SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Los Principales Paradigmas
Psicopedagógicos, para establecer una Visión
General de la Tecnología Educativa
Introducción
La tecnología ha cambiado el mundo en el que vivimos, con el pasar de los años se incorporo en
cada uno de los ámbitos de la vida de los seres humanos, por lo que vivimos en un mundo
cambiante y globalizado por la incorporación de las tecnologías de la información y la
comunicación(TIC).
La educación no escapa ante esos cambios y debe enfrentar los retos y demandas que la
sociedad del conocimiento le impone, siendo responsabilidad de los docentes utilizar técnicas,
métodos de enseñanza, métodos de evaluación y actividades académicas con el fin de orientar a
los estudiantes a la utilización del pensamiento critico, reflexivo y al desarrollo de habilidades y
competencias cognitivas.
Por lo tanto los docentes deben incorporar dentro de los salones de clase las TIC, a través de
diferentes actividades académica, aquellos recursos tecnológicos, con el fin que los estudiantes
construyan sus propios conocimientos.
En la siguiente Web Quest, la cual es una actividad innovadora, utilizada por los docentes para
orientar a sus alumnos en la búsqueda de nuevos conocimientos a través del internet, a través del
uso de diferentes recursos tecnológicos .
Definimos por lo tanto que es una web quest, de acuerdo a lo planteado Isabel Pérez:
“Es una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza
procede de recursos de la web”(Dodge, 1995, parr 2).
Antes de iniciar con la web quest es importante definir que es la Tecnología Educativa debido a que
su transformación a lo largo del tiempo ha sufrido diferentes cambios. Ya que su utilización orienta a
la educación a la construcción de ambientes de aprendizaje mediados por la tecnología.
Tecnología Educativa:
“Conjunto de conocimientos, aplicaciones de las herramientas tecnológicas en el ámbito de la
educación, dicho de otro modo: se trata de la solución de problemas educativos mediante el uso
de la tecnología de la información”(Martínez, Sánchez, parr 10).
Por lo tanto la tecnología educativa se relaciona con diversas teorías sobre el desarrollo del
conocimiento y la manera en que aprenden los seres humanos.
Por lo tanto para lograr que los estudiantes sean quienes construyan sus propios conocimientos
partimos de una actividad estructurada, guiada por el docente con el fin obtener un resultado
especifico a través de un aprendizaje cooperativo.
Para dar vida a la web quest partiremos de la Perspectiva Constructivista, la cual surge de las teorías
de aprendizaje cognitivo. Teoría que se basa en que los seres humanos construyen sus
conocimientos por medio de experiencias.
Tarea
Investigar
Recopilar Información
Exponer Trabajo
Analizar/ Pensamiento
Critico
Tarea
Realizar una investigación participativa sobre el
Paradigma Constructivista:
El cual parte del principio fundamental que
establece que el conocimiento se construye, por
medio de la experiencia.
Como docentes nos preguntamos:
¿Por qué es importante que los estudiantes
construyan sus propios conocimientos?
El constructivismo se relaciona con la
tecnología educativa, debido a que buscan
desarrollar destrezas y habilidades para la
solución de problemas, el desarrollo del
pensamiento critico y el análisis critico.
 Actividad 1: Foro de Discusión:
Por medio de Skype, el cual permite a través del uso de la red establecer la comunicación entre
los estudiantes participantes, por medio de la voz directa entre diversos contactos,
independientemente del lugar donde se encuentren.
Con el foro de discusión se pretende que los estudiantes comuniquen sus conocimientos previos
del tema a investigar, con el fin de iniciarlos en el proceso de investigación, para que puedan
partir de sus experiencias previas.
Por medio de la conexión a internet la aplicación Skype permitirá que los alumnos establezcan
una comunicación del tema a investigar y de esta manera intercambien sus conocimientos
previos.
 Actividad 2: Recopilación de la Información (El Correo Electrónico).
Con esta herramienta se pretende que los estudiantes se comuniquen entre si por medio de
mensajes que son enviados y recibidos(archivos anexados) por medio de una computadora.
Se va a dividir en grupos de 3 estudiantes, con el objetivo de buscar información de fuentes de
internet sobre el tema a investigar y crear con documento en Word donde expliquen que es la
teoría constructivista y su relación con la tecnología educativa.
Secuencia de pasos a seguirProceso
 Exposición: Presentación en Power Point:
Realizar una presentación sobre el “Las principales ideas obtenidas de la
investigación” para exponer a la docente y los demás compañeros y
compañeras, el tema de la investigación.
Y de esta manera crear un ambiente de aprendizaje dinámico y atractivo para
los demás espectadores(compañeros/as) y el docente.
Incorporando las TIC, dentro de los salones de clases con el fin de seguir
aprendizajes obsoletos, donde la memorización y la repetición constante de
teoría hace que el aprendizaje sea aburrido.
Recursos
-El Enfoque Constructivista de Piaget
http://www.ub.edu/dppsed/fvillar/principal/pdf/proyecto/cap_05_piaget.pdf
-Teorías del Aprendizaje
http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Constructivismo
-Definición de Tecnología Educativa
http://definicion.de/tecnologia-educativa/
-Tecnología Educativa en el Marco de la Didáctica
http://www.ugr.es/~ugr_unt/Material%20M%F3dulo%2010/CAPTULO-1.pdf
-
-El Modelo Constructivista de las Nuevas Tecnologías: Aplicado en el Proceso de Aprendizaje.
http://www.uoc.edu/rusc/5/2/dt/esp/hernandez.pdf
Evaluación del Trabajo en Equipo
Definición del Objetivo Logros Calificación Observaciones
SI NO
Participación del Grupo
Actividad 1: Foro de Discusión
Actividad 2: Recopilación de la
Información
Actividad 3: Presentación Power
Point
Creatividad
Manejo de la Información
Exposición
Conclusión
La tecnología nos permite expandir nuestros conocimientos previos sobre un tema
especifico, intercambiar opiniones, generar espacios de aprendizajes más
significativos y atractivos para los estudiantes.
Tomando como base la Teoría Constructivista, quienes parten de la idea que el ser
humano construye su propio conocimiento, se creo una web quest con el objetivo
que los estudiantes, se convirtieran en investigadores activos, a través del uso de
diferentes recursos tecnológicos.
Como docentes estamos llamados a velar porque nuestros estudiantes desarrollen las
nuevas habilidades y competencias necesarias para ser parte de las demandas que
rigen el uso de las tecnologías de la información y comunicación.
Buscar diversas alternativas para que las futuras generaciones desarrollen sus propios
conocimientos al enfrentarse a retos atractivos, que llamen su atención que sean
parte de la sociedad del cambio, donde involucren sus experiencias previas con sus
aprendizajes futuros.
Y hacer de cada actividad académica un espacio para el desarrollo del
pensamiento critico y reflexivo. Orientándolos a hacer uso de la información presente
en el internet una herramienta educativa que genere un aprendizaje significativo.
Guía Didáctica
Guía Didáctica
Objetivo General:
Desarrollar estrategias para la participación activa de los estudiantes en su proceso de
aprendizaje, para generar su propio conocimiento a través de experiencias significativas
con los temas de estudio, generando el análisis critico en los estudiantes.
Objetivos Específicos:
1- Partir de la las necesidades e intereses de los estudiantes.
2- Generar dentro de los salones de clases la interrelación de los estudiantes, espacios
para el intercambio de ideas y expectativas.
3-Promover actividades estructuradas y guiadas con el fin de organizar y sistematizar la
información recopilada de las diversas fuentes, partiendo de la realidad contextual,
social y personal de los alumnos.
4- Recurrir a diversas estrategia pedagógicas como informes sencillos, cuadros
resúmenes, encuestas entre otras.
Referencias Bibliográficas
 Fallas Monge Virginia, Trejos Trejos Isabel.(2015). Educación en la sociedad de la
Información y el Conocimiento. San José Costa Rica: EUNED.
 Pérez Torres Isabel. (2014).Que es una Web Quest. Recuperado de:
http://www.isabelperez.com/webquest/taller/qwebquest.htm
 Martínez Enrique, Sánchez Salanova.(2014). Nueva Concepción de la
Tecnología Educativa. Recuperado de:
https://sites.google.com/site/ticaulaprojectuvm/articulos/el-concepto-de-
tecnologia-educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
Unidades didacticas y TIC: Una introduccionUnidades didacticas y TIC: Una introduccion
Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
Manuel Area
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
MariadelCramenHdezFuentes
 
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_tolucaEntornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
RufinaJaimes
 
Modelo de clase integrada con las tics
Modelo de clase integrada con las ticsModelo de clase integrada con las tics
Modelo de clase integrada con las tics
jose sanchez
 
Grupo taborda 2da cohorte eat 2013-clase3 tpack (1)
Grupo taborda 2da cohorte eat 2013-clase3 tpack (1)Grupo taborda 2da cohorte eat 2013-clase3 tpack (1)
Grupo taborda 2da cohorte eat 2013-clase3 tpack (1)mercedesG47
 
Ap02 lectura
Ap02 lecturaAp02 lectura
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicosventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
carolina smith
 
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación Virtual
Jaime Rivadeneira
 
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de lasVentajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de laspoderosof3
 
Ap11 lectura
Ap11 lecturaAp11 lectura
Ap07 lectura
Ap07 lecturaAp07 lectura
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJENUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
XiOmara Ledesma
 
Diapositivas de las tic
Diapositivas de las ticDiapositivas de las tic
Diapositivas de las tic
Alvaro Plata
 
Ap02 visual
Ap02 visualAp02 visual
Ap09 lectura
Ap09 lecturaAp09 lectura
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
felix cabrera
 
El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa
Elearning-UTN
 
Ap04 visual
Ap04 visualAp04 visual
Ap06 lectura
Ap06 lecturaAp06 lectura
Como enseñar con tic
Como enseñar con ticComo enseñar con tic
Como enseñar con tic
Juan Silva
 

La actualidad más candente (20)

Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
Unidades didacticas y TIC: Una introduccionUnidades didacticas y TIC: Una introduccion
Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
 
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_tolucaEntornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
 
Modelo de clase integrada con las tics
Modelo de clase integrada con las ticsModelo de clase integrada con las tics
Modelo de clase integrada con las tics
 
Grupo taborda 2da cohorte eat 2013-clase3 tpack (1)
Grupo taborda 2da cohorte eat 2013-clase3 tpack (1)Grupo taborda 2da cohorte eat 2013-clase3 tpack (1)
Grupo taborda 2da cohorte eat 2013-clase3 tpack (1)
 
Ap02 lectura
Ap02 lecturaAp02 lectura
Ap02 lectura
 
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicosventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
ventajas y limitaciones en los recursos tecnologicos
 
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación Virtual
 
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de lasVentajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
 
Ap11 lectura
Ap11 lecturaAp11 lectura
Ap11 lectura
 
Ap07 lectura
Ap07 lecturaAp07 lectura
Ap07 lectura
 
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJENUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
 
Diapositivas de las tic
Diapositivas de las ticDiapositivas de las tic
Diapositivas de las tic
 
Ap02 visual
Ap02 visualAp02 visual
Ap02 visual
 
Ap09 lectura
Ap09 lecturaAp09 lectura
Ap09 lectura
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa
 
Ap04 visual
Ap04 visualAp04 visual
Ap04 visual
 
Ap06 lectura
Ap06 lecturaAp06 lectura
Ap06 lectura
 
Como enseñar con tic
Como enseñar con ticComo enseñar con tic
Como enseñar con tic
 

Destacado

Here's To Girlfriends - Hallmark Gifts
Here's To Girlfriends - Hallmark GiftsHere's To Girlfriends - Hallmark Gifts
Here's To Girlfriends - Hallmark Gifts
Maureen Urness
 
For beginners
For beginnersFor beginners
For beginners
Sanaa Zaya
 
Radu Comanac Law Office - Company Presentation
Radu Comanac Law Office - Company PresentationRadu Comanac Law Office - Company Presentation
Radu Comanac Law Office - Company Presentation
Radu Comanac Law Office
 
Hernandez naomi 4.4
Hernandez naomi 4.4Hernandez naomi 4.4
Hernandez naomi 4.4
Naomi Hernandez-Marin
 
Determinants of Foreign Direct Investment - Socrates Majune Kraido
Determinants of Foreign Direct Investment - Socrates Majune KraidoDeterminants of Foreign Direct Investment - Socrates Majune Kraido
Determinants of Foreign Direct Investment - Socrates Majune KraidoMajune Kraido Socrates
 
Riesgos legales, amenazas y Oportunidades del Cloud Computing
Riesgos legales, amenazas y Oportunidades del Cloud ComputingRiesgos legales, amenazas y Oportunidades del Cloud Computing
Riesgos legales, amenazas y Oportunidades del Cloud Computing
Alonso Bueno
 

Destacado (8)

Here's To Girlfriends - Hallmark Gifts
Here's To Girlfriends - Hallmark GiftsHere's To Girlfriends - Hallmark Gifts
Here's To Girlfriends - Hallmark Gifts
 
For beginners
For beginnersFor beginners
For beginners
 
Elizabeth Carlton Parks
Elizabeth Carlton ParksElizabeth Carlton Parks
Elizabeth Carlton Parks
 
Radu Comanac Law Office - Company Presentation
Radu Comanac Law Office - Company PresentationRadu Comanac Law Office - Company Presentation
Radu Comanac Law Office - Company Presentation
 
Hernandez naomi 4.4
Hernandez naomi 4.4Hernandez naomi 4.4
Hernandez naomi 4.4
 
Determinants of Foreign Direct Investment - Socrates Majune Kraido
Determinants of Foreign Direct Investment - Socrates Majune KraidoDeterminants of Foreign Direct Investment - Socrates Majune Kraido
Determinants of Foreign Direct Investment - Socrates Majune Kraido
 
Riesgos legales, amenazas y Oportunidades del Cloud Computing
Riesgos legales, amenazas y Oportunidades del Cloud ComputingRiesgos legales, amenazas y Oportunidades del Cloud Computing
Riesgos legales, amenazas y Oportunidades del Cloud Computing
 
Premiers pas
Premiers pasPremiers pas
Premiers pas
 

Similar a Web quest

T E C N O L O G I A Y C A L I D A D E D U C A T I V A
T E C N O L O G I A  Y  C A L I D A D  E D U C A T I V AT E C N O L O G I A  Y  C A L I D A D  E D U C A T I V A
T E C N O L O G I A Y C A L I D A D E D U C A T I V Aejoya
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Florencia Minelli
 
Modelo Pedagogico EF
Modelo  Pedagogico EFModelo  Pedagogico EF
Modelo Pedagogico EFejoya
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
RUBY GOMEZ BERNAL
 
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
Unidad  ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informáticaUnidad  ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
yurirosario
 
Labonita
LabonitaLabonita
Taller práctico 10 claves jorge rojano
Taller práctico 10 claves jorge rojanoTaller práctico 10 claves jorge rojano
Taller práctico 10 claves jorge rojano
Irina Peñaranda
 
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
omar.contreras
 
GESTIÓN Tics
GESTIÓN Tics GESTIÓN Tics
GESTIÓN Tics Bebyjorge
 
Planificación soporte del POWER
Planificación soporte del POWERPlanificación soporte del POWER
Planificación soporte del POWER
Bebyjorge
 
GESTIÓN DE TICs
GESTIÓN DE TICsGESTIÓN DE TICs
GESTIÓN DE TICsBebyjorge
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
Vicky Alonso
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
Vicky Alonso
 
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejiaTaller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
GUSTAVO MEJIA PADILLA
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
Vicky Alonso
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lacelulaenelmundo
 
Propuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadPropuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadzulmagm
 
Wikis en la Eduacación
Wikis en la EduacaciónWikis en la Eduacación
Wikis en la EduacaciónLa China Bella
 

Similar a Web quest (20)

T E C N O L O G I A Y C A L I D A D E D U C A T I V A
T E C N O L O G I A  Y  C A L I D A D  E D U C A T I V AT E C N O L O G I A  Y  C A L I D A D  E D U C A T I V A
T E C N O L O G I A Y C A L I D A D E D U C A T I V A
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
 
9940112
99401129940112
9940112
 
Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2
 
Modelo Pedagogico EF
Modelo  Pedagogico EFModelo  Pedagogico EF
Modelo Pedagogico EF
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
Unidad  ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informáticaUnidad  ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
 
Labonita
LabonitaLabonita
Labonita
 
Taller práctico 10 claves jorge rojano
Taller práctico 10 claves jorge rojanoTaller práctico 10 claves jorge rojano
Taller práctico 10 claves jorge rojano
 
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
 
GESTIÓN Tics
GESTIÓN Tics GESTIÓN Tics
GESTIÓN Tics
 
Planificación soporte del POWER
Planificación soporte del POWERPlanificación soporte del POWER
Planificación soporte del POWER
 
GESTIÓN DE TICs
GESTIÓN DE TICsGESTIÓN DE TICs
GESTIÓN DE TICs
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
 
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejiaTaller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Propuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadPropuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidad
 
Wikis en la Eduacación
Wikis en la EduacaciónWikis en la Eduacación
Wikis en la Eduacación
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Web quest

  • 1. Tema: Los Principales Paradigmas Psicopedagógicos, para establecer una Visión General de la Tecnología Educativa
  • 2. Introducción La tecnología ha cambiado el mundo en el que vivimos, con el pasar de los años se incorporo en cada uno de los ámbitos de la vida de los seres humanos, por lo que vivimos en un mundo cambiante y globalizado por la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación(TIC). La educación no escapa ante esos cambios y debe enfrentar los retos y demandas que la sociedad del conocimiento le impone, siendo responsabilidad de los docentes utilizar técnicas, métodos de enseñanza, métodos de evaluación y actividades académicas con el fin de orientar a los estudiantes a la utilización del pensamiento critico, reflexivo y al desarrollo de habilidades y competencias cognitivas. Por lo tanto los docentes deben incorporar dentro de los salones de clase las TIC, a través de diferentes actividades académica, aquellos recursos tecnológicos, con el fin que los estudiantes construyan sus propios conocimientos. En la siguiente Web Quest, la cual es una actividad innovadora, utilizada por los docentes para orientar a sus alumnos en la búsqueda de nuevos conocimientos a través del internet, a través del uso de diferentes recursos tecnológicos .
  • 3. Definimos por lo tanto que es una web quest, de acuerdo a lo planteado Isabel Pérez: “Es una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la web”(Dodge, 1995, parr 2). Antes de iniciar con la web quest es importante definir que es la Tecnología Educativa debido a que su transformación a lo largo del tiempo ha sufrido diferentes cambios. Ya que su utilización orienta a la educación a la construcción de ambientes de aprendizaje mediados por la tecnología. Tecnología Educativa: “Conjunto de conocimientos, aplicaciones de las herramientas tecnológicas en el ámbito de la educación, dicho de otro modo: se trata de la solución de problemas educativos mediante el uso de la tecnología de la información”(Martínez, Sánchez, parr 10). Por lo tanto la tecnología educativa se relaciona con diversas teorías sobre el desarrollo del conocimiento y la manera en que aprenden los seres humanos. Por lo tanto para lograr que los estudiantes sean quienes construyan sus propios conocimientos partimos de una actividad estructurada, guiada por el docente con el fin obtener un resultado especifico a través de un aprendizaje cooperativo. Para dar vida a la web quest partiremos de la Perspectiva Constructivista, la cual surge de las teorías de aprendizaje cognitivo. Teoría que se basa en que los seres humanos construyen sus conocimientos por medio de experiencias.
  • 5. Tarea Realizar una investigación participativa sobre el Paradigma Constructivista: El cual parte del principio fundamental que establece que el conocimiento se construye, por medio de la experiencia. Como docentes nos preguntamos: ¿Por qué es importante que los estudiantes construyan sus propios conocimientos? El constructivismo se relaciona con la tecnología educativa, debido a que buscan desarrollar destrezas y habilidades para la solución de problemas, el desarrollo del pensamiento critico y el análisis critico.
  • 6.  Actividad 1: Foro de Discusión: Por medio de Skype, el cual permite a través del uso de la red establecer la comunicación entre los estudiantes participantes, por medio de la voz directa entre diversos contactos, independientemente del lugar donde se encuentren. Con el foro de discusión se pretende que los estudiantes comuniquen sus conocimientos previos del tema a investigar, con el fin de iniciarlos en el proceso de investigación, para que puedan partir de sus experiencias previas. Por medio de la conexión a internet la aplicación Skype permitirá que los alumnos establezcan una comunicación del tema a investigar y de esta manera intercambien sus conocimientos previos.  Actividad 2: Recopilación de la Información (El Correo Electrónico). Con esta herramienta se pretende que los estudiantes se comuniquen entre si por medio de mensajes que son enviados y recibidos(archivos anexados) por medio de una computadora. Se va a dividir en grupos de 3 estudiantes, con el objetivo de buscar información de fuentes de internet sobre el tema a investigar y crear con documento en Word donde expliquen que es la teoría constructivista y su relación con la tecnología educativa. Secuencia de pasos a seguirProceso
  • 7.  Exposición: Presentación en Power Point: Realizar una presentación sobre el “Las principales ideas obtenidas de la investigación” para exponer a la docente y los demás compañeros y compañeras, el tema de la investigación. Y de esta manera crear un ambiente de aprendizaje dinámico y atractivo para los demás espectadores(compañeros/as) y el docente. Incorporando las TIC, dentro de los salones de clases con el fin de seguir aprendizajes obsoletos, donde la memorización y la repetición constante de teoría hace que el aprendizaje sea aburrido.
  • 8. Recursos -El Enfoque Constructivista de Piaget http://www.ub.edu/dppsed/fvillar/principal/pdf/proyecto/cap_05_piaget.pdf -Teorías del Aprendizaje http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Constructivismo -Definición de Tecnología Educativa http://definicion.de/tecnologia-educativa/ -Tecnología Educativa en el Marco de la Didáctica http://www.ugr.es/~ugr_unt/Material%20M%F3dulo%2010/CAPTULO-1.pdf - -El Modelo Constructivista de las Nuevas Tecnologías: Aplicado en el Proceso de Aprendizaje. http://www.uoc.edu/rusc/5/2/dt/esp/hernandez.pdf
  • 9. Evaluación del Trabajo en Equipo Definición del Objetivo Logros Calificación Observaciones SI NO Participación del Grupo Actividad 1: Foro de Discusión Actividad 2: Recopilación de la Información Actividad 3: Presentación Power Point Creatividad Manejo de la Información Exposición
  • 10. Conclusión La tecnología nos permite expandir nuestros conocimientos previos sobre un tema especifico, intercambiar opiniones, generar espacios de aprendizajes más significativos y atractivos para los estudiantes. Tomando como base la Teoría Constructivista, quienes parten de la idea que el ser humano construye su propio conocimiento, se creo una web quest con el objetivo que los estudiantes, se convirtieran en investigadores activos, a través del uso de diferentes recursos tecnológicos. Como docentes estamos llamados a velar porque nuestros estudiantes desarrollen las nuevas habilidades y competencias necesarias para ser parte de las demandas que rigen el uso de las tecnologías de la información y comunicación. Buscar diversas alternativas para que las futuras generaciones desarrollen sus propios conocimientos al enfrentarse a retos atractivos, que llamen su atención que sean parte de la sociedad del cambio, donde involucren sus experiencias previas con sus aprendizajes futuros. Y hacer de cada actividad académica un espacio para el desarrollo del pensamiento critico y reflexivo. Orientándolos a hacer uso de la información presente en el internet una herramienta educativa que genere un aprendizaje significativo.
  • 12. Guía Didáctica Objetivo General: Desarrollar estrategias para la participación activa de los estudiantes en su proceso de aprendizaje, para generar su propio conocimiento a través de experiencias significativas con los temas de estudio, generando el análisis critico en los estudiantes. Objetivos Específicos: 1- Partir de la las necesidades e intereses de los estudiantes. 2- Generar dentro de los salones de clases la interrelación de los estudiantes, espacios para el intercambio de ideas y expectativas. 3-Promover actividades estructuradas y guiadas con el fin de organizar y sistematizar la información recopilada de las diversas fuentes, partiendo de la realidad contextual, social y personal de los alumnos. 4- Recurrir a diversas estrategia pedagógicas como informes sencillos, cuadros resúmenes, encuestas entre otras.
  • 13. Referencias Bibliográficas  Fallas Monge Virginia, Trejos Trejos Isabel.(2015). Educación en la sociedad de la Información y el Conocimiento. San José Costa Rica: EUNED.  Pérez Torres Isabel. (2014).Que es una Web Quest. Recuperado de: http://www.isabelperez.com/webquest/taller/qwebquest.htm  Martínez Enrique, Sánchez Salanova.(2014). Nueva Concepción de la Tecnología Educativa. Recuperado de: https://sites.google.com/site/ticaulaprojectuvm/articulos/el-concepto-de- tecnologia-educativa