.-Actividades para realizar en el aula:
Actividad 1 - Identificando componentes básicos del kit
Objetivo : Ser capaz de explorar la funcion de las piezas basicas del kit.
Identificar las piezas que se encuentra dentro de los kits.
Descripción : Con el kit de armado se puede ensamblar mas de una estructura y
prototipos diversos. Cada estructura requiere un numero determinado de piezas de
las que componen el total presente en el kit. Con esta actividad se busca conocer
las piezas que el kit de robotica pone a disposicion de los usuarios.
Procedimiento : Se conformaran equipos de trabajo de cinco integrantes cada uno,
con asignacion de roles basicos. Se entregaran determinada cantidad piezas con el
fin de buscar en el manual u otro medio, las caracteristicas de los componentes
del kit, a la vez que van llenando la tabla adjunta. Posteriormente, el relator
compartira con el resto de los grupos, en participacion breve, los componentes
de su dominio.
Recursos:
Nombre de la pieza Caracteristicas Utilidad
Kit de robotica y los manuales que incluye.
Tiempo : 60 minutos.
Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA)
Professora: Gemma BAHI NICOLAU
Software
Para programar con el KIT de Lego Mindstorm NXT existen dos alternativas viables,
las cuales son :
a) El KIT incluye el software que presenta las caracteristicas de la siguiente imagen
(Incluye CD de Instalacion de Software de programacion y CD de manual de
Usuario).
b) Software Libre
Es gratuito y su codigo fuente esta disponible para la comunidad propiciando la
creacion de programas. Para los objetivos de este proyecto se usara el programa
Enchanting, pensado para programar especialmente con Lego Mindstorm NXT.
Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA)
Professora: Gemma BAHI NICOLAU
Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA)
Professora: Gemma BAHI NICOLAU
Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA)
Professora: Gemma BAHI NICOLAU
Actividad 2 – Aprender a programar
Objetivo : Familiarizarse con la programacion del ladrillo NXT de Lego Mindstrom.
Metodología : Conocer las opciones de monitoreo que contiene el ladrillo al realizar
unprimer programa logico. Se conoceran las piezas de kit Lego NXT, sus engranajes,
uniones, etc. Se Implementara el primer robot con movilidad Lego NXT.
Procedimiento:
1. Colocar las baterias al bloque NXT.
2. Encender el bloque presionando el boton color naranja ubicado en la parte
central. Una barra superior muestra informacion variada:
EXPLICAR EN EL AULA
- Montaje de un robot movil con 2 motores tal que pueda desplazarse hacia
adelante, atras y girar. Con los elementos de lego (kit) y sensores de distancia para
detectar objetos delante del robot.
Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA)
Professora: Gemma BAHI NICOLAU
Recursos :
Piezas Lego NXT
Bloque Lego NXT
Motores Lego NXT
Sensores
Baterias
Firmware de Lego original y actualizado funcionando en el bloque.
Tiempo : 1 /2 clases.
Profesora: Gemma BAHI NICOLAU.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Once
OnceOnce
Tecnología Metodología y Creatividad.
Tecnología Metodología y Creatividad.Tecnología Metodología y Creatividad.
Tecnología Metodología y Creatividad.
Ramiro Aduviri Velasco
 
Multimedia y software graciela (1)
Multimedia y software graciela (1)Multimedia y software graciela (1)
Multimedia y software graciela (1)
graciela size martinez
 
Proyecto Robótica Montevideo Oeste 2017
Proyecto Robótica Montevideo Oeste 2017Proyecto Robótica Montevideo Oeste 2017
Proyecto Robótica Montevideo Oeste 2017
María Virginia Díaz
 
Computadoras en primaria
Computadoras en primariaComputadoras en primaria
Computadoras en primaria
ticseneducacionbasica
 
Presentacion de graciela (1)
Presentacion de graciela (1)Presentacion de graciela (1)
Presentacion de graciela (1)
graciela size martinez
 
Proyecto uso de tic aula 2012 rector
Proyecto uso de tic aula 2012 rectorProyecto uso de tic aula 2012 rector
Proyecto uso de tic aula 2012 rector
Lydia Cruz Acosta Huertas
 
Planificación del proyecto
Planificación del proyectoPlanificación del proyecto
Planificación del proyecto
Dunadai
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
vanita_m
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Jael Troncoso Muñoz
 
10.1 software educativo
10.1 software educativo10.1 software educativo
10.1 software educativo
Mitch Lopez
 
Ce la faldada
Ce la faldadaCe la faldada
Ce la faldada
Camilo Villota
 
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 BilbaoJordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell
 
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
 
Formato proyectos de aula 24842
Formato proyectos de aula 24842Formato proyectos de aula 24842
Formato proyectos de aula 24842
MaidaValiente
 

La actualidad más candente (15)

Once
OnceOnce
Once
 
Tecnología Metodología y Creatividad.
Tecnología Metodología y Creatividad.Tecnología Metodología y Creatividad.
Tecnología Metodología y Creatividad.
 
Multimedia y software graciela (1)
Multimedia y software graciela (1)Multimedia y software graciela (1)
Multimedia y software graciela (1)
 
Proyecto Robótica Montevideo Oeste 2017
Proyecto Robótica Montevideo Oeste 2017Proyecto Robótica Montevideo Oeste 2017
Proyecto Robótica Montevideo Oeste 2017
 
Computadoras en primaria
Computadoras en primariaComputadoras en primaria
Computadoras en primaria
 
Presentacion de graciela (1)
Presentacion de graciela (1)Presentacion de graciela (1)
Presentacion de graciela (1)
 
Proyecto uso de tic aula 2012 rector
Proyecto uso de tic aula 2012 rectorProyecto uso de tic aula 2012 rector
Proyecto uso de tic aula 2012 rector
 
Planificación del proyecto
Planificación del proyectoPlanificación del proyecto
Planificación del proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
 
10.1 software educativo
10.1 software educativo10.1 software educativo
10.1 software educativo
 
Ce la faldada
Ce la faldadaCe la faldada
Ce la faldada
 
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 BilbaoJordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
 
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
 
Formato proyectos de aula 24842
Formato proyectos de aula 24842Formato proyectos de aula 24842
Formato proyectos de aula 24842
 

Similar a Activitat 6 robotica by gemma

Trabajo Final - ConCiencia
Trabajo Final -  ConCienciaTrabajo Final -  ConCiencia
Trabajo Final - ConCiencia
aldoag
 
Clase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del CursoClase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del Curso
crecer
 
Minifútbol Escuela nº9
Minifútbol Escuela nº9Minifútbol Escuela nº9
Minifútbol Escuela nº9
Andrea Maneiro
 
Tarea nuevas tecnologias daniela cataldo
Tarea nuevas tecnologias daniela cataldoTarea nuevas tecnologias daniela cataldo
Tarea nuevas tecnologias daniela cataldo
Daniela Andrea Cataldo Gaete
 
Robótica educativa
Robótica educativaRobótica educativa
Robótica educativa
NavasGabs
 
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Eloy 3000
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listo
jaeltroncoso
 
Proyext
ProyextProyext
Proyext
NatalyUP
 
Formulario Avanzado
Formulario AvanzadoFormulario Avanzado
Formulario Avanzado
Dunadai
 
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
jsanchez
 
Claves para pensar las tic en la escuela clase 1
Claves para pensar las tic en la escuela clase 1Claves para pensar las tic en la escuela clase 1
Claves para pensar las tic en la escuela clase 1
facilitaciion
 
Primer encuentro
Primer encuentroPrimer encuentro
Primer encuentro
María Ruiz Juri
 
Manual robotica tutor
Manual robotica tutorManual robotica tutor
Manual robotica tutor
Luis Betancour
 
Triptico Educación Expandida y Aumentada
Triptico Educación Expandida y AumentadaTriptico Educación Expandida y Aumentada
Triptico Educación Expandida y Aumentada
SIRIUS e-Learning
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
orlin844
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
orlin844
 
Tic educación especial
Tic educación especialTic educación especial
Tic educación especial
Wilson Marino Gomez Velez
 
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICSPropuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Vanina Tessari
 
Tarea tic que son las oda's
 Tarea tic que son las oda's Tarea tic que son las oda's
Tarea tic que son las oda's
vaaniitoo
 
Web quest
Web questWeb quest

Similar a Activitat 6 robotica by gemma (20)

Trabajo Final - ConCiencia
Trabajo Final -  ConCienciaTrabajo Final -  ConCiencia
Trabajo Final - ConCiencia
 
Clase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del CursoClase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del Curso
 
Minifútbol Escuela nº9
Minifútbol Escuela nº9Minifútbol Escuela nº9
Minifútbol Escuela nº9
 
Tarea nuevas tecnologias daniela cataldo
Tarea nuevas tecnologias daniela cataldoTarea nuevas tecnologias daniela cataldo
Tarea nuevas tecnologias daniela cataldo
 
Robótica educativa
Robótica educativaRobótica educativa
Robótica educativa
 
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listo
 
Proyext
ProyextProyext
Proyext
 
Formulario Avanzado
Formulario AvanzadoFormulario Avanzado
Formulario Avanzado
 
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
 
Claves para pensar las tic en la escuela clase 1
Claves para pensar las tic en la escuela clase 1Claves para pensar las tic en la escuela clase 1
Claves para pensar las tic en la escuela clase 1
 
Primer encuentro
Primer encuentroPrimer encuentro
Primer encuentro
 
Manual robotica tutor
Manual robotica tutorManual robotica tutor
Manual robotica tutor
 
Triptico Educación Expandida y Aumentada
Triptico Educación Expandida y AumentadaTriptico Educación Expandida y Aumentada
Triptico Educación Expandida y Aumentada
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
 
Tic educación especial
Tic educación especialTic educación especial
Tic educación especial
 
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICSPropuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
 
Tarea tic que son las oda's
 Tarea tic que son las oda's Tarea tic que son las oda's
Tarea tic que son las oda's
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Activitat 6 robotica by gemma

  • 1. Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA) Professora: Gemma BAHI NICOLAU LA ROBÓTICA He preguntado a un niño de 6 anños que dibuje un robot y asi lo ha dibujado
  • 2. Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA) Professora: Gemma BAHI NICOLAU 1.-Introducción a la Robòtica: Des de mi punto de vista, es importante que en cada uno de los procesos de formacion docente se fundamenten las bases que ayudaran a interiorizar el tema en el estudio. De la misma forma, la realizacion de actividades que lleven al desarrollo practico de los contenidos tiene gran relevancia para su comprension. Con este proyecto escrito mi intención es plantear una sèrie de actividades en el aula relacionadas con la tecnologia y la robòtica para aprender de temas que los lleven a indagar mas sobre la importancia de la integracion de los recursos tecnologicos en los procesos educativos. Asi se estara ayudando a la sensibilizacion sobre el uso de las herramientas tecnologicas en las actividades del proceso de ensenanza y de aprendizaje en los centros escolares. Hoy en dia, las instituciones estan siendo beneficiadas con recursos que apoyan los procesos aprendizaje, por lo que es importante hacer uso adecuado de los mismos. Entre ellos se encuentran, particularmente, los Kits de Robotica Educativa, que traen consigo una gran cantidad de ventajas y herramientas para el desarrollo del aprendizaje a los estudiantes en el àrea de la tecnología. Los temas de este proyecto ayudaran a los alumnos a reflexionar sobre temas tecnologicos y conoceran la importancia del desarrollo en la sociedad actual.
  • 3. Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA) Professora: Gemma BAHI NICOLAU __________________________________________________________________________ 2.-Actividades: He planteado un seguido de actividades guiadas para realizar con los alumnos en el aula para empezar a reflexionar y analizar sobre el tema de las tecnologias de la información. También son actividades enfocadas a conocer el grupo classe y sus habilidades en este tema. (nivel 1er ciclo ESO). - Actividad 1: Analisis y reflexion sobre la sociedad actual. - Actividad 2: En busca de las habilidades personales. - Actividad 3: El impacto de las tecnologias en el proceso educativo.
  • 4. Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA) Professora: Gemma BAHI NICOLAU Actividad 1 – Análisis y reflexión sobre la sociedad actual Planteamiento de la actividad: Objetivo : Reflexionar sobre la educacion en la sociedad actual. Metodología : Se formaran grupos de 3 o 4 alumnos para realizar la actividad y se les entregaran tres preguntas para que resuelvan entre los alumnos del grupo. Actividad : Reflexion sobre la educacion en la sociedad actual y la necesidad de los cambios. Analizar y responder a las siguientes interrogantes: .Que perspectiva tenemos de la educacion en la sociedad actual? .Que cambios deberian de realizarse en el aula? .Que metodologia deberia aplicarse en el aula? Recursos : Papeles de colores para formar los grupos y sobres en donde se colocaran laspreguntas. Tiempo : 1 hora de classe.
  • 5. Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA) Professora: Gemma BAHI NICOLAU Actividad 2 – En busca de las habilidades personales Planteamiento de la actividad Objetivo : Crear en los participantes el deseo de conocer mas sobre las inteligencias multiples y de esta manera, desarrollarlas en sus estudiantes. Metodología : Se formaran equipos de trabajo y se haran rincones de actividades para realizar la dinamica (tiempo cronometrado) en donde los docentes podran reflexionar sobre las distintas habilidades que cada uno de los participantes tienen. Actividad : Los y las docentes presentaran al pleno la experiencia sobre la actividad y desarrollaran el Test de Inteligencias Multiples en linea. Recursos : Guia para el trabajo que realizara cada equipo, Papel bond, lapiz, pinturas, musica, Legos, rompecabezas, computadora, material para dramatizacion, y otros materiales desechables que puedan encontrarse en el momento de la dinamica etc. Tiempo : 1 hora de classe.
  • 6. Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA) Professora: Gemma BAHI NICOLAU Actividad 3 - El impacto de las tecnologías en el proceso educativo. Planteamiento de la actividad: Objetivo : Conocer sobre los avances y el impacto de las tecnologias en el proceso educativo y el desarrollo de las mismas en el hogar. Metodología : Se hara una introduccion del tema y se hara una presentacion multimedia que muestre las distintas formas del uso adecuado de las TIC en el proceso educativo. Se reflexionara sobre el video de los aparatos tecnologicos en la escuela. Actividad : Los y las docentes haran una reflexion sobre el tema y construiran un collage en donde muestren las ventajas y desventajas de las TIC en el proceso educativo. Lo presentaran en el aula. Recursos : Presentacion multimedia, video, imagenes, Internet. Tiempo : 1 hora
  • 7. Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA) Professora: Gemma BAHI NICOLAU 3.-Reflexión sobre el uso tecnológico en el entorno La didactica en los entornos tecnologicos requieren de una adaptacion metodologica acorde con estos nuevos recursos y sus caracteristicas especificas. Con esto se busca una superacion del modelo pedagogico tradicional, cuyas unicas fuentes de informacion ha venido siendo el libro de texto y el docente. En la actualidad es imprescindible contemplar en la practica educativa la diversidad de recursos para la obtencion y el tratamiento de la informacion. Para ello se requiere tener una flexibilidad que permita disenar y realizar actividades adecuadas a estos entornos, asi como la construccion de grupos de trabajo en funcion de los nuevos textos y recursos de aprendizaje. La presencia de los nuevos medios, que asegura la globalizacion de los principios de la cultura de las nuevas generaciones, torna inadmisible pensar en una escuela basada solo en la transmision. La idea central es que la tecnologia es mas que una herramienta; es un medio y, como tal, influye en la forma de pensar, de comunicarse y en la naturaleza y el contenido de los mensajes. Por ello es inevitable el reconocimiento de una nueva ensenanza para estos medios, que sea reflexiva internamente, en sus relaciones de valor con el contexto social y en la practica compartida, y a una mejora significativa en la comunicacion con los estudiantes. 4.-Aprender tecnología. Bajo el marco del actual sistema sociocultural sustentado en las TIC, segun Castells (2001), la educacion -junto a los demas ambitos de la realidad- se encuentra en el perimetro de la denominada Sociedad Red y con ello, esta inmersa en nuevos modelos de pensamiento, cognicion y accion. Por esto, educativamente hablando, se hace necesario delimitar que habilidades y capacidades particulares y diferenciadas
  • 8. Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA) Professora: Gemma BAHI NICOLAU pueden promoverse en la escuela para que esta forme personas capaces de desarrollarse plenamente en el entorno socio tecnologico en el que vive. En el escenario moderno, es urgente reflexionar sobre la necesidad de generar nuevas capacidades en los niños y adolescentes en la educación básica. El concepto de capacidades tiene mucha relación con el de competencias, sin embargo, estas últimas tienen una mayor amplitud y dimensionamiento, pero apuntan hacia lo mismo. Las capacidades son potencialidades inherentes a la persona y se desarrollan a lo largo de la vida. 5.-Recursos educativos que se pueden utilitzar para aprender robòtica en primària como en secundaria según como se plantean: - WeDo Es la propuesta de Lego Education para alumnos. Se pueden construir 12 modelos con sensores simples y un motor que se conecta a un ordenador o tablet (cable USB). Los comportamientos se programan con una herramienta extremadamente simple, facil y divertida para iniciarse en la robotica. Sus disenadores sostienen que es ideal para contar historias y cuentos, para un aprendizaje ludico que fomente la colaboracion y participacion de los alumnos; a su vez, facilita la comprension de conocimiento no tecnologico en asignaturas como Lenguaje, Ciencias Sociales o Historia.
  • 9. Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA) Professora: Gemma BAHI NICOLAU Enlace: http://ro-botica.com/es/tienda/LEGO-Education/LEGO-WeDo/ - Scratch Es un lenguaje de programacion en el que se pueden crear animaciones, juegos, musica y arte. Scratch4,0 fue disenado para el aprendizaje y la educacion. Alumnos de primaria y secundaria lo utilizan en el aula. A parte de aprender tecnologia i las TIC tambien podemos relacionar-lo con aotras materia matematicas, trabajo colaborativo, solucion de problemas, y sobre todo creatividad, son solo algunos ejemplos. - Kit de Lego Mindstorm Con el kit de armado se pueden ensamblar varios prototipos de diversas funciones. Lego Mindstorms facilita construir un modelo de sistema integrado con partes electromecanicas manipuladas por ordenador o tablet, al incluir sensores, motores, engranajes, piezas de union, ruedas y un controlador programable y configurable. Los alumnos usan su imaginacion para modificar o crear nuevas estructuras que realicen la tarea planteada en el aula de una manera senzilla. El kit se puede usar con diferentes lenguajes de programacion, como java utilizando LeJOS, C utilizando NXC, Lego Mindstorms NXT, entre otros.
  • 10. Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA) Professora: Gemma BAHI NICOLAU Para conocer todos los recursos que ofrece este kit, es recomendable ver el siguiente enlace: http://mindstorms.lego.com/enus/default.aspx. 6.-Actividades para realizar en el aula: Actividad 1 - Identificando componentes básicos del kit Objetivo : Ser capaz de explorar la funcion de las piezas basicas del kit. Identificar las piezas que se encuentra dentro de los kits. Descripción : Con el kit de armado se puede ensamblar mas de una estructura y prototipos diversos. Cada estructura requiere un numero determinado de piezas de las que componen el total presente en el kit. Con esta actividad se busca conocer las piezas que el kit de robotica pone a disposicion de los usuarios. Procedimiento : Se conformaran equipos de trabajo de cinco integrantes cada uno, con asignacion de roles basicos. Se entregaran determinada cantidad piezas con el fin de buscar en el manual u otro medio, las caracteristicas de los componentes del kit, a la vez que van llenando la tabla adjunta. Posteriormente, el relator compartira con el resto de los grupos, en participacion breve, los componentes de su dominio. Recursos: Nombre de la pieza Caracteristicas Utilidad Kit de robotica y los manuales que incluye. Tiempo : 60 minutos.
  • 11. Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA) Professora: Gemma BAHI NICOLAU Software Para programar con el KIT de Lego Mindstorm NXT existen dos alternativas viables, las cuales son : a) El KIT incluye el software que presenta las caracteristicas de la siguiente imagen (Incluye CD de Instalacion de Software de programacion y CD de manual de Usuario). b) Software Libre Es gratuito y su codigo fuente esta disponible para la comunidad propiciando la creacion de programas. Para los objetivos de este proyecto se usara el programa Enchanting, pensado para programar especialmente con Lego Mindstorm NXT.
  • 12. Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA) Professora: Gemma BAHI NICOLAU
  • 13. Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA) Professora: Gemma BAHI NICOLAU
  • 14. Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA) Professora: Gemma BAHI NICOLAU Actividad 2 – Aprender a programar Objetivo : Familiarizarse con la programacion del ladrillo NXT de Lego Mindstrom. Metodología : Conocer las opciones de monitoreo que contiene el ladrillo al realizar unprimer programa logico. Se conoceran las piezas de kit Lego NXT, sus engranajes, uniones, etc. Se Implementara el primer robot con movilidad Lego NXT. Procedimiento: 1. Colocar las baterias al bloque NXT. 2. Encender el bloque presionando el boton color naranja ubicado en la parte central. Una barra superior muestra informacion variada: EXPLICAR EN EL AULA - Montaje de un robot movil con 2 motores tal que pueda desplazarse hacia adelante, atras y girar. Con los elementos de lego (kit) y sensores de distancia para detectar objetos delante del robot.
  • 15. Introducción a la Robòtica Optativa 1 ESO (TECNOLOGIA) Professora: Gemma BAHI NICOLAU Recursos : Piezas Lego NXT Bloque Lego NXT Motores Lego NXT Sensores Baterias Firmware de Lego original y actualizado funcionando en el bloque. Tiempo : 1 /2 clases. Profesora: Gemma BAHI NICOLAU.